Autor: 
Martin Wallace Trabajo artístico: 
Peter Dennis, Ian Mitchell, Paul Kidby y Bernard Pearson Número de jugadores: 
2 - 4 Edad: 
a partir de 11 años Duración: 
60 minutos aproximadamente Fabricante: 
Devir Año: 
2011 Idioma: 
español Dependencia del idioma: 
alta (las jugadas se hacen siguiendo el texto de las cartas) Superficie de juego: 
mesa normalita (4 personas)(http://2.bp.blogspot.com/-JsHLM6yz-4I/U7OiTQGZNsI/AAAAAAAAAfo/4t-PBq_Ph5E/s1600/mundodisco_devir_foto5_cubil_juegos.jpg)
Como muchos aficionados al humor tan absurdo y tan inglés de 
Mundodisco saben, este juego está inspirado en la obra de 
Terry Pratchett de mismo nombre, siendo parte del gran compendio de entretenimiento que forman juegos de mesa, películas, videojuegos, etc, inspirados en sus cachondísimos libros.
En ese aspecto, han hecho una buena recopilación de localizaciones y personajes, que han llevado al juego deforma magistral. Pasaremos por sitios que conocemos de más de una lectura y nos encontraremos a esos desquiciantes y excéntricos personajillos, cada uno más loco que el anterior.
El acontecimiento que justifica nuestra aventura es la 
desaparición del patricio Lord Vetinari, ante la cual, varios espabilados no pierden el tiempo y se 
disputan el liderazgo de la apestosa ciudad de Ankh-Morpork.(https://images-blogger-opensocial.googleusercontent.com/gadgets/proxy?url=http%3A%2F%2F1.bp.blogspot.com%2F-JcU0jQVp04E%2FU7OiSb2bQuI%2FAAAAAAAAAfY%2Fhv-wsqmWd4g%2Fs1600%2Fmundodisco_devir_foto3_cubil_juegos.jpg&container=blogger&gadget=a&rewriteMime=image%2F*)
Muchos de los personajes de la obra de Terry Pratchett se dan cita en este juego
Aspecto El 
tablero representa una vista aérea de esta ciudad con numerosísimas calles y detallitos en los que de vez en cuando, descubriremos algo simpático, como el campo de fútbol de El Hipopótamo. Las 
zonas del tablero están 
divididas por líneas o de forma natural por el 
río Ankh, que también tiene bastantes puentes para unir unas zonas con otras.
Es del 
tamaño justo necesario para jugar con comodidad, es de 
buena calidad y tiene buen aspecto pese a no ser muy colorido.
Las 
cartas en cambio si son 
muy coloridas y te ríes bastante tanto con los dibujos como con los títulos. Sobre todo en las primeras partidas, será habitual que más de uno suelte una carcajada al ver una de sus cartas.
Por otro lado, tenemos las 
fichas de madera que representas secuaces, problemas, edificios, trolls y demonios, que son muy 
Devir y las 
monedas de plata y oro de cartón, que simplemente cumplen con su cometido.
(https://images-blogger-opensocial.googleusercontent.com/gadgets/proxy?url=http%3A%2F%2F2.bp.blogspot.com%2F-fFcS15c_XFs%2FU7OiR0wdEwI%2FAAAAAAAAAf0%2FoSeA7Hrqc4E%2Fs1600%2Fmundodisco_devir_foto1_cubil_juegos.jpg&container=blogger&gadget=a&rewriteMime=image%2F*)
Trolls, demonios, secuaces y edificios de madera muy a lo Devir
¿De qué va? Mundodisco Ankh-Morpork es un juego de tablero y cartas para 2 a 4 jugadores en el que nos tocará representar precisamente a uno de estos oportunistas, que aprovechan la ausencia del patricio para intentar quitarle el puesto.
El tablero está dividido en 
12 zonas, sobre las que tendremos que colocar a nuestros 
secuaces para cumplir el 
objetivo de nuestro personaje secreto, que puede ser por ejemplo el control de un número de zonas,  la creación de problemas en varias de ellas o simplemente hacer que se acabe la baraja de cartas para robar.
Para cumplir con estos objetivos, tendremos una 
mano de cartas que iremos 
reponiendo y que permitirán hacer una serie de 
acciones como 
colocar un secuaz en una zona, 
eliminar a uno rival, poner un marcador de 
problemas, pagar para construir un 
edificio que nos aporte la 
habilidad única de cada zona, etc.
A lo largo de los 
turnos, los jugadores irán 
usando y reponiendo cartas hasta que estas se acaben o se cumpla el objetivo de alguna de sus identidades secretas. Será básico intentar 
averiguar la identidad de tus rivales según su comportamiento, ya que no bastará con ir a lo nuestro, sino que habrá que tener claro cómo impedir que los demás consigan sus objetivos.
