La BSK

SALÓN DE TE => BSK => Mensaje iniciado por: merino11 en 31 de Julio de 2014, 13:48:17

Título: Sobre la "especulacion " en el hilo de venta
Publicado por: merino11 en 31 de Julio de 2014, 13:48:17
Esta es una reflexión tras oir el podcast DIAS DE JUEGO episodio 51. En mas podcast e hilos he oído tratar sobre el tema, que es como hay gente que compra juegos cuando están en liquidación para luego revenderlos un poco mas caro y sacarse un dinerillo.

A mi todo eso me parece una idea bastante peregrina (por no decir una memez) ¿Qué la gente especula con los juegos, que compra a 10 para vender a 15 etc... Por favor ¿quien en su sano juicio iba a gastar el montonazo de tiempo que lleva comprar los juegos, poner el anuncio, hacer los paquetes y envíos..., para ganar 30 €? (Pongo 30 € en el improbable caso de que vendiera unos cuantos).

Para mi entender es todo bastante mas simple, muchas veces se compran muchos juegos por recomendaciones, leer reseñas u oír Podcast. O bien al hacer una compra grande en Alemania o alguna tienda online para "amortizar" gastos de envio, compramos más juegos de los que teníamos previstos por tirarnos a las ofertas (pensando k son juegos que vamos a jugar).

Luego llega la cruda realidad,  por falta de tiempo solo estrenas unos, mientras el resto se va quedando apartado, bien porque no te llaman tanto la atención, las reglas se te atragantan o porque has comprado mas juegos y son estos últimos los que mas te gustan.

Para ilustrar esto contare unos casos particulares (si, esilo abuelo Cebolleta). En cierta ocasion, después de oír el especial "los juegos de clint barton" de vis lúdica me pille unos cuantos juegos en Alemania. Casi todos tirados de precio, una media de 20€ por juego gastos incluidos. Juegos como  Panteón o Genoa, los pille por oír a clint k eran buenos juegos. Después de leer las reglas o ver las traseras, decidí no abrirlos, me parecieron mierdaca fina oiga (mi humilde y particular opinión). Sobra decir que a partir de entonces cuando oigo una recomendación de Clint la apunto, pero para no comprarla. Por lo tanto tenemos 2 juegos precintados al hilo de venta ¿especulacion?

Otro caso, "Un mundo sin fin" según Arribas y Calvo juegazo. Lo pille en un pedido. El pedido por ser superior a 100€ me regalaron el Pilares de la tierra. Estrene este y no me gusto, así que el "un mundo sin fin" ni lo abri, y fue al hilo de venta ¿especulacion?

Última, liquidación de la pcra. Aquí cayeron unos cuantos, como el "days of steam", "de vúlgari elocuentia" todos ellos con recomendaciones o buenas críticas en Podcast. Leídas reglas o bien no te motivan, o te parecen malos o simplemente no los ves como para tu grupo o tienes mejores juegos de ese estilo en tu colección. Por ello ni siquiera los abres y los pones a la venta/cambio pues crees que si no están abiertos habrá mas posibilidades de venderlos. ¿Otro claro caso de especulación?

Supongo que abra mucha gente que le haya pasado como a mi, o que tengan otros  motivos distintos para vender juegos precintados, pero desde luego no creo k haya nadie (igual hay alguno, que de todo puede haber en la viña del señor)  que se dedique a especular en el hilo de venta de la Bsk. Me parece un tanto "teoría conspiranoica" el tema especulación en los juegos de mesa, que con un Iker Jiménez ya tenemos de sobra.

Otra cosa serian los juegos antiguos, rarezas, descatalogados etc..  donde alguien se quiera sacar unas perillas extras vendiendo lo que el considera un tesoro. O el poner un juego a un precio igual e incluso a veces mayor del que esta en las tiendas online, supongo por si alguien pica, o simplemente que no has mirado los precios en tienda antes de ponerlos en el hilo. Pero esos, ya son otros temas...

Asi que a todo aquel que anda "mosca" con el tema especulación, no veamos gigantes donde hay molinos...

Por cierto si a alguien le interesa Un mundo sin fin, Pantheon, De vulgari elocuentia, German railways, Tinner's trail, Last train to nuremberg, Urbanization, Railroad Tycoon, Steel Driver, y un largo etc... los tengo baratitos... que es broma ;D ;D 
Título: Re:Sobre la "especulacion " en el hilo de venta
Publicado por: Francis en 31 de Julio de 2014, 13:59:40
A mí me parece que cada uno debería hacer lo que le diera la gana con los juegos que legítimamente compre, aunque veo difícil hacer un beneficio significativo con la compraventa de juegos. Hay quien vende los juegos más caros que en tienda, pero independientemente de si lo sabe o no, el que tiene que buscar la mejor opción es el comprador. Otra cosa es que sea poco inteligente poner a la venta un juego por un precio mayor que el de una tienda accesible, porque va a tardar en salir, o que pueda uno sentirse mal de aprovecharse de la falta de criterio de un comprador, cosa que a mí me pasaría, pero la práctica no la voy a criticar ni me parece ilegítima.
Título: Re:Sobre la "especulacion " en el hilo de venta
Publicado por: Lochi en 31 de Julio de 2014, 14:13:40
Cita de: Francis en 31 de Julio de 2014, 13:59:40
A mí me parece que cada uno debería hacer lo que le diera la gana con los juegos que legítimamente compre, aunque veo difícil hacer un beneficio significativo con la compraventa de juegos. Hay quien vende los juegos más caros que en tienda, pero independientemente de si lo sabe o no, el que tiene que buscar la mejor opción es el comprador. Otra cosa es que sea poco inteligente poner a la venta un juego por un precio mayor que el de una tienda accesible, porque va a tardar en salir, o que pueda uno sentirse mal de aprovecharse de la falta de criterio de un comprador, cosa que a mí me pasaría, pero la práctica no la voy a criticar ni me parece ilegítima.

Eso venía a decir. Cada uno es libre de poner lo que quiera y al precio que quiera, al final la última palabra tiene que ser la de un acuerdo entre dos partes y si no hay acuerdo el vendedor ya verá lo que hace.

Otra cosa sería que se engañara en la descripción, que se faltaran componentes y no se avise de ello, etc. Ahí sí que hay motivo para la queja, pero yo creo que lo que cada uno haga con su colección no es algo que a los demás nos tenga que preocupar en exceso.
Título: Re:Sobre la "especulacion " en el hilo de venta
Publicado por: vilvoh en 31 de Julio de 2014, 20:01:42
En tu caso merino11, creo que más que especulación es mala elección o puro consumismo, porque pensaste que si te salían bien, al conseguirlos baratos, habría merecido la pena el riesgo (según cuentas parece que no ha sido así) Y también por hacer caso a los de Visludica, que a pocos juegos juegan más de una partida. ::)

Es ahí donde creo que surge la crítica de la especulación, en gangas que pillas a buen precio, ni siquiera desprecintas, te informas y resulta que algunos le dan más valor del que te costó. ¿Y por qué no? piensas que puedes sacarle rendimiento a tu apuesta.

En cualquier caso, como casi todo en la vida, los juegos no tienen el valor que tu le pongas, sino el que alguien esté dispuesto a darte.
Título: Re:Sobre la "especulacion " en el hilo de venta
Publicado por: merino11 en 31 de Julio de 2014, 20:48:53
Cita de: vilvoh en 31 de Julio de 2014, 20:01:42
En tu caso merino11, creo que más que especulación es mala elección o puro consumismo, porque pensaste que si te salían bien, al conseguirlos baratos, habría merecido la pena el riesgo (según cuentas parece que no ha sido así) Y también por hacer caso a los de Visludica, que a pocos juegos juegan más de una partida. ::)

Es ahí donde creo que surge la crítica de la especulación, en gangas que pillas a buen precio, ni siquiera desprecintas, te informas y resulta que algunos le dan más valor del que te costó. ¿Y por qué no? piensas que puedes sacarle rendimiento a tu apuesta.

En cualquier caso, como casi todo en la vida, los juegos no tienen el valor que tu le pongas, sino el que alguien esté dispuesto a darte.

Estoy de acuerdo en todo lo que dices, pero la intención que tenia yo con este hilo era saber si la gente cree realmente que se pueda especular con los juegos de mesa o simplemente son baciles o troleos del personal. El que opina QUE HAY GENTE QUE ESPECULA CON JUEGOS DE MESA lo dice realmente en serio o esta de broma y yo no me he dado cuenta? Porque lo he oído y  leído por ahi, en varios sitios.
Título: Re:Sobre la "especulacion " en el hilo de venta
Publicado por: Celacanto en 31 de Julio de 2014, 20:59:40
a ver yo si creo que hay gente que lo hace y el ejemplo que ponian en el podcast es muy valido con los "mundo sin fin" que se vendian en las tiendas poly.

Que son una minoria?, seguro, que no compensa el tiempo invertido?, en mi opinion pues no.

Pero yo tengo la idea de que hay gente que lo hace, aunque muchas veces se confundira con la gente que le pasa lo mismo que a ti.

Título: Re:Sobre la "especulacion " en el hilo de venta
Publicado por: Fisolofo en 31 de Julio de 2014, 21:04:29
UPues la respuesta es SÍ, hay casos de especulación o más bien intento porque habitualmente el tiro sale por la culata. Frases como:
- Compro 2 de oferta y cuando se acabe vendo uno al doble de lo que he pagado
- Compro tal juego porque tal colección suele ser limitada y cuando se agote lo vendo por mas de lo que page.
Las he oído
Casos como los Era de Conan comprados en el Supermercado del Juguete o los Un Mundo Sin Fin de tiendas Poly están ahí.
Esos casos existen aunque casi siempre salen mal porque se la intentas colar a gente que también conoce esas ofertas
Título: Re:Sobre la "especulacion " en el hilo de venta
Publicado por: cartesius en 31 de Julio de 2014, 22:46:15
Hola, merino11:

Yo sí creo que hay gente que especula. No creo que sea algo generalizado, casos contados, pero como las meigas, "haberlas, haylas" :)

Prueba de ello lo tienes los hilos de venta que se comentó en el podcast y yo mismo te puedo comentar de  gente que se le pasa por la cabeza la idea, además del famoso caso de un tío en BGG que tenía chorricientos juegos de los que tenía dos copias precisamente para eso. Es más, me estoy acordando ahora de los famosos Goas holandeses que salieron por 10€ y, oh, qué casualidad, más de uno lo recibió en su amigo invisible ese año (muy triste). Así que no estoy de acuerdo que consideres una "memez" esa idea (calificativo un poco duro).

