La BSK

SALÓN DE TE => Ayudadme a elegir: ¿Qué juego me compro? => Mensaje iniciado por: Anyehl en 12 de Julio de 2014, 16:16:28

Título: Versiones mejoradas (evoluciones) de los clásicos. Lo que deberían haber sido...
Publicado por: Anyehl en 12 de Julio de 2014, 16:16:28
Hola a todos. Quería preguntarle a la gente más experimentada en este mundo si existen versiones mejoradas de los juegos clásicos de cuando era niño. Recuerdo que cuando jugaba a algunos juegos me decía a mí mismo: "Ostia, si le metiera tal o cual regla, el juego mejoraría un montón". A los juegos que me refiero son:

-Hotel. ¿Existe algún juego parecido, de ir desarrollándote como emprersario hotelero, pero no tan simple y lineal? Comprar terrenos por subastas, mejorar los hoteles , cobrarles a los turistas por utilizar tus hoteles... Con respecto a este estoy especialmente interesado.

-Heroquest. La evolución de este ya la he localizado. Para mí sería Descent.

-Risk. ¿Cuál sería el Risk mejorado? Que por ejemplo, las tropas tuvieran diferentes características, que afectara el terreno, que hubiera unidades especiales,... Podrían ser Memoir '44, Kemet, otros...?

- Subbuteo. ¿Hay algún juego actualmente como éste, de habilidad, pero que incluya, por ejemplo, cartas con eventos especiales, algo que le de más chicha?

-Cluedo. Juegos de investigación que asocie, mejorando a este: ¿Mr. Jack, Sombras sobre Londres?

-Battlemasters. Supongo que la evolución de este sería Battlelore.

- Locos por el éxito. Este me molaba la idea un montón (desarrollar un personaje a lo largo de la vida, con sus profesiones, haciendo una familia y todo eso). En videojuego estaría representado por los Sims.. ¿Y en mesa que hay que merezca la pena?

Y si alguien quiere poner otros juegos de su infancia y su relación con juegos actuales pero más completos... yo encantado.

¡Un saludo!
Título: Re:Versiones mejoradas (evoluciones) de los clásicos. Lo que deberían haber sido...
Publicado por: Betote en 12 de Julio de 2014, 16:33:39
Quizá lo más parecido a Hotel pueda ser Vegas Showdown, aunque el tema es más de casinos que de hoteles. Un juego ligerillo de subastas y gestión bastante chulo, aunque con unos componentes un poco chusteros.
Título: Re:Versiones mejoradas (evoluciones) de los clásicos. Lo que deberían haber sido...
Publicado por: Eric Draven en 12 de Julio de 2014, 16:44:50
Otro sucesor de el cluedo podría ser "El Misterio de la abadía".
Título: Versiones mejoradas (evoluciones) de los clásicos. Lo que deberían haber sido...
Publicado por: Lediakhov en 12 de Julio de 2014, 17:07:32
Sombras sobre Londres es mas bien la mejora del Scotland Yard o Alerta Roja, y no del Cluedo

Y como mejora del Risk fíjate que yo te diría que todo un Twilight Struggle
Título: Re:Versiones mejoradas (evoluciones) de los clásicos. Lo que deberían haber sido...
Publicado por: Anyehl en 12 de Julio de 2014, 17:39:29
Cita de: Betote en 12 de Julio de 2014, 16:33:39
Quizá lo más parecido a Hotel pueda ser Vegas Showdown, aunque el tema es más de casinos que de hoteles. Un juego ligerillo de subastas y gestión bastante chulo, aunque con unos componentes un poco chusteros.

Si, es feo de cojones. ¿Los tableros personales de papel?  :(. ¿Otra alternativa, de estética parecida a Hotel?

Cita de: Lediakhov en 12 de Julio de 2014, 17:07:32
Sombras sobre Londres es mas bien la mejora del Scotland Yard o Alerta Roja, y no del Cluedo

Y como mejora del Risk fíjate que yo te diría que todo un Twilight Struggle

No sé yo. Aunque no lo he jugado.

