Board Game Trades, la nueva manera de intercambiar tus juegos
Que las redes sociales han irrumpido en nuestras vidas, es algo que todos sabemos, y cada vez con una mayor oferta de aplicaciones para facilitarnos algunas tareas. La versión Beta de Board Games Trades, es una de ellas. Veamos cómo funciona.
Muchos son los mercadillos físicos y métodos de compra/venta que tenemos a nuestro alcance para poder cambiar o vender juegos de mesa, videojuegos o cualquier otra cosa.
En la mayoría de foros de miniaturas, también existe esa posibilidad, en la que tu pones el producto que ofreces y las personas interesadas contactan contigo para llevar a buen puerto la transacción final. Normalmente, cada foro tiene sus propias normas de uso de mercado, hay algunos que tienen bastante movimiento y son bastante activos, donde los usuarios ya llegan a conocerse si son de fiar o si por el contrario la fama que tiene algún vendedor está en entre dicho.
Unos cuantos ejemplos de buenos mercados para comprar/vender miniaturas online nacionales, pueden ser:
De hecho uno de mis mejores tratos fue usando el foro de Inmaterium, con material de Warhammer 40.000. Estaba como loco buscando el Bibliotecario de la última edición de Space Hulk, y gracias a otro usuario, que vendía dicho juego completamente despiezado pude hacerme con él…y algunas cosillas más. Quedamos en dos ocasiones para completar la transacción.
Pues ahora y gracias a Twitter, se presenta Board Games Trades. Con la misma finalidad de intercambiar juegos de mesa, pero esta vez a nivel mundial. La manera de funcionar con Board Games Trades es bastante sencilla: Previa escritura del enlace Board Games Trades, escribiremos el hashtag #iwant en caso de estar buscando algún juego, o #ioffer en el caso de que queramos venderlo/cambiarlo. Luego escribiremos el nombre del juego y finalmente pondremos mediante, otro hashtag, el país donde estamos. Todo ello en un solo tweet, fácil y sencillo, a veces las cosas más sencillas son las mejores.
Por ejemplo: @boardgamestrades #iwant NOMBRE DEL JUEGO #país
En la propia web de Board Games Trades, tenemos un recopilatorio de los últimos tweets anunciantes, separando las ofertas y demandas en dos columnas. Cierto es, que la mayoría de los usuarios parecen ser americanos, por lo que veremos muchos #USA. Como podemos leer en uno de sus últimos tweet, dicen que necesitan más gente de Europa.
En LudoNoticias nos ha parecido que puede ser muy interesante el uso de esta nueva manera de comercio lúdico y os animamos a que la uséis y nos contéis vuestra experiencia.
La entrada Board Game Trades, la nueva manera de intercambiar tus juegos aparece primero en LudoNoticias, todo sobre juegos de mesa y simulación.
Cita de: ThoR en 22 de Julio de 2014, 15:51:19
No es por nada, pero esto no creo que tenga mucho futuro, al menos a nivel mundia. Puede que en USA si...
Cita de: Alberto Corral (Brackder) en 22 de Julio de 2014, 16:09:09Cita de: ThoR en 22 de Julio de 2014, 15:51:19
No es por nada, pero esto no creo que tenga mucho futuro, al menos a nivel mundia. Puede que en USA si...
No sé, si esto funcionara como una Mathtrade permanente podría estar bien. Lo malo es la fiabilidad y garantía de los usuarios...
Cita de: ThoR en 22 de Julio de 2014, 16:28:33Cita de: Alberto Corral (Brackder) en 22 de Julio de 2014, 16:09:09Cita de: ThoR en 22 de Julio de 2014, 15:51:19
No es por nada, pero esto no creo que tenga mucho futuro, al menos a nivel mundia. Puede que en USA si...
No sé, si esto funcionara como una Mathtrade permanente podría estar bien. Lo malo es la fiabilidad y garantía de los usuarios...
Y el idioma de los juegos, y los gastos de envio de un país a otro... yo no lo veo.
Cita de: Lediakhov en 22 de Julio de 2014, 18:08:00
El problema es la fiabilidad. Como un eslabón falle....
Cita de: Kveld en 22 de Julio de 2014, 19:28:41
pero en donde leeis que es como una mathtrade? ??? a mí me parece un simple tablón de anuncios que utiliza twitter para poner los anuncios