(http://analisisparalisis.es/wp-content/uploads/2014/06/Podcast-36-CV.jpg)
Llegamos al penúltimo podcast de la temporada donde analizamos el "juego de la vida": CV. Además vuelve el Retroanálisis con Galaxia (o Race for the Galaxy para evitar quejas) y estrenamos sección "Hoguera o Solera".
[DESCARGAR] AP Podcast – Episodio 36: CV (http://archive.org/download/APPodcastEpisodio36CV/AP%20Podcast%20-%20Episodio%2036%20%28CV%29.mp3)
CONTENIDO:
00:00 Presentación del Podcast
01:24 Noticias:
ZhanGou
Tragedy Looper
Space Alert: La Nueva Frontera
King of New York
La noche más corta más larga de juegos
09:32 La Encuesta de la Semana:
14:20 AP Topic:
#lamejorportada
16:06 Retroanálisis:
Galaxia: La Conquista/Race for the Galaxy
29:02 Hoguera o Solera:
36:38 Análisis:
CV
52:47 Concurso:
Marvel Dice Masters: Avengers vs. X-Men
55:07 Últimas partidas:
Blood Bowl: Team Manager
Study in Emerald
Tigris y Éufrates
Príncipes de Florencia
Concept
60:38 El rincón del APfóbico
65:00 Despedida
Entrada: http://analisisparalisis.es/ap-podcast-episodio-36-cv/ (http://analisisparalisis.es/ap-podcast-episodio-36-cv/)
Muchas gracias por un nuevo programa . Lo esperaba con ansias como siempre
Gracias por el podcast.
Por cierto, cuando hablasteis de la mecánica del Race for the Galaxy ( o Galaxia ) me recordaba mucho al San Juan de Andreas Seifard.
¿Mismo perro con distinto collar?.
Un saludo y gracias de nuevo.
Sí, has dado en el clavo, si tienes uno no creo que merezca la pena el otro
De hecho creo que dicen que el galaxia pago por coger la mecanica,que al autor le encantaba
A mi personalmente me gusta muchísimo más el Race for the galaxy. El San Juan es muy parecido pero mucho más simple y menos estratégico.
Si ya tienes el San Juan te puedes plantear si tener este o no porque es verdad que son parecidos, pero pruébalo si puedes y es posible que no vuelvas a jugar al San Juan.
Respecto al programa, muchas gracias, yo también lo esperaba con ansia.
Cita de: GAMBITO en 22 de Junio de 2014, 19:17:31
De hecho creo que dicen que el galaxia pago por coger la mecanica,que al autor le encantaba
Al revés, el san Juan pillo la mecánica del Race
San Juan es de 2004 y Race for The Galaxy del 2007.
No he probado San Juan pero siempre he escuchado que son similares y no merece la pena tener los dos, si el Race es más complejo ni me planteo probar San Juan
Si no me equivoco Tom Lehman el autor del race tenía el juego ya hecho y le pudieron permiso para usar la mecánica en el san Juan. Luego mas tarde consiguió que le editaran el race
Así que las fechas de edición engañan pero el race es anterior
San Juan es similar a Race pero con menos formas de puntuar y menos grupos de cartas para combar. Y con selección de roles/acciones oculta. Esas son las principales diferencias. Ambos pueden convivir, San Juan es más accesible que RftG para los nuevos.
De la bgg
Citar
'''Race for the Galaxy''''s development began when Lehmann, at Alea's request, started work on a card game version of Puerto Rico in parallel with Andreas Seyfarth's own. Their independent efforts resulted in some degree of collaboration, and though some of Mr. Lehmann's design ideas did make it into what eventually became San Juan, he continued to develop his concepts, taking the theme and other elements from an unpublished customizable card game he had previously designed.
A Lehmann y el autor del puerto rico les encargaron una version de cartas del juego. Al final cogieron ideas de uno y de otro pero Lehmann no se quedo contento y continuo el desarrollo del juego cogiendo el tema y otros elementos de in juego de cartas que ya había diseñado previamente
Mmmm, que fue antes el huevo o la gallina. No esta tan claro....
Menuda telenovela, habrá que mandarle un privado vía bgg para aclararlo xD