hola, esta mañana he estado buscando y leyendo foros sobre el ToI, y mi sorpresa a llegado al ver un debate sobre un escenario, en el que el participante añadia unas fotos sobre dicho escenario, y en el q él ha añadido ciertos complementos al juego:
http://img205.imageshack.us/my.php?image=americanside0001wi4.jpg
os adjunto la imagen en cuestion.
Y ya aprovecho para abrir este hilo con el fin de conocer si alguien más ha mejorado (o entorpecido según el caso) el juego, y asi compartir la idea, para poder copiarla logicamente ;D
bueno, tb queria preguntar si existe una pagina dnd se debatan los escenarios, es decir, dnd se discuta en concreto. Ya he visto q existe en ingles y aunque lo puedo seguir medianamente, preferiria hacerlo en castellano (llamarme ccomodo)
UN SALUDO
Está bien, en relieve vamos. Sólo le faltaría cambiar las minis de carros de plástico por su contrapartida en escala 1/144 de Dragon o Takara para más realismo.
Viendo la fotillo, se me ha ocurrido que se podrían utilizar los mapas del Tide of Iron para recrear escenarios de otros juegos tácticos, como Combat Commander, Panzergrenadier o Lock and Load, ¿verdad?. Al menos los hexágonos son bastante más grandes y se verían mejor las fichas, por lo de las reglas de apilar y eso.
Cita de: Steinkel en 31 de Octubre de 2007, 14:29:35
Está bien, en relieve vamos. Sólo le faltaría cambiar las minis de carros de plástico por su contrapartida en escala 1/144 de Dragon o Takara para más realismo.
Viendo la fotillo, se me ha ocurrido que se podrían utilizar los mapas del Tide of Iron para recrear escenarios de otros juegos tácticos, como Combat Commander, Panzergrenadier o Lock and Load, ¿verdad?. Al menos los hexágonos son bastante más grandes y se verían mejor las fichas, por lo de las reglas de apilar y eso.
Hombre, del lock ´n load no se pero para el combat commander imposible, porque los mapas son completamente distintos... hombre si te curras muchos hexágonos de escenografía igual sí, pero no lo termino de ver...
Cita de: juaninka en 31 de Octubre de 2007, 16:06:37
Cita de: Steinkel en 31 de Octubre de 2007, 14:29:35
Está bien, en relieve vamos. Sólo le faltaría cambiar las minis de carros de plástico por su contrapartida en escala 1/144 de Dragon o Takara para más realismo.
Viendo la fotillo, se me ha ocurrido que se podrían utilizar los mapas del Tide of Iron para recrear escenarios de otros juegos tácticos, como Combat Commander, Panzergrenadier o Lock and Load, ¿verdad?. Al menos los hexágonos son bastante más grandes y se verían mejor las fichas, por lo de las reglas de apilar y eso.
Hombre, del lock ´n load no se pero para el combat commander imposible, porque los mapas son completamente distintos... hombre si te curras muchos hexágonos de escenografía igual sí, pero no lo termino de ver...
Me refería también a que puede crearlos uno desde cero, o transformar los ya existentes.
El problema es que si los escenarios originales de otros juegos están bien diseñados, lo estarán para la escala, mecánica y tipo de unidades de cada juego en concreto.
Si los trasladas de juego, con o sin modificaciones, es posible que el escenario resultante se descompose en favor de uno u otro bando.
Cita de: borat en 31 de Octubre de 2007, 17:25:50
El problema es que si los escenarios originales de otros juegos están bien diseñados, lo estarán para la escala, mecánica y tipo de unidades de cada juego en concreto.
Si los trasladas de juego, con o sin modificaciones, es posible que el escenario resultante se descompose en favor de uno u otro bando.
Sí, había pensado en ello lógicamente, pero con un poco de trabajo y unas partidillas para testear los escenarios, creo que podría resultar. Estoy pensando más en crear un escenario desde cero, concretamente uno de mi cosecha inspirado en el asalto a
Brecourt Manor por parte de elementos de la Comp. Easy del 2º batallón del 506 PIR de la 101ª (ya saben, Hermanos de Sangre) y los tableros del
Tide of Iron me podrían hacer el papel. A propósito, no habrá ya un escenario creado a tal fin para alguno de estos juego y yo no me he enterado, ¿eh?. Gracias de antemano.
