Hola a tod@s.
Resulta que ayer me compré el Coup por recomendación del chaval que nos lo vendió. Nos lo puso como un buen juego de esconder roles para 3 ó 4 jugadores, incluso mejor que el Love Letter.
Después de comprarlo nos fuimos a casa a probarlo 3 personas y tras leer el reglamento nuestra sorpresa fue que es un juego sosaco a más no poder.
¿Hay alguna variante? ¿Qué opinión tenéis del juego?
Creo que la única variante oficial es el Inquisidor que viene ya en la edición en castellano de Zacatrus!.
Como juego a mi me parece superior a Love Letter, y para nada sosaco, al contrario es bastante divertido. Eso sí, tres personas tal vez no sea el mejor número. Mejor 4 o 5.
Un juego en el que tienes que poner cara de póker porque mientes descaradamente ¡no puede ser soso! ;D
¿Lo habéis probado?
A mí también me parece muy superior al Love Letter, es más "juego".
De este estilo aunque mas caótico a mi el que me gusta es Mascarade.
Este año saldrá una expansión de este juego.
Cita de: MLR en 22 de Agosto de 2014, 12:18:06
Hola a tod@s.
Resulta que ayer me compré el Coup por recomendación del chaval que nos lo vendió. Nos lo puso como un buen juego de esconder roles para 3 ó 4 jugadores, incluso mejor que el Love Letter.
Después de comprarlo nos fuimos a casa a probarlo 3 personas y tras leer el reglamento nuestra sorpresa fue que es un juego sosaco a más no poder.
¿Hay alguna variante? ¿Qué opinión tenéis del juego?
Creo que la inmensa mayoría de personas que lo han probado coinciden en que es mucho mejor que love letter, aunque es verdad que quizá funcione mejor con 5-6 jugadores, y que a 2-3 es posible que love-letter aguante más la escasez de participantes.
Probadlo si podéis con más jugadores, pero, ya digo, es posible que con 2-3 jugadores os convenza más Love Letter.
Si, intentamos jugar una partida y resultó un poco ... rancia. Puede que seamos muy buena gente y no sepamos mentir, o que tenemos en la cabeza la mecánica del Love Letter o Ciudadelas en que nadie se inventa el rol.
Anoche además estuvimos jugando algunas partidas rápidas a dos y nos pareció muy simple porque llegamos a la conclusión de que el que tenga al asesino siempre va a ganar.
Espero que podamos probarlo a 4 o más pronto porque el sentimiento de culpabilidad al elegir el juego me puede!!!!
Coup no es un juego para 2 o 3 jugadores. 4-6 es su rango.
Cómo llegasteis a la conclusión de que el que tiene el asesino siempre gana?
Mascarade a mi se me hace que necesita también un número mínimo alto para que tenga gracia, de 5-6 para arriba.
Buenas,
yo suscribo tu sensación, me parece insulso, y prefiero desde luego echar Love Letter antes que el Coup. Imagino que con 5-6 jugadores el juego es cuando gana pero vamos con 4 lo vi aburrido.
Yo lo probé en las TDN y la bomba, oiga. Pero, de nuevo, es para jugar un grupo más grande.
Pero con un jugador o dos más, es rápido, farolero y divertido.
Y de Asesino nada. El Inquisidor sí que parte la pana que no veas. Pero mucho. Saber lo que llevan los demás es MUY poderoso.
Par mi el Coup es una verdadera joyita, lo conocí el año que lo presentaron en Essen porque me atrajo el descojono general que había en el stand donde lo estaban enseñando.
Jugándolo con 5-6 gañanes es un juego brutal, si juegas con gente que no le gusta farolear es una verdadera castaña, de ahí las opiniones dispares de este juego. Coincido que con 2-3 jugadores vale la pena jugar al Love Letter.
La conclusión de que el asesino es el ganador he de decir que es de mi chico y es la siguiente:
Una persona que le toque el asesino es seguro que a alguien le quitará una carta de influencia o incluso las dos y perder la partida.