¿Y de desarrollar un personaje, crear una familia, tener un trabajo y eso? ¿Agrícola? ¿Alguna otra cosa?
Título: Re:Versiones mejoradas (evoluciones) de los clásicos. Lo que deberían haber sido...
Publicado por: Sr. Cabeza en 12 de Julio de 2014, 18:14:18
Los sucesores de Risk son mogollón, han dado lugar a todo un subgénero ameritrash que se llama DOAM (Dudes On A Map: tíos sobre un mapa). Los parientes más directos son Axis & Allies por un lado, y la propia familia Risk por otra, con títulos como Risk 2210AD y otros, que añaden reglas adicionales y algo más de sofisticación.

Yo te recomendaría echar un ojo al ya mencionado Risk 2210AD y al Axis & Allies 1942. O si quieres algo en castellano, el Conquest of the Empire, que aunque creo que está descatalogado, todavía se ve alguno por ahí de 2ª mano.
Título: Re:Versiones mejoradas (evoluciones) de los clásicos. Lo que deberían haber sido...
Publicado por: Francis en 12 de Julio de 2014, 18:18:08
Cita de: Sr. Cabeza en 12 de Julio de 2014, 18:14:18
Los sucesores de Risk son mogollón, han dado lugar a todo un subgénero ameritrash que se llama DOAM (Dudes On A Map: tíos sobre un mapa). Los parientes más directos son Axis & Allies por un lado, y la propia familia Risk por otra, con títulos como Risk 2210AD y otros, que añaden reglas adicionales y algo más de sofisticación.

Yo te recomendaría echar un ojo al ya mencionado Risk 2210AD y al Axis & Allies 1942. O si quieres algo en castellano, el Conquest of the Empire, que aunque creo que está descatalogado, todavía se ve alguno por ahí de 2ª mano.

No sabía que tuviera un nombre este subgénero. ¿Sabes dónde puedo encontrar más información sobre él?
Título: Re:Versiones mejoradas (evoluciones) de los clásicos. Lo que deberían haber sido...
Publicado por: Sr. Cabeza en 12 de Julio de 2014, 20:40:25
Cita de: Francis en 12 de Julio de 2014, 18:18:08
Cita de: Sr. Cabeza en 12 de Julio de 2014, 18:14:18
Los sucesores de Risk son mogollón, han dado lugar a todo un subgénero ameritrash que se llama DOAM (Dudes On A Map: tíos sobre un mapa). Los parientes más directos son Axis & Allies por un lado, y la propia familia Risk por otra, con títulos como Risk 2210AD y otros, que añaden reglas adicionales y algo más de sofisticación.

Yo te recomendaría echar un ojo al ya mencionado Risk 2210AD y al Axis & Allies 1942. O si quieres algo en castellano, el Conquest of the Empire, que aunque creo que está descatalogado, todavía se ve alguno por ahí de 2ª mano.

No sabía que tuviera un nombre este subgénero. ¿Sabes dónde puedo encontrar más información sobre él?

Puedes buscar "Dudes on a map" en BGG, y también hay un artículo muy interesante de Michael Barnes aquí (en inglés):

http://www.nohighscores.com/2013/05/02/cracked-lcd-a-brief-history-of-the-dudes-on-a-map-genre/
Título: Re:Versiones mejoradas (evoluciones) de los clásicos. Lo que deberían haber sido...
Publicado por: merino11 en 12 de Julio de 2014, 21:06:02
Para mi la mejora del risk sería IMPERIAL.

Y la del cluedo como bien ha dicho alguien por ahí arriba sería EL MISTERIO DE LA ABADIA.

Título: Re:Versiones mejoradas (evoluciones) de los clásicos. Lo que deberían haber sido...
Publicado por: Anyehl en 12 de Julio de 2014, 22:07:59
Cita de: merino11 en 12 de Julio de 2014, 21:06:02
Para mi la mejora del risk sería IMPERIAL.

Y la del cluedo como bien ha dicho alguien por ahí arriba sería EL MISTERIO DE LA ABADIA.