En la última C3i viene un escenario adicional del CC:E con el 1er Batallón del 507.
Y es más que probable que en el primer battlepack monográfico, que es de paracaidistas, salga algún escenario con el 2º del 506. ;)
Siguiendo un poko el hilo de los complementos para el tide of iron, ya se comento en algun otro post, era la opcion de incluir modelos a escala 1:144. Bueno, o podido ver en la ffg concretamente en esat direccion:
http://www.fantasyflightgames.com/cgi-bin/yabb/YaBB.cgi?num=1185584350
un tio q se ha currado difentes modelos y sus caracteristicas, no se si los q jugais al ToI andais al tantode estos "añadidos" me imagino q si.
El problema es q no resulta tan facil obtene estos vehiculos. por mi parte, q me gusta mas comprar en directo, es decir, no dpender de envios por correo, manias mias, He podido encontrar cerca de casa un modelo en esta escala 1:144 . el modelo es concretamente KARL German 60cm Heavy Morser
No se si alguien se atreve a prepar una lista, con nºde movimientos, armadura, rango, potencia de fuego, etc.para este vehiculo. Yo no tengo ni idea, en q basarme, ni en q se ha pasdo el tipo q ha preparado la lista q hay en el link de arriba. si alguine me puede orientar un poko, o me comenta dnd me puedo fijar para preparar yo unas caractericticas seria de agradecer.
Cita de: panicop en 05 de Noviembre de 2007, 11:59:52
Siguiendo un poko el hilo de los complementos para el tide of iron, ya se comento en algun otro post, era la opcion de incluir modelos a escala 1:144. Bueno, o podido ver en la ffg concretamente en esat direccion:
http://www.fantasyflightgames.com/cgi-bin/yabb/YaBB.cgi?num=1185584350
un tio q se ha currado difentes modelos y sus caracteristicas, no se si los q jugais al ToI andais al tantode estos "añadidos" me imagino q si.
El problema es q no resulta tan facil obtene estos vehiculos. por mi parte, q me gusta mas comprar en directo, es decir, no dpender de envios por correo, manias mias, He podido encontrar cerca de casa un modelo en esta escala 1:144 . el modelo es concretamente KARL German 60cm Heavy Morser
No se si alguien se atreve a prepar una lista, con nºde movimientos, armadura, rango, potencia de fuego, etc.para este vehiculo. Yo no tengo ni idea, en q basarme, ni en q se ha pasdo el tipo q ha preparado la lista q hay en el link de arriba. si alguine me puede orientar un poko, o me comenta dnd me puedo fijar para preparar yo unas caractericticas seria de agradecer.
Bueno, es un vehículo muy singular, casi único, y extremadamente lento, prácticamente estático. Voy a ver si aprendo más cosas sobre él en literatura que tengo por aquí y en la Red.
de acuerdo, yo ando mirando tb , aunque me idea podia ser que el tipo de ataque fuese como el de los morteros, es decir, que afecte a todo el hexagono. Espero poder poner en comun algunas conclusiones para poder catalogar este vehiculo.
Bueno, he encontrado información al respecto. Estos enormes morteros mecanizados fueron fabricados por la Rheinmetall en número muy reducido (4 o 5 unidades fabricadas con el cañón de 60 Cm con los nombres de Odin, Thor, Ziu, Loki y Fenrir, y tres unidades anteriores con un cañón de 53 Cm que, según tengo entendido, no llegaron a entrar en combate). Dependiendo de la carga del proyectil y su uso, el alcance en campaña podía variar de 4.300 metros a 10 kilómetros, con una velocidad de salida variando entre 220 metros por segundo a 285 para cargas respectivas de entre 348 kilogramos de explosivo y 280. Aunque, por lo visto, había proyectiles más ligeros de tan sólo 57 kilogramos de explosivo con un alcance mucho mayor, registrando 380 metros por segundo de velocidad inicial de salida. Incluso he leído que existía un proyectil de asedio ultra-pesado, conteniendo 460 kilogramos brutos de cordita... ahí es nada (desconozco la distancia operativa de esta munición y su velocidad de salida).
