La BSK

SALÓN DE TE => Ayudadme a elegir: ¿Qué juego me compro? => Mensaje iniciado por: Alberto en 22 de Septiembre de 2014, 16:31:13

Título: Arkham, Eldritch u otro cooperativo temático?
Publicado por: Alberto en 22 de Septiembre de 2014, 16:31:13
Bien, sé que hay algún que otro tema preguntando por lo mismo básicamente, pero después de leer catorce reseñas sigo sin aclararme. Pongo los pros y los contras que les veo a estos dos juegos y después un poco lo que busco, por si conocéis otro que pueda servirme:

De Arkham Horror (me baso todo en lecturas de opiniones siempre eh), he leído que es bastante farragoso. Empezando por un setup de 30-45 min (¿es cierto eso o es una exageración? Echar tres cuartos de hora para empezar a jugar... me echa un poco para atrás), hasta que los combates/encuentros requieren muchas tiradas en balde podríamos decir. No me asusta que tenga el reglamento complicado siempre que sea lógico (por ejemplo me encuentro con un monstruo, tiro para ver si me vuelvo loco, me ataco, me ataca y huyo, hay una correlación, pero eso de reglitas que se te suelen olvidar... En plan si estoy aquí y sale tal monstruo allí y pepito está haciendo café tira para ver si te tuerces un pie... no sé si me explico). Otra pega que he leído es que se basa en cerrar portales. Esto puede ser malo o no, es como si me dices que X juego se basa en matar al malo... Pues sí, pero si por el camino hago cosas distintas y tengo multiples opciones para llegar a matarlo, bien. Si es un Assassins Creed: subir a la atalaya, localizar al malo, matarlo... Pues no.

No iba a ser del todo malo claro. Me gusta que transcurra en una ciudad, que el ambiente parece ser bastante opresivo/agobiante (tengo que ir a la biblioteca a por pistas... Pero en el museo están saliendo monstruos, y si me doy prisa antes puedo pasar a comprar), en definitiva que haya más cosas por hacer de las que puedas y tengas que andar eligiendo. También lo de que tenga bastantes expansiones me gusta si es que al final el juego me engancha.

De Eldritch Horror la mayoría de las cosas que he leído es que mejora al Arkham. Menos lioso, más rápido a la hora de resolver combates, menos setup... Si el mapa no fuera un mapamundi creo que me habría decidido por este, pero ese pequeeeño detalle hace que tenga reticencias. Me parece más un Indiana Jones que otra cosa eso de ir para acá y para allá. Aunque claro si está tan mejorado pues podría llegar a obviar ese detalle (además que he leído que es más inmersivo que el Arkham, como lo veis?)

Ya saliéndome de Lovecraft (las mansiones de la locura creo que necesita máster y el símbolo arcano tampoco me ha llamado demasiado), me han llamado la atención también Mice & Mystics (lo veo bastante infantil, aunque eso no me importa demasiado, pero si muy guiado/facilón), leyendas de andor (un poco harto de tanto D&D) y Mage Knight (que lo veo más puzzle que juego temático). Os pongo un poco lo que busco a ver si me ayudáis (o me liáis más dándome 4 juegos nuevos que mirar! :P )

- Cooperativo, pero jugable en solitario. Es muy probable que lo juegue sólo la mayoría de las veces, no me asusta llevar 2,3,4 personajes pero si el juego necesita de 8 jugadores igual no me da la cabeza para tanto xD. Por lo mismo los roles ocultos como que no (aún no llego a ese nivel de personalidad múltiple)
- Temático. Es casi lo que más valoro, que mientras transcurre la partida y sobre todo al final tengas la sensación de que ha habido una historia de por medio, no de que por sacar 4 cincos y 1 seis has matado a alguien si no que gracias a las dos pistas que conseguiste en la universidad pudiste encontrar el libro que te permitió derrotar al primigenio...
- No lineal, en la medida de lo posible. Es decir, si hay que seguir una historia que existan varios caminos para llegar a su fin y que se me permita decidir a mi. Me vale que me pongan una premisa inicial (grupo de caballeros) y una premisa final (rescatar a la princesa), pero que me digan si escalo por la torre o arraso a los guardias... pues déjamelo a mí que para eso juego yo :P
- Reglamento lógico. Teniendo en cuenta que jugaré/aprenderé por mi cuenta, no me gustaría que a los 3 meses de jugar me diese cuenta de que hacía X cosas mal, o que me había saltado X parte.
- Precio. Pues sobre unos 60€ anda el Arkham/Eldritch, que no se pase de eso (que está la cosa cortita xD)