Otra cosa es lo que piense cada uno sobre estas iniciativa. Personalmente, me parece una ridiculez, pero como ya se ha comentado, que cada uno haga lo que quiera. Lo que sí te puedo asegurar es que en este mundo hay de todo en la viña del señor y hay gente que hace cosas muuuuuuuucho más "peregrinas" que eso.

Lo que no he entiendo es que en tu argumento hayas comentado tus casos personales de venta de juegos por los comentarios de Clint. A ver si lo he entendido bien: escuchas una reseña positiva de Clint, te compras el juego, te decepciona, lo pones a la venta y ¿ya por eso es una "memez" lo de la especulación de juegos de mesa?? ¿Porque tu caso no lo sea haces que la idea sea una "memez"? Evidentemente, en el podcast no se habló de esos casos. Mi sensación es que ha tenido una mala experiencia con esas compras decepcionantes y que has querido reflejarlo de alguna manera a modo de refrenda, pero no veo ninguna relación con el tema que expones. Esto último que opino sí es una "teoría conspiranoica" mía :)

Cita de: vilvoh en 31 de Julio de 2014, 20:01:42
Y también por hacer caso a los de Visludica, que a pocos juegos juegan más de una partida. ::)
Esto es otro tema que no viene a cuento, pero por alusiones, lo aclaro (el tema ya lo hemos comentado hasta la saciedad, pero bueno): lo primero es que hay juegos que no necesitan muchas partidas para ver todo lo que ofrecen, y lo segundo es que simplemente damos nuestra opinión y siempre aclaramos que son sensaciones tras una primera partida. Si hay gente que sale corriendo a comprar juegos por escuchar una OPINIÓN positiva, pues allá ellos. Lo que no me parece de recibo es que luego se lo echen en cara si no les gusta.

Saludos y a pasarlo bien con esto de los juegos de mesa, que es de lo que se trata.
Título: Re:Sobre la "especulacion " en el hilo de venta
Publicado por: GAMBITO en 31 de Julio de 2014, 23:31:20
Yo creo que no puede considerarse especular a ganar 5 o 10 euros. No compensa el tiempo invertido o el no poder vender un juego repetido. A mi no me importa que alguien gane esos 5 o 10 euros si me compensa comprarselo. Creo q a los especuladores no le compensa
Título: Re:Sobre la "especulacion " en el hilo de venta
Publicado por: Calvo en 31 de Julio de 2014, 23:46:07
El problema es que al margen de que sea especulación o una cutrez lo que hace es desvirtuar el principal objetivo del mercadillo, que si no he entendido mal, está pensado para que los besekeros podamos "mover" nuestros juegos, darles "rotación", sacando unos y metiendo otros de forma "amigable" para el bolsillo, y que así se beneficie todo el mundo.

Título: Re:Sobre la "especulacion " en el hilo de venta
Publicado por: lomoon en 31 de Julio de 2014, 23:58:25
Hombre, especular especular... no se, yo si he tenido el caso mío particular en el que amigos me regalan juegos de mesa (y juguetes) de los 80 (Hotel, bancarrota, Juegos Reunidos, etc) y francamente, los pongo a la venta porque no me los voy a quedar y más cuando ellos casi siempre pasan de hacerse vendedores en eBay, TC etc... Pues oye, los pongo a la venta a un precio justo y si los vendo eso que me gano. Normalmente un juego de ese estilo, que se que no es el tipo de los que se juegan aquí lo vengo vendiendo en unos 20-25 euros dependiendo del juego. Por ejemplo, dentro de unos meses pondré a la venta un Corre Yeti Corre de CEFA precintado de juguetería y ese no lo vendo por menos de 50 o un La Isla de Fuego también precintado que no voy a vender por menos de 100. Pongo esos precios porque se que se venden. Sin ir más lejos un Isla de Fuego la versión americana precintada lo vi yo venderse en 500 euros, y tentado estuve de subir la puja pero en 300 me bajé del carro (casos así en los que yo invierto tanta pasta lo hago solo por coleccionismo).

En cuanto a juegos de los llamados "modernos", en este foro he vendido a 25 euros el Lewis and Clack abierto y sin destroquelar u otros cuyos nombres no recuerdo por precios bastante bajos.

P.D. Siento el offtopic pero mirar este caso, eso es especulación?
http://www.ebay.com/itm/MOTU-LASER-POWER-HE-MAN-AFA-70-80-85-100-AUTHENTIC-HOLY-GRAIL-ITALY-MOVIE-HEAD-/261546333994?pt=US_Action_Figures&hash=item3ce560572a

Saludos!
Título: Re:Sobre la "especulacion " en el hilo de venta
Publicado por: Fisolofo en 01 de Agosto de 2014, 00:02:02
El mercadillo se basa fundamentalmente en la buena fe del comprador y del vendedor. Si alguno intenta imponer sus intereses sobre el otro, ya sea especulando o haciendo un trato injusto a sabiendas de que el vendedor pierde, se rompe esa relación casi virginal y convierte el mercadillo en el mercado persa que es el comercio de Magic
Título: Re:Sobre la "especulacion " en el hilo de venta
Publicado por: Calvo en 01 de Agosto de 2014, 00:15:52
Cita de: Fisolofo en 01 de Agosto de 2014, 00:02:02
El mercadillo se basa fundamentalmente en la buena fe del comprador y del vendedor. Si alguno intenta imponer sus intereses sobre el otro, ya sea especulando o haciendo un trato injusto a sabiendas de que el vendedor pierde, se rompe esa relación casi virginal y convierte el mercadillo en el mercado persa que es el comercio de Magic

A eso me refiero. Lo que pasa es que en este mundo del "libre mercado" es ingenuo pensar en que la gente hace transacciones sin querer apretar hasta el último céntimo. Yo soy de esos ingenuos a los que les gustaría que el mercadillo fuera "un día por ti y otro por mí", y no pensáramos tanto en "cuanto valdría esto en ebay si es que algún día lo consigo vender", sino en "voy a sacar algo de pasta por esto que lleva cogiendo polvo meses, que otro lo disfrute y con eso me subvenciono la próxima compra".

Título: Re:Sobre la "especulacion " en el hilo de venta
Publicado por: raik en 01 de Agosto de 2014, 00:18:13
Ofertón de Amazon ---> En cuanto se agota mercadillo lleno de juegos precintados más caros de lo que estaban en Amazon.

Es un hecho.

Título: Re:Sobre la "especulacion " en el hilo de venta
Publicado por: Neckus en 01 de Agosto de 2014, 00:28:15
La gente puede hacer lo que quiera con su dinero, tiempo y demas. Pero ya cansa ver a varios personajes semana tras semana (mas de un año) con los mismos juegos a la venta sin mover el precio ni un centimo y bastante mas caros que nuevos comprados en tiendas. Sobresaturan el hilo bajando los anuncios de gente que si quiere vender a un precio razonable. Es de vergüenza ajena.
Título: Re:Sobre la "especulacion " en el hilo de venta
Publicado por: NETes en 01 de Agosto de 2014, 00:28:34
En este tema no hay mucho de dónde rascar. ¿Vendes más caro de lo que te ha costado?, por mucho que no quieras reconocerlo eres un especulador. Que no pasa nada pero reconocerlo es el primer paso.
Título: Re:Sobre la "especulacion " en el hilo de venta
Publicado por: Calvo en 01 de Agosto de 2014, 00:37:45
Cita de: NETes en 01 de Agosto de 2014, 00:28:34
En este tema no hay mucho de dónde rascar. ¿Vendes más caro de lo que te ha costado?, por mucho que no quieras reconocerlo eres un especulador. Que no pasa nada pero reconocerlo es el primer paso.

Estoy contigo, pero como casi siempre, veo matices. Especular es una palabra que asociamos a conceptos negativos que no son estrictamente "especular". Por ejemplo, un fulano que vendiera ahora un Cruzada Estelar impoluto por 35 lereles estaría vendiéndolo por encima del precio que le costó, pero todos tenemos claro que no pensaríamos que es un especulador, sino un panoli, un primo, un lila o un tolái (como dirían en el carabanchel de los 80).

La historia es que los habituales creo que olemos rápidamente cuando alguien se está pasando de listo en el hilo de compra-venta, cuando ha llegado un enterao y cuando nuestro compi besekero que le queremos mucho vuelve a resubir el hilo de siempre con la misma bosta que no vende desde 2007. Y dejamos de usar el hilo porque es una peste separar el grano de la paja ( valga la palabra).
Título: Re:Sobre la "especulacion " en el hilo de venta
Publicado por: merino11 en 01 de Agosto de 2014, 00:48:48
Lo primero sobre Clint Barton. Es mi ídolo local y le tengo un gran aprecio y cariño aunque no lo conozco personalmente, una lástima (diga lo que diga el Calvo). Igual cuando digo que "sus recomendaciones me sirven para no comprar lo que dice" o algo así, me he pasado. Aparte que no sea verdad, era por meterle un poco de cañita que se que le gusta. En verdad me fió de su criterio pues juegos que a el le gustan a mi también me suelen gustar. A mi Feld me gusta, solo tengo dos juegos de el pero ambos me gustan (castillos de borgoña y die spiechtatd).

Lo de la especulación era  hablando en general, no me quería referir s mus casos personales que los he puesto como ejemplos. Yo al tener dos críos y no poder jugar tanto como quisiera y tampoco puedo por el mismo motivo salir y vivir la vida loca, pues a veces me da por la compra compulsiva. Algunos salen rana y es que ni siquiera llego a abrirlos, igual ahí esta mi error que me guio demasiado por KAS reglas y el aspecto general.

