La BSK

KIOSKO => 2007 => Juego del Mes => Power Grid/Funkenschlag - 01/2007 => Mensaje iniciado por: Dingolon en 20 de Julio de 2006, 13:59:29

Título: FINAL DE JUEGO
Publicado por: Dingolon en 20 de Julio de 2006, 13:59:29
Hola a todos,
Tengo una duda sobre el final del juego. Se supone que cuando en la Fase 4 alguno de los jugadores construye su 17ª distribuidora de energía (21ª si son dos), al final de esa fase el juego termina. Así, se entiende que la Fase 5ª (Burocracia o administrar) NO se juega, de modo que no se cobraría el dinero que corresponde por el número de ciudades que están conectadas a tu red.
Entonces, ¿por qué dice en las reglas especiales de dos jugadores que los pagos que se hacen por encima de 20 ciudades conectadas se entiende que son 150€lektros? ???
Es que, si cuando en la fase 4ª se construye la 21ª ciudad se acaba el juego, no tiene sentido que hayan incluido esa regla.
Gracias por adelantado. Espero que se entienda  :-\
Título: RE: POWER GRID / FUNKENSCHLAG
Publicado por: Fran F G en 20 de Julio de 2006, 14:18:53
Supongo que debe ser alguna pequeña incoherencia en las reglas.

En las reglas dice que la partida se acaba en la fase cuatro, cuando se conectan las ciudades necesarias. Pero el dinero sirve para desempatar, así que quizá lo correcto es jugar hasta la fase 4 y, en caso de empate, cobrar el dinero (es decir, hacer la fase 5) para desempatar.
Título: RE: POWER GRID / FUNKENSCHLAG
Publicado por: perezron en 20 de Julio de 2006, 15:00:57
El juego no acaba la final de la fase 4, el juego acaba al final de la ronda. Se activa la condición de final de juego en la fase 4, pero la fase 5 de burocracia se tiene que jugar, sobre todo porque gana el que suministra mas ciudades en la ultima fase, no el que haya construido mas ciudades.
Título: RE: POWER GRID / FUNKENSCHLAG
Publicado por: Wkr en 20 de Julio de 2006, 15:02:46
Estoy con perezron. Aunque no soy un gran jugador del Powergrid, de hecho sólo he jugado un par de veces, y no me convenció mucho.
Título: RE: POWER GRID / FUNKENSCHLAG
Publicado por: Fran F G en 20 de Julio de 2006, 15:08:44
Poseso es más o menos lo que he dicho.  ;D
Título: RE: POWER GRID / FUNKENSCHLAG
Publicado por: Dingolon en 20 de Julio de 2006, 15:45:51
Gracias a todos, pero me convence más la 'Proposición Garea'  ;D la de acabar en la fase 4 (como dicen las reglas expresa y claramente) y cobrar sólo en caso de empate a ciudades conectadas.
Otra opción (más cómoda) sería olvidarse de lo que pone en la regla especial para 2 personas. Se acaba al final de la fase 4 y punto.
No creo que, como dice Perezron, haya que jugar necesariamente la fase 5, y menos por el motivo que lo dice, pues cuando se acaba la fase 4 ya se sabe cuántas ciudades has conectado y a cuántas puedes suministrar energía.
Pero vamos,  :'(  como el que dice, acabo de desempaquetar el juego, así que no tengo mucha idea.
Título: RE: POWER GRID / FUNKENSCHLAG
Publicado por: Fran F G en 20 de Julio de 2006, 15:54:17
Creo que todos tenemos razón. Me explico, porque creo que el problema está en una mala redacción de las reglas en inglés.

En inglés dice "The game ends after phase 4 when the first player connect a minimum of 17 cities."

Lo que traducido es "La partida acaba después de la fase 4 cuando el primer jugador conecta un mínimo de 17 ciudades."

Pero, en las condiciones de victoria dice "The winner is the player who can supply electricity to the most cities with his network" o sea "El ganador es el jugador que pueda proporcionar electricidad a más ciudades de su red" y esto se hace en la fase 5.

Así que, realmente en la reglas debería decir "El momento en que un jugador conecte 17 (o las que sean) ciudades durante la fase 4 indica que ésa es la última ronda. Se juega hasta acabarla (o sea, hasta acabar la fase 5) y entonces se determina qué jugador es el ganador."

Pero hay algo que me mosquea y es ese "first player" ¿Se refiere al primer jugador que lo haga (con lo que realmente no sería necesario ese first, porque está claro que si alguien lo hace por primera vez ya es el primero en hacerlo) o se refiere al "first player" es decir, el jugador cuya casita está en la 1ª casilla del orden de juego? ¿Alguien sabe alemán en la sala?
Título: RE: POWER GRID / FUNKENSCHLAG
Publicado por: makross en 20 de Julio de 2006, 16:02:36
yo entiendo que en una misma ronda varios jugadores pueden conectar 17 ciudades (o más) y el que tenga posibilidad de comprar recursos para abastecer a cuantas más ciudades gana.

