La BSK

SALÓN DE TE => De jugón a jugón => Mensaje iniciado por: vendettarock en 12 de Mayo de 2014, 15:56:06

Título: Comportamientos en juego.
Publicado por: vendettarock en 12 de Mayo de 2014, 15:56:06

Siempre me he considerado una persona con buen perder, de hecho lo sigo haciendo (perder, y considerarme buen perdedor) pero hace poco me exterminaron en una ronda bastante temprana expulsándome literalmente de una partida a la que aún le quedaban un par de horas por lo menos.

La culpa fue mía por no haberlo previsto lo sé, pero la verdad, es que literalmente me piqué, sobretodo conmigo. Pero con él también ya que fue una acción que no le daba ningún beneficio directo y yo no suponía ninguna amenaza. Quizá fue por eso que me molesté, porque lo vi como una acción gratuita y sin mucho fundamento; simplemente vio como una opción viable eliminar un jugador para tener menos competencia de cara al final. Me tienen tirado más veces de otras partidas, tengo perdido por paliza, pero nunca me había molestado tanto como esa vez.

Obviamente no lo exterioricé y simplemente me quede chafado y con cara de tonto mirando para la partida, y ni mucho menos me lo tomé como algo personal.

Mi pregunta es ¿dónde está vuestro límite entre la competitividad y el gozo de una partida? ¿Soléis cortaros por el bien de la diversión, o vais a saco con vuestras estrategias?

Y finalmente ¿Cuáles son esos comportamientos que os sacan de quicio durante una partida? Me refiero, claro, a comportamientos inherentes a una forma de jugar determinada.
Título: Re:Comportamientos en juego.
Publicado por: gixmo en 12 de Mayo de 2014, 16:20:47
si es durante la aprtida no te digo nada... porque a mi ultimamente eso de sacarme de quicio va antes de la partida, ya con la explicacion  :-\
Título: Re:Comportamientos en juego.
Publicado por: Mérek en 12 de Mayo de 2014, 16:26:22
Yo voy a saco como mis estrategias, sino no me lo pasaría bien. No juego para que otros ganen.
En cuanto a la gente que se pica y se enfada jugando, procuro no jugar con esas personas, porque crean mal ambiente durante y después del juego y yo juego para divertirme, no para tener cara de perro ni para que me muerdan.
Título: Re:Comportamientos en juego.
Publicado por: vilvoh en 12 de Mayo de 2014, 16:30:55
Yo no suelo ganar, pero lo que me saca de quicio es cuando alguien te mete el típico combo de puntos y luego te dice "pero no se como no lo has visto" o "no se como no has hecho lo mismo que tú"... ahí ya pongo cara de perro.   >:(

En general, yo suelo gozar cuando los demás gozan y a la vez están sufriendo un pelín porque voy ganando, sin que la cosa esté decidida, ojo. En cualquier caso, creo que casi todos jugamos por el placer de la experiencia, aunque a casi nadie le guste perder, pero supongo que como dices, te enfadas contigo mismo y analizas la partida intentando descubrir los fallos. La pena es que eso siempre se da a posteriori.

Un comportamiento que me saca de quicio es el del típico jugador que tiene más experiencia en el juego, y justo con vas a hacer algo te dice lo mismo que vas a hacer, indicando que es un consejo. Joe, si es tan evidente que hasta yo lo he visto, no hace falta que me lo comentes ¿no? Casi prefiero preguntar que hacer a que me hagan sentir un poco inútil.
Título: Re:Comportamientos en juego.
Publicado por: Paranoiak en 12 de Mayo de 2014, 17:33:48
No me gusta los que dejan las partidas a la mitad.
Título: Re:Comportamientos en juego.
Publicado por: vendettarock en 12 de Mayo de 2014, 17:38:07
Cita de: Mérek en 12 de Mayo de 2014, 16:26:22
Yo voy a saco como mis estrategias, sino no me lo pasaría bien. No juego para que otros ganen.
En cuanto a la gente que se pica y se enfada jugando, procuro no jugar con esas personas, porque crean mal ambiente durante y después del juego y yo juego para divertirme, no para tener cara de perro ni para que me muerdan.

Entre jugar para ganar a toda costa, y dejarse ganar hay un abismo demasiado grande como para pensar que es o una cosa u otra.

Yo juego para ganar, siempre. Pero, por ejemplo, empatizo con el que va perdiendo por mucho y si no veo que sea un riesgo demasiado alto no suelo ir a por él salvo que eso me valla a reportar un beneficio directo a mi estrategia. Es decir, personalmente, nunca expulsaría un jugador al principio de una partida por el mero hecho de reducir el número de jugadores y que, aunque sea por probabilidad, aumente mis posibilidades de ganar. Porque en ese caso valoro más la experiencia grupal que la personal.

Otra cosa es que ese exterminio me reporte puntos, cartas, recursos, o cualquier otra cosa que vea que sí puede ser determinante para mi victoria.

Además que ver como ciertos jugadores son capaces de resurgir de la miseria y quedar en buena posición me parece gratificante y didáctico.

Picar se pica todo el mundo en mayor o menor medida, otra cosa es saber racionalizarlo y no armar pollos y ponerte como un niño pequeño. Lógicamente con esa clase de gente nadie juega intencionadamente creo yo, porque además de crear mal ambiente como dices, te coarta como jugador. Cuando me refiero a comportamientos, me refiero a formas de jugar.

Yo mis frustraciones y mis "piques" no los exteriorizo, pongo buena cara e intento entender que ha pasado, no le voy a coger manía a una persona que juega a ganar, es absurdo.
Título: Re:Comportamientos en juego.
Publicado por: vendettarock en 12 de Mayo de 2014, 17:40:51
Cita de: Paranoiak en 12 de Mayo de 2014, 17:33:48
No me gusta los que dejan las partidas a la mitad.
Yo en ese caso depende del juego. Hoy mismo me he rendido en una partida al TTA, porque de hecho, así lo consideré por el bien de la partida. Estaba muy expuesto, sin posibilidad de remonta y con una guerra encima. Si me quedo le regalo la partida al jugador con más guerras y agresiones en la mano. Si me voy la partida se la lleva el que mejor gestione sin más. Estaban todos muy igualados.
Título: Re:Comportamientos en juego.
Publicado por: Mérek en 12 de Mayo de 2014, 17:59:46
Cita de: vendettarock en 12 de Mayo de 2014, 17:38:07
Cita de: Mérek en 12 de Mayo de 2014, 16:26:22
Yo voy a saco como mis estrategias, sino no me lo pasaría bien. No juego para que otros ganen.
En cuanto a la gente que se pica y se enfada jugando, procuro no jugar con esas personas, porque crean mal ambiente durante y después del juego y yo juego para divertirme, no para tener cara de perro ni para que me muerdan.

