La BSK

SALÓN DE TE => De jugón a jugón => Mensaje iniciado por: Betote en 23 de Junio de 2014, 09:32:39

Título: Expansiones en blíster: ¿ideaza o cutrez?
Publicado por: Betote en 23 de Junio de 2014, 09:32:39
Fantasy Flight comenzó (o retomó, si tenemos en cuenta los tiempos de juegos en bolsitas zip) la moda de sacar expansiones en blíster. En un principio, más que expansiones como tales eran escenarios para juegos como Mansiones de la locura o Juego de tronos, cosas que jugabas una vez y ya, de ahí la justificación para no ir más allá con la producción.

Recientemente, empero, hemos visto un par de casos de juegos cuyas expansiones fueron editadas originalmente en caja y que, en su versión española, han visto tratamiento de blíster como ha pasado con las de Space Alert y Galaxia: el puticlub la conquista.

¿Qué pensáis vosotros de estos casos? ¿Se trata de algo útil, ya que casi nadie usa las cajas de las expansiones y se tiende a meterlo todo en una? ¿Es algo comprensible y aceptable teniendo en cuenta la diferencia entre los mercados estadounidense y español? ¿Es una cutrez que desmerece el producto y la imagen de las editoriales que lo publican?
Título: Re:Expansiones en blíster: ¿ideaza o cutrez?
Publicado por: Pedrote en 23 de Junio de 2014, 09:40:44
En wargames de papel es relativamente habitual, pero no siendo el estandar de este mercado parece como mínimo arriesgado.
Entiendo que sólo lo hacen con juegos que consideran exclusivamente para jugones, en particular para esos que se quejan por el espacio en sus estanterias.
Título: Re:Expansiones en blíster: ¿ideaza o cutrez?
Publicado por: Lopez de la Osa en 23 de Junio de 2014, 09:50:36
A priori, no me parece mal.

¿Son más baratas?

Por supuesto sería necesario matizar qué tipo de expansiones hablamos...
Título: Re:Expansiones en blíster: ¿ideaza o cutrez?
Publicado por: amarillo114 en 23 de Junio de 2014, 09:56:42
depende del aire que tenga la caja del juego base... si cabe dentro, no me parece mal. El cm cuadrado de estantería se cotiza caro.
Título: Re:Expansiones en blíster: ¿ideaza o cutrez?
Publicado por: Betote en 23 de Junio de 2014, 10:02:28
Yo estoy realmente entre las tres opciones.

Por un lado, es un hecho que tiro las cajas de expansiones (o peor: meto el contenido en la caja básica y luego guardo la de la expansión vacía  :-[), así que una caja es un peso muerto en el mejor de los casos.

Por otro, no puedo evitar sentir que los componentes están "poco protegidos" en los blísters, y me da algo de rabia tener un producto que no sea igual que el original en cuanto a componentes, más cuando veo que eso no se traduce en una reducción en el precio.
Título: Re:Expansiones en blíster: ¿ideaza o cutrez?
Publicado por: Lochi en 23 de Junio de 2014, 10:02:49
Acumulo cajas vacías de expansiones en el trastero por lo que a mí personalmente me parece una gran idea y estoy encantado con haber pillado el blister de Space Alert :)
Título: Re:Expansiones en blíster: ¿ideaza o cutrez?
Publicado por: doom18 en 23 de Junio de 2014, 10:19:53
Mi opinión sin argumentar:
Ideaza si cabe en la caja básica (Space Alert y Galaxia la conquista)
Error si no cabe (Space Hulk death angel)
Título: Re:Expansiones en blíster: ¿ideaza o cutrez?
Publicado por: israperrillo en 23 de Junio de 2014, 10:54:28
Yo si conlleva una rebaja importante en el precio de la expansión, vale. Si no, es un intento de aumentar beneficios (o reducir costes, que no es lo mismo) a costa de la cutrez.
Título: Re:Expansiones en blíster: ¿ideaza o cutrez?
Publicado por: Solinete en 23 de Junio de 2014, 22:27:59
Cita de: Hollyhock en 23 de Junio de 2014, 10:18:51
Este formato no es tanto por ahorrarse las cajas como por implementar un modelo de edición de juegos basada en un constante goteo de microexpansiones.

FFG está abandonando el modelo clásico de "juegos gordos completos y cerrados", intentando acercar sus productos todo lo que puede a la coleccionabilidad. Incluso los que no son por definición un "LCG" o "CMG" buscan fórmulas para venderte microexpansiones como Descent o seguramente como el nuevo Battlelore.

