Hola gente!
Pues eso, que estoy en un momento en el que los juegos que tengo me gustan mucho, pero el cuerpo me pide algo nuevo. He leído muuuuchos hilos y cada vez tengo un lío más grande en la cabeza.
Tengo varios euros y me encantan, me lo paso genial jugando, pero me gustaría jugar a algo que me metiese más en el tema. Supongo que lo que quiero es un juego de los que llamáis "temáticos".
Me gusta mucho jugar al Catan, Stone Age, Smallworld, Mundo Sin Fin, La Villa, Juego de Tronos y, en concreto, el Pandemic, que lo tengo desde Navidad y me ha encantado. Pero me dejan un poco fría... quiero un juego que me sumerja más en la historia. No sé si es una flipada lo que estoy pidiendo.
Otras consideraciones:
- Suelo adquirir juegos que vayan bien a dos, porque, aunque a veces juego con más gente, con mi pareja echo muchas partidas.
- No me gustan NADA los temas espaciales (pero nada, nada, nada....)
- Me gusta la temática medieval, de la Edad Antigua y de Fantasía-medieval
- No me gusta que un juego dure más de dos o tres horas (me gusta más echar dos partidas que una tan larga)
Leyendo y leyendo, he visto un juego que me ha llamado mucho la atención: Mice&Mystics. Me ha parecido precioso y, por lo que veo, tiene una historia detrás. Lo único negativo que he visto (para mi) es que la gente suele decir que es un "tira-dados" y que, una vez jugada la primera partida, pierde el encanto de la historia. ¿Creéis que es así?
No tengo prisa en comprarme el juego -quiero mirar cosas nuevas y decidirme para mi cumple, en julio-. También me ha picado la curiosidad con los juegos de roll, pero no tengo mucha idea. He empezado a leer el hilo de iniciación y puff... qué de cosas tengo que aprenderme! Pero, por ahora, me va llamando más la atención el juego de los ratoncitos...
Como veis, necesito AYUDA!! jajaja.
Muchas gracias de antemano.
Puedes echar un vistazo a Descent, es una especie de sucedaneo de juego d rol con especial enfasis en el combate. Uno de los jugadores tiene que llevar al Overlord (el malo malisimo) y los demas llevan a loa heroes; se puede jugar a dos perfectamemte, llevando un jugador dos o mas heroes.
Para una experiencia similar pero cooperativa, tienes los juegos de Dungeons & Dragons: Castle Ravenloft y otros.
Otra opción en un género distinto es Battlelore, que saldrá en breve en castellano. Va de batallas fantásticas con caballeros, magia, demonios y cosas asi. Las partidas vienen a durar poco mas de una hora.
El Sombras sobre londres te puede ir bien, es un juego de deduccion donde uno hace de Jack y el resto de policias. Yo juego con mi pareja porque a dos es mucho mejor la experiencia. Se puede jugar hasta 6 pero es un coñazo, mucho efecto lider y tiempo de espera. la partida dura 1 hora mas o menos.
Algo más duro y que tambien tiene mucho tema es el Through The Ages, que de 2 a 4 funciona bien, eso si, igual ya se va un poco de duración. A dos aún pero a 4 pueden ser 4 horas si la gente no se da prisa.
Juego tematico que se pueda jugar a 2 o más, no espacial, fantastico y que no dure más de 2 o 3 horas... decent segunda edición es lo que andas buscando.
Huye del mice And mystics, no paras de tirar dados en toda la partida, no hay decisiones complejas, y encima es absurdamente difícil...
Como recomendación de temático un juego que tengo muchas ganas de estrenar:la guerra del anillo. Dicen que es espectacular, y creo que es el segundo mejor valorado detrás del caverna
Que tal, pues suele haber un problema y es que los juegos que puedes llamar inmersivos/temáticos se suelen ir tranquilamente por encima de las 3 horas así que eso limita bastante bastante las recomendaciones.
Con esos requisitos se me ocurren:
- CAOS EN EL VIEJO MUNDO: asimétrico, mayorías con combates, bonito, a dos no lo he jugado nunca así que no se como irá pero a 3 funciona muy bien y a 4 es la leche. Ojo...es temático si te va el mundo de warhammer, si que cada dios del caos juega a lo suyo y "sientes" que de verdad eres diferente al resto (ostias, magia, corrupción, resistencia). Es un euro con un toque de ameritrash, con minis de plástico diferentes para cada dios, da para hablar (por lo general el resto de los jugadores se tienen que sincronizar para escapar de las ostias que reparte Khorne).
- FURIA DE DRÁCULA: "semi-colaborativo". A dos va de la ostia y escala hasta 5 donde es la caña de España (bueno...de Rumanía según se mire). Un jugador es Drácula y el resto se reparten los cazadores, brilla con 4-5 donde los cazadores tienen que hablar y ponerse de acuerdo entre ellos. Es el gato y el ratón, Drácula se mueve oculto dejando trampas por Europa, intentando huir por el día de los cazadores y darles de leches por la noche. La única pega es que el juego puede durar media hora (muy mala suerte para nuestro colmillitos favorito) o 3 horas largas (cuando cierto chupasangres es un cobarde sin sangre y se pasa el tiempo en el mar de barco en barco). Muy muy majo, el favorito de mis amigos, de hecho fui yo quien se cansó de jugarlo.
- DUNE: a ver...lo pongo por cariño, la gente te recomendará REX, que es la reedición basada en el universo de Twiligth Imperium. Yaaaaa es temática espacial...pero todo lo que tiene de espacio es que las tropas de reserva están en órbita...es un planeta desierto y darte de leches. el juego representa a la perfección el universo...temático 100%, el que más, pero se va perfectamente a las 4 horas o más, es un dolor para explicarlo y se juega bien de 4 a 6....pero es temático 8) 8) 8)
- FIEF: es un risk supervitaminado. a dos ni idea pero no, definitivamente de 4 para arriba. Que decir...nobles que se pegan, ganan títulos, tienen que elegir quien va a ser el rey, con quien se casa, que miembros de la familia van al clero, quienes serán ovispos, quienes cardenales...hasta el papa! y claro, mientras te pegas y se van repartiendo los títulos cada uno de ellos hace una cosa diferente así que todo va evolucionando. Muy muy majo pero te tienen que gustar los juegos de tortas, con traiciones y que tu amigo de toda la vida se levante de la mesa con espuma en la boca cuando le metes una puñalada trapera.
- Juana de Arco / Renaissance: soy de los pocos defensores del juego. Otro risk vitaminado que se juega en 2/3 horas y que es temático en la medida que tienes que negociar con la gente que hacer (quien ataca a quien, nos repartimos, tus haces esto y yo lo otro), es un continuo negociar de fronteras...luego la gente vota en secreto guerra o paz y la película cambia. Otro de puñaladas traperas.
- Juego de tronos (el juego de tablero): y con esto termino...directamente...5 o 6 jugadores, con menos ni te arrimes. No es temático en el sentido que las casas son casi simétricas (sólo cambia el mazo de personajes de cada casa), lo es en el sentido de jugar en el mapa de jdt y que se da también para puñaladas. Es una especie de Diplomacy renovado y vitaminado. Se va tranquilo a las 3-4 horas...cuando lo juegas con todo el mundo.
Espero haberte ayudado, un saludo
Yo creo que para lo que buscas es ideal Mansiones de la locura. Por inmersivo en la historia y temático. Además dentro de ser un Ameritrash no se te va de duración, que como decían por aquí arriba los temáticos suelen irse bastante en duración.