Entre jugar para ganar a toda costa, y dejarse ganar hay un abismo demasiado grande como para pensar que es o una cosa u otra.

Yo juego para ganar, siempre. Pero, por ejemplo, empatizo con el que va perdiendo por mucho y si no veo que sea un riesgo demasiado alto no suelo ir a por él salvo que eso me valla a reportar un beneficio directo a mi estrategia. Es decir, personalmente, nunca expulsaría un jugador al principio de una partida por el mero hecho de reducir el número de jugadores y que, aunque sea por probabilidad, aumente mis posibilidades de ganar. Porque en ese caso valoro más la experiencia grupal que la personal.

Otra cosa es que ese exterminio me reporte puntos, cartas, recursos, o cualquier otra cosa que vea que sí puede ser determinante para mi victoria.

Además que ver como ciertos jugadores son capaces de resurgir de la miseria y quedar en buena posición me parece gratificante y didáctico.

Picar se pica todo el mundo en mayor o menor medida, otra cosa es saber racionalizarlo y no armar pollos y ponerte como un niño pequeño. Lógicamente con esa clase de gente nadie juega intencionadamente creo yo, porque además de crear mal ambiente como dices, te coarta como jugador. Cuando me refiero a comportamientos, me refiero a formas de jugar.

Yo mis frustraciones y mis "piques" no los exteriorizo, pongo buena cara e intento entender que ha pasado, no le voy a coger manía a una persona que juega a ganar, es absurdo.

Estoy de acuerdo contigo. Putear a un rival que no tiene ni las más mínima oportunidad de ganar no tiene sentido, al menos para mi, salvo que me reporte más puntos o me coloque en una mejor situación. Otra cosa es que si por algún casual puteases a alguien, ese alguien se picase. Para mi entra dentro del juego que puedan ocurrir ese tipo de situaciones y por tanto, cuando uno juega a un juego tiene que tener claro lo que puede ocurrir.
No se, yo es que he tenido malas experiencias de gente que se pica jugando y la verdad es que te corta el rollo totalmente y ya no te apetece ni quedar con esas personas.
Título: Re:Comportamientos en juego.
Publicado por: Xerof en 12 de Mayo de 2014, 18:50:58
A mí lo que me revienta es la gente que se queja de su suerte. Si ganan es porque son unos genios a pesar de su mala suerte, y si pierden es porque no han podido vencer su mala suerte a pesar de ser unos genios. Y lo contrario para mí. Me parece una falta de educación absoluta y huyo de ellos en cuanto puedo.

Si sale una mala tirada, o unas cuantas seguidas, sonreir con tristeza y esperar a la siguiente.
Título: Re:Comportamientos en juego.
Publicado por: Bru en 12 de Mayo de 2014, 20:17:07
La victoria y el fracaso son dos imposibles, y hay que recibirlos con idéntica serenidad y con saludable punto de desdén.

- Ruyard Kipling
Título: Re:Comportamientos en juego.
Publicado por: Kveld en 12 de Mayo de 2014, 20:31:41
Este hilo sin hablar de juegos concretos no vale nada  :P
Título: Re:Comportamientos en juego.
Publicado por: Betote en 12 de Mayo de 2014, 20:39:15
Yo aún sigo con el regomello de haberme levantado en mitad de una partida de Nothing Personal. Al menos el juego admite estos supuestos (se asume que el jugador rebotado pasa en todas las acciones y se sigue tranquilamente), pero aun así, estuvo feo  :-[
Título: Re:Comportamientos en juego.
Publicado por: vilvoh en 12 de Mayo de 2014, 21:56:14
Cita de: Xerof en 12 de Mayo de 2014, 18:50:58
A mí lo que me revienta es la gente que se queja de su suerte. Si ganan es porque son unos genios a pesar de su mala suerte, y si pierden es porque no han podido vencer su mala suerte a pesar de ser unos genios. Y lo contrario para mí. Me parece una falta de educación absoluta y huyo de ellos en cuanto puedo.

Si sale una mala tirada, o unas cuantas seguidas, sonreir con tristeza y esperar a la siguiente.

Pero es parte de la fase llorica que todos atravesamos alguna vez, la cual puede conducir a la otra fase de "este juego está roto". En mi caso es parte del faroleo.
Título: Re:Comportamientos en juego.
Publicado por: LORDRIVER en 12 de Mayo de 2014, 22:35:07
No soporto los q estan mas pendientes del movil que de estar jugando al juego, los que dejan las partidas colgadas.
Título: Re:Comportamientos en juego.
Publicado por: Zaranthir en 12 de Mayo de 2014, 22:42:40
Yo en general me esfuerzo mucho en los juegos, pero tengo muy buen perder (más me vale, con mi índice de derrotas :P)

Así momentos de pique puntual recuerdo los siguientes:

- Una partida de Machiavelli donde en menos de una hora me acribillaron con invasiones hasta echarme de la partida. Creo que dije algo como "vaya mierda de juego" y me fui a la habitación todo enfurruñado.

- Alguna partida de Virgin Queen donde algún jugador gana por la ineptitud de otro jugador, que con sus acciones (o falta de acciones) le pone un puentecito hacia la victoria. En esos casos no me voy pero se lo reprocho tanto al "ganante" como al ganador.
Título: Re:Comportamientos en juego.
Publicado por: garino en 12 de Mayo de 2014, 23:21:10
Yo ya me he acostumbrado, en mi grupo somos dos los que solemos ganar y siempre vamos el uno contra el otro si nos podemos putear el uno al otro siempre lo acemos antes que fastidiar a otro,y preferimos que gane un tercero que antes que el otro.

De hecho en muchas ocasiones hay tanto pique entre los dos que cuando interviene alguno de los demás jugadores en putearnos a nosotros se siente mal Veces por no decantar la partida, todo eso cuando sí tenemos opciones claro
Título: Re:Comportamientos en juego.
Publicado por: Robert Blake en 13 de Mayo de 2014, 00:45:22
Yo no puedo con los malos ganadores. Por otra parte, a mí me gusta jugar y pasarlo bien. No me gusta especialmente la gente que juega a cara de perro. Hay que ser competitivo, claro, pero dentro de un ambiente sano. Después de todo, los juegos son una actividad compartida, no una guerra.
Título: Re:Comportamientos en juego.
Publicado por: gixmo en 13 de Mayo de 2014, 08:23:58
creoq ue con lo de partidas a la mitad no se refiere la cosa a algo de mutuo acuerdo  :)
en ese caso no me parece mal (e.g. partida al tta y ves que estas ya derrotado, concedes y si los dos estais de acuerdo se acaba y listo, para que sufrir mas  :))

Y, ya puestos, odio, pero sobremanera, los que se dedican a joder una partida porque no les gusta el juego (acelerar el final de partida o movimientos porque si). Coñe, si se supone que se juega para pasarlo bien, o no juegas y te planteas lo que hace tu grupo, o entre todos decidis jugar a otra cosa
Título: Re:Comportamientos en juego.
Publicado por: mariscalrundstedt en 13 de Mayo de 2014, 10:12:37
A mí me repatean los perdonavidas, por ejemplo en el momento típico de rehacer una acción por un olvido o por una regla mal entendida en la primera partida a un juego. "Te permito hacer eso como un favor". ¿De qué vas? Si te parece bien lo rehago, si no te parece bien, dilo y tan felices todos, pero favores los justos. Estas actitudes chulescas me sacan toda la mala leche que normalmente reprimo tan bien  >:(
Título: Re:Comportamientos en juego.
Publicado por: Carquinyoli en 13 de Mayo de 2014, 12:06:32
En orden:
1) juego para que todos lo pasemos bien, y
2) respetando (1) siempre intento ganar.

