La BSK

LUDOTECA => Reglamentos => Mensaje iniciado por: Gugui en 30 de Octubre de 2007, 12:44:47

Título: HAMBURGUM (Reglamento)
Publicado por: Gugui en 30 de Octubre de 2007, 12:44:47
(http://cf.geekdo-images.com/images/pic260141_md.jpg)

Hamburgo en el siglo XVII! Grandes murallas protegen la ciudad de las devastaciones de la Guerra de los 30 años. Gracias a los refugiados protestantes, Hamburgo se convirtió en la mayor y mas próspera cuidad de Alemania.

Desde lejos, el horizonte nos muestra torres de iglesias inmensas y mástiles de navíos mercantes, representando el orgullo y la prosperidad de los habitantes.

Los jugadores representan familias de Hamburgo en la persecución de bienestar y prestigio. Ellos producen cerveza, azúcar y tejido que venden con sus navíos en mercados distantes. Compiten por los mejores sitios donde construir sus edificios, así como os mejores embarcaderos del puerto para sus barcos. Mas sus mayores pretensiones están en conseguir la más prestigiosas donaciones a la  iglesia porque, ni oro ni bienes sino el prestigio, decide el juego.

Hamburgum es un juego de estrategia, de 2 a 5 jugadores, sin azar por parte de cartas o dados. Las acciones son escogidas a través de un rondel, respetando reglas simples. El reverso del tablero ofrece otra experiencia en otra ciudad, "Londinium", representando un nuevo desafío para los jugadores. Hay una introd




Aquí os dejo la traducción de las reglas del Hamburgum que ha hecho un amigo, maquetándolas igual que el original y que, en breve, subirá a BGG.

;)

Página oficial:
http://www.pd-verlag.de/hamburgum/index.html

Ficha en BGG:
http://www.boardgamegeek.com/game/30381

Descargas:
http://www.4shared.com/file/27707972/f8347fe3/hamburgum_castellano.html
http://rapidshare.com/files/66233056/hamburgum_castellano.pdf (mirror)

Título: RE: HAMBURGUM
Publicado por: Gugui en 31 de Octubre de 2007, 12:32:23
Cita de: zeefres en 31 de Octubre de 2007, 09:23:51
Estan muy bien las reglas, el juego en si parece sencillote de aprender y bastante divertido, gracias por el curro!!!

Si, la verdad es que tiene muy buena pinta. Yo tengo el Antike y el Imperial y me encantan los 2, así este juego para mí es compra obligada: Me encanta el rondel  ;D.

;)
Título: RE: HAMBURGUM
Publicado por: marioaguila en 31 de Octubre de 2007, 13:50:49
He jugado 3 veces el Imperial y el redondel no me termina por convencer; a lo mejor es la costumbre de que en otros juegos que me gustan, uno tiene todas las opciones al alcance de la mano (PR, Maharajá, El Grande con El Rey y el Intrigante, próximamente Cuba). Tal vez hay que acomodarse de mejor forma a los tiempos de este artilugio. Mientras no lo logre con Imperial, no puedo pensar en Hamburgo.
Título: RE: HAMBURGUM
Publicado por: Arracataflán en 31 de Octubre de 2007, 23:38:35
A mí el rondel me parece una forma elegante de limitar algo las acciones disponibles y de premitir una previsón razonable de lo que van a hacer los demás. Evidentemente no es el único sistema que consigue cosas parecidas, muchos juegos tienen algo así de otra manera, pero no me cabe duda de que esta forma funciona tan bien como cualquier otra por lo menos en el Imperial.
Título: RE: HAMBURGUM
Publicado por: Gugui en 01 de Noviembre de 2007, 13:00:00
Cita de: Arracataflán en 31 de Octubre de 2007, 23:38:35
A mí el rondel me parece una forma elegante de limitar algo las acciones disponibles y de premitir una previsón razonable de lo que van a hacer los demás. Evidentemente no es el único sistema que consigue cosas parecidas, muchos juegos tienen algo así de otra manera, pero no me cabe duda de que esta forma funciona tan bien como cualquier otra por lo menos en el Imperial.

A mí, en el Imperial, más que bien me parece que funciona perfecto. Eso sí, con la variante que utiliza la carta de Investor.

;)
Título: Re: HAMBURGUM
Publicado por: Sacarino en 21 de Septiembre de 2009, 10:08:19
Solucionado, este es el bueno, al menos de momento:

http://www.boardgamegeek.com/filepage/27606
Título: Re: HAMBURGUM
Publicado por: XUAN en 21 de Septiembre de 2009, 12:28:35
Perdonad, pero ¿qué es eso del "rondel"?
Título: Re: HAMBURGUM
Publicado por: Comet en 21 de Septiembre de 2009, 12:35:01
Cita de: XUAN en 21 de Septiembre de 2009, 12:28:35
Perdonad, pero ¿qué es eso del "rondel"?

Es un sistema de juego que usan la mayoria de juegos de Mac Gerdts (Antike, Imperial, Hamburgum), basado en un circulo con distintas acciones que los jugadores van eligiendo desplazandose por el.

(http://cf.geekdo-images.com/images/pic265295_md.jpg)
Título: Re: HAMBURGUM
Publicado por: Gelete en 21 de Septiembre de 2009, 12:40:04
Es el sistema usado por tres juegos: Imperial, Antike y Hamburgum. Un cuarto juego, Principes de Machu Piccu, no utiliza un rondel físico pero es bastante similar. Son todos juegos de Marc Gerdts.

En rondel es un círculo de ocho sectores en el que se mueve piezas. Cada jugador tiene una, la mueve y se coloca en un sector. Cada sector le permite hacer una acción determinada. Pasa su turno y continua el siguiente. Normalmente solo se puede mover en el rondel tres posiciones y siempre hacia la derecha, de otro modo, hay que pagar algo por mover posiciones adicionales, ese algo depende del juego.

El sistema de rondel elimina el factor suerte y propicia un juego rápido. A mi me gustan los tres juegos, aunque curiosamente mi favorito es el menos reconocido de los tres: Hamburgum, del que trata el hilo, un juego que siempre me ha gustado de manera especial y que guardo en mi colección como un fijo. Antike es un bune juego de civilizaciones e Imperial es un excelente juego que "europeiza" el sistema de los 18XX aunque para jugarlo hay que explicar y comprender muy bien que no se juega con países, sino que cada jugador invierte en países. Los tres son muy recomendables para al menos probarlos. ¿Problemas? Pues como todo, a muchos la mecánica les parece fría, poco excitante... pero al menos prueba alguno, aun compartiendo la mecánica la sensación que me dejaron es muy diferente, sobre todo Imperial, aunque ya digo que mi favorito es el menor reconocido: Hamburgum.