Si hay empate (entre las ciudades ya abastecidas, no las construidas) se mira el número de petrodólares para determinar el vencedor.

A mi una partida me dejaron segundo por 15 dólares :D.
Título: RE: POWER GRID / FUNKENSCHLAG
Publicado por: Ricardo en 20 de Julio de 2006, 16:06:12
Hola.

Efectivamente, el juego termina al final de la fase 4. En caso de empate en el número de ciudades que se pueden suministrar (o más bien que se podrían, ya que, como apuntaba Garea37, la fase de suminstro eléctrico es la 5) se compara el dinero que a cada uno de los empatados le ha quedado (no se cobra el dinero de la fase siguiente; más que nada porque todos los que están empatados cobrarían lo mismo, lo que les dejaría igual que antes de cobrar :o).

En cuanto a las reglas de dos jugadores y lo de el pago por 20+ o más ciudades, parece ser una trivialidad, ya que el juego efectivamente terminaría antes de poder cobrar por esas 20+ ciudades... ???

Saludos.
Título: RE: POWER GRID / FUNKENSCHLAG
Publicado por: yosi en 20 de Julio de 2006, 17:50:22
Hola a todos,

Lo que me estraña es como en BSW(www.Brettspielwelt.de) sí se ingresa el dinero obtenido al final del juego, ya que como dice Ricardo, para determinar el ganador en el caso de abastecer a las mismas ciudades se mira el dinero, pero la diferencia de esté seria la misma antes y despues del ingreso.

Saludos,
Cesar H.
Título: RE: POWER GRID / FUNKENSCHLAG
Publicado por: frannstein en 20 de Julio de 2006, 23:52:46
Buenas,

Pues la verdad es que siempre que hemos jugado hemos parado al final de la Fase 4 (una vez activada la condición de final de partida), contando el que más ciudades sería capaz de abastecer con los materiales disponibles.
En caso de empate, miramos el dinero sobrante sin cobrar en la Fase 5, ya que como bien se ha dicho, no serviría de nada (a efectos de resolver el empate claro)

Título: RE: POWER GRID / FUNKENSCHLAG
Publicado por: gepeto en 24 de Julio de 2006, 09:18:47
Buenas.
Pues yo tengo otra duda:

Durante la fase de construcción de redes, cuando colocas la distribuidora inicial:
Entiendo que las reglas dicen que no se puede poner dentro del mismo área/provincia que ha elegido otro jugador.
Pero para el juego de 6, las condiciones dicen que sólo se usarán 5 áreas. Con lo que la norma anterior es imposible de cumplir.

¿Cómo interpretais eso? La verdad es que si usas 6 regiones en lugar de 5, no hay demasiada competencia por el espacio (salvo en las ciudades que están juntas).
¿Hay que suponer que para 6 jugadores no habrá condicionantes de área a la hora de colocar distribuidora inicial?

Gracias x adelantado.
Título: RE: POWER GRID / FUNKENSCHLAG
Publicado por: yosi en 24 de Julio de 2006, 09:28:49
Las reglas de construccion en el powergrid son las mismas que en el mundo real, es decir el "libre mercado". a la hora de construir tu primera central lo puedes hacer en cualquier ciudad en la que no haya ya otra central (acabo de echar por tierra lo de "libre mercado", como en el mundo real, je ,je),por lo tanto todas las  primeras centrales podrian estar en ciudades adyacentes, incluso si pertenecieran a la misma region/provincia.

Saludos,
Cesar H.
Título: RE: POWER GRID / FUNKENSCHLAG
Publicado por: Fran F G en 24 de Julio de 2006, 10:20:50
El que una área la elija un jugador no significa que sea suya y sólo pueda jugar él. Todos los jugadores pueden jugar en todas las áreas. Si no fuera así el juego perdería mucha interacción, porque la gente se dedicaría a construir en su área y listo...
Título: RE: POWER GRID / FUNKENSCHLAG
Publicado por: Dingolon en 24 de Julio de 2006, 10:26:31
Esta misma cuestión ya se planteó en la reseña de Power Grid (como no sé poner enlaces, copio y pego). Ternal dijo: Aunque el reglamento indica que al principio de la partida cada jugador elige una zona del mapa para crear el area de juego de la partida, ésta no es el área de inicio de cada jugador, sino que a la hora de que uno tenga que crear su primera ciudad, la puede poner en cualquiera de las ciudades que forman parte del área de juego. Con esto se suele dar que con las primeras ciudades, hay coincidencia de jugadores en aquellas zonas más apetecibles por tener enlaces más baratos.
Título: RE: POWER GRID / FUNKENSCHLAG
Publicado por: gepeto en 24 de Julio de 2006, 11:16:43
Entendido.

Verdaderamente: la cuestión ya estaba resuelta en la reseña.

