Pues eso, queria saber la opinion de la gente que ha probado el juego Concept, ya que creo que puede ser un partygame bastante divertido.
Gracias
familiar, ligerito, fácil, al nivel de times up, ideal para niños en nivel fácil. Lo probare este finde con los sobrinos. No esperes un "juego ".
Yo tengo pensamiento de comprarlo. Parece entretenido sabiendo a lo que juegas
A mi me llama mucho la atención.
Parece un juego muy adaptable a diferentes niveles / edades.
Espero poder "verlo de cerca" en el jugarxJugar de Granollers este fin de semana.
Lo veis entretenido para jugar en casa con la parienta más allá de las puntuaciones?
mínimo 4 personas de 2 un poco raro queda...
Eché dos partidas en las CLBSK y me divertí. Eso sí, éramos muchas personas jugando y era un poco caótico.
Están muy bien pensadas las fichas que usas para dar ideas porque cuando conoces un poco los símbolos y el mecanismo del juego puedes conseguir orientar bien a la gente hacia el concepto que deben acertar.
Cita de: Reuner en 29 de Mayo de 2014, 14:29:38
Eché dos partidas en las CLBSK y me divertí. Eso sí, éramos muchas personas jugando y era un poco caótico[...]
Discrepo totalmente, fue la madre de los caos ;D
Aparte de que no jugamos correctamente, con más organización puede salir un party bastante original y resultón. ¡Habrá que darle otro tiento!
Cita de: Karallan en 28 de Mayo de 2014, 20:57:27
familiar, ligerito, fácil, al nivel de times up, ideal para niños en nivel fácil. Lo probare este finde con los sobrinos. No esperes un "juego ".
¿Y esto? ¿Ahora un "juego" depende de la temática, la dificultad o la duración? Por favor...
Estoy muy interesado en él, creo que es un concepto muy curioso y apto para muchos públicos. Al final lo importante es divertirse, reírse y ver que el resto de gente que comparte mesa también se lo pasa bien.
Para nada es un juego de niños, es más yo lo definiría como un "party game duro", si juegas las cartas en nivel fácil no es muy complicado sacarlas pero jugarlas en difícil hace que te termine quemando la cabeza. Yo lo recomiendo, es original, rápido, todos participan a la vez y tiene su parte "sesuda"
en nivel facil ideal para niños, los otro niveles no, por favor no dispareis con bala que hoy no puse el chaleco. Sigo pensando que es un party games muy divertido. ;)
A mi quizás, no me termina de convercer el sistema de puntuación.
Cita de: Eric Draven en 31 de Mayo de 2014, 19:02:49
A mi quizás, no me termina de convercer el sistema de puntuación.
aunque lo puedes modificar, a mi tampoco me convece.
A mi no me convence que no haya un tiempo limite para acertar.
Por cierto, el juego funciona muy bien jugando de uno en uno, sin equipos, si sois 4-5 va muy bien
Lo he probado hoy en la carpa del JugarxJugar en Granollers (por cierto, que buen ambiente en la carpa).
Nos hemos reunido en una mesa tres papás con niños (bueno, niñas) y, jugando con las palabras del nivel fácil, hemos pasado un rato muy agradable.
Y he visto palabras del nivel "Difícil" y de "Desafío" y, la verdad, algunas eran "pá nota", imposibles para niños (y muuuy complicadas para adultos).
Uno de los organizadores (no sé quién era, no nos hemos presentado) me ha comentado que ellos, cuando juegan, han establecido "normas caseras" para mejorar la mecánica como que no se puede ir probando suerte, diciendo resultados incesantemente (se han que respetar ciertos turnos) o que si eliges jugar con palabras de más dificultad, aumenta la puntuación obtenida.
Como alguien comentaba, es un buen juego, que apunta maneras, pero al que hay que pulir el reglamento para que pase a ser de bueno a muy bueno.
En mi opinión, es un juego muy diferente, perfecto para cualquier ludoteca. ¡A por él!
Saludos,
X.
Nosotros lo jugamos ayer en las post-Nómada y fue divertido. Jugamos con el nivel medio y algunas se averiguaron más o menos fácil, pero hubo otras que resultaron imposibles. Lo bueno fueron las risas, especialmente con algunas actuaciones un poco random...
Lo jugué en Granollers este finde en Jugar X Jugar.