Lo que quiere decir que una partida donde algún jugador se desengancha de buenas a primeras, ya no la disfruto. Si el desenganchado soy yo, mucho menos. La partida debe ser interesante y desafiante para todos los jugadores. Sólo en los últimos compases de una partida, me parece adecuado ir a degüello para eliminar a alguien.
Me han eliminado antes de mi primer turno en Bang! (el que me eliminó estaba en mi bando...) y en Mag Blast. Y en el tema lúdico no hay nada peor que querer jugar y que no te dejen.
Así que personalmente me cuesta mucho sentarme a jugar (a determinados juegos) con gente proclive a eliminar jugadores ya de inicio. Y si lo hago, es estando muy muy mentalizado (oooooooooooooooooooooohmmmmmmmm).

Me molestan los que se sientan a jugar sin ganas, sólo por hacer algo con el resto. Acaban por no tomarselo en serio y revientan la partida.
Título: Re:Comportamientos en juego.
Publicado por: ThoR en 13 de Mayo de 2014, 12:13:29
También revientan la partida las personas que adoran a otras (amigos, hijos...) y aunque no gane nada teniendo la oportunidad utilice la accion para ayudar a esa persona, encima después lo niega y dice que no se ha dado cuenta :/
O las que cada vez que llega su turno en toda la partida sin intentarlo siquiera utilicen la típica pregunta "y ahora que hago". Lo que conlleva que al final hace cualquier cosa por hacer y jode a los demás, por ejemplo que necesites una casilla para que no gane tu rival y va esta persona y planta ahí sin ningún beneficio ayudando al otro sin darse cuenta.
Título: Re:Comportamientos en juego.
Publicado por: Mérek en 13 de Mayo de 2014, 13:26:13
Cita de: ThoR en 13 de Mayo de 2014, 12:13:29
También revientan la partida las personas que adoran a otras (amigos, hijos...) y aunque no gane nada teniendo la oportunidad utilice la accion para ayudar a esa persona, encima después lo niega y dice que no se ha dado cuenta :/

Eso que me comentas es muy cierto. Yo me he encontrado con alguna pareja, que en juegos donde sólo gana un jugador, no la pareja, entre ellos no se putean y si al resto, y si pueden beneficiar a su pareja lo hacen. Vamos a ver, que es un juego, que pasa que luego no mojas por haberle quitado un meeple a tu pareja? no me jodas...
Incluso alguno te lo dice, yo ya no puedo ganar, así que voy a ver si puedo ayudar a mi querida/o
En fin.....
Título: Re:Comportamientos en juego.
Publicado por: Lochi en 13 de Mayo de 2014, 13:28:53
Cita de: Mérek en 13 de Mayo de 2014, 13:26:13
Cita de: ThoR en 13 de Mayo de 2014, 12:13:29
También revientan la partida las personas que adoran a otras (amigos, hijos...) y aunque no gane nada teniendo la oportunidad utilice la accion para ayudar a esa persona, encima después lo niega y dice que no se ha dado cuenta :/

Eso que me comentas es muy cierto. Yo me he encontrado con alguna pareja, que en juegos donde sólo gana un jugador, no la pareja, entre ellos no se putean y si al resto, y si pueden beneficiar a su pareja lo hacen. Vamos a ver, que es un juego, que pasa que luego no mojas por haberle quitado un meeple a tu pareja? no me jodas...
Incluso alguno te lo dice, yo ya no puedo ganar, así que voy a ver si puedo ayudar a mi querida/o
En fin.....

Y a mí que mi novia por lo general al primero que putea es a mí...
Título: Re:Comportamientos en juego.
Publicado por: gixmo en 13 de Mayo de 2014, 13:39:54
Cita de: Lochi en 13 de Mayo de 2014, 13:28:53
Y a mí que mi novia por lo general al primero que putea es a mí...

no estas solo  :D
Título: Re:Comportamientos en juego.
Publicado por: Carquinyoli en 13 de Mayo de 2014, 13:42:48
Cita de: gixmo en 13 de Mayo de 2014, 13:39:54
Cita de: Lochi en 13 de Mayo de 2014, 13:28:53
Y a mí que mi novia por lo general al primero que putea es a mí...

no estas solo  :D

Y afortunados somos de tener una novia/mujer/pareja así! A mi me jodería un huevo que no lo hiciera.
Título: Re:Comportamientos en juego.
Publicado por: Lochi en 13 de Mayo de 2014, 13:44:08
Cita de: Carquinyoli en 13 de Mayo de 2014, 13:42:48
Cita de: gixmo en 13 de Mayo de 2014, 13:39:54
Cita de: Lochi en 13 de Mayo de 2014, 13:28:53
Y a mí que mi novia por lo general al primero que putea es a mí...

no estas solo  :D

Y afortunados somos de tener una novia/mujer/pareja así! A mi me jodería un huevo que no lo hiciera.

Eso hasta que te cancela todos los tratos en un Pánico en Wall Street a falta de 10 segundos para acabar la puja... Ahí sientes de todo menos fortuna.
Título: Re:Comportamientos en juego.
Publicado por: Calvo en 13 de Mayo de 2014, 13:57:13
Cita de: Carquinyoli en 13 de Mayo de 2014, 13:42:48
Cita de: gixmo en 13 de Mayo de 2014, 13:39:54
Cita de: Lochi en 13 de Mayo de 2014, 13:28:53
Y a mí que mi novia por lo general al primero que putea es a mí...

no estas solo  :D

Y afortunados somos de tener una novia/mujer/pareja así! A mi me jodería un huevo que no lo hiciera.

