Hola!
Recientemente probé el Arkham horror y me gustó. Estaba pensando adquirirlo.
Al respecto, me he comprado varios libros de Lovecraft. Me está gustando el mundillo.
Veis recomendable teniendo Arkham horror, tener también La sombra de Cthulhu y el Símbolo Arcano.
Al respecto tengo que decir que La sombra de Cthulhu es de Reineck, diseñador que me agrada bastante, y hace juegos sencillitos y que suelen funcionar bien. Por otro lado el Símbolo Arcano, también me llama bastante ya que suelo jugar en solitario y por lo general no me desagradan los dados.
Espero opiniones!! Gracias a todos
Cita de: GAMBITO en 25 de Julio de 2014, 10:10:10
Hola!
Recientemente probé el Arkham horror y me gustó. Estaba pensando adquirirlo.
Al respecto, me he comprado varios libros de Lovecraft. Me está gustando el mundillo.
Veis recomendable teniendo Arkham horror, tener también La sombra de Cthulhu y el Símbolo Arcano.
Al respecto tengo que decir que La sombra de Cthulhu es de Reineck, diseñador que me agrada bastante, y hace juegos sencillitos y que suelen funcionar bien. Por otro lado el Símbolo Arcano, también me llama bastante ya que suelo jugar en solitario y por lo general no me desagradan los dados.
Espero opiniones!! Gracias a todos
¿Porqué no contemplas "Eldrich Horror"?
Mi consejo es que aguantes el calentón y te compres solo uno. Si tuviera que empezar por uno empezaría por Arkham Horror o Eldritch Horror. En mi caso he jugado primero a EH y me gusta tanto, y lo estoy disfrutando como pocos juegos he disfrutado, que me he pillado el Arkham Horror.
Sin embargo debo decirte que me lo he comprado porque quiero jugarlo y porque con EH en el mercado tengo el pálpito de que si bien AH no está descatalogado oficialmente, sí creo que no se va a reimprimir. En un par de acercamientos a AH en el pasado siempre me pareció farragoso y complicado, sin embargo EH me ha servidor como puerta de entrada y ahora, gracias también a los videos de Masivi (Mi juego del mes), no es que no me parezca complicado sino mas bien todo lo contrario.
Si ya conoces AH, empieza por él. Y sino yo empezaría por EH. El símbolo arcano si bien tiene la misma ambientación es un juego diferente. ESA me recuerda más a El hobbit o D-Day Dice que a AH, tiene la ambientación de AH pero es otra cosa.
Te recomiendo El Símbolo Arcano, se juega bien en solitario y en pareja. Eso si, no te creas que pueden llegar a jugar hasta 8 personas (de hecho ni 6; yo diría que es más bien de 1-4 personas). Con la expansión se mejoran algunas cosas y se hace realmente un reto ganar a los Primigenios (sin la expansión a mi me parece más un paseo). Toda la gente que ha jugado al Símbolo Arcano les ha gustado muchísimo; el tema de ir tirando dados y las mecánicas del juego lo hacen atractivo.
Por otra parte, La Sombra de Cthulhu he leído que es un poco simplón y que a las pocas partidas ya pierde la gracia. A mi no me ha llamado la atención, la verdad. Si quieres tirar un poco del hilo Lovecraftiano con un juego sencillo y divertido, yo tiraría por El símbolo Arcano.
Otra opción es Las Mansiones de la locura pero entiendo que quieres un juego que ofrezca la posibilidad de jugar en solitario así que este no te serviría. Eldritch Horror es una opción, pero sería un poco 'más de lo mismo' que con Arkham Horror.
Si te manejas con el inglés el símbolo arcano lo tienes para móvil/tablet. Y no es caro.. unos 3.5 euros creo. Te ahorras el setup inicial.si te gusta mucho ya lo puedes pillar en tablero.
De los que has dicho tú, Arkham Horror es mi recomendación, y más si ya lo has jugado y te ha gustado en ese nivel que te lleva incluso a comprar libros de Lovecraft.
La única duda puede ser si seguir adelante con Arkham o elegir Eldritch Horror, que es por decirlo así su remake o revitalización publicado este mismo año. Pero aunque esto pueda hacer parecer que Arkham queda desfasado por Eldritch, en mi opinión no es así. Yo tengo ambos, empecé con Arkham obviamente hace un par de años (porque Eldritch no existía) y fue un bum y lo jugué horas y horas. Dejó marca. Eldritch ciértamente ha mejorado algunas mecánicas de Arkham, es más ágil y también me gusta, pero en mi opinión no lo sustituye del todo y se complementan bien.
En cuanto a una posible no reimpresión de Arkham, me parece a mí que eso no sucederá a corto plazo. Arkham tiene muchas expansiones que necesitan salida y el juego de por sí es tan emblemático, tan conocido y tan bueno que todavía tiene recorrido. Supongo que cuando Eldritch tenga varias expansiones publicadas, las de Arkham se hayan ido quedando sin demanda y Eldritch esté perfectamente posicionado, entonces puede que FFG se plantee dejar a Arkham fuera de catálogo, pero para eso queda todavía, pienso y espero. Incluso aunque sucediera, teniendo el juego nada te impide seguir jugándolo, y las expansiones seguirían en algunas tiendas para adquirirlas si hiciera falta.