Pero a lo k iba, sin querer entrar en mi caso particular, lo de memez, que lo pongo en mi primer mensaje "por no decir memez" no va ni con ganas de ofender o ni porque yo este quemado por algo, solo era por recalcar lo improbable que veo yo que las ventas de juegos sin desprecintar o sin usar se deban a querer ganar dinero o lucrarse, que es lo que yo entiendo por especular. Si fuera por comprar un terrenito, acciones o una vivienda lo entiendo, pero  con juegos de mesa la palabra especular, la veo un tanto exagerada.


Especular: efectuar operaciones comerciales o financieras, con la esperanza de obtener beneficios basados en las variaciones de los precios o de los cambios.
Según esta definición comprar a 10€ y vender a 15€ sería especular, pero realmente la gente hace eso? No sera todo esto una leyenda urbana?
Título: Re:Sobre la "especulacion " en el hilo de venta
Publicado por: NETes en 01 de Agosto de 2014, 01:04:05
Cita de: calvo en 01 de Agosto de 2014, 00:37:45
Cita de: NETes en 01 de Agosto de 2014, 00:28:34
En este tema no hay mucho de dónde rascar. ¿Vendes más caro de lo que te ha costado?, por mucho que no quieras reconocerlo eres un especulador. Que no pasa nada pero reconocerlo es el primer paso.

Estoy contigo, pero como casi siempre, veo matices. Especular es una palabra que asociamos a conceptos negativos que no son estrictamente "especular". Por ejemplo, un fulano que vendiera ahora un Cruzada Estelar impoluto por 35 lereles estaría vendiéndolo por encima del precio que le costó, pero todos tenemos claro que no pensaríamos que es un especulador, sino un panoli, un primo, un lila o un tolái (como dirían en el carabanchel de los 80).

La historia es que los habituales creo que olemos rápidamente cuando alguien se está pasando de listo en el hilo de compra-venta, cuando ha llegado un enterao y cuando nuestro compi besekero que le queremos mucho vuelve a resubir el hilo de siempre con la misma bosta que no vende desde 2007. Y dejamos de usar el hilo porque es una peste separar el grano de la paja ( valga la palabra).

El polvo acumulado aumenta el valor. Pero vamos, que aunque sólo le añadas la variación del IPC a ese Cruzada Estelar ya se te va a 110€.
Título: Re:Sobre la "especulacion " en el hilo de venta
Publicado por: Calvo en 01 de Agosto de 2014, 01:09:39
Cita de: merino11 en 01 de Agosto de 2014, 00:48:48

Según esta definición comprar a 10€ y vender a 15€ sería especular, pero realmente la gente hace eso? No sera todo esto una leyenda urbana?

Es la especulación más lamentable desde el fulano que compró la tirada de Javi Cantero para revenderlo, autoconvencido del melocotonazo que iba a ser el "hit", pero en algunas cabezas se dá.

E, insisto, la cosa es que el subforo para lo que surge es para que demos salida a lo que tenemos en la estantería cogiendo polvo y poder recuperar algo de pasta y autojustificarnos en la siguiente compra, no para ratonear 5-10 euros. Y, he de confesar, hay veces que veo esa mente "optimizadora de recursos" en algunos hilos. No diré más.
Título: Re:Sobre la "especulacion " en el hilo de venta
Publicado por: Lediakhov en 01 de Agosto de 2014, 02:51:56
Algunos hilos de compra venta ya son como de la familia. Los veo todas las semanas y siempre cuentan lo mismo (o por lo menos seguían contando lo mismo la ultima vez que entré en ellos, ahora como que ya me da pereza entrar)
Título: Re:Sobre la "especulacion " en el hilo de venta
Publicado por: vilvoh en 01 de Agosto de 2014, 09:35:28
Ayer mismo pensaba cuál sería la fórmula, y qué criterios contendría, que usa la gente para poner el valor a un juego en un hilo de venta.

- Partidas que le has sacado
- Cariño que le tienes porque te gusta
- Si está precintado
- el 10% menos por ser 2ª mano
- Ranking en BGG
- Si está agotado o es fácil de conseguir
- Si es independiente del idioma
- Cabezonería
Título: Re:Sobre la "especulacion " en el hilo de venta
Publicado por: Mérek en 01 de Agosto de 2014, 09:40:34
Para mi especular con algún producto significa comprar algo con la sóla intención de venderlo a un precio superior posteriormente.

Mi opinión sobre los especuladores de un producto no es muy buena, porque creo que están perjudicando a los posibles compradores de ese producto. Por tanto, me alegro cuando una persona compra algún producto, me da igual que sea una casa, un juego, etc. con el único fin de especular y luego se lo tiene que comer con patatas porque no consigue venderlo al precio pensado o lo tiene que vender más barato.

Respecto al tema de los mismos anuncios en los hilos de compra venta, efectivamente cansa ver el mismo anunció, aunque están libre de ponerlo. Pero si que es verdad, que hay unas normas, en las que no se puede poner el mismo anunción en menos de una semana (creo) y hay gente que lo pone cada tres días. Eso si que cansa.
Título: Re:Sobre la "especulacion " en el hilo de venta
Publicado por: raik en 01 de Agosto de 2014, 10:02:56
Cita de: Mérek en 01 de Agosto de 2014, 09:40:34
Para mi especular con algún producto significa comprar algo con la sóla intención de venderlo a un precio superior posteriormente.

Mi opinión sobre los especuladores de un producto no es muy buena, porque creo que están perjudicando a los posibles compradores de ese producto. Por tanto, me alegro cuando una persona compra algún producto, me da igual que sea una casa, un juego, etc. con el único fin de especular y luego se lo tiene que comer con patatas porque no consigue venderlo al precio pensado o lo tiene que vender más barato.

Respecto al tema de los mismos anuncios en los hilos de compra venta, efectivamente cansa ver el mismo anunció, aunque están libre de ponerlo. Pero si que es verdad, que hay unas normas, en las que no se puede poner el mismo anunción en menos de una semana (creo) y hay gente que lo pone cada tres días. Eso si que cansa.

Hay muchas veces que tengo esa sensación. Yo nunca entro en el mercadillo pero de vez en cuando entro en los hilos de venta que me saltan en "últimos no leídos" y más de una y dos veces a la semana me da la sensación de haber visto ese mismo mensaje "anteayer".
Título: Re:Sobre la "especulacion " en el hilo de venta
Publicado por: vilvoh en 01 de Agosto de 2014, 10:17:43
Debería dejar que se volviese a poner solo si ha rebajado el precio...  ::)
Título: Re:Sobre la "especulacion " en el hilo de venta
Publicado por: Lobejonegro en 01 de Agosto de 2014, 10:28:20
El Yspahan sale por 35€ nuevo y puesto en casa, un compañero del foro me lo vendía por 28€ envío incluido, hace poco mas de un año se saldaban en Milán-Spiele por 12€, 13€ mas menos en pedido conjunto con reparto de gastos.

En fin, cada uno vende y compra como puede o quiere. Yo sigo sin mi Yspahan esperando la milagrosa reedición de este y otros juegos que pinche la ludoburbuja que parasita entorno a ellos.
Título: Re:Sobre la "especulacion " en el hilo de venta
Publicado por: Pedrote en 01 de Agosto de 2014, 10:36:15
Cita de: raik en 01 de Agosto de 2014, 10:02:56
Cita de: Mérek en 01 de Agosto de 2014, 09:40:34
Para mi especular con algún producto significa comprar algo con la sóla intención de venderlo a un precio superior posteriormente.

Mi opinión sobre los especuladores de un producto no es muy buena, porque creo que están perjudicando a los posibles compradores de ese producto. Por tanto, me alegro cuando una persona compra algún producto, me da igual que sea una casa, un juego, etc. con el único fin de especular y luego se lo tiene que comer con patatas porque no consigue venderlo al precio pensado o lo tiene que vender más barato.

Respecto al tema de los mismos anuncios en los hilos de compra venta, efectivamente cansa ver el mismo anunció, aunque están libre de ponerlo. Pero si que es verdad, que hay unas normas, en las que no se puede poner el mismo anunción en menos de una semana (creo) y hay gente que lo pone cada tres días. Eso si que cansa.

Hay muchas veces que tengo esa sensación. Yo nunca entro en el mercadillo pero de vez en cuando entro en los hilos de venta que me saltan en "últimos no leídos" y más de una y dos veces a la semana me da la sensación de haber visto ese mismo mensaje "anteayer".

Aunque últimamente estamos un poco dejados en el tema de moderar el hilo de compra-venta (de verdad que quema bastante), cuando hay alguien que tiene esa sensación y reporta se va automáticamente a comprobar si es cierto. Creo que os sorprenderá saber que más o menos la mitad de los reportes son incorrectos, y que los que suben el tiempo antes de tiempo, a día de hoy, son una pequeñísima minoría.

Respecto a la especulación: a mí personalmente me parece que hay un poco esa "optimización de recursos" a la hora de vender, pero al final quien compra lo hace porque también le interesa. Si alguno quiere "monetizar" (que poco me gusta la palabra) su tiempo de esta manera, es libre de hacerlo mientras no perjudique a nadie, y en el hecho de cargar 5-10 sobre lo que ha pillado de oferta no me parece un perjuicio en absoluto.
Título: Re:Sobre la "especulacion " en el hilo de venta
Publicado por: keoga en 01 de Agosto de 2014, 11:03:32
Cita de: Lobejonegro en 01 de Agosto de 2014, 10:28:20
El Yspahan sale por 35€ nuevo y puesto en casa, un compañero del foro me lo vendía por 28€ envío incluido, hace poco mas de un año se saldaban en Milán-Spiele por 12€, 13€ mas menos en pedido conjunto con reparto de gastos.

En fin, cada uno vende y compra como puede o quiere. Yo sigo sin mi Yspahan esperando la milagrosa reedición de este y otros juegos que pinche la ludoburbuja que parasita entorno a ellos.