Otro en el club...
Título: Re:Comportamientos en juego.
Publicado por: ushikai en 13 de Mayo de 2014, 14:48:57
A mi la competición y el puteo malsano no me molestan si tienen justificación, forma parte del juego, lo que sí me fastidia últimamente es la gente que sólo juega para ganar (sí, como Oliver y Benji) y no disfruta de la partida, gente que se queja o sufre porque alguien ha despuntado en el track de puntos y para rematar al terminar la partida todo son caras serias si no se gana. No hablemos ya de los que un juegazo pasa a ser un juego malo si no ganan, en fin, que me caliento
Título: Re:Comportamientos en juego.
Publicado por: jbsiena en 13 de Mayo de 2014, 15:10:25
A mí me molesta que Trasgu se levante de la partida varias veces a hablar con peterparker de sus cosas, tengamos que llamarle cuando llega su turno y se vaya en cuanto hace su último movimiento pero quedan los de los demás, tengamos que contarle sus puntos de final de partida, recoger el juego y decirle en qué posición ha quedado al salir y encontrarle de charla con otras personas.

A ver si tengo suerte y se pasa por aquí y lo lee  ;D
Título: Re:Comportamientos en juego.
Publicado por: DrDoritos en 13 de Mayo de 2014, 18:35:05
Yo en alguna ocasión, especialmente en alguna en un juego a dos, he tenido que parar la partida y decirle a otro***: "Oye, aquí estamos para divertirnos, ¿vale? De manera que si no vas a poner de tu parte y hemos de aguantar tu mal humor/caraculo/malperder constantemente, plegamos ahora mismo". Yo no sólo considero tener buen perder, sino que estoy atento para que en todo momento, y en la medida de lo posible (competitividad aparte) todo el mundo esté disfrutando de esos momentos, cada vez más escasos, en que nos encontramos echando juntos una buena partida alrededor de una mesa.


***A modo de ejemplo: uno de estos especímenes es el mismo que jugando a Blood Bowl, preguntó "¿Cuánto he de sacar con este D6?". "Un 4", le responde otro. Tira, saca un 2, y falla estrepitosamente. El que le había contestado dice "Ah, pues mirándolo mejor, tenías que sacar un 3, aunque has perdido igual". A lo que este crack le responde "¡Joder, habérmelo dicho antes, QUE HUBIERA TIRADO DE OTRA MANERA!" (Ve-rí-di-co). :o :o :o
Título: Re:Comportamientos en juego.
Publicado por: Elwood en 13 de Mayo de 2014, 20:28:19
Cita de: DrDoritos en 13 de Mayo de 2014, 18:35:05
***A modo de ejemplo: uno de estos especímenes es el mismo que jugando a Blood Bowl, preguntó "¿Cuánto he de sacar con este D6?". "Un 4", le responde otro. Tira, saca un 2, y falla estrepitosamente. El que le había contestado dice "Ah, pues mirándolo mejor, tenías que sacar un 3, aunque has perdido igual". A lo que este crack le responde "¡Joder, habérmelo dicho antes, QUE HUBIERA TIRADO DE OTRA MANERA!" (Ve-rí-di-co). :o :o :o

Esto es más normal de lo que puede parecer, yo me lo encuentro día sí día no, aunque creo que entra un poco dentro de lo que yo llamo "supersticiones jugonas", lo que daría para otro debate bastante curioso  :D

Por mi parte, juego para divertirme. Si gano, estupendo, y si no, pues también, que lo importante era pasar un buen rato.
Título: Re:Comportamientos en juego.
Publicado por: Lochi en 13 de Mayo de 2014, 20:30:48
Cita de: Elwood en 13 de Mayo de 2014, 20:28:19
Cita de: DrDoritos en 13 de Mayo de 2014, 18:35:05
***A modo de ejemplo: uno de estos especímenes es el mismo que jugando a Blood Bowl, preguntó "¿Cuánto he de sacar con este D6?". "Un 4", le responde otro. Tira, saca un 2, y falla estrepitosamente. El que le había contestado dice "Ah, pues mirándolo mejor, tenías que sacar un 3, aunque has perdido igual". A lo que este crack le responde "¡Joder, habérmelo dicho antes, QUE HUBIERA TIRADO DE OTRA MANERA!" (Ve-rí-di-co). :o :o :o

Esto es más normal de lo que puede parecer, yo me lo encuentro día sí día no, aunque creo que entra un poco dentro de lo que yo llamo "supersticiones jugonas", lo que daría para otro debate bastante curioso  :D

Por mi parte, juego para divertirme. Si gano, estupendo, y si no, pues también, que lo importante era pasar un buen rato.

A mí me hace gracia cada vez que algún compañero de juego tira el dado, falla, eso le lleva a un resultado espantoso y lanza el dado 5 veces más sólo por ver qué habría pasado en sucesivas tiradas ;D ;D ;D ;D
Título: Re:Comportamientos en juego.
Publicado por: Bugartegui en 13 de Mayo de 2014, 20:35:48
Como a todo el mundo me encanta ganar y tengo la suerte de lo suelo hacer. Pero cuando pierdo siempre felicito al ganador como gesto de deportividad. Además siempre me gusta después de una partida comentar las jugadas por lo que prefiero que la gente este de buen humor.

No me gusta la gente que solo jugar para ganar porque luego si pierde son los primeros que se enfadan. Tampoco la gente que es muy lenta en los turnos pero a estos si que les puedo aguantar, a los que no saben jugar con deportividad prefiero no tenerlos en la misma mesa.

A mi la partida que peor me sentó fue jugando a Juego de Tronos: El Juego de Tablero (primera edición). Un amigo lo había traído por mi petición y nos habíamos reunido a jugar cinco amigos. Realmente nos lo estábamos pasando muy bien hasta el final. Consigo planear los movimientos para hacerme con la victoria pero el resto de jugador (exceptuando el propietario) se "niegan" a perder revisando todo. El propietario está de acuerdo conmigo de que no se pueda hacer ninguna acción para impedir mi victoria pero los otros se pusieron a discutir de malas formas.

Al final se fueron enfadados y me dolió bastante porque esa partida aunque no la hubiese ganado me lo había pasado muy bien. No tengo nada en contra suyo y nos llevamos bien, pero a veces te piensas volver a jugar con gente con mal perder.
Título: Re:Comportamientos en juego.
Publicado por: Paranoiak en 14 de Mayo de 2014, 13:35:02
Cita de: vendettarock en 12 de Mayo de 2014, 17:40:51
Cita de: Paranoiak en 12 de Mayo de 2014, 17:33:48
No me gusta los que dejan las partidas a la mitad.
Yo en ese caso depende del juego. Hoy mismo me he rendido en una partida al TTA, porque de hecho, así lo consideré por el bien de la partida. Estaba muy expuesto, sin posibilidad de remonta y con una guerra encima. Si me quedo le regalo la partida al jugador con más guerras y agresiones en la mano. Si me voy la partida se la lleva el que mejor gestione sin más. Estaban todos muy igualados.

Ok pero recuerda que retirarse de la partida es una opcion del juego para joder al que te esta machacando. Yo me refiero al que deja la partida a la mitad porque se ha picado o como sabe que no va a ganar esta aburrido, o bien el que sabiendo que tiene poco tiempo, empieza una partida para dejarla a medias. Si es por una urgencia, ahi no tengo nada que objetar claro está.


