La BSK

SALÓN DE TE => Ayudadme a elegir: ¿Qué juego me compro? => Mensaje iniciado por: Sgt.Pepper67 en 15 de Mayo de 2014, 14:15:03

Título: Análisis-parálisis total en la adquisición de un nuevo juego
Publicado por: Sgt.Pepper67 en 15 de Mayo de 2014, 14:15:03
Hola jugones :)

Antes que nada, pediros perdón de antemano por la chapa que os voy a dar.

En primer lugar, quería expresar mi agradecimiento a todos los que con vuestro trabajo, pasión, creatividad, etc, hacéis posible la bsk. El hecho de ser un recién llegado a este maravilloso mundo, no me impide apreciar el papel trascendental que desarrolla esta comunidad en la divulgación de los juegos de mesa.

En segundo lugar, preciso de vuestra experiencia y sabiduría para no meter la pata en la elección del próximo juego para la ludoteca que comparto con mi hermano. Sé que es probable que salga con más dudas: he leído bastantes reseñas y, como no podía ser de otra manera, en algunas hay cierto consenso, pero también opiniones muy contrarias a la mayoría (muy de acuerdo con lo de “las opiniones son como los culos, cada uno tiene el suyo”) En ese aspecto, ya estoy prevenido :)

Toda esta “pedrada” criminal tiene como único propósito daros datos para facilitaros (o no XD) las recomendaciones.Sin más preámbulos voy al lío:

-Nº jugadores: La mayoría de las veces somos mi hermano y yo. El siguiente número de jugadores más frecuente es 3. Y casi nunca más de 5.
-Azar: el azar no me disgusta, siempre y cuando no sea tan potente y determinante que de igual cómo juegues.
-Duración: Creo que nunca he pasado de 2 horas y pico. Si es entretenido, no tengo inconveniente en que sean más.
-Mecánicas: creo que he probado pocas.Nada de subastas, mayorías, faroleo, civilización....
-Wargames: ninguno ha pasado por mis manos (el Risk no lo cuento XD)


Nuestra ludoteca, a día de hoy, cuenta con lo siguiente:

Agricola
Puerto Rico
Caylus
Tigris y Éufrates
Dominion
Catán (el juego de mesa)
Jaipur
San Juan
Samurai Sword
Munchkin


-Gustos lúdicos:
Adoro Agricola (más de 20 partidas), Puerto Rico(sólo tres partidas a 2 y una 3: a 3 me gusta más), Caylus (Sólo 3 partidas. La última fue épica: 150 a 149) ,Tigris (2 partidas) y Catán (Más de 30.Éste fue el primero) Dominion me gusta un poco menos (unas 20 partidas),pero también lo disfruto, si no lo juego con mi hermano: él y los juegos de cartas se repelen bastante. Jaipur, San Juan y Samurai Sword, me parecen entretenidos y perfectos para intercalar con los euros (y el abstracto jeje) que tenemos Munchkin sigue ahí porque a pesar de echar muchas partidas a mi novia le sigue gustando. Fue uno de primeros que conocí.Al principio me parecía la bomba. Posteriores partidas, contactos con otros juegos,etc, lo sitúan actualmente en el menos querido de nuestra pequeña ludoteca.


-Futuribles: de mi hermano (siempre va a lo seguro y siempre acierta, para mi gusto, el condenado): Shogun, Through the ages, Samurai, El Grande, Macao, Goa, In the year of the dragon,Troyes, Le Havre, Twilight struggle, Alta Tensión,Brass,Myrmes.....Mis futuribles: Si todo va bien, mi novia y yo viviremos juntos en breve, por eso antes de hacer una adquisición pienso también en ella, como en el caso de Dominion, Jaipur o San Juan (Puerto Rico le encanta, Catán y Dominion también. Agricola no tanto: le pone nerviosa la tensión que genera tener que alimentar a la familia y eso que es muy buena.Recuerdo que la segunda partida que jugó nos destrozó)

Como mi hermano va a por los must have (para mi gusto, ojo), a mi me toca buscar algo diferente y más arriesgado. Por ejemplo, al único """"cooperativo"""" que he jugado en mi vida, el Trival por equipos, me encanta, y he estado leyendo multitud de reseñas sobre Ghost Stories,Flash Point,Space Alert y Pandemia: sólo he conseguido no tener nada claro cuál me podría gustar. En principio, dejo el Space Alert para más adelante por falta de recursos humanos.El pandemia me tenía convencido, hasta que leí sobre el Ghost y el Flash, y las dudas pudieron conmigo.Dejando los cooperativos,también he leído sobre muchos otros como Asante, Famiglia,Hanabi, Hive, Atón, Battle line, Stone Age, Gloria a Roma, Archipelago,Castillos de Borgoña,Sylla,San Marco,Troyes....

En fin, que tengo un AP de mil demonios y me va a estallar la cabeza de leer tantas reseñas: no quiero dar un mal paso y perder pasta, quiero que me guste y guste a mi pareja (y si también me gano a mi hermano, pues de lujo jajaja) 

Mil gracias y perdón por la longitud. Un abrazo.
Título: Re:Análisis-parálisis total en la adquisición de un nuevo juego
Publicado por: Neser en 15 de Mayo de 2014, 14:32:21
De todo lo que propones y teniendo en cuenta que tiene que funcionar bien a 2 y escalar a mas jugadores... Te diría que centraras en Through the Ages, Le havre, In the year of the dragon, Brass o Goa.
Los cooperativos no son lo mio y si te gusta la historia y jugais a 2 muchas veces, intentaría echarle el ojo a algun wargame sencillo ;)
Título: Re:Análisis-parálisis total en la adquisición de un nuevo juego
Publicado por: Alberto Corral (Brackder) en 15 de Mayo de 2014, 14:40:49
   Te podías haber ahorrado la chapa, al final cada uno te va a acabar recomendando el que màs le guste a él... ;D

   Yo te recomendaría, como cooperativo, el Flashpoint. Ghost Stories es increiblemente dificil y Pandemia es algo abstracto (aunque es otro juegazo, a mi me gusta mas el de los bomberos).

   Stone Age sería otra gran compra como euro, y si quieres algo de pòlvora sin mucho lio, y bonito, te recomiendo el 1761 (cito el año de memoria) De Masqueoca, que versa sobre la Guerra de Independencia de los EEUU.

   Aunque no mencionas ningún temàtico, podrías mirar La Guerra del Anillo y/o Memoir 44 también...

   
Título: Re:Análisis-parálisis total en la adquisición de un nuevo juego
Publicado por: Sgt.Pepper67 en 15 de Mayo de 2014, 14:49:00
Cita de: neser en 15 de Mayo de 2014, 14:32:21
De todo lo que propones y teniendo en cuenta que tiene que funcionar bien a 2 y escalar a mas jugadores... Te diría que centraras en Through the Ages, Le havre, In the year of the dragon, Brass o Goa.
Los cooperativos no son lo mio y si te gusta la historia y jugais a 2 muchas veces, intentaría echarle el ojo a algun wargame sencillo ;)
Muchas gracias por las recomendaciones :)
Título: Re:Análisis-parálisis total en la adquisición de un nuevo juego
Publicado por: Sgt.Pepper67 en 15 de Mayo de 2014, 14:56:23
Cita de: Alberto Corral (Brackder) en 15 de Mayo de 2014, 14:40:49
   Te podías haber ahorrado la chapa, al final cada uno te va a acabar recomendando el que màs le guste a él... ;D

   Yo te recomendaría, como cooperativo, el Flashpoint. Ghost Stories es increiblemente dificil y Pandemia es algo abstracto (aunque es otro juegazo, a mi me gusta mas el de los bomberos).

   Stone Age sería otra gran compra como euro, y si quieres algo de pòlvora sin mucho lio, y bonito, te recomiendo el 1761 (cito el año de memoria) De Masqueoca, que versa sobre la Guerra de Independencia de los EEUU.

   Aunque no mencionas ningún temàtico, podrías mirar La Guerra del Anillo y/o Memoir 44 también...



Muchas gracias :)

¿Crees que Flash tiene más rejugabilidad que Pandemia?

Aun a riesgo de dar la chapa, prefiero dar algo de información para que tengáis un punto de partida a la hora de recomendarme XD

Título: Re:Análisis-parálisis total en la adquisición de un nuevo juego
Publicado por: Wkr en 15 de Mayo de 2014, 15:15:06
Myrmes, In the year of the dragon, Bruxelles 1893, Ginkgopolis son buenos juegos, y en mi opinión, apuesta segura. No se si llegan a la categoría de "must have" (porque considero que eso depende más de los gustos) pero si yo tuviera que quedarme con uno, me decanto por Myrmes. Me tiene enamorado.