Creo que das por hecho que el compañero que te vendía el yspahan por 28€, lo había pillado en la oferta de milan spiele. Y no tiene porqué ser así.
alrededor de un 20 por ciento menos sin contar gastos de envío, no me parece mal precio (aunque yo cuando compro intento que sean packs para que los gastos de envio se amorticen mejor, solo de un juego a no ser que estes muy interesado no merece la pena), independientemente de que en su momento hubiese alguna oferta (no todos se beneficiaron de ella), Que a día de hoy no existe y de un juego no reeditado...
pero como bien dices en tu post cada uno vende y compra como puede o quiere. Totalmente de acuerdo y que viene a resumir la conclusión a la que llego tras leer todo el post...
Mil matices a la hora de poner un precio a un juego para venderlo, y muchos subjetivos, y otros mil para valorar si pagar ese precio o no...
Título: Re:Sobre la "especulacion " en el hilo de venta
Publicado por: GAMBITO en 01 de Agosto de 2014, 11:13:21
Yo estoy con keoga. No lo considero especulacion. Sino que alguien se aprovecho de una oferta en un momento dado. Si el comprador se ve estafado que no compre, es libre de hacerlo. Pero le sale a buen precio a pesar de que el vendedor no pierda dinero (que no se tiene por que perder siempre dinero al vender). Es decir que bajo mi punto de vista, si se gana dinero con una venta no siempre es especular o con la intencion de hacerlo (aunque haya gente que lo haga). Pero ganarle a un juego 5 o 10 euros no merece la pena como anteriormente dije.
Título: Re:Sobre la "especulacion " en el hilo de venta
Publicado por: merino11 en 01 de Agosto de 2014, 19:07:14
Por cierto, después de marear al personal me acabo de acordar, tras participar en un hilo sobre la duplicidad de juegos, que yo he sido uno de esos especuladores, si de esos mismos especuladores de los que yo negaba de su existencia.

En cierta ocasión realice una especie de cambio con un chico originario de Bilbao que vivía en Alemania. El trato era que el me pillaba el Railroad Barons en amazon Alemania (debido a los costes y mi inutilidad al manejar la pag web) y cuando viniera a bilbao por vacaciones, faltaba muy poco, me lo cambiaba por el rise of empires que tenia yo. Como los gastos de envio le salían gratis si la compra era superior a 20€ me recomendó que pillara otro juego. Así pues mire mas juegos y no vida ninguno que me fuera bien. Pero me sorprendió un Germán Railways tirado de precio, 15€. Yo me lo había pillado en la liquidación de la PCRA por 28 o así creo recordar. Así que decidi pillarlo (si fuera a día de hoy me hubiera pillado el Lancaster pero entonces desconocía este   juego) con estas pensando que con dicho juego podría hacer lo siguiente:

a) Cuando nuestra asociación de juegos tenga un local propio con armarios propios cederselo (mato dos pájaros de un tiro, un buen juego para la asociación y gente con la que jugarlo)

b) regalo para algún evento que organicemos

c) cambiarlo/revenderlo en la Bsk. ESPECULACIÓN PURA Y DURA. Pues el precio era mas alto que el de compra. (Aunque en mi defensa lo tase en 25€ que es bastante correcto para un juegazo como ese).

Así que igual no andan tan equivocados como yo creía aquellos que usan la palabra especulación para estos casos... y aquellos que me llaman troll cuando hablan de mi.
Título: Re:Sobre la "especulacion " en el hilo de venta
Publicado por: Isrraka en 01 de Agosto de 2014, 19:17:51
No sé si es especular, para mi es una inversión de alto riesgo, y desde luego no es en el hilo de compra-venta pero acabo de ver esto:   
http://boardgamegeek.com/thread/1191230/front-dead y he pensado en comentarlo aquí.

Resumen del tema:
UP FRONT un wargame de cartas clásico de Avalon Hill iba a ser reeditado por una nueva compañía mediante un Kickstarter (pedían 30.000 dólares, recaudaron 340.000). Problemas legales con los derechos han parado el proyecto. Muy poca gente ha recuperado el dinero invertido. El proyecto está parado, no muerto, a la espera de una resolución judicial en 2015.
Pues bien... resulta que hay mucha gente que da su dinero por perdido y hay otros que les están comprando las "participaciones" en el kickstarter a 0,20 ( y 0,10!!) el dólar invertido. Y no compran una copia, intentan arramblar con cuantas puedan.
Si al final el proyecto sale adelante tendrán multitud de copias compradas a precio de saldo y valoradas en quilates. Si no sale.. pues perderán la pasta.

En este caso creo que sí se puede ganar (o perder) muchísimo dinero con la jugada.
Es cómo lo que comentáis de comprar varias copias de ofertas para venderlas luego nuevas a mayor precio que el que te costó.

Se sale un poco del tema, lo se, pero demuestra que los juegos son un mercado como cualquier otro y si sabes leerlo se puede ganar dinero. Pero para ello hay que jugar a lo grande (como en cualquier otro mercado).

Lo que pasa con el hilo de compra-venta es que se espera que no sea un mercado agresivo (¿libre?) como los otros y eso es muy difícil si los mercaderes son humanos.

Por ejemplo en las normas se dice:
"- Intenta poner precios justos (ya estés vendiendo o sugiriendo una rebaja a alguien por mensaje privado), y si eres el vendedor y recibes varias ofertas de compra evita discriminar a nadie en pro de amiguismos."

Me parece un poco tonto, la verdad..

¿Qué es un precio justo? ¿Eso de justo no es relativo/subjetivo?
Oye, si quieren pagar el precio que pongo es porque le parecerá justo..digo yo... si no no lo comprarán..y al revés si me piden una rebaja y no me parece justa pues no lo venderé.

¿Alguien me regala un Jaipur que le sobre?

Título: Re:Sobre la "especulacion " en el hilo de venta
Publicado por: Fisolofo en 01 de Agosto de 2014, 19:56:58
Partiendo e que el mercadillo no es un mercado sino un tablón de anuncios, un precio justo es aquel  que esa un óptimo de Pareto donde comprador y vendedor saquen el mejor trato posible para uno y otro
Título: Re:Sobre la "especulacion " en el hilo de venta
Publicado por: vilvoh en 01 de Agosto de 2014, 20:11:37
Cita de: Fisolofo en 01 de Agosto de 2014, 19:56:58
Partiendo e que el mercadillo no es un mercado sino un tablón de anuncios, un precio justo es aquel  que esa un óptimo de Pareto donde comprador y vendedor saquen el mejor trato posible para uno y otro

Decía en Calvin & Hobbes que un buen trato deja insatisfecho a todo el mundo.
Título: Re:Sobre la "especulacion " en el hilo de venta
Publicado por: amarillo114 en 01 de Agosto de 2014, 20:13:16
Cita de: vilvoh en 01 de Agosto de 2014, 20:11:37
Cita de: Fisolofo en 01 de Agosto de 2014, 19:56:58
Partiendo e que el mercadillo no es un mercado sino un tablón de anuncios, un precio justo es aquel  que esa un óptimo de Pareto donde comprador y vendedor saquen el mejor trato posible para uno y otro

Decía en Calvin & Hobbes que un buen trato deja insatisfecho a todo el mundo.

Genio
Título: Re:Sobre la "especulacion " en el hilo de venta
Publicado por: Isrraka en 01 de Agosto de 2014, 20:17:10
Hombre, eso de que no es un mercado... se compran/venden/cambian cosas y es público. El hilo es el escaparate del mercado. ¿No?

Y para calcular la eficiencia de Pareto creo que necesitas saber las condiciones de todos los involucrados en el cambio, antes y después de la transacción. Cosa difícil (al menos para mi) Y con el tipo de producto de que hablamos ése punto óptimo es totalmente subjetivo.
Por ejemplo.. si ahora me vienes y me ofertas un Heroquest a 10€ no me parecería gran cosa (no me gusta y no lo quiero ) (lo compraría para especular ::)) En cambio te pago 50€ si me vendes éste:
http://boardgamegeek.com/boardgame/5537/sprint
¿Como vas a calcular eso a la hora de poner un precio...justo?

Título: Re:Sobre la "especulacion " en el hilo de venta
Publicado por: Borja en 01 de Agosto de 2014, 20:40:02
Cita de: Isrraka en 01 de Agosto de 2014, 20:17:10
Hombre, eso de que no es un mercado... se compran/venden/cambian cosas y es público. El hilo es el escaparate del mercado. ¿No?

Y para calcular la eficiencia de Pareto creo que necesitas saber las condiciones de todos los involucrados en el cambio, antes y después de la transacción. Cosa difícil (al menos para mi) Y con el tipo de producto de que hablamos ése punto óptimo es totalmente subjetivo.
Por ejemplo.. si ahora me vienes y me ofertas un Heroquest a 10€ no me parecería gran cosa (no me gusta y no lo quiero ) (lo compraría para especular ::)) En cambio te pago 50€ si me vendes éste:
http://boardgamegeek.com/boardgame/5537/sprint
¿Como vas a calcular eso a la hora de poner un precio...justo?

Mira que os gusta complicarlo todo hasta el infinito. No hay nada que calcular. Unos ponen anuncios, otros los leen y si están de acuerdo se hace una transacción. La oferta y demanda de toda la vida.  :P
Título: Re:Sobre la "especulacion " en el hilo de venta
Publicado por: Fisolofo en 01 de Agosto de 2014, 21:41:35
A lo que me refiero con que no es un mercado es que la idea del mercadillo es que sea un trato entre colegas/amigos y no entre desconocidos o entre un individuo y una empresa donde suele primar el obtener  lo máximo a costa del otro. Cuando vendo algo a un amigo el trato no es igual que si se lo vendo a un notas que ha contestado a un anuncio en milanuncios. Si tal vez sea una idea que peca de buenismo pero creo que esa es la idea del mercadillo, para vender a cualquier coste hay otros medios
Título: Re:Sobre la "especulacion " en el hilo de venta
Publicado por: Betote en 02 de Agosto de 2014, 00:17:08
Creo que se ha desviado el hilo de la cuestión más importante, que es qué no hay que fiarse de lo que te digan los de Vis Lúdica. Hay que buscar reseñas más serias, como las de El dado de Jack  ::)

A Cartesius lo tenemos en cuarentena por haberlo sometido a terapia de choque estos días. Ahora hay que ver cómo evoluciona ;D

Respecto a los listillos de la compraventa, en mi pueblo lo tienen muy claro: contra el vicio de pedir, está la virtud de no dar ;)
Título: Re:Sobre la "especulacion " en el hilo de venta
Publicado por: Isrraka en 02 de Agosto de 2014, 00:45:07
Cita de: Borja en 01 de Agosto de 2014, 20:40:02
Cita de: Isrraka en 01 de Agosto de 2014, 20:17:10
Hombre, eso de que no es un mercado... se compran/venden/cambian cosas y es público. El hilo es el escaparate del mercado. ¿No?