Veo que todos ignoran el apunte que ha hecho sobre que prefiere un juego para dos personas. ::)
Pues yo voy a pasar del de la duración, pero es que en los juegos temáticos es difícil no irse a las 2 o 3 horas mínimo, porque si quieres tema, debe haber desarrollo del mismo y de la historia, y eso no se hace en una hora.
Mañana te escribo un mensaje más completo, pero por ahora te dejo algunos títulos para dos personas y alguno ampliable para más.
Si te gusta Tolkien y los juegos de mover tropas por mapa dividido en regiones: Guerra del Anillo (que además es un señor juegazo, pero se va a las cinco horas).
Si quieres un juego con mecánica euro pero con un tema de fondo: Robinson Crusoe Adventures on the cursed island (solo en inglés pero de duración más cercana a lo que buscas).
Si quieres un juego que recuerda a esos videojuegos de roleo, subida de niveles, adquisición de mejoras y lucha contra enemigos bizarros a lo Dark Souls, pues Mage Knight (también es largo y solo en inglés).
Si quieres un clásico de los Ameristrashers temáticos de terror y mal rollo, Arkham Horror (dos horas y media, tres, cuando ya se sabe jugar), o su recién publicada renovación y lavado de cara llamada Eldritch Horror (pero yo seguiré recomendado Arkham antes).
Y si no, siempre puedes optar por un juego de cartas LCG como Netrunner o El señor de los Anillos, que dan para partidas de tres cuartos de hora-una hora con tema, pero en este caso debes contar con que hay que invertir en ellos periódicamente.
Es cierto que Arkham Horror es un juego que me encanta y aunque a dos hay que jugarlo llevando más de un investigador por persona, a temático no le gana nadie. Yo no lo cité porque se te va de duración bastante respecto de los requisitos planteados y si nos ponemos en esas tienes el Middle Earth Quest que también es temático a más no poder y si te gusta el señor de los anillos te encantará, pero claro son 3h de partida, y no creo que sea lo que buscas si prefieres dos partidas de hora y media antes que una de tres...
El Señor de loas Anillos, es uno de los juegos más temáticos que existe, además creo que es uno de los mejores juegos que hay. Es largo, pero en 3 horas puedes terminar una partida, aunque también puedes llegar a las 5 horas como dice asfaloth.
Yo tengo sombras y arkham, como te dicen por ahí son (aunque ya lo sabrás) grandes juegos temáticos..
Similar a sombras estaba furia de dracula pero creo que esta pendiente de reedición..
Y del señor de los anillos, para mi gusto no te lo recomiendo, aunque dicen que es un gran juego 😊
Un abrazo,
+1 a Guerra del anillo. A dos va perfecto y a 4 tambien se puede jugar. Aunque dicen que pierde a mi no me lo parece demasiado. Aunque eso sí, las 3 horas se te van seguro
Buenos días!
Siento no haber escrito antes, pero este fin de semana he venido a ver a "La Mamma" y no he tenido mucho tiempo de conectarme.
He estado echando un ojo (muy rápidamente) a algunos de los que habéis comentado. Otros ya me sonaban. Algunas conclusiones:
- Me gusta mucho el Sombras sobre Londres/Furia de Drácula. Pero me han llamado la atención otros que parece que se ajustan más a lo que buscaba (aunque estos quedan apuntados, porque me han gustado mucho)
- De todos, los que más me han llamado la atención son el Descent, el Arkham Horror y el Mansiones de la Locura, aunque a mi pareja le ha gustado más el AH. A mi no me importa que uno sea el master o haga de malo, pero le ha llamado más la atención que sea colaborativo y vayamos todos contra el juego. Pensad que teníamos en alta estima el Mice &Mystics (por cierto, por qué no gusta?). El punto negativo del AH?, que teníamos ganas de un juego con "muñequitos", por eso nos habían llamado la atención los ratones... Pero bueno, parece que ha gustado.
- Los de El Señor de los Anillos me han llamado la atención, pero es que nunca me ha gustado mucho la temática tolkeniana. No me he leído los libros y las pelis me aburrieron, excepto la última (siento herir sensibilidades). El caso es que no me llama tanto la atención. Aunque lo voy a tener en cuenta porque, si merece tanto la pena, es una opción.
- El de Juego de Tronos lo he probado, y me ha gustado. Pero no lo compraría porque lo tiene mi prima, que es uno de mis grupos de jugones junto a otros familiares. Intentamos no tener juegos repetidos para tener más variedad. Además, me gusta, pero buscaba otra cosa... no tanto de conquistarnos territorios (siento ser tan poco concreta, pero es que estoy empezando a conocer este otro "mundillo" y no sé catalogar los juegos..)
- Dune, Caos en el Viejo Mundo, Dungeons & Dragons, etc., tengo que estudiarlos, no me ha dado tiempo.
Perdonad! se me ha olvidado darlos las GRACIAS por todos vuestros consejos y por tener la paciencia de intentar entenderme cuando ni yo sé muy bien qué quiero.
Un excelente juego "temático-narrativo" es Náufragos, aunque se va un pelín de tiempo en tus gustos, ya que normalmente pasa de las 2 horas.
Cita de: phoebe en 04 de Mayo de 2014, 14:14:05
Perdonad! se me ha olvidado darlos las GRACIAS por todos vuestros consejos y por tener la paciencia de intentar entenderme cuando ni yo sé muy bien qué quiero.
Para eso estamos..
Cita de: calvo en 04 de Mayo de 2014, 14:18:26
Un excelente juego "temático-narrativo" es Náufragos, aunque se va un pelín de tiempo en tus gustos, ya que normalmente pasa de las 2 horas.
También es verdad.. Lo tengo en mi lista de próximos y no te había dicho.. +1
Ah!, sí, lo del tiempo también quería comentároslo. He hablado con mi pareja y, efectivamente, hemos cambiado de opinión. Nos hemos dado cuenta de que tenemos que cambiar el chip, si queremos tema, tenemos que invertir más horas, como bien habéis explicado. Eso sí, a partir e 5 horas me parece una salvajada... jajaj. A no ser que se pueda dejar para otro día...
Pues yo recomendaría el Earth Reborn,para jugar a dos. Un juego tactico con miniaturas en un mundo crepuscular
Bueno, vuelvo y te dejo unas recomendaciones más detalladas, ya que veo que os ha llamado la atención Arkham Horror.
Yo comencé los juegos temáticos con Arkham Horror, porque está basado en los relatos de terror de H.P. Lovecraft, autor que conozco. Para mí es una buena opción porque es un juego que da un salto temático y de complejidad con respecto a los eurogames de entretenimiento que todos conocemos, pero sin pasarse. Es una cosa intermedia y que cuando se han jugado varias partidas se controla perfectamente.
Arkham Horror va básicamente de la existencia de una serie de criaturas sobrenaturales, oscuras y alienígenas que habitan la tierra desde hace eones y de las que los seres humanos no conocen su existencia. Estas criaturas, dirigidas por un terrible primigenio al que sirven, se proponen volver a tomar su lugar en el mundo y en una ciudad llamada Arkham comienzan a abrir portales dimensionales y a sucederse fenómenos paranormales que pretenden conseguir ese objetivo. Solo un grupo de investigadores conoce este hecho, deben actuar con ayuda escasa en la ciudad para reunir pistas y conocimiento que les permita entender estos terribles enemigos y conseguir cerrar los portales antes de que el primigenio despierte y penetre en Arkham.
Los investigadores tienen habilidades y características propias que utilizan para combatir, moverse por la ciudad y tener encuentros en sus localizaciones, que son eventos que pueden tener beneficios o normalmente perjuicios. Hay cierto componente de roleo.