Sobre cooperativos no puedo ayudarte mucho, porque no me gustan. Pero de los que citas, para mi el más majo es Ghost Stories.
Título: Re:Análisis-parálisis total en la adquisición de un nuevo juego
Publicado por: horak en 15 de Mayo de 2014, 15:39:55
Si no quieres arriesgarte con la pasta, intenta primero probarlos si tienes oportunidad en algun club o o jornadas que puedas pillar cerca de tu casa.

Sobre cooperativos, poco que añadir a lo que ya te han dicho de entre flash point, Pandemia y Gosht Stories, salvo que en caso de duda te tires por el que tenga un tema que más te guste / o creas que puede gustar a los que jueguen.
Título: Re:Análisis-parálisis total en la adquisición de un nuevo juego
Publicado por: meleke en 15 de Mayo de 2014, 15:41:06
Ghost Stories es absurdamente difícil. Prefiero mil veces el Pandemia, donde acabarás ganando el 50% de las veces, la mitad de ellas en el último suspiro. Escala bien de 2 a 4, es tenso, muy emocionante y rejugable (yo lo llevo rejugando más de dos años y aún me pone los pelos de punta).
De euros, no me mojo. Hay miles, todos clónicos. Tampoco importa mucho cuál acabes comprando.https://www.youtube.com/watch?v=rrxFCz_OrTs (https://www.youtube.com/watch?v=rrxFCz_OrTs)

De otro palo, también tenso, emocionante y excelente para dos o tres jugadores, el juego que me tiene ultimamente cautivado es Sombras sobre Londres
Título: Re:Análisis-parálisis total en la adquisición de un nuevo juego
Publicado por: skyzo en 15 de Mayo de 2014, 15:44:16
Flash Point está chulo pero su fuerte es poder jugar 5-6. Coops para 2 yo te recomiendo:

- Ghost Stories (mejor llevando 2 taoistas cada uno)
- Eldritch Horror (mejor llevando 2 investigadores cada uno)
- Space Hulk Death Angel
- Defenders of the Realm (mejor llevando 2 heroes cada uno).
Título: Re:Análisis-parálisis total en la adquisición de un nuevo juego
Publicado por: mazmaz en 15 de Mayo de 2014, 15:58:59
Pesos pesados: Through the ages y Le Havre
medios: Lewis&Clark y Troyes
"ligeros": Race for the Galaxy (+ 1ª exp.) y Castillos de Borgoña.

Todos van mejor a 2 o 3 jugadores, pero se pueden jugar a 4.
Título: Re:Análisis-parálisis total en la adquisición de un nuevo juego
Publicado por: Alberto Corral (Brackder) en 15 de Mayo de 2014, 16:14:05
Cita de: Sgt.Pepper67 en 15 de Mayo de 2014, 14:56:23
Cita de: Alberto Corral (Brackder) en 15 de Mayo de 2014, 14:40:49
   Te podías haber ahorrado la chapa, al final cada uno te va a acabar recomendando el que màs le guste a él... ;D

   Yo te recomendaría, como cooperativo, el Flashpoint. Ghost Stories es increiblemente dificil y Pandemia es algo abstracto (aunque es otro juegazo, a mi me gusta mas el de los bomberos).

   Stone Age sería otra gran compra como euro, y si quieres algo de pòlvora sin mucho lio, y bonito, te recomiendo el 1761 (cito el año de memoria) De Masqueoca, que versa sobre la Guerra de Independencia de los EEUU.

   Aunque no mencionas ningún temàtico, podrías mirar La Guerra del Anillo y/o Memoir 44 también...



Muchas gracias :)

¿Crees que Flash tiene más rejugabilidad que Pandemia?

Aun a riesgo de dar la chapa, prefiero dar algo de información para que tengáis un punto de partida a la hora de recomendarme XD

Lo de la chapa era broma... es que en estos hilos siempre tendemos a barrer pa casa... ;)

Yo creo que tanto Flashpoint como Pandemia son muy rejugables y dos grandes juegos. Lo que me decanta la balanza a favor del Flashpoint es que es muchísimo más temático. Te metes en el incendio, estás dentro de un piso dando hachazos y rescatando víctimas, hay explosiones... Mientras que en Pandemia todo es a nivel global, vas limpiando cubos de un mapa mundi y aunque es muy tenso y adictivo, no me meto tanto en la situación. Pero ojo, es una opinión subjetiva mía, porque le doy mucha importancia al tema de los juegos.

   Flashpoint tiene otra ventaja (o inconveniente, según se mire) y es que tiene varias expansiones, con nuevos mapas que además aportan nuevas mecánicas. Es un juego muy vivo por parte de sus desarrolladores, continuamente salen cositas nuevas.

Título: Re:Análisis-parálisis total en la adquisición de un nuevo juego
Publicado por: Sgt.Pepper67 en 15 de Mayo de 2014, 18:01:24
Cita de: Wkr en 15 de Mayo de 2014, 15:15:06
Myrmes, In the year of the dragon, Bruxelles 1893, Ginkgopolis son buenos juegos, y en mi opinión, apuesta segura. No se si llegan a la categoría de "must have" (porque considero que eso depende más de los gustos) pero si yo tuviera que quedarme con uno, me decanto por Myrmes. Me tiene enamorado.

Sobre cooperativos no puedo ayudarte mucho, porque no me gustan. Pero de los que citas, para mi el más majo es Ghost Stories.

De Bruxelles 1893 y Ginkgopolis, no he leído ninguna reseña. Me los apunto. In the year y Myrmes están en la lista de futuribles. La verdad es que éste último tiene muy buena pinta.

Las entradas de tu Diario ("Diez juegos para jugar en un bar", entre otras) nos han ayudado a orientarnos: tienen buena culpa de que Jaipur y Tigris ya formen parte de la ludoteca :)
Título: Re:Análisis-parálisis total en la adquisición de un nuevo juego
Publicado por: Sgt.Pepper67 en 15 de Mayo de 2014, 18:03:39
Cita de: horak en 15 de Mayo de 2014, 15:39:55
Si no quieres arriesgarte con la pasta, intenta primero probarlos si tienes oportunidad en algun club o o jornadas que puedas pillar cerca de tu casa.

Sobre cooperativos, poco que añadir a lo que ya te han dicho de entre flash point, Pandemia y Gosht Stories, salvo que en caso de duda te tires por el que tenga un tema que más te guste / o creas que puede gustar a los que jueguen.

Tienes toda la razón: las buenas reseñas proporcionan información muy interesante, pero no hay nada como probarlo uno mismo para salir de dudas  :)
Título: Re:Análisis-parálisis total en la adquisición de un nuevo juego
Publicado por: Sgt.Pepper67 en 15 de Mayo de 2014, 18:14:16
Cita de: meleke en 15 de Mayo de 2014, 15:41:06
Ghost Stories es absurdamente difícil. Prefiero mil veces el Pandemia, donde acabarás ganando el 50% de las veces, la mitad de ellas en el último suspiro. Escala bien de 2 a 4, es tenso, muy emocionante y rejugable (yo lo llevo rejugando más de dos años y aún me pone los pelos de punta).
De euros, no me mojo. Hay miles, todos clónicos. Tampoco importa mucho cuál acabes comprando.https://www.youtube.com/watch?v=rrxFCz_OrTs (https://www.youtube.com/watch?v=rrxFCz_OrTs)

De otro palo, también tenso, emocionante y excelente para dos o tres jugadores, el juego que me tiene ultimamente cautivado es Sombras sobre Londres

Parece que en cuanto a cooperativos, la cosa va a estar entre Pandemia y Flash Point.

Le echaré un vistazo al Sombras. Gracias :)
Título: Re:Análisis-parálisis total en la adquisición de un nuevo juego
Publicado por: Sgt.Pepper67 en 15 de Mayo de 2014, 18:23:57
Cita de: skyzo en 15 de Mayo de 2014, 15:44:16
Flash Point está chulo pero su fuerte es poder jugar 5-6. Coops para 2 yo te recomiendo:

- Ghost Stories (mejor llevando 2 taoistas cada uno)
- Eldritch Horror (mejor llevando 2 investigadores cada uno)
- Space Hulk Death Angel
- Defenders of the Realm (mejor llevando 2 heroes cada uno).

