Sails of Glory, noticias y cajeado de sus próximos buquesSails of Glory, noticias y cajeado de sus próximos buques
Se han hecho públicas las primeras imágenes del que será el cajeado o estuche donde vendrán los próximos y esperados buques para Sails of Glory. Se tratan del USS Constitution y el HMS Victory.

Cualquier información sobre Sails of Glory, por pequeña que esta sea, genera una gran expectación.
Recientemente se han publicado un par de imágenes de las cajas (vacías), donde vendrán dos de los buques más esperados entre los aficionados a este juego. Se tratan del USS Constitution y el HMS Victory.
Esta semana acaba la fase de pre-producción final de dichos barcos y se espera que pronto puedan empezar con la distribución de estos dos nuevos packs para Sails of Glory.
Ambas cajas incluirán, junto con la carta de registro de la nave, el mazo de cartas de maniobras y un conjunto de cartas relacionadas con los famosos capitanes que comandaron dichos buques. Estos packs, estarán disponibles para público en general.
Por el momento y aunque el juego está en multi-idioma, todavía seguirá sin tener traducción al francés (aunque no lo descartan).
Quizás el handicap más “doloroso” que tenemos que soportar los jugadores españoles de Sails of Glory, es que todavía seguimos sin una flota de navíos españoles, ni atisbo de verla en el horizonte (de momento).


Recordemos que el HMS Victory es un navío de línea británico, que participó en la famosa Batalla de Trafalgar de 1805, como buque insignia del Almirante Nelson. Actualmente se encuentra en el puerto de Portsmouth (Inglaterra) y se puede visitar como museo.
En cuanto al USS Constitution sabemos que fue una de las seis primeras fragatas de la Armada de Estados Unidos de 1797. El nombre de Constitution se lo puso el mismísimo George Washington, en honor a la Constitución de los EEUU. Destacó en sus batallas navales contra piratas berberiscos de la Guerra de Trípoli, aunque sus mayores acciones fueron durante la Guerra de 1812 entre los EEUU y Gran Bretaña. Durante la batalla con el Guerrrierese fue apodada la Old Ironsides.
La entrada Sails of Glory, noticias y cajeado de sus próximos buques aparece primero en LudoNoticias, todo sobre juegos de mesa y simulación.
Source: Sails of Glory, noticias y cajeado de sus próximos buques (http://ludonoticias.com/2014/09/03/sails-glory-noticias-y-cajeado-de-sus-proximos-buques/?utm_source=rss&utm_medium=rss&utm_campaign=sails-glory-noticias-y-cajeado-de-sus-proximos-buques)
Noticia gracias a: http://www.ludonoticias.com
Yo soy de los que me lo hubiera pillado ya sin dudarlo de haber habido barcos españoles... Aún se quedará en la remesa de "posibles" (y mira que se que es un buen juego).
Lo bueno que tiene, desde el punto de vista del comprador, es que los buques de línea son parecidos entre sí en lo que a características se refiere, igual que las fragatas y los monstruos de 100 o más cañones, por lo que, a diferencia del x-wing, puedes pararte con 7 buques por bando y te quedas tan contento, como he hecho yo. Con esos 14 buques tengo para hacer batallas sencillas y grandes batallas con dos o tres jugadores por bando.
Los barcos yanquis sinceramente me sobran, y sólo compraría más si salen buques españoles o de otras nacionalidades o bien si aparece algún tipo de barco realmente nuevo (no necesito más barcos para hacer bulto en grandes batallas).
!Dónde este el Santísima Trinidad! Pérfida Albion, que sabrán los gringos de barcos...
No deja de ser curioso, a tenor de unas fotos que vi recientes, como se utilizo en la maqueta del playtesting del juego, barcos espaňoles. Creo recordar un tal ¿ principe de Asturias? :o :o.
Tengo el juego y algun que otro barco mas de linea, frances e ingles y me parece tremendo que Ares Games y los autores no se hayan dignado a fletar unos cuantos barcos hispanos.
Eramos considerados la 3 mejor flota de aquellos tiempos y que se pase por alto esto es de una injusticia histórica supina.
!santisima Trinidad ya!
Pues es curioso y no se lo que andarán tramando, pero en su pagina web se puede descargar un pdf con escenarios históricos y en uno de ellos el enfrentamiento es entre un buque inglés y un navío español (ellos ofrecen jugar con un buque francés). Si facilitan escenarios históricos con barcos españoles lo razonable sería fabricar y vender esos barcos y no sustituirlos por barcos de otras nacionalidades. Tal vez estén planteando sacar a la venta barcos españoles. Si es así ya tienen comprador seguro y me imagino que no seré el único.
Hola amigos, no sé si habréis visto en la sección de "talleres -autoedición" que tenéis la posibilidad de conseguir fichas de toda la flota española de la batalla de Trafalgar. También están disponibles la flota francesa de Trafalgar así como fragatas españolas reales, con su reseña histórica. Asimismo hay disponibles 4 barcos piratas, dos de ellos totalmente históricos, así como la Perla Negra con dos capitanes diferentes (Jack Sparrow y Hector Barbossa).
Todas las fichas tienen los datos históricos reales de cañones, tripulación , capitán.
La impresión es de gran calidad en papel de gramaje similar al oficial.
Si necesitáis más información mandarme un privado
Un saludo
¿se venden en algún lado los mazos de movimiento sueltos?
Estaba interesado en F, D y A.
Pero había un par de barcos españoles ya producidos no?
Si solo dos.
están preparando más pero de momento solo eso.
Aunque como dice el compañero Recesvinto es posible conseguir las cartas las cartas y tablas de otros barcos españoles y usarlos con los existentes.
En la próxima oleada de barcos ya tendremos unos cuantos de los nuestros... Meregildos y Nepomucenos...