Así de simple, salió ayer, alguien puede opinarrrrrr!!! ;) ;)
gracias!!!!!
Oficialmente sale el 1 de noviembre.
uummm, ayer salió el pre-order, estará en tiendas en septiembre
De todos modos, los de "el juego del mes" hicieron un vídeo explicando y enseñando el jeugo, échale un vistazo
Cita de: Tzencho en 22 de Agosto de 2014, 17:35:21
Oficialmente sale el 1 de noviembre.
Ah, creía que era en septiembre.
El 1 de Noviembre creo que poca gente lo podrá comprar...
¡¡¡¡1 de Septiembre!!!!. El autocorrector me ha hecho una mala pasada.
Sale en Septiembre.
Cita de: Tzencho en 22 de Agosto de 2014, 17:42:57
¡¡¡¡1 de Septiembre!!!!. El autocorrector me ha hecho una mala pasada.
Sale en Septiembre.
perdon, teneis razon, las prisas,....eso hasta el 1 entonces, salvo que alguien lo haya probado ::)
Pd: el cideo ya lo vi cuando salio, pero ....
Hubo una copia en las TdN. Yo sólo pude echarle un vistazo por encima, no me dio tiempo de jugarlo. Quizás algún otro forero sí que pudo.
Yo tuve la opción de probarlo y siento decir que mis sensaciones fueron bastante malas, igual con una partida no se puede opinar con demasiado fundamento pero yo no creo que vuelva a jugarlo.
Os hago un resumen del juego:
En el juego encarnamos a un personaje (de ahora en adelante jugador para diferenciarlo) que no forma parte de los 10 "negritos" (de ahora en adelante personajes), estos jugadores son todos diferentes y tienen una habilidad positiva y otra negativa que con la ayuda de los personajes (que también tienen su diferencia ya que cada uno portará un objeto impreso en su tarjeta diferente al de los demás) tienen que resolver un numero de pistas antes de que todos estos mueran (menos uno). Esta fue la primera cosa que me saco del juego, realmente quien sea el asesino no tiene prácticamente importancia y los personajes sólo son contadores de tiempo.
El juego tiene dos versiones una colaborativa y otra donde se introduce la posibilidad de que uno sea cómplice.
El tablero representa la mansión y los alrededores con sus localizaciones donde se colocan al inicio unas pocas fichas de pista boca abajo, el resto se van colocando al inicio de algunos turnos, en los turnos en el que introducimos estas fichas restantes es la mecánica que utiliza el juego para graduar la dificultad , estas fichas tendrán objetos que nos ayudaran, unos contadores para descubrir al cómplice, algunas trampas que nos complicaran un poco y las necesarias pistas para ganar el juego.
Antes de comenzar se repartirán una serie de cartas tanto a jugadores como a los personajes que representarán objetos como una pipa,gabardina, botas,farol,llaves... y además tendrán diferentes números creo recordar del 1 al 6.
El juego tiene 10 turnos, en cada turno menos en el tercero va muriendo un personaje con la consiguiente pérdida de objetos que en ese momento tuviese.
El turno tiene diferentes fases, en la primera es donde se crean los grupos donde un jugador crea un grupo con su ficha de jugador y suma a otros personajes (entre uno a tres) que van a una localización de la casa de su elección.
En la segunda fase se investigará las localizaciones, estas tiene impresos en el tablero unos dibujos de objetos que son el coste de poder investigarla y pagaremos descartándonos de estos objetos y o utilizando los que tienen impresos los personajes en sus tarjetas que llevan fijo siempre. Si el grupo puede pagar el coste puede darle la vuelta a una ficha de pista que este en esa localización, si es un objeto, contador de cómplice o trampa se ejecuta y si quedan fichas de pista se da la vuelta a otra, pero si es una pista esta tendrá que resolverse.
La resolución de las pistas es bien sencilla como "climática", esta fichas tienen un número y con las cartas restantes que le queden al grupo tiene que conseguir ese número justo, si se consigue la pista se resuelve y sino se queda boca arriba para intentarlo más tarde.
Esta mecánica también me saco del juego, lo de pagar con objetos las habitaciones hacen que la toma de decisiones sea prácticamente nula siendo casi siempre obvio con quien vas a formar los grupos, simplemente es tomarte tu tiempo en ver que grupo de personajes tiene los objetos o por lo menos las mayores posibilidades (ya que los personajes suelen tener alguno boca abajo).