Vamos con los datos conocidos sobre desplazamiento de esta bestia, peso y demás. A ver, el vehículo tenía una longitud de 11.150 mm por 3.160 mm de anchura, para un peso total de 120 toneladas ejerciendo una presión en el suelo, trasmitida por sus orugas de 50 Cm de anchura, de 1,72 kilos por centímetro cuadrado. Este monstruo lo movía un motor Mercedes Benz de 12 cilindros para una cilindrada total al pistón de 44,5 litros desarrollando 540 caballos (es decir, una velocidad punta en condiciones optimas de 10 kilómetros por hora). Dado su peso, volumen, anchura de las cadenas y poca maniobrabilidad, su efectividad campo a través era prácticamente nula, recomendándose su uso en un sistema autónomo de transporte ferroviario.
En lo que al juego se refiere, se me antoja su uso un tanto complicado, dada la distancia operativa de su munición y lo potente de esta. Pero bueno, de usarlo, yo lo emplearía en una posición estática (nada de mover esta cosa por ahí), aplicando el triple o cuádruple de daño hábil para un mortero normal en Tide of Iron y ampliando la distancia efectiva de efecto de su munición a un hexágono central y los inmediatamente adyacentes en círculo. ;D
por lo q he podido averiguar el Mörser Karl fue desarrollado para su empleo en la campaña contra Francia, pero como Francia se había rendido, fue puesto para usar por primera vez sobre el frente ruso y vio la acción en el sitio de Sebastopol. También fue empleado en Levantamientos de Varsovia y el Brest-Litovsk.
concretamente sobre el sitio de sebastopol El 3 de Junio de 1942, el comandante del XI Ejército alemán, el General Mannstein, comenzó a lanzar proyectiles sobre Sebastopol, la fortaleza soviética en la Crimea que era considerada como la más inexpugnable de toda la Segunda Guerra Mundial. En este asedio se utilizaron 1300 armas de diferentes tipos, entre todas ellas destacó el Morser Karl de 60 cm. Finalmente, a consecuencia del continuo bombardeo, la fortaleza cayó un mes más tarde, el 3 de Julio de ese mismo año.
Coincido q no se va a poder aprovechar todo el potencial de este vehiculo debido a su radio de acción. Pero Situandolo como objeto estatico tal vez se pueda recrear el sitio de sebastobol incluyendo varios bunquers, emulando la fortaleza, y en funcion de la potencia de fuego del Morser Karl dotar a los bunquer de proteccion adiccional, para recalcar su condicion de fortaleza inexpugnable.
Por ello intentare recrear dicho sitio, y testeare la mejor combiancion potencia-proteccion. Para q no sea algo hexagerado.
Respecto al bando americano ( que serian rusos) habra q pensar alguno objetivo de forma q la posbilidad de vistoria sea lo mas igualada, ya que de esa forma el juego sera mas intenso.
En cuanto a las caracteristicas del Morser Karl , habia pensado q su ataque, como bien has dicho, se asemejara al de los morteros, afectando su ataque a todo el hexagono, y tal vez se podia pensar en que tan solo pudiera atacar cada dos turnos o asi.
bueno seguiremos hablando de ello.
Creeis que sera demasiado, plantear un tablero en el cual se utilizen los 12 "sets" y cuya disposicion sea 2x6, de esa forma conseguiria una distancia longitudianal larga como para hace mas realista del Moster karl?
De todas formas ya he creado un escenario(3x4), que recrea el sitio de sebastopol (Ucrania), en cuanto le saque unas fotos lo expondre en el foro para q me comenteis alguna modificacion o idea alternativa.
Cita de: panicop en 07 de Noviembre de 2007, 16:39:56 De todas formas ya he creado un escenario(3x4), que recrea el sitio de sebastopol (Ucrania), en cuanto le saque unas fotos lo expondre en el foro para q me comenteis alguna modificacion o idea alternativa.
Estupendo, será magnífico echarle un ojo a ese escenario... ;)
Hola. Yo llevo un par de meses jugando al TOI y me he acabado comprando un monton de carros y semi orugas de las series de Takara y Trumpeter. La diferencia que hacen al jugar es enorme.
En la escala 1/144 dicen que los mejor terminados son los de Cando Dragon, pero no he podido pillar ninguno para verificarlo. La verdad es que un asalto con ocho Sherman a 1/144 contra bunkers alemanes tiene otra pinta!!! .
