La BSK

LUDOTECA => Estrategias => Mensaje iniciado por: Serwi en 08 de Julio de 2014, 17:31:37

Título: Twilight Struggle perfectamente equilibrado?
Publicado por: Serwi en 08 de Julio de 2014, 17:31:37
he jugado ya varias partidas al Twilight scroogleaproximadamente 10 o así.  y tanto mi compañero como yo tenemos la misma percepcion. nos parece que los americanos tienen bastante fácil soportar el rodillo ruso al comienzo de la partida y que tarde o temprano acaban con una buena ventaja al ruso. puede que sea porque no sabemos jugar muy bien pero normalmente el 80 por ciento de las partidas ganadas por los americanos.  cuál es vuestra opinión sobre esto pensáis que está perfectamente equilibrado o que hay algún tipo de ventajaen algún bando.?
Título: Re:Twilight Struggle perfectamente equilibrado?
Publicado por: Pedrote en 08 de Julio de 2014, 17:45:53
Echa un vistazo por aquí:

http://labsk.net/index.php?topic=118738.0 (http://labsk.net/index.php?topic=118738.0)
Título: Re:Twilight Struggle perfectamente equilibrado?
Publicado por: cartesius en 08 de Julio de 2014, 23:17:56
Es curioso, la mayoría de la gente se suele quejar de lo contrario.

En cualquier caso, a mí no me importa que no esté "perfectamente equilibrado". La asimetría de este juego fue una de las cosas que me enamoró de él.

¿El jugador ruso suele jugar golpe de estado en su primer la ronda de acción?
Título: Re:Twilight Struggle perfectamente equilibrado?
Publicado por: asfaloth en 09 de Julio de 2014, 01:09:33
No es mi percepción. Yo he visto de todo, desde los típicos rodillos rusos que en el turno 5 ya han finiquitado la partida, hasta la situación contraria en una ocasión, un rodillo americano que me barrío a mí como ruso en 4 turnos. Pero sí que es cierto que lo normal es que la gente experimente en sus partidas mayor ventaja para el jugador ruso sobre todo al comienzo de la partida.

Como jugador experimentado yo he visto varias partidas reñidas entre los dos bandos normalmente, aún respetándose el mayor ratio de ventaja en puntos para el ruso al principio y medio de la partida, aunque esa ventaja en puntos falsee la realidad que hay en el mapa y esconda la remontada americana en proceso. Por otra parte, varias remontadas americanas fueron abortadas por Juegos de Guerra.

Título: Re:Twilight Struggle perfectamente equilibrado?
Publicado por: explorador en 09 de Julio de 2014, 09:05:46
Te cuento mi experiencia, que casi siempre juego como americano.

Salvo manos iniciales desastrosas, aguanto casi siempre el rodillo ruso sin grandes problemas, con desventaja en puntos salvable.

El problema que tengo es que aunque la teoría hable de remontada sencilla americana, me suele costar bastante remontar, entre otras cosas por la iniciativa rusa a la hora de dar el golpe de estado de turno. Aún así, si que es verdad que es en la guerra Media donde remonto los puntos.

Ahora la guerra tardía ya es otra historia, casi siempre pierdo más puntos de los que gano, hay cartas soviéticas muy burras y no me salen fáciles esas remontadas teoricas con el americano arrasando.

Mi esquema es perder pocos puntos en la guerra inicial, ganar puntos en la guerra media, empatar o perder por la mínima la guerra tardía.

Si gana tanto el americano algo estais haciendo mal, probablemente el jugar eventos sovieticos en la guerra inicial, hay que mentalizarse de que los eventos soviéticos se juegan como operaciones en la guerra inicial para tener un mazo potable en la guerra media.

Título: Re:Twilight Struggle perfectamente equilibrado?
Publicado por: argeleb en 09 de Julio de 2014, 17:21:59
Vamos, a mi me parece, después de 70 u 80 partidas, uno de los juegos más equilibrados que existen!!

El 80% de las partidas que he echado han sido tensas tensas hasta el último turno...

El resto, pues ganadas por el ruso en los primeros turnos, o por el americano por defcon, o por juegos de guerra, etc...
Título: Re:Twilight Struggle perfectamente equilibrado?
Publicado por: Silverman en 15 de Julio de 2014, 01:45:33
Yo habré jugado unas 14-15 partidas al T.S, y mi sensación como la de casi todos los que conozco es de que está desequilibrado a favor del ruso, especialmente la primera versión.

En la última cambiaron algunas cartas para compensar al Americano, como la del NORAD o la regla de no otorgar la posesión inicial de la carta de China al Ruso, no obstante este último siempre tiene la ventaja de jugar primero y como el juego premia las acciones militares (algo históricamente absurdo en mi opinión, debería ser al revés) casi siempre le conviene al Ruso dar un golpe de estado en su primera acción para bajar el DEFCON a 2 impiendo así que su rival haga lo propio.

En suma es un buen juego, aunque en mi opinión, con el citado inconveniente.

Saludos.
Título: Re:Twilight Struggle perfectamente equilibrado?
Publicado por: argeleb en 15 de Julio de 2014, 16:39:19
Pues hombre, no sabiendo jugar, o en las primeras partidas, quizás si, el ruso tenga cierta ventaja. Pero después de tener una cierta experiencia es muy dificil y tiene que darse una conjunción de cartas y tiradas especialmente buena para que el americano no sobreviva a la primera época.

Por lo menos es mi experiencia y opinión.
Título: Re:Twilight Struggle perfectamente equilibrado?
Publicado por: Jose-san en 15 de Julio de 2014, 16:59:33
"Perfectamente equilibrado" quizás no, pero muy equilibrado sí.
Título: Re:Twilight Struggle perfectamente equilibrado?
Publicado por: Serwi en 25 de Agosto de 2014, 17:03:24
Cuando vosotros jugáis, qué regla de la carta China usáis?.   Se la dais al ruso nada más empezar o hacéis que tenga que invertir puntos para usarla
Título: Re:Twilight Struggle perfectamente equilibrado?
Publicado por: Jose-san en 25 de Agosto de 2014, 18:19:35
Cita de: Serwi en 25 de Agosto de 2014, 17:03:24
Cuando vosotros jugáis, qué regla de la carta China usáis?.   Se la dais al ruso nada más empezar o hacéis que tenga que invertir puntos para usarla

Si utilizas las cartas de la edición deluxe (Norad, etc) es suficiente. La regla opcional de la carta china era un apaño anterior.
Título: Re:Twilight Struggle perfectamente equilibrado?
Publicado por: Rubeus en 28 de Agosto de 2014, 09:28:54
Yo creo que el TS está perfectamente equilibrado  ;)
Llevo muchas partidas (vía digital con Vassal en vivo y en directo, ACTS y Excel por PBEM; como en tablero físico cara a cara con un contrincante) y he jugado dirigiendo a uno y otro bando. El resultado es siempre el mismo: pierdo igual con los americanos que con los soviéticos, así que la cosa va a casi un 50%  :'(   :-[
Título: Re:Twilight Struggle perfectamente equilibrado?
Publicado por: Kveld en 28 de Agosto de 2014, 09:48:49
Casi por definición un juego asimétrico excluye lo de perfectamente equilibrado, y si nos ponemos rigurosos esto se puede extender a una gran mayoría de juegos...

En el caso de el TS creo que es aceptado que el ruso tiene ventaja al principio y el americano al final, pero depende mucho del azar de las cartas y del estilo de juego de los jugadores: de como vayan "cargando" el mazo de eventos propios y utilizando el momento adecuado para neutralizar los del bando contrario, como se utilice la carrera del espacio ya que esos eventos vuelven al mazo, etc...