Las "cajas gordas cerradas" parece que se venden menos, mientras que las microtransacciones funcionan mejor que nunca. Hay quien piensa que la puntilla de las coffin boxes es en parte culpa de kickstarter, que ha monopolizado el hype del sector: no nos decidimos a comprar un juego de 80 euros pero sin embargo soltamos alegremente 200 si vemos lo mismo en un mecenazgo.

Interesante observación, no solo FFG, también otros lo están haciendo como krosmaster...
Título: Re:Expansiones en blíster: ¿ideaza o cutrez?
Publicado por: Kroenen en 23 de Junio de 2014, 23:13:21
Cita de: doom18 en 23 de Junio de 2014, 10:19:53
Error si no cabe (Space Hulk death angel)

Completamente de acuerdo.
Título: Re:Expansiones en blíster: ¿ideaza o cutrez?
Publicado por: Borja en 24 de Junio de 2014, 05:38:16
Las cajas de las expansiones van casi todas a la basura. Valoro más que se publique en español que la cajita de marras, que no sirve para jugar. Si reduce costes o aumenta beneficios también me da igual. Lo que valoro es el precio que voy a tener que pagar y que sea una expansión que tenga algo que me interese. Nunca he entendido eso del completismo, compro juegos y expansiones si voy a jugar con ellas y si por alguna causa no juego, se venden. Mejor pocos juegos y expansiones que vean mesa, que tener dinero gastado (que no invertido, no os auto engañeis) en trozos de cartón y madera que ocupan espacio.
Título: Re:Expansiones en blíster: ¿ideaza o cutrez?
Publicado por: Calvo en 24 de Junio de 2014, 08:58:32
Creo que para los "jugones" es una buena idea por varios motivos.

El del espacio porque debería ayudar a reducir lo que ocupan los juegos más sus expansiones.
Económicamente debería permitir reducir el coste del producto, o permitir publicar determinados productos que se disparan de precio debido a que son tiradas cortas.

Sin embargo creo que para el público genérico es una idea que puede transmitir precisamente un "perfil bajo" como producto. Es decir, un "casual" no habitual de los juegos de mesa, si ve un producto en un plástico en la balda de su centro comercial habitual no percibirá como producto de calidad el mismo.

Creo que en gran parte este debate se deriva de la publicación de la expansión de Space alert. En mi opinión es positivo que se haya publicado. El precio y el formato ya nos avisaron de que estaría pensado para que no fuera una catástrofe económica para la editorial. Esto es lo que yo diría que pasa con muchos productos con "bajo impacto de ventas", que disparan tanto el coste por unidad que las editoriales no se atreven a publicarlas. Que en este caso se haya hecho es buena noticia para los "jugones", que tienen, por fin, ese material en castellano (con el currazo de traducción que hay detrás, lo digo con conocimiento de causa porque yo hice esa misma traducción de forma "amateur" y me llevo bastantes  horas).
Título: Re:Expansiones en blíster: ¿ideaza o cutrez?
Publicado por: raik en 24 de Junio de 2014, 09:10:53
A mi personalmente me gusta. Estoy harto de tirar cajas de expansiones por ser inútiles y por no tener dónde guardarlas. Sin embargo, como dice calvo puede que para el comprador ocasional arroje una imagen de cutrez frente a otros productos.

Por otro lado sí que creo que debería repercutir en el precio aunque sea mínimamente.

Título: Re:Expansiones en blíster: ¿ideaza o cutrez?
Publicado por: Borja en 24 de Junio de 2014, 09:12:29
Cita de: calvo en 24 de Junio de 2014, 08:58:32
Sin embargo creo que para el público genérico es una idea que puede transmitir precisamente un "perfil bajo" como producto. Es decir, un "casual" no habitual de los juegos de mesa, si ve un producto en un plástico en la balda de su centro comercial habitual no percibirá como producto de calidad el mismo.

Muy buena reflexión Calvo. Te pregunto, ¿crees que el público genérico (entiendo que te refieres a no jugones o público casual) valora lo de perfil bajo alto, baja calidad o valora más que no le cueste mucho y que le divierta? En mi opinión esos criterios que indicas son más propios de coleccionistas, jugones y completistas que gustan de mirar su colección con el tio gilito mira sus billetes. A la hora de la verdad lo que cuenta es el contenido, no el continente. Pero si nos hartamos de enseñar a los crios que lo que cuenta es el interior!!!!!!

Que se haya editado Space Alert en español es la leche, y que se haya publicado también la expansión ya no te cuento. Los jugones tienden a pensar que se habrán vendido muchísimas unidades, que Pol tiene una piscina llena de meeples de oro donde nada cada mañana. Yo no lo tengo tan claro, la verdad. Aplaudo que hayan publicado este juego, que hayan publicado el Pandemia y que estén trabajando en la publicación de su expansión y ojalá llegue también el Mage Knight. Todo lo que sea publicar y jugar es bienvenido, y si para ello publican expansiones sin caja, me parece cojonudo. Al fin y al cabo la caja no la uso para jugar y es el componente más caro en relación coste-diversión de cualquier juego.