¿Pero en el Imperial no se meten leñazos con dados no? Acabo de recordar el Shogun, que, aunque no tiene dados, sí que me recuerda a Risk. Jugué hace mucho tiempo...
Título: Re:Versiones mejoradas (evoluciones) de los clásicos. Lo que deberían haber sido...
Publicado por: bocks en 12 de Julio de 2014, 23:21:00
También tipo cluedo el Mystery express de days of wonder.
Título: Re:Versiones mejoradas (evoluciones) de los clásicos. Lo que deberían haber sido...
Publicado por: lomoon en 14 de Julio de 2014, 03:40:10
Aunque no es el mismo estilo de mecánica de juego que el Subbuteo, el Soccer City es para mi un muy buen juego de fútbol y encima precioso.

Y el Chuta de MB aunque antiguo antiguo también me gusta bastante.
Título: Re:Versiones mejoradas (evoluciones) de los clásicos. Lo que deberían haber sido...
Publicado por: kakatrosko en 14 de Julio de 2014, 13:19:43
para mi la sustitucion absoluta del risk es Juego de Tronos. es funcionalmente un risk pero SIN dados, que es lo que encumbra o hunde a los jugadores en el risk. además es un juegaz y temático. que más se puede pedir?

y el locos por el exito deberías echar un ojo al CV (se llama así, no estoy reduciendo a las siglas) no lo he jugado pero parece ser eso aunque debe tener mucho azar y a mi eso me echa para atras.
Título: Re:Versiones mejoradas (evoluciones) de los clásicos. Lo que deberían haber sido...
Publicado por: Anyehl en 15 de Julio de 2014, 01:35:59
Cita de: lomoon en 14 de Julio de 2014, 03:40:10
Aunque no es el mismo estilo de mecánica de juego que el Subbuteo, el Soccer City es para mi un muy buen juego de fútbol y encima precioso.

Y el Chuta de MB aunque antiguo antiguo también me gusta bastante.

¿El primero es el que se hizo con kickstarter no?. El segundo he visto que tiene versión print & play. Cuando tenga un huequecillo me hago uno. Jeje. Gracias!

Cita de: kakatrosko en 14 de Julio de 2014, 13:19:43
para mi la sustitucion absoluta del risk es Juego de Tronos. es funcionalmente un risk pero SIN dados, que es lo que encumbra o hunde a los jugadores en el risk. además es un juegaz y temático. que más se puede pedir?

y el locos por el exito deberías echar un ojo al CV (se llama así, no estoy reduciendo a las siglas) no lo he jugado pero parece ser eso aunque debe tener mucho azar y a mi eso me echa para atras.

He visto que CV quiere decir Curriculum Vitae. jeje. Voy a seguirle la pista. Gracias
Título: Re:Versiones mejoradas (evoluciones) de los clásicos. Lo que deberían haber sido...
Publicado por: Akumu en 15 de Julio de 2014, 03:41:50
Una frase que leí hace mucho por este foro y que me parece de las más acertadas: "El Struggle of empire es lo que el Risk debería haber sido".
Título: Re:Versiones mejoradas (evoluciones) de los clásicos. Lo que deberían haber sido...
Publicado por: peepermint en 15 de Julio de 2014, 07:31:18
Cita de: Akumu en 15 de Julio de 2014, 03:41:50
Una frase que leí hace mucho por este foro y que me parece de las más acertadas: "El Struggle of empire es lo que el Risk debería haber sido".

  No entiendo esa afirmación... ???

El RiSk no tenia que haber sido nada... El Risk era el RISK y bastante era ya... Si no hubiera existido quizás muchos no hubiéramos conocido nunca el Struggle of Empires u otros similares...   
   El Risk cumplia su función lúdica y ocupaba un nicho concreto... Ambas cosas las hacia perfectamente, de ahí su éxito....
   
  Si en lugar de RISK solo hubiera existido Struggle of Empires quizás muchos de nosotros ni siquiera estaríamos posteando hoy en este foro... Esa facilidad para meter gente a jugar, su azar tan brutal, su simpleza de reglas, lo bonito que era visualmente desplegado...
   Para algunos son defectos , para otros virtudes...