Mi impresión particular es que el posible desequilibrio del juego afecta muy poco a la experiencia de juego, es, por ejemplo, mucho más importante la diferencia en el conocimiento que los jugadores tengan del mazo de cartas.
Título: Re:Twilight Struggle perfectamente equilibrado?
Publicado por: Rubeus en 28 de Agosto de 2014, 17:21:44
Sí, tienes razón Kveld: el conocimiento de las cartas y el saber cuándo utilizarlas es muy importante en este juego. Pero también está el plano estratégico: el mapa y situar los puntos de influencia... Es fascinante: por eso juego tanto (aunque sea un pésimo jugador).

También se podría sacar alguna conclusión en los números de victorias de uno y otro bando en la Ladder de TS de Rob Jacobsen (en la cual tuve el honor de participar hace un tiempo): http://boardgamegeek.com/thread/298293/twilight-struggle-ladder

Es decir, en esta Ladder, con la intención de buscar equilibrio en las partidas, se aplica una variante (estadísticamente demostrada según Ron) a la Segunda Edición del TS que consiste en darle 3 PIs adicionales al jugador USA después de colocar los PIs iniciales estándar y antes de la primera Headline Phase, los cuales podrá situarlos en países donde USA ya tenga influencia pero sin llegar a sobrepasar los puntos necesarios para el control de un país determinado. Pongo aquí un extracto del Reglamento de la Ladder con respecto a éste tema:


"...The current automatic bid is 3 influence, given to the US player, to be played after initial influence placement but before the first headline phase. (See below for statistical justification) Bid influence can be placed only in countries where the US already has influence, and cannot be placed to achieve "overcontrol" of a country. [Note: It is possible and legal to partially circumvent this restriction on overcontrol by placing your normal initial influence in Western Europe to achieve overcontrol of a country, as those placements are not so restricted. Thus, in a normal game, placement of influence to overcontrol Italy is a common US tactic, while overcontrol of Iran is not possible under the placement rules.]

If players agree to play one of the three variant options, then the players must agree on a fair bid, but play the sides assigned. (There is no bidding for sides. If the players cannot agree on a fair bid then they must play 2nd Edition rules.) At some point in the future, standard bids for the variants may be employed, but there are currently insufficient statistics to determine the fair bid.

In addition to any bid, the US is considered to win all tied games for purposes of determining Ladder advancement. However such games will still be considered as ties for AREA rating purposes.

The mandatory 3 IP bid for the 2nd Edition games is based on best currently available statistics of TwS game outcomes. An analysis of 205 games played in the 2007 BPA tournament (the most recent data prior to initiation of the Ladder) showed the following (bid is IP payed by USSR to be placed by US in countries already containing influence without overcontrol.)

Bid ... US record
6 ........1-0
5 ........3-2
4 ........10-3
3 .......38-46
2 .......21-39
1 ........7-9
0 ........5-19
-2 .......1-1

To summarize
Bid > 3 US wins 73.7% (19 cases)
Bid = 3 US wins 45.2% (84 cases)
Bid < 3 US wins 33.3% (102 cases)

So a bid of 3 appeared to be the most balancing bid at the time the Ladder began play in April 2008.

To date, 964 games have been completed on the Ladder and its Quick Rounds with the US winning 48.4% (The vast majority of these games have been played under 2nd Edition with approximatly 5-10% of games as Deluxe with optionals, CCW or both.)

If play balance changes substantially in the future, then changes to the automatic bid may be made at the discrection of the Moderator in order to maintain a fair Ladder. Any such adjustment must be announced prior to the commencement of a round in order to apply to that round. At this time it appears extremely unlikely that any adjustment will be necessary".



En fin, pido perdón por este post tan extenso (y, probablemente ya habrá salido algo parecido en este foro sobre este tema, aunque lo desconozco...) pero, para finalizar, diría que, según los números, hay más posibilidad de que el jugador ruso venza sobre el norteamericano, pero en definitiva es un juego bastante nivelado  ;)
Título: Re:Twilight Struggle perfectamente equilibrado?
Publicado por: Julio en 28 de Agosto de 2014, 17:40:46
Muy interesante, pero "overcontrol" significa poner más influencia de la necesaria para controlar una país. Es decir, lo normal es poner un punto adicional en Irán y controlarlo, pero sin poder poner más puntos.

Tengo curiosidad por saber dónde van a parar, por norma general, los otros dos puntos adicionales. ¿Panamá? ¿Grecia y Turquía?
Título: Re:Twilight Struggle perfectamente equilibrado?
Publicado por: Rubeus en 29 de Agosto de 2014, 09:36:56
Cita de: Julio en 28 de Agosto de 2014, 17:40:46
Muy interesante, pero "overcontrol" significa poner más influencia de la necesaria para controlar una país. Es decir, lo normal es poner un punto adicional en Irán y controlarlo, pero sin poder poner más puntos.

Tengo curiosidad por saber dónde van a parar, por norma general, los otros dos puntos adicionales. ¿Panamá? ¿Grecia y Turquía?

¡Gracias, Julio! Me expliqué mal: queda corregido  ;)

Pues sí, así es: por mi experiencia, normalmente van a Grecia, Turquía... Controlar Irán (+1 IP) y W. Germany (+2 IP) es un clásico  ;)


Saludos.
Título: Re:Twilight Struggle perfectamente equilibrado?
Publicado por: Julio en 29 de Agosto de 2014, 15:55:06
Hace un par de años por norma general los puntos que se daban adicionales eran 2, no sé por qué ahora son 3.

Quizás al jugar más gente con menos experiencia, se desequilibra más las partidas al bando ruso.
Personalmente opino que es excesivo que el americano empiece controlando Irán, Grecia y Turquía; aunque no me parece mala idea para la próxima vez que tenga que enseñar el juego o jugar con alguien dándole ventaja.

Título: Re:Twilight Struggle perfectamente equilibrado?
Publicado por: argeleb en 29 de Agosto de 2014, 19:10:14
En la liga de TS de wargameroom, y si no equivoco, se usan 2 puntos a mayores para el americano. Son adicionales a los 7 puntos americanos de Europa y se pueden poner en cualquier parte del mundo.

La última vez que jugue fue así.
Título: Re:Twilight Struggle perfectamente equilibrado?
Publicado por: Rubeus en 30 de Agosto de 2014, 14:07:09
Cita de: Julio en 29 de Agosto de 2014, 15:55:06
Hace un par de años por norma general los puntos que se daban adicionales eran 2, no sé por qué ahora son 3...

Bueno, el darle 3 IPs al jugador americano (en la 2ª Edición del TS) lo explica Rob Jacobsen y lo justifica con datos estadísticos: échale un vistazo, si quieres, al tocho que publiqué recientemente...  ;)

Saludos.
Título: Re:Twilight Struggle perfectamente equilibrado?
Publicado por: argeleb en 30 de Agosto de 2014, 17:17:49
Pero la estadística de los tres puntos a mayores para el jugador US ha sido realizada en su mayor parte sin tener en cuenta las cartas opcionales (norad, special relation, etc...) por lo deduzco de este párrafo:

...To date, 964 games have been completed on the Ladder and its Quick Rounds with the US winning 48.4% (The vast majority of these games have been played under 2nd Edition with approximatly 5-10% of games as Deluxe with optionals, CCW or both.)...

Osea que ahora, jugando como habitualmente se juega con todas las opcionales y sin la variante de la carta china, a lo mejor tres puntos es excesivo.
Título: Re:Twilight Struggle perfectamente equilibrado?
Publicado por: mazmaz en 30 de Agosto de 2014, 17:46:27
Siempre entendí que con las cartas opcionales no hace falta dar IPs, aunque se puede usar una puja previa si se desea. ¿Es así?
Título: Re:Twilight Struggle perfectamente equilibrado?
Publicado por: Rubeus en 31 de Agosto de 2014, 12:29:29
Hay mucho debate sobre este tema...

