Buenas,
no sé si es el foro correcto, pero me gustaría que gente con más experiencia en este juego nos dijera cuánto les suele durar una partida con 6-7 jugadores y reglas avanzadas. La caja pone 60 minutos, pero me temo que está bastante alejado de la realidad. O nosotros somos extremadamente torpes o algo falla, pero para una partida de 2 vueltas no tardamos menos de 3 horas.
Gracias
Yo sólo he jugado dos partidas y ahora hemos montado un campeonato. En mi corta experiencia una hora por a cada vuelta aproximadamente. Eso sí... una hora de divertimento
En mi experiencia 2 vueltas con 10 coches 180min.
Yo lo llamaría Fórmula T, T de TEDIO.
Un parchís de tres horas si juegas con 10 coches que aburre a las ovejas. Con los juegos que existen no merece en absoluto la pena invertir el tiempo y la atención en tal tipo de partida.
Pero bueno, para gustos, colores, supongo.
Cita de: asfaloth en 26 de Abril de 2014, 21:04:30
Yo lo llamaría Fórmula T, T de TEDIO.
Un parchís de tres horas si juegas con 10 coches que aburre a las ovejas. Con los juegos que existen no merece en absoluto la pena invertir el tiempo y la atención en tal tipo de partida.
Pero bueno, para gustos, colores, supongo.
+1
Es increible cómo un juego de carreras puede ser tan lento. :P
Buenas, yo lo maximo que he jugado a sido a 4 personas y creo que estuvo en 1 hora y media...pero no se exactamente...
Sobre lo que es lento, si algo si que es, pero tampoco esta tan mal, igualmente los que pensais que es aburrido, sabeis de algun juego de carreras similar que sea mas divertido? O mas realista?
Es que me suena que el F1 es peor, y el de motogp tampoco dicen que sea muy bueno...Saludos.
El tiempo en parte depende de lo que te pienses la tirada que vas a hacer, si decides ir en una marcha o en otra, si vas contando las posibilidades que tienes de caer dentro de las curvas o de pasarte. En definitiva, mucho depende de los jugadores, si cuando te llega el turno tiras y mueves es un juego rápido y dinámico, pero para eso has tenido que pensar la tirada durante los turnos del resto de jugadores.
Yo estoy jugando un campeonato con mis amigos a 6 jugadores, reglas avanzadas, y a 3 vueltas, y raro es la partida que nos baja de las 2 horas (aunque tambien depende del circuito, jugamos 13 distintos), pero la verdad es que nos pensamos bastante las tiradas y nos lo tomamos muy en serio, ya que la temática nos gusta a todos mucho y vivimos bastante las carreras :)
En cuanto a lo de que es un parchis... con reglas normales si, pero con reglas avanzadas (cambio de neumaticos, tipos de neumaticos, gestion del coche, meteorologia variable, boxes, etc) tiene bastante estrategia que te puede arruinar una partida en 1 minuto como no pienses bien y asegures las tiradas.
Saludos :)
Cita de: Widder en 27 de Abril de 2014, 00:02:28
Buenas, yo lo maximo que he jugado a sido a 4 personas y creo que estuvo en 1 hora y media...pero no se exactamente...
Sobre lo que es lento, si algo si que es, pero tampoco esta tan mal, igualmente los que pensais que es aburrido, sabeis de algun juego de carreras similar que sea mas divertido? O mas realista?
Es que me suena que el F1 es peor, y el de motogp tampoco dicen que sea muy bueno...Saludos.