Yo te recomendaría La Sombra de Cthulhu, un Arkham mas ligerito de una duración aceptable y muy accesible a los no jugones, incluso podría pasar como juego familiar. Bueno, bonito y barato.
Y por supuesto otro plus es el diseñador, Michael Rienneck es uno de mis favoritos. ;D
Gracias por las aportaciones.Al final van a caer todos jajajja.
Cita de: GAMBITO en Hoy a las 10:10:10 am<br /><br />Hola!<br /><br />Recientemente probé el Arkham horror y me gustó. Estaba pensando adquirirlo. <br /><br />Al respecto, me he comprado varios libros de Lovecraft. Me está gustando el mundillo.<br /><br />Veis recomendable teniendo Arkham horror, tener también La sombra de Cthulhu y el Símbolo Arcano. <br /><br />Al respecto tengo que decir que La sombra de Cthulhu es de Reineck, diseñador que me agrada bastante, y hace juegos sencillitos y que suelen funcionar bien. Por otro lado el Símbolo Arcano, también me llama bastante ya que suelo jugar en solitario y por lo general no me desagradan los dados.<br /><br />Espero opiniones!! Gracias a todos<br /><br /><br /><br />¿Porqué no contemplas "Eldrich Horror"?<br/>
Si lo contemplo... pero de segunda mano sale mucha diferencia. Si no encuentro uno por un precio ajustado ire por el Eldritch
Arkham sin dudarlo de los que propones. Y para mi gusto si te gusta la tematica lovecraft las Mansiones de la Locura mejor que arkham.
Yo descartaría el sombra de cthulhu. A mi no me gusto, demasiado demasiado demasiado azar. Apenas se puede controlar la partida y estas vendido ante la suerte. Para mi gusto mejor otros vaya
-1 a la Sombra de Cthulhu
Lo cogimos con ganas, pensando que era una forma light pero con fundamento de entrar en los mundos de Arkham, pero nos encontramos con poco más de lo que dice luispe. Como decimos, a nosotros no nos gustó... pero si puedes, lo mejor es que lo pruebes tú mismo antes.
Gracias por los comentarios. Ahora dudo entre arkham y eldritch horror. q me recomendais??
+1 al mansiones de la locura. Es de mis juegos preferidos
yo aconsejo Arkham pero no porque sea mejor juego que el Eldrich.
Lo que tiene de bueno el Arkham es que tiene muchisimas expansiones ya traducidas y mucho material fanmade. El Eldrich de base da para poco juego, necesita una expansion urgente.
A parte de eso el Arkham se encuentra a muy buen precio de segunda mano ahora mismo.
Cualquiera menos sombra de cthulhu, qué juego más malo!!! Mi orden de preferencia sería:
- Arkham
- Mansiones de la locura
- Eldritch
Yo soy muy fan de Arkham. Además ahora con la salida del Eldritch hay bastantes ofertas buenas en el mercadillo y si lo has probado y te ha gustado adelante.
El Eldritch no lo he podido probar todavía. Por lo que dicen es un Arkham depurado y es cierto que a veces el Arkham puede hacerse un poco farragoso. Pero de momento creo que tiene mucho más recorrido AH que EH y al menos a mi no se me hace tan pesado como dicen. Nadie dijo que luchar contra primigenios fuera fácil. Además como dicen en la bgg hay unas hojas de ayuda chulísimas en las que viene prácticamente todo.
Sobre Mansiones de la Locura tengo sentimientos encontrados. He jugado ya dos partidas y siempre me deja un sabor agridulce. Si en Arkham horror eres un poco víctima de los acontecimientos y no puedes despistarte mucho MoM es absolutamente lineal. La puesta en escena es increíble pero luego me parece sota-caballo-rey porque como intentes desviar un poco de la trama no llegas ni de coña.
Long Live Cthulhu 8)
Arkham Horror sigue siendo, en mi opinión el mejor de todos. Con la expansión de Dunwich, que añade las cartas de Locura y Herida, tendrías de sobras. Pero el vicio es el vicio.
Eldritch Horror es también un buen juego, una versión descafeinada del AH, agradable y asequible para eurogamers (muchos están descubriendo los temáticos con esto).
Mansiones de la Locura está bastante bien, aunque como de verdad brilla es con la expansión de La llamada de lo salvaje, donde las aventuras no están tan dirigidas.
El símbolo arcano es un juegos e dados, sencillo y simple. Está bien como filler, y poco más.
La sombra de Cthulhu es un euro y, como tal, es más sosete.