Lo mejor es que visitéis este link relativamente reciente de la BGG y saquéis vuestras propias conclusiones, en especial los posts de Daniel Hogetoorn (y ojo porque en la BGG hay muchísimos otros hilos de gente obsesionada con que si el TS está balanceado o no...  ;) ): http://boardgamegeek.com/thread/1182022/whether-deluxe-edition-optional-cards-and-nothing

Insisto que, por propia experiencia, creo que es mejor jugar a TS con las normas que utilizan en la TS Ladder (TS Deluxe sin Optional Cards, con Carta China y +3 IPs para US). Los soviéticos tienen un balance de victorias a favor de 55 a 45, lo cual creo que es más que aceptable. Después, habría que intentar jugar muchas partidas y con gente de tu mismo nivel de juego para quizás sacar más conclusiones al respecto del balanceo pero... ¡Bah! Esto es misión imposible o, al menos, una trabajera que yo no me querría dar... Porque, al fin y al cabo, el problema con las estadísticas es que en ellas no se puede ver si un jugador era mejor que otro, ni si las cartas que uno recibió en una ronda eran malas, ni se ven las malas decisiones estratégicas, ni la buena o mala suerte en una tirada de dados..., etc., etc., etc...

Pero bueno, total, lo ideal es acordar entre los dos jugadores qué reglas utilizar desde un principio y... ¡a disfrutar pegándose leches que es de lo que se trata, ¿no?!  8)
Título: Re:Twilight Struggle perfectamente equilibrado?
Publicado por: Sertorius en 18 de Septiembre de 2014, 11:12:15
Aporto la opinión de un novato con apenas una decena de partidas. Yo juego con las cartas opcionales y sin darle influencia a los americanos. Al principio lo llevan mal, pero si aguantan las embestidas de Ivan tres o cuatro turnos sin hundirse demasiado luego lo tienen todo cuesta abajo. Creo que darles más influencia a los USA es ponérselo demasiado fácil (siempre teniendo en cuenta las cartas opcionales, claro).
Título: Re:Twilight Struggle perfectamente equilibrado?
Publicado por: asfaloth en 19 de Septiembre de 2014, 10:50:29
Yo siempre he jugado con cartas opcionales y sin dar nada de ventaja a USA, y contra un rival experto estoy convencido de que el balance 52-48 o 55-45 se ha cumplido.
Título: Re:Twilight Struggle perfectamente equilibrado?
Publicado por: mavek en 19 de Septiembre de 2014, 11:17:49
Cita de: Sertorius en 18 de Septiembre de 2014, 11:12:15
Aporto la opinión de un novato con apenas una decena de partidas. Yo juego con las cartas opcionales y sin darle influencia a los americanos. Al principio lo llevan mal, pero si aguantan las embestidas de Ivan tres o cuatro turnos sin hundirse demasiado luego lo tienen todo cuesta abajo. Creo que darles más influencia a los USA es ponérselo demasiado fácil (siempre teniendo en cuenta las cartas opcionales, claro).

Comparto esta opinión completamente. Con lo pocas partidas que llevo a este juego no veo que el juego no esté equilibrado.
Título: Re:Twilight Struggle perfectamente equilibrado?
Publicado por: Cẻsar en 20 de Septiembre de 2014, 09:56:27
Está claro que opiniones puede haber más que jugadores, y encima es algo positivo.

Pero en los enlaces que aporta Rubeus se puede ver que la opinión que él expone está respaldada por un montón de datos, extraídos de un gran número de partidas, jugadas por algunos de los más expertos jugadores de TS.

Lo que me gustaría es que en una futura edición de TS se normalizase todo este embrollo. Que si guerra de china, que si cartas opcionales, que si +2 inf, que si +3 pero sin overcontrol... esto es un jaleo sobre todo cuando empiezas a jugar.

Personalmente, en las últimas semanas me estoy acostumbrando a la opción "+3 inf extra sin overcontrol, sin cartas opcionales", un poco a regañadientes al principio, pero cuanto más juego así más me va gustando.
Título: Re:Twilight Struggle perfectamente equilibrado?
Publicado por: asfaloth en 29 de Septiembre de 2014, 10:43:52
Qué significa eso de +3 sin overcontrol?
Título: Re:Twilight Struggle perfectamente equilibrado?
Publicado por: Suge en 07 de Octubre de 2014, 10:19:28
El 95 % de mis partidas (unas 30)  a este juego han sido con el americano y contra un mismo rival, y el reparto de victorias ronda el 50 %, jugamos siempre con las cartas opcionales y la URRS empieza con la carta de China en su poder.

Basándome en mi experiencia  el mayor problema del americano es que el ruso juegue en su primera fase de cabecera la carta Gobiernos Socialistas y el americano no la pueda bloquear con Tránsfugas, para mí esto es sinónimo de que lo voy a pasar muy mal el resto de la partida.

Jugar esta carta y acompañarla del pertinente golpe de estado ruso, deja Europa en mano rusas y ya sé que la partida es muy larga, que depende de las cartas, que si la guerra media favorece al americano  etc etc etc, pero a mí esta jugada  me deja muy tocado psicológicamente.  :'(
Título: Re:Twilight Struggle perfectamente equilibrado?
Publicado por: Rubeus en 07 de Octubre de 2014, 15:45:56
De eso se trata, Suge: el TS es muy, muy puñetero porque es una guerra de continuos golpes, donde se trata de gestionar las malas manos y lidiar con la guerra psicológica, la cual se genera tanto en las cartas como en el tablero estratégico. ¡Es la Guerra Fría!  ;)

Creo que este juego, o lo odias a muerte, o lo amas.
Yo pasé por la fase de odio... Sin embargo, creo que cuanto más lo juegas, más aprendes y, entonces, más te apasiona el jueguecito de marras... Representa perfectamente la temática que trata y es sencillamente genial (sí, sí... creo que me gusta un poco...  ;D  ).

Saludos.
Título: Re:Twilight Struggle perfectamente equilibrado?
Publicado por: Cẻsar en 09 de Octubre de 2014, 19:27:50
Cita de: asfaloth en 29 de Septiembre de 2014, 10:43:52
Qué significa eso de +3 sin overcontrol?

que el americano puede poner 3 influencias extra después de las 7 primeras, pero que no puede usarlas para llevar poner en un país más que las necesarias para controlarlo. Por ejemplo, en Irán sólo podría poner 1 de las 3 extra, si pusiera 2 estaría "sobrecontrolándolo" (overcontrol).
Título: Re:Twilight Struggle perfectamente equilibrado?
Publicado por: kalamidad21 en 09 de Octubre de 2014, 20:52:29
Yo he visto ganar a un novato en su primera partida a un veterano por ko (+20) antes de terminar el primer mazo. Si eso no es azar... el día que aprenda a jugar el novato es campeón del mundo.
Título: Re:Twilight Struggle perfectamente equilibrado?
Publicado por: Suge en 10 de Octubre de 2014, 14:05:00
Cita de: kalamidad21 en 09 de Octubre de 2014, 20:52:29
Yo he visto ganar a un novato en su primera partida a un veterano por ko (+20) antes de terminar el primer mazo. Si eso no es azar... el día que aprenda a jugar el novato es campeón del mundo.

Y yo he visto a Nadal, numero 1 del mundo perder en Wimbledon contra un novato de 19 años (Nick Kyrgios)...
:)

Según tu razonamiento... si eso no es azar el chipriota debería ser número 1 en cuanto juegue un poco mas...
::)
Título: Re:Twilight Struggle perfectamente equilibrado?
Publicado por: asfaloth en 10 de Octubre de 2014, 21:31:30
Vengo de jugar una partida, yo como soviético como siempre, y he sido derrotado por 25 puntos de victoria tras el turno 10. Llevo muchas partidas a este juego, nunca había sido derrotado así por este rival, había perdido por 2, 6, 12 puntos, pero 25 no, está claro.