;)

 
 
Título: Re:Versiones mejoradas (evoluciones) de los clásicos. Lo que deberían haber sido...
Publicado por: ThoR en 15 de Julio de 2014, 07:38:05
Yo soy uno de ellos. Si no es por el risk yo no estaría aquí.
Título: Re:Versiones mejoradas (evoluciones) de los clásicos. Lo que deberían haber sido...
Publicado por: vilvoh en 15 de Julio de 2014, 09:20:18
Supongo que a medida que tienes más experiencia en este mundillo piensas que hay cosas que podrían haber mejorado, pero como decís, tal vez si Risk o cualquier otro juego hubiesen sido distintos, no habrían sido tan accesibles y divertidos.
Título: Re:Versiones mejoradas (evoluciones) de los clásicos. Lo que deberían haber sido...
Publicado por: peepermint en 15 de Julio de 2014, 10:06:00
  Es que no creo que el Struggle of Empires sea el sustituto o la evolucion del Risk...
  Son juegos muy diferentes, que surgieron en diferentes momentos y dirigidos a publicos distintos... Y en todo caso es mucho lo que se le debe al Risk como para estar comparandolo negativamente continuamente con juegos qe no solo beben de el sino que ademas tampoco lo mejoran forzosamente... Que hay mas simple y accesible que un Risk??  Si hasta mi madre jugaba... ;D

   O el Galactica es lo que debiera haber sido el Quien es Quien??? :o
 
  Porque con 13 años no termino de verme jugando al  Galactica con mis vecinas de 11... O jugando al Struggle of Empires con mis amigos de la Urbanizacion a los 16 años mientras nos comiamos el bocata de nocilla...  Si es que entonces existian esos juegos, claro... ::)
   
Título: Re:Versiones mejoradas (evoluciones) de los clásicos. Lo que deberían haber sido...
Publicado por: vilvoh en 15 de Julio de 2014, 10:17:24
No, por eso digo, un ahora que ha jugado a grandes juegos, siempre piensa qué habría pasado si los hubiese tenido cuando empezó. Pues ya lo dices tú mismo, que te habrías dado a las conquistas amorosas o a la snes.
Título: Re:Versiones mejoradas (evoluciones) de los clásicos. Lo que deberían haber sido...
Publicado por: Kveld en 15 de Julio de 2014, 11:13:27
Salvando postureos jugones varios, Struggle of empires o su adaptación, Conquest of the empire, es una de las mejores opciones en juegos de conquista...yo, desde luego, no volvería a jugar al risk teniendo la opción de jugar al SoE
Título: Re:Versiones mejoradas (evoluciones) de los clásicos. Lo que deberían haber sido...
Publicado por: vilvoh en 15 de Julio de 2014, 11:21:51
Cita de: Kveld en 15 de Julio de 2014, 11:13:27
Salvando postureos jugones varios, Struggle of empires o su adaptación, Conquest of the empire, es una de las mejores opciones en juegos de conquista...yo, desde luego, no volvería a jugar al risk teniendo la opción de jugar al SoE

Y si viajases al pasado, a ese momento en que se dio tu primera partida al Risk, y te ofreciesen en su lugar, una partida al SoE, sin haber jugado a ninguno ¿Cuál elegirías?
Título: Re:Versiones mejoradas (evoluciones) de los clásicos. Lo que deberían haber sido...
Publicado por: peepermint en 15 de Julio de 2014, 12:17:04
  Toda la razon... Y gran pregunta :D

  Visualmente , como novato que seria, yo me iria al Risk de cabeza... O en todo caso al Conquest of the Empire... Pero desde luego en aquella epoca , el SoE ni de coña... ::)
 
    Es lo mismo que con el Heroquest, solo verlo montado ya emocionaba...
Título: Re:Versiones mejoradas (evoluciones) de los clásicos. Lo que deberían haber sido...
Publicado por: Francis en 15 de Julio de 2014, 12:20:10
Yo mismo el otro día tuve que dejar a medias una partida del Alta Tensión y otra del Axis & Allies: D-Day con unos amigos porque no les puedes sacar del puñetero Risk.
Título: Re:Versiones mejoradas (evoluciones) de los clásicos. Lo que deberían haber sido...
Publicado por: vilvoh en 15 de Julio de 2014, 12:28:57
Si, a veces hay que poner mucho de tu parte para que el juego funcione si el grupo no está bien dispuesto, a pesar de que escojas algo que puede ser de su gusto. Otras veces cuesta hacer ver que el juego tarda en arrancar, y si aguantan, la gente al final termina gustándole, u odiándolo.
Título: Re:Versiones mejoradas (evoluciones) de los clásicos. Lo que deberían haber sido...
Publicado por: Anshir en 15 de Julio de 2014, 16:04:10
Cita de: kakatrosko en 14 de Julio de 2014, 13:19:43
para mi la sustitucion absoluta del risk es Juego de Tronos. es funcionalmente un risk pero SIN dados, que es lo que encumbra o hunde a los jugadores en el risk. además es un juegaz y temático. que más se puede pedir?