Y para calcular la eficiencia de Pareto creo que necesitas saber las condiciones de todos los involucrados en el cambio, antes y después de la transacción. Cosa difícil (al menos para mi) Y con el tipo de producto de que hablamos ése punto óptimo es totalmente subjetivo.
Por ejemplo.. si ahora me vienes y me ofertas un Heroquest a 10€ no me parecería gran cosa (no me gusta y no lo quiero ) (lo compraría para especular ::)) En cambio te pago 50€ si me vendes éste:
http://boardgamegeek.com/boardgame/5537/sprint
¿Como vas a calcular eso a la hora de poner un precio...justo?

Mira que os gusta complicarlo todo hasta el infinito. No hay nada que calcular. Unos ponen anuncios, otros los leen y si están de acuerdo se hace una transacción. La oferta y demanda de toda la vida.  :P

Eso es lo que decía yo! Pero como me han soltado lo del óptimo de Pareto para poner un precio justo he tratado de explicar que, a mi entender, eso es imposible. Tu pones el precio que crees, si te lo compran o no dirá si el precio es el apropiado.

Cita de: Fisolofo en 01 de Agosto de 2014, 21:41:35
A lo que me refiero con que no es un mercado es que la idea del mercadillo es que sea un trato entre colegas/amigos y no entre desconocidos o entre un individuo y una empresa donde suele primar el obtener  lo máximo a costa del otro. Cuando vendo algo a un amigo el trato no es igual que si se lo vendo a un notas que ha contestado a un anuncio en milanuncios. Si tal vez sea una idea que peca de buenismo pero creo que esa es la idea del mercadillo, para vender a cualquier coste hay otros medios

Y ahí le veo yo la utopía... es un tablón de anuncios en el lugar donde se reúne el público objetivo de lo que quieres vender.
Las mismas normas dicen que no hay amigos en el mercadillo...¿y a la vez esperas que la gente no intente sacar el máximo beneficio? Como digo.. si pones precios de avaro.. no lo venderás... La cosa (en principio) se autorregula.
Además se podría discutir si la estrategia óptima de una empresa no puede ser la de que el cliente sienta que ha hecho el mejor trato posible..más incluso que con un amigo (atención al cliente 24/7, etc.)

Cuando hago un trato aquí no pienso que lo hago con un colega o con un amigo sólo porque tiene una cuenta aquí.. lo hago con alguien que comparte mi interés por los juegos. Si pusiese el mismo anuncio en milanuncios (o lo que sea) pondría el mismo precio. A mi me da lo mismo a quien se lo vendo. Yo lo que quiero es desprenderme de ello.

Pero siento que nos hemos desviado del tema...como decía en mi primera intervención: Sí se puede hacer negocio con la compra-venta de juegos.
Creo que la cuestión es: ¿En el hilo de compra-venta de juegos de la bsk se pueden sacar grandes beneficios  a costa de los "clientes"?
y mi opinión es: no creo (a no ser que seas muy listo y/o vayas a lo grande)
Precisamente aquí está el personal bastante informado de lo que compra y a cuanto lo compra.
Título: Re:Sobre la "especulacion " en el hilo de venta
Publicado por: Celacanto en 02 de Agosto de 2014, 00:53:24
bueno la pregunta original antes de desviarnos era. ¿hay gente que especula en el hilo de venta? que compra juegos solo para venderlos mas caros.

y bueno ya hemos respondido muchos que si, aunque ganando muy poco y son muy pocos casos y se confunden con el más abudante caso de gente que compra un juego y luego se arepiente.

A mi tambien me pasa esto, de comprar un juego y que no cumpla mis expectativas o haberlo hecho simplemente por que era barato, pero generalmente uso las mathtrades paa darles salida, alli el cambio es mucho mas "puro" al no haber dinero de por medio.
Título: Re:Sobre la "especulacion " en el hilo de venta
Publicado por: amarillo114 en 02 de Agosto de 2014, 00:58:46
Yo también hago algo así... He comprado muchos juegos en el mercadillo pero para vender prefiero darle salida en las mathtrades o a través de cambios principalmente porque a veces no se que precio ponerle al juego :-)
Título: Re:Sobre la "especulacion " en el hilo de venta
Publicado por: merino11 en 02 de Agosto de 2014, 01:04:00
Citar a Bebote

Creo que se ha desviado el hilo de la cuestión más importante, que es qué no hay que fiarse de lo que te digan los de Vis Lúdica. Hay que buscar reseñas más serias, como las de El dado de Jack 

Como se suele decir...Troll el último! Nos lo dice el que tiene en el número 1 de su top al Aventureros al tren... Es broma Bebote que me veo todos tus vídeos y además ....me gustan. Lo único esas camisas que te gastas.... 



Citar a Israka

Pero siento que nos hemos desviado del tema...como decía en mi primera intervención: Sí se puede hacer negocio con la compra-venta de juegos.
Creo que la cuestión es: ¿En el hilo de compra-venta de juegos de la bsk se pueden sacar grandes beneficios  a costa de los "clientes"?
y mi opinión es: no creo (a no ser que seas muy listo y/o vayas a lo grande)
Precisamente aquí está el personal bastante informado de lo que compra y a cuanto lo compra.

Yo opino mas o menos lo mismo, aunque a veces me entran dudas... Pero me guió porque el volumen de negocio que se puede hacer en un giro de este tipo es ridículo, para decir que la palabra especulación queda grande. Ya lo siento repetirme tanto pero el tema caló en mi al escuchar el podcast.

Título: Re:Sobre la "especulacion " en el hilo de venta
Publicado por: amarillo114 en 02 de Agosto de 2014, 01:07:54
Bebote... Me ha cautivado esta versión del nick de nuestro trolo de cabecera :-D
Título: Re:Sobre la "especulacion " en el hilo de venta
Publicado por: forofo27 en 02 de Agosto de 2014, 08:54:45
Pues yo he especulado con juegos , los he conseguido muy muy baratos en tiendas que estaban años y años sin vender, y luego los he vendido por 3-4 veces su precio debido a que se habían agotado y se pagaban a ese precio en el mercado. También he comprado algún juego edición coleccionista para en un futuro venderlo mucho más caro. Si hay demanda tampoco creo que este haciendo nada malo. Y tampoco es que lo haga siempre. Y es más un hobby que sacarme perras extra que tampoco es tanto.
Título: Re:Sobre la "especulacion " en el hilo de venta
Publicado por: Borja en 02 de Agosto de 2014, 09:00:39
Cita de: forofo27 en 02 de Agosto de 2014, 08:54:45
Pues yo he especulado con juegos , los he conseguido muy muy baratos en tiendas que estaban años y años sin vender, y luego los he vendido por 3-4 veces su precio debido a que se habían agotado y se pagaban a ese precio en el mercado. También he comprado algún juego edición coleccionista para en un futuro venderlo mucho más caro. Si hay demanda tampoco creo que este haciendo nada malo. Y tampoco es que lo haga siempre. Y es más un hobby que sacarme perras extra que tampoco es tanto.

Lo que no deberías hacer es justificarte, ni que hubieras hecho algo malo!
Nadie obliga a nadie a comprar un juguete, un bien totalmente prescindible en el sentido estricto de la palabra. Si hay gente dispuesta a pagar lo que yo gano en varios meses por un Black Lotus, mejor para ellos y mejor para el vendedor.

Me gustaría saber cuantos han comprado un piso "como inversión" y cuantos lo venden al precio que lo compraron.
Título: Re:Sobre la "especulacion " en el hilo de venta
Publicado por: merino11 en 02 de Agosto de 2014, 09:03:32
Cita de: Celacanto en 02 de Agosto de 2014, 00:53:24
A mi tambien me pasa esto, de comprar un juego y que no cumpla mis expectativas o haberlo hecho simplemente por que era barato, pero generalmente uso las mathtrades paa darles salida, alli el cambio es mucho mas "puro" al no haber dinero de por medio.

Yo también intente eso en cierta ocasión, pero al no apadrinarme nadie tuve k seguir con lis venta/cambio. Ahora cuando veo la palabra mathtrade huyo de ella como de la peste, ese es un club demasiado elitista como para mi. Desde luego es verdad que en este país si no tienes padrino no eres nadie. Ala  ya lo he dicho, y que descansado me he quedado.  ;) ;)
Título: Re:Sobre la "especulacion " en el hilo de venta
Publicado por: merino11 en 02 de Agosto de 2014, 09:07:59
Cita de: amarillo114 en 02 de Agosto de 2014, 01:07:54
Bebote... Me ha cautivado esta versión del nick de nuestro trolo de cabecera :-D

Si, y no es la primera vez k lo hago. Lo siento de verdad Betote que no lo hago de mala fe, estoy empezando a creer que puedo ser dislexico.

Alguien sabe como se puede citar a varias personas en un mismo mensaje? Se puede hacer eso desde el móvil?
Título: Re:Sobre la "especulacion " en el hilo de venta
Publicado por: merino11 en 02 de Agosto de 2014, 09:09:46
Cita de: forofo27 en 02 de Agosto de 2014, 08:54:45
Pues yo he especulado con juegos , los he conseguido muy muy baratos en tiendas que estaban años y años sin vender, y luego los he vendido por 3-4 veces su precio debido a que se habían agotado y se pagaban a ese precio en el mercado. También he comprado algún juego edición coleccionista para en un futuro venderlo mucho más caro. Si hay demanda tampoco creo que este haciendo nada malo. Y tampoco es que lo haga siempre. Y es más un hobby que sacarme perras extra que tampoco es tanto.

