La BSK

TRASTIENDA => Cajón de sastre => Mensaje iniciado por: tinocasals en 30 de Agosto de 2014, 13:35:55

Título: Un intento de explicar el fenómeno hipster
Publicado por: tinocasals en 30 de Agosto de 2014, 13:35:55
Me ha dado por intentar explicar un poco el fenómeno hipster y bueno, ya que lo he escrito lo comparto aquí por si alguien comenta algo :)

http://trompalxic.blogspot.ch/2014/08/un-intento-de-explicar-el-fenomeno.html
Título: Re:Un intento de explicar el fenómeno hipster
Publicado por: flOrO en 30 de Agosto de 2014, 13:55:53
Pues resulta que soy Hipster y yo sin saberlo.
Ahora que debo hacer? Tiene cura?
Título: Re:Un intento de explicar el fenómeno hipster
Publicado por: danielbonito en 30 de Agosto de 2014, 16:17:15
Con todo el respeto del mundo, en tres veranos ni barbas, ni fixies, ni pitillos con vans ...
Título: Re:Un intento de explicar el fenómeno hipster
Publicado por: tinocasals en 30 de Agosto de 2014, 16:42:38
Cita de: flOrO en 30 de Agosto de 2014, 13:55:53
Pues resulta que soy Hipster y yo sin saberlo.
Ahora que debo hacer? Tiene cura?

Qué te ha hecho saberlo?

Cita de: danielbonito en 30 de Agosto de 2014, 16:17:15
Con todo el respeto del mundo, en tres veranos ni barbas, ni fixies, ni pitillos con vans ...

Sin duda. Pero vendrán otras cosas similares. Igual que los auriculares gordos, que vinieron y ya vuelven a irse...
Título: Re:Un intento de explicar el fenómeno hipster
Publicado por: Carquinyoli en 31 de Agosto de 2014, 03:28:58
Tenía un rollo escrito pero me ha salido una p&%a BSOD y todo a tomar viento.
Venía a decir, tinocasals, que estaba muy de acuerdo en lo que habías escrito, y añadía mi disertación sobre las modas y lo paradójicamente poco libres que son quienes las siguen.



En fin, sólo voy a decir que hace unos días, a pleno verano en Cambrils (ya sabéis, costa, humedad, calooor), un tío tal que así: pelo engominao p'atrás, gafapastas, barba larga y cuidada, camiseta y americana, pantalones de pinza, y en los pies:
(http://cangrejeras.net/content/1.translucidas/6.citron/01.jpg)
Sí, exacto, unas cangrejeras. Pero aún peores que estas. Eran aquellas de color carne transparente. Retroceded 25-30 años. Sí, esas.


Para mi, lo único que parecen transmitir los hipsters es "tengo que llamar la atención como sea". Afortunadamente en unos meses habrá tantos clones de ellos mismos que pasarán desapercibidos. A ver con qué nos sorprenden ahora.
Título: Re:Un intento de explicar el fenómeno hipster
Publicado por: tinocasals en 31 de Agosto de 2014, 12:12:14

Que conste que yo no critico una moda por parecerme ridícula estéticamente, de hecho esta no me lo parece. Mi crítica es clara: los hipsters son la izquierda vaciada y transformada en estética, cogen las últimas tendencias políticas progresistas y las vacían de contenido.
Título: Re:Un intento de explicar el fenómeno hipster
Publicado por: Kveld en 31 de Agosto de 2014, 13:34:22
La verdad es que no veo nada claro la vinculación que se maneja entre hipster e izquierda política... yo lo veo puramente como una moda estética, incluso si tengo que opinar diría que la mayoría de los que podríamos llamar hipsters no creo que se autoconsideren especialmente de izquierdas...
Título: Re:Un intento de explicar el fenómeno hipster
Publicado por: iñaky en 31 de Agosto de 2014, 14:12:47
pfff....

Esto es como el día en el, 25 años después, que nos enteramos que nos llamábamos "frikis"...

