Autor:
Alan R. MoonTrabajo artístico:
Julien DelvalNúmero de jugadores:
2 - 5Edad:
a partir de 8 añosDuración:
30 - 60 minutos aproximadamenteFabricante:
Days of WonderAño:
2014Idiomas:
alemán, danés, español, finlandés, francés, holandés, inglés, italiano, japonés, noruego, polaco, suecoDependencia del idioma:
mínima (sólo manual) Superficie de juego:
mesa grande (5 personas)(http://2.bp.blogspot.com/-u0PvpnD7nvY/U4ipK94JOgI/AAAAAAAAAa8/KaLDIdayaTQ/s1600/aventureros_aniversario_cubil_juegos_3.jpg)
10 años no parecen muchos años, pero pueden serlo según a lo que se refiera uno. En el caso que nos ocupa, es verdad que hay muchos juegos de mesa que llevan más de 10 años en el mercado y se siguen fabricando y vendiendo. Sin embargo, son pocos los títulos como este, que no solo lleva una década existiendo, sino que además, ha estado de moda durante toda ella.
¡Aventureros al Tren! ha ido captando a un creciente número de seguidores durante su existencia, seguramente, atraídos por esta fórmula de
reglas sencillas,
vagoncitos y lo que
en su día, resultó una mecánica súper original.Si a esto le añadimos el
gran número de expansiones y ediciones independientes que han ido apareciendo del juego, lo que tenemos es ya un clasicazo, al que seguramente le queden otras tantas décadas de vida y cuyo cumple, tenemos el gusto de celebrar con este genial
¡Aventureros al Tren! Edición 10º Aniversario. Aunque hablaremos un poco de la mecánica para quién no conozca el juego, me gustaría antes centrarme sobre todo, en las diferencias entre esta edición y la normal.
(http://3.bp.blogspot.com/-Jli7-bwBCuA/U4ipL6S7dOI/AAAAAAAAAbY/QihHVrZMU9g/s1600/aventureros_aniversario_cubil_juegos_4.jpg)
Ilustración trasera del nuevo tablero
Diferencias respecto a la edición normal:Lo primero que llama la atención es el
gran tamaño de la caja. Es bastante más grande que la de la edición normal (a partir de ahora
EN (siempre he querido hacer esto)). El aspecto con el fondo negro es bastante más serio y tiene una
nueva ilustración de portada, aunque es parecida a la de siempre.
Pero es al abrir esta cajota cuando empieza el festival visual.
El tablero nuevo es muy grande. 97 x 65 cms, que suponen el doble que el original. Les ha quedado impresionante, aunque a más de uno le tocará jugar en el suelo, ya que no todos contarán con una mesa adecuada.
Al margen del tamaño, el tablero sigue representando sus destinos y
recorridos norteamericanos. Ha sido
re-diseñado y re-ilustrado y es bastante más bonito y trabajado. El trabajo artístico ha sido llevado a cabo por
Julien Delval, que también estará al cargo de las ilustraciones de todas las cartas y componentes del juego y que ya fue ilustrador en la EN.
(http://4.bp.blogspot.com/-YYoze-sSRoU/U4ipNNk2zpI/AAAAAAAAAbg/flZLlT1gxlw/s1600/aventureros_aniversario_cubil_juegos_6.jpg)
El tablero ha sido re-dibujado con elementos característicos de los territorios en color
Las
cartas de Billete de Destino que contiene el juego ascienden a
un total de 69. Este incremento en su número respecto a las 30 originales se debe a que han tenido el detallazo de incluir las cartas de destino de las expansiones
USA 1910 (35 cartas) y
Mystery Train (4 cartas), todas ellas reilustradas. Vienen marcadas de forma que se distinga si pertenecen a estas expansiones o al clásico.
Las
110 cartas de vagones también tienen nuevas ilustraciones, mucho más trabajadas.
Por último, también incluye la renovada carta de
Bonus por Ruta más Larga.Lo único que no incluye esta versión respecto a la EN, es la
carta de resumen. Pero realmente es algo que no se echa en falta, ya que parte de la información que contenía viene pintada en el tablero. Además es
un juego cuyas reglas son fáciles y solo ocupan 4 páginas, bueno, 2 en esta versión, ya que han tenido que comprimir un poco para que quepan
12 idiomas, entre los que se encuentra el
español.