Es un juego para vivirlo, te lo pasas mejor casi con las partidas en las que el juego te hace perrerías por todas partes, que las que salen con todo de cara. Esto pasa a menudo, las partidas son muy variables, las hay que salen muy difíciles e incluso farragosas, otras muy intensas y épicas, otras divertidísimas y otras algo anodinas. Es muy expansionable y actualizable. No te voy a engañar, las primeras partidas pueden salir muy largas (3-4) horas y las reglas requieren algo de estudio, pero cuando el juego ya se controla bien no dura normalmente más de dos horas y media o tres.
Este mes pasado ha salido a la venta Eldritch Horror, es la actualización, renovación, y supuesta mejora de Arkham Horror, puesto que Arkham es un juego que vio la luz nada menos que en 1987. No obstante, para mí es mucho mejor empezar siempre con Arkham porque además es un clásico de clásicos de los juegos temáticos y ambientales y si en el futuro uno se hace con Eldritch lo saborea mejor.
Sobre Guerra del Anillo, para mí es uno de los mejores juegos que existen con diferencia y el mejor en el apartado de conquista de regiones en un mapa con movimiento de tropas y tema de fondo, pero claro, yo soy fan de Tolkien y eso ayuda mucho. El juego en sí es una obra maestra, un sueño hecho realidad, pero si no te gusta Tolkien pues tal vez no lo disfrutes tanto, además de que se suele ir a las 5 horas aunque merecen totalmente la pena. Tal vez en otra ocasión.
Robinson Crusoe es un juego bastante entretenido que funciona mediante escenarios. Todos ellos se ambientan en una isla pero cada uno tiene un objetivo y tema diferente relacionado con las típicas historias de náufragos, por ejemplo, en el primero somos náufragos que tenemos que construir una pila de madera y descubrir el fuego para hacer una señal que pueda ver un barco, mientras que en otro tenemos que eliminar la amenaza de poblados caníbales que comparten la isla con nosotros.
Es un euro de colocación de trabajadores con tema. Cada jugador es un superviviente con un rol (cocinero, soldado, etc), con unos peones que puede colocar por la isla para hacer tareas como recoger recursos, cazar, explorar la isla, construir un refugio e inventar artilugios, todo con vistas a cumplir el objetivo del escenario, que es lo que hace cada partida diferente. Además, en la isla suceden diversos eventos como ataques de animales, heridas y accidentes, tormentas... La pena es que está solo en inglés.
Y otro que está solo en inglés pero que es tan buen juego que merece la pena verlo al menos, es Mage Knight. Si dices que te gusta la fantasía, el medievo, etc, pues en este juego encarnas a un Mago Caballero que va combatiendo por un mundo representado por un mapa de losetas hexágonal. Lucharás contra todo tipo de enemigos en todo tipo de lugares, desde simples soldados a dragones de fuego y hielo pasando por golems, gorgonas escondidas en mazmorras y todo tipo de bichos peligrosos y puteantes.
El juego funciona con cartas, tienes un mini mazo de 16 cartas de acción que vas usando y encadenando para acumular efectos de movimiento, defensa, ataque, etc, durante el turno, que pueden ser más potentes gracias al maná de magia de un color determinado. Durante la partida, a medida que derrotas enemigos y conquistas lugares vas mejorando con habilidades, hechizos, artefactos y nuevas cartas de acción que unes al mazo, además de poder reclutar tropas que te acompañarán en tu aventura.
Es un juego infinitamente rejugable gracias a los niveles de dificultad, los componentes y las combinaciones. Se puede jugar solo, competitivo y cooperativo (que es como lo juego yo y en este caso la expansión es bastante imprescindible). Es muy sesudo, en el sentido de que tienes que pensar muy bien cómo va a ser tu jugada, hasta dónde llegan los puntos de ataque y defensa que te dan y lo que necesitas para acabar con un enemigo determinado.
Otros juegos temáticos imprescindibles son los de tema "político" como 1960: Carrera a la Casa Blanca y su hermano mayor (en duración y experiencia de juego) Twilight Struggle. El primero se centra en las elecciones entre Nixon y Kennedy en 1960. Básicamente es intentar mantener más cubos que tu rival en los distintos estados de USA, lo cual se traduce en votos al final de la partida, jugando cartas de mano que te aportan jugadas como poner cubos propios o quitar los del rival, controlar los medios de información o los asuntos de estado para conseguir ventajas, etc.
Twilight Struggle se ambienta en la Guerra Fría, y en este caso lo que debes mantener y expandir es tu influencia por todo el mundo como jugador Americano o Ruso para conseguir ser el bloque vencedor de la Guerra Fría y liderar un nuevo orden mundial. Usa el mismo sistema cartas que te dan jugadas, eventos, operaciones e influencia. Es mi juego favorito seguido de Guerra del Anillo y Mage Knight. Arkham Horror es mi juego favorito en cuanto a cariño que le tengo.
Mi recomendación es que empieces con Arkham Horror ahora que parece que os ha atraído, ver si os gusta y jugarlo bien hasta quemarlo. El resto de títulos los puedes tener en cuenta para el futuro para cuando seais jugadores más experimentados y hayáis adquirido el gusto por los juegos temáticos.
Caos en el Viejo mundo, así como algún otro que te han dicho, es para cuatro jugadores estrictamente, así que no lo compres si lo que quieres es un juego para dos. Cuando te hagan recomendaciones mira el número de jugadores recomendado mísmamente en BGG, para no llevarte chascos a posteriori, porque es que la gente a veces me sorprende cómo recomienda sin ton ni son. Creo que no puede haber otra cosa peor que comprarte un juego que resulta que luego no funciona para tu número de jugadores habitual.
Una de las cosas buenas que tiene Arkham es que lo podéis jugar dos, llevando cada uno un par de investigadores al mismo tiempo, y también podéis jugarlo cuatro personas llevando cada uno a un solo investigador.
de acuerdo en todo menos en empezar con Arkham. Si es para introducirse recomiendo Eldritch.
Arkham es más difícil, tiene más reglas extrañas y es más farragoso.
Y ojo que me encanta Arkham.
Cita de: cesarmagala en 04 de Mayo de 2014, 15:54:47
de acuerdo en todo menos en empezar con Arkham. Si es para introducirse recomiendo Eldritch.
Arkham es más difícil, tiene más reglas extrañas y es más farragoso.
Y ojo que me encanta Arkham.
No te falta razón, como le dije, Eldritch es el lavado de cara de Arkham tras 27 años de experiencia previa y margen para mejorarlo, y lo hace en muchos aspectos, pero en mi opinión por eso mismo empezar por Eldritch mata a Arkham.
Uno puede empezar por Arkham, disfrutarlo muchísimo, revitalizarlo con las muchas expansiones y sobrevivir a esos momenos de reglas y densidad. Cuando lo quema definitivamente, Eldritch es como revivir Arkham pero mejorado, lo cual te sabe muy bien. En cambio, hacer el itinerario inverso, pasar de Eldritch a Arkham, no lo veo tan fácil.
Por último, para mí Arkham tiene todavía dos cosas que mejoran a Eldritch. En primer lugar, si bien Eldritch depura todas las mecánica de Arkham, en cuestión de ambientillo, personalidad, o como se quiera llamar, me sigue gustando Arkham más.
En segundo lugar, Arkham dispone de 4 expansiones tamaño grande y 4 pequeñas o así, con lo cual, se puede expandir y mejorar rápidamente si a uno le gusta.
Eldritch en cambio, como acaba de ser publicado, no tiene expansión disponible y no va a tenerla hasta dentro de seis meses seguramente. Teniendo en cuenta que el contenido de la caja es algo escaso como sucede con los juegos básicos de FFG (por debajo de Arkham básico en proporción), se repiten las situaciones con frecuencia y se quema más rápidamente.