¿Pero que tiene que ver la velocidad con el tocino?, juego de tronos es un juego de información perfecta con cero azar. si juego de tronos es descendiente de algo es indiscutiblemente del Diplomacy.

Si buscas descendientes del Risk puedes pensar en la temática, el sistema de combate o la filosofía de juego. Personalmente creo que el descendiente más claro es la serie Axis&Allies, que de hecho es un risk con diferentes unidades y metiendo el sistema de producción en lugar de las cartas/continentes. El sistema de combate del Fief tiene también su parte de risk, al final la sensación de batallas en la misma, hacer un stack de tropas mayor que el otro más una influencia menor de los dados. Puedes encontrar versiones más vitaminadas pero que transmiten una experiencia similar en Juana de Arco / Renaissance. Y si lo que quieres es tortas porque si, tirar dados y ver morir figuritas tienes el Nexus Ops, que es lo que el risk debería haber sido, una masacre que se juega en 60-90 minutos y da para lo que da.

Dejad las drogas y no comparéis con Struggle of Empires, Imperial y otras cosas que sangran los ojos de leer....ahhhh si el Wallace levantase la cabeza :D

Título: Re:Versiones mejoradas (evoluciones) de los clásicos. Lo que deberían haber sido...
Publicado por: peepermint en 15 de Julio de 2014, 16:15:27
  Ahora cualquier juego de conquistar algo es la sustitucion natural del RISK... ???
Título: Re:Versiones mejoradas (evoluciones) de los clásicos. Lo que deberían haber sido...
Publicado por: Akumu en 15 de Julio de 2014, 16:37:56
La he liao, la he liao!!  ;D ;D

Vamos, señores, lo del Risk/Struggle es una sencilla opinión, envainad las antorchas  ::)
Título: Re:Versiones mejoradas (evoluciones) de los clásicos. Lo que deberían haber sido...
Publicado por: Anshir en 15 de Julio de 2014, 17:03:35
Es que el corazón del Struggle es el sistema de alianzas y la gestión del unrest :D
Título: Re:Versiones mejoradas (evoluciones) de los clásicos. Lo que deberían haber sido...
Publicado por: peepermint en 15 de Julio de 2014, 17:04:59
Cita de: Akumu en 15 de Julio de 2014, 16:37:56
La he liao, la he liao!!  ;D ;D

Vamos, señores, lo del Risk/Struggle es una sencilla opinión, envainad las antorchas  ::)

   El populacho pide sangre y fuego... Y eso se le dara...

HEREJEEEEEEEE!!!!! ::)
Título: Re:Versiones mejoradas (evoluciones) de los clásicos. Lo que deberían haber sido...
Publicado por: eldibujante en 15 de Julio de 2014, 18:06:07
Cita de: peepermint en 15 de Julio de 2014, 10:06:00
  Es que no creo que el Struggle of Empires sea el sustituto o la evolucion del Risk...
  Son juegos muy diferentes, que surgieron en diferentes momentos y dirigidos a publicos distintos... Y en todo caso es mucho lo que se le debe al Risk como para estar comparandolo negativamente continuamente con juegos qe no solo beben de el sino que ademas tampoco lo mejoran forzosamente... Que hay mas simple y accesible que un Risk??  Si hasta mi madre jugaba... ;D

   O el Galactica es lo que debiera haber sido el Quien es Quien??? :o
 
  Porque con 13 años no termino de verme jugando al  Galactica con mis vecinas de 11... O jugando al Struggle of Empires con mis amigos de la Urbanizacion a los 16 años mientras nos comiamos el bocata de nocilla...  Si es que entonces existian esos juegos, claro... ::)

Lo del Galactica y el quien es quien es una exageración enorme

No estoy de acuerdo contigo. Muchos de aquellos juegos resultaban frustrantes, se eternizaban, había discusiones por culpa de reglas ambiguas, dependían enormemente del azar.... tenían muchos fallos.
Ahora no somos más listos que antes, si yo he podido entrar al mundillo (y toda la gente de mi entorno), con los juegos modernos, también podría haber ocurrido eso mismo antes, ya que los juegos modernos no son más complicados (que los hay), si no más completos, mejor engranados y más satisfactorios.