Cada persona es un mundo: para unos el Flash funciona mejor a 2 y a 3 que a más. Para otros, cuantos más mejor.Hasta que no lo pruebe no sabré a qué grupo pertenezco  ;D

A bote pronto, la temática del Ghost no me llama mucho. El Eldritch Horror y el Death Angel no los conocía. Me los apunto y a buscar información.

Sobre el Defenders of the Realm, he leído que comparte mecánicas con el Pandemia, pero que es más a lo bestia. Qué opinas tú?

Un saludo y gracias!
Título: Re:Análisis-parálisis total en la adquisición de un nuevo juego
Publicado por: Sgt.Pepper67 en 15 de Mayo de 2014, 18:39:28
Cita de: Alberto Corral (Brackder) en 15 de Mayo de 2014, 16:14:05
Cita de: Sgt.Pepper67 en 15 de Mayo de 2014, 14:56:23
Cita de: Alberto Corral (Brackder) en 15 de Mayo de 2014, 14:40:49
   Te podías haber ahorrado la chapa, al final cada uno te va a acabar recomendando el que màs le guste a él... ;D

   Yo te recomendaría, como cooperativo, el Flashpoint. Ghost Stories es increiblemente dificil y Pandemia es algo abstracto (aunque es otro juegazo, a mi me gusta mas el de los bomberos).

   Stone Age sería otra gran compra como euro, y si quieres algo de pòlvora sin mucho lio, y bonito, te recomiendo el 1761 (cito el año de memoria) De Masqueoca, que versa sobre la Guerra de Independencia de los EEUU.

   Aunque no mencionas ningún temàtico, podrías mirar La Guerra del Anillo y/o Memoir 44 también...



Muchas gracias :)

¿Crees que Flash tiene más rejugabilidad que Pandemia?

Aun a riesgo de dar la chapa, prefiero dar algo de información para que tengáis un punto de partida a la hora de recomendarme XD

Lo de la chapa era broma... es que en estos hilos siempre tendemos a barrer pa casa... ;)

Yo creo que tanto Flashpoint como Pandemia son muy rejugables y dos grandes juegos. Lo que me decanta la balanza a favor del Flashpoint es que es muchísimo más temático. Te metes en el incendio, estás dentro de un piso dando hachazos y rescatando víctimas, hay explosiones... Mientras que en Pandemia todo es a nivel global, vas limpiando cubos de un mapa mundi y aunque es muy tenso y adictivo, no me meto tanto en la situación. Pero ojo, es una opinión subjetiva mía, porque le doy mucha importancia al tema de los juegos.

   Flashpoint tiene otra ventaja (o inconveniente, según se mire) y es que tiene varias expansiones, con nuevos mapas que además aportan nuevas mecánicas. Es un juego muy vivo por parte de sus desarrolladores, continuamente salen cositas nuevas.
.
Lo sé :) Aun así, os agradezco la molestia y el tiempo. Que gente con muchas horas/experiencias de juego te aconseje es un lujazo.

Lo estaba comentando con mi hermano: vi una videoreseña de Pandemia y me dejó algo fría la temática. El Tigris es abstracto y me encanta, pero a lo mejor en este caso...Si no me equivoco, Devir está a punto de sacar el Flash en castellano: "Rescate". En fin, por presupuesto, tendré que decidirme por uno u otro, si al final me decanto por un cooperativo.


PD: El otro día unos tipos se gastaron, a ojo, más de 400 € de una tacada en Zacatrús  :o  (Soy muy nuevo en estos lares, y, a lo mejor, fácilmente impresionable XD)

Muchas gracias

Título: Re:Análisis-parálisis total en la adquisición de un nuevo juego
Publicado por: Sgt.Pepper67 en 15 de Mayo de 2014, 18:46:34
Cita de: mazmaz en 15 de Mayo de 2014, 15:58:59
Pesos pesados: Through the ages y Le Havre
medios: Lewis&Clark y Troyes
"ligeros": Race for the Galaxy (+ 1ª exp.) y Castillos de Borgoña.

Todos van mejor a 2 o 3 jugadores, pero se pueden jugar a 4.

Si fuera a jugar sólo con mi hermano, probablemente, pillaría Le Havre (no me llega el presupuesto todavía para el Through. Se lo dejo a él ;) Pero si a mi novia le agobia el Agrícola, no sé cómo encajaría un Le Havre (me arriesgo a jugarlo solo o a que coja polvo)

Del L&C he leído muchas opiniones positivas. A primera vista, parece chungo de jugar. Troyes también está en la lista de futuribles.

Respecto de RFTG, acabo de pillar San Juan. Sé que éste es mucho más sencillo y RFTG lleva la experiencia un paso más allá, pero de momento tengo que amortizarlo :)

De Castillos de Borgoña me han dicho que tiene mucho azar. Qué opinas?

Un saludo y gracias!
Título: Re:Análisis-parálisis total en la adquisición de un nuevo juego
Publicado por: skyzo en 15 de Mayo de 2014, 18:50:02
Cita de: Sgt.Pepper67 en 15 de Mayo de 2014, 18:23:57
Sobre el Defenders of the Realm, he leído que comparte mecánicas con el Pandemia, pero que es más a lo bestia. Qué opinas tú?

No he probado Pandemic así que ni idea...
Título: Re:Análisis-parálisis total en la adquisición de un nuevo juego
Publicado por: adri_corr en 15 de Mayo de 2014, 19:05:43
Hola compi,

yo te recomiendo esto (porque yo lo valgo y porque veo que tienes algunos juegos que tengo yo tb):

- Sombras sobre Londres
- Flash Point
- Hive pocket (si, el que es más chiquirrín pero más portable, ole ole jugando en una cafetería :D)
- A través del desierto (abstracto, lo pongo porque alguno te dirá: "está bien pero.. es abstracto." Qué pasa ko!, que te meto con el meshero Soooole)
- Sherlock Holmes para jugar con tu chica cuando viváis juntos (con palomitas..)
- Huida de Silver City?
- Carson City
- Alta Tensión
- Náufragos

Valeeeeeeeeeeeeeee, ya paro ;)

Un abrazo!
Título: Re:Análisis-parálisis total en la adquisición de un nuevo juego
Publicado por: speedking en 15 de Mayo de 2014, 19:56:33
Coñe, lo que te recomienda Adri_corr es casi lo mismo que estaba pensando al leer el hilo.
Yo incluiría también el Small World para liarte aún mas.
Título: Re:Análisis-parálisis total en la adquisición de un nuevo juego
Publicado por: adri_corr en 15 de Mayo de 2014, 20:02:27
Cita de: speedking en 15 de Mayo de 2014, 19:56:33
Coñe, lo que te recomienda Adri_corr es casi lo mismo que estaba pensando al leer el hilo.
Yo incluiría también el Small World para liarte aún mas.

Es que estoy to güeno!
Título: Re:Análisis-parálisis total en la adquisición de un nuevo juego
Publicado por: Alberto Corral (Brackder) en 16 de Mayo de 2014, 01:28:48
Cita de: skyzo en 15 de Mayo de 2014, 18:50:02
Cita de: Sgt.Pepper67 en 15 de Mayo de 2014, 18:23:57
Sobre el Defenders of the Realm, he leído que comparte mecánicas con el Pandemia, pero que es más a lo bestia. Qué opinas tú?

No he probado Pandemic así que ni idea...