Yo a Eldritch lo veo como la mejora rotunda de Arkham pero cuando tenga expansiones y material de nivel, recién salido del horno, no.
Otro voto para el Descent segunda edición, muy temático, fantasía medieval, los personajes van evolucionando mientras juegas la campaña, funciona muy bien a dos, un montón de expansiones...
También te recomiendo Earth Reborn, una maravilla para dos jugadores aunque el tema futurista igual no te mola
volvemos a estar de acuerdo, pero para alguien que quiere "dar el salto" Arkham es duro.
BSK está lleno de historias de gente que no superó su primera partida a Arkham. Me parece que eso es más difícil que pase con Eldritch.
Descent 2 también se ajusta mucho a lo que dices. De acuerdo con las recomendaciones.
y si te gustan los zombis, Dark Darker o Last Night on Earth.
Como lo que quieres es recomendaciones de juegos distintos (a mí también me pasa que normalmente quiero algo diferente y no más de lo mismo). Te daré unas sugeriencias totalmente dispares:
- Un imperio en 8 minutos. Estrategia, control de áreas y algo de euro en 20 minutos y por 15 euros. A dos (o más) va muy bien.
- Tikal (1999), el original. Estrategia, acciones por puntos, tema chulo, exploración de templos. Dos horas.
- Escape: the curse of temple. Colaborativo, muy bien con 1 o más jugadores. Para un juego desenfadado, tiradados. Duración máximo 10 minutos.
- Sherlock Holmes: detective asesor. Este no lo he jugado, está en mi lista de deseos, pero está claro que es muy temático y al parecer es una inmersión total en el tema. Te da para 10 partidas de unas 2 o 3 horas, pero imagino que tomando notas de la investigación se puede parar y continuar en otro momento.
-ghost stories. Cooperativo muy difícil de superar (y ahí está la gracia).
otro que deberias mirar es super fantasy.
Yo creo que Stronghold es también una muy buena opción, especialmente con su expansión. A dos y temático; y euro, lo cual es raro. Pero por aquí se han dicho muchas cosas, y muy interesantes, que pueden resultar en lo que estás buscando. Mírate el Eldritch Horror antes que el Arkham, si es que no tienes el segundo, ya que es más ágil (aunque, desde mi perspectiva, no necesariamente mejor).
Muy buenas recomendaciones en este hilo. :)
Por si te ayuda, mira este post: Este juego es inmersivo (http://labsk.net/index.php?topic=110117.0).
Otro voto para Descent Segunda edición. Y más a sabiendas que próximamente saldrá "la expansión" con la cual puedes convertir el juego en cooperativo puro.
Wowwww! qué de recomendaciones, así da gusto!
Asfaloth, muchas gracias, vaya curro!
Aun tengo muchas reseñas e instrucciones que leer, pero por ahora ya nos han llamado la atención varios: Descent 2, Arkham Horror y Eldritch. A mi pareja le sigue llamando la atención el Descent por las figuritas (vaya obsesión.. jjajaj).
El Ghost Stories no me ha llamado tanto la temática. El Sherlock Holmes y el Tikal me han encantado!. De zombies me parece que no, no le ha gustado mucho la temática (tampoco le gustan las series o pelis de zombies), aunque los dejo apuntados como posible regalo a una amiga que le encantan.
Sobre los D&D tengo que ponerme en serio a leerlos, menuda pinta tienen!.
Hay muchos conceptos nuevos en este mundillo (escaramuzas, dungeon, mazmorreo, etc. etc.... :o :o :o :o jeje). Pero cada vez me llaman más la atención.
Cita de: Deril en 05 de Mayo de 2014, 09:39:42
Otro voto para Descent Segunda edición. Y más a sabiendas que próximamente saldrá "la expansión" con la cual puedes convertir el juego en cooperativo puro.
Qué bien!, una de las cosas que nos tira para atrás del juego (y que a mi me hacen inclinarme por el Eldritch o AH) es el tema del máster.
Por cierto, no quiero ser pesada, pero, ¿Con el Mice and Mystics qué ocurre?, ¿No es buen juego?
Seguiré estudiando todas las propuestas! :) :) :) :)
Gracias!
mice and mystics es muy buen juego, pero no creo que sea lo que pides.
es sencillote y la gracia está en seguir la historia. Pero no vas a sentir que llevas un héroe o que tomas decisiones difíciles o epicas.
Sí te gustan los euros y buscas algo con más tema te recomiendo Robinson Crusoe. Se ajusta bien de tiempo y es sesudo y temático.
De los que se han mencionado me quedaría con los siguientes si quieres un buen juego temático:
-Arkham Horror/Eldricht
-Mansiones de la locura
-La guerra del anillo (Si no te gusta el tema es un inconveniente pero es uno de los grandes)
-Battlestar Galactica: El problema es que a dos no se puede jugar, mientras más gente mejor.
-Mage Knight
No son para todo el mundo por su dificultad (tampoco es como hacer una carrera o un módulo :P) o su poca disponibilidad pero los juegos de la antigua AH son una joya en cuanto a tema, República de Roma, Circus maximus, Gunslinger, Magic Realm (el mejor juego de aventuras)...,Todos son juegos ,uy temáticos que te meten en la partida.
Saludos.
Como no tengo intención de comprarlo ya, sino que estoy mirando para dentro de dos meses, creo que voy a hacer una lista donde pueda ir actualizando vuestras recomendaciones /opiniones. Igual le puede venir bien a otro compañero/a.
Hasta Salpikaespuma, el ranking es el siguiente:
- Arkham Horror: 5
- Descent (2ªedición): 5
- Eldritch Horror: 5
- Earth Reborn: 2
- Furia de Drácula: 2
- Mage Knight: 2
- Mansiones de la Locura: 2
- Náufragos: 2 (tengo que analizarlo)
- Robinson Crusoe: 2 (tengo que analizarlo)
- Sombras sobre Londres: 2
- Battlelore: 1 (tengo que analizarlo)
- Caos en el Viejo Mundo: 1
- Dungeons&Dragons: Castle Ravenloft: 1 (tengo que analizarlo)
- Escape: 1 (tengo que analizarlo)
- FIEF: 1 (tengo que analizarlo)
- Juana de Arco/Renaissance: 1 (tengo que analizarlo)
- Through The Ages: 1
- Tikal (1999): 1
- Un imperio en 8 minutos: 1 (tengo que analizarlo)
- Sherlock Holmes. Detective asesor: 1
- Stronghold: 1 (tengo que analizarlo)
- Super Fantasy: 1
Descartados para esta compra (pero anotados como futuribles o regalos)
- La Guerra del Anillo: 4 (No me va el tema de ESDLA, pero creo que me habéis resuelto el regalo para un familiar en las próximas Navidades)
- Middle Earth Quest: 1
- El Señor de los Anillos: 1
- 1960: Carrera a la Casa Blanca: 1
- Twilight Struggle: 1 (este me llama mucho la atención, pero no es lo que más me apetece ahora mismo)
- Battlestar Galáctica: 1 (lo siento, pero es que con los temas de naves espaciales no puedo...)
- Dune: 1 (este no me va mucho)
- Ghost Stories: 1
Como veis, tengo muchos deberes por hacer todavía, mucho que leer. Pero he descubierto muchos juegos muy interesantes!
Cita de: cesarmagala en 05 de Mayo de 2014, 11:14:19
mice and mystics es muy buen juego, pero no creo que sea lo que pides.
es sencillote y la gracia está en seguir la historia. Pero no vas a sentir que llevas un héroe o que tomas decisiones difíciles o epicas.
ok cesarmagala, gracias por la aclaración. Entonces sí, me parece que lo descarto.