Si permitis una recomendación, hay una tienda en Francia que sirve muy rapido y tiene unos precios razonables. Yo no he conseguido encontrar estas miniaturas en España, por lo que si alguien conoce una tienda que las tenga y que pueda venderlas online, que lo diga. Bien la tienda francesa es esta: www.store4war.com
A otro nivel de precio y de catalogo estan los ingleses www.tankzone.co.uk
Estos tienen mucho mas material y variedad, pero el coste (en GBP) es bastante mas alto.
Por cierto. He hecho algun escenario con el editor del TOI para partidas rápidas con mi hijo (tiene 11 años). Si alguien esta interesado, lo puedo postear.
Saludos
Ckult
he visto las paginas que has puesto, y son muy guapas, la francesa mas complicada de buscar, por el menu tan general, pero muy guapas. Me ha dado mucha envidea ver los tanques, la verdad esque es para ir ahorrando y comprarlo ( se ve q ando pelado), de todas formas ando buscando otros modelos de tanques, como el elefant o el jadpanther, para ir añadiendo nuevos vehiculos al ToI, ya q se puede ir tirando de los panzer, tiger o sherman de juego, hasta poder permitirse comprar 12 sherman o 6 y 6 tanques alemanes.
Me gustaria ;D q pudiras colgar alguna foto de como quedan los carros en el juego, y tal vez poner alguno de plastico para ver la comparacion.
por mi parte, si has podido leer, he conseguido un 60mm Morser "Ziu", para introducir otro tipo de vehiculo al juego, ya intento recrear alguna batalla como la del sitio de sebastopol, que para este fin de semana colgare en esta misma pagina, para ponerlo en comun.
Me imagino que estara al corriente de los distintos escenarios q se van colgando en la FFG, sino es asi ya te pondre la direccion.
De acuerdo. Supongo que este fin de semana tendré revancha contra mi hijo ;D ya que ayer me "destrozó" vilmente mi pobre "Tiger" con cuatro de sus cutres Shermans (tiene gracia, al igual que pasaba en la realidad). Haré alguna foto de las escuadras con los carros de Takara.
Conozco los escenarios "extra" que estan colgando en FFG. De hecho, tengo alguno que cuando lo tenga mas jugado pienso poner. Se agradecería que pusieses el tuyo por aqui cuando puedas.
Saludos
Ckult
Hola!
Pues en España es dificil encontrar tiendas que vendan a escala 1/144. Yo vivo en Barcelona y solo conozco 3 tiendas . Pero vienen en pocas cantidades por lo que tienes que pasar a menudo por la tienda para llevarte alguna relíquia antes que te lo pille otro ;D
Al final, me decidí a comprarlos por ebay. Es la mejor opción si no quieres perder el tiempo y buscas más variedad y cantidad. Aunque a veces te sale algo más caro u otras ocasiones los encuentras a un precio bastante razonable.
Saludos
SkuD
Bueno como os dije, voy a poner unas fotos del KARL German 60cm Heavy Morser, que compré la semana pasada con el fin de ir añadiendo nuevos vehículos al juego y así poder recrear batallas lo más reales posibles, dentro de las posibilidades.
La escala es de 1/144, y creo q el tamaño puede ser compatible con las figuras del ToI teniendo en cuenta de que se trata de un pieza de artilleria bastante considerable.
(http://img232.imageshack.us/img232/4523/foto1cg6.jpg)
(http://img88.imageshack.us/img88/9013/foto2qh9.jpg)
(http://img88.imageshack.us/img88/9186/foto3bg7.jpg)
Por otro lado, prometi que iba a tener para el finde pasado el escenario que recreaba la batalla del sitio de sebastopol, ( por lo que me he podido documentar acerca de esta batalla, debió de ser impresionante el despliegue técnico y humano , y realmente no me estraña q sea un ejemplo a mencionar ya que como bien dicen los entendidos se convirtio en una leyenda), dicho esto, diré q el escenario esta hecho pero prefiero darle un par de jugadas para limarlo lo máximo posible, Q luego sale una chapuzilla.
estoy utilizando el editos de campañas, pero eso si la información historica esat en castellano, q no todo va a tener q esatr en ingles ( digo yo).
bueno un saludo a todos
Muy buenas. Pues según pedíais, aqui pongo un link a mi blog donde podreis ver algunas fotos de la última batalla librada.