La tercera fase es una de refresco y hay una cuarta fase donde en caso de jugar con el cómplice hay un sistema de votaciones tipo la resistencia donde el traidor puede meter sus zancadillas, para mi lo mejor del juego aunque me resulto un poco descafeinado.
Destacaría los componentes del juego que son preciosos y en un primer momento te meten en la partida pero que en cuanto empiezas a jugar la sensación que a mi me dio es que el tema estaba pegado.
Puede ser que el problema sea mío y no del juego, que como el tema me atraía esperaba otra cosa, algo más tipo cluedo de deducción pero con más chicha pero nada más lejos de la realidad.
Aviso a navegantes 10 negritos NO es un juego de investigación, es un juego de hacer parejas con más chicha y con el componente de traidor que aún siendo lo mejor a mi me pareció flojo.
Y el supuesto modo de 1 jugador valdría la pena? Me estais poniendo la duda en el cuerpo...
Si te gusta la mecánica general debería de funcionar bien a un jugador con el único inconveniente de que no utilizas la versión del traidor.
Como todos los colaborativos el efecto líder se puede dar con facilidad ya que los grupos se forman con las decisiones de todos y es el momento de decidir estos grupos donde esta el "grueso" del juego sino se juega con traidor.
Leyendo el blog de Coop land ,donde figura un fantásticamente escrito "Diario de Juego" hecho por los autores, ya dejaban bien claro que se trataba de un juego abstracto al que buscarle fachada. Vamos, como casi todos los juegos, para qué nos vamos a engañar.
La sensación que yo tuve al leer la reseña (también en Coop land, creo recordar) es más o menos lo que comenta morthyr, un puzzle que hay que resolver en lugar de lo que yo esperaba, un crimen que resolver y un culpable al que encontrar. Pero vamos, que eso es problema mío que me había hecho esa idea errónea.
Hay juegos de tipo puzzle que me encantan, al estilo Ghost Stories, y si encima los componentes son una pasada (como así parece en el unboxing) y la caja y el tablero son de lujo...pues no descarto hacerme con él. Esperaré las críticas y el funcionamiento/mecánica del asunto cómplice.
El problema que en mi opinión tiene el juego es que el puzzle que te propone es justamente eso, un puzzle visual donde tienes que buscar entre los personajes los objetos que necesitas sin apenas decisiones entre jugadores y elegir la opción óptima me parecía tan evidente que la colaboración entre jugadores no se me antojaba divertida.
El tema del traidor creo que es lo mejor del juego y aunque en nuestra partida no se sacó provecho (gano con los otros jugadores porque no se reveló y se consiguió la última pista), es lo que más juego puede dar.
De los 5 que jugamos la partida solo uno se llevó una buena impresión, espero que más gente lo pruebe y le guste porque es indudable que este juego tiene mucho trabajo por detrás.
Yo ya lo he pedido. En cuanto juegue comento
Cita de: jupklass en 26 de Agosto de 2014, 07:32:03
Yo ya lo he pedido. En cuanto juegue comento
Hola, compañero ¿qué tal tu experiencia? Cuéntanos...
No me ha llegado aun :(
Gran explicación la de morthyr, que coincide que la que hace Betote en el dado de jack.
Coincido completamente: es un "puzzle", no hay deducción ni investigación sino una "gestión" de las cartas-recursos que tienes para conseguir acceder a las localizaciones y a las pistas, con unas ilustraciones muy llamativas.
Lástima, con ese tema... :-\
Cita de: calvo en 13 de Septiembre de 2014, 13:34:14
Gran explicación la de morthyr, que coincide que la que hace Betote en el dado de jack.
Coincido completamente: es un "puzzle", no hay deducción ni investigación sino una "gestión" de las cartas-recursos que tienes para conseguir acceder a las localizaciones y a las pistas, con unas ilustraciones muy llamativas.
y lo peor. Un puzzle bastante simplon.
Pues que decepción que hableis asi de él, ya que la temática y por los componentes parecía que iba a estar bien el juego, chasco que me he llevado al leeros.
Cita de: canduterio en 14 de Septiembre de 2014, 11:20:48
Pues que decepción que hableis asi de él, ya que la temática y por los componentes parecía que iba a estar bien el juego, chasco que me he llevado al leeros.
hombre, son opiniones.