Un saludo.
Título: Re:Comportamientos en juego.
Publicado por: Paranoiak en 14 de Mayo de 2014, 13:42:05
Cita de: DrDoritos en 13 de Mayo de 2014, 18:35:05

***A modo de ejemplo: uno de estos especímenes es el mismo que jugando a Blood Bowl, preguntó "¿Cuánto he de sacar con este D6?". "Un 4", le responde otro. Tira, saca un 2, y falla estrepitosamente. El que le había contestado dice "Ah, pues mirándolo mejor, tenías que sacar un 3, aunque has perdido igual". A lo que este crack le responde "¡Joder, habérmelo dicho antes, QUE HUBIERA TIRADO DE OTRA MANERA!" (Ve-rí-di-co). :o :o :o


Que me me tio mateo, se les va la cabeza un poco con tal de ganar jejeje.
Título: Re:Comportamientos en juego.
Publicado por: mariscalrundstedt en 14 de Mayo de 2014, 17:09:10
Cita de: asfaloth en 14 de Mayo de 2014, 08:46:22
.. y si te quito las cuatro ovejas, me quedo una de mascota y las otras las descarto sin mayor efecto, pero con ello te dejo sin comida y teniendo que coger dos o tres cartas de mendicidad, ¿qué?

Pues decidí perdonarle la vida y dejarle las ovejas para no echarle de la partida en la primera cosecha. ¿Cómo me lo agradeció?

Tú no estabas haciendo un favor generoso, tú estabas haciendo una inversión de buena voluntad a fondo perdido para recoger sus frutos más adelante. Y al parecer la inversión te salió mal.

Por otra parte, a muy poca gente le gusta que "le perdonen la vida". A mí al menos no me haría mucha gracia. Si quieres atacarme, atácame; si no quieres atacarme, no me ataques, pero no me perdones la vida. No me gusta tener deudas que yo no haya elegido contraer ;)
Título: Re:Comportamientos en juego.
Publicado por: Robert Blake en 15 de Mayo de 2014, 00:15:06
Cita de: Paranoiak en 14 de Mayo de 2014, 13:42:05
Cita de: DrDoritos en 13 de Mayo de 2014, 18:35:05

***A modo de ejemplo: uno de estos especímenes es el mismo que jugando a Blood Bowl, preguntó "¿Cuánto he de sacar con este D6?". "Un 4", le responde otro. Tira, saca un 2, y falla estrepitosamente. El que le había contestado dice "Ah, pues mirándolo mejor, tenías que sacar un 3, aunque has perdido igual". A lo que este crack le responde "¡Joder, habérmelo dicho antes, QUE HUBIERA TIRADO DE OTRA MANERA!" (Ve-rí-di-co). :o :o :o


Que me me tio mateo, se les va la cabeza un poco con tal de ganar jejeje.

Yo tengo un amigo que me dice que le gasto los dados si los toco antes de que haga una tirada. :))
Título: Re:Comportamientos en juego.
Publicado por: Lipschitzz en 15 de Mayo de 2014, 01:59:22
Yo no aguanto a los jugadores que en un juego de putear siempre putean al mismo. Esto es extensible también a los que en los juegos de negociación vetan a alguien sin negociar con él. Entiendo que en los finales de partida se puede dar para evitar darle una victoria fácil, pero muchos lo hacen desde el principio de la partida.

De todas formas, creo que un juego con eliminación de jugadores hoy en día está algo desfasado.
Título: Re:Comportamientos en juego.
Publicado por: manuelor en 15 de Mayo de 2014, 04:05:27
Cita de: Robert Blake en 15 de Mayo de 2014, 00:15:06
Cita de: Paranoiak en 14 de Mayo de 2014, 13:42:05
Cita de: DrDoritos en 13 de Mayo de 2014, 18:35:05

***A modo de ejemplo: uno de estos especímenes es el mismo que jugando a Blood Bowl, preguntó "¿Cuánto he de sacar con este D6?". "Un 4", le responde otro. Tira, saca un 2, y falla estrepitosamente. El que le había contestado dice "Ah, pues mirándolo mejor, tenías que sacar un 3, aunque has perdido igual". A lo que este crack le responde "¡Joder, habérmelo dicho antes, QUE HUBIERA TIRADO DE OTRA MANERA!" (Ve-rí-di-co). :o :o :o


Que me me tio mateo, se les va la cabeza un poco con tal de ganar jejeje.

Yo tengo un amigo que me dice que le gasto los dados si los toco antes de que haga una tirada. :))
yo tengo uno del estilo, que como saque 2 resultados de 1 seguidos en un d20 o d10, tira o regala el dado y no es coña, no se cuantos dados abra comprado en todos estos años, pero una burrada ya que el pobre también tiene una suerte terrible con las tiradas el seudonimo de pifiaman se lo gano a pulso con eso te lo digo todo :)
otro chico del casal, tiene la costumbre de calentar los dados, Calentar según el es tirar compulsivamente varios dados del mismo tipo antes de la partida se se queda con los que hayan dado resultados mas altos repetidamente, aunque lo que suele pasar es que después los dados no continúan con la misma suerte de resultados y de vez en cuando suelta algún improperio xD
Título: Re:Comportamientos en juego.
Publicado por: Carquinyoli en 15 de Mayo de 2014, 08:32:26
Cita de: Lipschitzz en 15 de Mayo de 2014, 01:59:22
Yo no aguanto a los jugadores que en un juego de putear siempre putean al mismo. Esto es extensible también a los que en los juegos de negociación vetan a alguien sin negociar con él. Entiendo que en los finales de partida se puede dar para evitar darle una victoria fácil, pero muchos lo hacen desde el principio de la partida.

De todas formas, creo que un juego con eliminación de jugadores hoy en día está algo desfasado.

Estoy totalmente de acuerdo contigo sobre el primer párrafo. Si es tu caso, trata de relajarte y de asumir que tienes un handicap extra por 'buen jugador', y asume que durante una larga temporada te va a costar mucho ganar xD
Yo también lo sufro en silencio  ;D ... bueno, en silencio quizás no, a veces despotrico.