En las cartas de jugador veremos una serie de acciones que se pueden ir haciendo una detrás de otra y un 
texto auto-explicativo en algunos casos. 
El juego es bastante sencillo tanto de aprender como de jugar. Desde la primera partida, será fácil hacerse con él, aunque a mi parecer, gana bastante cuando ya conoces un poco las cartas, más que nada por saber qué opciones podrían ir apareciendo, en qué ciudad nos conviene edificar o identificar más rápido a los personajes rivales por su comportamiento.
A todo esto sumaremos
 eventos aleatorios, que se deciden con un 
dado de 12, como incendios o inundaciones, 
fichas de troll que afectarán al control de las zonas, 
demonios que quitarán valor a las zonas en los recuentos y todo tipo de locuras.
(http://4.bp.blogspot.com/-P8E3VjAEbLs/U7OiRz_EwRI/AAAAAAAAAfk/7OCFwDAhBoQ/s1600/mundodisco_devir_foto2_cubil_juegos.jpg)
He aquí a los posibles futuros mandamases. 
Como en la vida real, no se sabe cual es peor 
Conclusión: El juego es 
sencillo y divertido, tiene una 
duración muy llevadera y es 
apto para todo tipo de jugadores. Su 
preparación es muy rápida y no necesita un gran despliegue en ningún sentido. Pese a su sencillez, no es que sea un juego simplón y nos veremos más de una vez pensando cómo deshacernos de una carta molesta, cómo quitar ese secuaz rival de una zona o en definitiva, como gestionar tus cartas de la mejor forma posible. 
Tiene chicha suficiente para ser rápido y divertido, requiriendo a su vez plantear tu partida con 
cierta estrategia.
Si se juega con 3 o 4 personas, el juego tiene algo más de relío y será más difícil controlar a los rivales. Como es habitual habrá más confusión y risas, pero está perfectamente adaptado para jugar en pareja y resulta también muy buen 
juego de mesa para 2 jugadores.Como no podía ser de otra forma, estando basado en la obra de Terry Pratchett, el juego destila 
buen humor y personajes absurdos, que recordaremos de sus libros o de otros formatos a los que han inspirado. 
La relación calidad-precio es justa y merece su 
PVP de unos 42 euros, aunque por ahora, se encuentra 
agotado en el fabricante y es difícil hacerse con uno. Tocará esperar.
(https://images-blogger-opensocial.googleusercontent.com/gadgets/proxy?url=http%3A%2F%2F2.bp.blogspot.com%2F-i1rEisbdJ0A%2FU7OiS-exTBI%2FAAAAAAAAAfg%2FVsFS_X-1jD8%2Fs1600%2Fmundodisco_devir_foto4_cubil_juegos.jpg&container=blogger&gadget=a&rewriteMime=image%2F*)
Es un juego sencillo, rápido y divertido, pero con algo de chicha estratégica
Curiosidades y briconsejos: - Es un placer encontrarte con personajes tan míticos como 
Rincewind o su carismático 
Equipaje.
- Las cartas destinadas a 
limitar el tamaño de tu mano, aunque no lo parezca, son muy perjudiciales. El juego tiene su dosis de azar y por cada carta menos que cojamos por turnos, podemos estar perdiéndonos cosas importantes. Será prioritario deshacerse de ellas.
- Aunque el tablero parezca en principio tirando a marroncillo, no tardará en volverse multicolor al ir situando sobre él las distintas fichas que componen el juego. Al final el resultado es 
bastante colorido.
- Si todavía no nos sabemos los requisitos de victoria de los personajes, será bueno tener a mano la 
ficha de referencia rápida en la que podremos consultar este y otros conceptos. Es bastante útil al principio. Con esto y una rápida lectura de reglas, podremos jugar sin problemas.
- Si no te has leído ningún libro de 
Terry Pratchett, te lo recomiendo muy mucho. Para mi gusto, uno muy bueno es 
Brujerías. 
Medidores(https://images-blogger-opensocial.googleusercontent.com/gadgets/proxy?url=http%3A%2F%2F4.bp.blogspot.com%2F-DsUuaecLn4s%2FU7OiRj9lvPI%2FAAAAAAAAAfs%2FNKrFjgR4B3I%2Fs1600%2FMedidores.JPG&container=blogger&gadget=a&rewriteMime=image%2F*)
Más reseñas en www.cubiljuegos.blogspot.com (http://www.cubiljuegos.blogspot.com)
MagoPunk - Cubil Juegos
			
				Grandísimo juego.
A 2 escala perfecto. A mi mujer y a mi nos encanta jugarlo.
			
			
			
				https://www.amazon.co.uk/Mayfair-Games-World-Ankh-Morpork-Board/dp/B005M2629E?ie=UTF8&qid=1454419492&ref_=sr_1_1&tag=article-geekdo-21