A mi Arkham nunca me ha llamado la atención, sobre todo por la dificultad de la que lo han tachado en algunas ocasiones, por la complejidad de unas reglas que tienes que consultar continuamente y por la duración de las partidas... Creo que si tuviera de decantarme por uno de Lovecraft (autor que no tengo el gusto de haber leído) sería por Las Mansiones de la Locura.
Pero de momento... yo tengo mucho Descent que exprimir.
Apunta un voto más para mansiones de la locura y naúfragos, aunque son juegos de 3 horitas fácil.
Otro voto para Descent 2.
El Mage Knight lo probé el otro día y lo veo demasiado hardcore.
Te han recomendado buenos juegos, pero te propongo que no dejes la elección exclusivamente en función de una votación, que se puede convertir en un concurso de popularidad. Yo miro los pros y contras que se comentan de cada juego, porque una característica puede ser una virtud para alguien y un defecto para otros, la clave está en encontrar opiniones que se ajusten a las tuyas.
Cita de: Alcotan en 05 de Mayo de 2014, 18:58:53
Te han recomendado buenos juegos, pero te propongo que no dejes la elección exclusivamente en función de una votación, que se puede convertir en un concurso de popularidad. Yo miro los pros y contras que se comentan de cada juego, porque una característica puede ser una virtud para alguien y un defecto para otros, la clave está en encontrar opiniones que se ajusten a las tuyas.
Muy importante lo que dices. Lo tengo muy en cuenta. Lo de la lista (mal llamada ranking por mi parte), sólo pretende ser una forma de organizar mis ideas y los juegos que me habéis comentado. Los estaba anotando en un cuaderno para hacer más ágil la búsqueda de cada uno y me pareció bueno compartirlo para que sepáis cuáles se han propuesto y si alguien quiere añadir o matizar.
Por supuesto, no me voy a decantar por un juego dejándome llevar por los votos. De hecho, uno de los que más me han gustado es el Sherlock Holmes y sólo ha tenido un voto. Pero no conozco gente con quien hablar de este hobby (excepto con el dueño de la tienda donde compro) y por eso tengo en cuenta las opiniones también desde un punto de vista cuantitativo. Me permiten hacerme una idea de lo que más está gustando (aunque no necesariamente me guste a mi).
También es cierto que abrí el hilo sin saber muy bien qué buscaba (después de leer muuuchos hilos tenía alguna idea, pero nada en claro) y, por ahora, parece que los Descent, AH y Mansiones se adaptan algo más a lo que yo quería probar (y que no sabía que existía). Todo empezó después de ver el Mice and Mystics...
Por supuesto, no quiero sólo votos, me convienen más las opiniones. Pero la lista me ayuda a organizarme.
Un saludo!
Cita de: phoebe en 05 de Mayo de 2014, 19:45:09
También es cierto que abrí el hilo sin saber muy bien qué buscaba (después de leer muuuchos hilos tenía alguna idea, pero nada en claro) y, por ahora, parece que los Descent, AH y Mansiones se adaptan algo más a lo que yo quería probar (y que no sabía que existía). Todo empezó después de ver el Mice and Mystics...
Por supuesto, no quiero sólo votos, me convienen más las opiniones. Pero la lista me ayuda a organizarme.
Un saludo!
Bueno, pues yo comparto algunas impresiones propias para ver si te ayudo
-
Arkham Horror: Juego muy temático lleno de aventuras pero se dice que de carácter irregular. Solo lo he jugado en una ocasión, preparar todos los componentes del juego para una partida es tedioso y las reglas complicadas, te obligan a consultar los pequeños detalles en el manual, lo que rompe el ritmo del juego. Además la larga duración lo hace más difícil de llevar a mesa.
-
Eldritch Horror: La nueva "versión" del Arkham Horror, que he comprado tras leer numerosas críticas y reseñas en las que hablaban de un sistema más refinado y menos engorroso que el de su predecesor. También se dice que la duración es un poquito menor. Aunque lo estoy deseando, aún no he podido probarlo personalmente. Trata, al igual que el Arkham, de evitar el advenimiento de los dioses/alien de la mitología lovecraftiana que devastarían el mundo de no ser por las "desventuras" de hasta 8 investigadores/jugadores que recorren el mundo intentando evitarlo. De nuevo, igual que el Arkham, es un juego colaborativo (los jugadores no compiten entre ellos)
-
Mansiones de la Locura: Un juego con buenísima ambientación, componentes chulísimos y reglas que se explican en 30 segundos (excepto el que haga de "malo", sobre esta persona recaerá el peso de las reglas, aunque no tienen mucha complicación) Hasta 4 investigadores/jugadores recorren las 5 mansiones diferentes buscando pistas, resolviendo misterios, puzles, encontrando llaves y contraseñas y luchando contra las fuerzas de los monstruos Lovecraftianos controlados por un quinto jugador. El juego es buenísimo, el inconveniente que se puede "quemar" pronto, pues como ya he dicho solo tiene 5 escenarios (aunque cada uno se puede jugar con 3 variantes distintas, que cambiarían ciertos detalles de cada historia y las conclusiones finales). También adolece de una preparación lenta (20 minutos al menos para preparar una partida), y está ligeramente descompensado a favor del jugador "malvado", pero esto es un juego temático y en las novelas de Lovecraft los investigadores suelen morir y perder la cordura con mucha más facilidad que en este juego ;D
-
Descent (2ªedición): Juego de temática medieval-fantástica en el que un grupo de hasta 4 aventureros (jugadores) luchan contra las fuerzas del señor oscuro (el quinto jugador que controla los monstruos). Se puede jugar un "escenario" en una hora, lo que da lugar a encadenar varias partidas, con la ventaja de que este juego tiene un modo "campaña" en el que se ve como evolucionan los personajes, compran armas, equipo y habilidades que les sirven para enfrentarse a un Señor Supremo cada vez más poderoso y con más "trucos" bajo la manga. El único defecto que le veo es que es muy táctico y el componente aventura queda un poco más en segundo plano, aunque esto por otro lado proporciona batallas épicas y emoción en cada tirada de dados.
-
Earth Reborn: Juego temático de ambientación futurista y enfrentamiento entre 2 jugadores. No lo he jugado personalmente, pero me interesé por él e investigando descubrí que la virtud de este juego es la profundidad en las reglas y los combates, lo que lo convierte igualmente en su desventaja. Me explico, las reglas se van aprendiendo a medida que se juegan los escenarios, lo que aumenta su complejidad progresivamente. Esto implica que tienes que tener a una persona "fija" con la que jugar, ya que enfrentarte a alguien con menos experiencia que tú supone no poder jugar más que con alguno de los primeros escenarios (si no el primero). Además las reglas no están en castellano (no sé si esto supone algún problema, pero lo comento por si acaso).
-
Furia de Drácula: No lo he probado, pero tengo entendido que es muy divertido. Un grupo de cazadores de vampiros contra drácula (otro jugador) que irán persiguiéndole por todo el mundo, intentado averiguar dónde está. Lo malo es lo irregular de su duración (puede terminarse en media hora o durar más de 4!). Creo que tampoco está editado en español actualmente.