A mi me pareció otro refrito del Dixit, mezclado con un time's up, complicando hasta extremos insospechados la idea sencilla, simple y efectiva que es Dixit.
Tablero con porrón de iconos, fichas, cubitos........
Repito, para mi es complicar algo de mala manera. Antes que al Concept por supuesto que juego al Dixit o al Time's Up. Más rápidos y menos farragosos.
Hola Carquinyoli:
coincido con que mecánicamente el Dixit y el Time's up son superiores por su sencillez. Sin embargo, el Concept aporta la posibilidad de explicar conceptos más complejos (utilizando las diferentes ideas). En el caso de Time's up, mi experiencia es que no suele ser un juego corto (si por ello te referías cuando decías "más rápido"). En este sentido, las rondas de Concept son más rápidas. Solo lo he jugado en grupos familiares y ha funcionado muy bien. Falta llevarlo a adultos jugones y ver si funciona como filler
Buenas!
Cayaurima, me refería a ágil... no sé, dixit y time's up se me hacen más divertidos y amenos, Concept no mucho.
Además, tiene un punto tremendamente caótico (en el mal sentido) en el que todo dios está bombardeando ideas, y no sabes si el 'cuentacuentos' no te contesta porqué no te ha oído o no contesta porqué solo puede decir que sí.
No sé, a lo mejor nos contaron mal las reglas, pero.... no lo veo, vaya, no lo veo para nosotros.
Cita de: Carquinyoli en 03 de Junio de 2014, 11:37:55
A mi me pareció otro refrito del Dixit, mezclado con un time's up, complicando hasta extremos insospechados la idea sencilla, simple y efectiva que es Dixit.
Que por otra parte Dixit es un refrito del juego del Diccionario de toda la vida, así que se cierra el círculo.
Cita de: Wkr en 03 de Junio de 2014, 12:36:18
Cita de: Carquinyoli en 03 de Junio de 2014, 11:37:55
A mi me pareció otro refrito del Dixit, mezclado con un time's up, complicando hasta extremos insospechados la idea sencilla, simple y efectiva que es Dixit.
Que por otra parte Dixit es un refrito del juego del Diccionario de toda la vida, así que se cierra el círculo.
Creo que no he jugado al Diccionario, aunque imagino que se tratará de describir un concepto en pocas palabras? (y luego los demás escriben 'la palabra' que crean que encaje?)
Supongo que sí, que Dixit sería un refrito entonces, pero manteniendo la sencillez y aportando originalidad y frescura con unas cartas preciosamente ilustradas. En cambio el Concept este... uf, demasiada parafernalia.
Juego del diccionario.
http://es.wikipedia.org/wiki/Juego_del_diccionario
Lo que le pasa a Concept es que requiere más imaginación y esfuerzo que Dixit y Time's up, hay que darle bastante más al coco. Por otro lado son partys bastante diferentes como para que si te gustan este tipo de juegos tener los tres en tu colección.
Lo que más me gusta de Concept son las posibilidades que da para describir, me gusta y sorprende ver las descripciones de la gente (para bien o para mal) y de momento no se quema, hacia tiempo que no me sorprendía con un party.
Cita de: ushikai en 03 de Junio de 2014, 13:27:42
Lo que le pasa a Concept es que requiere más imaginación y esfuerzo que Dixit y Time's up, hay que darle bastante más al coco. Por otro lado son partys bastante diferentes como para que si te gustan este tipo de juegos tener los tres en tu colección.
Lo que más me gusta de Concept son las posibilidades que da para describir, me gusta y sorprende ver las descripciones de la gente (para bien o para mal) y de momento no se quema, hacia tiempo que no me sorprendía con un party.
Discrepo en cuanto a poner más imaginación, sí más esfuerzo.
Es decir, en Dixit no tienes ningún límite. Tienes una carta, y puedes describirla como quieras. Imaginación al poder.
En Concept tienes unos nombres y escoges uno. Luego estás 'limitado' a las posibilidades del tablero, pero además estás 'forzado' a conocerlas y usarlas. Luego requiere más esfuerzo llevar a cabo una idea simple porqué estás obligado a usar unos componentes dentro de unos límites. Es de eso de lo que me quejo :)
Pues a mi me parece un juego redondo. Desde que lo he comprado es al que mas hemos jugado con diferencia. He de decir que en mi grupo somos de juegos ligeros, familiares y fillers, y este encaja a la perfección.