Pero no acabo de coincidir con tu opinión sobre que los juegos eliminatorios estén desfasados. Yo creo que un buen juego eliminatorio debe ser aquel cuyas mecánicas impidan una eliminación temprana favoreciendo, en todo caso, que se produzcan en los ultimísimos compases de la partida. Pero entiendo que la gente siempre debe poner de su parte en un juego de este estilo y eso no siempre es fácil.
Título: Re:Comportamientos en juego.
Publicado por: manuelor en 15 de Mayo de 2014, 20:38:12
Nosotros en ese caso hubieramos actuado de primeras sin perdonarle la vida, aunque tambien decir que en mi grupo principal nos van mucho los juegos ya de por si "competitivos de meterse puñaladas traperas" Y estamos curados de espantos al ver movimientos de ese tipo incluso en juegos no tan competitivos, vamos que la mayoria son competitivos "a muerte" jeje de hecho tampoco va mal a mi me gusta que lo sean por que hace que que exiga mas en la partida y si estoy fuera a los 20 minutosves que algo he hecho mal, si me la salva no aprendo del error, de hecho cuando tenemos gente nueva o no jugones solemos sacar cooperativos o semis dependiendo de como veamos en ese sentido a los nuevos, mas que nada para el divertimento de todos.
Título: Re:Comportamientos en juego.
Publicado por: Calvo en 15 de Mayo de 2014, 21:28:33
Cita de: asfaloth en 15 de Mayo de 2014, 11:12:43

No se trata de jugar mal o bien, ni de esperar un favor recíproco como dice otro mensaje, se trata de saber si es momento de cargarse la partida y el rato de divertimento grupal que tenemos un día a la semana con esa acción de ataque directo en concreto porque el rival no se espera que vaya a suceder.


Visto desde fuera yo diría que el problema no está en el grupo de jugadores, si no en la situación de juego y en la elección de juego.

Si el que te dejen fuera de una partida de dos horas (por ejemplo porque, como comentas, solo jugáis esa partida semanal y es una mala sensación el no "aprovechar" la quedada) es un problema, creo que deberíais elegir juegos en lo que eso no suceda.
Título: Re:Comportamientos en juego.
Publicado por: asfaloth en 16 de Mayo de 2014, 10:01:12
Cita de: calvo en 15 de Mayo de 2014, 21:28:33
Cita de: asfaloth en 15 de Mayo de 2014, 11:12:43

No se trata de jugar mal o bien, ni de esperar un favor recíproco como dice otro mensaje, se trata de saber si es momento de cargarse la partida y el rato de divertimento grupal que tenemos un día a la semana con esa acción de ataque directo en concreto porque el rival no se espera que vaya a suceder.


Visto desde fuera yo diría que el problema no está en el grupo de jugadores, si no en la situación de juego y en la elección de juego.

Si el que te dejen fuera de una partida de dos horas (por ejemplo porque, como comentas, solo jugáis esa partida semanal y es una mala sensación el no "aprovechar" la quedada) es un problema, creo que deberíais elegir juegos en lo que eso no suceda.

No nos importa jugar a juegos de puñaladas y competición máxima conscientemente pero el caso es que en esta partida de Agrícola todo viene de que ese jugador se confió pensando que los demás no nos podíamos llevar (o no nos llevaríamos simplemente por joder) las ovejas que veía ya en su poder, al no tener nosotros vallas. Y ahí viene el fondo, ¿joder al jugador que se ha confiado o no se ha enterado del tema a los diez minutos de una forma casi gratuita y personal? De esta partida ya hemos aprendido, él que existe la posibilidad de que aunque los demás no tengan vallas le pueden quitar los animales simplemente por fastidiar, y yo que por mucho que haga un favor para no agriar la partida, no se me va a devolver.

Otro comportamiento que yo no soporto es el del dueño de un juego que ya lo ha jugado varias veces y tú no, que en una primera partida tiene que pasar por encima tuya y de los demás siendo novatos. No es que te gane, que es lo lógico, porque él ya sabe lo que hay que hacer, sino que parece que te tiene que ganar avasallando y aplastándote incluso recurriendo a métodos avanzados y rebuscados innecesarios, casi sin dejarte hacer nada, y demostrar así que él se conoce su juego y tú es la primera vez que lo experimentas.

Es la peor forma posible de vender un juego y en esos casos me quedan cero ganas de repetir ese juego. En mi opinión uno no se tiene que dejar ganar ni mucho menos, pero sí intentar hacer la experiencia de una primera partida a un juego menos traumática para el resto de jugadores, más si es un juego complicado con explicación larga y muchas reglas.

 
Título: Re:Comportamientos en juego.
Publicado por: manuelor en 16 de Mayo de 2014, 12:55:25
Eso ya como dices es cosa del mentor del juego, la gente muy competitiva es asi incluso mas de uno ni se da cuenta por que es su forma natural de jugar, yo en estos casos y consciente de el tipo de grupo que llevo (aunque no todos sean como dices), lo que hago es que en juegos competitivos, es organizar partidas de iniciacion donde o bien todos los jugadores son novatos en ese juego y yo me quedo de guia fuera de la partida o si estoy en ella, tras la explicacion inicial, dursnte el juego uso flashback, por asi decirlo del tipo hago la accion cuando veo un error de su parte, explico el error y retrocedo de nuevo a antes de hacerlo, para ver como corrigen.
Eso si aunque no sea el caso, si solo pudieramos quedar una vez elegiria un juego que todos dominasen, si algun jugador no conociera el juego sacaria otro donde no puedan ocurrir eliminaciones prematuras, salvo que el a cuenta y riesgo propio quiera jugar.
Título: Re:Comportamientos en juego.
Publicado por: basileus66 en 17 de Mayo de 2014, 10:43:39
En mi caso, me pico o no dependiendo de la actitud de las personas con las que juego. Con aquellas que simplemente juegan bien y te ganan sin hacerse los presumidos, no me pico. Ahora bien, con las que empiezan a fardar de lo buenos que son y lo brillantes que son sus estrategias, me encabrono mucho.

Aunque mi bestia parda son los diplomáticos estilo Machiavelli o Juego de Tronos. El que me ataquen a traición me pone de una mala baba tremenda. Sé que es una estrategia legítima, pero no quita que me saque de quicio. Tal vez, porque yo no soy capaz de hacerlo. Si tengo un pacto con alguien, no lo traiciono sin avisar con tiempo de que voy a romper el acuerdo. No lo muestro de forma obvia, pero el resto de la partida lo dedico única y exclusivamente a impedir que ese jugador gane. En resumen: no soy capaz de jugar diplomáticos. Prefiero un honrado juego de guerra en el que sé quien es mi enemigo y que mi objetivo es aniquilarlo y el suyo aniquilarme a mi.  ;D ;D
Título: Re:Comportamientos en juego.
Publicado por: gixmo en 19 de Mayo de 2014, 08:18:43
pero ahi la culpa es tuya  :D
jugar un machiavelli o un duplomacy sin poder soportar que te la claven.... eso es un suicidio  :D :D
Título: Re:Comportamientos en juego.
Publicado por: Elwood en 19 de Mayo de 2014, 09:05:15
Cita de: basileus66 en 17 de Mayo de 2014, 10:43:39
En mi caso, me pico o no dependiendo de la actitud de las personas con las que juego. Con aquellas que simplemente juegan bien y te ganan sin hacerse los presumidos, no me pico. Ahora bien, con las que empiezan a fardar de lo buenos que son y lo brillantes que son sus estrategias, me encabrono mucho.