-
Sombras sobre Londres: Se supone que es una versión más moderna y refinada de la idea del Furia de Drácula, donde los cazadores son la policía de Scotland Yard y el jugador a perseguir será Jack el destripador.Un juego de deducción, misterio y "faroleo" para hasta 6 jugadores. Como inconveniente, a veces algún jugador del bando de la policía (normalmente con más experiencia) puede adoptar un rol de líder y controlar demasiado a los otros jugadores, diciéndoles cómo tienen que jugar, aunque yo considero que esto ya es una cuestión de protocolo y diplomacia a la mesa (de juego :)
-
Caos en el Viejo Mundo: No lo he probado, pero viene muy recomendado por su acertada mezcla entre juego europeo (buenas mecánicas) y americano (temática y componentes atractivos, historia inmersiva).
-
Dungeons&Dragons: Castle Ravenloft: Sería algo así como un Descent MUY simplificado y en versión cooperativa. De la misma línea (Dungeons&Dragons) veo mejor su tercera parte:
Legend of Drizzt, que aporta más trasfondo a los escenarios y personajes. En comparación, tiene un componente de exploración de las mazmorras que no tiene el Descent, pero mucha menos profundidad y mucha más influencia del azar.
-
Escape: Es un filler de 10 minutos de tirar los dados frenéticamente, donde 5 jugadores colaboran escapando del templo en 10 minutos cronometrados por una pista de sonido ambiente que influye en el juego. Para echar unas risas, pero no de vivir el tema como los otros juegos que te han comentado.
-
Sherlock Holmes. Detective asesor: Es un colaborativo. Básicamente es algo así como resolver una novela de misterio: se buscan pistas en el mapa, se lee lo que dicen los personajes y se intenta deducir qué pasó y quién lo hizo usando los menores recursos posibles (si quieres "ganar" a Sherlock Holmes) o recrearse en las lecturas y aprovechando todos los textos si desestimas la puntuación y prefieres hacerlo a tu manera. La pega es que cada caso sólo lo podrás jugar una vez, pues sabiendo el desenlace no hay más que hacer. Creo que son unos 10 casos por unas 2 o 3 horas que se puede tardar en resolver cada uno.
Espero que esto te ayude en tus decisiones ;)
Me parece muy fuerte que en una discusión sobre el tema se haya matado tan pronto a BattleStar Galactica.
Se me olvidaba mencionar que los juegos comentados anteriormente son jugables todos a 2 jugadores (en alguno quizá un jugador tenga que llevar un par de personajes) y la duración rondará las 2 horas o algo más (salvo aquellos en los que dije lo contrario)
Y no descartes el
Mice & Mistics, es mi próxima adquisición, tiene el "toque" de combates de dados del Descent pero con mucha más historia, con una ambientación tipo "cuento de hadas" en la que todos los jugadores cooperan entre sí. Los personajes eran los típicos guerreros, magos etc, de la fantasía medieval, transformados en ratones por un mago malvado, que tienen que intentar romper el hechizo y salvar el reino luchando contra bichos y alimañas con los objetos a su alcance (alfileres como espadas o trapos como capas).
Para escoger un juego temático, coge el tema que más te atraiga. Puede parecer una obviedad, pero este tipo de juegos se disfrutan realmente cuando consigues empatizar con el tema y la ambientación.
Cita de: meleke en 05 de Mayo de 2014, 22:42:19
Me parece muy fuerte que en una discusión sobre el tema se haya matado tan pronto a BattleStar Galactica.
Como ella mencionó, si odia el tema "espacial", no tiene sentido que lo intente (aunque sea un JUEGAZO ;))
Cita de: meleke en 05 de Mayo de 2014, 22:42:19
Me parece muy fuerte que en una discusión sobre el tema se haya matado tan pronto a BattleStar Galactica.
ya pero es que las premisas eran "preferiblemente que escale a 2" y "que dure sobre 2 horas" y es galactica no cumple ninguna :D
Cawen.
El fanatismo me ciega.
;D
Cita de: Alcotan en 05 de Mayo de 2014, 22:48:41
Se me olvidaba mencionar que los juegos comentados anteriormente son jugables todos a 2 jugadores (en alguno quizá un jugador tenga que llevar un par de personajes) y la duración rondará las 2 horas o algo más (salvo aquellos en los que dije lo contrario)
Y no descartes el Mice & Mistics, es mi próxima adquisición, tiene el "toque" de combates de dados del Descent pero con mucha más historia, con una ambientación tipo "cuento de hadas" en la que todos los jugadores cooperan entre sí. Los personajes eran los típicos guerreros, magos etc, de la fantasía medieval, transformados en ratones por un mago malvado, que tienen que intentar romper el hechizo y salvar el reino luchando contra bichos y alimañas con los objetos a su alcance (alfileres como espadas o trapos como capas).
Para escoger un juego temático, coge el tema que más te atraiga. Puede parecer una obviedad, pero este tipo de juegos se disfrutan realmente cuando consigues empatizar con el tema y la ambientación.
Muchas gracias por tus opiniones! Precisamente, había leído en varios hilos que era muy importante escoger un tema que te gustase, por eso me había llamado la atención el Mice and Mystic. Me gusta la estética y me llama muuucho la atención la historia. Lo que pasa es que, como no he jugado a ningún juego de este tipo, no estoy familiarizada con las mecánicas y, aunque lea las instrucciones, a veces no me quedan claras ciertas diferencias y matices (supongo que será poco a poco, como cuando empecé con los euros). Por eso me interesan tanto vuestras opiniones y percepciones (que si uno es un tira-dados, que si el otro es muy pesado, etc., eso lo voy entendiendo mejor.. jajajaj)
Cita de: meleke en 05 de Mayo de 2014, 23:22:42
Cawen.
El fanatismo me ciega.
;D
jijiji, soy culpable!, me lo he cargado rápidamente. Lo siento, pero es ver naves espaciales y mi mente se va al vacío estelar (no me llaman nada). El chico donde compro ya me lo recomendó el año pasado como un juegazo, pero es que me supera el tema...
En lo del tiempo hemos cambiado un poco el chip, aceptamos que se vayan un poco de las dos horas, pero, como ya dije, cinco horas me parece muuuucho. Me acabaría cansando
Creo recordar que también preguntabas por rol, pues bien si el tema que te gusta es el de Mice & Mistic existe un juego de rol de reciente publicación en español dónde los personajes son ratones en un mundo mediaval. El juego esta basado en los cómics de "Mouse guard" por David Petersen y el sistema es bastante sencillo.
Por otro lado estoy harto de escuchar que si AH es difícil, con un poco de ganas todo es asequible. La primera partida se puede hacer larga y tediosa pero una vez que asimilas la secuencia del juego las partidas vuelan (Casi todas mis partidas y son unas pocas más de 50 no han superado las tres horas) y sólo en alguna ocasión puntual tendrás que mirar reglas específicas.
Saludos.
Cita de: salpikaespuma en 06 de Mayo de 2014, 13:54:19
La primera partida se puede hacer larga y tediosa pero una vez que asimilas la secuencia del juego las partidas vuelan
Conozco gente que en esa primera partida pueden lapidar el juego y condenarlo al lado oscuro de la estantería.
Creo que el tema de la dificultad, en mi caso, no está relacionada conmigo, ya que no es algo que me tira para atrás por mi, es mas bien el grupo, las personas con las que sueles jugar.
Y si no, que se lo digan a mi pobre Space Alert mirándome desde las alturas...
Otro mas que pasa a dejarte sus impresiones.
Me encantan los juegos con tema..pero el arkham es superior a mi.Todo el mundo tiene derecho a tener algún juego " cruzado" y en mi caso es el arkham. Con un poco de ganas todo es asequible, si. Pero a veces ni las ganas son suficiente.Por eso, aunque no lo he jugado, antes te recomendaría el Eldritch ( el Mansiones de la Locura también, pero este , aunque si lo he jugado, no se si a 2 jugadores tiraría tan bien).