Le dices a uno esta cifra y se pensará que eres un paquete y que has perdido porque no sabes jugar o no has jugado bien, pero lo que no sabrá es que hay veces que el azar en este juego es demasiado brutal e incontestable. Tu rival si juega bien te gana, está claro, y tiene su mérito, pero si juega bien y encima el azar se pone excesivamente de su parte es que te machaca.

Por poner un ejemplos:

El rival habrá pegado unos 6 o 7 golpes de estado importantes, saca 6, 6, 5, 5, 5, 3, 2 (los he contado).
Yo he sacado: 6, 5, 3, 2, 2, 2, 1.
El golpe de estado de apertura en Irán quedó en casi nada (uno de influencia a mí favor tras la tirada) que pudo contragolpear él fácilmente sacando un 6. Adiós a Irán y a entrar en Pakistan, etc.

Al rival le tocan las dos mejores cartas del soviético en la guerra inicial, Desestalinización y Descolonización, y solo te queda ver cómo las quema sabiamente en la carrera espacial. Por si fuera poco, Descolonización le sale otra vez a él al barajar el descarte y la vuelve a quemar para no verla más (no recuerdo si con Desestelanización también pasó). Eso significa que te puedes ir olvidando del sudeste asiático y disputar Asia en general.
Desestalinización me salió ya a mí en la guerra tardía, cuando ya todos los países a los que puedes hacer redistribución interesantes están ocupados por ti o por el rival, con lo que pierde sentido la carta.

En la guerra inicial el balance de cartas de 4 de operaciones es:
-Le toca a mi rival OTAN, Plan Marshall, Pacto defensa Mutua Japón EEUU y Purgas (que además me como como evento y me resta operaciones a mí).
-A mí solo Prohibición de ensayos nucleares.

En los tres turnos de la Guerra Tardía, un momento que es decisivo, me tocan tres manos horribles. Una con seis cartas americanas y tres mías o neutrales.
Otra mano fueron cartas de 2 de operaciones y con eventos relacionados con la carrera espacial, en la que yo iba en cabeza. Es decir, me salen cartas cuyo evento no me sirve porque me impulsan en lo único en todo el mapa en lo que voy ganando y que tienen un número de operaciones mediocre.


Lo que más me ha fastidiado en la partida ha sido lo siguiente. Turno 8, la situación en el mapa es desastrosa, solo tengo dominio en Oriente Medio y empatamos en Sudamerica y África a ratos. Europa y Asia son dominios suyos y Centroamérica control.

Ok, pues me toca Juegos de Guerra en la mano, voy perdiendo de 1 punto. Mis dos primeras rondas de acción se van en salir de Ratonera. En las tres siguientes consigo puntos suficientes para ponerme ganando con 6 puntos. Decido jugar en la siguiente ronda de acción Juegos de Guerra para rebañar unas tablas de forma increíble y sabéis qué ocurre entonces? Que mi rival, en su ronda de acción que va justo antes, juega la carta de puntuación del único continente que controla: Centroamérica. Por una ronda de acción, por haber fallado la tirada de la primera ratonera, no es que haya perdido la oportunidad de empatar una partida durísima con todo en contra, es que encima gana él 8 puntos de victoria.

¿Por qué he dado esta chapa? Bueno, para decir que este juego es magnífico, pero es innegable que algunas partidas, pocas, pero las hay, se "estropean" un poco si todo el azar (tiradas y reparto de cartas) se pone de parte de uno de los jugadores. Por eso a veces hay rodillo ruso, porque si a un jugador soviético le salen tochos de 4 en la guerra inicial, descolonización, echa unas purgas al americano, le salen las puntuaciones que le convienen cuando toca, pues arrasa. Y si al americano le pasa esto pues lo hace pero a largo plazo.

Las mejores partidas son aquellas en las que la fortuna sonríe de una forma razonable y a ratos a cada uno, y entonces se convierte en un toma y daca continuo donde hay posibilidades reales de meter mano para ambos. Ahí sale el TS de 10 y número 1 en BGG.


Título: Re:Twilight Struggle perfectamente equilibrado?
Publicado por: skynet en 19 de Octubre de 2014, 19:36:40
El juego me parece muy equilibrado. Aunque el jugador ruso no pueda "pasar el rodillo" en los primeros turnos, en la guerra media y tardía sigue teniendo algunas cartas aterradoras para los americanos que le permiten mantener el tipo muy bien. Lo que más desequilibra esta maravilla lúdica es el azar, que es el único talón de Aquiles del juego. Ciertamente si tienes mala suerte con los dados o con las manos de cartas que te tocan en momentos clave, tu estrategia queda muy penalizada. De todos modos, en condiciones de suerte medianamente equilibrada, el juego se puede ganar con cualquiera de los dos bandos sin que, terminada la partida, ningun jugador haya notado ningún handicap específico hacia su lado, que no se haya equilibrado con el transcurso de los eventos de las cartas.
Título: Re:Twilight Struggle perfectamente equilibrado?
Publicado por: argeleb en 20 de Octubre de 2014, 00:50:45
Que quieres que te diga...

Si después de todas las cartas de 4, todas las tiradas de dados de 6, y todos los buenos eventos que le han salido al contrario durante la guerra inicial y en general, aun, mediante la carta de juegos de guerra, hubieses podido empatar el encuentro (incluso ganar arañando un miserable punto más), es que el juego no está tan desequilibrado.

Desequilibrado sería que tras todo ese despliegue de fuerza no hubieras tenido la más mínima posibilidad.

A mi me parece que está superequilibrado. Lo que no quita que, una vez de cada cien partidas, surja una combinación de cartas/tiradas que sea absolutamente incontestable. Pero bueno, es un porcentaje que doy por más que aceptable...  :D
Título: Re:Twilight Struggle perfectamente equilibrado?
Publicado por: asfaloth en 20 de Octubre de 2014, 10:31:44
Cita de: argeleb en 20 de Octubre de 2014, 00:50:45
Que quieres que te diga...

Si después de todas las cartas de 4, todas las tiradas de dados de 6, y todos los buenos eventos que le han salido al contrario durante la guerra inicial y en general, aun, mediante la carta de juegos de guerra, hubieses podido empatar el encuentro (incluso ganar arañando un miserable punto más), es que el juego no está tan desequilibrado.

Desequilibrado sería que tras todo ese despliegue de fuerza no hubieras tenido la más mínima posibilidad.

A mi me parece que está superequilibrado. Lo que no quita que, una vez de cada cien partidas, surja una combinación de cartas/tiradas que sea absolutamente incontestable. Pero bueno, es un porcentaje que doy por más que aceptable...  :D

Yo no he dicho en ningún momento que el juego esté desequilibrado, de hecho siempre he sido defensor de la idea de que cualquier bando puede ganar en este juego.

Lo que he dicho es que el azar, si da la casualidad de que pone casi todo de cara a un jugador, se carga la partida, y uno de los jugadores ya puede hacer lo que quiera que va a perder sí o sí salvo que el otro se suicide por Defcon por inconsciente.

Una o dos malas manos se pueden contrarrestar, un par de tiradas de 1 en golpes de Estado también, pero si resulta que no paran de salirte 1, 2 y 3 en los dados, junto a los 6 de tu rival, si resulta que te tocan cartas de 1 de Operaciones y puntuaciones de continentes qu encima pierdes, junto a que tu rival le toquen sus eventos potentes y cartas de 4, el juego pierde sentido al menos en emoción y equilibrio.

No digo que pase siempre, pero ocurrir, ocurre. Por eso digo que cuando la suerte es medianamente potable para ambos jugadores, la partida es increíble. Pero cuando es excesivamente caprichosa el sentido que queda es ver como uno de los jugadores es arrasado teniendo como última via de escape el Defcon o alguna treta que se tiene que cocinar.

