La BSK

LUDOTECA => Reglamentos => Mensaje iniciado por: Miguel Michán en 12 de Marzo de 2014, 09:36:34

Título: YOKAI NO MORI (Reglamento)
Publicado por: Miguel Michán en 12 de Marzo de 2014, 09:36:34
(http://cf.geekdo-images.com/images/pic1791189_t.jpg)

Versión de introducción al shogi, el ajedrez japonés.

Traducción al español:
http://www.fancueva.com/ludico/yokai-no-mori-aprendiendo-a-jugar-al-ajedrez-japones/

Ficha en BGG:
http://boardgamegeek.com/boardgame/148641/yokai-no-mori




(http://cf.geekdo-images.com/images/pic1728010_md.jpg)(http://cf.geekdo-images.com/images/pic1791192_md.jpg)
Título: Re:YOKAI NO MORI (Reglamento)
Publicado por: Sagres en 13 de Marzo de 2014, 11:31:17
Cita de: Finalboss en 12 de Marzo de 2014, 09:36:34
Versión de introducción al Shodo, el ajedrez japonés.

Creo que es el shōgi, el Shodo es la caligrafía japo no? (temerario yo de diox en corregir en temas de estos...).

Molaría que lo sacaran completo pero con el aspecto tan chulo de este...

Por cierto, parece que ya hacia tiempo, había este diseño/sistema simplificado para enseñar a los pequeños...

http://en.wikipedia.org/wiki/D%C5%8Dbutsu_sh%C5%8Dgi
Título: Re:YOKAI NO MORI (Reglamento)
Publicado por: Miguel Michán en 13 de Marzo de 2014, 14:11:05
Cita de: Sagres en 13 de Marzo de 2014, 11:31:17
Creo que es el shōgi, el Shodo es la caligrafía japo no? (temerario yo de diox en corregir en temas de estos...).

Sip, ha sido un tipo. Corregido!

Cita de: Sagres en 13 de Marzo de 2014, 11:31:17 Molaría que lo sacaran completo pero con el aspecto tan chulo de este...

Realmente no es nada difícil de hacer de forma casera tirando de un carpintero para los bloques de madera y haciendo un rediseño de las pegatinas como los que se gasta el amigo edgecomb. Todo es ponerse.

Cita de: Sagres en 13 de Marzo de 2014, 11:31:17 Por cierto, parece que ya hacia tiempo, había este diseño/sistema simplificado para enseñar a los pequeños...
http://en.wikipedia.org/wiki/D%C5%8Dbutsu_sh%C5%8Dgi

Sí, el juego es un rediseño del que mencionas cambiando los animalitos por bichos del folclore japonés (y añadiéndole la versión 5x6). El original pegó el pelotazo en Japón y ha sido editado en EE.UU. con el nombre de Let's Catch the Lion!. Incluso cuenta con una edición especial con tablero y caja de madera la mar de chula:

(http://cf.geekdo-images.com/images/pic1641828.jpg)

Cita de: Hollyhock en 13 de Marzo de 2014, 11:57:22
La versión esa simplificada ya la trae el Youkai no Mori (la ō es una vocal larga, si no le ponéis el chirimbolo mejor sustituirla por "ou"). Que, puestos a traducir, creo que significa "Espíritus del Bosque".

Tienes razón en lo del ō/ou, aunque no suelo utilizarlo porque crea la idea errónea de que se pronuncia así, cuando en realidad sería más bien oo. En cuanto a la traducción, hace tiempo que (desgraciadamente) abandoné mis clases de japonés pero si mal no recuerdo la traducción sería la que he utilizado, El Bosque de los Espíritus. El orden de los sustantivos unidos por la partícula の va al revés al pasarlo a español.