Caso 1: El asesino paga 3 monedas para seleccionar a un jugador, ese jugador se lo cree y pierde una carta.
Caso 2: El jugador atacado no se lo cree, y pierde la partida, una carta por desafiar y otra por el asesinato.
Caso 3: El jugador atacado dice que tiene la condesa y contrarresta al asesino, esto es mentira y pierde sus dos cartas de influencia y la partida.
Caso 4: El jugador realmente tiene a la condesa y el asesino se quita una carta de influencia (que no es el asesino), el jugador con la condesa la baraja en el mazo central y roba nueva carta, (esta es la única opción de no perder influencia frente a un asesino), pero la pena es que el jugador que tenia a la condesa ya no la tiene y el siguiente turno se repite esto mismo, y seguramente no le vuelva a tocar otra condesa por probabilidad.
Lógicamente el asesino va a desafiar siempre, ya que si el asesino pierde el desafío únicamente se quita una carta de influencia, sin embargo al oponente un solo fallo le cuesta las dos cartas.
Puede pasar que un tercer (o un cuarto) jugador diga "pues no vas a matarlo, porque yo tengo la condesa". Claro, si un tercero se mete donde no le llaman, al asesino se le suele quedar el culo torcido. Y le empiezan a entrar dudas...
Con todo, a mi me gusta mucho más Love Letter. Y para ese rango (3 jugadores), Love Letter sin discusión.
Aquí otro que lo prefiere a Love Letter... y eso que yo del famoso Inquisidor no he oído hablar en mi vida!! O_o
El faroleo mola, y en la típica comida en un campo con 5 o 6 cervezas en el cuerpo, triunfa. Eso sí, está claro que al ser de faroleo pues hay que estar dispuesto a mentir... lo contrario que el L. Letter.
Sobre lo que acabas de poner MLR, ahora mismo no recuerdo las reglas (hace ya bastante que no lo cato), pero me sonaba que si el asesino fallaba al matar, perdía las dos cartas, no? O me lo estoy inventando?
El problema de la lógica de tu chico, MLR, esque obvia una cosa muy importante: Ahora todo el mundo sabe que eres el asesino.
Con esta información ¿Que capitán va a dejar que llegue a 3 monedas, que debe robar una a una? Y al solo tener una carta, vas a tener bastantes problemas para no creer que alguien pueda robarte. Te lo juegas todo...
Además, creo que si te bloquean con la Condesa tú tienes que enseñar al Asesino y por lo tanto pierde su influencia, es decir el Asesino va al mazo, barajas y robas carta
Aunque obviamente no tiene que gustar a todo el mundo, coincidimos con la opinión de que hay que probarlo con mínimo 4 personas a las que les guste el faroleo que tiene. .
Cita de: ardacho en 22 de Agosto de 2014, 15:40:11
Además, creo que si te bloquean con la Condesa tú tienes que enseñar al Asesino y por lo tanto pierde su influencia, es decir el Asesino va al mazo, barajas y robas carta
eso no lo sabía
lo que está claro es que no es un juego para 3 ó 4 como me lo habían vendido en tienda
A mi que soy un anti fillers me encanta. A 4 jugadores lo he jugado incluso durante una hora y no nos hemos aburrido. Imposible encontrar una táctica ganadora, al poder otros jugadores inmiscuirse en el turno de los demás el puteo/bloqueo/faroleo es brutal. Igual aplicais alguna regla mal, no lo se, aunque para gustos no hay nada escrito.
A mi grupo les encanta el "viva el rey" (o algo así creo que se llamaba) y yo si lo veo en una mesa me intento escaquear y no jugarlo. Para gustos los colores.
Creo que si bloquean con la Condesa nadie enseña cartas salvo que el Asesino desafíe al jugador con la Condesa.