Yo tengo los dos, y creo que Defenders gana por goleada. El juego es precioso, entra por los ojos. Y en cuanto a las mecánicas, si en Pandemia hay "brotes" que se dispersan por el tablero, aquí la cosa funciona igual, los esbirros van acumulándose y corrompiendo la tierra, pero además, cada uno de los 4 jefazos va avanzando, según un motor de cartas, hacia la ciudad central que hay que defender. En el momento en que uno de ellos entra, se acabó. El objetivo de los jugadores es matar a los 4 líderes en 4 durísimos combates, mientras controlan la expansión de los minions, hacen misiones por el mapa para mejorar sus habilidades, etc, etc... Y al igual que en Pandemia, cuando se tiene la vacuna se eliminan cubos de infección más rápido, aquí cuando un jugador mata a un jefe, se convierte en el campeón, el némesis de esa raza (orcos, dragones, muertos vivientes o demonios) y prácticamente los va barriendo del tablero allá por donde pasa el personaje del jugador.
  ¿Inconvenientes? El precio. DotR es caro, mientras que Pandemia es más económico. Pandemia dura menos, pero Defenders tampoco es un juego largo (1,5 horas, más o menos) aunque el setup sí que es un poquito más farragoso, como casi todos los juegos con miniaturas. Otra pega es que Defenders es más dependiente del azar que Pandemia. Aunque ambos son muy jodidos si las manos de cartas vienen mal, en Defenders, además, puedes ir super preparado de cartas para enfrentarse con el bicho y luego sacar una tirada desastrosa, lo cual frustra mucho y te condena la partida a poco que la cosa esté apurada...
  Yo creo que Pandemia es un juego que puede ver más mesa por su duración, setup  y mecánicas, mientras que Defenders es una experiencia mucho más rolera y temática... Ambos, de nuevo, son grandes juegos  ;D
Título: Re:Análisis-parálisis total en la adquisición de un nuevo juego
Publicado por: explorador en 16 de Mayo de 2014, 07:53:50
Cita de: Sgt.Pepper67 en 15 de Mayo de 2014, 14:15:03
Hola jugones :)




-Nº jugadores: La mayoría de las veces somos mi hermano y yo. El siguiente número de jugadores más frecuente es 3. Y casi nunca más de 5.
-Azar: el azar no me disgusta, siempre y cuando no sea tan potente y determinante que de igual cómo juegues.
-Duración: Creo que nunca he pasado de 2 horas y pico. Si es entretenido, no tengo inconveniente en que sean más.
-Mecánicas: creo que he probado pocas.Nada de subastas, mayorías, faroleo, civilización....
-Wargames: ninguno ha pasado por mis manos (el Risk no lo cuento XD)


Nuestra ludoteca, a día de hoy, cuenta con lo siguiente:

Agricola
Puerto Rico
Caylus
Tigris y Éufrates
Dominion
Catán (el juego de mesa)
Jaipur
San Juan
Samurai Sword
Munchkin


-Gustos lúdicos:
Adoro Agricola (más de 20 partidas), Puerto Rico(sólo tres partidas a 2 y una 3: a 3 me gusta más), Caylus (Sólo 3 partidas. La última fue épica: 150 a 149) ,Tigris (2 partidas) y Catán (Más de 30.Éste fue el primero) Dominion me gusta un poco menos (unas 20 partidas),pero también lo disfruto, si no lo juego con mi hermano: él y los juegos de cartas se repelen bastante. Jaipur, San Juan y Samurai Sword, me parecen entretenidos y perfectos para intercalar con los euros (y el abstracto jeje) que tenemos Munchkin sigue ahí porque a pesar de echar muchas partidas a mi novia le sigue gustando. Fue uno de primeros que conocí.Al principio me parecía la bomba. Posteriores partidas, contactos con otros juegos,etc, lo sitúan actualmente en el menos querido de nuestra pequeña ludoteca.


-Futuribles: de mi hermano (siempre va a lo seguro y siempre acierta, para mi gusto, el condenado): Shogun, Through the ages, Samurai, El Grande, Macao, Goa, In the year of the dragon,Troyes, Le Havre, Twilight struggle, Alta Tensión,Brass,Myrmes.....Mis futuribles: Si todo va bien, mi novia y yo viviremos juntos en breve, por eso antes de hacer una adquisición pienso también en ella, como en el caso de Dominion, Jaipur o San Juan (Puerto Rico le encanta, Catán y Dominion también. Agricola no tanto: le pone nerviosa la tensión que genera tener que alimentar a la familia y eso que es muy buena.Recuerdo que la segunda partida que jugó nos destrozó)

Como mi hermano va a por los must have (para mi gusto, ojo), a mi me toca buscar algo diferente y más arriesgado. Por ejemplo, al único """"cooperativo"""" que he jugado en mi vida, el Trival por equipos, me encanta, y he estado leyendo multitud de reseñas sobre Ghost Stories,Flash Point,Space Alert y Pandemia: sólo he conseguido no tener nada claro cuál me podría gustar. En principio, dejo el Space Alert para más adelante por falta de recursos humanos.El pandemia me tenía convencido, hasta que leí sobre el Ghost y el Flash, y las dudas pudieron conmigo.Dejando los cooperativos,también he leído sobre muchos otros como Asante, Famiglia,Hanabi, Hive, Atón, Battle line, Stone Age, Gloria a Roma, Archipelago,Castillos de Borgoña,Sylla,San Marco,Troyes....

En fin, que tengo un AP de mil demonios y me va a estallar la cabeza de leer tantas reseñas: no quiero dar un mal paso y perder pasta, quiero que me guste y guste a mi pareja (y si también me gano a mi hermano, pues de lujo jajaja) 

Mil gracias y perdón por la longitud. Un abrazo.


Te voy a recomendar juegos a tres, que es uno de los peores número de jugadores para encontrar juego, llevo una temporada jugando a ese número de jugadores y varios de los que mejores funcionan ya los tienes, como caylus, agrícola. te voy descartando juegos.

Shogun: No es para dos o tres, descartalo si no sois 4-5 habitualmente.
El Grande: Más de lo mismo, descartalo si no sois 4-5 casi nunca.
Alta Tensión: Lo mismo que los anteriores.
Le Havre: Si no le mola agrícola por su agobio a tu novia dicen que es más dificil, un agrícola 2, valoralo tu mismo.

¿Cooperativo? Flash Point es bastante agradable, sencillo pero no facilón como para dejarlo de lado.

Juegos recomendable a tres totalmente jugables a dos jugadores.

Tikal, mayorías.
Arkham Horror, Eldritch Horror, pero te tiene que gustar la temática y por lo menos el primero es dificil de jugar por su reglamento, espacio en mesa...
Stone Age, colocación de trabajadores.
La Villa colocación de trabajadores
Zombicide, cooperativo
Sombras sobre Londres, Furia de Drácula, deducción.
Aventureros al Tren, veo que no lo tienes y es un clásico familiar que gusta siempre.

De momento eso, que funcionan a tres y dos sin problema.

Título: Re:Análisis-parálisis total en la adquisición de un nuevo juego
Publicado por: tigrevasco en 16 de Mayo de 2014, 10:15:39
Cita de: Sgt.Pepper67 en 15 de Mayo de 2014, 14:15:03
Como mi hermano va a por los must have (para mi gusto, ojo), a mi me toca buscar algo diferente y más arriesgado. Por ejemplo, al único """"cooperativo"""" que he jugado en mi vida, el Trival por equipos, me encanta, y he estado leyendo multitud de reseñas sobre Ghost Stories,Flash Point,Space Alert y Pandemia: sólo he conseguido no tener nada claro cuál me podría gustar. En principio, dejo el Space Alert para más adelante por falta de recursos humanos.El pandemia me tenía convencido, hasta que leí sobre el Ghost y el Flash, y las dudas pudieron conmigo.Dejando los cooperativos,también he leído sobre muchos otros como Asante, Famiglia,Hanabi, Hive, Atón, Battle line, Stone Age, Gloria a Roma, Archipelago,Castillos de Borgoña,Sylla,San Marco,Troyes....

Dejando a un lado los que piensa adquirir tu hermano, de los que nombras, Asante, Famiglia, Hive, Aton son todos buenas recomendaciones, pero son exclusivos para 2 jugadores y bastante ligeritos. San Marco es un juegazo de mayorías pero yo lo veo casi exclusivo para 3 jugadores. Sylla, Hanabi y Archipelago no los he probado. Del resto yo te recomendaría:

Troyes: Colocación de trabajadores. Con 2 o 3 jugadores sería mi favorito. Dificultad similar al Agricola. Tiene bastante interacción para ser un euro (no se si a tu novia le puede hacer gracia que le 'robes' un dado  ;))
Gloria a Roma: Selección de rol (como el Puerto Rico). A mi me encanta a 2 y es excelente con 3 y 4. Está un peldaño por encima del San Juan en cuanto a dificultad y estrategia, la relación precio/calidad para mí es excelente.
Castillos de Borgoña: Colocación de losetas. Este suele gustar mucho a las parejas. No tiene casi interacción y 'mola' porque cada unos va construyendo 'pacíficamente' su principado. Alta rejugabilidad.