Para mí el azar no es malo, lo es el azar que por mala fortuna pone en bandeja todas las facilidades a un jugador. Ocurrirá en un 15% de partidas por decir algo, pero la frustración en esos momentos es de impresión.
Título: Re:Twilight Struggle perfectamente equilibrado?
Publicado por: argeleb en 20 de Octubre de 2014, 15:41:21
Y yo te vuelvo a decir que, a pesar de todas esas penurias que cuentas, existe siempre o casi siempre la posibilidad de ganar por cualquier bando por muy mal que vaya.
Ya sea mediante juegos de guerra, chernobil y ganar por europa, una de las multiples posibilidades de hacer caer al ruso en defcon 1, las pocas posibilidades de hacer lo mismo al americano, etc...

Si en alguna partida todo está contra ti, centrate en intentar esas estrategias suicidas y sigue divirtiendote... es la grandeza de este juego.

Plafff...otra vez en tu tejado...jajaja  :D
Título: Re:Twilight Struggle perfectamente equilibrado?
Publicado por: lagunero en 20 de Octubre de 2014, 16:05:28
¿Cuantas veces estás apunto de perder con cualquier bando y sale una combinación de cartas que hace a tu contrario mcomerse un DEFCON 1 y ganas? Ese golpe de suerte contraresta los seises de tu contrario en los golpes :)

Creo que el juego está equilibrado, no puedes pretender que jugando con cartas y dados no intervenga el azar. Este juego es magnífico, y cualquier bando puede ganar, y el azar no hace más que poner tensión e incertidumbre encima de la mesa, eso mejora el juego. Este juego pide ese nivel de azar, y si él no sería lo mismo. La sensación de tener la espada de damócles siempre sobre la cabeza y saber que no puedes confiarte ni con +19 ptos es única en este juego.
Título: Re:Twilight Struggle perfectamente equilibrado?
Publicado por: argeleb en 20 de Octubre de 2014, 16:51:40
Yo de hecho, una vez perdí y llegué a tener +19 puntos!!

Pero me fueron comiendo y perdí como un miserable!
Título: Re:Twilight Struggle perfectamente equilibrado?
Publicado por: kalamidad21 en 20 de Octubre de 2014, 17:08:46
Cita de: lagunero en 20 de Octubre de 2014, 16:05:28
¿Cuantas veces estás apunto de perder con cualquier bando y sale una combinación de cartas que hace a tu contrario mcomerse un DEFCON 1 y ganas? Ese golpe de suerte contraresta los seises de tu contrario en los golpes :)

Creo que el juego está equilibrado, no puedes pretender que jugando con cartas y dados no intervenga el azar. Este juego es magnífico, y cualquier bando puede ganar, y el azar no hace más que poner tensión e incertidumbre encima de la mesa, eso mejora el juego. Este juego pide ese nivel de azar, y si él no sería lo mismo. La sensación de tener la espada de damócles siempre sobre la cabeza y saber que no puedes confiarte ni con +19 ptos es única en este juego.

Esa frase que está en negrita es muy significativa de lo equilibrado que está ¿cuantas veces un golpe de suerte define la partida? pos eso
Título: Re:Twilight Struggle perfectamente equilibrado?
Publicado por: Caron, the Fiend en 20 de Octubre de 2014, 17:23:14
Cita de: kalamidad21 en 20 de Octubre de 2014, 17:08:46
Cita de: lagunero en 20 de Octubre de 2014, 16:05:28
¿Cuantas veces estás apunto de perder con cualquier bando y sale una combinación de cartas que hace a tu contrario mcomerse un DEFCON 1 y ganas? Ese golpe de suerte contraresta los seises de tu contrario en los golpes :)

Creo que el juego está equilibrado, no puedes pretender que jugando con cartas y dados no intervenga el azar. Este juego es magnífico, y cualquier bando puede ganar, y el azar no hace más que poner tensión e incertidumbre encima de la mesa, eso mejora el juego. Este juego pide ese nivel de azar, y si él no sería lo mismo. La sensación de tener la espada de damócles siempre sobre la cabeza y saber que no puedes confiarte ni con +19 ptos es única en este juego.

Esa frase que está en negrita es muy significativa de lo equilibrado que está ¿cuantas veces un golpe de suerte define la partida? pos eso

Perder por defcon no es un golpe de mala suerte. Es haber jugado mal en los turnos anteriores y no pensar en esa posibilidad. Hay reglas básicas para evitarlo: URSS debe eliminar del juego CIA nada más verla y cuando no le va a hacer perder la partida y no debe jugar nunca una carta que baje el defcon como cabecera (salvo que sepa qué carta va a jugar USA en esa misma cabecera), USA debe eliminar del juego Lone Wolf al tener la más mínima posibilidad, etc. No hay tantas cartas que toquen el defcon como para no preveer esa posibilidad.

Siempre que he dicho que el TS es en un 49% suerte y en un 51% saber que hacer con esa suerte. Tiene su azar, pero es controlable.

Ferran.
Título: Re:Twilight Struggle perfectamente equilibrado?
Publicado por: Mérek en 20 de Octubre de 2014, 17:35:27
Cita de: lagunero en 20 de Octubre de 2014, 16:05:28
¿Cuantas veces estás apunto de perder con cualquier bando y sale una combinación de cartas que hace a tu contrario mcomerse un DEFCON 1 y ganas? Ese golpe de suerte contraresta los seises de tu contrario en los golpes :)

Creo que el juego está equilibrado, no puedes pretender que jugando con cartas y dados no intervenga el azar. Este juego es magnífico, y cualquier bando puede ganar, y el azar no hace más que poner tensión e incertidumbre encima de la mesa, eso mejora el juego. Este juego pide ese nivel de azar, y si él no sería lo mismo. La sensación de tener la espada de damócles siempre sobre la cabeza y saber que no puedes confiarte ni con +19 ptos es única en este juego.

Totalmente de acuerdo.

Sin el azar, el juego perdería tensión y diversión. Para mí, es el juego "perfecto".

Siempre he pensado que si hicieran una versión para 3 o 4 jugadores, cada jugador controlando una superpotencia, sería la ostia.
Título: Re:Twilight Struggle perfectamente equilibrado?
Publicado por: roanoke en 20 de Octubre de 2014, 18:36:46
Recuerdo momentos de sudor frío, de ¿qué cojones hago? , de ¿me lanzo o no?, de ¿y cómo me responderá el cabrón que tengo enfrente si yo...?, etcc.  Momentos, que si no hubieran tenído  una parte de azar no hubieran sido lo mismo.
No soy un gran jugador de Ts, ni siquiera un buen jugador, pero desde mi "incompetencia "con el juego, me permito decir que este juego sin ese punto de azar más o menos controlable, no sería lo mismo.. Por eso estoy de acuerdo con el compi "Lagunero" en su último post.
Título: Re:Twilight Struggle perfectamente equilibrado?
Publicado por: Difusus en 21 de Octubre de 2014, 10:48:31
Cita de: Mérek en 20 de Octubre de 2014, 17:35:27
Siempre he pensado que si hicieran una versión para 3 o 4 jugadores, cada jugador controlando una superpotencia, sería la ostia.
Ayer mismo estaba yo pensando en si habría algún juego multijugador de ese tipo... o incluso genérico. Mente enjambre... :o
Título: Re:Twilight Struggle perfectamente equilibrado?
Publicado por: Celacanto en 21 de Octubre de 2014, 10:53:08
Bajo esa idea nacen juegos como Here I Stand o Virgin Queen. Que usan el mismo motor que twilight strugle pero añadiendo tropas y algo más de complejidad.

El problema cuando metes más jugadores es que ya no tienes esa sensación de tensión, competencia y carrera de los juegos a dos. acaban siendo juegos de diplomacía y saber controlar a los demás.
Título: Re:Twilight Struggle perfectamente equilibrado?
Publicado por: Mérek en 21 de Octubre de 2014, 12:41:11
Cita de: Celacanto en 21 de Octubre de 2014, 10:53:08
Bajo esa idea nacen juegos como Here I Stand o Virgin Queen. Que usan el mismo motor que twilight strugle pero añadiendo tropas y algo más de complejidad.