Fin del hilo. Se puede especular con los juegos de mesa.
Título: Re:Sobre la "especulacion " en el hilo de venta
Publicado por: LadyGamer en 02 de Agosto de 2014, 11:48:04
Cita de: merino11 en 02 de Agosto de 2014, 09:09:46
Cita de: forofo27 en 02 de Agosto de 2014, 08:54:45
Pues yo he especulado con juegos , los he conseguido muy muy baratos en tiendas que estaban años y años sin vender, y luego los he vendido por 3-4 veces su precio debido a que se habían agotado y se pagaban a ese precio en el mercado. También he comprado algún juego edición coleccionista para en un futuro venderlo mucho más caro. Si hay demanda tampoco creo que este haciendo nada malo. Y tampoco es que lo haga siempre. Y es más un hobby que sacarme perras extra que tampoco es tanto.

Fin del hilo. Se puede especular con los juegos de mesa.

Pero solo si caes simpático en LaBSK. Si eres un troll, no.
Título: Re:Sobre la "especulacion " en el hilo de venta
Publicado por: franjvn en 02 de Agosto de 2014, 12:00:37
Cita de: merino11 en 31 de Julio de 2014, 13:48:17


Por cierto si a alguien le interesa Un mundo sin fin, Pantheon, De vulgari elocuentia, German railways, Tinner's trail, Last train to nuremberg, Urbanization, Railroad Tycoon, Steel Driver, y un largo etc... los tengo baratitos... que es broma ;D ;D

Si, claro, a mi me interesan,  el Last Train y el Railroad :-)
Título: Re:Sobre la "especulacion " en el hilo de venta
Publicado por: gixmo en 22 de Agosto de 2014, 09:55:37
solo quisiera preguntar una cosa....
dentro de esta, llamemosle especulacion, estamos pensando en el precio que pago el vendedor cuando lo compro, o en el precio de mercado?

Porque si hablamos de lo que lo costo cuando lo compro, se pueden dar casos de vender un juego mas caro que en tienda, porque lo compro en una tienda fisica que le habian subido el precio mas de la cuenta (conozco casos de esto).

Al margen de esto, si el precio esta acorde a mercado, me parece perfecta la venta. No me importa nada lo que haya pagado el vendedor, sino el precio al que me lo vende, y el precio al que lo puedo conseguir en tienda.
Que se haya comprado el juego con ese fin? me da igual, si compro un juego nuevo por 20, cuando el precio en tienda es de 30, yo salgo ganando, me ahorro dinero, tengo el juego.... y eso es lo que me interesa
Título: Re:Sobre la "especulacion " en el hilo de venta
Publicado por: Copt en 22 de Agosto de 2014, 13:11:20
Y hoy otro "Mundo sin fin2 a 25€, nuevo sin desprecintar de un usuario con solo tres mensajes y todos en el hilo de compra-venta.
Título: Re:Sobre la "especulacion " en el hilo de venta
Publicado por: vilvoh en 22 de Agosto de 2014, 20:06:55
Cita de: gixmo en 22 de Agosto de 2014, 09:55:37
solo quisiera preguntar una cosa....
dentro de esta, llamemosle especulacion, estamos pensando en el precio que pago el vendedor cuando lo compro, o en el precio de mercado?

Porque si hablamos de lo que lo costo cuando lo compro, se pueden dar casos de vender un juego mas caro que en tienda, porque lo compro en una tienda fisica que le habian subido el precio mas de la cuenta (conozco casos de esto).

Al margen de esto, si el precio esta acorde a mercado, me parece perfecta la venta. No me importa nada lo que haya pagado el vendedor, sino el precio al que me lo vende, y el precio al que lo puedo conseguir en tienda.

El precio de mercado es tan subjetivo como el que pone el vendedor. El precio en tienda creo que se acerca algo más al coste real del producto.
Título: Re:Sobre la "especulacion " en el hilo de venta
Publicado por: sharkrpg en 28 de Septiembre de 2014, 19:04:51
Creo que yo he escuchado ese podcast...Especulación si la hay en los juegos de mesa,pero el problema no está en que alguien lo haga esporádicamente,como alguno que se compró un Space Hulk porque se pensaba que le iba a gustar,se llevó un chasco tras jugarlo una sola vez,y lo vendió a un alto precio porque otra gente sobrevalora este juego:esto para mi es moralmente aceptable.

Lo que veo mal que la gente vaya a saco,hay casos que hasta consiguen que les regalen los juegos para revenderlos después,y trafican con muuuuchos juegos,seguramente no los suficientes como para ganarse la vida,pero si para sus vicios,para muchos de sus vicios.

Como bien dijo Betote:ante el vicio de pedir está la virtud de no dar.Jaja,si hubiera mucha más gente como yo,estos jetas se morirían de hambre,o sencillamente tendrían que volverse medianamente honrados.
Título: Re:Sobre la "especulacion " en el hilo de venta
Publicado por: Borja en 28 de Septiembre de 2014, 20:31:47
Hombre, la moralidad es subjetiva, y ahí no me meto. Pero la compra-venta de juegos honrrada es. No hacen nada ilícito, ni ilegal ni nada parecido. Allá cada uno con sus formas de ganarse unas perras mientras no hagan nada ilegal.

Por la misma razón, usar la palabra "traficar" para referirte a la compra venta de juegos es un poco excesivo, no?

Tampoco creo que se mueran de hambre, ni mucho menos creo que sea su actividad principal en la vida, la que les trae el pan a casa, vaya.

Que son solo juegos, hombre! Que no son vacunas! Nadie tiene por qué comprar juegos si no quiere, ni están olbigados a pagar los precios del mercado de seguna mano.

Lo único que puede haber es una sensación que tienen algunos de "necesitar" tener un juego, cuando en la mayoría de los casos no llegan a jugarlo y solo lo compran "para tenerlo". Allá cada cual con sus taras.

Título: Re:Sobre la "especulacion " en el hilo de venta
Publicado por: Gelete en 28 de Septiembre de 2014, 22:15:05
Yo veo bien que se avise a gente de que puede conseguir más baratos juegos que se venden a alto precio en el mercadillo. Pero criticar esas ventas, sería como criticar a un señor que vende un disco de coleccionista a 10.000 euros. Yo mismo estoy buscando como loco un cartel de un combate de boxeo de 1915 que he visto a 300 pavos en internet. A punto he estado de comprarlo. En su dia costaba 20 pavos. Pero ese día ha pasado. Es culpa del que vende el cartel o mía por ser un ansias? Otra cosa es que fuese falso, o que en otro sitio estuviese a 50 pavos (que incluso en ese caso e s cosa mía el informarme un poco). Pongo el ejemplo de Magic. Hay que vender un Black Lotus mint a cuanto? A 25 pavos que es lo que pagó un tipo al cambio en 1994?
Título: Re:Sobre la "especulacion " en el hilo de venta
Publicado por: parax en 12 de Noviembre de 2019, 18:38:07
Pues yo esta semana acabo de sufrir esta especulación, y se me ha quedado cara de tonto. Un forero ha adquirido uno de los juegos que tenía en venta, sobre el cual yo sabía perfectamente que estaba descatalogadísimo, pero por el que sólo pedía prácticamente lo que me costó en su día, y hasta un poco menos (ya lo había disfrutado yo lo suficiente, ahora tocaba que otro le sacase partido a este juegazo). Y la persona que lo ha adquirido, que aún se atrevía a decirme por voluntad propia que el hijo estaba frito porque llegara el juego para echarle unas partidas, no tardó ni 24 horas en ponerlo a la venta en Wallapop nada más llegarle por un precio mucho mayor que el que yo pedía (estamos hablando de varias decenas de euros, no de cuatro duros).

Esto me pasa por buenazo. Eso sí: Tengo por seguro que no me vuelve a pasar. La próxima vez, precio de mercado y es lo que hay. Y si no, al mejor postor.

Por si alguien se pregunta quién ha sido el listo, sólo diré que es un recién llegado al foro. Al final, va a ser mejor confiar en los aficionados de siempre.
Título: Re:Sobre la "especulacion " en el hilo de venta
Publicado por: kalisto59 en 12 de Noviembre de 2019, 19:26:50
Cita de: parax en 12 de Noviembre de 2019, 18:38:07
Pues yo esta semana acabo de sufrir esta especulación, y se me ha quedado cara de tonto. Un forero ha adquirido uno de los juegos que tenía en venta, sobre el cual yo sabía perfectamente que estaba descatalogadísimo, pero por el que sólo pedía prácticamente lo que me costó en su día, y hasta un poco menos (ya lo había disfrutado yo lo suficiente, ahora tocaba que otro le sacase partido a este juegazo). Y la persona que lo ha adquirido, que aún se atrevía a decirme por voluntad propia que el hijo estaba frito porque llegara el juego para echarle unas partidas, no tardó ni 24 horas en ponerlo a la venta en Wallapop nada más llegarle por un precio mucho mayor que el que yo pedía (estamos hablando de varias decenas de euros, no de cuatro duros).

Esto me pasa por buenazo. Eso sí: Tengo por seguro que no me vuelve a pasar. La próxima vez, precio de mercado y es lo que hay. Y si no, al mejor postor.

Por si alguien se pregunta quién ha sido el listo, sólo diré que es un recién llegado al foro. Al final, va a ser mejor confiar en los aficionados de siempre.
No dejes las buenas costumbres por culpa de un gilipollas. Yo sigo vendiendo igual, y al especulador si eso le escribes un mensaje y le preguntas que que tal el juego. Hay gente que es asi, sin solucion.

Enviado desde mi Redmi 3S mediante Tapatalk

Título: Re:Sobre la "especulacion " en el hilo de venta
Publicado por: D0NK1J0T3 en 12 de Noviembre de 2019, 19:45:57
No merece la pena amargarse por los precios, no sienta bien que un juego que te gustaría tener ya no esté en las tiendas y menos si se disparan los precios de segunda mano. Pasado ese mal trago, yo veo una parte de que es bonito que un juego aumente de valor, prefiero eso a que el juego no lo quiera nadie.
Título: Re:Sobre la "especulacion " en el hilo de venta
Publicado por: rafgar en 12 de Noviembre de 2019, 20:26:42
que juego es?
Título: Re:Sobre la "especulacion " en el hilo de venta
Publicado por: Miguelón en 12 de Noviembre de 2019, 21:05:06
Cita de: parax en 12 de Noviembre de 2019, 18:38:07
Pues yo esta semana acabo de sufrir esta especulación, y se me ha quedado cara de tonto. Un forero ha adquirido uno de los juegos que tenía en venta, sobre el cual yo sabía perfectamente que estaba descatalogadísimo, pero por el que sólo pedía prácticamente lo que me costó en su día, y hasta un poco menos (ya lo había disfrutado yo lo suficiente, ahora tocaba que otro le sacase partido a este juegazo). Y la persona que lo ha adquirido, que aún se atrevía a decirme por voluntad propia que el hijo estaba frito porque llegara el juego para echarle unas partidas, no tardó ni 24 horas en ponerlo a la venta en Wallapop nada más llegarle por un precio mucho mayor que el que yo pedía (estamos hablando de varias decenas de euros, no de cuatro duros).