Yo llevo gafas de pasta (desde los 9 años), voy en bici (desde los 10) y no llevo barba porque no tengo (si no, bien que me la dejaría)... ¿Hipster?  :o

En cualquier caso, interesante tu reflexión y muy guapa la canción.
Título: Re:Un intento de explicar el fenómeno hipster
Publicado por: wolfenn en 31 de Agosto de 2014, 15:04:41
me repugna el concepto que tiene la sociedad del "friki" y le partire la cara al que me lo diga en mi cara.

que me gusten los comics,videojuegos,rol o juegos de mesa no me convierte en un inadaptado gordo y pajillero.

Título: Re:Un intento de explicar el fenómeno hipster
Publicado por: Borja en 31 de Agosto de 2014, 15:30:17
Cita de: wolfenn en 31 de Agosto de 2014, 15:04:41
me repugna el concepto que tiene la sociedad del "friki" y le partire la cara al que me lo diga en mi cara.

que me gusten los comics,videojuegos,rol o juegos de mesa no me convierte en un inadaptado gordo y pajillero.

Pues harás mal. No ya por la violencia en sí, que lo único que te buscará es problemas, si no porque no todos usamos la palabra friki con intención peyorativa, ni mucho menos. Esa definición que has puesto puede que sea la tuya pero en ningún caso creo que sea ni siquiera la mayoritaria. Ahí están los amigos de Frikiguías, que añaden el prefijo friki al nombre de su canal y a mucha honra. Para mí todos los que frecuentamos este foro somos más o menos frikis y en ningún caso lo considero un insulto. Algunas veces he usado el termino para referirme a los aficionados de algunos juegos (los frikis de Star Wars, los frikis de Lovecraft) y no creo que nadie se haya dado por insultado. Pero ya que dices eso, te lo diré por el foro para que no me partas la cara, so friki jugón besekero. Cualquiera que sepa lo que significan las siglas BGG es un friki  :P
Título: Re:Un intento de explicar el fenómeno hipster
Publicado por: tinocasals en 31 de Agosto de 2014, 23:45:39
Cita de: Kveld en 31 de Agosto de 2014, 13:34:22
La verdad es que no veo nada claro la vinculación que se maneja entre hipster e izquierda política... yo lo veo puramente como una moda estética, incluso si tengo que opinar diría que la mayoría de los que podríamos llamar hipsters no creo que se autoconsideren especialmente de izquierdas...
Lo que digo es que esa estética se explica partiendo de 'modas' o tendencias que sí son políticas.
Título: Re:Un intento de explicar el fenómeno hipster
Publicado por: tinocasals en 31 de Agosto de 2014, 23:46:58
Cita de: iñaky en 31 de Agosto de 2014, 14:12:47
pfff....

Esto es como el día en el, 25 años después, que nos enteramos que nos llamábamos "frikis"...

Yo llevo gafas de pasta (desde los 9 años), voy en bici (desde los 10) y no llevo barba porque no tengo (si no, bien que me la dejaría)... ¿Hipster?  :o

En cualquier caso, interesante tu reflexión y muy guapa la canción.
Es que sólo por llevar gafas de pasta e ir en bici no te llamarían hipster.
Título: Re:Un intento de explicar el fenómeno hipster
Publicado por: tinocasals en 31 de Agosto de 2014, 23:50:38
Cita de: wolfenn en 31 de Agosto de 2014, 15:04:41
me repugna el concepto que tiene la sociedad del "friki" y le partire la cara al que me lo diga en mi cara.

que me gusten los comics,videojuegos,rol o juegos de mesa no me convierte en un inadaptado gordo y pajillero.
No quieres que te llamen friki porque por el hecho de tener unos gustos no te conviertes en un gordo inadaptado pajillero?

Yo creo que ser inadaptado es un problema triste. Ser gordo no tiene nada de malo excepto en temas de salud y ser un pajillero es perfectamente aceptable. Hablas como un argentino que conocí en la puerta de una disco alemana, muy enfadado porque no le dejaban entrar y decía: serán racistas? No dejarme entrar... no que fuera uruguayo!!!
Título: Re:Un intento de explicar el fenómeno hipster
Publicado por: Lopez de la Osa en 01 de Septiembre de 2014, 09:35:56
Apadrina un hypster: http://www.youtube.com/watch?v=v0m_luyQAhk&feature=youtu.be


Por otro lado, en castellano hay una palabra para definir a los horteras.
Título: Re:Un intento de explicar el fenómeno hipster
Publicado por: Quas4R en 01 de Septiembre de 2014, 09:40:13
A veces llevo me dejo barba larga y ultimamente llevo camisas de cuadros y Ah! y cuando no como guarradas como kebabs y en el McDonalds me da por la comida organica, a ver si lo soy y sin saberlo.