El problema cuando metes más jugadores es que ya no tienes esa sensación de tensión, competencia y carrera de los juegos a dos. acaban siendo juegos de diplomacía y saber controlar a los demás.

No debe ser nada fácil crear un juego para 4 y que te deje las mismas sensaciones que el TS. Pero creo que sería todo un acierto que los creadores del TS trabajasen en algo parecido. Por soñar que no quede :)
Título: Re:Twilight Struggle perfectamente equilibrado?
Publicado por: explorador en 10 de Febrero de 2015, 09:30:18
Recupero el tema para dar mi opinión unas decenas de partidas después.

Cada día estoy más convencido de que el juego está equilibrado, y en todo caso con las cartas opcionales descompensado a favor de los americanos.

Por supuesto el rodillo soviético es una amenaza siempre presente, pero si uno sabe jugar como americano, tiene contención, buenos eventos/cartas con operaciones altas, y el soviético unas manos iniciales pobres/mala suerte con los golpes, cuidado, yo mismo he conseguido rodillos americanos impulsados con contención de ganar en el turno 4.

Hay demasiados eventos buenos americanos, NORAD, Plan Marshall, Voz de américa, Reductos, Rio Ussuri, Gobiernos títeres, No te preguntes, Venta de grano, Chernobil... son tantos que luego en la mano soviética es imposible evitar otros más flojos pero que le echan un cable, fundación de la OEA, Mediación diplomática, devolución del canal de Panamá, Sadat, Juan pablo...

Los americanos también tienen ventaja en victoria por DEFCON, tienen que lidiar con francotirador solitario, Ortega y Os enterraremos, pero el soviético con la CIA, agachate y cubrete, venta de grano, el KAL y Guerra de las galaxias.

Para meter el rodillo soviético contra un buen jugador americano, debes tener unas buenas manos iniciales, y que salga todo perfecto, jugando rápido siendo cada movimiento una amenaza. Para mí meter influencia extra a los americanos en Irán es mortal, porque como soviético me evitan el rodillo, aunque lo llegase a echar de Irán-pakistan con realineamientos o lo que sea ya estoy perdiendo turnos vitales. Encima el americano puede empezar puntuando oriente medio a su favor, y todo el mundo se preocupa de la ventaja soviética en desarrollo inicial, pero la guerra media con un balance de eventos bestial en contra del soviético, parece no necesitar equilibrio.

Mención aparte merecen descolonización y desestalinización. Ya te puede tocar al menos una siendo soviético, porque partida donde no te toca ninguna, partida donde en condiciones normales vas a tenerlo muy complicado para ganar.

Entiendo que la gente que no lo ha jugado mucho piense que está desequilibrado a favor de los soviéticos, muchas veces nos quedamos en unas pocas partidas a los juegos y no les sacamos todo el jugo, y el 100% de los que se queden en una partida al TS cada 3-4 meses, pensarán que está desequilibrado a favor del soviético.

Pero si profundizas con muchísimas partidas, aprendiendo a quemar los eventos soviéticos iniciales, creo que esa idea desaparece.


Título: Re:Twilight Struggle perfectamente equilibrado?
Publicado por: Weaker en 10 de Febrero de 2015, 09:34:12
No sé, en mi experiencia el 50% de las partidas son la mitad ::)
Título: Re:Twilight Struggle perfectamente equilibrado?
Publicado por: Gand-Alf en 10 de Febrero de 2015, 10:46:38
Cita de: explorador en 10 de Febrero de 2015, 09:30:18
Recupero el tema para dar mi opinión unas decenas de partidas después.

Cada día estoy más convencido de que el juego está equilibrado, y en todo caso con las cartas opcionales descompensado a favor de los americanos.

Por supuesto el rodillo soviético es una amenaza siempre presente, pero si uno sabe jugar como americano, tiene contención, buenos eventos/cartas con operaciones altas, y el soviético unas manos iniciales pobres/mala suerte con los golpes, cuidado, yo mismo he conseguido rodillos americanos impulsados con contención de ganar en el turno 4.

Hay demasiados eventos buenos americanos, NORAD, Plan Marshall, Voz de américa, Reductos, Rio Ussuri, Gobiernos títeres, No te preguntes, Venta de grano, Chernobil... son tantos que luego en la mano soviética es imposible evitar otros más flojos pero que le echan un cable, fundación de la OEA, Mediación diplomática, devolución del canal de Panamá, Sadat, Juan pablo...

Los americanos también tienen ventaja en victoria por DEFCON, tienen que lidiar con francotirador solitario, Ortega y Os enterraremos, pero el soviético con la CIA, agachate y cubrete, venta de grano, el KAL y Guerra de las galaxias.

Para meter el rodillo soviético contra un buen jugador americano, debes tener unas buenas manos iniciales, y que salga todo perfecto, jugando rápido siendo cada movimiento una amenaza. Para mí meter influencia extra a los americanos en Irán es mortal, porque como soviético me evitan el rodillo, aunque lo llegase a echar de Irán-pakistan con realineamientos o lo que sea ya estoy perdiendo turnos vitales. Encima el americano puede empezar puntuando oriente medio a su favor, y todo el mundo se preocupa de la ventaja soviética en desarrollo inicial, pero la guerra media con un balance de eventos bestial en contra del soviético, parece no necesitar equilibrio.

Mención aparte merecen descolonización y desestalinización. Ya te puede tocar al menos una siendo soviético, porque partida donde no te toca ninguna, partida donde en condiciones normales vas a tenerlo muy complicado para ganar.

Entiendo que la gente que no lo ha jugado mucho piense que está desequilibrado a favor de los soviéticos, muchas veces nos quedamos en unas pocas partidas a los juegos y no les sacamos todo el jugo, y el 100% de los que se queden en una partida al TS cada 3-4 meses, pensarán que está desequilibrado a favor del soviético.

Pero si profundizas con muchísimas partidas, aprendiendo a quemar los eventos soviéticos iniciales, creo que esa idea desaparece.

Muy de acuerdo, pero el rodillo soviético alguna vez aunque no te gane, te pone la partida cuesta arriba y la acabas perdiendo en turno 10 porque no has llegado a sobreponerte bien. Creo que el juego se considera más equilibrado con 1 PV a favor de EEUU. Pero es lo que tú dices, una variable como empezar el americano con Plan Marshall en la mano ya te da mucha más ventaja que eso. Poder casi olvidarte de Europa en los primeros turnos te pone la partida muy a favor.
Título: Re:Twilight Struggle perfectamente equilibrado?
Publicado por: Lopez de la Osa en 11 de Febrero de 2015, 08:29:20
¿Y la variante oficial de necesitar gastar tres puntos de operaciones por parte del ruso para adquirir la carta China no es buena?

Yo aun lo he jugado poco, y con quien lo juego igual; por tanto no notamos aun esa descompensación, pero...
Título: Re:Twilight Struggle perfectamente equilibrado?
Publicado por: mazmaz en 11 de Febrero de 2015, 08:48:40
A mi me parece que con las cartas opcionales es suficiente...
Título: Re:Twilight Struggle perfectamente equilibrado?
Publicado por: Cẻsar en 11 de Febrero de 2015, 09:14:24
Estamos hablando de un juego que ya tiene unos años, que es un éxito de ventas, y del que hay registradas y analizadas miles y miles de partidas.

No queda sitio para la duda: TS está suficientemente equilibrado jugando con las cartas opcionales y dando 2 influencias extra al bando americano.
Título: Re:Twilight Struggle perfectamente equilibrado?
Publicado por: Calvo en 11 de Febrero de 2015, 10:14:50
Mi sensación es que es posible que, estadísticamente, tenga desequilibrios, pero que es un excelente juego con ellos.