De hecho, seguimos arrastrando la "mala fama" que dieron esos juegos, y es que aunque los más jugones tengáis un recuerdo precioso de aquellos juguetes, a muchos lo que les pasó es que se les quitaban las ganas.

Obviamente yo tampoco me veo con 16 años, bocata de nocilla en mano y dándole al Struggle of Empires, pero sí al Nexus Ops como han dicho, o al Conquest of Empire, o al SmallWorld.
Título: Re:Versiones mejoradas (evoluciones) de los clásicos. Lo que deberían haber sido...
Publicado por: Akumu en 15 de Julio de 2014, 18:11:59
Me parece muy bien lo que decís y tenéis razón.

Pero soy un tio raro y a mi me parece que el Risk y Struggle of empires comparten la misma premisa básica, pero potenciando el Struggle cosas tan ricas como mayorías, descontento, alianzas, etc para los jugones de postureo como yo.

Por lo tanto, para mi, si parten de la misma base y Struggle añade algo = evolución (candidata  sustituir lo evolucionado).

Tios....es una opinión, tios.................una opinión..........................tios.
Título: Re:Versiones mejoradas (evoluciones) de los clásicos. Lo que deberían haber sido...
Publicado por: vilvoh en 15 de Julio de 2014, 19:47:36
Vale entonces son iguales, pero unos más iguales que otros.
Título: Re:Versiones mejoradas (evoluciones) de los clásicos. Lo que deberían haber sido...
Publicado por: merino11 en 15 de Julio de 2014, 20:55:59
Cita de: Anshir en 15 de Julio de 2014, 16:04:10

¿Pero que tiene que ver la velocidad con el tocino?, juego de tronos es un juego de información perfecta con cero azar. si juego de tronos es descendiente de algo es indiscutiblemente del Diplomacy.

Si buscas descendientes del Risk puedes pensar en la temática, el sistema de combate o la filosofía de juego. Personalmente creo que el descendiente más claro es la serie Axis&Allies, que de hecho es un risk con diferentes unidades y metiendo el sistema de producción en lugar de las cartas/continentes. El sistema de combate del Fief tiene también su parte de risk, al final la sensación de batallas en la misma, hacer un stack de tropas mayor que el otro más una influencia menor de los dados. Puedes encontrar versiones más vitaminadas pero que transmiten una experiencia similar en Juana de Arco / Renaissance. Y si lo que quieres es tortas porque si, tirar dados y ver morir figuritas tienes el Nexus Ops, que es lo que el risk debería haber sido, una masacre que se juega en 60-90 minutos y da para lo que da.

Dejad las drogas y no comparéis con Struggle of Empires, Imperial y otras cosas que sangran los ojos de leer....ahhhh si el Wallace levantase la cabeza :D

Puedes decir misa, pero para mi la mejora del risk es el Imperial. Al ver el mapa lo primero k me vino a la mente fue el risk. Al ver los ejercitos y barcos idem. Al ver k puedes conquistar territorios lo mismo otra vez. Y luego vienen las mejoras, fabricas pata producir, que no haya dados y todo el tema economico que es una pasada.

Juego de tronos tambien me parece una buena opcion para considerarle mejora tambien. Sobre los otros juegos k menciona la gente no los conozco así k no puedo opinar.