Aparte de éstos mis apuestas personales serían:

Dungeon Petz: Colocación de trabajadores. Aunque está diseñado para 4, la variante a 2 y 3 está muy lograda en mi opinión. Si os gusta la tensión de Agricola creo que os puede gustar éste. Es durillo (nivel de Agricola), el diseño de los componentes es excelente (y graciosos).
Bruxelles 1893: Trabajadores, mayorías y subastas. Si buscas un euro medio con mayorías y subastas y que funcione bien a 2 (y por supuesto a más), éste es mi recomendación.
Sombras sobre Londres: Excelente juego de deducción y curiosamente funciona mejor cuantos menos jugadores haya (pueden jugar hasta 6)
Título: Re:Análisis-parálisis total en la adquisición de un nuevo juego
Publicado por: MIKI1980 en 16 de Mayo de 2014, 12:14:40
Entre Lewis & Clarck y Troyes, yo de ti me iría a por Troyes, me parece más rejugable.

(Para mi el Lewis & Clarck es un juegazo de 6 partidacas como mucho; a la gente por el foro le encanta, pero yo a la tercera partida ya veo mecánicas más ganadoras que otras y repetición de estrategias).

Hay muchos juegos interesantes y cada uno te dirá qué le gusta más como es normal. Si puedes probarlos antes sería perfecto y si te buscas un grupillo de juego te ahorrará tiempo, disgustos, dinero y quebraderos de cabeza (para montar partidas, para comprar juegos, para explicar reglas, etc...)
Título: Re:Análisis-parálisis total en la adquisición de un nuevo juego
Publicado por: mazmaz en 16 de Mayo de 2014, 12:23:12
No veo muy bien como puedes repetir las estrategias si cada partida salen menos de la mitad de las cartas. ???

De hecho, L&C puede ser acusado de tener más azar que euros puros, como por ejemplo Caylus, y que precisamente por ello es más táctico que estratégico, pero ¿menos rejugabilidad? Si dependes en todo momento de las cartas que aparecen y de lo que hacen tus dos vecinos...
Título: Re:Análisis-parálisis total en la adquisición de un nuevo juego
Publicado por: Cuerv0 en 16 de Mayo de 2014, 12:24:18
Hola compañero,

Que sepas que las ganas, pasión y alegría de los que empiezan se contagia, y nos anima a los que ya llevamos algún tiempo con el "vicio". :)

Me sorprende que nadie te aconseje el Twilight Struggle, el #1 de la BGG. Puede ser más largo a lo que estais habituados, sobretodo al principio, pero es verdaderamente emocionante. Eso si, se juega a 2 y solo a 2.

En cuanto a cooperativos, el Flash Point es muy entretenido y la escalabilidad es absoluta, para mi gusto es divertido con cualquier numero de jugadores(incluso a uno llevado varios bomberos).

Saludos!
Título: Re:Análisis-parálisis total en la adquisición de un nuevo juego
Publicado por: adri_corr en 16 de Mayo de 2014, 12:28:36
Cita de: Cuerv0 en 16 de Mayo de 2014, 12:24:18
Me sorprende que nadie te aconseje el Twilight Struggle, el #1 de la BGG. Puede ser más largo a lo que estais habituados, sobretodo al principio, pero es verdaderamente emocionante. Eso si, se juega a 2 y solo a 2.

No es más duro que el palo del electricista de Carmen de Mairena?

"Qué electricista, qué electricista.. que tengo el XXX que me esha chispa!"
Título: Re:Análisis-parálisis total en la adquisición de un nuevo juego
Publicado por: Sgt.Pepper67 en 16 de Mayo de 2014, 18:00:59
Cita de: adri_corr en 15 de Mayo de 2014, 19:05:43
Hola compi,

yo te recomiendo esto (porque yo lo valgo y porque veo que tienes algunos juegos que tengo yo tb):

- Sombras sobre Londres
- Flash Point
- Hive pocket (si, el que es más chiquirrín pero más portable, ole ole jugando en una cafetería :D)
- A través del desierto (abstracto, lo pongo porque alguno te dirá: "está bien pero.. es abstracto." Qué pasa ko!, que te meto con el meshero Soooole)
- Sherlock Holmes para jugar con tu chica cuando viváis juntos (con palomitas..)
- Huida de Silver City?
- Carson City
- Alta Tensión
- Náufragos

Valeeeeeeeeeeeeeee, ya paro ;)

Un abrazo!

Muchas gracias por las recomendaciones. El Hive pocket, el Alta Tensión y el Flash, los tengo en mente. Del Sherlock también me lo he apuntado. Hace tiempo, estuve mirando reseñas del " A través del desierto", y como de momento, los abstractos no son un problema, lo añadí a la lista. Lo suyo sería probarlo (obviamente), pero en esta materia, los pioneros en mi grupo de amigos somos mi hermano y yo, y nadie nos echa un cable haciendo adquisiciones XD

¿El Naufrago va bien a dos?
Título: Re:Análisis-parálisis total en la adquisición de un nuevo juego
Publicado por: Sgt.Pepper67 en 16 de Mayo de 2014, 18:07:26
Cita de: Alberto Corral (Brackder) en 16 de Mayo de 2014, 01:28:48
Cita de: skyzo en 15 de Mayo de 2014, 18:50:02
Cita de: Sgt.Pepper67 en 15 de Mayo de 2014, 18:23:57
Sobre el Defenders of the Realm, he leído que comparte mecánicas con el Pandemia, pero que es más a lo bestia. Qué opinas tú?

No he probado Pandemic así que ni idea...

Yo tengo los dos, y creo que Defenders gana por goleada. El juego es precioso, entra por los ojos. Y en cuanto a las mecánicas, si en Pandemia hay "brotes" que se dispersan por el tablero, aquí la cosa funciona igual, los esbirros van acumulándose y corrompiendo la tierra, pero además, cada uno de los 4 jefazos va avanzando, según un motor de cartas, hacia la ciudad central que hay que defender. En el momento en que uno de ellos entra, se acabó. El objetivo de los jugadores es matar a los 4 líderes en 4 durísimos combates, mientras controlan la expansión de los minions, hacen misiones por el mapa para mejorar sus habilidades, etc, etc... Y al igual que en Pandemia, cuando se tiene la vacuna se eliminan cubos de infección más rápido, aquí cuando un jugador mata a un jefe, se convierte en el campeón, el némesis de esa raza (orcos, dragones, muertos vivientes o demonios) y prácticamente los va barriendo del tablero allá por donde pasa el personaje del jugador.
  ¿Inconvenientes? El precio. DotR es caro, mientras que Pandemia es más económico. Pandemia dura menos, pero Defenders tampoco es un juego largo (1,5 horas, más o menos) aunque el setup sí que es un poquito más farragoso, como casi todos los juegos con miniaturas. Otra pega es que Defenders es más dependiente del azar que Pandemia. Aunque ambos son muy jodidos si las manos de cartas vienen mal, en Defenders, además, puedes ir super preparado de cartas para enfrentarse con el bicho y luego sacar una tirada desastrosa, lo cual frustra mucho y te condena la partida a poco que la cosa esté apurada...
  Yo creo que Pandemia es un juego que puede ver más mesa por su duración, setup  y mecánicas, mientras que Defenders es una experiencia mucho más rolera y temática... Ambos, de nuevo, son grandes juegos  ;D


Muchas gracias por la información :) Efectivamente, el Defenders es más caro y, hoy por hoy, se me sale del presupuesto. No tengo en mi wishlist temáticos, así que lo incluiré.

¿En cuál de los dos dirías que es más fuerte el temido "efecto líder"?
Título: Re:Análisis-parálisis total en la adquisición de un nuevo juego
Publicado por: Sgt.Pepper67 en 16 de Mayo de 2014, 18:37:07
Cita de: explorador en 16 de Mayo de 2014, 07:53:50
Cita de: Sgt.Pepper67 en 15 de Mayo de 2014, 14:15:03
Hola jugones :)




-Nº jugadores: La mayoría de las veces somos mi hermano y yo. El siguiente número de jugadores más frecuente es 3. Y casi nunca más de 5.
-Azar: el azar no me disgusta, siempre y cuando no sea tan potente y determinante que de igual cómo juegues.
-Duración: Creo que nunca he pasado de 2 horas y pico. Si es entretenido, no tengo inconveniente en que sean más.
-Mecánicas: creo que he probado pocas.Nada de subastas, mayorías, faroleo, civilización....
-Wargames: ninguno ha pasado por mis manos (el Risk no lo cuento XD)


Nuestra ludoteca, a día de hoy, cuenta con lo siguiente:

Agricola
Puerto Rico
Caylus
Tigris y Éufrates
Dominion
Catán (el juego de mesa)
Jaipur
San Juan
Samurai Sword
Munchkin


-Gustos lúdicos:
Adoro Agricola (más de 20 partidas), Puerto Rico(sólo tres partidas a 2 y una 3: a 3 me gusta más), Caylus (Sólo 3 partidas. La última fue épica: 150 a 149) ,Tigris (2 partidas) y Catán (Más de 30.Éste fue el primero) Dominion me gusta un poco menos (unas 20 partidas),pero también lo disfruto, si no lo juego con mi hermano: él y los juegos de cartas se repelen bastante. Jaipur, San Juan y Samurai Sword, me parecen entretenidos y perfectos para intercalar con los euros (y el abstracto jeje) que tenemos Munchkin sigue ahí porque a pesar de echar muchas partidas a mi novia le sigue gustando. Fue uno de primeros que conocí.Al principio me parecía la bomba. Posteriores partidas, contactos con otros juegos,etc, lo sitúan actualmente en el menos querido de nuestra pequeña ludoteca.