Una de las características es que EEUU debe centrarse en minimizar pérdidas en los primeros turnos, y que coge fuerza (por lo general) en el último tercio de partida. Eso va a marcar la estrategia general a largo plazo, y es frecuente que sea as (aunque pueden darse otras circunstancias en caso de que por algún motivo EEUU consiga hacerse fuerte en un par de las zonas etc etc, pero es más infrecuente).

En mi opinión una de las críticas que puede tener TS no es tanto esa asimetría, incluso posible desequilibrio, sino las situaciones en las que un azar caprichoso que se cebe con un bando puede generar frustración e indefensión, pero ese es otro asunto del que ya hablamos.

Sobre posibles soluciones a los que consideran que ese posible desequilibrio afecta a la partida recomiendo hacer una subasta en Puntos de Vicotoria que se conceden al otro jugador a cambio de elegir bando.
Título: Re:Twilight Struggle perfectamente equilibrado?
Publicado por: explorador en 11 de Febrero de 2015, 10:21:02
Cita de: Cẻsar en 11 de Febrero de 2015, 09:14:24
Estamos hablando de un juego que ya tiene unos años, que es un éxito de ventas, y del que hay registradas y analizadas miles y miles de partidas.

No queda sitio para la duda: TS está suficientemente equilibrado jugando con las cartas opcionales y dando 2 influencias extra al bando americano.

Algunos sí dudamos de que esté equilibrado con esas 2 influencias extras añadidas a las cartas opcionales.

Yo siempre he jugado con las cartas opcionales, y si tuviera que pujar por elegir bando ahora mismo no pondría nada. Cuando empecé a jugar sí.

Los registros de partidas que aparecen en el hilo son con influencia extra pero sin las cartas opcionales por lo que parece, darle las cartas opcionales e influencia extra me parece excesivo.

Además hay que tener en cuenta que los registros de partidas tienen un sesgo a favor de los soviéticos, porque hasta tener acumuladas muchas partidas, si que es cierto que jugar con los soviéticos es más sencillo. Por lo que en un registro de 1.000 partidas, lo mismo hay ¿50? ¿100? ¿200? partidas de jugadores con poco recorrido con el juego, y que lo mismo presentan un porcentaje de victorias soviéticas del 70%, que es poco realista una vez has aprendido a jugar bien como americano.
Título: Re:Twilight Struggle perfectamente equilibrado?
Publicado por: Gand-Alf en 11 de Febrero de 2015, 10:31:54
A mi las dos influencias extra + las cartas opcionales también me parecen una ventaja excesiva para el americano.

Lo de la guerra civil china no está mal pero también creo que da demasiada ventaja al americano y es una regla que afecta a demasiadas cosas. No es muy elegante.
Título: Re:Twilight Struggle perfectamente equilibrado?
Publicado por: mazmaz en 11 de Febrero de 2015, 10:54:06
Yo, con las opcionales, en caso de subasta también pongo cero, no sé si por tener más experiencia o que se adapta más a mi estilo de juego pero se me da mejor jugar con USA.
Título: Re:Twilight Struggle perfectamente equilibrado?
Publicado por: Cẻsar en 11 de Febrero de 2015, 11:05:52
Cita de: explorador en 11 de Febrero de 2015, 10:21:02
Además hay que tener en cuenta que los registros de partidas tienen un sesgo a favor de los soviéticos, porque hasta tener acumuladas muchas partidas, si que es cierto que jugar con los soviéticos es más sencillo. Por lo que en un registro de 1.000 partidas, lo mismo hay ¿50? ¿100? ¿200? partidas de jugadores con poco recorrido con el juego, y que lo mismo presentan un porcentaje de victorias soviéticas del 70%, que es poco realista una vez has aprendido a jugar bien como americano.

No lo entiendo. ¿Quieres decir que hay que descontar las partidas de los jugadores de menor nivel? ¿O que esos jugadores supones que tienen unos ratios distintos a los globales? ¿70% de victorias para la URSS? pero esto es una mera suposición, ¿verdad? podrías suponer igualmente lo contrario.

En fin, cada uno puede tener su percepción, y cuando juego con mi mujer le dejo no 2, sino 4 influencias extra, incluso si lleva la URSS (y si juega la CIA no doy golpe de estado en Cuba). Pero mi experiencia personal no contradice los datos macro, es una anécdota matemática. Cada uno verá con su grupo de juego qué variante le parece más equilibrada o simplemente más divertida.
Título: Re:Twilight Struggle perfectamente equilibrado?
Publicado por: lagunero en 11 de Febrero de 2015, 14:16:31
100% deacuerdo con explorador.

El americano tiene suficente con las cartas opcionales, 2 influencias extra le dan mucha ventaja. Yo no jugaría una partida así de desequilibrada.
Título: Re:Twilight Struggle perfectamente equilibrado?
Publicado por: Difusus en 11 de Febrero de 2015, 15:02:52
Cita de: Cẻsar en 11 de Febrero de 2015, 11:05:52
En fin, cada uno puede tener su percepción, y cuando juego con mi mujer le dejo no 2, sino 4 influencias extra, incluso si lleva la URSS (y si juega la CIA no doy golpe de estado en Cuba). Pero mi experiencia personal no contradice los datos macro, es una anécdota matemática. Cada uno verá con su grupo de juego qué variante le parece más equilibrada o simplemente más divertida.
Tanto argumento... tanto argumento.... tanto perdón.... para acabar uno deduciendo que ella es rusa y tú solo quieres jugar Debates de cocina, ¿Eh, pillín?
;D :P
Título: Re:Twilight Struggle perfectamente equilibrado?
Publicado por: Cẻsar en 11 de Febrero de 2015, 16:03:43
jajaja Difusus, me has pillao, cómo se nota la experiencia.

Si no le das influencia extra al americano, la partida se decide mirando si en la mano inicial el soviético tiene alguna carta de valor 4, o al menos un poco de suerte en el dado. Golpe en Irán, éxito automático y toma rodillo con Asia y Oriente. Da igual que metas cartas opcionales, que el americano está ko antes de poder jugar su primera ronda.

Pero vamos que sí, que cada uno puede jugar o no jugar como le pete, y pensar lo que le de la gana. Ahí están los datos, que aún son más cabezones que yo, como muestra, los de wargameroom - donde por cierto, hay debate sobre si 2 influencias extra son pocas para el americano. Bastante gente piensa que con 3 el juego está más equilibrado. Por pensar que no quede.

http://www.wargameroom.com/itsl.htm
Título: Re:Twilight Struggle perfectamente equilibrado?
Publicado por: lagunero en 11 de Febrero de 2015, 16:23:55
Tal vez, en vez de pensar tanto, deberían dedicar más tiempo a aprender a jugar con el americano.

Si después de que te quiten Iran con un golpe ya no puedes hacer nada, TS no es tu juego.
Título: Re:Twilight Struggle perfectamente equilibrado?
Publicado por: Gand-Alf en 11 de Febrero de 2015, 16:26:21
Hombre, que Irán va a ser del soviético es algo que se da por hecho. Estados Unidos tiene que competir con Asia por el sudeste asiático, haciendose fuerte en Tailandia. Y en Oriente Medio aguantar el tipo desde Israel, Libano, Jordania y más adelante ya se verá.
Título: Re:Twilight Struggle perfectamente equilibrado?
Publicado por: Cẻsar en 11 de Febrero de 2015, 16:52:25
Cita de: lagunero en 11 de Febrero de 2015, 16:23:55
Tal vez, en vez de pensar tanto, deberían dedicar más tiempo a aprender a jugar con el americano.

Pues igual tienes razón, no se. Pero lo malo de este argumento es que se le puede dar la vuelta hacia el otro lado igual de fácil :D

Título: Re:Twilight Struggle perfectamente equilibrado?
Publicado por: lagunero en 11 de Febrero de 2015, 17:33:07
Cita de: Cẻsar en 11 de Febrero de 2015, 11:05:52 Cada uno verá con su grupo de juego qué variante le parece más equilibrada o simplemente más divertida.