A ti o a mucha otra gente le puede encantar el juego.
Cita de: cesarmagala en 14 de Septiembre de 2014, 11:26:20
hombre, son opiniones.
A ti o a mucha otra gente le puede encantar el juego.
Eso es verdad, aunque la verdad es que los comentarios no son muy alentadores.
A mi me ha decepcionado leer que no se trata de un juego de investigación sino más bien de algo tipo puzzle... se me ha caído un poco el hype :P
A mí me ha pasado eso, pensar en el libro de Agtha Christie y pensar en investigación, deducción y leer y ver que tira más a puzzle...
eso no. Deducción cero. Eso es objetivo.
Estoy de acuerdo con lo comentado en este hilo. El juego tiene una mecánica de puzzle cooperativo bastante básica. El único aliciente es el cómplice pero en algunas partidas lo tiene muy complicado para entorpecer al grupo por lo que ni se revelará. La temática es la de una novela de Agatha Christie como podía ser cualquiera.
A su favor diré que los componentes me han parecido bastante buenos. Sobre todo las ilustraciones donde se ve un gran esmero por parte de la dirección artística. Es lo único que apreciamos el grupo de jugadores después de jugar. Tal vez nos llevamos una decepción porque esperábamos más de este juego.
Ya lo he jugado 2 veces (ninguna con cómplice). Debo decir que las instrucciones son un poco ambiguas y es fácil cometer errores de interpretación que arruinen la experiencia de juego.
Dicho esto, debo decir que la lectura de las reglas me decepcionó al ver que no tenemos que deducir quién es el asesino, si no que hay que encontrar 9 pistas concretas entre las 35 que se van repartiendo por todo el tablero.
La primera partida (jugada con errores) me pareció que había malgastado mi dinero.
La segunda partida (jugada con errores aunque menos) me gustó bastante.
Tras leer en el foro de peká las dudas, creo que el juego es bastante bueno, aunque no se parezca a lo que yo pensaba.
Tengo muchas ganas de darle más partidas, y de jugar con el cómplice.
Me parece un juego que con una partida da una mala impresión, pero que con más puede gustarte mucho.
ya lo he visto en el mercadillo.... huummmm... dirá algo?
Cita de: marufrant en 25 de Septiembre de 2014, 20:16:29
ya lo he visto en el mercadillo.... huummmm... dirá algo?
Hombre, en el mercadillo yo he comprado juegos como TS o TTA. Tampoco lo tomes como la prueba del algodón.
Hoy han subido un ejemplo de partida a la bgg por si os puede ayudar
Pues este entraba dentro de mis futuribles, pero despues de leer los comentarios creo que se va a salir de mi lista... al menos si busco juego de deducción, que era lo que yo pensaba que era este juego.
Yo os puedo decir que he jugado ya trea partidas en modo solitario y ea un juego que me ha gustado.
Cierto es que es mas tipo puzzle y de saber colocar las cartas pero tiene su chiste y a mi me pone tenso ir perdiendo "negritos"
Yo lo probé el domingo en la feria del comic de Alicante y confirmé lo que ya había leído por aquí... No es una mala experiencia, pero no tiene nada de deductivo.
Finalmente queda fuera de mis compras futuras que hay muchos otros que me llaman más la atención.
Cita de: marufrant en 25 de Septiembre de 2014, 20:16:29
ya lo he visto en el mercadillo.... huummmm... dirá algo?
Me autocito para responder este comentario:
Cita de: mastema en 22 de Septiembre de 2014, 17:52:04
Me parece un juego que con una partida da una mala impresión, pero que con más puede gustarte mucho.
Creo que no le han dado una segunda oportunidad.
Debo decir que me reafirmo en mi opinión. En la tercera partida (en solitario y he perdido) me ha gustado aun más que las 2 anteriores.
Pues ya llevo 4 partidas en solitario y tengo qeu decir que si cambia la experiencia de la primera a la segunda. de la segunda a la tarcera y de esta a la cuarta.
El juego me esta gustando bastante. Si tiene cierto punto de tensión conforme se te van terminando los "negritos" y por tanto tus posibilidades de resolver pistas.
A ver si tengo oportunidad y pronto pruebo el juego con el cómplice
Según he ido jugando, me ha recordado bastante a El símbolo arcano, se parece bastante, cambiando el tema, los dados por cartas, y que en 10 turnos se acaba la partida. La variante del cómplice aparte, claro está.
