(http://cf.geekdo-images.com/images/pic1904079_md.jpg)
Con los años que llevo por aquí, y esta será mi primera reseña. ::)
Las fotos son cogidas de BGG.
En mi reciente búsqueda de juegos para regalar por el cumpleaños de mi hija ( 10 años), este juego me fue recomendado por Alfred y Jordi, de jugarxjugar, como especialmente recomendado para jugarlo con peques ( 10 es la edad mínima que consta en la caja, pero creo que un niño de 9 o incluso 8 en algunos casos pueda jugarlo)
La web del editor http://www.spacecowboys.fr/splendor/details
desde donde podeis bajar las reglas en castellano.
Vamos al lío, y para empezar, no os voy a engañar. La caja tiene aire..mucho aire. Esto es lo que ves cuando quitas la tapa.
(http://cf.geekdo-images.com/images/pic1929762_md.jpg)
Y así quedaría todo si quitáramos el inserto :o :o
(http://cf.geekdo-images.com/images/pic1991004_md.jpg)
Naturalmente, el precio va en consonancia con la caja: rondando los 30 euros, cuando el mismo juego, en una caja más pequeña, y otros componentes podría quedarse tranquilamente en 15 o 20 euros. El precio es sin duda, su principal problema.
Pero es que los componentes, en particular las fichas de gemas, están muy bien Con el mismo tacto que fichas de póker, la verdad es que no me canso de toquetearlas una y otra vez..
(http://cf.geekdo-images.com/images/pic1783792_md.jpg)
Las losetas de nobles son de cartón duro duro, y las cartas también son buenas. Está claro que no han escatimado en este aspecto.
Pero centrémonos en el juego en si.
El TEMA.. (por decir algo)
En este juego sois.. sois.. bueno.. sois una especie de comerciantes que vais a invertir en recursos para conseguir mas recursos que os den puntos de prestigio.. y .. bueno.. la verdad es que el tema está pegado-que-te-cagas.
Y tiene guasa que justamente yo, el amante de la épica y el tema por todas partes tenga que venir a recomendar este juego. Pero es que creo que en su campo, este juego lo vale.
Y es que la mayor virtud de este juego es la sencillez. Se explica en 5 minutos, literalmente, o incluso menos. Solo tienes 4 acciones disponibles y en tu turno solo puedes realizar 1 acción
COMO SE JUEGA
Esta es la disposición inicial
(http://cf.geekdo-images.com/images/pic1904126_md.jpg)
Las cartas de la fila de abajo, son las mas baratas, pero casi ninguna da puntos de victoria (paso de llamarles puntos de prestigio)
Las cartas de la fila intermedia, ya son algo más caras y dan puntos de victoria
Las cartas de la fila superior son muy caras y dan bastantes puntos de victoria.
Las fichas cuadradas de arriba del todo, no se pueden comprar, son bonus de 3 puntos de victoria, que consigues si logras tener los conjuntos que te exigen. Por ejemplo, la loseta de Henry VII te exige tener bajadas a mesa 4 cartas negras y 4 rojas.
(https://farm3.staticflickr.com/2907/13858322684_22f4f86cec.jpg)
Y estas son las opciones disponibles:
O coger 3 recursos (fichas) diferentes ( por ejemplo 1 ficha verde, 1 ficha roja, 1 ficha azul)
O coger 2 fichas del mismo recurso ( por ejemplo 2 fichas rojas)
O comprar una de las cartas de tu mano o de las expuestas y " bajarla " a la mesa.
O reservarte una carta de las que hay expuestas , llevándote además una moneda de oro, ( recurso comodín que sirve por cualquier otro color)
El limite de fichas en mano es 10 y el limite de cartas que puedes reservarte en mano son 3.
Aparte de dar puntos de victoria, las cartas que compras y bajas a tu mesa, te dan un recurso "perpetuo" que puedes usar para pagar futuras compras, sin gastarlo nunca.
Ejemplo:
(https://farm4.staticflickr.com/3736/13858322694_ff08eb5a50.jpg)
Esta carta cuesta una ficha blanca, una roja, una verde y una negra. Una vez construida, te aporta una ficha azul para siempre.Pensad que las cartas del tercer nivel, exigen más de 10 recursos, y como el límite es 10 recursos en mano, ..pues eso.
Otro ejemplo:
(https://farm8.staticflickr.com/7274/13858322664_b4076b0a43.jpg)
Esta carta exige 5 negras, 3 rojas 3 verdes y 3 blancas, para dar 3 puntos de victoria y una ficha azul para siempre.
Y no hay más.
Cuando compras o reservas una carta, se saca otra del mazo, para que siempre haya 4 en oferta, y el que llega a 15 PV gana, pero es tan tan familiar que incluso se deja que los demás jugadores acaben la ronda para que todo el mundo haya jugado los mismos turnos ( e incluso le puedan arrebatar la victoria si pueden al jugador que llegó a 15 PV :D)
Me lo han llegado a definir como una especie de Dominion simplificado, y la verdad es que algo tiene, ya que vas construyendo tu " mazo" pero no barajas, sino que directamente lo bajas a mesa.
Y es que en su simplicidad están a la vez su virtud y su defecto.
PROS
Familiar, de 2 a 4 jugadores, se juega en 30 minutos de verdad.
Reglas sencillas, sin excepciones, independiente del idioma 100%
Es un juego que entra por la vista, y que con los dos niños que he probado, les ha encantado.