A mí me pasa igual, creo que me considero un buen ganador (aunque gano poco XD) y buen perdedor (esto pasa más a menudo)  ::), ya que mi objetivo es pasar un buen rato con mi gente, no ganar medallas ni premios ni inyecciones de auto-estima.

Y por desgracia he conocido yo a muy malos ganadores, que no les basta con haber ganado, tienen que hurgar en la herida durante las horas (y días) siguientes, recochineándose de los demás jugadores.

Para resumir, citaré el famoso refranero: "En la mesa y en el juego se conoce al caballero". Definitivamente, los juegos de mesa son un buen método para conocer de verdad a las personas que tienes a tu lado.
Título: Re:Comportamientos en juego.
Publicado por: Deril en 19 de Mayo de 2014, 14:05:10
Yo lo que peor llevo es la gente que no sabe perder a ningún juego, y que se toman cada jugada como algo personal.

Todo el mundo se pica en mayor o menor medida, pero de ahí a tener comportamientos infantiles del tipo "es que este juego es una mierda" NO lo soporto.
Título: Re:Comportamientos en juego.
Publicado por: basileus66 en 20 de Mayo de 2014, 08:35:30
Cita de: gixmo en 19 de Mayo de 2014, 08:18:43
pero ahi la culpa es tuya  :D
jugar un machiavelli o un duplomacy sin poder soportar que te la claven.... eso es un suicidio  :D :D

¡Lo se!  :D :D
Título: Re:Comportamientos en juego.
Publicado por: Ordre en 21 de Mayo de 2014, 22:05:54
Puf, de jugar prácticamente todas las semanas y algunas más de una vez a un par de veces al mes y pocas personas. En mi caso el grupo de jugones que he ido intentando juntar (todos los juegos son míos) son a la vez los que están en predisposición del grupo de amigos y esto es un problema: el que juega "para hacerte un favor" (ya no los aviso, porque sin venir me hacen más favor), al que si pierde, juego automático que no le gusta; o si no entienden las reglas porque están a sus tonterías, no entiende las mecánicas y, por tanto, no les gusta (nunca hay segundas oportunidades); a que no hayan entendido bien alguna regla, no pregunten ante la duda, y se enfaden cuando les corrijo alguna acción o jugada; a enfadarse de verdad dentro de la partida (primera partida al TTA el otro día, aviso que cuidadito con ir último en militar que se va a llevar muchos palos, resultado: el que menos militar tenía enfadado por atacarles todos a él), incluso una vez me tiraron los muñecos del WoW adrede por un problema de entendimiento de reglas (después de ser su 2º o 3ª vez, que podía preguntar y todo eso) les eché a todos de mi casa por primera y, por ahora, única vez.

Está el que más gana, que puede tener su mérito, pero tiene que recrearse contínuamente en ello, estemos jugando o de fiesta. El que crucifica juegos a la primera y me pide x tipo de juegos (que me compre, yo, claro), el que se aburre y se va a mitad de partida por que sí (esto probablemente sea lo que más odio junto con el que destroza partidas por desinterés en ella), luego también está el "intocable": la gente intenta no meterse con el durante las partidas porque al primero que lo haga, le tiene crucificado toda la partida yendo siempre a por él y orientando la partida a exclusivamente eso, gane o pierda (que siempre es perder).

Solución: ya no compro juegos de más de 4 jugadores y estoy empezando a comprar un alto porcentaje de ellos de dos jugadores.
Título: Re:Comportamientos en juego.
Publicado por: Alcotan en 21 de Mayo de 2014, 23:50:58
Cita de: Ordre en 21 de Mayo de 2014, 22:05:54
Puf, de jugar prácticamente todas las semanas y algunas más de una vez a un par de veces al mes y pocas personas. En mi caso el grupo de jugones que he ido intentando juntar (todos los juegos son míos) son a la vez los que están en predisposición del grupo de amigos y esto es un problema: el que juega "para hacerte un favor" (ya no los aviso, porque sin venir me hacen más favor), al que si pierde, juego automático que no le gusta; o si no entienden las reglas porque están a sus tonterías, no entiende las mecánicas y, por tanto, no les gusta (nunca hay segundas oportunidades); a que no hayan entendido bien alguna regla, no pregunten ante la duda, y se enfaden cuando les corrijo alguna acción o jugada; a enfadarse de verdad dentro de la partida (primera partida al TTA el otro día, aviso que cuidadito con ir último en militar que se va a llevar muchos palos, resultado: el que menos militar tenía enfadado por atacarles todos a él), incluso una vez me tiraron los muñecos del WoW adrede por un problema de entendimiento de reglas (después de ser su 2º o 3ª vez, que podía preguntar y todo eso) les eché a todos de mi casa por primera y, por ahora, única vez.

Está el que más gana, que puede tener su mérito, pero tiene que recrearse contínuamente en ello, estemos jugando o de fiesta. El que crucifica juegos a la primera y me pide x tipo de juegos (que me compre, yo, claro), el que se aburre y se va a mitad de partida por que sí (esto probablemente sea lo que más odio junto con el que destroza partidas por desinterés en ella), luego también está el "intocable": la gente intenta no meterse con el durante las partidas porque al primero que lo haga, le tiene crucificado toda la partida yendo siempre a por él y orientando la partida a exclusivamente eso, gane o pierda (que siempre es perder).

Solución: ya no compro juegos de más de 4 jugadores y estoy empezando a comprar un alto porcentaje de ellos de dos jugadores.

Pero... ¿ Juegas con amigos o con los residentes del frenopático?  ;D

Madre mía, vaya historial, espero que no sean todos así.
Título: Re:Comportamientos en juego.
Publicado por: Ordre en 21 de Mayo de 2014, 23:57:05
Cita de: Alcotan en 21 de Mayo de 2014, 23:50:58
Cita de: Ordre en 21 de Mayo de 2014, 22:05:54
Puf, de jugar prácticamente todas las semanas y algunas más de una vez a un par de veces al mes y pocas personas. En mi caso el grupo de jugones que he ido intentando juntar (todos los juegos son míos) son a la vez los que están en predisposición del grupo de amigos y esto es un problema: el que juega "para hacerte un favor" (ya no los aviso, porque sin venir me hacen más favor), al que si pierde, juego automático que no le gusta; o si no entienden las reglas porque están a sus tonterías, no entiende las mecánicas y, por tanto, no les gusta (nunca hay segundas oportunidades); a que no hayan entendido bien alguna regla, no pregunten ante la duda, y se enfaden cuando les corrijo alguna acción o jugada; a enfadarse de verdad dentro de la partida (primera partida al TTA el otro día, aviso que cuidadito con ir último en militar que se va a llevar muchos palos, resultado: el que menos militar tenía enfadado por atacarles todos a él), incluso una vez me tiraron los muñecos del WoW adrede por un problema de entendimiento de reglas (después de ser su 2º o 3ª vez, que podía preguntar y todo eso) les eché a todos de mi casa por primera y, por ahora, única vez.