-Futuribles: de mi hermano (siempre va a lo seguro y siempre acierta, para mi gusto, el condenado): Shogun, Through the ages, Samurai, El Grande, Macao, Goa, In the year of the dragon,Troyes, Le Havre, Twilight struggle, Alta Tensión,Brass,Myrmes.....Mis futuribles: Si todo va bien, mi novia y yo viviremos juntos en breve, por eso antes de hacer una adquisición pienso también en ella, como en el caso de Dominion, Jaipur o San Juan (Puerto Rico le encanta, Catán y Dominion también. Agricola no tanto: le pone nerviosa la tensión que genera tener que alimentar a la familia y eso que es muy buena.Recuerdo que la segunda partida que jugó nos destrozó)

Como mi hermano va a por los must have (para mi gusto, ojo), a mi me toca buscar algo diferente y más arriesgado. Por ejemplo, al único """"cooperativo"""" que he jugado en mi vida, el Trival por equipos, me encanta, y he estado leyendo multitud de reseñas sobre Ghost Stories,Flash Point,Space Alert y Pandemia: sólo he conseguido no tener nada claro cuál me podría gustar. En principio, dejo el Space Alert para más adelante por falta de recursos humanos.El pandemia me tenía convencido, hasta que leí sobre el Ghost y el Flash, y las dudas pudieron conmigo.Dejando los cooperativos,también he leído sobre muchos otros como Asante, Famiglia,Hanabi, Hive, Atón, Battle line, Stone Age, Gloria a Roma, Archipelago,Castillos de Borgoña,Sylla,San Marco,Troyes....

En fin, que tengo un AP de mil demonios y me va a estallar la cabeza de leer tantas reseñas: no quiero dar un mal paso y perder pasta, quiero que me guste y guste a mi pareja (y si también me gano a mi hermano, pues de lujo jajaja) 

Mil gracias y perdón por la longitud. Un abrazo.


Te voy a recomendar juegos a tres, que es uno de los peores número de jugadores para encontrar juego, llevo una temporada jugando a ese número de jugadores y varios de los que mejores funcionan ya los tienes, como caylus, agrícola. te voy descartando juegos.

Shogun: No es para dos o tres, descartalo si no sois 4-5 habitualmente.
El Grande: Más de lo mismo, descartalo si no sois 4-5 casi nunca.
Alta Tensión: Lo mismo que los anteriores.
Le Havre: Si no le mola agrícola por su agobio a tu novia dicen que es más dificil, un agrícola 2, valoralo tu mismo.

¿Cooperativo? Flash Point es bastante agradable, sencillo pero no facilón como para dejarlo de lado.

Juegos recomendable a tres totalmente jugables a dos jugadores.

Tikal, mayorías.
Arkham Horror, Eldritch Horror, pero te tiene que gustar la temática y por lo menos el primero es dificil de jugar por su reglamento, espacio en mesa...
Stone Age, colocación de trabajadores.
La Villa colocación de trabajadores
Zombicide, cooperativo
Sombras sobre Londres, Furia de Drácula, deducción.
Aventureros al Tren, veo que no lo tienes y es un clásico familiar que gusta siempre.

De momento eso, que funcionan a tres y dos sin problema.

Muchas gracias por las recomendaciones. ;D

Sé que por número de jugadores habituales, de momento, tengo que descartar el Alta Tensión,el Grande...pero durante un tiempo estuve buscando una variante para 2 del Shogun (es uno de los próximos a los que mi hermano le quiere echar el guante) Me gustaría saber si la experiencia les convenció. Lo digo porque, por ejemplo, sé que el Tigris brilla a 4, pero a 2 me ha gustado mucho.

http://labsk.net/index.php?topic=78740.0


Creo que Le Havre me va a encantar, pero claro, para tenerlo cogiendo polvo, pues puedo esperar :)

Me apunto Tikal (tiene muy buena pinta) y la Villa. El Arkham no termina de convencerme y respecto al Stone Age, ¿crees que tendría sitio en mi ludoteca, o con Agricola, Caylus, Puerto y demás, no lo sacaría a mesa? Lo digo porque suelen recomendarlo como juego introductorio, con muy buenos resultados por cierto. Aventureros a lo mejor se nos queda un poco corto (no sé si me equivoco)
Título: Re:Análisis-parálisis total en la adquisición de un nuevo juego
Publicado por: adri_corr en 16 de Mayo de 2014, 18:47:16
Cita de: Sgt.Pepper67 en 16 de Mayo de 2014, 18:00:59
Cita de: adri_corr en 15 de Mayo de 2014, 19:05:43
Hola compi,

yo te recomiendo esto (porque yo lo valgo y porque veo que tienes algunos juegos que tengo yo tb):

- Sombras sobre Londres
- Flash Point
- Hive pocket (si, el que es más chiquirrín pero más portable, ole ole jugando en una cafetería :D)
- A través del desierto (abstracto, lo pongo porque alguno te dirá: "está bien pero.. es abstracto." Qué pasa ko!, que te meto con el meshero Soooole)
- Sherlock Holmes para jugar con tu chica cuando viváis juntos (con palomitas..)
- Huida de Silver City?
- Carson City
- Alta Tensión
- Náufragos

Valeeeeeeeeeeeeeee, ya paro ;)

Un abrazo!

Muchas gracias por las recomendaciones. El Hive pocket, el Alta Tensión y el Flash, los tengo en mente. Del Sherlock también me lo he apuntado. Hace tiempo, estuve mirando reseñas del " A través del desierto", y como de momento, los abstractos no son un problema, lo añadí a la lista. Lo suyo sería probarlo (obviamente), pero en esta materia, los pioneros en mi grupo de amigos somos mi hermano y yo, y nadie nos echa un cable haciendo adquisiciones XD

¿El Naufrago va bien a dos?

Vente a zaragoza a jugar nene!!!

Náufragos no lo he probado pero tiene pinta de ir bien a los que sean :)
Título: Re:Análisis-parálisis total en la adquisición de un nuevo juego
Publicado por: Sgt.Pepper67 en 16 de Mayo de 2014, 18:47:59
Cita de: tigrevasco en 16 de Mayo de 2014, 10:15:39
Cita de: Sgt.Pepper67 en 15 de Mayo de 2014, 14:15:03
Como mi hermano va a por los must have (para mi gusto, ojo), a mi me toca buscar algo diferente y más arriesgado. Por ejemplo, al único """"cooperativo"""" que he jugado en mi vida, el Trival por equipos, me encanta, y he estado leyendo multitud de reseñas sobre Ghost Stories,Flash Point,Space Alert y Pandemia: sólo he conseguido no tener nada claro cuál me podría gustar. En principio, dejo el Space Alert para más adelante por falta de recursos humanos.El pandemia me tenía convencido, hasta que leí sobre el Ghost y el Flash, y las dudas pudieron conmigo.Dejando los cooperativos,también he leído sobre muchos otros como Asante, Famiglia,Hanabi, Hive, Atón, Battle line, Stone Age, Gloria a Roma, Archipelago,Castillos de Borgoña,Sylla,San Marco,Troyes....