Comparándolo con Dixit me parece bastante mejor Concept, aquí tienes que realizar una descripción objetiva con "conceptos" prediseñados, no puedes decir lo que a ti te apetezca como en Dixit, un problema que le veía a Dixit es que muchas veces el que describe dice algo que solo otra persona conoce por alguna vivencia, a mi personalmente no me gusta tanto.
Este en cambio es mucho mas fácil de entender, más complicado para el que hace la descripción ya que solo dispone de unos diseños prefijados, una vez que juegas 3 o 4 veces y te conoces el tablero un poco mejor, te mueves por él bastante bien.
Lo que no me ha gustado del juego es que en las normas no ponen un tiempo para describir y el sistema de puntuación.
Si quieres hacer del juego algo competitivo tienes que fijar un tiempo (en mi caso 3 minutos) y un sistema de puntuación diferente (en mi caso 3 puntos reto, 2 difíciles, 1 fáciles).
Lo recomiendo encarecidamente, es algo digno de probar.
En Dixit no puedes irte muy por las ramas o nadie te sigue, si la cagaste con la palabra o frase ya no tienes opción para arreglar el entuerto, habiendo dicho esto debo agregar que Dixit me parece una maravilla de juego, pero que no tengo porque se quema con facilidad y no pienso gastarme plata en todas las expansiones
No he jugado Concept, pero si me parece por fuera un juego menos imaginativo que Dixit con menos posibilidad de imaginar cosas, aquí el esfuerzo va por otro lado, si en Dixit debias ser creativo para darle una historia a una carta, acá debes ser creativo para transmitir información con recursos limitados, saber sacar el máximo de provecho a un tablero a veces de las formas mas insospechadas e inesperadas, como ventaja creo que será mas difícil de quemar y escalara mejor que Dixit.
Lo compré el otro día y aún no lo he jugado. Lo iba a estrenar en las jornadas post Nómadas pero no puede quedarme. No obstante, al leer las instrucciones detecté que el reglamente estaba muy poco currado o muy abierto, según lo queráis ver... se me ocurrió también el tema del poner tiempo a cada pregunta (no sé si 1, 2 o 3 minutos). Pensé que no entendía la razón de jugar por equipos de dos cuando pienso que se puede jugar también de forma individual; y por último, lo de la puntuación de 3, 2 ó 1 puntos según en nivel de la pregunta, también pensé en algo parecido.
Lo dicho, un juego que me llamó la atención desde el primer momento, pero del que me molesta que los autores no se hayan currado un poco más las reglas.
Cita de: Carquinyoli en 03 de Junio de 2014, 13:36:34
Cita de: ushikai en 03 de Junio de 2014, 13:27:42
Lo que le pasa a Concept es que requiere más imaginación y esfuerzo que Dixit y Time's up, hay que darle bastante más al coco. Por otro lado son partys bastante diferentes como para que si te gustan este tipo de juegos tener los tres en tu colección.
Lo que más me gusta de Concept son las posibilidades que da para describir, me gusta y sorprende ver las descripciones de la gente (para bien o para mal) y de momento no se quema, hacia tiempo que no me sorprendía con un party.
Discrepo en cuanto a poner más imaginación, sí más esfuerzo.
Es decir, en Dixit no tienes ningún límite. Tienes una carta, y puedes describirla como quieras. Imaginación al poder.
En Concept tienes unos nombres y escoges uno. Luego estás 'limitado' a las posibilidades del tablero, pero además estás 'forzado' a conocerlas y usarlas. Luego requiere más esfuerzo llevar a cabo una idea simple porqué estás obligado a usar unos componentes dentro de unos límites. Es de eso de lo que me quejo :)
En Dixit también estas limitado por las cartas, sí, puedes decir "cualquier cosa" pero teniendo en cuenta el dibujo de la carta.
En Concept he visto construir cosas con cubitos y describir usando los dibujos de formas imposibles, para eso también necesitas una muy buena capacidad imaginativa, he visto gente que pone un cubito y no sabe como seguir, la gente más imaginativa siempre consigue describir, en Dixit la gente puede soltar la primera chorrada que se le viene a la cabeza sin esforzarse lo más mínimo, el juego no te obliga a explotar la imaginación, en Concept estás obligado o al llegar tu turno nunca acertará nadie. Pero bueno, es mi forma de verlo.
