La BSK

KIOSKO => Reseñas escritas => Mensaje iniciado por: Wkr en 14 de Septiembre de 2014, 13:19:11

Título: Hexafútbol (Reseña)
Publicado por: Wkr en 14 de Septiembre de 2014, 13:19:11
(http://cf.geekdo-images.com/images/pic2176780_md.jpg) (http://cf.geekdo-images.com/images/pic2237538_md.jpg)

Hexafútbol (http://boardgamegeek.com/boardgame/163605/hexafutbol) es un de fútbol y estrategia para 2-4 participantes creado por el sabiñanense de adopción Ignacio Navarro Juli (@ignajuli (https://twitter.com/ignajuli)) e ilustrado por Paco Dana (@PacoDana (https://twitter.com/Pacodana)).

Desde agosto podemos disfrutar de este magnífico juego abstracto desde su tienda oficial (http://hexafutbol.es/producto/juego-completo/) o puntos de venta habituales (tiendas especializadas de juegos físicas u online).

INTRODUCCIÓN

El objetivo del juego, igual que en el deporte rey, consiste en marcar más goles que el adversario cuando se termine el partido, es decir, cuando se agoten todas las losetas.

En su turno, cada jugador irá colocando una loseta en la mesa, atendiendo a las losetas ya colocadas. Con ellas no sólo se irá creando el mismo campo de fútbol, sino los pases, las jugadas, e incluso los balones y las porterías. Además de colocar una loseta respetando los tramos de trayectoria, cada jugador tendrá la opción de colocar a un miembro de su equipo en una parte de la loseta (incluso puede ser una intersección).

Para marcar un gol, será imprescindible unir una loseta que posea un balón con otra que tenga una portería con tantos tramos de trayectoria como sean necesarios (y que estén correctamente colocados). Además, es necesario que haya al menos un jugador en el interior de esa trayectoria, entre el balón y la portería. Dependiendo de la posición del jugador que realiza el tiro a puerta necesitará más o menos tramos de trayectoria (ver en la tabla de más abajo la columna gol). Y además, sus compañeros de equipo que participen en el ataque le darán bonos de +1, mientras que los jugadores del equipo contrario le darán penalizaciones (de -9 a -1, dependiendo de su posición).

(http://cf.geekdo-images.com/images/pic2237537_md.jpg)

COMPONENTES
En líneas generales los componentes son buenos.

Las losetas hexagonales de terreno son de un buen cartoné y están magníficamente ilustradas. Son claras, y en este juego es importante.

Tal vez las fichas de jugadores, en mi opinión, creo que son algo grandes para el tablero (a veces tapan demasiada zona de los hexágonos y no dejan ver con claridad las trayectorias, así que hay que estar moviéndolas). Y no estaría mal tampoco indicar en las propias fichas de alguna manera la posición de cada jugador (defensa lesionador, defensas, centrocampistas, delantero estrella, delantero, etc) para no estar recordando, por ejemplo, que el 7 es un delantero. Me consta que el autor tiene intención de sacar equipos personalizados en un futuro (lo que puede ser un punto a favor).

(http://cf.geekdo-images.com/images/pic2237540_md.jpg)

La caja cumple su cometido, aunque una vez destroquelado todo sobra bastante espacio. Además, no lleva inserto. Por suerte, el autor tuvo el acierto de incluir dos bolsas de terciopelo (de buena calidad). Así que se puede recoger todo fantásticamente.

La portada, en mi opinión, magnífica. La composición me gusta y creo que da bastantes pistas de lo que vas a encontrarte dentro: Un juego abstracto pintado de fútbol. Un acierto de Paco Dana. Si tenemos en cuenta que la portada suele ser la carta de presentación de un juego, una vez puesto en un lineal o una estantería de una tienda, es un punto a favor de sus ventas.

Las reglas están bien redactadas y no son muy complicadas de leer; pero sí que es cierto, que hay que releerlas varias veces para quedarte con todas las pequeñas cosas, lo que a veces dificulta su entendimiento. Y me temo que es relativamente sencillo que puedan surgir algunas malinterpretaciones (tal vez haría falta más ejemplos y un faq). También me da la sensación de que su autor da por hecho que todo el mundo ha jugado o conoce el Carcassonne y omite inconscientemente cosas.

(http://i59.tinypic.com/qqooch.jpg)

TIPOS DE JUGADORES Y POSICIONES

El defensa lesionador lo que hace es lesionar un jugador del contrario y eliminarlo de la partida.

Cada jugador, dependiendo de su posición, necesita un número diferente de tramos de trayectoria para conseguir un gol (al delantero estrella le basta con 8, mientras que un defensa necesita 14 tramos). Además, cada jugador puede intervenir atacando en la jugada dando un +1. Y por el contrario los jugadores defensores en la mista trayectoria restan (un defensa -4, o el guardameta -9).

El entrenador es una pieza especial que solo se puede colocar en hexágonos sin trayectorias (para que nos entendamos todo césped), y lo que hace es en su campo de influencia dar un bono de +1 a los jugadores de su equipo o una penalización de -2 a los del contrario.

DESARROLLO DEL JUEGO

No voy a extenderme en las reglas porque para eso está el reglamento de juego (http://labsk.net/index.php?topic=132959.0). El funcionamiento del juego es sumamente simple. A grandes rasgos:

Variantes de juego: En el reglamento del juego aparecen tres variantes que no he probado. Una dedicada a la preparación del equipo (que a mi no me convence, porque si ya tengo problemas para recordar la equivalencia de cada número con cada posición, si encima cambian, una odisea); otra dedicada al factor campo (que me parece interesante, sobre si todo a la hora de realizar torneos) y una última para jugar con 4 jugadores (por parejas). Yo añadiría una, que no está planteada en el juego, que quizás tendría su gracia, y es simplemente que se pudieran mover las fichas de los jugadores en el tablero a través de las trayectorias de alguna manera (tal vez solo en aquellos que estén en el campo de influencia del Entrenador, por ejemplo).

(http://cf.geekdo-images.com/images/pic2237536_md.jpg)

VALORACIÓN PERSONAL

Pros:
Contras:
Mi nota: Un 7 (destacable).

ENLACES

(fuente: http://labsk.net/wkr/archives/15992/)
Título: Re:Hexafútbol (Reseña)
Publicado por: Wkr en 15 de Septiembre de 2014, 15:17:36
Corregida una errata en la reseña.