Iré poniendo aquí los diferentes tutoriales de Tabletop Simulator.
1. Cartas y Tableros (http://youtu.be/bPLzSgLFXA4?list=UUvBg7DPduPxqtygM25yeDAg)
2. Marcadores. Cubos, cilindros y otras fichas regulares. (http://youtu.be/Q4ss2Kzr99Q)
3. Figuras planas con profundidad. Meeples (http://youtu.be/aKH_YnqG_gI)
4. Figuras con simetría cilíndrica. Peones (http://youtu.be/WNypfq7uQpU)
5. Modificadores booleanos. Otra forma de hacer figuras
6. Mallas de colisión. Figuras con huecos
Mil gracias, fantástico trabajo...
Creo que podría ser interesante crear un hilo o algo de "biblioteca de objetos". Por ejemplo:
TOKEN REDONDO IMPRESO A DOBLE CARA. Y colgar el objeto y una textura estándar. De este modo, simplemente importando el objeto con la textura editada, podríamos ir creando cosillas.
Yo creo que la biblioteca debería empezar por:
Cubos
Discos
Cilindros
Plantilla para barajas
Token redondo
Token cuadrado
Y quizá un dado D6 con su textura, para poder editarla y crear dados personalizados.
Yo creo que con esas cosas, más que meterte en el jardín del modelado 3D (que tiene un "majao" si nunca has tocado Blender, 3DS, Cinema, etc..) serían superútiles. Es decir, objetos prefabricados y su textura para editar...
De todos modos es sólo una sugerencia! Todo lo que hagas bienvenido será y lo estudiaremos con entusiasmo...
Gracias de nuevo
Nuestro amigo NETes ya comenzó algo así con los enlaces que publicó...
Aquí te los pongo nuevamente:
Objetos (http://pastebin.com/u/netes)
Texturas (http://imgur.com/a/r3jZx?gallery)
Dentro de los objetos tienes:
- Cubito
- Ficha rectangular puntuación "El Grande"
- Cubo
- Triangulo "RoboSoccer"
- Castillo "El Grande"
- Torre "El Grande Collider"
- Torre "El Grande"
- Ficha "Yinsh Collier"
- Ficha "Yinsh"
- Anillo "Yinsh Collider"
- Anillo "Yinsh"
- Tienda Rugosa "K2"
- Tienda Lisa "K2"
- Disco Marcador "K2"
- Meeple rugoso "K2"
- Meeple liso "K2"
- Discos Puntuación "Kreta"
- Ficha cuadrada "Kreta"
- Piramide "Kreta"
- Cilindro "Kreta"
- Meeple "Kreta"
- Casa "Kreta"
- Barco "Kreta"
- Fichas redondas simples pequeñas
- Fichas redondas simples
También es buena idea los del repositorio de obj y texturas pero alguien tiene que crearlas y cuanta más gente sepa hacerlas más tendremos. Una vez sabes, hacer un meeple con un programa 3D y exportarlo a Tabletop se tarda 10 minutos.
Podría ser algo así:
- OBJETOS (http://pastebin.com/u/labsk) (catálogo completo de objetos)
- TEXTURAS (http://labsk.imgur.com/) (catálogo completo de texturas)
- Dado D6 (bordes anchos) [OBJ (http://pastebin.com/raw.php?i=pJvncjv7)/TEX (http://i.imgur.com/Q90JqRG.png)]
[spoiler](http://i.imgur.com/GD7gmNt.jpg)[/spoiler]
- Dado D6 (bordes finos) [OBJ (http://pastebin.com/raw.php?i=74aLsbHM)/TEX (http://i.imgur.com/HN82Hla.png)]
[spoiler](http://i.imgur.com/fRdQ935.png)[/spoiler]
- Token redondo o moneda [OBJ (http://pastebin.com/raw.php?i=vwLrnCvj)/TEX (http://i.imgur.com/ShVkaHs.png)]
[spoiler](http://i.imgur.com/Fcrct0u.jpg)[/spoiler]
[/list]
El segundo tutorial subido:
Tutorial Tabletop Simulator #2. Marcadores. Cubos, cilindros y otras fichas regulares. (http://youtu.be/Q4ss2Kzr99Q)
Grande netes... Que pasada. Quiero tiempo para aprender yhacer todo esto.