Cita de: raik en 24 de Junio de 2014, 09:10:53
A mi personalmente me gusta. Estoy harto de tirar cajas de expansiones por ser inútiles y por no tener dónde guardarlas. Sin embargo, como dice calvo puede que para el comprador ocasional arroje una imagen de cutrez frente a otros productos.

Por otro lado sí que creo que debería repercutir en el precio aunque sea mínimamente.

Es que estoy seguro que ha repercutido. Con caja sería más caro lo que le convertiría casi seguro en inviable. El precio no depende solo de los componentes, también depende de la traducción, la licencia y la tirada!
Título: Re:Expansiones en blíster: ¿ideaza o cutrez?
Publicado por: Calvo en 24 de Junio de 2014, 09:29:39
Cita de: Borja en 24 de Junio de 2014, 09:12:29


Muy buena reflexión Calvo. Te pregunto, ¿crees que el público genérico (entiendo que te refieres a no jugones o público casual) valora lo de perfil bajo alto, baja calidad o valora más que no le cueste mucho y que le divierta?

Es solo mi opinión y no soy ni mucho menos un experto, pero yo creo que el problema con el "público genérico" es que al no conocer el producto lo que le va a llevar a comprar un juego es lo que ve: una "franquicia" conocida (un serie de TV, un equipo de futbol, ...), una caja grande y bien ilustrada etc.

Y el precio.

Creo que la inmensa mayoría de las personas compramos así los productos de los que no entendemos: cogemos lo más barato que nos entra por lo ojos (sin más datos, ¡qué más puedes hacer! [ironía]).

Si eso se supera, es decir, si un "casual" consigue romper esa barrera, entiendo que siempre irá a buscar ese juego con el que se lo pasó bien o se lo pasará bien con su familia o amigos, y pesará mucho menos el precio o la presentación.

De hecho creo que eso pasa con muchos productos lúdicos genéricos: la gente suelta 50 boniatos sin problema por el típico "pasapalabra" o " juego de sálvame", sin tener buenos componentes ni ser el recopetín.

Yo diría que si se lo han pasado bien jugando a catán y ven el juego a 50 pavos, lo van a comprar, aunque venga en una bolsa.

Pero, ya digo ,esa es mi impresión de inexperto.
Título: Re:Expansiones en blíster: ¿ideaza o cutrez?
Publicado por: Calvo en 24 de Junio de 2014, 09:33:18
Cita de: Borja en 24 de Junio de 2014, 09:12:29


Es que estoy seguro que ha repercutido. Con caja sería más caro lo que le convertiría casi seguro en inviable. El precio no depende solo de los componentes, también depende de la traducción, la licencia y la tirada!

Exacto, eso es lo que siempre han comentado por aquí y en los podcast (que son los pocos medios de difusión que yo conozco) las editoriales, y que básicamente sacar según qué expansiones es garantía de perder dinero, ya que la tirada sería tan corta que habría que subir mucho el precio por unidad, pero si subes tanto el precio por unidad vendes menos unidades (solo las de los "fieles-fieles")... una situación de difícil resolución.
Título: Re:Expansiones en blíster: ¿ideaza o cutrez?
Publicado por: Queseyo en 24 de Junio de 2014, 09:44:27
A mi me parece bien lo de los blisters en expansiones, sobre todo en juegos como el galaxia la conquista en español que cabe dentro de la caja de sobra.

Hay ciertos juegos que hacen cosas parecidas, por ejemplo el pathfinder de cartas, sus expansiones son pequeñas cajas de cartón, el juego básico viene con un montón de aire para poder meter todas las expansiones, para que van a poner las demás cartas en cajas grandes cuando caben en una pequeña.

Warhammer lleva toda la vida vendiendo miniaturas sueltas en blisters y eso que los que juegan de verdad ni usan la caja inicial porque no les cabe todo de forma ordenada en ella.

Yo creo que la gente casual no compra muchas expansiones a no ser que les haya gustado el juego básico o el de la tienda sepa "engañar" muy bien cuando les venda el juego básico. Por lo tanto para ellos no es cutre, es más importante para los coleccionistas.