Esto me pasa por buenazo. Eso sí: Tengo por seguro que no me vuelve a pasar. La próxima vez, precio de mercado y es lo que hay. Y si no, al mejor postor.

Por si alguien se pregunta quién ha sido el listo, sólo diré que es un recién llegado al foro. Al final, va a ser mejor confiar en los aficionados de siempre.

Tú has vendido al precio que creías justo, si el tipo aprovecha para venderlo más caro... Es su decisión... Como aquellos que compraron varias copias de La Batalla de los 5 ejércitos para venderlos después y que le saliese gratis...
¿Son unos aprovechados? Pues si

Es una lástima, pero no te enfades por ello, no merece la pena
Título: Re:Sobre la "especulacion " en el hilo de venta
Publicado por: parax en 12 de Noviembre de 2019, 21:59:31
Cita de: Miguelón en 12 de Noviembre de 2019, 21:05:06
Cita de: parax en 12 de Noviembre de 2019, 18:38:07
Pues yo esta semana acabo de sufrir esta especulación, y se me ha quedado cara de tonto. Un forero ha adquirido uno de los juegos que tenía en venta, sobre el cual yo sabía perfectamente que estaba descatalogadísimo, pero por el que sólo pedía prácticamente lo que me costó en su día, y hasta un poco menos (ya lo había disfrutado yo lo suficiente, ahora tocaba que otro le sacase partido a este juegazo). Y la persona que lo ha adquirido, que aún se atrevía a decirme por voluntad propia que el hijo estaba frito porque llegara el juego para echarle unas partidas, no tardó ni 24 horas en ponerlo a la venta en Wallapop nada más llegarle por un precio mucho mayor que el que yo pedía (estamos hablando de varias decenas de euros, no de cuatro duros).

Esto me pasa por buenazo. Eso sí: Tengo por seguro que no me vuelve a pasar. La próxima vez, precio de mercado y es lo que hay. Y si no, al mejor postor.

Por si alguien se pregunta quién ha sido el listo, sólo diré que es un recién llegado al foro. Al final, va a ser mejor confiar en los aficionados de siempre.

Tú has vendido al precio que creías justo, si el tipo aprovecha para venderlo más caro... Es su decisión... Como aquellos que compraron varias copias de La Batalla de los 5 ejércitos para venderlos después y que le saliese gratis...
¿Son unos aprovechados? Pues si

Es una lástima, pero no te enfades por ello, no merece la pena

Me enfado porque al final alguien va a tener que pagar una pasta gansa para poder disfrutar de este juego cuando yo hice el esfuerzo de ponerle un precio justo. Y también porque me ha mentido en mi cara (con el tema del niño). Estuve a punto de regalarle unas cartas y dados de Dicemasters que tenía de sobra por haberme hecho una compra grande, para que lo jugara con el niño, y al final no lo hice porque no encontré en mitad del lío de múltiples ventas dónde andaban. Menos mal, porque me habría sentido aún más tonto.
Título: Re:Sobre la "especulacion " en el hilo de venta
Publicado por: davinci en 12 de Noviembre de 2019, 23:44:59
Cita de: parax en 12 de Noviembre de 2019, 21:59:31
Me enfado porque al final alguien va a tener que pagar una pasta gansa para poder disfrutar de este juego cuando yo hice el esfuerzo de ponerle un precio justo. Y también porque me ha mentido en mi cara (con el tema del niño). Estuve a punto de regalarle unas cartas y dados de Dicemasters que tenía de sobra por haberme hecho una compra grande, para que lo jugara con el niño, y al final no lo hice porque no encontré en mitad del lío de múltiples ventas dónde andaban. Menos mal, porque me habría sentido aún más tonto.

Tonto no creo que seas, pero el argumentario que sacas ahora, tras esta experiencia, demuestra que los precios han de ajustarse por muchas razones. Es conveniente conocer la demanda de lo que vendes. Si quieres deshacerte rápido de ello, puedes pedir algo menos de lo que piden otros, pero no mucho menos, salvo que quieras pillar el dinero rápido y salir corriendo del país. Quien lo pague tendrá un mínimo de interés en el juego.

Lo que no creo que tenga sentido es flagelarte ahora, aunque comprendo que te sientas engañado. Que lo ponga a la venta por decenas de euros más, no quiere decir que vaya a venderlo a ese precio. Por curiosidad, ¿podrías decir de qué juego se trata? Como hayas vendido un A Study in Emerald por 30€ es para darte un chopito ;D
Título: Re:Sobre la "especulacion " en el hilo de venta
Publicado por: parax en 13 de Noviembre de 2019, 00:10:30
Cita de: davinci en 12 de Noviembre de 2019, 23:44:59
Cita de: parax en 12 de Noviembre de 2019, 21:59:31
Me enfado porque al final alguien va a tener que pagar una pasta gansa para poder disfrutar de este juego cuando yo hice el esfuerzo de ponerle un precio justo. Y también porque me ha mentido en mi cara (con el tema del niño). Estuve a punto de regalarle unas cartas y dados de Dicemasters que tenía de sobra por haberme hecho una compra grande, para que lo jugara con el niño, y al final no lo hice porque no encontré en mitad del lío de múltiples ventas dónde andaban. Menos mal, porque me habría sentido aún más tonto.

Tonto no creo que seas, pero el argumentario que sacas ahora, tras esta experiencia, demuestra que los precios han de ajustarse por muchas razones. Es conveniente conocer la demanda de lo que vendes. Si quieres deshacerte rápido de ello, puedes pedir algo menos de lo que piden otros, pero no mucho menos, salvo que quieras pillar el dinero rápido y salir corriendo del país. Quien lo pague tendrá un mínimo de interés en el juego.

Lo que no creo que tenga sentido es flagelarte ahora, aunque comprendo que te sientas engañado. Que lo ponga a la venta por decenas de euros más, no quiere decir que vaya a venderlo a ese precio. Por curiosidad, ¿podrías decir de qué juego se trata? Como hayas vendido un A Study in Emerald por 30€ es para darte un chopito ;D

No quiero convertir el hilo en una caza de brujas. Cualquiera que vea mi lista de juegos a la venta en el mercadillo podrá observar que contenía al menos tres juegos descatalogados y muy buscados a buen precio. En concreto, el que me trae a este asunto es uno que puede encontrarse en el mercadillo de la BGG a un precio similar (entre los más bajos), por lo que considero que estaba cerca del precio de mercado pero competitivo. Y creo que con esto ya he dicho más de la cuenta.

Tienes razón en lo de que ponerlo a la venta no significa venderlo. Pero ahora mismo ya lo tiene puesto como reservado. De todas formas, mi frustración es más por mentirme a la cara y por el mero hecho de la compra para especulación que por el dinero, que por suerte no es algo que me preocupe (de lo contrario, habría intentado sacar más por ello). Considero que me he beneficiado mucho del ahorro en multitud de compras de juegos de segunda mano, y por eso no he querido en ningún momento intentar abusar con los precios.

Y sí, como ya dije en mi primer comentario, de esta experiencia aprendo a procurar evitar especuladores y vender a precios más acordes con la demanda para no llevarme más disgustos. Y si acaso, conceder un trato especial en privado a aquellos con los que he tenido buenas experiencias en el pasado.
Título: Re:Sobre la "especulacion " en el hilo de venta
Publicado por: davinci en 13 de Noviembre de 2019, 00:43:07
Acabo de mirar tu hilo de venta y, en efecto, tienes varios por los que podrías haber sacado el doble de dinerillo y nadie te lo habría reprochado. Hay títulos que se cotizan muy alto porque tienen una leyenda luminosa alrededor y es muy difícil encontrar un ejemplar. Esa moda que últimamente hay de, en cuanto un juego desaparece de las estanterías, procurar venderlo por el doble de su precio poniendo bien gordo el letrero "descatalogado" no aplica a dichos títulos, que se han ganado la demanda que detentan.

Estar pendiente de esos detalles se lleva mucho tiempo y tampoco merece tanto la pena. Ánimo y no te sientas mal. Lo que se saque el chaval no le dará para mucho. Quizá para tener un par de juegos por el precio de uno :)
Título: Re:Sobre la "especulacion " en el hilo de venta
Publicado por: Tigrónidas en 13 de Noviembre de 2019, 02:22:11
Hay gente que se dedica, profesionalmente, a cazar ofertas y chollos y revender los mismos. Si sacas algo a la venta por un precio muy, muy bajo, puedes estar casi seguro de que tu comprador será una de estas personas.

No me refiero sólo a juegos de mesa, que conste.

Las empresas profesionales de reventa cumplen una función bastante importante, y no se les suele dar mucho crédito por ello. De hecho, suelen suscitar mucho odio. Hay gente que se mosquea porque pone a la venta un libro a un euro y el revendedor lo saca a la venta por tres. Sin embargo, no hay que olvidar que en revendedor está haciendo lo siguiente:


Lo que me parece de genero absurdo es que Paco ponga a la venta un revólver en un mercadillo de armas, se tire dos años sin venderlo, y cuando finalmente se lo vende a Nacho, lo siguiente que hace Nacho es ponerlo a la venta en el mismo mercadillo por el doble de precio. La especulación de precios no funciona así. Para que la especulación con precios funcione de forma consistente, el especulador tiene que estar aportando un valor añadido. El trabajo que realiza un especulador* es el de poner en contacto, de forma indirecta, a gente que quiere deshacerse de un producto con gente que quiere adquirirlo. Por eso, especular con, digamos, juegos, en la misma plataforma, es absurdo. No puedes poner en contacto al comprador con el vendedor porque ellos mismos ya son capaces de hacerlo sin ayuda.