Es un juego que me llama.
De hecho el sábado en Madrid estuve viendo la obra de teatro diez negritos en el Muñoz Seca, me gustan los cooperativos y lo que se pueden jugar en solitario, también me han llamado la atención los componentes, muy trabajados. pero me gustaría leer el reglamento antes de decidirme y no lo encuentro por ningún sitio
¿Alguien sabe donde se puede conseguir?
Gracias
Cita de: senmarsa en 08 de Octubre de 2014, 19:47:28
Es un juego que me llama.
De hecho el sábado en Madrid estuve viendo la obra de teatro diez negritos en el Muñoz Seca, me gustan los cooperativos y lo que se pueden jugar en solitario, también me han llamado la atención los componentes, muy trabajados. pero me gustaría leer el reglamento antes de decidirme y no lo encuentro por ningún sitio
¿Alguien sabe donde se puede conseguir?
Gracias
http://boardgamegeek.com/weblink/172014/link-de-descarga-del-manual-oficial-de-10-negritos
(http://www.memegenerator.es/imagenes/memes/full/13/3/13033371.jpg)
Gracias por la rápida respuesta
Ya lo descargué
Que os parece el juego, que estoy pensandolo, en vez de comprar huida de silvercity cuando vuelva, que opinais
Yo te respondo sin tenerlo ni haberlo jugado, con lo cual mi opinión vale... :P
He visto varias reseñas, vídeos de partidas, me he leído las reglas... y no me ha llamado ni lo más mínimo. No sé, me parece una chorrada de mecánica arropada en "tema". Pero vamos, es que no me llama ni para que alguien me invite a una partida jajaa.
Puede ser la mayor equivocación de mi vida ;D pero a este yo no lo pongo en mi lista de futuribles ni loco.
Como digo, es mi impresión. Seguro que quienes lo hayan jugado te ayudan más.
Por ese precio, tienes muchisimas mejores opciones.
Yo le di dos partidas y se fue por donde vino.
Muchas gracias, por vuestras respuesta, que opciones me recomendais, porq sin duda he decidido no comprarmelo muchas gracias
Yo tampoco lo he llegado a jugar pero me pasa un poco como a AquelarreRules. Era un juego que prometía mucho y parece que se ha quedado en nada... una pena.
Yo lo jugué ayer y suscribo lo dicho por aquí. Me falta darle una segunda oportunidad para ver si cambia la experiencia de juego, aunque va a ser complicado convencer a cualquiera de los que lo probaron, porque el regusto amargo fue unánime.
Yo creo que es un juego muy similar, en cuanto a concepto, al Leyendas de Andor, sólo que sin la variabilidad de escenarios que pueda tener éste (por contra, puede tener más rejugabilidad, ya que el set up es aleatorio). Es un juego puzzle, no un juego de deducción. Hay que resolver un problema, una situación, antes de que se acabe el tiempo, y para ello hay que decidir, en grupo, qué acciones llevar a cabo y cómo organizarlas de la manera más óptima posible. En ese sentido, y una vez se ha entendido que el juego no es un cluedo, creo que es un colaborativo bastante notable.
Al jugarlo con cuatro o más jugadores se puede complementar con la variable del cómplice, que personalmente me parece muy interesante. Uno de los jugadores conspira desde dentro para estorbar durante las acciones. Es como ser un Cylon, pero hay que hilar más fino ya que no hay votaciones secretas (sólo una vez por turno, para decidir si un evento tiene lugar o no, y se vota en un formato más similar al del Resistencia).
Yo creo que se tiende a crucificar este juego por las expectativas que despierta su título, y por el previo conocimiento (sea justificado o no) que se tiene de la obra de Agatha Christie. Ahora bien, sus mecánicas funcionan, el juego es intenso y, como cooperativo, es muy sólido.
Cita de: Robert Blake en 25 de Enero de 2015, 13:54:31
Yo creo que es un juego muy similar, en cuanto a concepto, al Leyendas de Andor, sólo que sin la variabilidad de escenarios que pueda tener éste (por contra, puede tener más rejugabilidad, ya que el set up es aleatorio). Es un juego puzzle, no un juego de deducción. Hay que resolver un problema, una situación, antes de que se acabe el tiempo, y para ello hay que decidir, en grupo, qué acciones llevar a cabo y cómo organizarlas de la manera más óptima posible. En ese sentido, y una vez se ha entendido que el juego no es un cluedo, creo que es un colaborativo bastante notable.