Al final esto es lo más sensato  ;)   :D
Título: Re:Twilight Struggle perfectamente equilibrado?
Publicado por: argeleb en 11 de Febrero de 2015, 17:51:45
Yo habré jugado más de 50 partidas, creo haberlo dicho ya al principio del hilo, y con las cartas extra para el americano va más que dado.

A lo sumo, y si el jugador es novato, podría darle 1 puntillo más, pero si tiene experiencia nada.

Efectivamente, a veces el rodillo sovietico es imparable, y a veces, aunque no se gane en el turno 4 se adquiere tanta ventaja que es muy dificil echarla atras y el ruso gana en el turno 6 o 7...

Pero, yo, a medida que se van jugando partidas, cada vez me doy cuenta que contra un americano competente, eso es muy dificil.
Título: Re:Twilight Struggle perfectamente equilibrado?
Publicado por: Lopez de la Osa en 12 de Febrero de 2015, 08:55:40
A mi me parece que el juego está suficientemente equilibrado. Lo que más desequilibra son las tiradas de dados; una racha de tres golpes de estado sin éxito, te pueden hundir.

Aunque en mi última partida fallé tres golpes de estado importantes y gané la partida. Cada partida es muy distinta; es esta hubo grandes focos de tensión en Corea del Sur, Angola y Polonia; otros focos menores en Irán, Egipto, Corea del Norte y Francia. Yo jugué Americano y mi contrario, que no era novato (él llevaba unas 5 o 6 partidas, yo unas 7 u 8) no entendía por qué metí en el setup 4 influencias en Italia. Gané en el turno 10 por llegar a 20 PV debido a un goteo de puntos en cada recuento que me favorecía. Solo en el turno 2 el Soviétivo estuvo momentaneamente por delante, y solo con 2 PV.

Saber manejar el DEFCON es primordial para el Soviético, es el que tiene la inciativa para dar golpes de estado. Otra clave es saber cuando no vas a sacar puntos de una región e intentar puntuarla para evitar darselos al contrario.
Título: Re:Twilight Struggle perfectamente equilibrado?
Publicado por: Amilca en 12 de Febrero de 2015, 15:10:00
Mi experiencia es que el Ruso tiene ventaja, he jugado bastante por Vassal, y en los turnos finales, sigue saliendo cartas de la primera epoca, y muy pocas de epoca tardia.

Seguiré jugando pero por ahora mi percepción es que el ruso si sabe jugar bien, no se le escapa la partida.
Título: Re:Twilight Struggle perfectamente equilibrado?
Publicado por: asfaloth en 13 de Febrero de 2015, 15:08:47
Sí, bueno, si se juegan 1000 partidas con 2 de influencia extra a un bando y resulta que salen equilibradas se podrá decir que hay que seguir ese método para que esté equilibrado, pero la cuestión es que parece que no se necesitan esos dos puntos de influencia extras by the face para que el juego lo esté ya de por sí.
Con las cartas opcionales cada vez me resulta más claro que el juego está equilibrado e incluso el americano si sabe jugar tiene un poco de ventaja. Dar dos puntos de influencia adicionales me parece directamente un abuso como habitual jugador soviético y tras muchas partidas.

Erradicar por completo la amenaza del rodillo soviético y cualquier tipo de sufrimiento para el americano al principio de la partida no me parece equilibrar nada. Va en el espíritu del juego que una de cada 10 partidas (por decir algo, que no se tome al pie de la letra) entre jugadores experimentados aparezca un rodillo por pura casualidad, pero eso es al mismo tiempo lo que permite que en el resto de partidas se viva la natural escalada americana a lo largo de los turnos.
Título: Re:Twilight Struggle perfectamente equilibrado?
Publicado por: asfaloth en 13 de Febrero de 2015, 17:18:20
Cita de: Cẻsar en 11 de Febrero de 2015, 16:03:43
jajaja Difusus, me has pillao, cómo se nota la experiencia.

Si no le das influencia extra al americano, la partida se decide mirando si en la mano inicial el soviético tiene alguna carta de valor 4, o al menos un poco de suerte en el dado. Golpe en Irán, éxito automático y toma rodillo con Asia y Oriente. Da igual que metas cartas opcionales, que el americano está ko antes de poder jugar su primera ronda.

Pero vamos que sí, que cada uno puede jugar o no jugar como le pete, y pensar lo que le de la gana. Ahí están los datos, que aún son más cabezones que yo, como muestra, los de wargameroom - donde por cierto, hay debate sobre si 2 influencias extra son pocas para el americano. Bastante gente piensa que con 3 el juego está más equilibrado. Por pensar que no quede.

http://www.wargameroom.com/itsl.htm

Rotundamente incierta esa conclusión. Tener éxito en Irán está lejos de decidir siquiera la guerra inicial, mismamente te lo pueden contragolpear a nada que no hayas sacado un 5 o un 6 en el dado.

Claro, si como americano no sabes que para contrarrestar el golpe en Irán hay que abortar como sea desestalinización y desconolonización, extenderte por Tailandia en cuanto la prohibición de golpes cierra Asia, etc, está claro que te van a hacer un rodillo. Pero eso será culpa del jugador que no sabe jugar en profundidad.

Está claro que si al soviético le toca Desestalinización, Descolonización, saca un 6 en el golpe de irán, le tocan Purgas, Otan y Prohibición de ensayos en la primera mano, no hay nada que hacer. Hombre claro, ¿pero es que cuántas posibilidades hay de que ocurra algo así en 1000 partidas? Yo he visto lo contrario a favor del americano: rodillo en cuatro turnos.

A mí esto de dar puntos al americano, cuando ya se está jugando con cartas opcionales, para que no sufra y juegue relajado, me suena tan innecesario como a que se considerase que en Guerra del Anillo los pueblos libres tuvieran que dejar de jugar a la defensiva y nos sacasemos de la manga el darles tropas extras para que puedan disputar la victoria militar a la sombra, y así mola más y ambos bandos pueden jugar a lo mismo.
El ritmo de ambos juegos está pensado para que esos bandos sufran en algunos momentos y se acoten a un estilo de juego determinado, y jugar a la defensiva no significa desequilibrio.

Por otra parte me gustaría ver todos esos datos y estadísticas tan concluyentes. Y si son así, si los diseñadores del juego se han pronunciado oficialmente, como se hizo creo, en Senderos de Gloria.

Además, nos centramos en la guerra inicial cuando donde se ve lo cierto del equilibrio es al llegar a la media: gobiernos títeres, OEA, el río Ussuri, Nixon juega carta de China, voz de América, mediación diplomática, Juan Pablo II,  y algunas más. La gran mayoría de eventos americanos de este periodo tienen algún tipo de efecto por sí mismos, más allá de las circunstancias.
En cambio el ruso tiene un buen puñado de cartas que si el americano las activa lo mismo no pasa nada de nada o poca cosa (U2, El ché, Flower Power, incluso OPEP) y con 3 o 4 de operaciones, no como debates de cocina que es de 1.

Yo como jugador soviético experto y mi rival como experto americano cada vez lo tenemos más claro. El americano, mientras no dé la gran casualidad de que en la guerra inicial al ruso le toquen todas las cartas buenas y una tirada prodigiosa, tiene las mismas opciones de ganar, sin problema alguno.
Título: Re:Twilight Struggle perfectamente equilibrado?
Publicado por: argeleb en 14 de Febrero de 2015, 04:31:18
Amén
Título: Re:Twilight Struggle perfectamente equilibrado?
Publicado por: Jose-san en 15 de Febrero de 2015, 09:46:12
Yo también lo veo suficientemente equilibrado con las cartas opcionales.