En mi opinión, Nacho es tonto si pretende generar beneficios de forma consistente, vamos.

* Una variante típica es la de especular con materias que hoy son abundantes pero pueden ser escasas mañana. Por ejemplo, si se da una primavera muy buena puedo comprar más heno del que van a necesitar mis caballos este año, porque el año siguiente puede haber sequía. Si el año siguiente hay sequía y aun así me sigue sobrando heno, si le vendo a Miguel un par de toneladas de las que me sobran a precio de escasez, he aportado el valor añadido de cargar y conservar el excedente durante un año. Tarea que si no realizo, a lo mejor los caballos de Miguel se mueren de hambre.
Título: Re:Sobre la "especulacion " en el hilo de venta
Publicado por: Jose Avi en 22 de Noviembre de 2019, 13:34:26
Cita de: Tigrónidas en 13 de Noviembre de 2019, 02:22:11
Hay gente que se dedica, profesionalmente, a cazar ofertas y chollos y revender los mismos. Si sacas algo a la venta por un precio muy, muy bajo, puedes estar casi seguro de que tu comprador será una de estas personas.

No me refiero sólo a juegos de mesa, que conste.

Las empresas profesionales de reventa cumplen una función bastante importante, y no se les suele dar mucho crédito por ello. De hecho, suelen suscitar mucho odio. Hay gente que se mosquea porque pone a la venta un libro a un euro y el revendedor lo saca a la venta por tres. Sin embargo, no hay que olvidar que en revendedor está haciendo lo siguiente:



    Lo que me parece de genero absurdo es que Paco ponga a la venta un revólver en un mercadillo de armas, se tire dos años sin venderlo, y cuando finalmente se lo vende a Nacho, lo siguiente que hace Nacho es ponerlo a la venta en el mismo mercadillo por el doble de precio. La especulación de precios no funciona así. Para que la especulación con precios funcione
de forma consistente, el especulador tiene que estar aportando un valor añadido. El trabajo que realiza un especulador* es el de poner en contacto, de forma indirecta, a gente que quiere deshacerse de un producto con gente que quiere adquirirlo...

En mi opinión, Nacho es tonto si pretende generar beneficios de forma consistente, vamos.


He recortado la cita por que no se alargue.
Antes de leer este hilo yo estaba en contra de la especulación pero al leer a Trigónidas ya no lo tengo tan claro.
Seme ocurre añadir que puede haber gente que no le guste tratar o no se fie de esta plataforma por ejemplo pero a lo mejor se fían más de otras, es decir yo se que Nacho no vende X por falta de uso sino que lo compra a Manolito a través de un foro, pero a mi me gusta comprarle a Nacho ya que Manolito no el foro me dan confianza (no es mi caso). Es decir el especulador vende mucho y yo que quiero un descatalogado prefiero pagar más a conseguir algo sin garantía.[/list]
Título: Re:Sobre la "especulacion " en el hilo de venta
Publicado por: wolfenn en 22 de Noviembre de 2019, 16:13:40
hit z road en castellano en las tiendas DRIM por 9,99€


veo en mi bola de cristal muchos hit z road precintados en el mercadillo en breve

casualmente,ninguno de ellos comprados en la oferta,pero que por lo que sea a dia de hoy no estan puestos en venta
Título: Re:Sobre la "especulacion " en el hilo de venta
Publicado por: morannon (salpikaespuma) en 22 de Noviembre de 2019, 17:42:02
Cita de: wolfenn en 22 de Noviembre de 2019, 16:13:40
hit z road en castellano en las tiendas DRIM por 9,99€


veo en mi bola de cristal muchos hit z road precintados en el mercadillo en breve

casualmente,ninguno de ellos comprados en la oferta,pero que por lo que sea a dia de hoy no estan puestos en venta

¿Y quién impide que lo compres a ese precio si lo quieres?.

Cuando vaya a la frutería a finales de diciembre a por uvas les voy a pedir que me dejen el precio de Noviembre, total si ya ha estado a ese precio que se quede siempre así...

Título: Re:Sobre la "especulacion " en el hilo de venta
Publicado por: Patrafisic en 22 de Noviembre de 2019, 20:10:02
Cita de: parax en 12 de Noviembre de 2019, 18:38:07
Pues yo esta semana acabo de sufrir esta especulación, y se me ha quedado cara de tonto. Un forero ha adquirido uno de los juegos que tenía en venta, sobre el cual yo sabía perfectamente que estaba descatalogadísimo, pero por el que sólo pedía prácticamente lo que me costó en su día, y hasta un poco menos (ya lo había disfrutado yo lo suficiente, ahora tocaba que otro le sacase partido a este juegazo). Y la persona que lo ha adquirido, que aún se atrevía a decirme por voluntad propia que el hijo estaba frito porque llegara el juego para echarle unas partidas, no tardó ni 24 horas en ponerlo a la venta en Wallapop nada más llegarle por un precio mucho mayor que el que yo pedía (estamos hablando de varias decenas de euros, no de cuatro duros).

Esto me pasa por buenazo. Eso sí: Tengo por seguro que no me vuelve a pasar. La próxima vez, precio de mercado y es lo que hay. Y si no, al mejor postor.

Por si alguien se pregunta quién ha sido el listo, sólo diré que es un recién llegado al foro. Al final, va a ser mejor confiar en los aficionados de siempre.

Primero de todo, decirte que entiendo perfectamente tu enfado...e imagino que viene más por las mentiras que por el mero hecho de la especulación. Una cosa es que te topes con un listo...y otra es que te topes con un mentiroso que te cuenta que su hijo está deseando jugar al juego.
Pero también quiero comentarte sobre el final de tu mensaje: no quieres decir el nombre del usuario, pero sí dices que es un recién llegado...e insinúas que es mejor confiar solo en los aficionados veteranos. Como usuario recién llegado (hace tiempo que sigo el hilo, pero me registré en julio) me siento aludido y me parece que de forma injusta. He comprado juegos en el mercadillo del foro y ha sido una experiencia muy buena...y cuando quiera vender juegos, recurriré también al mercadillo de la BSK. Me parece muy gratuito poner en el mismo saco de "gente de no fiar" a todos los usuarios recientes, aunque imagino que cuando lo escribiste, lo hiciste "de calentón".
Te lo comento sin ganas de polemizar y con cariño, porque me pongo en tu lugar y entiendo que sintieras que te traicionaron la confianza.
Título: Re:Sobre la "especulacion " en el hilo de venta
Publicado por: wolfenn en 24 de Noviembre de 2019, 12:00:59
Cita de: morannon (salpikaespuma) en 22 de Noviembre de 2019, 17:42:02
Cita de: wolfenn en 22 de Noviembre de 2019, 16:13:40
hit z road en castellano en las tiendas DRIM por 9,99€


veo en mi bola de cristal muchos hit z road precintados en el mercadillo en breve

casualmente,ninguno de ellos comprados en la oferta,pero que por lo que sea a dia de hoy no estan puestos en venta

¿Y quién impide que lo compres a ese precio si lo quieres?.

Cuando vaya a la frutería a finales de diciembre a por uvas les voy a pedir que me dejen el precio de Noviembre, total si ya ha estado a ese precio que se quede siempre así...

no entro a valorar en este mensaje,solo hago mi prediccion y lo dejo por escrito para que quede constancia
Título: Re:Sobre la "especulacion " en el hilo de venta
Publicado por: Cody-roanoke en 24 de Noviembre de 2019, 12:12:18
Cita de: wolfenn en 22 de Noviembre de 2019, 16:13:40
hit z road en castellano en las tiendas DRIM por 9,99€


veo en mi bola de cristal muchos hit z road precintados en el mercadillo en breve

casualmente,ninguno de ellos comprados en la oferta,pero que por lo que sea a dia de hoy no estan puestos en venta

Exactamente igual que hace unos años cuando en las Jugueterias Poly empezó a saldarse el juego "Un Mundo sin Fin",  creo recordar por unos 10-11€. Fue espectacular la "lluvia" de "Mundos sin Fin" que cayeron por el mercadillo de venta en las semanas siguientes.  Por supuesto, todos precintados  ;D ;D. Y encima nos hacían creer que nos hacían un "regalo" dejandonoslo a sólo 25-30 €.  ¡¡un chollo ¡¡, nos decían .... ;D ;D ;D
Título: Re:Sobre la "especulacion " en el hilo de venta
Publicado por: Fhiros en 24 de Noviembre de 2019, 12:23:11
Cita de: Cody en 24 de Noviembre de 2019, 12:12:18
Cita de: wolfenn en 22 de Noviembre de 2019, 16:13:40
hit z road en castellano en las tiendas DRIM por 9,99€


veo en mi bola de cristal muchos hit z road precintados en el mercadillo en breve

casualmente,ninguno de ellos comprados en la oferta,pero que por lo que sea a dia de hoy no estan puestos en venta

Exactamente igual que hace unos años cuando en las Jugueterias Poly empezó a saldarse el juego "Un Mundo sin Fin",  creo recordar por unos 10-11€. Fue espectacular la "lluvia" de "Mundos sin Fin" que cayeron por el mercadillo de venta en las semanas siguientes.  Por supuesto, todos precintados  ;D ;D. Y encima nos hacían creer que nos hacían un "regalo" dejandonoslo a sólo 25-30 €.  ¡¡un chollo ¡¡, nos decían .... ;D ;D ;D
Esos aún se ven a patadas. Igual que los "Planet Steam" y "Twilight imperium rex" y demás del Black Friday de FFG a precio de nuevos
Título: Re:Sobre la "especulacion " en el hilo de venta
Publicado por: morannon (salpikaespuma) en 24 de Noviembre de 2019, 12:37:50
Exactamente igual que hace años cuando se veían juegos en Francés o Alemán que normalmente venían de saldos de páginas como spiel-offensive o Philibernet, o como cuando saldo ocio joven on-line, o edge hace un par de años, o las suscripciones a las revistas que regalaban La batalla de los cinco ejércitos...

Hay un millón de ejemplos el caso, lo que quería expresar antes, es que hay un término en economía (no me acuerdo del nombre) que explica la situación del aumento del valor de un producto que durante un tiempo limitado estuvo rebajado.