( ) Antes de postear repasé la sección dudas, pero no ví nada al respecto.

Gracias a todos.
Título: RE: FUNKENSCHLAG (POWER GRID) DE FRIEDEMANN FRIESSE
Publicado por: sole (PacoPunta) en 30 de Diciembre de 2006, 20:25:51
se que se ha hablado ya de esto, es más acabo de volver a leerlo, pero sigo sin aclararme

Quién gana el juego?

esta es una de las razones por las que dejamos de jugar al mismo, nos dejaba un poco frio eso de hacer 17 ciudades y terminar......

o es hacer 17 ciudades y el que más pueda suministrar ese turno gana (aunque no tenga 17 ciudades)?

o sea:

Pepito tiene (acaba de hacer 17 ciudades, conectar.....) tiene plantas para alimentar a 20 ciudades, pero tiene materia prima en ese turno para 10 ciudades.

Juanito tiene conectadas 11 ciudades (por poner un extremo) el jodio solo tiene plantas para alimentar a 11 ciudades, pero es que el muy capullo se las ha ingeniado para tener la materia prima para alimentar en este último turno a sus 11 ciudades.

Quien coño (con perdon) gana?, pepito que tiene mas ciudades y capacidad para alimentarlas (tiene capacidad para alimentar a 20, aunque no materia prima en ese turno)

o el tacaño de juanito, que se lo ha montado para tener pocas ciudades pero todas contentas con el suministro.... ???

por un lado pepito se ha esforzado en dar luz a medio pais, y con el tiempo llegaría a dar luz a todos con lo que es de reconocer el esfuerzo, pero juanito ha dado más calidad a su trabajo manteniendo un buen servicio a toda la comunidad y no abarcando más de lo que puede, con lo que por una parte


se merece la victoria juanito, pero si eso lo sabe pepito es evidente que no construye su última red (la 17) y con el dinero que gana del mayor suministro se atiborra de materia prima, a ya entonces ahora si que podría construir no?

incluso gana no?

que lio..........

me he rayao.....

quien gana el juego?
Título: RE: POWER GRID / FUNKENSCHLAG
Publicado por: Maeglor en 30 de Diciembre de 2006, 21:07:50
Cita de: sole en 30 de Diciembre de 2006, 20:25:51
o es hacer 17 ciudades y el que más pueda suministrar ese turno gana (aunque no tenga 17 ciudades)?

Eso.

Cuando alguien hace 17 ciudades se dispara el final del juego. Y el que más alumbre ese turno, gana.

O sea, el pringao de Pepito palma por paquete y no leerse las reglas (o no entenderlas)  :P

Y el avispado de Juanito gana porque 11 > 10.

Fácil ¿no?
Título: RE: POWER GRID / FUNKENSCHLAG
Publicado por: sole (PacoPunta) en 30 de Diciembre de 2006, 21:54:16
ok

ya decía yo

habrá que jugar

de todas formas lo del dinero en billetes sobra

salu2
Título: RE: POWER GRID / FUNKENSCHLAG
Publicado por: Hanoc en 31 de Diciembre de 2006, 14:33:54
sole, la gracia (al menos en mi modesta opinión) no es que Juanito el tacaño tenga materia para abastecer por tacaño... sino por previsor.
Fijate que lo más dificil no es tener las materias para abastecer... sino tener el combo.
Con mis amigos lo que pasa siempre es que acaba ganando quien puede alimentar 15 ciudades, no 17. Me explico:

Juanito tiene centrales con los siguientes valores de producción de energia:
6, 5, 4. por lo tanto puede alimentar las siguientes combinaciones de ciudades:
4, 5, 6, 9, 10, 11, 15.

Juanito tiene, además 15 ciudades y es su turno de construcción.

Pepito tiene centrales con los siguientes valores de producción:
7, 6, 4
puede alimentar:
4, 6, 7, 10, 11, 13, 17

pepito tiene 13 ciudades y lo máximo que puede construir en este turno són 3 ciudades

Jaimito, tiene una situación identica a la de pepito.

En este turno ganará Juanito... y bien jugado:
Juanito construye sus 2 ciudades, "dispara" el fin del juego y alimenta el maximo de ciudades, 15. Gana, y deja con dos palmos de narices a los demás jugadores que jugaban a 17.

Yo me conozco a un juanito que suele ganarnos por los pelos :P

Título: RE: POWER GRID / FUNKENSCHLAG
Publicado por: Hanoc en 02 de Enero de 2007, 22:08:16
ay ay ay...
hoy he estado repasando las reglas con juanito y lo haciamos mal. Muy mal.

si tienes 6, 5 i 4 puedes alimentar cualquier numero de ciudades desde 1 hasta 15.

Los siento lo siento lo siento. Maeglor y sole tenian razón.

Xilopalo! ya verás cuando te pille! :)

PD hoy no ha ganado juanito... tampoco he ganado yo.