Y si el jugador desafía y pierde una influencia quedándose con el Asesino, el otro jugador probablemente tenga suficientes monedas y la posibilidad de haber robado un Asesino...
tuve la suerte de poder probarlo en unas jornadas, junto a los chicos de zacatrus..... y sinceramente...
menuda decepcion. y eso que ellos pusieron todo de su parte, pero.... para mi tiene la gracia de un zapato.
Por supuesto que para gustos los colores, y que a quien le guste, pues genial, en la variedad esta el gusto, pero si que es verdad que me sorprendio, ya que me suele gustar casi todo a lo que juego, (aunque soy mucho mas euro que otra cosa) pero este fue decepcion en todo el frente.
Como ejemplo, uno de los jugadores, no hizo casi nada en toda la partida y fue el que se llevo el gato al agua...
Cuando el Asesino es contrarrestado por la Contesa el Asesino no se muestra, ni se descarta. De hecho te pueden contrarrestar el Asesino que no tienes (faroleo) y todos contentos (salvo por las 3 monedas gastadas que no se recuperan).
Hace tiempo que no juego pero creo recordar que así es el funcionamiento.
Por cierto, este tema no pinta nada en el subforo de Variantes. El autor principal pregunta por una variante de manera anecdótica pero se puede ver a lo largo del post que esto no va de variantes...
Lo probamos mi novia y yo hace unos días y llegamos a la misma conclusión: quien tenga el asesino gana. Incluso, sin tenerlo. Casi la partida se ceñía a tenerlo, o a farolear que lo tienes. Es un riesgo desafiar un ataque del asesino teniendo en cuenta que si no iba de farol estás fuera de la partida porque pierdes dos cartas (una por el asesino, y otra por el desafío errado)
Lo resolvimos jugando con tres cartas, en vez de dos, y ganó mucho la cosa. Al menos te permitía una réplica (que podía ser otro asesino), o tirar de la condesa, que al jugar con tres cartas tienes más probabilidades de que te toque.
Imagino que con 5 ó más jugadores estará mejor el juego.
Decir que el que tiene el asesino siempre gana es como decir que en el Poker gana el que tiene la mejor mano. Una cosa es segura, este juego no es para vosotros.
No cabe duda d e que el juego brilla por lo menos a 5 jugadores.
Por otro lado, en estos juegos de faroles, no puede decirse que quien tenga o juegue a tenerlo gana. Si sabes que no lo tiene acusalo; y si lo tienes estas muerto, pero todo depende de las circunstancias de la partida.
Es como si dices en un partido de futhol quien más tire a puerta gana. Probablemente si, pero hay equipos que chutando 20 veces y no anotan, y a otros con 1 vez basta.
Cita de: skyzo en 16 de Septiembre de 2014, 14:48:22
Decir que el que tiene el asesino siempre gana es como decir que en el Poker gana el que tiene la mejor mano. Una cosa es segura, este juego no es para vosotros.
Pero en el póker hay 13 cartas por palo con tropecientos millones de combinaciones (no controlo de estadística, la verdad). Aquí son 5 repetidas tres veces.
No es lo mismo... Yo juego al póker y no veo la similitud por ningún lado, la verdad.
Cita de: GAMBITO en 16 de Septiembre de 2014, 15:11:25
Si sabes que no lo tiene acusalo; y si lo tienes estas muerto, pero todo depende de las circunstancias de la partida.
Entiendo que el faroleo del coup funcionará bien para jugar con 5 ó más jugadores, pero para 2 (que es como lo probé yo) creo que no funciona. Es mi opinión, claro...
A 2 efectivamente no funciona.
Con decir que tienes la Condesa... se anula al Asesino. En caso de no tenerla perderías una vida y no dos. Y si la tienes, el otro pierde una vida. Es fácil anular faroles si sabes tirártelos.
Oca, realmente si no tienes la condesa pierdes dos vidas. Una por mentir y otra por la acción del asesino. Pero efectivamente de ese modo le devuelves la pelota.
Otro modo de frenarle es tener el capitán, robarle dos monedas constantemente.
