No lo he jugado.
Sólo hay reviews con hype.
Es muy nuevo.
Así que os pregunto: qué os parece? Me preocupa la rejugabilidad y la variabilidad que haya de una partida a otra.
Yo tambien estoy interesado en saber vuestras opiniones, es uno de los que tengo bicheados en essen.
A ver si alguno de los que los ha pillado cuenta algo, lo que yo puedo deciros es que lo he visto abierto (no llegamos a jugar) y por lo menos tiene buena pinta a nivel gráfico (sobrio), con un tablero grande y grueso. No parece muy complejo, el reglamento tenía menos de 20 páginas.
Yo no he llegado a probarlo, pero me escama la rejugabilidad... y creo que no va a haber TANTAS decisiones... croe que igual acaba siendo algo simplon. Espero equivocarme.
Que tal? alguien lo ha probado ya?
Cita de: flOrO en 05 de Noviembre de 2014, 09:51:05
Que tal? alguien lo ha probado ya?
Un servidor. Me parece un juego bastante bueno... está en la categoría de wargame sin serlo... pero tampoco es un euro al que estemos acostumbrados. Unas mecánicas muy originales, la interacción -será más fuerte contra el jugador que esté en medio (el jugador blanco)-.
Sólo he jugado una partida, la hice nefasta... y aún así me gustó... de modo que es un buen juego xD
En cuanto a la rejugabilidad, creo que tiene mucho más de lo que parece.
Hola, chicos, despues del revuelo causado cuando salió este juego. ¿Que opinión tenéis de él los que habeis jugado? ¿Tiene una rejugabilidad limitada, como se apuntaba? ¿Aporta algo nuevo? ¿Merece la pena añadirlo a la colección?
Parece que en la BGG está bajando la media bastante conforme lo están votando los usuarios.
Un saludo y gracias. ;)
A costa de hacerme repetitivo, ninguna opinión más sobre el juego? ;D
Yo lo tengo ahí muertooo de risa tambien esperando una oportunidad
Alguna opinión más sobre el juego? ;)
Yo lo pille hace poco y tras un par de partidas, pues solo puedo decir que es un euro bien vestido. Los tres comandantes que ofrece el juego no ofrecen formas tan diferentes de jugar, supongo que la forma de juego depende más del tramo del mapa que te toque. Experimentas la sensación de carrera, pero únicamente puteas o bloqueas cuando juegas la parte del turno de poner alemanes o quitar bases de suministro del contrario (si cumplen ciertas condiciones)
No es algo diferente, tampoco está mal hecho, pero a mi me deja la sensación de ser del montón. Lo mismo no te niegas a una partida, pero tampoco es de los que se te pasaría por la cabeza si te dicen de jugar a algo.
Gracias por la valoración. Lo llevo siguiendo bastante tiempo y no se si merece la pena la inversión.
Para mi, es algo caro para lo que ofrece. Yo recomiendo probar, si es posible, antes de comprar.
Ahora que se va a editar en castellano, qué opináis de del balance del juego? Yo las partidas que he jugado las he visto muy desiquilibradas en favor del jugador azul, aparte de que parece muy complicado ganar por llegar a la meta y casi siempre se gana por medallas
Mis impresiones tras una única partida, en la que ganó Patton (azul).
Es cierto que su estrategia es más obvia, pues tiene acceso relativamente sencillo a zonas de suministros a mitad de ruta y su poder de mover dos cuerpos hace que pueda avanzar rápido .
Sin embargo, estos hilos en la BGG parecen mostrar que no existe tal ventaja sobre número de victorias:
https://boardgamegeek.com/thread/1410589/balance (https://boardgamegeek.com/thread/1410589/balance)
https://boardgamegeek.com/thread/1185027/patton-overpowered (https://boardgamegeek.com/thread/1185027/patton-overpowered)
Lo que está claro que el juego es asimétrico en tanto que cada general debe afrontar la ruta de forma diferente.
Me ha encantado este juego.
Cita de: negroscuro en 15 de Septiembre de 2014, 15:24:08
Yo no he llegado a probarlo, pero me escama la rejugabilidad... y creo que no va a haber TANTAS decisiones... croe que igual acaba siendo algo simplon. Espero equivocarme.
Yo también espero que así sea, que me lo acabo de comprar ... ;)
Cita de: albeitar en 05 de Noviembre de 2016, 23:03:43
Mis impresiones tras una única partida, en la que ganó Patton (azul).
Es cierto que su estrategia es más obvia, pues tiene acceso relativamente sencillo a zonas de suministros a mitad de ruta y su poder de mover dos cuerpos hace que pueda avanzar rápido .
Sin embargo, estos hilos en la BGG parecen mostrar que no existe tal ventaja sobre número de victorias:
https://boardgamegeek.com/thread/1410589/balance (https://boardgamegeek.com/thread/1410589/balance)
https://boardgamegeek.com/thread/1185027/patton-overpowered (https://boardgamegeek.com/thread/1185027/patton-overpowered)
Lo que está claro que el juego es asimétrico en tanto que cada general debe afrontar la ruta de forma diferente.
Me ha encantado este juego.
A mí también me gusta el juego, pero creo que el 90% de las partidas van a ganarse por medallas y no por llegar a la meta. Esto creo que es debido a que la ventaja del jugador azul provoca que los otros dos jugadores vayan a ponerle la mayoría de marcadores alemanes al azul y eso propicia que sea imposible llegar a la meta para el azul, mientras que los otros dos jugadores ya lo tienen difícil de llegar incluso con pocos marcadores alemanes.
Primera partida jugada esta tarde. Me gusta este tipo de juegos que son un híbrido de mecánicas y géneros (euro, wargame). Mecánica sencilla y cierta profundidad estratégica, sesudo en algunos momentos cuando toca pensar qué pasos dar en próximos turnos. La partida ha sido a dos jugadores (Montgomery y Patton, es decir, sin posibilidades de pisarse el terreno entre ellos sobre el tablero) y ha terminado con triunfo por medallas de Monty. Patton se mueve más... pero cuenta con menos opciones de reabastecerse (tiene que avanzar hasta mitad de tablero para hacerlo, mientras que Montgomery accede a bases de suministro limitado de la costa a lo largo de su trayecto).
Me ha dejado con ganas de repetir y pensando en qué estrategia utilizar en futuras partidas. ¿Rejugabilidad? No sé, para saberlo hace falta jugar a un juego a menudo.
Por lo demás, elegante y austero diseño gráfico, cubos y meeples con forma de camión de madera, buen tablero de cartón. Me parece un juego recomendable para cualquier tipo de jugador, a excepción quizá de aquellos alérgicos a la madera y el cartón.