Título: Re:Versiones mejoradas (evoluciones) de los clásicos. Lo que deberían haber sido...
Publicado por: Kveld en 15 de Julio de 2014, 21:17:44
Cita de: vilvoh en 15 de Julio de 2014, 11:21:51
Cita de: Kveld en 15 de Julio de 2014, 11:13:27
Salvando postureos jugones varios, Struggle of empires o su adaptación, Conquest of the empire, es una de las mejores opciones en juegos de conquista...yo, desde luego, no volvería a jugar al risk teniendo la opción de jugar al SoE

Y si viajases al pasado, a ese momento en que se dio tu primera partida al Risk, y te ofreciesen en su lugar, una partida al SoE, sin haber jugado a ninguno ¿Cuál elegirías?

¿sin contar con lo que Parker se gastaba en publicidad cada año?  ;D Pues no sé, Quizás el Risk pero me extraña que no hubiese catado también el SoE, en esa época, por lo menos yo, jugaba a todo lo que nos caía en las manos... y la copia con la que me estrene al Risk desde luego que no es mucho más atractiva que la que tengo del SoE

De todas maneras la pregunta es un poco irrelevante, reduciendo al absurdo: ¿a los cuatro años habrías elegido jugar al Risk o la oca?...como ves, es el mismo tipo de razonamiento, seguramente con cuatro años la Oca te parecería mucho más divertido que el Risk, eso no quita para que la oca llegue hasta donde llegue, el Risk sea lo que es y el SoE sea un juego mucho más completo para los que pensamos que el Risk se queda muy pequeño.



Título: Re:Versiones mejoradas (evoluciones) de los clásicos. Lo que deberían haber sido...
Publicado por: Akumu en 15 de Julio de 2014, 23:23:01
Mae mia!

Uno habla del Juegos de Tronos y sale otro diciendo que "qué tiene que ver la velocidad con el tocino?!".....hablo del Struggle of empires y sale otro diciendo "que sangra la vista" o nosequé.

Desde luegooo....a ver, tengo tragaderas de sobra para comerme eso y mucho más (igual hasta podría dedicarme al porno), pero dan ganas de dejar de postear.

No se está insultando a nadie, pero ahora te quedas con complejo de friki sin criterio (que ser friki dentro de un ambiente friki es lo más bajo que se puede caer).

Ale!...ya cierro yo la puerta al salir.

PD: Con lo fácil que es decir "tu crees???por qué?...pues yo creo que tal y que cual..".
Título: Re:Versiones mejoradas (evoluciones) de los clásicos. Lo que deberían haber sido...
Publicado por: Anshir en 16 de Julio de 2014, 23:08:47
Lamento si te has ofendido con lo de "que tiene que ver la velocidad con el tocino", en mi tierra es una expresión común igual que  "no juntes churras con merinas". Te pido perdón porque desde luego no quería faltarte. Para mi la expresión tiene se toque de guasa y me parece mucho más serio un "estás totalmente equivocado", pero entiendo que sin entonaciones y diferencias culturales aparte pueda llevarse a mal interpretaciones.

Sinceramente creo que os dejáis llevar por un mapa y una temática de conquista para comparar con el risk...por esa regla de tres el señor "World in Flames" o cualquier monster wargame también es un hijo del risk.

Desde mi premisa comparo el risk en base a las bases que en otros hilos siempre se comentan/analizan. Azar excesivo de dados que incluso sobrepasa la estrategia aplicada, conquista y efecto de apilamiento de tropas (vamos...el trenecito de toda la vida). Sobre estas bases, y ojo que la gente puede valorar y comparar el risk desde otros criterios, Juego de tronos, en mi modesta, humilde e individual opinión, no tiene nada que ver. Es un juego de información perfecta sin azar, no se puede aplicar efecto de apilamiento porque el propio juego limita el tamaño de ejércitos, el efecto más importante de control de tablero son los apoyos, las ordenes se despliegan en secreto de forma simultánea y se revelan a la vez. Objetivamente estas cuatro características tienen un padre y es el Diplomacy. Juego de tronos es un lavado de cara para hacerlo jugable ese mecanismo en una hora y evitar las discusiones sobre la resolución y prioridad en los conflictos. A día de hoy Diplomacy se juega en red gracias a web y os recomiendo que probéis la experiencia.