Menos mal que dentro de poco empiezan mis vacaciones...NETes im...presionante.
Muchisimas gracias por el curro...
Impresionante curro, NETes. Haces que parezca fácil.
En cuanto tenga tiempo quiero ponerme a probar, puede que con 1911 Amundsen vs Scott que ya tengo los ficheros gráficos listos. Y me encanta la idea para poder adaptar prototipos y poder probarlos con gente a distancia.
Tercer tutorial subido
Tutorial Tabletop Simulator #3. Figuras planas con profundidad. Meeples (http://youtu.be/aKH_YnqG_gI)
Cita de: Randast (Pedro Soto) en 14 de Julio de 2014, 08:00:48
Impresionante curro, NETes. Haces que parezca fácil.
En cuanto tenga tiempo quiero ponerme a probar, puede que con 1911 Amundsen vs Scott que ya tengo los ficheros gráficos listos. Y me encanta la idea para poder adaptar prototipos y poder probarlos con gente a distancia.
El AvS me gustaría probarlo, sería una buena forma de hacerlo.
El tercero es otro gran videotutorial y yo también quisiera ver ese AvS...
Pues no lo dudes Randast, que no estaría mal probar el juego. EL tabletop esta genial para juegos de 2 jugadores, que son los que mas me cuesta sacar a mesa.
Ayer NETes me dio una paliza al Drako con su nuevo mod, funciona muy bien, aunque es verdad que los counters de daño tienden a desaparecer bajo los tableros, nada que no pueda solucionarse creando mas con cortar y pegar.
4. Figuras con simetría cilíndrica. Peones (http://youtu.be/WNypfq7uQpU)
Como siempre...genial videotutorial, muchisimas gracias por el esfuerzo...
Una duda.
El tabletop no me carga ningún juego. Al cargar el mod se cuelga. A alguien más le pasa?
Se cuelga bastante pero tanto como cada vez que cargo un mod no. Hoy por ejemplo se me ha corrompido la partida que tenía grabada cuando ya tenía casi todo puesto para un mod del Troyes y tendré que volver a colocarlo todo otra vez :'(
Oye NETes ¿has probado ya la posibilidad de rotar los dados personalizados mediante el teclado numérico?.... a ver que cara corresponde a cada número (supongo que dependerá del modelo que use para el dado personalizado).
Estoy rehaciendo los dados que he usado para adaptarlos pero he decidido volver a hacerlos. En principio con cambiar la textura y poner los números en las posiciones que corresponda bastaría.
Pues si ya lo tienes tú...podrías pasarme la el obj y la textura, para no tener que estar averiguando....Gracias...
Obj: http://pastebin.com/raw.php?i=UzZf1byt
Collieder: http://pastebin.com/raw.php?i=7MkpMMBP
Textura:
Amarillo: https://www.dropbox.com/s/xaejs1cv0lbe2p5/Dado%20Amarillo.jpg?dl=1
Blanco: https://www.dropbox.com/s/pq6wbxhmthehv89/Dado%20blanco.jpg?dl=1
Muchisimas...muchisimas gracias...
Como con la nueva actualización se puede copiar muchos obetos a la vez y cambiar el color estoy haciendo un mod con todos los modelos que he hecho hasta ahora y poniéndoles textura de madera blanca para que podáis copiar los que queráis y poner el color que os guste.
Dejo una imagen aunque le faltan muchas figuras aún
(http://i.imgur.com/UUg2yNC.jpg)
Eso está genial, con eso es mucho más fácil armar un juego.
¿Cómo se montan y guardan módulos para compartirlos?
Una vez montada la mesa con las cartas, tablero y demás le das al botón MENU y WORKSHOP UPLOAD. Rellenas lo que te pide y luego tienes que ir a tu Workshop de Steam y hacerlo público
Genial muchas gracias...
Las imagenes de los modulos descargados,se encuentran en algun directorio?
C:\Users\usiario\Documents\My Games\Tabletop Simulator\Mods
Cambiando usuario por tu nombre de usuario en windows
Vamos a ver, cuando el TTS se descarga las imágenes desde imgur (no se si de otros sitios pasa lo mismo), ocupan muchisimo más que si te las descargas tú y luego las pegas dentro de la carpeta C:\Users\usiario\Documents\My Games\Tabletop Simulator\Mods\URL Images
Yo recomiendo descargar la imágenes y luego pegarlas en la carpeta mencionada, para sacar los enlaces de las imágenes pueden usar TTS Link Extractor (http://www.mediafire.com/download/ickj176nrq8kcb3/TTS_Link_Extractor-78-1-0-1(1).zip)
Hola, lo pregunto aqui porque no se donde meterlo.