Al jugarlo con cuatro o más jugadores se puede complementar con la variable del cómplice, que personalmente me parece muy interesante. Uno de los jugadores conspira desde dentro para estorbar durante las acciones. Es como ser un Cylon, pero hay que hilar más fino ya que no hay votaciones secretas (sólo una vez por turno, para decidir si un evento tiene lugar o no, y se vota en un formato más similar al del Resistencia).
Yo creo que se tiende a crucificar este juego por las expectativas que despierta su título, y por el previo conocimiento (sea justificado o no) que se tiene de la obra de Agatha Christie. Ahora bien, sus mecánicas funcionan, el juego es intenso y, como cooperativo, es muy sólido.
No te voy a quitar la razón de que el juego si no lo conoces el título te hace pensar que va por otros derroteros y a mi la primera impresión que me dió fue de decepción, pero yo termine de crucificarlo porque el reto que ofrece el juego solo se basa en VER, la opción óptima es tan obvia como que sí necesito un grupo de objetos para explorar la habitación no voy a tener duda del grupo a utilizar, y tampoco creo que tenga más rejugabilidad que el Andor ( y reconozco que tampoco es un juego que me guste ) porque la variedad que ofrece el setup inicial no veo que ofrezca un cambio substancial en la experiencia de juego.
Como colaborativo tampoco lo entiendo, más bien me parece un solitario por la poca discusión que ofrece, la sensación, para que se me entienda, es como hacer una sopa de letras en grupo.
En el tema del traidor la experiencia fue más de tener poca mano para influir sin delatarse y al terminar la partida la sensación fue más de que el traidor cuanto antes se descubra (por mecánica de juego )es peor para los investigadores ya que es en el momento que se declara cuando más daño puede hacer.
Me lo regalaron en enero. Lo primero que tengo que destacar es que -en mi opinión- los componentes son de una calidad bastante baja en comparación con otros productos del mismo precio. Cartas con distinta tonalidad -incluyendo las de "traidor", que si alguien es un poco avispado puede deducir rápidamente a quién le ha tocado...- y bastante flojuchas. El inserto, de una calidad pésima, aunque estén regalando una sustitución. El tablero, combado... Y así.
En cuanto al tema y a la mecánica, me van gustando más en cada partida. Cierto es que el título engaña, y que si hubiera tenido algo de deducción para parecerse a la obra, hubiera sido un juegazo. Pero una vez asumes que es lo que es, la verdad es que lo disfrutas. Este viernes pasado jugamos otra partida con 4 jugadores, salió traidor y las rondas finales fueron intensas de narices. Sé que lo volveré a sacar, aún a riesgo de que se acabe rompiendo, para lo que parece que le falta un soplido.
Bien, se puede jugar sin problemas y es entretenido. Lo único es que hay que tener cuidado con los personajes. Algunos, a dos, no dan juego o no permiten jugar bien.
A mi no me gusto hemos jugado unas 3 o 4 veces una con traidor que no pinta nada y en mi opinión es un juego bastante malo.
Hola,No voy a juzgar al juego por lo que cree la gente que debería ser ( juego de deduccion) sino por lo que los creadores han hecho que al fin y al cabo es lo que han querido y punto. El juego es un buen juego, para empezar por tema , aunque no sea de deduccion , me entro en la tematica y me da la sensacion que se van cargando a los negritos, y eso me gusta y me entretiene, no creo que sea un juego para muchos jugadores ( no he probado la opcion traidor) , pero lo veo buen juego para uno , dos o como mucho tres jugadores porque puede adolecer de estrategia unica , pero en la mayorias de los cooperativos la estrategia suele ser asi, de ahi el temido efecto lider. Que en esta la evidencia sea mas clara no digo que no pueda ser. En definitiva un buen juego que me entra en el tema , que debería ser tal, eso seria otro juego, yo juzgo este. Que tenemos tanto juegos que nos hemos puesto muy esquisitos, seguro, yo tambien.A mi este me divierte y lo recomiendo.
Más o menos coincido con lo expuesto por aqui. Una vez que se te pasa el bajón por lo que pensabas que era y no es, poco a poco vas descubriendo un buen juego.
Pero eso sí, en modo dificil y con complice