Lo considero una muy buena opción para irlos metiendo en el mundo de contar fichas, hacer estrategias y fabricarse los combos para lograr el bonus de un noble, teniendo además un puntito de puteo en la opción de reservarte cartas. Porque no es obligado construir lo que reservas y no penaliza de ninguna manera el acabar la partida con cartas en la mano no construidas. Así que si ves que tu rival está acaparando fichas rojas.. y ves una carta que da 5 PV y cuesta 6 fichas rojas.. te la reservas y le acabas de arrebatar al rival la posibilidad de sumar 5 PV. ;D
CONTRAS
A los jugones " duros" pues es evidente que se les queda pequeño por todas partes.
La rejugabilidad es limitada, las fichas de los nobles se barajan y no juegan todos, con lo que no siempre saldrán los mismos, lo mismo con las cartas.En cada partida hay que decidir qué cartas irás construyendo, en función de lo que veas expuesto..pero siempre es lo mismo.
Se puede llegar a caer en el juego en "piloto automatico", aunque de vez en cuando hay que mirar a los rivales, por si interesa " reservar" alguna carta que les fastidie.
Su precio.
CONCLUSIONES
No es un soplo de aire fresco, no es una mecánica innovadora, no hay excepciones, no hay casi opciones.. es un juego sencillo, de esos de"desengrasar entre 2 juegos más sesudos", pero que yo considero particularmente indicado para ir creando cantera entre los más pequeños, por aquello de que a veces, menos es más.
Por todo lo dicho, recomiendo a quien tenga ocasión que al menos lo pruebe, y juguetee con las fichas en la mano.. son super gustosas de toquetear. Comprarlo, pues eso ya dependerá de cada uno.
BONUS TRACK
Para terminar un pequeño ejemplo de fin de partida.
Este jugador tiene ya el combo de 3 azules 3 rojas y 3 verdes , con lo que consiguió el noble. Totaliza 11 PV
(https://farm8.staticflickr.com/7199/13857949575_736a65bb28.jpg)
Tiene además 2 fichas negras, una amarilla ( oro, comodín) y 3 fichas verdes.
Con todo esto compra su última carta: una que otorga 5 PV y vale 7 verdes y tres rojas. Como ya tiene las cartas rojas y 4 cartas verdes, solo debe entregar las 3 fichas verdes. Podría también haber entregado solo 2 verdes y el oro ( comodín)
Al bajarla a mesa, también puede reclamar el noble que exige 4 verdes y 4 rojas, otros 3 PV al saco, para pasar de 11 a 19 Pv de una tacada y cerrar la partida. :o
(http://cf.geekdo-images.com/images/pic1937382_md.jpg)
El dia que veais hacer eso a los peques, será el momento de enseñarles nuevos juegos.
Este megacombo hubiera sido fácilmente evitable si sus rivales hubieran estado al quite, reservando la carta.
Buenas reseña compañero, me ha gustado mucho
Cita de: horak en 15 de Abril de 2014, 00:40:56
Con los años que llevo por aquí, y esta será mi primera reseña. ::)
¿No hiciste una del Dungeon Twister hace bastante tiempo?
Buena reseña.
Pinta bien, y la estética es atractiva. Para mí sería un futurible si no fuera por esa obscena cantidad de aire que contiene la caja >:(
Cita de: Wkr en 15 de Abril de 2014, 11:44:05
Cita de: horak en 15 de Abril de 2014, 00:40:56
Con los años que llevo por aquí, y esta será mi primera reseña. ::)
¿No hiciste una del Dungeon Twister hace bastante tiempo?
Bueno, hice el juego del mes y comenté las expansiones pero no las consideré una reseña al uso. En este subforo, desde luego, es la primera reseña :D
Felicidades por la reseña. Para ser la primera parece que llevaras toda la vida haciéndolas.
A mí el juego me llama la atencion. Desde el primer momento que lo vi me imagino jugándolo con la familia, pero esa caja enorme no la veo ocupando sitio en la estantería (creo que me estoy obsesionando con el tema). Insisten con las cajas grandes, si el juego vale 30 pavos pues los pago más a gusto si viene en una caja con el tamaño ajustado a los componentes. Igual será cuestión de pillarlo y tirar la caja.
Cita de: horak en 15 de Abril de 2014, 00:40:56
juguetee con las fichas en la mano.. son super gustosas de toquetear.
¡Me encantan las cosas gustosas de toquetear! Deme 2!
Enhorabuena por la reseña.
Es un buen juego pero no para todos los días. Una vez que llevas varias partidas se vuelven muy mecánicas y me parece muy monótono.
Pero esto no quita para que me parezca bueno como juego de relleno o con gente no jugona.
Un filler de 30 euros con poquísimos componentes y en caja enorme...la verdad es que es completito.
Aunque encaja con nuestros gustos, esas pegas son, de momento, insalvables. Si al menos lo cogiera Pegasus Spiele e hiciera una edición más "adecuada" como ha pasado con otros juegos...igual caía!
(buena reseña!)
Acabo de ver un video en la BGG y la verdad es que la reseña me ha parecido un complemento bastante bueno al mismo. Gracias por el trabajo, y aunque hace tiempo que nadie ha dicho nada por aquí...pues justo es reconocer un aporte de un compañero...
Por cierto...las fichas tienen un aspecto imponente!
Lo jugue hace bien poquito y me parecio un juego muy majo, un entrejuegos con saborcillo. Yo lo recetaria a mis pacientes ;D
Reseña muy completita. Coincido contigo con lo de las fichas, a veces dan ganas de echarlas a la mesa diciendo "lo veo" ;D
Probé el juego la semana pasada. la verdad que está entretenido, pero no para varias partidas seguidas, que al final van a ser parecidas. De todas formas creo que le va a pasar como al Alhambra y que con mas jugadores va a ser un poco caos. Pasan varios jugadores antes que pueden mandar al traste tu estrategia a "largo" plazo, al final hay que esperar a ver que te llega y planificar en tu turno.