Las fotos son una birria, ya lo se ;D . Si alguno quiere donarme una cámara mejor o un libro para aprender fotografía digital de interior y pequeñas batallas, pues encantado :D
http://malaga-airsoft.blogspot.com/
Saludos
Ckult
Muy guapos los tanques, le verdad es que ya con ellos el juego tiene otra pinta. Las fotos tb estan de p.m. Con lo q me he quedado flipao es con las fotos de más abajo. Me habeis dado envidia. que grande.
ja ja ja :D . Si, algo habrá que hacer los fines de semana para poner en práctica las estrategias de tablero ;D
Ckult
bueno os voy a dejar aki el escenario que he hecho, recreando una de tantas batllas. He jugado una vez, y la verdad es q esta jodidilla para los alemanes, pero claro, en la vida real, a ellos les costo 250 dias y desplegar la mayor cantidad de cañones de la II ww.
http://d.turboupload.com/d/2145477/sitio_de_sebastopol.pdf.html
(haber si se ve, que es la primera vez q pongo un pdf así)
haber si alguno le pueder hechar unas partidas y comentarme sus impresiones, y sobretodo si necesita modificar, añadir, mejorar, etc.. alguna cosa.
un saludo a todos
acabo de seguir los pasos q me marca el link, y aunque hay q espera al principio a q acabe una cuenta atras, buscar un poko dnd pinchar, confirmo q se puede bajar el escenario, tan solo se necesita un par de minutos.
Me lo bajo y lo pruebo el proximo finde ... gracias!!!
Ckult
Hola.
He tenido por fin la oportunidad de jugar el escenario de la toma de Sebastopol que amablemente posteó Panicop. He jugado contra mi hijo llevando yo a los Alemanes y el en la defensa rusa ;D . Tengo algunos comentarios constructivos sobre el escenario (por cierto, si quereis podemos abrir otro topic sobre el)
1.- El escenario es estupendo y lleno de opciones tácticas. Lo único que puedo achacarle y no es un problema de la misión en concreto es el asunto de los bunkers, el terreno urbano y el mega mortero. Me explico:
Como sabeis, las unidades que se encuentren en un bunker o zona urbana tienen adicionales de cobertura, hasta ahí todo bien. PERO los carros tienen un extra en alcance y potencia concusiva cuando disparan a estos blancos. Desde mi humilde punto de vista, estos extras son excesivos porque se esta demostrando en mis partidas y en esta en concreto que la mejor estrategia es permanecer FUERA de dichos puntos para no ser objeto de disparos de los tanques y por supuesto para esta situación concreta del mega mortero. El resultado no es muy historico ¿no?... imaginaros... todas las tropas fuera de los bunkers y escondidas en bosques con tal de evitar a la artilleria... cuando en realidad es en esos mismos bunkers donde podrían estar mejor protegidas....¿cómo lo veis?. En mis partidas he comprobado que es mucho mejor buscar cobertura en bosques o simples trincheras que en los bunkers.
Saludos
Ckult
Por cierto... os pongo el link al escenario que dije para partidas super-rapidas
http://www.fantasyflightgames.com/tideofiron_scenarios.html
Ckult
Me alegro que hallas podido jugar a este escenario, y me alegro a un más por los comentarios q haces del juego. Estoy de acuerdo con lo q has dicho, y tal vez la mejor solucion seria, pribar de esa ventaja q poseen los tanques y asi provocay un enfrentamiento directo entre los tanques y los bumkers.
por otro lado, no se que te habra parecido el balance de tropas, y en definitiva la posibilidad de vistoria entre ambos bandos. ya q siempre se juega con más ganas si sabes q la victoria puede ser para ambos equipos.
y "pensando en alto" y un poko dirigido al moderador, tal vez dentro de los distintos foros se podria crear (si no existe ya, igual si es un perro me muerde) un foro en el cual se puedan colgar escenarios y alli poder probarlos y q la gente pueda opinar sobre ellos para modificarlos, etc.. un foro q este a caballo entre el foro de la página oficial, pero en CASTELLANO, .
bueno un saludo y haber si asi podemos ir creando un coleccion de escenarios q esten guapos, y en castellano!!! jejej