Ayer jugue en la Fancom de Palau de Plegamans al Machi Koro y me parecio curioso el juego. Como nos explicaron el juego y no leimos las reglas me quedaron unas pocas dudas, he mirado en el manual del juego que hay colgado en el foro y no me la ha aclarado.
Hay un edificio en ingles que tiene el siguiente texto:
If it´s your turn. Trade one non (Simbolo) establishment with and other player.
Basicamente, si mi ingles no es demasiado chungo entiendo lo siguiente:
Si es tu turno, compra un edificio que no sea (simbolo) de otro jugador.
Las dudas con esta carta son las siguientes:
1. ¿Estas obligado a comprarselo o puedes decidir que no lo haces?
2. ¿Se le paga dinero al otro jugador por hacerlo? En caso afirmativo entiendo que se le paga el coste del edificio.
No es que se lo compres, es que tú puedes quitarle un edificio a un jugador (que no sea del tipo de los que tienen el símbolo de una torre) y a cambio darle uno de los tuyos. No hay que pagar nada a nadie.
Es decir es un intercambia un edificio tuyo con otro edificio de otro jugador que no tengan el (Simbolo) ¿correcto?
Eso mismo.
Una duda, solo se puede tener un edificio morado o uno de cada tipo de los morados?
Uno de cada de los morados.
¿Es obligatorio usar la habilidad del edificio si no quieres? Porque por ejemplo, si yo tengo edificios que me van bien, y se lo tengo que cambiar por un edificio que no me interesa, ya sea pq es poco probable que salga, o porque prefiero tener todos los numeros cubiertos, tengo que hacerlo?
En todas las traducciones en inglés que he visto el efecto del edificio es voluntario.
¡Muchas gracias!
Hola, el otro día echamos una partida y nos surgió una duda.
Segun el manual primero se efectúan los pagos y luego los cobros y que si no tienes suficiente para realizar los pagos, no los realizas.
Entonces nos paso que uno de los jugadores no tenía en el momento del pago dinero y no pagó nada a nadie, pero en el momento de realizar los cobros recibia un montante importante. Aplicando las reglas, ¿se supone que no debe pagar nada a nadie y luego cobrar tranquilamente y quedarse con todo?. Esto es injusto, pues no pagó nada pero cobró de todos.
No esta muy claro, ¿que opináis?
Primero se hacen los pagos, en sentido horario comenzando por el jugador principal. Después los cobros de la banca, en sentido horario comenzando por el jugador principal. Cualquier cosa que ocurra siguiendo esta norma, es correcta. O eso he entendido yo de las reglas.
Yo creo que queda claro en el reglamento:
"Cuando un pago y un cobro tienen lugar en el mismo
momento, el pago siempre se resuelve primero. Si el jugador
que debe efectuar el pago no puede realizarlo al completo,
entrega todas las monedas que tiene y el jugador que lo
recibe se queda sin el resto."
Es decir, que primero se paga hasta que se puede y luego se cobra. Si no se pueden pagar a todos los jugadores, pues no se paga.
También es importante esto:
"En caso de que más de una transacción se active como
resultado de la misma tirada, se resolverán en sentido
antihorario."
Si varios jugadores reclaman un pago, se empieza a pagar en sentido contrario a las agujas del reloj.
Y no se trata de que sea justo o injusto, es que el juego se ha pensado así.
Ok, entendido. Lo haciamos bien. Es raro pero bueno.
Gracias por las respuestas.
Tiene razón fran en lo del sentido antihorario, lo dije mal.
Hola de nuevo, mas dudas...
Si tengo mas de un edificio tipo Almacén de los que te sumas monedas si tienes edificios de una clase concreta (plantaciones, hostelería, etc...), me sumo las monedas por cada almacén?
Si correcto, con dos almacenes cobraras el doble que con uno.
La idea es montar combos, y rezar a la diosa fortuna que te los conceda.
Pequeña duda. En la Torre de Radiodifusión dice que se puede volver a lanzar los dados 1 vez por turno, la pregunta es si es como una segunda oportunidad, así como si no me gustó el primer tiro de dados, tiro de nuevo pero sin resolver los efectos del primero, como si no hubiera existido. ¿Es así? O, ¿se refiere a que se deben resolver los efectos del primer tiro de dados y queda la posibilidad de tirar una segunda vez y resolver los efectos de esta segunda también?
Es una segunda oportinidad sin resolver la primera. La que si permite un turno extra es la de sacar dobles.
Excelente, muchas gracias. Una última. Si tengo construido el centro comercial y tengo también construidos edificios con los símbolos de la taza el pan, suponiendo dos: una panadería y una cafetería (uno de cada uno), esto implica que al momento de recibir monedas por cualquier edificio me darán dos más. ¿Hasta allí todo correcto? Ahora, si tengo un estadio, y obtengo 6 al tirar el o los dados, y aquí va mi duda, ¿Cada jugador me tiene que dar dos monedas como indica la carta, y dos más porque tengo construido el centro comercial, en total, cuatro monedas por jugador? O, ¿Cada quien me da dos monedas y las dos extras me las da la reserva? Espero haber sido claro, gracias.
Nadie? :(
Te tienen que pagar 2 extra todos, o al menos así lo jugamos nosotros en la última partida que hicimos.
Si, así le hicimos nosotros, muchas gracias
Primero una duda:
Si tengo el parque de atracciones construido (si saco un doble puedo jugar un turno adicional), ¿ese turno puede provocar que se vuelva a activar el parque de atracciones sacando otro doble? Osea... mientras saque dobles sigo jugando turnos extra?
Segundo, una aclaración:
La duda de la que habláis del Estadio y el Centro comercial, tened en cuenta que el centro comercial da monedas adicionales SOLO a los edificios que tienen el icono de "taza" o "caja", y el Estadio no tiene ninguno de ellos, de modo que si sacas un 6 cada uno te debe dar dos monedas únicamente.
Un saludo