Sobre la comparación con Imperial es más de lo mismo. Mecanismo de Rondel aparte, Imperial es un juego de mayoría donde lo más importante para el jugador es asumir que no llevas a ningún país, de hecho, una de las opciones más poderosas es jugar sin pais. El objetivo no es la conquista sino enriquecerse, lo mismo que en el shogun, lo que pasa es que la temática, mapa y mecanismos invitan a jugarlos como un juego de conquista pero no lo son.

Struggle of empires es un juego de mayorías, si ya tienes la mayoría te la pela quien más se meta en tu pais y en cuanto veas como se empieza a subastar las alianzas puedes interpretar las acciones del resto de jugadores. Incluso cuando la transición de mayorías se hace principalmente vía combate es un juego de mayorías, alianzas, y subastas; tres características que el risk no tiene.

Un saludo.

P.D.: esto es un foro de un hobby, de verdad que creo que estoy hay que tomárselo de todo menos en serio.
Título: Re:Versiones mejoradas (evoluciones) de los clásicos. Lo que deberían haber sido...
Publicado por: Akumu en 17 de Julio de 2014, 08:05:06
Gracias....yo igual el otro día tuve la piel un poco fina de más.
Título: Re:Versiones mejoradas (evoluciones) de los clásicos. Lo que deberían haber sido...
Publicado por: vilvoh en 17 de Julio de 2014, 09:05:27
Cita de: Kveld en 15 de Julio de 2014, 21:17:44
De todas maneras la pregunta es un poco irrelevante, reduciendo al absurdo: ¿a los cuatro años habrías elegido jugar al Risk o la oca?...como ves, es el mismo tipo de razonamiento, seguramente con cuatro años la Oca te parecería mucho más divertido que el Risk, eso no quita para que la oca llegue hasta donde llegue, el Risk sea lo que es y el SoE sea un juego mucho más completo para los que pensamos que el Risk se queda muy pequeño.

Ya, pero piensa cuántas veces desde entonces has vuelto a jugar a la Oca, al Risk y al resto de juegos. Una cosa es que en determinados momentos no demos más de si para juegos complejos, pero hay quienes pasaron de esos juegos y empezaron con otros más complejos, no por nada especial.
Título: Re:Versiones mejoradas (evoluciones) de los clásicos. Lo que deberían haber sido...
Publicado por: Kveld en 17 de Julio de 2014, 13:19:20
Cita de: Anshir en 16 de Julio de 2014, 23:08:47
...
Struggle of empires es un juego de mayorías, si ya tienes la mayoría te la pela quien más se meta en tu pais y en cuanto veas como se empieza a subastar las alianzas puedes interpretar las acciones del resto de jugadores. Incluso cuando la transición de mayorías se hace principalmente vía combate es un juego de mayorías, alianzas, y subastas; tres características que el risk no tiene.
...

Evidentemente el SoE tiene elementos y mecánicas diferentes al Risk, esto es como decir, por ejemplo, que el Axis & Allis hay diferentes tipos de unidades y existen bandos y en el risk no...SoE sigue siendo un juego de control de áreas, sigue resolviendo los combates con dados, sigue siendo un juego de conquista y sigue teniendo un grado de abstracción de la época que trata.

Desde luego todo es opinable. Si no utilizamos frases categóricas, supongo que todos podemos llegar a entender la postura del otro, para mi por sus características,el SoE es lo que yo busco que le falta al Risk, para otro puede ser el Axies &Allies y para un tercero el Starcraft...luego podremos estar más o menos acuerdo, y llegar o no a conclusiones, pero me cuidaría de sentar cátedra en un tema como este.
Título: Re:Versiones mejoradas (evoluciones) de los clásicos. Lo que deberían haber sido...
Publicado por: Kveld en 17 de Julio de 2014, 13:40:15
Cita de: vilvoh en 17 de Julio de 2014, 09:05:27
Ya, pero piensa cuántas veces desde entonces has vuelto a jugar a la Oca, al Risk y al resto de juegos. Una cosa es que en determinados momentos no demos más de si para juegos complejos, pero hay quienes pasaron de esos juegos y empezaron con otros más complejos, no por nada especial.

No te llego a pillar del todo, si me estas diciendo que el Risk tiene un valor como juego introductorio... pues bueno, mi creencia es que ha alejado del hobby a más posibles jugadores de los que ha enganchado...