Si además el comprador y el vendedor se ahorran algo mejor aún, o incluso como dicen, si así se publican más expansiones que de otra forma no llegarían al mercado en español.
Título: Re:Expansiones en blíster: ¿ideaza o cutrez?
Publicado por: basileus66 en 26 de Junio de 2014, 00:46:52
Desde mi punto de vista como vendedor, la verdad es que me parecen un poco coñazo. Son difíciles de colocar en las paredes, cerca del juego básico -salvo que sean estilo XWing- y el precio, o mejor dicho, la percepción del precio puede tirar para atrás al comprador. Quiero decir, para mucha gente le es más fácil pagar casi 50 pavos por un juego que viene en caja, que 15 por un blister con un mazo de cartas. Otra cosa que es un rollo para las tiendas pequeñas es que al ritmo que salen las expansiones tienes que estar haciendo un pedido casi cada semana y no siempre necesitas material como para justificar un pedido. Encima el beneficio que dejan suele ser muy bajo, así que sólo compensa si vendes un buen montón de unidades.

Entiendo que para las editoriales es un buen producto, ya que les sirve para mantener vivo el juego... pero resulta un auténtico quebradero de cabeza para las tiendas.
Título: Re:Expansiones en blíster: ¿ideaza o cutrez?
Publicado por: Kaxte en 26 de Junio de 2014, 02:03:29
Cita de: doom18 en 23 de Junio de 2014, 10:19:53
Mi opinión sin argumentar:
Ideaza si cabe en la caja básica (Space Alert y Galaxia la conquista)
Error si no cabe (Space Hulk death angel)
De acuerdo al 100%
Título: Re:Expansiones en blíster: ¿ideaza o cutrez?
Publicado por: Zaranthir en 26 de Junio de 2014, 03:13:50
Yo añadiría:

- Ideaza si supone un ahorro para el cliente, es decir, si el precio final es más bajo.

- Error si cuesta lo mismo (que viendo la del Space Alert eso parece). Si me van a cobrar la caja prefiero que me la den.
Título: Re:Expansiones en blíster: ¿ideaza o cutrez?
Publicado por: Macklau en 26 de Junio de 2014, 08:48:27
Para los 2 ejemplos que más se están barajando...

- La expansión de galaxia ha salido con un pvp y con un precio online menor que la versión en inglés (la caja encima era absurda). El cambio de formato beneficia el espacio y el bolsillo. BIEN

- La expansión de Space Alert no solo sale sin la caja (que en este caso no era incómoda y tenia un tamaño aceptable) sino que su precio es superior al que se podía conseguir en tienda (pvp 4€ más). La ganancia de espacio es relativa y claramente no beneficia al bolsillo. MAL
Título: Re:Expansiones en blíster: ¿ideaza o cutrez?
Publicado por: gekkonidae en 26 de Junio de 2014, 14:15:53
Cita de: raik en 24 de Junio de 2014, 09:10:53
A mi personalmente me gusta. Estoy harto de tirar cajas de expansiones por ser inútiles y por no tener dónde guardarlas. Sin embargo, como dice calvo puede que para el comprador ocasional arroje una imagen de cutrez frente a otros productos.

Por otro lado sí que creo que debería repercutir en el precio aunque sea mínimamente.

AAAAAAAAAAGGGHHHH!!!!!

¿Tiras cajas?

Por favor un mercadillo de lotes de cajas vacías YA!!!!

Y yo metiendo los protos en cajas del detergente, de las cremas de la parienta, de los productos de dieta, en cajas de móviles, de colonia.....

Estaría dispuesto a pagar por un buen lote de tamaños variados (que siendo expansiones, serán pequeñas, pero bueno) a un precio razonable.
Título: Re:Expansiones en blíster: ¿ideaza o cutrez?
Publicado por: Escuela de juegos en 26 de Junio de 2014, 14:27:29
A nosotros nos parece una gran idea siempre y cuando baje el precio y haya espacio en la caja del base para guardarla. Si no se cumple alguna de estas dos condiciones, mejor que vinieran en caja.
Título: Re:Expansiones en blíster: ¿ideaza o cutrez?
Publicado por: skyzo en 26 de Junio de 2014, 14:29:07
A mi me parece muy buena idea porque:

1. no me gusta pagar por una caja para luego tirarla
2. no me gusta tirar cajas

Pero si no repercute en el precio me siento timado aunque aún sin repercutir en el precio me parece buena idea, para que gastar dinero y recursos fabricando algo que nadie necesita...
Título: Re:Expansiones en blíster: ¿ideaza o cutrez?
Publicado por: men en 26 de Junio de 2014, 14:46:24
Cita de: Macklau en 26 de Junio de 2014, 08:48:27
- La expansión de galaxia ha salido con un pvp y con un precio online menor que la versión en inglés (la caja encima era absurda). El cambio de formato beneficia el espacio y el bolsillo. BIEN

Puedes meter el core + expansión en la caja de la expansión que es más pequeña y facil de transportar, por lo que puede ser una opción.