Por mencionarlo todo, decir que los
Marcadores de Puntuación, ahora son de madera y más grandotes.
(http://2.bp.blogspot.com/-DRXVjLvcg7w/U4ipLagDgfI/AAAAAAAAAb0/BcgK2SbxTfo/s1600/aventureros_aniversario_cubil_juegos_2.jpg)
Nuevas Cartas de Vagón
Y ya por fín, puedo hablar de lo que mas me apetecía, que es sobre
los 48 vagones.Son una absoluta pasada. Dan un poco ganas de ser uno mismo el que cumple 10 años y poder ponerse a jugar directamente con los trenecitos, juntándolos con los Micromachines. Son muy
detallados, chulísimos, curradísimos y absolutamente cuquis.
A diferencia de los vagones de la EN, que se diferenciaban solo en el color, esta vez, no solo están
pintados de forma característica, sino que
tienen su propia forma, según el tipo de línea ferroviaria que representen (esto es visual, para diferenciar los vagones de los jugadores y no afecta a la mecánica del juego). Siguen siendo de plástico, pero
el resultado es increíble. (http://1.bp.blogspot.com/-M4BocqIe_yU/U4ipN9uxFEI/AAAAAAAAAbs/7l5Nw_LKRPk/s1600/aventureros_aniversario_cubil_juegos_8.jpg)
Los nuevos vagones. ¿A nadie más le recuerda
el rojo a Indiana Jones y la Última Cruzada?
Para rematar la faena, cada color también incluye una
cajita de lata, decorada con el logotipo y color de cada línea ferroviaria y con un aspecto que distingue claramente a cada una. Son todas guapísimas, pero me quedo con la negra.
(http://1.bp.blogspot.com/-f5BWQQXRdM0/U4ipKyKZyGI/AAAAAAAAAbA/Hhlh6KmCktY/s1600/aventureros_aniversario_cubil_juegos_1.jpg)
Las 5 cajas de lata y sus correspondientes vagones
¿De qué va?Comento
brevísimamente de qué va, para quién no lo haya disfrutado todavía.
Es
un juego de tablero, cartas y trenecitos de 2 a 5 jugadores, que disputarán por conseguir el mayor número de
puntos, haciendo que su línea ferroviaria predomine sobre las demás.
Esto se consigue cubriendo con tus
vagones las
rutas que separan las distintas
ciudades norteamericanas del tablero. A mayor longitud del trayecto (número de vagones), mayor puntuación.
Para colocar vagones, hay que ir soltando tantas
Cartas de Vagón, como casillas a cubrir tenga el recorrido, que deben ser del
mismo color, aunque las locomotoras, son comodines. Estas cartas se pueden ir
reponiendo a medida que se van gastando.
Aunque todos los recorridos cubiertos dan puntos, los jugadores tendrán desde el principio unas cartas de
Billete de Destino, en las que se indican
2 ciudades del mapa. Si eres capaz de conectar con vagones de tu color ambas ciudades, ganas
puntos extra y si no lo logras, los pierdes. A parte, existe un
bonus para el que consiga la
ruta más larga formada por vagones consecutivos de su color.
(http://4.bp.blogspot.com/-D-kWL9f92vA/U4ipMm1g02I/AAAAAAAAAbc/ThF0Pjyc8gA/s1600/aventureros_aniversario_cubil_juegos_5.jpg)
Cubre los recorridos con vagones de tu color
Conclusión: Nos encontramos ante una edición de lujo, que
merece muchísimo la pena tener. El
aspecto y calidad de los componentes es mucho mejor que el de la EN y se ha cuidado todo en extremo.
El grandísimo pero (a parte de, para algunos, el gran tamaño del tablero), es su elevado precio. Con un
PVP de unos 80 pavazos, hay que pensarse muy mucho si pillarse este o la
edición normal, que vale unos 44 euros. De no tener ninguna, quizá sí que sea una buena inversión, porque Aventureros es un
must have y en esta edición, viene muy muy bien presentado.