Tengo un colega con un ordenador bastante potente al que el tabletop no le funciona. Lleva una buena tarjeta gráfica, 4 gig de ram, y un procesador cuad core majete. La pega es que tiene instalado windows XP!. Sera por eso que no le tira el Tabletop??
Es que el juego arranca pero no carga ni un mod, se cuelga siempre!. No se cual puede ser el problema si no es ese.
Ideas?
Si ya ha probado jugar en ventana y con distintas resoluciones, prodría ser el sistema XP o bien falta de RAM (a mi me suele consumir unos 2 gigas), de todos modos no se decirte no conozco a nadie que aún tenga el XP, para poder probarlo...
Para jugar bien recomiendo un sistema operativo 64 bits, pero esto es opinión propia.
Gracias darleth. Probare en ventana. Le instalare al pesao de.mi amigo un sistema operativo en condiciones
Update v2.7 Memory Optimization & Overall Improvements
19 de Septiembre
This main focus of this patch is on memory optimization, which brings the RAM usage down extensively. This will improve overall gameplay and fix the issues people with less RAM have been having .
- All content is now dynamically loaded/unloaded on RAM when needed (only the contents on screen are on RAM).
- Initial load time is now almost instant.
- Starting size is 0.3 gigs of ram (previously 1.6 gigs).
A ver si alguno me podeis resolver una duda.
Es posible hacer tableros reversibles? en concreto los de All things zombies: The board game. Lo intente hacer como cartas pero no va demasiado bien, porque se pierde mucha definicion.
En principio no es posible, pero es simple creas un objeto del tamaño que necesite muy fino y pones los tableros como texturas. Luego los fijas en la mesa y juegas en encima.
El problema es que no se como crear esos objetos jejeje, pero gracias
Sólo tienes que seguir los geniales tutoriales de NETes, una pena que no los haya terminado....
Cojes un cubo y en altura los pones muy bajo (0.010) y luego ancho y largo el que necesites. Luego le pones como textura a cada cara el tablero que necesites y ya está...
Una preguntilla q ayer no di con la tecla...como cargo un minimodulo dentro de otro? Es decir, sacar por ejemplo el modulo de la torre de dados para usarlo mientras estoy en el modulo del Crusoe. Cada vez q cargaba algo me mataba el anterior.
Saludos.
Te metes en en de la torre y con boton derecho del raton le das a salvar objeto y le pones el nombre que quieras, despues entras en el modulo que quieras usar y le das a host, despues chest y hay eliges objetos guardados, te saldra una lista de lo que hayas salvado y eliges la torre y ya esta.
Cita de: Titoaur en 22 de Enero de 2015, 11:06:02
Te metes en en de la torre y con boton derecho del raton le das a salvar objeto y le pones el nombre que quieras, despues entras en el modulo que quieras usar y le das a host, despues chest y hay eliges objetos guardados, te saldra una lista de lo que hayas salvado y eliges la torre y ya esta.
Gracias!! ayer me puse a jugar con eso de host y chest y tal pero no vi nada mas q los basicos claro, tengo q guardarlo yo manual el objeto en si, no es q abra el modulo como tal dentro de otro.
Es q lo unico asi q no me termina de convencer son las tiradas de dados, el barajeo de cartas si esta mu bien pero los dados me resulta raro y he llegado a sacar en un dado q tiene solo 2 caras "malas" una de ellas en 8 tiradas seguidas....quiero probar una torre a ver si mola.
Lo malo de los dados es que hay que tirarlos fuerte y que rueden y golpeen si es posible, con lo que a veces los tiras y si el juego es grande te llevas por delante los componentes. Hay que pillarle el truquillo y asignar una zona para tirar dados donde no haya nada. O poner una bandeja para tirar los dados sobre la mesa virtual. Yo con el mage knight suelo acabar con problemas de espacio con las tiradas porque soy un desastre, los dados pequeños parece que ruedan mejor eso si y lo bueno es que puedes cambiar el tamaño de los componentes sobre la marcha si no te gustan o no los ves bien.