Dejando a un lado los que piensa adquirir tu hermano, de los que nombras, Asante, Famiglia, Hive, Aton son todos buenas recomendaciones, pero son exclusivos para 2 jugadores y bastante ligeritos. San Marco es un juegazo de mayorías pero yo lo veo casi exclusivo para 3 jugadores. Sylla, Hanabi y Archipelago no los he probado. Del resto yo te recomendaría:

Troyes: Colocación de trabajadores. Con 2 o 3 jugadores sería mi favorito. Dificultad similar al Agricola. Tiene bastante interacción para ser un euro (no se si a tu novia le puede hacer gracia que le 'robes' un dado  ;))
Gloria a Roma: Selección de rol (como el Puerto Rico). A mi me encanta a 2 y es excelente con 3 y 4. Está un peldaño por encima del San Juan en cuanto a dificultad y estrategia, la relación precio/calidad para mí es excelente.
Castillos de Borgoña: Colocación de losetas. Este suele gustar mucho a las parejas. No tiene casi interacción y 'mola' porque cada unos va construyendo 'pacíficamente' su principado. Alta rejugabilidad.

Aparte de éstos mis apuestas personales serían:

Dungeon Petz: Colocación de trabajadores. Aunque está diseñado para 4, la variante a 2 y 3 está muy lograda en mi opinión. Si os gusta la tensión de Agricola creo que os puede gustar éste. Es durillo (nivel de Agricola), el diseño de los componentes es excelente (y graciosos).
Bruxelles 1893: Trabajadores, mayorías y subastas. Si buscas un euro medio con mayorías y subastas y que funcione bien a 2 (y por supuesto a más), éste es mi recomendación.
Sombras sobre Londres: Excelente juego de deducción y curiosamente funciona mejor cuantos menos jugadores haya (pueden jugar hasta 6)

Sé que me repito demasiado, pero muchas gracias por la molestia :)

Bruxelles y Dungeon a la wishlist. Respecto a Gloria a Roma, a lo mejor debí comprar ese y no San Juan. Me encanta la temática y puede que no se pisen en la ludoteca.Como comentaba, a mi hermano le dan alergia las cartas, y entre su desánimo y que era la primera partida, no quedé con buenas sensaciones. Tengo que seguir jugando.

Sé que cada jugón es un mundo, pero parece que bastantes coinciden en que en Castillos de Borgoña el azar es determinante. ¿Qué opinas?
Título: Re:Análisis-parálisis total en la adquisición de un nuevo juego
Publicado por: Alberto Corral (Brackder) en 16 de Mayo de 2014, 21:58:37
Cita de: Sgt.Pepper67 en 16 de Mayo de 2014, 18:07:26
Cita de: Alberto Corral (Brackder) en 16 de Mayo de 2014, 01:28:48
Cita de: skyzo en 15 de Mayo de 2014, 18:50:02
Cita de: Sgt.Pepper67 en 15 de Mayo de 2014, 18:23:57
Sobre el Defenders of the Realm, he leído que comparte mecánicas con el Pandemia, pero que es más a lo bestia. Qué opinas tú?

No he probado Pandemic así que ni idea...

Yo tengo los dos, y creo que Defenders gana por goleada. El juego es precioso, entra por los ojos. Y en cuanto a las mecánicas, si en Pandemia hay "brotes" que se dispersan por el tablero, aquí la cosa funciona igual, los esbirros van acumulándose y corrompiendo la tierra, pero además, cada uno de los 4 jefazos va avanzando, según un motor de cartas, hacia la ciudad central que hay que defender. En el momento en que uno de ellos entra, se acabó. El objetivo de los jugadores es matar a los 4 líderes en 4 durísimos combates, mientras controlan la expansión de los minions, hacen misiones por el mapa para mejorar sus habilidades, etc, etc... Y al igual que en Pandemia, cuando se tiene la vacuna se eliminan cubos de infección más rápido, aquí cuando un jugador mata a un jefe, se convierte en el campeón, el némesis de esa raza (orcos, dragones, muertos vivientes o demonios) y prácticamente los va barriendo del tablero allá por donde pasa el personaje del jugador.
  ¿Inconvenientes? El precio. DotR es caro, mientras que Pandemia es más económico. Pandemia dura menos, pero Defenders tampoco es un juego largo (1,5 horas, más o menos) aunque el setup sí que es un poquito más farragoso, como casi todos los juegos con miniaturas. Otra pega es que Defenders es más dependiente del azar que Pandemia. Aunque ambos son muy jodidos si las manos de cartas vienen mal, en Defenders, además, puedes ir super preparado de cartas para enfrentarse con el bicho y luego sacar una tirada desastrosa, lo cual frustra mucho y te condena la partida a poco que la cosa esté apurada...
  Yo creo que Pandemia es un juego que puede ver más mesa por su duración, setup  y mecánicas, mientras que Defenders es una experiencia mucho más rolera y temática... Ambos, de nuevo, son grandes juegos  ;D


Muchas gracias por la información :) Efectivamente, el Defenders es más caro y, hoy por hoy, se me sale del presupuesto. No tengo en mi wishlist temáticos, así que lo incluiré.

¿En cuál de los dos dirías que es más fuerte el temido "efecto líder"?

  En ambos es brutal; también en Flashpoint, así como en la gran mayoría de los cooperativos. Como des con el tipico jugador "alfa", la has cagao... ;D
Título: Re:Análisis-parálisis total en la adquisición de un nuevo juego
Publicado por: MIKI1980 en 17 de Mayo de 2014, 16:22:49
Cita de: mazmaz en 16 de Mayo de 2014, 12:23:12
No veo muy bien como puedes repetir las estrategias si cada partida salen menos de la mitad de las cartas. ???

De hecho, L&C puede ser acusado de tener más azar que euros puros, como por ejemplo Caylus, y que precisamente por ello es más táctico que estratégico, pero ¿menos rejugabilidad? Si dependes en todo momento de las cartas que aparecen y de lo que hacen tus dos vecinos...

Primera vuelta dedicada a deckbuilding, pillas dos o tres cartas de tres y dos cartas de avance por mar y una por montaña. Con eso, las caracteristicas particulares de las cartas no haran variar el combo demasiado. Hay cartas mejores, como la sekawayajariajoderqchunga, pero lo importante es q sea de 3. (Es mi sensacion de juego)
Título: Re:Análisis-parálisis total en la adquisición de un nuevo juego
Publicado por: mazmaz en 18 de Mayo de 2014, 01:51:57
Cita de: MIKI1980 en 17 de Mayo de 2014, 16:22:49
Primera vuelta dedicada a deckbuilding, pillas dos o tres cartas de tres y dos cartas de avance por mar y una por montaña.

En las últimas partidas que hemos jugado no salieron apenas cartas de montaña y muy pocas de valor 3, ni de coña suficientes para todos los jugadores, y todos estuvimos muy atentos que nadie se llevase ninguna de forma barata ni que combase demasiado bien. Si tus oponentes están dormidos no dudo que puedas hacerles siempre "el combo" que comentas, pero vamos, que es como decir que la estrategia ganadora del Caylus es hacer más piezas del castillo que los demás, o ganar en todos los templos del Tzolkin. Contra oponentes experimentados, es muchísimo más facil decirlo que hacerlo...
Título: Re:Análisis-parálisis total en la adquisición de un nuevo juego
Publicado por: Peterparker en 18 de Mayo de 2014, 10:06:43
Castillos de Borgoña tiene algo de azar porque los dados determinan tus acciones (igual que el Troyes), pero se suple sabiéndose adaptar a las opciones que tienes. Está muy bien diseñado y normalmente si lo juegas bien puedes salvar "malas" tiradas de dados. A mi me gusta más el Troyes, que también se juega muy bien a 2-3 jugadores. El Shogun y el Grande son 2 maravillas pero a menos de 4 jugadores ni lo intentes.
De los cooperativos, Pandemia y Flash point están muy bien, son cortos y de reglas sencillas. El Space Hulk Death Ángel, pese a que es de cartas y no os gustan mucho, es un cooperativo estupendo, muy rápido pero desafiante de esos que te echas una partida tras otra. Y en la línea del Defenders of the Realm tenéis Las Leyendas de Andor, mas barato pero como cooperativo muy bueno también
Título: Re:Análisis-parálisis total en la adquisición de un nuevo juego
Publicado por: explorador en 19 de Mayo de 2014, 09:30:06
Cita de: Sgt.Pepper67 en 16 de Mayo de 2014, 18:37:07

Me apunto Tikal (tiene muy buena pinta) y la Villa. El Arkham no termina de convencerme y respecto al Stone Age, ¿crees que tendría sitio en mi ludoteca, o con Agricola, Caylus, Puerto y demás, no lo sacaría a mesa? Lo digo porque suelen recomendarlo como juego introductorio, con muy buenos resultados por cierto. Aventureros a lo mejor se nos queda un poco corto (no sé si me equivoco)

Reconozco que Stone Age es un juego que no saco, pero porque estamos en la fase de jugar a todos esos juegos que vamos comprando y solo jugamos una vez, mientras Stone Age al ser una vieja adquisición primeriza y haber acumulado partidas se queda esperando a que nos acordemos de él.