EL Sherlock Holmes tampoco lo he jugado pero lo tengo en mi lista de futuribles. A poco que te vaya la ambientación victoriana, y el rollo de investigar y deducir , tiene que estar bien , sobretodo si ambientais un poco la velada, con te, o similares.
Furia de drácula, que si lo he jugado y me encanta, a 2 jugadores es algo complicado, ya que uno lleva a drácula y el otro lleva nada menos que a los 4 cazadores, y se puede hacer un pequeño lio. Se puede jugar, ojo, aunque para mi gusto lo mejor es 3 jugadores ( dracula vs 2 jugadores con 2 investigadores cada uno). Y lo de la durabilidad de las partidas es lo que dicen.. puede pasar cualquier cosa.
Sobre un imperio en 8 minutos.. buf.. es un filler.. y particularmente no de los mejores, y ya llamarlo temático.. pues no se. Antes que jugar a este, yo te diría que te miraras el 2 de Mayo, que es exclusivo para dos y se ventila en 30 minutos, pero 30 minutos de tensión. No es especialmente un temático, sino una especie de wargame, pero en mi opinión el tema está muy bien implementado.
Yo no te recomiendo ni Sherlock Holmes ni Mansiones de la locura
Sherlock Holmes: cuando lo jugue me parecio muy muy denso, demasiado como para disfrutarlo. Me dio mas la sensacion de estar en una clase de criminologia tomando apuntes y haciendo un examen para subir nota que pasando la tarde jugando a un juego.
Mansiones de la locura: lo recomiendo y no lo recomiendo a la vez. A mi todo el universo Lovecraft me encanta pero las Mansiones tiene un tiempo de despliegue y de recogida es laaaaaaargo. Por lo demas, es un juego de 10.
Pues yo te voy a recomendar un juego que aún no te han sugerido, y que creo que es justo lo que estás buscando: CLAUSTROPHOBIA
http://boardgamegeek.com/boardgame/36932/claustrophobia
http://www.google.es/search?q=claustrophobia+site:labsk.net
Inmersión temática a tope, ambientación demoníaca-medieval, componentes espectaculares, multitud de escenarios, para 2 jugadores, duración 1-2 horas... Juegazo 8)
Cita de: Kaxte en 08 de Mayo de 2014, 05:15:40
Pues yo te voy a recomendar un juego que aún no te han sugerido, y que creo que es justo lo que estás buscando: CLAUSTROPHOBIA
http://boardgamegeek.com/boardgame/36932/claustrophobia
http://www.google.es/search?q=claustrophobia+site:labsk.net
Inmersión temática a tope, ambientación demoníaca-medieval, componentes espectaculares, multitud de escenarios, para 2 jugadores, duración 1-2 horas... Juegazo 8)
Yo lo había pensado y estoy de acuerdo. Pero piensa que es exclusivo para dos jugadores, no más.
Pues yo te recomiendo cualquiera de los dos:
1ª Opción: Sherlock Holmes, es más económico que la mayoría, sencillo de reglas, diferente a todo lo que hayáis jugado y tan largo como quieras puedas, además si hace falta puedes recogerlo y continuar otro día (aunque seguro que tendrás que repasar algunas pistas). Funciona perfectamente con cualquier número de personas.
2ª Opción: Mansiones de la locura, para mi es un juego íncreible si lo que quieres es vivir una historia de miedo, muy inmersivo, no es un juego de combate entre miniaturas, los pequeños puzzles son minijuegos que aportan mucho al juego.
3ª Opción: Descent, si lo tuyo es la fantasía medieval es tu juego.
Del resto comentar que descartaría el Arkham - Eldritch por su complejidad y a mi particularmente se me hace muy largos los turnos, no me parece un juego de iniciación y suele ser un juego que te encanta o lo odias profundamente (yo eliminaría ese riesgo).
Galactica, earth reborn (comentabas que no te gustaba la ciencia ficción, no?)
Caos en el viejo mundo es un grandísimo juego pero para 3-4 jugadores (casi más para 4 que para 3) y que su mecánica es más de Eurogame. No es un juego para 2 jugadores.
En general son todos muy buenos juegos los aquí nombrados,con lo cual no te vas a llevar un mal juego elijas lo que elijas, yo te aconsejaría lo siguiente.
Si buscas algo temático, ¿que temática prefieres? creo que es lo fundamental.
Este tipo de juegos suelen tener un precio elevado si puedes antes de comprar algo pruébalo, el juego seguro que es bueno ¿ pero es lo que buscas ?
Cita de: Doran44 en 06 de Mayo de 2014, 19:42:38
Yo no te recomiendo ni Sherlock Holmes ni Mansiones de la locura
Sherlock Holmes: cuando lo jugue me parecio muy muy denso, demasiado como para disfrutarlo. Me dio mas la sensacion de estar en una clase de criminologia tomando apuntes y haciendo un examen para subir nota que pasando la tarde jugando a un juego.
Mansiones de la locura: lo recomiendo y no lo recomiendo a la vez. A mi todo el universo Lovecraft me encanta pero las Mansiones tiene un tiempo de despliegue y de recogida es laaaaaaargo. Por lo demas, es un juego de 10.
Hola gente!
Después de un mes leyendo sobre los juegos que me habéis propuesto, al final, han quedado dos candidatos a "juego pa' mi cumple": M&M y Descent 2.
Los relacionados con el mundo Lovecraft, aunque me llaman mucho la atención, los voy a dejar en la whislist pues un amigo me ha dejado varios libros para que conozca un poco el universo lovecraftiano y pueda disfrutarlos mejor, aunque hasta que no acabe la tesis (allá por otoño), no voy a tener tiempo. En un primer momento no me había planteado aplazar la compra por el motivo del tema, pero si puedo leer algo y disfrutarlo más, mejor.
Otros como Sherlock Holmes, también quedan apuntados. El claustrophobia me ha gustado, pero prefiero que se pueda jugar tanto a dos como a más jugadores (como becaria, no tengo mucha pasta y hay que optimizar las compras... jeje)
La balanza entre ambos juegos parece inclinarse en favor del Descent, más que nada porque he podido verlo y tocarlo en la tienda Micrón, de Valladolid. He podido hacerme mejor a la idea de cómo sería una partida y me ha gustado mucho (ese modo campaña tiene una pinta....)
Mi reflexión después de tanto leer es que tengo la sensación de que elija lo que elija, saldré perdiendo. Me explico mejor. Hasta ahora, siempre que tenía dudas entre varios juegos tenía la sensación de que comprase el que comprase, no me equivocaría, sin embargo, con estos dos tengo la impresión de que pierdo algo (y no, no es una opción comprar los dos, al menos ahora. Lo dejo claro, que nos vamos conociendo.. jeje). No sé ¿os parece raro?. A ver, tengo claro que me gustarán los dos, pero en vez de primar la impresión positiva, prima la negativa... snif, snif..
Pues yo creo que compres el que compres no te arrepentirás. Más que nada porque si es el primero no tendrás otro juego temático con el que compararlo.
Sin haber probado ninguno me atrevo a decir que ambos son buenos juegos. A mi personalmente me llama más Descent 2, pero no me he atrevido a comprarlo porque siempre juego solo con mi pareja y no me acabo de creer de que para 2 jugadores vaya bien. Ojo, es simplemente lo que pienso, que como seguro habrás leído es lo contrario a lo que dice la gran mayoría... pero yo hasta que no lo pruebe, nada... jeje
Por eso mismo tenía en mente adquirir Claustrophobia, me parecía un buen punto de entrada antes de descent, pero sin quererlo ni beberlo he acabado con Earth Reborn :P
Si finalmente te decides por Descent 2 agradeceré muchísimo tus comentarios sobre que tal os funciona cuando jugáis sólo dos. ;)
Saludos!
