La BSK

KIOSKO => Otras Reseñas => Mensaje iniciado por: leolath en 14 de Mayo de 2014, 20:25:53

Título: Concordia edicion en castellano, abriendo el
Publicado por: leolath en 14 de Mayo de 2014, 20:25:53
                Un saludete a todos, aquí os traigo el contenido de este juego en castellano, publicado hace poco por masqueoca. Antes de empezar a explicar las diferentes partes de este unboxing, tengo que decir que como resumen general me ha parecido que la edición de este juegazo del Essen del año pasado por parte de Masqueoca me ha parecido fantástica, aunque también tiene algunos fallos que detallaremos más adelante.

PARTE 1: LA CAJA
                                                                                                               (http://i.imgur.com/n6fhyUU.jpg)
                Pues empezamos en lo que para mi es el punto mas flaco del juego: la caja es de un tamaño bastante chungo, al menos es finita pero sus dimensiones (28x40x6 cm) provocara a más de uno un dolor de cabeza para colocarlo en sus baldas lúdicas. El material correcto, no llega a ser los acabados deluxe de otras ediciones de masqueoca como la del clash of culture u otros juegos de la editorial GMT, pero es correcto.
                Bonita portada, pero nuevamente tenemos el problema de ese logo de Masqueoca, joder a ver si le quitan ese fondo blanco o al menos que lo pongan por detrás, que no pega ni con cola.

PARTE 2: VISTA GENERAL
                                                                                                               (http://i.imgur.com/bB5XvcF.jpg)
                Pues bueno en este punto hay que aclarar varias cosas: una soy un enfermo de no tirar los insertos, aunque sean feos como pegarle a un padre de calcetín sudado y dos, parte de mi afición al hobby es tunear los juegos enfundándolos, buscándoles unas buenas cajitas para guardar los componentes, un protector de mazos para las cartas, etc.... Así que, aclarado estos puntos tengo que decir que el espacio de la caja del juego me ha venido perfecto como podeis ver en la foto, todo cabe a la perfección y sin nada de aire. Estareis pensando que quizás si le quitáis el inserto os sobra media caja, y teneis razón, disfrutad vosotros de no ser unos maniáticos - compulsivos jajaja. De todos modos espero no ser el único con esta manía, asi que en este apartado puede ser que las opiniones estén divididas. Que cada uno juzgue el mismo la foto.

PARTE 3: EL REGLAMENTO Y TABLITA DE AYUDAS

                                                                                                            (http://i.imgur.com/dD0gL0A.jpg)       
                Aquí ya empieza lo bueno señores, y llega el momento de quitarse el sombrero con el trabajo de los traductores. Buen resumen de reglas y todo explicado bien clarito y sin ninguna posibilidad de mal entendimiento de los conceptos del juego. Aparte, el juego trae un pequeño resumen de reglas que facilita mucho las cosas en la primera partida y algo, que también ocurrió ya con la edición del juego 1775: la revolución americana que hicieron los señores de Masqueoca, que es un pequeño folleto con la explicación histórica de la época en donde esta basado el juego y diferentes detalles que para las mentes curiosas resultaran una delicia. La verdad es que estas pequeñas cosas a mi en un juego, ya sea euro o ameritrash, me molan mucho, ya que me ayudan a meterme en el tema y a veces me hacen interesarme de temas que de otra manera no les hubiera prestado atención. En este apartado el juego esta impecable.

PARTE 3: EL TABLERO

                                              (http://i.imgur.com/bUUnasM.jpg)   (http://i.imgur.com/uEJDKcs.jpg)               
                Bueno el tamaño de este tablero me sorprendió bastante la verdad, la primera vez que lo vi. Hace que el juego ocupe mas espacio del necesario en mesa pero también se ve todo claramente y sin ningún problema.  También me hubiera gustado que fuera mas pequeño porque así hubiera sido plegable de dos caras y no de cuatro, ya que a la larga estos tableros acaban deteriorándose mucho mas rápido que los que son modulares o de una pieza. El acabado del tablero es muy correcto, y el grosor del cartón no es muy gordo, pero cumple sus funciones con creces. Cabe reseñar que dependiendo del numero de jugadores que seamos, colocaremos el tablero por un lado o por el otro.

PARTE 4: LAS CARTAS

                                                                                                                   (http://i.imgur.com/MpXnVOn.jpg)
                 
                Pues las cartas son de buena calidad, un grosor de carton respetable, nada de ese carton fino que viene o acaba arqueándose, tienen acabado mate (lastima me encanta el acabado brillo como las cartas del twiligth struggle) y cumplen bastante bien su función. Como nota informativa os dire que tiene tamaño euro estándar (las fundas de color celeste de Mayday), por si las quereis enfundar como yo, y caben todas de sobra en una caja de mazo estándar de Ultra Pro. También están muy bien maquetadas y sin ninguna errata, que en los tiempos que corren es buena señal.

PARTE 5: LA MADERA Y EL CARTON

                                                                                                                (http://i.imgur.com/ubPpDia.jpg)   
               
                Y por último y para terminar llegamos a los componentes. Estos me han gustado mucho, ya que en vez de limitarse en poner los típicos cubos de colores (véase el Caylus), se han esmerado y le han puesto formas (a mi la que mas mola es la del vino, con forma de ánfora muy chula). Luego cada jugador tienes sus casitas barcos y meeples de su color correspondiente. Todo muy correcto y bien acabado y sin rebabas. En cuanto a las tablillas de cada jugador os diré que son bastante gruesas y de buena calidad, cosas que se agradece, por que con mucho uso de juego, algunas tablillas finas acaban para el arrastre.


                Pues lo dicho, aquí termina mi unboxing y espero que os ayude a decidiros si comprar o no este juegazo. La verdad es que yo estoy muy contento con la compra, y en nuestro grupo de juego lo estamos quemando a hierro. Un saludete y hasta la próxima!                         
Título: Concordia edicion en castellano, abriendo el
Publicado por: Musten en 14 de Mayo de 2014, 21:52:55
¿Viene con bolsas de plástico para recoger los componentes de madera, cartón y las cartas?
Gracias.
Título: Concordia edicion en castellano, abriendo el
Publicado por: leolath en 14 de Mayo de 2014, 22:07:04
Si claro que trae. Un saludete!
Título: Concordia edicion en castellano, abriendo el
Publicado por: Goshawk en 14 de Mayo de 2014, 22:07:58
Excelente reseña, tenía muchas ganas de ver como era la edición de Masqueoca, sin duda se lo han currado mucho, y por cierto, tenemos obsesiones comunes, no tirar insertos, enfundar y visitar a nuestro todo a un euro de confianza para comprar cajas de plástico.
Título: Concordia edicion en castellano, abriendo el
Publicado por: leolath en 14 de Mayo de 2014, 22:20:59
Muchas gracias tio, si encontramos mas gente tan obsesiva como nosotros, podremos decir que los raros son los otros jajaja
Título: Concordia edicion en castellano, abriendo el
Publicado por: JGGarrido en 14 de Mayo de 2014, 23:02:20
Estoy tentado de subir el video quemando la caja del bora-bora y provocaros como mínimo una taquicardia xD
Título: Re:Concordia edicion en castellano, abriendo el
Publicado por: Orphebus en 19 de Mayo de 2014, 03:00:06
Muchas gracias por la reseña. Justo lo que quería saber. Otro pa la saca :-$