Cita de: ushikai en 03 de Junio de 2014, 16:56:19
Cita de: Carquinyoli en 03 de Junio de 2014, 13:36:34
Cita de: ushikai en 03 de Junio de 2014, 13:27:42
Lo que le pasa a Concept es que requiere más imaginación y esfuerzo que Dixit y Time's up, hay que darle bastante más al coco. Por otro lado son partys bastante diferentes como para que si te gustan este tipo de juegos tener los tres en tu colección.
Lo que más me gusta de Concept son las posibilidades que da para describir, me gusta y sorprende ver las descripciones de la gente (para bien o para mal) y de momento no se quema, hacia tiempo que no me sorprendía con un party.
Discrepo en cuanto a poner más imaginación, sí más esfuerzo.
Es decir, en Dixit no tienes ningún límite. Tienes una carta, y puedes describirla como quieras. Imaginación al poder.
En Concept tienes unos nombres y escoges uno. Luego estás 'limitado' a las posibilidades del tablero, pero además estás 'forzado' a conocerlas y usarlas. Luego requiere más esfuerzo llevar a cabo una idea simple porqué estás obligado a usar unos componentes dentro de unos límites. Es de eso de lo que me quejo :)
En Dixit también estas limitado por las cartas, sí, puedes decir "cualquier cosa" pero teniendo en cuenta el dibujo de la carta.
En Concept he visto construir cosas con cubitos y describir usando los dibujos de formas imposibles, para eso también necesitas una muy buena capacidad imaginativa, he visto gente que pone un cubito y no sabe como seguir, la gente más imaginativa siempre consigue describir, en Dixit la gente puede soltar la primera chorrada que se le viene a la cabeza sin esforzarse lo más mínimo, el juego no te obliga a explotar la imaginación, en Concept estás obligado o al llegar tu turno nunca acertará nadie. Pero bueno, es mi forma de verlo.
Opino igual, creo que no tienen nada que ver un juego con el otro la verdad...
No creo que Concept se parezca a Dixit. En nada.
Si tuviera que encontrar "parecidos razonables" se acercaría más a juegos tipo "Gestos" o "Pictionary", donde un jugador debe "traspasar" al resto una palabra en concreto utilizando un código no verbal (mímica o dibujos o, en el caso de "Concept", iconos preestablecidos).
Ni siquiera la mecánica de puntuación es igual: en Dixit, el narrador decide (como en el "Manzanas con manzanas") y en "Concept" la decisión del "jugador-narrador" no es arbitraria ni por mayorías (o se acierta o no).
Estoy interesado en este juego.
¿El número de jugadores influye? Cuantos mas, ¿mas caótico?
Tengo Dixit y después de ver en vídeo como se juega a Concept, no le veo parecido por ningún lado... En Dixit es imaginación e intuición, y en Concept es cuestión de entendimiento con el narrador y lógica.
Cita de: Deril en 04 de Junio de 2014, 10:02:55
Estoy interesado en este juego.
¿El número de jugadores influye? Cuantos mas, ¿mas caótico?
Tengo Dixit y después de ver en vídeo como se juega a Concept, no le veo parecido por ningún lado... En Dixit es imaginación e intuición, y en Concept es cuestión de entendimiento con el narrador y lógica.
Cuantos más jugadores, más caótico, si. Al final hay una persona describiendo y el resto diciendo cosas para intentar adivinarlo.
En las reglas pone de jugar por parejas pero nosotros jugamos individualmente. Si juegas por parejas al final uno hace la descripción y el otro mira.
A mi me gusta jugar 4, 5 o 6. Cuando jugamos 6 si lo hacemos por parejas.
Yo te lo recomiendo, es una experiencia totalmente diferente al Dixit.
Un saludo.
Cita de: rodrigomezs en 04 de Junio de 2014, 11:24:18
Cita de: Deril en 04 de Junio de 2014, 10:02:55
Estoy interesado en este juego.
¿El número de jugadores influye? Cuantos mas, ¿mas caótico?
Tengo Dixit y después de ver en vídeo como se juega a Concept, no le veo parecido por ningún lado... En Dixit es imaginación e intuición, y en Concept es cuestión de entendimiento con el narrador y lógica.