A mi esta moda no me desagrada y no creo que se asocie a movimientos políticos como otras tribus urbanas.
Título: Re:Un intento de explicar el fenómeno hipster
Publicado por: tinocasals en 01 de Septiembre de 2014, 10:41:45
Cita de: Hollyhock en 01 de Septiembre de 2014, 10:36:59
"Hipster" tiene traducción al castellano: se dice "gafapasta".

No estoy seguro. Para mi gafapasta está más cerca de cultureta, elitista, y además creo que lleva más tiempo entre nosotros.
Título: Re:Un intento de explicar el fenómeno hipster
Publicado por: Gelete en 01 de Septiembre de 2014, 10:49:07
Citarserán racistas? No dejarme entrar... no que fuera uruguayo!!!

Es una anécdota muy buena, menudo pieza. :D

Sobre los hipster yo solo conozco a uno que lo parece y no lo es, que es Ferris, y uno que no lo parece pero lo es, que se llama E.T. Oskarin.
Título: Re:Un intento de explicar el fenómeno hipster
Publicado por: Carquinyoli en 01 de Septiembre de 2014, 11:01:45
Cita de: tinocasals en 01 de Septiembre de 2014, 10:41:45
Cita de: Hollyhock en 01 de Septiembre de 2014, 10:36:59
"Hipster" tiene traducción al castellano: se dice "gafapasta".

No estoy seguro. Para mi gafapasta está más cerca de cultureta, elitista, y además creo que lleva más tiempo entre nosotros.

Yo también 'entiendo' el gafapasta como cultureta. Para mi el hipster de ahora es el notas de toda la vida, y de aquí 4 días va a adoptar otra estética para seguir llamando la atención.
En Catalán circula desde hace un tiempo una denominación "cariñosa" del hípster, que traducida sería modernito o modernitodemierda. Ojo, así por escrito suena muy mal y contundente. Cuando lo he escuchado es en tono divertido y no suena tan peyorativo.
Título: Re:Un intento de explicar el fenómeno hipster
Publicado por: Carquinyoli en 01 de Septiembre de 2014, 11:12:58
Cita de: Hollyhock en 01 de Septiembre de 2014, 11:08:38
Cita de: tinocasals en 01 de Septiembre de 2014, 10:41:45
gafapasta está más cerca de cultureta, elitista, y además creo que lleva más tiempo entre nosotros.

"Gafapasta" lleva tanto tiempo entre nosotros como "hipster" entre los ingleses. En sus inicios los hipsters/gafapastas eran culturetas snobs que usaban gafas de pasta (a veces sin graduar) y odiaban todo lo que fuese convencional. Ahora simplemente han ampliado vestuario.

Pero da la sensación que detrás de nuestro "gafapasta" hay algo más que estética, mientras que detrás de nuestro "hipster" no hay nada excepto pose. Vacío completamente.
Conozco algún gafapasta (aunque de fuera no pueda parecerlo) y creo que lo será toda la vida.
El hipster va a durar 2 telediarios.
Título: Re:Un intento de explicar el fenómeno hipster
Publicado por: tinocasals en 01 de Septiembre de 2014, 11:17:14
Cita de: Hollyhock en 01 de Septiembre de 2014, 11:08:38
"Gafapasta" lleva tanto tiempo entre nosotros como "hipster" entre los ingleses.