Gracias por los comentarios. Me gusto mucho Arkham como os dije, pero he leido varias cosas al respecto que creo tendran razon. Se basa casi todo en cerrar portales. Yo mo tuve tanto esa sensaciion porque solo jugue 2 partidas. Imagino que a mas partidas,sera mas repetitivo.De las diferencias que lei con eldritch, me atrae muchisimo mas este por todo. Lo unico malo es que necesitaria expansion a gritos
Cita de: GAMBITO en 01 de Agosto de 2014, 11:02:45
Gracias por los comentarios. Me gusto mucho Arkham como os dije, pero he leido varias cosas al respecto que creo tendran razon. Se basa casi todo en cerrar portales. Yo mo tuve tanto esa sensaciion porque solo jugue 2 partidas. Imagino que a mas partidas,sera mas repetitivo.De las diferencias que lei con eldritch, me atrae muchisimo mas este por todo. Lo unico malo es que necesitaria expansion a gritos
Pero eso es como decir que Caylus va de hacer puntos de victoria. Hombre pues sí, pero la gracia es cómo consigues cerrar esos portales. A veces unos son inaccesibles porque están rodeados de monstruos, otras veces se dan unos eventos que son más urgentes de resolver... lo bonito de Arkham no es el final, es el trayecto.
Creo que las descripciones de Robert Blake son muy acertadas.
Cita de: raik en 01 de Agosto de 2014, 11:17:56
Cita de: GAMBITO en 01 de Agosto de 2014, 11:02:45
Gracias por los comentarios. Me gusto mucho Arkham como os dije, pero he leido varias cosas al respecto que creo tendran razon. Se basa casi todo en cerrar portales. Yo mo tuve tanto esa sensaciion porque solo jugue 2 partidas. Imagino que a mas partidas,sera mas repetitivo.De las diferencias que lei con eldritch, me atrae muchisimo mas este por todo. Lo unico malo es que necesitaria expansion a gritos
Pero eso es como decir que Caylus va de hacer puntos de victoria. Hombre pues sí, pero la gracia es cómo consigues cerrar esos portales. A veces unos son inaccesibles porque están rodeados de monstruos, otras veces se dan unos eventos que son más urgentes de resolver... lo bonito de Arkham no es el final, es el trayecto.
Creo que las descripciones de Robert Blake son muy acertadas.
La frase: "Lo bonito de Arkham no es el final, es el trayecto" creo que resume toda la esencia de lo que se ha dicho en este hilo.
Esa angustia de no tener dinero y ver que están a punto de cerrarte el almacén o la tienda de antigüedades, las decisiones sobre en qué gastar los trofeos que vas consiguiendo, ver que está a punto de despertar el primigenio y que no tienes una puta arma decente.
En definitiva, coincido plenamente en que Arkham no es sólo cerrar portales, de hecho Eldritch me parece mucho más lineal que Arkham ya que en Eldritch si que es verdad que lo único que puedes hacer es ir a cumplir las cartas de misterio (aparte de las exploraciones). Además, por lo menos para mí, tiene mucho más encanto ir al Hospital, al periódico, a la comisariía, a la logia, etc. que ir a Londres y demás ciudades.
Por otro lado, también coincido en que Dunwich mejora mucho el juego y también me gustan mucho las historias personales de Innsmouth.
En Eldritch se basa siempre en resolver misterios.
Ahora en serio; lo menos importante en estos juegos es la condición de victoria, sino el viaje.
Respecto al dueto Arkham / Eldritch Horror , que son muy similares, me quedaría con Eldritch, y yo soy de los que tiene Arkham Horror (y por ser tan similar a Eldritch éste no contemplo hacerme con él).
Me encanta Arkham Horror, pero la partida que jugué a Eldritch me pareció más entretenida que cualquiera de las que haya jugado al primero (en el sentido de "llevadera", no tan pesada o farragosa como las de AH).
Respecto a los demás juegos lovecraftianos, sólo iría a por El Símbolo Arcano.
La Sombra de Cthulhu es un juego decente pero no tan espectacular como los anteriores. Es bastante más aburrido que los demás.
Las Mansiones de la Locura, a pesar de ser un buen juego, requiere un máster que dirija las tropas enemigas (una pega o una ventaja, según como se vea, yo lo considero más bien lo primero) y, además, es un juego muy lineal. Hay que ir detrás de una pista, después de otra, y así hasta revelarlas todas. Lo más curioso del juego son los puzzles, pero a parte de eso, lo considero también inferior en diversión respecto a AH/EH (y los comparo a éstos por el rango de precio que tienen, pues yo sólo iría a por un monster de temática lovecraftiana por rango de precio y otro juego de un precio menor, como El Símbolo Arcano).
Cita de: Nadie en 04 de Agosto de 2014, 21:36:35 además, es un juego muy lineal. Hay que ir detrás de una pista, después de otra, y así hasta revelarlas todas.
Eso ya no pasa desde La llamada de lo Salvaje. Ahora la investigación es más libre.
Las mansiones de la locura cada vez vez que lo juego me gusta más.
Vale que hay alguna historia pachanguera y sin sentido como la del campus o la de la tablilla de plata pero hay algunas otras que nos lo hemos pasado genial todos los que hemos jugado.
Lo que cada vez me da más palo son los puzzles, creo que te rompe el juego, y para mi es lo peor.
Y el símbolo arcano sería quizá el más prescindible, sin haber probado la sombra de Cthulhu, no esta mal, divierte, pero cualquiera de los otros son mas divertidos.
Sí, lod puzzles son anticlimáticos