A mi , ahora que me he acostumbrado bien me resulta muy cómodo. Hay cosas que podrian mejorar, como una forma de buscar entre las cartas de un mazo (que me pareció verselo hacer a un americano una vez pero no se como lo hizo) o poder elegir como colocas las cartas en tu mano (para mi gusto aparecen demasiado unas sobre otras y es complicados verlas todas a la vez de un vistazo), pequeñas cositas que van puliendo la verdad. Los desarrolladores se lo están currando y hacen mucho caso a las ideas de la comunidad y en estabilidad ha dado un salto tremendo, ahora casi no casca nunca. Recordemos que es una versión beta, aun queda para que lo saquen y nosotros sólo lo estamos probando.
(lo que me sigue sorprendiendo es que estén quitando juegos de la workshop, ¿alguien sabe porque esta pasando esto? son las editoriales las que presionan a los creadores para que lo hagan? son los propios creadores que lo hacen por que les sale de dentro?, acaso no se dan cuenta de que si la gente juega a sus juegos en el tabletop y les molan lo más probable es que se quieran comprar el juego físico????)
Es q eso estaba viendo, hay q hacerlo fuerte para q parezca q realmente giran bien y la armas fleje en la mesa xD
Me apunto eso de agrandar o achicar los objetos, no he visto la opcion pero si q lo he querido hacer alguna vez con algun cubo por ejemplo para ponerlo encima de cartas o algo.
Si, una opcion para clikear el mazo y q se te pongan en una ventana todas sus cartas boca arriba seria la leche.
Espero q no sea la tonica lo de borrar los juegos justo ahora q me he pillado el tabletop xDD yo por ahora veo todo lo q busco, es bestial la cantidad de modulos q hay hasta de los juegos menos conocidos. Si te has bajado un modulo y lo eliminan...te desaparece o si ya lo tenias bajado lo conservas?
La cosa es que los modulos los eliminan los propios creadores, no steam. Si lo eliminan de steam y tu tienes un salvado del modulo en tu ordenador entonces lo tienes todo, no hay problema. Incluso si tienes los archivos del modulo sin salvado yo creo que se podría reconstruir el módulo a partir de ellos. Me parece que eso es lo que voy a intentar yo con el pathfinder. Si lo hago lo subiré de nuevo a la workshop solo para saber si los de paizo me mandan a unos matones a casa o que pasa. Me imagino que me pediran amablemente que lo baje, no se. Yo creo que los archivos del pathfinder si los tengo, pero tendré que localizarlos claro, y son muchos. Ya veremos.
Para agrandar y empequeñecer solo tienes que ponerte sobre un objeto y cojerlo (o no) y darle a + o a -, en el teclado numérico NO, en el teclado normal. Con eso agrandas o empequeñeces todo aquello que no esté bloqueado.
Cojonudo!! Me va a venir de perlas, ayer tuve varios problemas con cosas q no me cuadraban de tamaño y estaba mosqueado.
Cada día se van viendo mas bondades de esta maravilla de programa(llevo solo 4 dias tb es verdad xD). Yo al principio lo veia como algo asi curiosete para probar algun juego mas bien en solitario, ver como funciona...pero es que he jugado una partida al Legendary con un colega online y hemos flipado jeje, las sensaciones son cojonudas y el juego se siente igual que jugarlo en fisico, al no tener ninguna clase de automatismos y tal, mas alla que barajar y esas cosillas.
Voy a hacerme Guardados entonces de los modulos que mas me gusten por si las moscas.
En cuanto a lo del borrado, también me parece una estupidez eso de borrarlos...no va a sustituir la compra del juego en mi opinión, en todo caso voy a poder probar muchos mas y comprar algunos q de otra manera no haría.
Voy a poner unos dias todos los mios en abierto para que podais pillar los que querais. El tema de solo amigos es mas que nada porque al poner un juego comercial, lo mismo te pueden reclamar derechos y tal como esta el patio...
Cita de: eykhon en 22 de Enero de 2015, 14:37:14
En cuanto a lo del borrado, también me parece una estupidez eso de borrarlos...no va a sustituir la compra del juego en mi opinión, en todo caso voy a poder probar muchos mas y comprar algunos q de otra manera no haría.
