Tengo unas ganas tremendas de comprar y jugar al ciudadelas. He visto muchísimas opiniones negativas de este juego cuando el número de jugadores baja a dos, pero también he visto algunas que dicen que es un juego súper estratégico e interesante precisamente a dos. Se que es más divertido con más jugadores pero... Me podríais decir los que jugáis a dos, cómo lo jugáis para hacerlo tan interesante?? Y por qué os parece más interesante a dos que a más jugadores?? He leído la variante de dos jugadores pero me surge una duda: las monedas sirven para que mis dos personajes puedan comprar distritos?? Y los distritos, son también comunes?? Gracias!!
Yo tuve el ciudadelas y lo jugué siempre a 2 jugadores salvo una partida a 3, la verdad es que está muy divertido, no puedo decirte a mas jugadores porque no lo probé, pero he leido que sigue siendo divertido pero mucho menos estratégico.
Ahora bien, creo que es un juego que se quema rápido. Yo lo acabé vendiendo.
Si tienes la oportunidad de probarlo o comprarlo barato si te lo recomiendo. Saludos.
Mi experiencia es limitada, habrá jugado dos o tres ratos. Me ha parecido correcto, y con ese puntito de incertidumbre y "deducción" que lo hace bastante interesante. Pero yo también creo que puede empezar a resultar repetitivo tras varias partidas.
Yo cuando lo he jugado a 2, y lo he jugado mucho a ese número con la parienta, hemos entendido que las monedas y distritos eran comunes. Y la verdad es que el juego, al menos así, funciona excelentemente.
Cita de: toomac en 29 de Mayo de 2014, 23:16:10
He leído la variante de dos jugadores pero me surge una duda: las monedas sirven para que mis dos personajes puedan comprar distritos?? Y los distritos, son también comunes?? Gracias!!
si, tu tienes un pool común de dinero y de distritos, y usas a tus dos personajes , normalmente para cobrar dinero con uno y construir con el segundo.. normalmente :D
ciudadelas a dos es un juego completamente diferente, ya que solo te enfrentas a un jugador y puedes (mas o menos) trazar una estrategia cada turno porque llevas a 2 personajes. Viene a ser un " ajedrez psicologico-farolero" poned todas las comillas que querais
Pero si sois varios jugadores, se convierte en un festival de caos y azar
En cada turno escoges un unico personaje y rezas para llegar vivo o con dinero a tu turno, y no puedes hacer mas que improvisar cuando te llega el mazo con los personajes ( buf.. solo quedan estos 3.. y no está ni el asesino ni el ladron.. por tanto ¿que personaje me pillo que no vayan a matar ni asesinar ? ) y así cada turno a salto de mata
Pues yo le he dado unas cuantas oportunidades a dos jugadores y no he acabado de pillarle el gustillo... A 4 o más perfecto... Eso sí, conozco a una pareja que estan enganchadísmos a dos... Quizas lo mejor es que lo pruebes primero si tienes opción...
Yo lo he jugado 3 o 4 veces a 2 jugadores y es más estratégico a ese número. Combas las cartas y debes pensar más que hará el oponente.
Gracias a todos por contestar! Y que jugáis con la variante en la que el reparto de personajes de hace descartando dos cartas boca abajo y repartiendo las demás equitativamente? Hacéis algún cambio en los personajes??
Yo pasé por el mismo dilema el año pasado (si comprarlo o no para juegar sólo con mi pareja). Tras leer muchas opiniones y no encontrar una buena oferta, opté por no hacerlo. Yo sólo lo compraría por 15 euros o menos, y sin la expansión (hay una opinión generalizada de que la mayoría de sus personajes no funcionan a 2).
Yo lo he jugado a 2 más veces que a más jugadores, pero creo que a más de 4 se hace eterno. A 5 puede ser muy lento. A dos, como dicen, es más estratégico, y si descartas dos boca arriba, pues aún más.
Mi experiencia me dice que a dos es entretenido y se puede jugar perfectamente pero es a 4 o 5 donde brilla perfectamente y más se disfruta, después de probarlo a 4 nunca volví a jugarlo a 2, para eso nos gusta más el carcassonne y el backgammon. Éste último solemos jugar sets del mejor de 5 o 10 partidas según el tiempo que tengamos.
A mi Ciudadelas me gusta a 2, 3, 4, 5, 6, ... y los que haga falta. Ademas para mi tiene un aliciente, y es que con 2 y 3 se juega de forma diferente que con mas jugadores. Y como bola extra, se puede jugar con jugadores novatos porque es sencillo y se explica en 5 minutos. Por cierto, aunque digan que la expansion no es buena con 2 jugadores, tampoco importa demasiado, porque viene incluida con la tercera edicion, asi que vas a tener los edificios y personajes extra si o si...
Cita de: vilvoh en 30 de Mayo de 2014, 09:22:51
Yo lo he jugado a 2 más veces que a más jugadores, pero creo que a más de 4 se hace eterno. A 5 puede ser muy lento. A dos, como dicen, es más estratégico, y si descartas dos boca arriba, pues aún más.
Entonces cuando juegan dos... Es mejor descartar dos boca arriba y otras dos boca abajo??