Cuantos más jugadores, más caótico, si. Al final hay una persona describiendo y el resto diciendo cosas para intentar adivinarlo.
En las reglas pone de jugar por parejas pero nosotros jugamos individualmente. Si juegas por parejas al final uno hace la descripción y el otro mira.
A mi me gusta jugar 4, 5 o 6. Cuando jugamos 6 si lo hacemos por parejas.
Yo te lo recomiendo, es una experiencia totalmente diferente al Dixit.
Un saludo.
Ok, gracias.
En el próximo pedido lo meto. Ya os contaré ;)
Yo tengo ganas de probarlo. Pero quizás modificando un poco las reglas.
Como ya han comentado, poniendo tiempo por ejemplo.
Luego por equipos, pero que solo describa 1. Si su equipo lo acierta se lleva las 2 bombillas. Sino la acierta, se lleva 1 el equipo contrario por ejemplo.
No sé, es que no me convence mucho que hayan 2 describiendo y todos a la vez soltando palabras.
Cita de: Eric Draven en 04 de Junio de 2014, 11:50:13
Yo tengo ganas de probarlo. Pero quizás modificando un poco las reglas.
Como ya han comentado, poniendo tiempo por ejemplo.
Luego por equipos, pero que solo describa 1. Si su equipo lo acierta se lleva las 2 bombillas. Sino la acierta, se lleva 1 el equipo contrario por ejemplo.
No sé, es que no me convence mucho que hayan 2 describiendo y todos a la vez soltando palabras.
Opino lo mismo, el juego me llama mucho por su originalidad, pero tiene toda la pinta de que las reglas están cogidas con pinzas en modo flowerpower donde nada mete presión y nada puede ser negativo.
De todas formas ya he leído algunas modificaciones como la de añadir tiempo que seguramente acabaré implantando cuando lo tenga.
Yo juego de forma individual y con 1:30 de tiempo, no hay color. Por parejas me parece muy engorrosos, tienen que describir la palabra/frase sin hablar entre ellos, es un cacao. Por parejas solo juego si somos muchos aunque prefiero sacar otro party como Times Up.
a mí me gusta lo que ofrece el juego y las modificaciones de reglas que comentáis (individual y con tiempo) le vienen de perlas. Una duda puntual: organizáis el proceso de respuesta de los que están respondiendo? pueden hacerlo todos a la vez si quieren? uno a uno? si nos organizamos en equipos, uno explica y los demás adivinan por los puntos?
En mis partidas al no ser muchos y ser gente comedida no tenemos orden para responder, cuando a alguien se le ocurre algo lo dice, como digo es gente que se controla, por ejemplo, si el narrador pone la interrogación en comida no empiezan a decir todos los platos que se les ocurren, esperan a tener más pistas. Si tus colegas son así no hay problema en no hacerlo por turnos, sino siempre se puede hablar antes de la partida que no vale "spamear" y arreglado.
Cuando se juega en equipos (por parejas) dos colocan y el resto acierta.
Si es muy fácil: el que diga una palabra y no acierte no puede contestar hasta que lo haga otro. De esa manera no se ponen como loco a decir lo primero que se les ocurra.
O que cada jugador tenga 3 intentos (3 cubitos) de respuesta definitiva. Si los gasta, ya no gana las bombillas. Preguntas las que quieran, respuestas limitadas. Sino siempre está el tío ametralladora que no para de decir posibilidades sin preguntar nada para dar pistas.
Esta tarde lo tengo y mañana lo probaré. Ya os contaré que tal...
Por cierto... ¿Alguien sabe el tamaño de fundas que necesitan las cartas?
Cita de: Deril en 06 de Junio de 2014, 09:04:14
Esta tarde lo tengo y mañana lo probaré. Ya os contaré que tal...
Por cierto... ¿Alguien sabe el tamaño de fundas que necesitan las cartas?
Las cartas son de 5,6 x 8,7. Estas:
(http://www.lastlevel.es/distribucion/images/prod/big/act239/fundas-juego-de-tablero-standard-america.jpg)
Cita de: rodrigomezs en 06 de Junio de 2014, 09:38:09
Cita de: Deril en 06 de Junio de 2014, 09:04:14
Esta tarde lo tengo y mañana lo probaré. Ya os contaré que tal...