Está el que más gana, que puede tener su mérito, pero tiene que recrearse contínuamente en ello, estemos jugando o de fiesta. El que crucifica juegos a la primera y me pide x tipo de juegos (que me compre, yo, claro), el que se aburre y se va a mitad de partida por que sí (esto probablemente sea lo que más odio junto con el que destroza partidas por desinterés en ella), luego también está el "intocable": la gente intenta no meterse con el durante las partidas porque al primero que lo haga, le tiene crucificado toda la partida yendo siempre a por él y orientando la partida a exclusivamente eso, gane o pierda (que siempre es perder).

Solución: ya no compro juegos de más de 4 jugadores y estoy empezando a comprar un alto porcentaje de ellos de dos jugadores.

Pero... ¿ Juegas con amigos o con los residentes del frenopático?  ;D

Madre mía, vaya historial, espero que no sean todos así.

No, el que gana mucho y se crece con ello, con el núcleo duro no gana tanto y aparte de eso es buen jugador si pasas un poco de sus contínuos intentos de convencerte de tal o cual cosa, y tengo a otro fijo del que no tengo ninguna pega. Pero esas partidas de 6 jugadores de antes, ni de coña. 4 a lo sumo y dando gracias.
Título: Re:Comportamientos en juego.
Publicado por: Deril en 22 de Mayo de 2014, 09:18:05
Cita de: Ordre en 21 de Mayo de 2014, 22:05:54
el que se aburre y se va a mitad de partida por que sí
Apostaría a que este es el típico que está todo el rato con el móvil en la mano (incluso en la explicación de reglas) y que con gusto se lo quitarías y tirarías por la ventana.
Título: Re:Comportamientos en juego.
Publicado por: Carquinyoli en 22 de Mayo de 2014, 10:00:13
Yo creo que lo mejor, en ciertos casos, son las terapias de choque.
Lo mejor que le podéis hacer al que no atacáis para que no se ofenda y os crucifique, es atacarle TODOS a saco. Una de dos, o se da cuenta y rectifica su actitud (con lo que os hace un favor) o pasa de seguir jugando (con lo que os hace un favor).
Título: Re:Comportamientos en juego.
Publicado por: Queseyo en 22 de Mayo de 2014, 10:13:46
Yo juego de forma diferente a los juegos cuando los estoy enseñando que cuando todos hemos jugado ya a el mismo y sabemos que hacer. Eso si, si puedo ganar gano, pero me esfuerzo mucho más si todo el mundo sabe jugar.

Me molesta la gente que se queja de que alguien ha hecho algo que no sirve de nada y le ha perjudicado porque si, sobre todo en las primeras partidas a un juego, la mayoría de las veces lo hizo por desconocimiento, aunque para ti fuera muy claro que te perjudicaba.

Personalmente me pienso mucho jugar a juegos que duran varias horas y te pueden echar en los primeros turnos, pero si decido jugar y me eliminan al principio me tendré que aguantar, por lo menos si no es mi primera partida y me están enseñando. Eliminar a un jugador, muchas veces es un gran beneficio, aunque no te aumente tu puntuación personal.

Como habeis comentado también me molesta la gente que está siempre quejándose de la suerte y que cuando ganan es por que son genios de la estrategia. Recomiendo a estos jugadores que jueguen al poker online, para que vean lo que son las rachas de mala suerte...

Otro tipo de jugadores que me molestan son los que opinan que todos los juegos son malos, juegan una vez a un juego, siempre encuantran algo malo y no juegan ni un apartida más, a ver si al final les va a gustar alguno.

Con el tipo de jugador que no juego es con los tramposos, si veo que alguien hace trampas repetidamente y a propósito le meto en mi "lista negra" y no juego de nuevo con esa persona.

Con respecto a mi comportamiento, como ya he dicho, juego para ganar pero también para divertirme, procuro no fastidiar a nadie en concreto si no me beneficia, no echaría a nadie de una partida en el primer turno a no ser que hayamos decicido jugar todos ultracompetitivos y es muy muy raro que me pique por algo que esté dentro de las reglas, ya sea ganar, perder e incluso errores en las reglas, si no han sido a propósito. No me suele importar que cambien algo que se les ha olvidado del turno anterior, pero si ya afecta a otros jugadores o es de 2 o 3 turnos atrás me molesta más, no me gusta "rebobinar" el juego más de un turno, si has cometido un error te aguantas.
Título: Re:Comportamientos en juego.
Publicado por: Xerof en 22 de Mayo de 2014, 11:25:30
No sé si tiene que ver, pero me recuerda un caso de mi juventud, hace mucho tiempo ha. Estábamos jugando al Monopoly y gané ventaja rápidamente. Cuando me pagaban hacía descuentos magnánimamente del tipo "si no tienes cambio quédate con los veinte duros" y cosas así. El caso es que luego empezaron a pintar bastos y acabé teniendo que hipotecar una propiedad por faltarme $100, el mínimo. Nadie se ofreció a ayudarme, por supuesto, ni yo lo pedí, pero aprendí mucho aquel día.

Y reconozco que mi generosidad era fruto de la prepotencia y la chulería, no de la bondad, por eso digo que no es el mismo caso.

De todas maneras, si esperas que se te devuelva el favor es mejor no hacerlo. Si dejas en la partida a un jugador con la obligación expresa de no putearte el resto de la partida y/o, por tanto, dejarte ganar. No sé, no sé... Y si te parece mal que luego te gane o te perjudique, pues haberlo pensado antes, pienso yo.

La verdad es que no veo nunca motivos para mosquearse. Sí los veo para no volver a jugar con determinadas personas.
Título: Re:Comportamientos en juego.
Publicado por: Ordre en 22 de Mayo de 2014, 11:57:29
Cita de: Queseyo en 22 de Mayo de 2014, 10:13:46 Con respecto a mi comportamiento, como ya he dicho, juego para ganar pero también para divertirme, procuro no fastidiar a nadie en concreto si no me beneficia, no echaría a nadie de una partida en el primer turno a no ser que hayamos decicido jugar todos ultracompetitivos y es muy muy raro que me pique por algo que esté dentro de las reglas, ya sea ganar, perder e incluso errores en las reglas, si no han sido a propósito. No me suele importar que cambien algo que se les ha olvidado del turno anterior, pero si ya afecta a otros jugadores o es de 2 o 3 turnos atrás me molesta más, no me gusta "rebobinar" el juego más de un turno, si has cometido un error te aguantas.

Creo que seríamos buenos compañeros de mesa  ;). Creo que cierta competitividad y el que todos quieran ganar y no sean indiferentes hace que un juego gane muchísimo. Coincido más o menos en todo.