Jugar a Descent dos personas es viable e incluso puede haber gente que se lo pase bien pero habiendo probado jugar a Descent (primera edición) 2 personas yo no se lo recomendaría a nadie.
Primero el jugador debe llevar un mínimo de tres personajes (no se si esto lo habrán modificado para la segunda edición) y cuando un personaje ya tiene un poco de nivel y/o equipo son muchos modificadores a tener en cuenta y esto a su vez deriva en convertir el juego en algo mucho más táctico que temático, perdiendo por el camino toda ambientación.
A esto también ayuda el jugar dos personas, un juego con un componente táctico tan marcado, me "recuerda" al ajedrez en algunos momentos. Si llevas tres personajes por ejemplo en algún momento de la partida puedes "sacrificar" a uno sin más, sin embargo jugando cada persona con un personaje ¡a ver quién es el que se sacrifica por el bien del grupo!.
Esta es mi experiencia con el juego a dos personas.
Saludos.
Cita de: salpikaespuma en 12 de Junio de 2014, 12:45:47
Jugar a Descent dos personas es viable e incluso puede haber gente que se lo pase bien pero habiendo probado jugar a Descent (primera edición) 2 personas yo no se lo recomendaría a nadie.
Tú lo has dicho: primera edición. En la segunda el juego a dos es perfectamente viable como juego de confrontación táctico, porque le han quitado mucho "peso muerto" y hay menos cosas que tener en cuenta por cada personaje.
Cita de: Betote en 12 de Junio de 2014, 12:50:12
Cita de: salpikaespuma en 12 de Junio de 2014, 12:45:47
Jugar a Descent dos personas es viable e incluso puede haber gente que se lo pase bien pero habiendo probado jugar a Descent (primera edición) 2 personas yo no se lo recomendaría a nadie.
Tú lo has dicho: primera edición. En la segunda el juego a dos es perfectamente viable como juego de confrontación táctico, porque le han quitado mucho "peso muerto" y hay menos cosas que tener en cuenta por cada personaje.
Pero entonces, ¿También me estás dando la razón de que el juego es menos temático?.
Saludos.
Cita de: salpikaespuma en 12 de Junio de 2014, 13:07:32
Cita de: Betote en 12 de Junio de 2014, 12:50:12
Cita de: salpikaespuma en 12 de Junio de 2014, 12:45:47
Jugar a Descent dos personas es viable e incluso puede haber gente que se lo pase bien pero habiendo probado jugar a Descent (primera edición) 2 personas yo no se lo recomendaría a nadie.
Tú lo has dicho: primera edición. En la segunda el juego a dos es perfectamente viable como juego de confrontación táctico, porque le han quitado mucho "peso muerto" y hay menos cosas que tener en cuenta por cada personaje.
Pero entonces, ¿También me estás dando la razón de que el juego es menos temático?.
Saludos.
Me gusta este debate...
Es la idea que me han trasmitido otros compañeros y el propio vendedor. Del M&M me tira para atrás que cada poco haya 5 o 10 minutos de "historia" y que, cada vez que juegues, esa historia se haga más repetitiva y se queme pronto. En cambio, me da la sensación de que el Descent no me cansará tanto. Por el contrario, del M&M me atrae un poco más el tema y el modo cooperativo, más que el modo overlord del Descent, pero por lo que he leído, hay una expansión que lo permite, por lo que creo que puede ser un juego "más completo" y distinto a lo que tengo. Esa es la impresión que me da.
Nunca he jugado a juegos temáticos ni de rol, por eso tengo miedo a que una historia me resulte repetitiva, por el contrario, el Descent parece más táctico y puede ser un buen puente, ¿no os parece?
(Hablo desde el desconocimiento total de juegos temáticos y roleros)
Si no has probado nada antes seguramente cualquier temático decente te sorprenda por lo diferente que es a los euros.
El Descent es más rejugable por lo que si lo que quieres es un juego que no se queme rápido es mejor opción. Piensa en el M&M como si fuera un cómic, la historia una vez que la conoces es lo que hay (aunque varíe en los detalles de partida a partida), si te gusta mucho repetirás.
Y ojo aunque hablemos de menos tema sigue siendo un muy buen juego y tiene todo lo que caracteriza a este tipo de juegos, fichas a montones, cartas, dados...
Saludos.
Bueno, pues está decidido: Descent 2 será mi regalo de cumpleaños!!!!!
Después de todas vuestras recomendaciones, lecturas de reseñas, visión de vídeos, etc., la visita a mi tienda de juegos ha acabado por inclinar la balanza definitivamente. He podido ver el Descent, hacerme una idea real de cómo se jugaría, verlo montado, etc., y me ha maravillado. Mi pareja vino conmigo y estaba más emocionada con el juego que yo. Me ha encantado y creo que es un muy buen primer paso para introducirme en los juegos más temáticos. También he podido ver otros juegos que me atraían como el Mansiones de la Locura, etc., por lo que la whislist ha crecido considerablemente. Sin olvidarme de ese M&M que estéticamente me tiene enamorada (y que más tarde o más temprano, caerá)
Como ya he comentado, este hilo -además de para decidirme por un juego-, me ha servido para conocer muchos otros. Mi bolsillo no os da las gracias... jeje, pero yo sí.
Por último, debo reconocer que he tenido que luchar contra mis impulsos eurogamers porque al final se cruzó el Caverna y estuvo rondando mi cabeza... pero he sido fuerte. Estoy muy contenta con la decisión y estos 15 días se me van a hacer eternos!!!!
Cita de: RaY4cK en 11 de Junio de 2014, 23:58:42
Si finalmente te decides por Descent 2 agradeceré muchísimo tus comentarios sobre que tal os funciona cuando jugáis sólo dos. ;)
eso está hecho! aunque creo que las primeras partidas caerán a 3 jugadores.
Muchas gracias a todos por vuestra ayuda. No tengo amigos jugones y en mi grupo soy yo la que se encarga de buscar nuevos juegos, etc. Lo bueno es que mi grupo se apunta a un bombardeo, por lo que puedo sugerir cosas diferentes. El caso es que no conozco a penas gente con la que hablar de este hobby y por eso vuestras opiniones son muy valiosas para mí ;)
Hola gente!
Sólo quería escribiros para comentaros que ya he probado el Descent Segunda Edición. "Gracias señor, porque estaba ciega, y ahora puedo ver".. jajajajaa. Menudo descubrimiento! Un mundo nuevo de posibilidades se ha abierto ante mis ojos!!!
Me siguen encantando los euros (en Navidad caerá el Caverna, sí o sí), pero esto de no mover cubitos, de poder ver al dragón, de ver cómo tu personaje va evolucionando... puf, es otra cosa... Y ME ENCANTA!! jjaja
En cuanto tenga un poquito de tiempo, recopilo todos los juegos que me habéis recomendado y los pongo en el primer post, para que lo puedan consultar otros compañeros.
Besazos a todos!!
Cita de: phoebe en 26 de Junio de 2014, 12:57:55
Bueno, pues está decidido: Descent 2 será mi regalo de cumpleaños!!!!!
Cita de: phoebe en 17 de Julio de 2014, 11:30:36
Hola gente!
Sólo quería escribiros para comentaros que ya he probado el Descent Segunda Edición. "Gracias señor, porque estaba ciega, y ahora puedo ver".. jajajajaa. Menudo descubrimiento! Un mundo nuevo de posibilidades se ha abierto ante mis ojos!!!
Feliz cumpleaños :D
y bienvenida al lado oscuro.. ;D