Así que realmente no es tan complicado pararle:
- Si tienes la condesa se acabaron tus problemas.
- Si tienes el capitán te dedicas a robarle monedas. Él te dirá que tiene otro capitán, pero eso ya es harina de otro costal...
- Si tienes el duque robas de tres en tres (en el tercer turno le das un coup) y no le dejas robar de dos en dos.
- Si tienes el asesino ganará el que empiece el juego o el que mejor gestione la otra carta.
- Si tienes al embajador... pues cambia la carta o miente...
A 2 y 3 no lo jugaría nunca, a 4 solo si me lo piden. A 5 y 6 es un buen juego de bluff, pero eso sí, los que no sepan o quieran mentir, que se abstengan de jugar.
A mí la sensación q me da habiendo jugado muy poco y sólo a dos es q quien tiene el duque es el que triunfa. Pq no puedes bloquearlo con nada, aunque farolees.
Servidor hace años que jugó varias partidas seguidas y me gustó, pero no me acuerdo de sus pormenores.
Eso sí, éramos unos 5, con el grupo cachondo del Bar Queimada. Es un juego para gente desenfadada que les guste farolear, pisarse y arriesgarse. No creo que funcione a 2 ó 3 jugadores.
Al Love Letter sólo he disputado 3-4 partidas a 2 jugadores, también me gustó dentro de su sencillez pero lo encuentro "menos" juego que el Cup.
Salud.
Es un juegazo, pero como minimo minimo hay que ser 4, y preferiblemente de 5 para arriba. Por aquí lo tenemos como filler de referencia para cuando hay tiempos muertos o no sabemos que jugar. La versión Coup Reformation (salió en un crowdfunding, no se si está a la venta en algún lado) permite mas jugadores y añade algunas mecánicas curiosas.
A dos o tres jugadores nunca lo he jugado, y entiendo que puede ser soso.
Suerte que me hice una versión print and play, porque el juego a mi ,ni a mi grupo nos gustó nada. Prefiero el love letter
Yo he jugado hoy, y tambien al Love Letter. Este segundo ha gustado más,pero vamos que tambien le ha gustado el otro. Y tienen ganas de que juguemos de nuevo.
Cita de: Tildur en 30 de Marzo de 2015, 16:23:32
Es un juegazo, pero como minimo minimo hay que ser 4, y preferiblemente de 5 para arriba. Por aquí lo tenemos como filler de referencia para cuando hay tiempos muertos o no sabemos que jugar. La versión Coup Reformation (salió en un crowdfunding, no se si está a la venta en algún lado) permite mas jugadores y añade algunas mecánicas curiosas.
A dos o tres jugadores nunca lo he jugado, y entiendo que puede ser soso.
Yo de momento solo lo he jugado a dos, y sí que es un poco soso... Para jugarlo a cinco o seis jugadores, tal como aconsejas, y pensándolo a bote pronto, me da la sensación de que es "muy fácil" acercarte a la victoria cuanto menos desafíes. Es decir, que basta con estarte quietecito y que los demás vayan desafiándose para que vayan muriendo y tú esperar a que llegue el final. No sucede esto?
Y una cosa que no me quedó clara, uno puede contrarrestar la acción de un jugador que está realizando una acción a otro?? o Solo puedes contrarrestar acciones dirigidas a ti (o la banca en el caso del comercio exterior).
A mí me dejó buenas sensaciones cuando lo jugué, aunque me da la impresión que, como filler casual, no es muy apto para no jugones, dado que para ser fluído has de conocer bien los personajes, si no, se puede ver muy claro el faroleo, y eso para gente no jugona ocasional puede ser algo pesado.
En una sesion a 4 jugadores y tras la explicacion, jugamos una partida que nos aburrimos como ostras, no me dejaron darle otra oportunidad.