En su momento jugué a dos con la novia bastante partidas, para mi funciona a 2-3-4 jugadores, y me gusta mucho que es un juego que no necesita recordatorios excesivos de reglas, sencilo pero con su profundidad y toma de decisiones.

Aventureros del mismo modo tuvimos su época de partidas continuas ya fuera a dos con la novia o a más jugadores, por básico que sea se agradece un montón como juego para descansar de otro más fuerte, por ejemplo tras un agrícola o un Caylus, al ser un peso ligero que tampoco necesita recordatorio de reglas, nos apetece echar una partidita a aventureros antes que a otros juegos más serios,
Título: Re:Análisis-parálisis total en la adquisición de un nuevo juego
Publicado por: Alberto Corral (Brackder) en 19 de Mayo de 2014, 11:39:09
   Yo Aventureros al Tren lo elegiría si vas a jugar con gente no jugona o con la familia... es un juego entretenido y bonito, pero algo "corto" en cuanto a jugabilidad. Te aporta partidas entretenidas, un rato de diversión  pero no terminas el juego "tenso", ni con la sensación de haber hecho nada especial, simplemente entretenerte un rato. No sé cómo explicarlo... quizá es que no tiene puntos culminantes, ni grandes alegrías ni decepciones. 

  En cuanto a Stone Age, es un juego fantástico de colocaciòn de trabajadores, muy bonito visualmente. Las pegas son que es algo largo y que tiene una parte de puntuación final algo "rara" con los combos de las cartas que coges, y que tienes que multiplicar al final. A mí personalmente me gustan los juegos donde la puntuación es pública durante toda la partida y no te encuentras ese tipo de sorpresas de: "Acabamos 35 a 28, pero ahora contamos las cartas de desarrollos y yo sumo 72 puntos más y tú sólo 49. ¡Anda, pues gano yo!"  Es la misma pega que le veo, por ejemplo, a Seven Wonders, que al final gana uno y no sabes porqué... En Stone Age este efecto es menor, pero existe. Si puedes vivir con eso, es un gran juego, sencillo de jugar y que tiene muchas decisiones en cada turno.
Título: Re:Análisis-parálisis total en la adquisición de un nuevo juego
Publicado por: Calvo en 19 de Mayo de 2014, 12:18:34
Cita de: adri_corr en 16 de Mayo de 2014, 18:47:16
Cita de: Sgt.Pepper67 en 16 de Mayo de 2014, 18:00:59

¿El Naufrago va bien a dos?

Vente a zaragoza a jugar nene!!!

Náufragos no lo he probado pero tiene pinta de ir bien a los que sean :)

Náufragos funciona de 1 a 4, aunqeu personalmente me gusta más a 4. A dos es más exigente en su parte "euro-gestión" y habrá un mayor efecto "jugador experto" (es decir, si uno de los dos sabe jugar mejor será quien lleve la parte "cooperativa" del juego y el que saque más partido de la parte "competitiva").

Para mí es el juego del año de 2013.
Título: Re:Análisis-parálisis total en la adquisición de un nuevo juego
Publicado por: MIKI1980 en 19 de Mayo de 2014, 12:41:24
A mi me encanta el náufragos, sólo lo he jugado a 4 y porque no caben más, jejeje! La experiencia de juego es muy inmersiva si lo juegas con el espíritu adecuado.

Para mi tiene el problema del semicooperativismo. Me hubiera gustado que fuera un pelín más complejo y que fuera 100% cooperativo, pero para gustos...

También creo que es un juego fácilmente ampliable y que se podría cambiar mucho la experiencia de juego. (Pagaría de cabeza ampliaciones de cartas si los precios no fuera exagerados, aunque sólo juegue 4 ó 5 partidas con cada ampliación).
Título: Re:Análisis-parálisis total en la adquisición de un nuevo juego
Publicado por: vilvoh en 19 de Mayo de 2014, 13:01:13
Cita de: calvo en 19 de Mayo de 2014, 12:18:34
Cita de: adri_corr en 16 de Mayo de 2014, 18:47:16
Cita de: Sgt.Pepper67 en 16 de Mayo de 2014, 18:00:59

¿El Naufrago va bien a dos?

Vente a zaragoza a jugar nene!!!

Náufragos no lo he probado pero tiene pinta de ir bien a los que sean :)

Náufragos funciona de 1 a 4, aunqeu personalmente me gusta más a 4. A dos es más exigente en su parte "euro-gestión" y habrá un mayor efecto "jugador experto" (es decir, si uno de los dos sabe jugar mejor será quien lleve la parte "cooperativa" del juego y el que saque más partido de la parte "competitiva").

Para mí es el juego del año de 2013.

Una duda ¿Tiene sentido, en una partida a 2, plantear la partida para pegar puñaladas? En otras palabras, jugado a 2 ¿El juego es más proclive a la competición o al cooperativismo?
Título: Re:Análisis-parálisis total en la adquisición de un nuevo juego
Publicado por: MIKI1980 en 19 de Mayo de 2014, 13:11:35
Cita de: vilvoh en 19 de Mayo de 2014, 13:01:13
Cita de: calvo en 19 de Mayo de 2014, 12:18:34
Cita de: adri_corr en 16 de Mayo de 2014, 18:47:16
Cita de: Sgt.Pepper67 en 16 de Mayo de 2014, 18:00:59

¿El Naufrago va bien a dos?

Vente a zaragoza a jugar nene!!!

Náufragos no lo he probado pero tiene pinta de ir bien a los que sean :)

Náufragos funciona de 1 a 4, aunqeu personalmente me gusta más a 4. A dos es más exigente en su parte "euro-gestión" y habrá un mayor efecto "jugador experto" (es decir, si uno de los dos sabe jugar mejor será quien lleve la parte "cooperativa" del juego y el que saque más partido de la parte "competitiva").

Para mí es el juego del año de 2013.

Una duda ¿Tiene sentido, en una partida a 2, plantear la partida para pegar puñaladas? En otras palabras, jugado a 2 ¿El juego es más proclive a la competición o al cooperativismo?

Siempre es bastante proclive al cooperativismo, como la gente se cuelgue mucho a putearse, no se sale de la isla ni en sueños. Por eso te decía que la parte semi es un poco jodidilla de llevar. Habitualmente, jugamos 100% cooperativos hasta que tenemos todas las cosas que se necesitan para salir de la isla, que es casi toda la partida, y uno o dos turnos intentamos puñalarnos, pero tampoco demasiado, no le vas a zumbar un guantazo al que ha estado pescando toda la partida y cosas así...
Título: Re:Análisis-parálisis total en la adquisición de un nuevo juego
Publicado por: SPang en 19 de Mayo de 2014, 20:58:05
Yo compre hace muy poco el Castillos de Borgoña, y la verdad que esta muy bien. A mi novia y a mi nos ha gustado bastante y ya hemos jugado muchas partidas. No tiene mucha interaccion ,algo que mi novia agradece.

El Stone age es otro que recomiendo, aunque quizas a veces se hace largo, pero esta muy bien.
Título: Re:Análisis-parálisis total en la adquisición de un nuevo juego
Publicado por: Calvo en 19 de Mayo de 2014, 22:03:09
Cita de: MIKI1980 en 19 de Mayo de 2014, 13:11:35
y uno o dos turnos intentamos puñalarnos, pero tampoco demasiado, no le vas a zumbar un guantazo al que ha estado pescando toda la partida y cosas así...

No hombre, como vas a hacer una cosa así...[spoiler] ::) ::) ::) ::) ::)[/spoiler]
Título: Re:Análisis-parálisis total en la adquisición de un nuevo juego
Publicado por: adri_corr en 31 de Mayo de 2014, 09:12:13
Cita de: calvo en 19 de Mayo de 2014, 22:03:09
Cita de: MIKI1980 en 19 de Mayo de 2014, 13:11:35
y uno o dos turnos intentamos puñalarnos, pero tampoco demasiado, no le vas a zumbar un guantazo al que ha estado pescando toda la partida y cosas así...

No hombre, como vas a hacer una cosa así...[spoiler] ::) ::) ::) ::) ::)[/spoiler]

Jajaja, tiene que ser genial ese juego..