No sirve para 10 jugadores pero Rush'n Crush para mi ha sustituido a Formula D. Sólo 6 jugadores pero tienes metralletas, minas, lanza llamas y puedes correr tanto como quieras otra cosa es que explotes...
depende con quien jueges... con gente que se dedica a jugar y demás 2 vueltas 5 jugadores 90mn. El récord tengo en 5 coches 2 vueltas 40mn ;)
yo opino como los compis... en este juego más que en otros dependes totalmente de la rapidez de tus contrincantes
yo soy de los que piensan en turnos ajenos, y excepto un par de turnos por partida que me trabo, voy rápido...
pero este juego en particular he jugado con gente que esperaba a su turno y luego empezaba a contar casilla a casilla una y otra vez buscando distintas trazadas y tal.. y sí que se hacía algo pesado, alargando la partida innecesariamente
de todas formas es un juego que para jugar de vez en cuando y de forma pachanguera está muy bien, porque vale para gente no muy jugona y "pagana"
Ay el Formula D.... ese juego que puede ser maravilloso si lo juegas plan casual o un verdadero infierno si lo juegas con gente super-competitiva que se pasa toda la partida contando casillas y estudiando las distintas posibilidades.
Quiero decir, hablamos de un juego de carreras de coches. ¿Es necesario ser tan minucioso en la jugada? Por lo que a mí respecta lo más divertido del juego es cuando unos coches empiezan a chocar con otros, cuando alguien se queda sin neumáticos por pasarse curvas... pero es que en mi grupo somos muy trolls y nos partimos la caja con esas cosas.
Para cosas más sesudas me saco un Caylus o un Puerto Rico, no sé si me explico... :D
Chocar? ::) Yo a eso no lo llamaría chocar, son mas bien reglas para rozaduras.
Eso es que no juegas con nosotros, te aseguro que la palabra "chocar" define exactamente lo que ocurre en nuestras partidas XDDD
Cita de: Elwood en 02 de Mayo de 2014, 15:53:45
Ay el Formula D.... ese juego que puede ser maravilloso si lo juegas plan casual o un verdadero infierno si lo juegas con gente super-competitiva que se pasa toda la partida contando casillas y estudiando las distintas posibilidades.
Quiero decir, hablamos de un juego de carreras de coches. ¿Es necesario ser tan minucioso en la jugada? Por lo que a mí respecta lo más divertido del juego es cuando unos coches empiezan a chocar con otros, cuando alguien se queda sin neumáticos por pasarse curvas... pero es que en mi grupo somos muy trolls y nos partimos la caja con esas cosas.
Para cosas más sesudas me saco un Caylus o un Puerto Rico, no sé si me explico... :D
+1 de hecho yo solo lo saco cuando no tenemos mucho jugon ese dia en el grupo, ya que si no se hace un martirio de juego, con los mas calculadores lo mejor es dejarlo guardardo.
Cita de: manuelor en 08 de Mayo de 2014, 04:30:11
Cita de: Elwood en 02 de Mayo de 2014, 15:53:45
Ay el Formula D.... ese juego que puede ser maravilloso si lo juegas plan casual o un verdadero infierno si lo juegas con gente super-competitiva que se pasa toda la partida contando casillas y estudiando las distintas posibilidades.
Quiero decir, hablamos de un juego de carreras de coches. ¿Es necesario ser tan minucioso en la jugada? Por lo que a mí respecta lo más divertido del juego es cuando unos coches empiezan a chocar con otros, cuando alguien se queda sin neumáticos por pasarse curvas... pero es que en mi grupo somos muy trolls y nos partimos la caja con esas cosas.
Para cosas más sesudas me saco un Caylus o un Puerto Rico, no sé si me explico... :D
+1 de hecho yo solo lo saco cuando no tenemos mucho jugon ese dia en el grupo, ya que si no se hace un martirio de juego, con los mas calculadores lo mejor es dejarlo guardardo.
ES que personalmente, rompen el juego con tanto cálculo. Y lo peor es que no se dan cuenta de que con esa forma de jugar tienen aburridos al resto de jugadores de la mesa. Y a mí es que sabe mal decírselo a la cara, tampoco me gusta decirle a nadie cómo jugar a un juego, ellos mismos tendrían que darse cuenta de que están siendo un pelín... maleducados respecto al resto de la mesa de juego.