Así lo veo yo, me parece que puedo probar el juego y luego si me mola me lo compro para poder jugarlo cara a cara. Yo creo que los que compramos juegos de mesa somos mas de esa mentalidad. No de "ahora que lo puedo jugar online vendo el físico". Ni loco vendo mi pathfinder completo!!!, pero poder jugarlo online es un plus y puedo viciar a mas gente.
Para buscar cartas en el mazo botón derecho ratón sobre mazo y seleccionas buscar mazo (creo que era search deck o algo así), cuando termines botón derecho y lo cierras.
Los mods los quitan los propietarios por petición de las empresas, Games Workshop y Fantasy Flight se dedicaron a mandar cartas. Aunque creo que también contactan con Steam para que se lo comunique al creador.
Yo tengo el mod del pathfinder en inglés, lo comprobé en otro día y si lo tienes en el workshop del Tabletop Simulator puedes cargarlo aunque no esté en steam.
El .obj para hexagono de Netes me sirve para un proyecto de juego, pero conoceis alguno la textura necesaria para poner el dibujo que necesito?. Es mas sabeis alguno si fue creado con cilindro en beder o de otra forma?, al crear yo uno se me volvia invisible al soltarlo en el tablero
Cuando crees el hexágono como cilindro hay una opción debajo de "Depth" llamada "Cap Fill Type", ponla en "Triangle Fan". Así no habrá ninguna cara con más de 4 vértices que es lo que hace que se te vea trasparente en Tabletop.
Gracias Netes¡¡
Gracias por el trabajo y lo que facilita las cosas... ;)
Alguno sabeis como hacer un dado de 30 caras y ademas poder editarle las texturas, pera ponerles los numeros que uno quiera??
Una pregunta...sabéis (si se puede) hacer un objeto "atravesable" por otros objetos del juego? Por ejemplo un árbol que pueda ser atravesado y ponersele "a través" otros objetos? Es decir como si ese árbol fuera "intangible" es decir se vea pero no choquen el resto de objetos con él y puedan ponerse en su mismo espacio sin chocar...
Cita de: ChrisBlair en 30 de Enero de 2015, 00:29:04
Una pregunta...sabéis (si se puede) hacer un objeto "atravesable" por otros objetos del juego? Por ejemplo un árbol que pueda ser atravesado y ponersele "a través" otros objetos? Es decir como si ese árbol fuera "intangible" es decir se vea pero no choquen el resto de objetos con él y puedan ponerse en su mismo espacio sin chocar...
Esa es una gran idea para poner como propiedad a los objetos creados. Creo que deberias trasladarsela a los desarrolladores del juego. Sería genial asignarle ese atributo para que al mover ciertas cosas no colisionaran con otras, haria las cosas mas fáciles.
Saludos.
¿Alguien puede decirme cómo se hacen los token?
Edito: ya lo ví en el tutorial... (hay que buscar mejor) xD
Buenas NETes.
Tengo un problema. Me he animado a intentar crear barajas de cartas traducidas para sustituir las que están en ingles en diferentes juegos pero no consigo lo más básico: conseguir hacer funcionar el Tabletop Simulator Deck Builder. Me da el error "Java ran out of memory when trying to export the deck..." se que hay que crear un archivo .bat como viene en los ejemplos y readme de las diferentes versiones del programa (y como tú muy bien explicas en tu tutorial)...de hecho creo el bat (en la ultima versión viene 4 bats ya creados con diferentes tamaños de memoria) lo ejecuto y nada...no carga el Tabletop Simulator Deck Builder, arranca la pantalla que simula el DOS pero no carga el programa...ni en la versión 2.2.1 ni en la 2.1.1 lo cargo normal con el ejecutable propio y meto las imagenes etc pero al tratar de exportalos ¡zas! el error...¿Alguna idea de como solucionarlo? que quiero "españolizar" el Shadows of Bristone para compartirlo y no puedo...
Yo directamente fui a la página de Java y lo actualice.
A partir de ahí me funciona bien.
Esas versiones ya no funcionan. Dentro de la carpeta del juego en Steam viene la versión 2.3
En Windows 8 por defecto esta es la carpeta: C:\Program Files (x86)\Steam\SteamApps\common\Tabletop Simulator\Modding\Deck Builder
Actualizado el java y usando el programa que viene dentro del tabletop como bien me dice NETes pero me pasa lo mismo...