Quizá no esté tan claro para quien ya tenga la EN. Realmente, aparte de lo
bonito que es y algunas
cartas extra, el juego
no aporta novedades, así que, de tener ya la versión estándar, yo solo me pegaría el gustito de comprar este si te encanta el juego y tienes pasta como para que la inversión no te suponga un drama.
Ya que no veo muy productivo a estas alturas reseñar la edición normal de este juego, aprovecho para decir que las distintas versiones de
¡Aventureros al Tren! son todas muy divertidas, dentro de su sencillez.
Si esta edición te parece mucha inversión y no tienes las normales, deberías al menos pillarte alguna de las versiones anteriores, ya que suele agradar a todo el mundo, incluso a esos amigos no aficionados a los que de vez en cuando intentamos enganchar.
Curiosidades y briconsejos:
- A mucha gente le gusta más cuando las partidas son de 3 o más jugadores, más que nada, porque el mapa se llena más, hay más posibilidades de que unos ocupen las rutas que necesitan otros y hay más cachondeito en general. Aún así, personalmente lo disfruto mucho también en su vertiente para 2, en la que las partidas son más tranquilas.
- Como suelen hacer los juegos de esta marca, en la caja se incluye un código de acceso gratuíto a www.daysofwonder.com, donde se puede acceder a material online.
Medidores(https://images-blogger-opensocial.googleusercontent.com/gadgets/proxy?url=http%3A%2F%2F4.bp.blogspot.com%2F-ohFp-5TzW74%2FU4cOmO9oWSI%2FAAAAAAAAAao%2FCFnDM9W6ewY%2Fs1600%2FAventureros_Medidores.JPG&container=blogger&gadget=a&rewriteMime=image%2F*)
Más reseñas en www.cubiljuegos.blogspot.com (http://www.cubiljuegos.blogspot.com)
MagoPunk - Cubil JuegosEdito para agregar una foto del inserto por petición de
skyzo(https://images-blogger-opensocial.googleusercontent.com/gadgets/proxy?url=http%3A%2F%2F3.bp.blogspot.com%2F-I3UjngolKgg%2FU4sLv-fS_qI%2FAAAAAAAAAcQ%2F8vHWSksk7qU%2Fs1600%2Finserto.jpg&container=blogger&gadget=a&rewriteMime=image%2F*)
Me ha gustado la reseña. He jugado varias veces en la versión para el iPad pero en tablero físico todavía no. Espero remediarlo pronto.
Qué rapidez! puedes colgar una foto del inserto? He leído que no caben las cartas enfundadas y para ver si se puede apañar o tirar.
Se ve una edición muy currada y bonita, pero de ahí a 80 eurazos... me parece abusivo. No me había comprado la versión normal esperando a ésta versión. Suponía que costaría unos 50/60e; pero está visto que me tendré que conformar con la versión normalita. Eso sí, si me toca el euromillón me lo compro XD.
Buena reseña, y muy completa :)
Creo que merecería reseñar que para ser un juego que supuestamente pretende ser una edición coleccionista, no trae los mapas de europa ni los de las demás ampliaciones (cuánto les habría costado imprimir al menos el mapa por las dos caras?), y que si tenemos dichas ampliaciones no vamos a poder mezclarlas con este (dado que el tamaño descompensa por completo y los materiales de uno no pueden ser utilizados en el otro).
A mi lo de tener un tablero absurdamente enorme me parece un error más que una mejoría, en su lugar podrían haberlo dividido en dos e imprimir ambos por las dos caras, así tendríamos una auténtica edición de coleccionista con sus ampliaciones por la que pagaría mucha más gente de la que lo hará por esta.
La edición es absolutamente preciosa, pero yo también creo que debería haber traído más mapas... Y me sumo a la curiosidad de saber si las cartas enfundadas cabrán en el inserto.
Entra con las fundas al menos con las blandas de Mayday. Bastante justo pero entran.
Yo le veo una pega para ser una edición de colecionista vienen las cartas de la edición de 1910, pero no vienen las reglas de esta expansión, se pueden descargar en la web de days, pero podían haberlas metido.
Estupenda reseña! Me encanta este juego, las veces que hemos jugado a el hemos disfrutado mucho. La edicion del decimo es preciosa pero se me escapa completamente del presupuesto.