Jugué hace un par de años tres partidas, a dos, tres y cinco jugadores. Con diferencia me gustó más a dos. tenías control sobre lo que hacías. A cinco me pareció que no tenías nada que hacer, era puro azar y descontrol, y cero decisiones
Cita de: toomac en 30 de Mayo de 2014, 21:18:54
Cita de: vilvoh en 30 de Mayo de 2014, 09:22:51
Yo lo he jugado a 2 más veces que a más jugadores, pero creo que a más de 4 se hace eterno. A 5 puede ser muy lento. A dos, como dicen, es más estratégico, y si descartas dos boca arriba, pues aún más.
Entonces cuando juegan dos... Es mejor descartar dos boca arriba y otras dos boca abajo??
Si, al menos así he jugado yo pero hay quien prefiere dos boca abajo. El resto del turno es igual que para varios jugadores, pero eligiendo 2 personajes por jugador. De esa manera, de los 7-9 personajes, en realidad sabes solo entre 2 y 4, teniendo la sospecha de si el que tu quieres se jugará o se habrá descartado. Mitiga un poco el efecto de asesino y el ladrón, que realmente los usas cuando estás muy seguro de lo que tiene el otro.
A dos jugadores funciona bien... pero como funciona perfecto es a tres jugadores, ya que se usan 6 personajes (2 por jugador) y los personajes que interactuan con otros mejoras muchísimo.
Pero con dos funciona bien, sin problema y se puede jugar y es hasta entretenido. Sólo que no es tan entretenido como con tres.
Cita de: Farko en 31 de Mayo de 2014, 12:09:06
A dos jugadores funciona bien... pero como funciona perfecto es a tres jugadores, ya que se usan 6 personajes (2 por jugador) y los personajes que interactuan con otros mejoras muchísimo.
Pero con dos funciona bien, sin problema y se puede jugar y es hasta entretenido. Sólo que no es tan entretenido como con tres.
¿Pero juegas con los 7 personajes o además con los otros 2 de la expansión?
Sólo con los 7 básicos. Con los nuevos, funciona peor a dos jugadores, y los de la expansión (el pintor y la reina, no?) directamente no valen. Los básicos y punto es lo mejor para cuando son grupos pequeños.
Gracias por los comentsrios. Yo lo tengo pero aun no lo estrene. Y queria saber si iba bien a 2 pa jugarlo cn la pareja. Voy a probarlo
Son dos juegos diferentes, a dos o tres jugadores se juega a doble rol por turno, a 4 o más con uno. Sinceramente, para mi por orden las mejores combinaciones de número de jugadores son: tres, dos, cinco y cuatro.
A seis me mata de lento...y a 5 también pero es que a cuatro me faltan roles y le quita gracia, con el descarte boca arriba queda muy claro que tiene cada uno porque algunos personajes quedan inutiles (ej, si no hay posibilidad de que esté el condotiero el el ovispo sólo vale para cobrar edificios azules con lo que por lo general es mejor pillar el mercader y asi fastidiar a alguien más).
A dos son 4 decisiones seguidas de un personaje descartado al azar boca abajo y otro por tu rival, normalmente si juega bien no elegirá el personaje que más le convenga, sino el que pueda confundirte con el que él sabe que ha sido descartado para que tu no puedas saber que tiene en la mano.
En serio, por su precio vas a conseguir un muy buen juego a dos jugadores y que además puede ver mesa en más situaciones. Para mi es un imprescindible en toda colección.
Un saludo.
Me he comprado el juego y YA hemos jugado la primera partida a 5. Ha sido genial, muchas risas. Ahora me queda probarlo a dos que será como más juguemos, aunque... A un no me queda claro cuantas cartas de personaje es mejor descartar boca arriba y cuantas boca abajo a dos jugadores. Gracias a todos!!
Sigue las de las instrucciones.
Por fin he jugado el juego a dos jugadores y tengo que decir que me ha encantado! Si se utilizan bien las reglas que vienen en la tercera edición del juego lo veo súper táctico y divertido. Recomendable al 100%!!
podría alguien postear las reglas de la 3ª edición para 2 jugadores?
gracias
https://zacatrus.es/media/instrucciones/reglas-ciudadelas-zacatrus.pdf
Página 5 ;-)
A mi personalmente me gusta más a partir de 3 jugadores, le da un toque más de azar y puterío ;D
A mi me encanta este juego a dos jugadores, hemos jugado de muchas maneras, pero últimamente estamos jugando con 10 personajes a elegir y va bastante bien, le da bastante variedad al juego:
- Usamos los 8 básicos + el artista + el recaudador
- El rey baraja y quema 3 cartas, dos bocarriba y una bocabajo
- Tal y como dicen por ahí, el recaudador funciona muy bien siendo el 2.5, por lo que va después del ladrón. Además es obligatorio pagarle si se quiere construir
lo hemos jugado mucho el ciudadelas
a 4 quiza sea su mejor numero
pero es cierto que se puede llegar a quemar con relativa facilidad
....ahora lleva tiempo sin ver mesa :(
Siempre lo he jugado a 2 con mi pareja, y a mi me parece un muy buen juego para ese número.
A mi a 2 jugadores no acaba de convencerme, ni con las reglas "oficiales" ni con las variantes.
Ni un extremo ni el otro, a mas de cuatro jugadores lo veo demasiado azar, pero a dos jugadores tampoco me convence. Sin embargo, a 3 o 4 jugadores es tremen. En cuanto llega el verano siempre se viene a la playa con nosotros.