Al final a trancas y barrancas lo voy haciendo. ..gracias chicos
Intenta con la versión 2.0 del software, a mi fue la única que me funcionó cuando actualizó el java....
Buenas chicos, al fin me hice con el juego o programa xD voy a intentar hacer algun juego sencillo. Creo que lo mejor es empezar por uno de cartas ya que poco te pide. Seguire los tutos de Netes y si tengo alguna duda la comentare por aqui. Gracias.
Una duda, con el tema de licencias/derechos, como anda el tema?
Por ahora si el juego sólo lo compartes entre amigos, no estamos teniendo problemas...
A ver si NETes se anima con el Batallas de Poniente como le he comentado por Twitter ;-)
Estoy mirando a ver como queda el tema ;)
Seguiremos tus progresos con mucho interés y si se puede echar una mano ya sabes. . . ;-)
Una interesante ayuda para crear módulos de cartas para el Tabletop Simulator...
Como automatizar la separación y el ajuste de multipes imágenes escanedas (http://francoismalan.com/2013/01/how-to-batch-separate-crop-multiple-scanned-photos/)
Buenas, estoy pasando algunos juegos al tabletop. He conseguido pasar el Brave Rats con dos o tres rediseños del foro. Del Lost Legacy lo mismo e incluso estoy intentándolo con el Five Tribes.
De este último los tokens los he sacado del pack de NETes, aunque las palmeras las he tenido que improvisar xD. Y hay otro problema, las monedas, deberían ser igual de trasera y tamaño aunque supongo que al final se podrían poner en la zona oculta. Me falta también poner el enlace al reglamento y creo que ya.
Para subirlo solo entre amigos supongo que al darle a lo de Upload al Workshop saldrá la opción, ¿no?
Lo subes al workshop y luego accedes al workshop de tus creaciones en el Steam y alli entras en el módulo y eliges "visibilidad" sólo amigos.
Sabeis como se pueden asociar imágenes a un token ( y como hacerlo, vamos ) ... Estoy tanteando el montar el down of the zeds. Ya he importado las cartas, ahora toca montar el tablero y los tokens. ¿ Se os ocurre como ?
Gracias !
Revisa los tutoriales de NETes, que lo mismo te aclaran algo...
Hola Chic@s.
¿alguien podría decirme si es posible girar un objeto libremente en Tabletop simulator? Me explico. Cuando intento girar un objeto con las teclas Q ó E, me los gira con un ángulo preestablecido, este ángulo no me viene nada bien en mi juego, mi pregunta es ¿podría hacerse que gire más despacio o libremente para darle el ángulo que yo deseo?
Muchas Gracias.
Creo que en los menú de arriba indicas los grados que quieres que gire el objeto...
Cita de: darleth en 14 de Enero de 2020, 12:40:50
Creo que en los menú de arriba indicas los grados que quieres que gire el objeto...
Si, pero el ángulo mínimo es de 15º, y aún así es excesivo. No sé si hay alguna otra forma de hacer que un objeto gire libremente (y libremente me refiero que puedas colocarlo en un ángulo menor a 15º
Buenas, estoy jugando una partida al sentinels en tabletop, lo que hacemos normalmente es matar un villano, guardar los mazos y sacar otros heroes y villanos, lo normal. Pero en la ultima partida hemos descubierto que han desaparecido varios mazos, normalmente si cae algun mazo fuera de la mesa , vuelve al centro.
¿Como puedo recuperar esos mazos desaparecidos?
Hola:
Seguro que ya se ha contestado por ahí pero no he encontrado nada en la búsqueda.
¿Cómo se hacen apuestas ocultas? Queremos jugar al Revolution que tiene apuestas ocultas y no tenemos claro cómo se puede hacer para que los demás no vean las monedas que pones
Muchas gracias
Así a bote pronto se me ocurre usar la utilidad para montar un cuadrado "hidden" y que cada uno ponga ahí su apuesta. Esa utilidad oculta el contenido a los jugadores que definas ( tendrían que ser todos menos tú ).
Una vez todos han dejado su puja en sus repetivos cuadrados "hidden", se eliminan esos cuadrados, mostrándose el resultado.