Sí, pero "gafapasta" no lleva tanto tiempo entre nosotros como "hipster" entre nosotros. Es posible que en España las dos palabras se usen diferente?
Título: Re:Un intento de explicar el fenómeno hipster
Publicado por: Quas4R en 01 de Septiembre de 2014, 11:55:58
A mi el hipster no me parece un gafapasta, que no quita para que muchos hipster lo sean.
Título: Re:Un intento de explicar el fenómeno hipster
Publicado por: Lopez de la Osa en 01 de Septiembre de 2014, 12:07:26
'modernito' es una palabra entelequia. La palabra en sí, digo, no el significado. Al menos en mi pueblo.
Título: Re:Un intento de explicar el fenómeno hipster
Publicado por: Pedrote en 01 de Septiembre de 2014, 12:21:27
Yo soy "gafapasta" muy a menudo (en el sentido de sabiondo, enteradillo y cultureta), no me considero "hipster" en absoluto, y no me gusta mucho como se usa el término "friki" de forma general, por lo que intento evitar su uso incluso en entornos cercanos y controlados.

Y respecto al artículo, creo que has asimilado a lo "hipster" otro tipo de tendencias que los que se autoincluyen en este movimiento pueden haber adoptado, pero que no son exclusivos de este movimiento: lo "vintage", por ejemplo, se lleva desde hace mucho tiempo, y se ha asociado a múltiples movimientos, desde los últimos mods, los góticos y otros movimientos afterpunk, etc.
Título: Re:Un intento de explicar el fenómeno hipster
Publicado por: Jooor en 01 de Septiembre de 2014, 12:44:39
Yo pa mi que son los "modernos" o "modernas" de toda la vida jeje
Como tendemos a encasillar y categorizar todo pues a cada cual le llamamos/nos llaman de una forma según cómo vistamos, no hay más, no creo la cosa llegue a "movimiento" o "tribu" porque creo que la mayoría sólo se parecerán en eso, la forma de vestir y demás.
Es una palabra que se nos ha incorporado al vocabulario cómo friki o cualquier otra y que usamos con mucha ligereza, pero siempre que sea desde el cariño pos bien yo creo jejeje.

A mi esta definición que hace Julia Plevin (resumida y traducida en wiskypedia) me encanta:
En un artículo de Huffington Post titulado «¿Quién es un hípster?», Julia Plevin argumentó que la «definición de hípster permanece opaca para cualquiera fuera de este círculo altamente selectivo y autoproclamado». Afirma que «el punto principal de los hípsteres es que ellos evitan las etiquetas y ser etiquetas. Sin embargo, todo ellos visten lo mismo y actúan igual, y se conforman en su no conformidad» hacia un «aspecto vintage, sensiblero, cuidadosamente cuidado e icónico».
http://es.wikipedia.org/wiki/Hipster_(subcultura_contempor%C3%A1nea) (http://es.wikipedia.org/wiki/Hipster_(subcultura_contempor%C3%A1nea))
y el artículo original del Hufftinton Post (o cómo se diga!):
http://www.huffingtonpost.com/julia-plevin/whos-a-hipster_b_117383.html (http://www.huffingtonpost.com/julia-plevin/whos-a-hipster_b_117383.html)

En resumen que nó intentemos saber lo que es un hipster!  ;D ;D

Por cierto muy hipster en sí mismo citar el Huffingtong jijiji  ;D
(ahora he revisado cómo se escribe)
Título: Re:Un intento de explicar el fenómeno hipster
Publicado por: Wolrum en 01 de Septiembre de 2014, 14:09:13
El hipster es un movimiento antiguo con más de 80 años de vida.
http://hipsterhitler.com/
Título: Re:Un intento de explicar el fenómeno hipster
Publicado por: wolfenn en 01 de Septiembre de 2014, 16:51:45
Cita de: Borja en 31 de Agosto de 2014, 15:30:17
Cita de: wolfenn en 31 de Agosto de 2014, 15:04:41
me repugna el concepto que tiene la sociedad del "friki" y le partire la cara al que me lo diga en mi cara.

que me gusten los comics,videojuegos,rol o juegos de mesa no me convierte en un inadaptado gordo y pajillero.