Cita de: Zanbar Bone en 31 de Marzo de 2015, 12:07:21
Cita de: Tildur en 30 de Marzo de 2015, 16:23:32
Es un juegazo, pero como minimo minimo hay que ser 4, y preferiblemente de 5 para arriba. Por aquí lo tenemos como filler de referencia para cuando hay tiempos muertos o no sabemos que jugar. La versión Coup Reformation (salió en un crowdfunding, no se si está a la venta en algún lado) permite mas jugadores y añade algunas mecánicas curiosas.
A dos o tres jugadores nunca lo he jugado, y entiendo que puede ser soso.
Yo de momento solo lo he jugado a dos, y sí que es un poco soso... Para jugarlo a cinco o seis jugadores, tal como aconsejas, y pensándolo a bote pronto, me da la sensación de que es "muy fácil" acercarte a la victoria cuanto menos desafíes. Es decir, que basta con estarte quietecito y que los demás vayan desafiándose para que vayan muriendo y tú esperar a que llegue el final. No sucede esto?
Y una cosa que no me quedó clara, uno puede contrarrestar la acción de un jugador que está realizando una acción a otro?? o Solo puedes contrarrestar acciones dirigidas a ti (o la banca en el caso del comercio exterior).
Solo acciones contra ti y ayuda exterior. Lo que puedes es desconfiar de las acciones de cualquiera.
No sucede exactamente lo que dices de esperar a que el resto se maten entre ellos, ya que en el momento en que tu tienes 2 cartas y el resto han perdido un personaje la mayoría irán contra ti (o simplemente si acumulas muchas monedas). Si que es cierto que no siempre es buena estrategia empezar fuerte, si no que a veces es mejor dejar que otros tomen la delantera. Y particularmente cuando quedan 3 jugadores se da una situación muy peculiar en la que a veces no compensa ganar monedas para no ser el primero en verse obligado a hacer coup.
Con el Coup Reformation introducen una mecánica en la que los jugadores están divididos en dos facciones, y pueden cambiarse a ellos mismos o a otros de facción como acción de turno y pagando monedas. Solo puedes hacer acciones ofensivas contra gente de la otra facción (a no ser que todos estéis en la misma). Eso le da un nuevo nivel de interacción al juego, al tratar de forzar los coups contra los jugadores que te interesan etc.
Es un juego que hay que darle un par de oportunidades, en las primeras partidas cuesta sacarle todo el jugo ya que es un juego muy "musero", tiene un componente de faroleo fundamental para que funcione bien y esto solo sale cuando se han jugado un par de partidas.
Nosotros jugamos mucho a 5 y las risas que nos hemos echado han sido épicas:
Para 2 jugadores os recomiendo BraveRats.
Yo lo probé ayer a 6 y a todos nos pareció muy divertido. En su nicho creo que es muy bueno
Pues yo lo probé hace un tiempo y mi impresión fue muy buena. Un amigo lo trajo para rellenar un hueco entre partidas y nos gustó tanto que después de probarle nos pasamos el resto de la tarde jugando a él. Menudas risas nos echamos. Eso sí, eramos 4 jugadores. A menos yo tampoco creo que funcione bien.
¿Alguien me podría decir si se quema muy rápido?
Es como todo... Despues de 50partidas te va apeteciendo menos cada vez.
Yo pienso que es un grandisimo juego (de hecho he hecho una version P&P genial junto con mi novia ya subire fotos). Asi que supongo que depende cada uno lo rapido que se pueda quemar...
Acabo de jugar una segunda partida después de estar casi un año sin ver mesa.
He jugado sólo dos veces al juego, una hace un año y otra hace 10 minutos.
La partida de hace un año fue un poco decepcionante, en el grupo no encajó el juego, nadie mentía ni nadie sabia lo que pasaba.
Hace diez minutos, ha gustado bastante, con otra gente. Al menos estoy contento de que haya vuelto a la mesa. Creo que este juego mola si tienes un número de personas adecuado y si el grupo está por la labor de mentir, si no , vete olvidando
A mi me parece un juego muy entretenido pero que requiere de un par de partidas para entender su funcionamiento y disfrutarlo