Por cierto... ¿Alguien sabe el tamaño de fundas que necesitan las cartas?
Las cartas son de 5,6 x 8,7. Estas:
(http://www.lastlevel.es/distribucion/images/prod/big/act239/fundas-juego-de-tablero-standard-america.jpg)
Confirmado. En MayDay son las lilas.
(http://www.homoludicus.org/sites/default/files/purple.png)
Gracias
Puede que me equivoque pero para mi es el futuro ganador del Spiel des Jahres.
Ahí queda mi apuesta. ;)
Solo he jugado una vez.
Es una vuelta de tuerca de los partygames.
Recuerdo que hay gestos, tabu, pictionary, party.... todos juegos que consisten en adivinar palabras o frases mediante diferentes tipos de comunicacion. Me ha sorprendido que hayan conseguido innovar de ésta manera y conseguir un nuevo tipo de comunicacion no verbal con el que hay que construir las palabras. Si te gustan los juegos que he nombrado arriba, te recomiendo que lo pruebes.
Hace falta un reloj o cronómetro para controlar el tiempo de cada ronda de juego y el sistema de puntuaciones o equipos es variable, lo puedes cambiar a tu gusto ya que las reglas son básicamente una mierda, han innovado con un concepto nuevo pero no hay creado un sistema de puntuacion bueno . Algo que nos e pueda arreglar con un cronómetro de un móvil y cambiando la forma de competir por equipos y el sistema de puntuacion tal como han comentado varios compañeros en éste hilo.
Merece la pena.
Un saludo
Yo jugue dos veces el viernes y la verdad que es un party divertido, y luego cada cual que ponga sus reglas como el parchis (es que mi casa jugamos asi)
Alguien ha probado ya unas Home Rules acertadas.
Pienso comprármelo, pero adaptándolas. Ahora mismo, sin tenerlo aún, creo que podría funcionar.
Varios equipos, minimo 2 personas por equipo, con tiempo de 2 min (o 90s) En ese tiempo poder hacer la palabra que se quiere, desde 1 a 3 pts por mayor dificultad. Si se acierta la 1era, puede intentar otra. Si esa no se acierte, quizás haya penalización de 1pt por fallar.
Si no se acierta la palabra, puede haber rebote para el otro equipo. Si la acierta gana el valor de la ficha, si se arriesga y falla, también puede haber penalización.
Final de la partida. Cuando no haya más puntos en juego.
Pero necesitaría un reloj y quizás más contadores de puntos de los que hay en el juego.
Exacto, mi opinión es similar a la de algun@s.
Creo que es un buen juego estilo "Party", pero que las reglas NECESITAN mejorarse.
- Añadiría un crono :reloj de arena de 1 minuto de cualquier juego, yo uso el de Digger de 30 segundos 2 veces XD
- No me gusta que el que pone cubos tenga que depender de otro, por lo que me gusta más que sea Uno contra Todos. Es decir, si somo 5, uno elige pista y pone cubos, y entre los otros 4 tienen que adivinarlo, el 1º se lleva la bombilla. (A veces al poner cubos por parejas uno quiere decirlo "de una manera" y "otro de otra" y es un poco confuso, más que ayudar, molesta)
- Si se termina "pronto" la partida, la solución es repartir siempre bombillas simples y tan solo repartir las "dobles" cuando se acierte una media-difícil. (O como han puesto, papel y boli y puntos del 1 al 3 dependiendo de la dificultad).
Creo que con estas modificaciones el juego gana mucho. Aunque es cierto que no es un juego altamente competitivo, ya que la gracia está en pasarlo bien, echándote unas risas con amig@s y ganar es "lo de menos".
Un saludo.
El otro día cambiamos el sistema de puntuación para beneficiar al que explica ya que es la parte más dificil del juego, jugamos a tres de forma individual:
Al coger la tarjeta el narrador elige la dificultad y se la dice a todos
El que acierta siempre se lleva una bombilla doble
El narrador si consigue que le acierten se lleva un número de bombillas simples igual a la dificultad elegida (1, 2 o 3)
Pusimos 2 minutos de tiempo
No estuvo mal el resultado, depende de como iba la partida te arriesgabas a por una dificil o ibas a por la fácil-media.
Sin duda es un juego muy personalizable sobretodo teniendo en cuenta su escaso manual.