Por eso, cuando se propone de jugarlo, según quienes seamos en la mesa, activo rápido mi sentido arácnido y propongo otra cosa XDD
Podéis definir cómo se juega a Formula D "con" y "sin" pensar demasiado?
Cita de: skyzo en 08 de Mayo de 2014, 11:03:50
Podéis definir cómo se juega a Formula D "con" y "sin" pensar demasiado?
Jugar pensando demasiado es dedicarse a contar por adelantado, unos 3 o 4 turnos antes, qué dado necesitarás dentro de 3 curvas (o incluso rectas) para optimizar el recorrido del coche y ganar a toda costa. Lo peor no es que se hagan cuentas o cálculos no euclidianos, lo peor es que por norma estas personas detienen completamente la partida para dedicarse a contar casillas haciendo que los demás entren en el sopor más absoluto. Los más hardcores de entre los "pensantes" incluso ya se conocen los circuitos al dedillo y se limitan a hacer los trámites necesarios para llegar el primero a la meta de la forma más óptima.
Jugar sin pensar demasiado, por otra parte, consiste en calcular a ojo y rápidamente qué dado vas a necesitar para tomar según qué curva y que sea lo que tenga que ser, viva el azar, y si tu coche se pasa en la curva, pues risas para todos, y si te rozas con otro jugador y le haces perder carrocería, más risas todavía.
Yo no estoy a favor de ninguno de los dos métodos, pero sí que procuro adoptar un término medio tirando más hacia la mentalidad de "no pensar demasiado". Quiero decir, Formula D es un juego familiar, ¿no? Según mi forma de entenderlo, los juegos familiares están para pasarlo bien en familia o amigos, no para ganar a toda costa y alimentar el ego. Para eso, como ya dije hace tres posts, mejor sacar un Caylus.
En mi experiencia con Formula D se ha dado siempre un caso: 1 persona calculadora y 5 o 6 personas que queremos jugar una pachanga. Como es de esperar, la persona calculadora siempre gana la partida, pero las risas, la diversión y el buen rollo lo tenemos las otras 5 o 6 personas que intentamos pasárnoslo bien y tener una carrera divertida y emocionante en vez de intentar ganar... lo que sea que ganen.
Por supuesto, cada uno es libre de jugar a su manera y nosotros siempre respetamos que esa persona "pensadora" obtenga algún tipo de satisfacción optimizando sus jugadas. Lo que sí no consentimos es que pare la partida para hacer sus cuentas mientras los demás nos echamos una siestecita.
Si te pasa algo así alguna vez, lo mejor es insistir a esa persona de que haga sus cálculos y cábalas en el turno de los demás y que cuando llegue su turno esté ya preparados para tirar el dado que toque y avanzar, porque el AP que se puede provocar si no se hace así es terrible.
Es mi experiencia, vaya, como siempre las opiniones son como los culos ;D
nosotros directamente como tengo varios amigos del tipo "voy tener en cuenta cualquier variable antes de moverme" en este juego lo que hago es meter una regla casera y poner un reloj de arena de 30seg, si no decide su movimiento antes de ese tiempo, se coge la ultima decision de movimiento anterior, por lo que tienes que calcular rapido, durante el turno del resto o si no se supone que el piloto a tenido una pajara y se soluciona a ver que pasa al ir con los valores de su anterior turno jeje
a la gente le gusta por que le mete un plus de dificultad/reto al juego jejeje
de hecho esta regla casera la aplico a una gran variedad de juegos para que evitar que un juego divertido se convierta en una sucesión soporífera de turnos.
Cita de: manuelor en 08 de Mayo de 2014, 19:20:50
en este juego lo que hago es meter una regla casera y poner un reloj de arena de 30seg, si no decide su movimiento antes de ese tiempo, se coge la ultima decision de movimiento anterior
Muy buena idea, me la apunto!!