Hola:
¡Mucho ojo con este juego! Porque hay varios cambios y correcciones oficiales surgidas después de su publicación, y conviene aplicarlos a la hora de jugar.
Empezando por el tema del
combate opcional con cartas, en su momento hizo correr ríos de tinta y recibió muchísimas críticas. El diseñador reconoció que no funciona y prometió rediseñarlo. Lo que no sé es si lo ha hecho o no. Yo desde el principio opté por ignorar es aregla opcional y usar el sistema de combate con dados.
Como he dicho, hay bastantes correcciones a tener en cuenta. Creo que este hilo que las enumera es el más reciente:
http://boardgamegeek.com/thread/410758/official-clarifications-and-modification-as-of-m (http://boardgamegeek.com/thread/410758/official-clarifications-and-modification-as-of-m)
El cambio más importante afecta al cálculo de la
crisis de la República:
CitarAdd to 5.10.3 Republican Crisis Track Adjustment: Adjust the track due to any end of turn adjustments--see 20.3 and 20.4. All adjustments towards Stability are done first, followed by all adjustments towards Anarchy.
La clave es que se aplica primero la subida de estabilidad, y luego la bajada. Y como el nivel de crisis tiene un tope, al aplicar en segundo lugar la bajada, sí que hay una sensación de bajada. Al jugador sertoriano le sigue costando que la crisis llegue, pero menos que antes.
Espero que esto os ayude. A mi, que soy fan de los wargames con motor de cartas,
Spartacus no me disgusta, pero tampoco me parece uno de los grandes. La época me atrae, y tiene buenas ideas, pero también bastantes cosas no tan conseguidas.
Un saludo.
David
Cita de: Gentilhombre en 08 de Junio de 2014, 15:38:49
Hola:
¡Mucho ojo con este juego! Porque hay varios cambios y correcciones oficiales surgidas después de su publicación, y conviene aplicarlos a la hora de jugar.
Empezando por el tema del combate opcional con cartas, en su momento hizo correr ríos de tinta y recibió muchísimas críticas. El diseñador reconoció que no funciona y prometió rediseñarlo. Lo que no sé es si lo ha hecho o no. Yo desde el principio opté por ignorar es aregla opcional y usar el sistema de combate con dados.
Como he dicho, hay bastantes correcciones a tener en cuenta. Creo que este hilo que las enumera es el más reciente:
http://boardgamegeek.com/thread/410758/official-clarifications-and-modification-as-of-m (http://boardgamegeek.com/thread/410758/official-clarifications-and-modification-as-of-m)
El cambio más importante afecta al cálculo de la crisis de la República:
CitarAdd to 5.10.3 Republican Crisis Track Adjustment: Adjust the track due to any end of turn adjustments--see 20.3 and 20.4. All adjustments towards Stability are done first, followed by all adjustments towards Anarchy.
La clave es que se aplica primero la subida de estabilidad, y luego la bajada. Y como el nivel de crisis tiene un tope, al aplicar en segundo lugar la bajada, sí que hay una sensación de bajada. Al jugador sertoriano le sigue costando que la crisis llegue, pero menos que antes.
Espero que esto os ayude. A mi, que soy fan de los wargames con motor de cartas, Spartacus no me disgusta, pero tampoco me parece uno de los grandes. La época me atrae, y tiene buenas ideas, pero también bastantes cosas no tan conseguidas.
Un saludo.
David
Muchas gracias, David, esta respuesta ayuda mucho.
¡Saludos!