Excelentes reglas ushikai!
Las voy a aplicar en mis partidas, ya que el juego por equipos no me acaba de funcionar. Es que las reglas del juego originales son muy ambiguas y flojas...
Tras varias partidas voy a exponer las reglas que aplico y que me parecen bastante acertadas.
Se juega en solitario, da igual el numero de jugadores.
Cada turno el que se la liga roba dos tarjetas y elige una palabra/expresion de una de las tarjetas y anuncia su dificultad.
Se da 1minuto 30 segundos para adivinarla. Todos los moviles tienen cuenta atrás.
Si no se adivina, no pasa nada.
Si se adivina, tanto el el que la adivino como el que la explico se llevan bombillas segun la dificultad:
Facil -> 1 bombilla
Dificil -> 2 bombillas
Experto -> 3 bombillas
Jugamos hasta terminar las bombillas; de esta manera la partida te puede durar, a ojo, unos 45 minutos.
Saludos.
Yo cuando lo jugué apliqué esas mismas reglas, y va muy bien. Me gustó mucho el juego.
Alguna otra opinión una vez reposado el juego ?
Cita de: oladola en 11 de Noviembre de 2014, 15:24:30
Alguna otra opinión una vez reposado el juego ?
A mi el juego me ha gustado bastante despues de unas 8 o 10 partidas que le habremos echado. Es un juego que se hace muy divertido si juegas con gente que se preste a divertirse.
A mi me ha parecido repetitivo y con pocas tarjetas, claro que te las puedes hacer tu con las tonterías propias de cada grupo y demás, pero para mi, le falta algo al juego...
Cita de: MIKI1980 en 12 de Noviembre de 2014, 15:15:36
pero para mi, le falta algo al juego...
¿te refieres a más expansiones previo paso por caja?
Cita de: Wkr en 12 de Noviembre de 2014, 15:17:36
Cita de: MIKI1980 en 12 de Noviembre de 2014, 15:15:36
pero para mi, le falta algo al juego...
¿te refieres a más expansiones previo paso por caja?
Me lo huelo: nuevo tablero, expansiones tematizadas... el horror.
Cita de: Wkr en 12 de Noviembre de 2014, 15:17:36
Cita de: MIKI1980 en 12 de Noviembre de 2014, 15:15:36
pero para mi, le falta algo al juego...
¿te refieres a más expansiones previo paso por caja?
No, si decía antes, que si tienes un poco de mano, puede ser mucho más divertido con chorradas propias de cada grupo.
Me refería más bien a la experiencia de juego, el timesup lo veo más redondo, o incluso el tabú.
A mi el juego me ha funcionado siempre muy bien, sobre todo cuando juego con gente que no esta acostumbrada a jugar a juegos y que seguramente no quieran nada minimamente complicado. Eso si utilizamos algunas reglas caseras. Siempre a sido unas risas, a la gente le encanta intentar definir algo complicado
Cita de: R.L.Ukic en 13 de Noviembre de 2014, 00:14:08
A mi el juego me ha funcionado siempre muy bien, sobre todo cuando juego con gente que no esta acostumbrada a jugar a juegos y que seguramente no quieran nada minimamente complicado. Eso si utilizamos algunas reglas caseras. Siempre a sido unas risas, a la gente le encanta intentar definir algo complicado
que reglas caseras?
Cita de: oladola en 13 de Noviembre de 2014, 01:00:10
Cita de: R.L.Ukic en 13 de Noviembre de 2014, 00:14:08
A mi el juego me ha funcionado siempre muy bien, sobre todo cuando juego con gente que no esta acostumbrada a jugar a juegos y que seguramente no quieran nada minimamente complicado. Eso si utilizamos algunas reglas caseras. Siempre a sido unas risas, a la gente le encanta intentar definir algo complicado
que reglas caseras?
Bueno pues las reglas que tu creas que funcionan mejor.
Nosotros por ejemplo ponemos un tiempo ( 1:30 o 2:00) , jugamos de forma individual, nada de definir en pareja.
El sistema de puntuacion segun el nivel que eligas definir 1, 2 o 3 puntos.
Y tambien ponemos la regla de que cuando uno dice una respuesta, no puede decir otra, hasta que otro jugador no haya dicho una respuesta previamente, asi no se puede decir continuamente lo que te venga a la cabeza sin parar.