Pues harás mal. No ya por la violencia en sí, que lo único que te buscará es problemas, si no porque no todos usamos la palabra friki con intención peyorativa, ni mucho menos. Esa definición que has puesto puede que sea la tuya pero en ningún caso creo que sea ni siquiera la mayoritaria. Ahí están los amigos de Frikiguías, que añaden el prefijo friki al nombre de su canal y a mucha honra. Para mí todos los que frecuentamos este foro somos más o menos frikis y en ningún caso lo considero un insulto. Algunas veces he usado el termino para referirme a los aficionados de algunos juegos (los frikis de Star Wars, los frikis de Lovecraft) y no creo que nadie se haya dado por insultado. Pero ya que dices eso, te lo diré por el foro para que no me partas la cara, so friki jugón besekero. Cualquiera que sepa lo que significan las siglas BGG es un friki  :P

Cita de: tinocasals en 31 de Agosto de 2014, 23:50:38
Cita de: wolfenn en 31 de Agosto de 2014, 15:04:41
me repugna el concepto que tiene la sociedad del "friki" y le partire la cara al que me lo diga en mi cara.

que me gusten los comics,videojuegos,rol o juegos de mesa no me convierte en un inadaptado gordo y pajillero.
No quieres que te llamen friki porque por el hecho de tener unos gustos no te conviertes en un gordo inadaptado pajillero?

Yo creo que ser inadaptado es un problema triste. Ser gordo no tiene nada de malo excepto en temas de salud y ser un pajillero es perfectamente aceptable. Hablas como un argentino que conocí en la puerta de una disco alemana, muy enfadado porque no le dejaban entrar y decía: serán racistas? No dejarme entrar... no que fuera uruguayo!!!

mucha gente se etiqueta como friki o intenta forzar su inmersion en el mundo friki como salida a su incapacidad social o su baja autoestima.
dad una vuelta por cualquier jornada y encontrareis a gente asi.

¿todos?por supuesto que no,gracias a dios,cada vez somos mas los que jugamos a rol,videojuegos,wargames,leemos comics o coleccionamos moñecos sin tener que disfrazarnos de heavys/frikis.

hay que tener mucho cuidado con ciertas ideas que se estan asentando en ciertos circulos.

ser friki no te hace mas inteligente,ser friki no te da carta blanca para descuidar tu salud o tu forma fisica (juegos online?) ser friki no es motivo para ocultar/restringir tus aficiones con la excusa de que "la gente normal no lo entenderá"
ser friki no es incompatible con la vida en pareja,nisiquiera con tener hijos y en definitiva,llamarte friki es una forma de distinguirte de los demas cuando en realidad ERES UNA PERSONA COMPLETAMENTE NORMAL CON AFICIONES QUE QUIZAS NO SEAN TAN MAYORITARIAS COMO EL FUTBOL

personalmente no quiero fomentar actitudes que se estan expandiendo en ciertos hobbies y que la gente empieza a tomar como algo aceptable,convertir el "mundo friki" en algo exclusivo que roza el gueto y ademas aplaudir a los mas "nazis" en este aspecto aun peor.

¿le reiriais la gracia a alguien que juega 10 horas diarias al wow?

pues parece ser que ser que cada vez es mas normal y nos reimos diciendo "que tio mas friki,ja,ja!!" y a otra cosa mariposa...

con esto no quiero sentar catedra ni intentar hacer del mundo un lugar mejor,solo trato de haceros entender un poco mejor que es lo que pienso...y ojala pudiera expresarlo mejor pero parece ser que todos estos años de nintendo y eurogames no me han hecho un quevedo!!





Título: Re:Un intento de explicar el fenómeno hipster
Publicado por: Cristian23zgz en 01 de Septiembre de 2014, 19:13:01
De entrada habrá que señalar que se ha desvirtuado con el uso el significado de la palabra freak.

Sobre el movimiento hipster, diría que es sólo una moda estética
Título: Re:Un intento de explicar el fenómeno hipster
Publicado por: ulises7 en 01 de Septiembre de 2014, 21:25:21
Una duda: ¿es de hipsters discutir sobre el origen y características del hipster?  ::)
Título: Re:Un intento de explicar el fenómeno hipster
Publicado por: tinocasals en 02 de Septiembre de 2014, 00:01:50
Cita de: ulises7 en 01 de Septiembre de 2014, 21:25:21
Una duda: ¿es de hipsters discutir sobre el origen y características del hipster?  ::)
No. [emoji6]
Título: Re:Un intento de explicar el fenómeno hipster
Publicado por: Carquinyoli en 02 de Septiembre de 2014, 10:49:40
Como no se pueden dar las gracias (¿por qué no?), un +1 a lo que ha dicho Wolfenn.