Pues eso es todo, perdón por el tochaco y a vuestra experiencia me encomiendo :P

P.D: Casi se me olvida, al que más estoy quemando en solitario es el Sentinels of the Multiverse (el rediseño que hay por el foro que me parece brutal), aunque creo que va a ser de poca ayuda. También he jugado algunas partidas al Huida de Silver City y bien, pero se me hace un poco monótono que siempre sea lo mismo (correr como un cobarde hasta el objetivo y huir, si por el camino te encuentras armas y chismes mejor, pero no te olvides de correr). A más de uno gana un poco con el rollo de los posibles infectados (y el puteo que conlleva), pero como busco algo para uno mayormente pues...
Título: Re:Arkham, Eldritch u otro cooperativo temático?
Publicado por: luispe en 22 de Septiembre de 2014, 16:38:59
Yo,  según lo que dices me quedaba con eldricht horror.  Me gusta mas que arkham y es mas temático que mage knight.  Mas simple,  que no facil y con mucho mucho tema
Título: Re:Arkham, Eldritch u otro cooperativo temático?
Publicado por: devas en 22 de Septiembre de 2014, 16:57:10
Galaxy defenders.
Me hice ayer con él, sólo he jugador 1 partida, pero he flipado pepinillos.

Hacía mucho tiempo que no quería repetir partida a un juego con tantas ganas como con éste.

Eso sí, vale más de 60 euros.

Salu2

PD: Espero hacer una reseña del pepino éste.
Título: Re:Arkham, Eldritch u otro cooperativo temático?
Publicado por: PaVoLo en 22 de Septiembre de 2014, 17:23:53
Cita de: Alberto en 22 de Septiembre de 2014, 16:31:13
- Temático. Es casi lo que más valoro, que mientras transcurre la partida y sobre todo al final tengas la sensación de que ha habido una historia de por medio, no de que por sacar 4 cincos y 1 seis has matado a alguien si no que gracias a las dos pistas que conseguiste en la universidad pudiste encontrar el libro que te permitió derrotar al primigenio...

Solo escribo para decirte que esto depende más de ti que del juego. Porque, básicamente, estás diciendo el mismo final de una partida a un temático de dos formas distintas.
Lo que diría un eurogamer sería lo primero, y lo que diría un ameritrasher lo 2º. Y es que se pueden perder partidas así, y puedes plantearlo como "vaya mierda de tirada he perdido", o puedes decir "el primigenio en el último momento me devoró mientras yo lanzaba hechizos", que el resultado es el mismo.
Título: Re:Arkham, Eldritch u otro cooperativo temático?
Publicado por: Alberto en 22 de Septiembre de 2014, 17:49:59
Cita de: PaVoLo en 22 de Septiembre de 2014, 17:23:53
Cita de: Alberto en 22 de Septiembre de 2014, 16:31:13
- Temático. Es casi lo que más valoro, que mientras transcurre la partida y sobre todo al final tengas la sensación de que ha habido una historia de por medio, no de que por sacar 4 cincos y 1 seis has matado a alguien si no que gracias a las dos pistas que conseguiste en la universidad pudiste encontrar el libro que te permitió derrotar al primigenio...

Solo escribo para decirte que esto depende más de ti que del juego. Porque, básicamente, estás diciendo el mismo final de una partida a un temático de dos formas distintas.
Lo que diría un eurogamer sería lo primero, y lo que diría un ameritrasher lo 2º. Y es que se pueden perder partidas así, y puedes plantearlo como "vaya mierda de tirada he perdido", o puedes decir "el primigenio en el último momento me devoró mientras yo lanzaba hechizos", que el resultado es el mismo.

Claro, por supuesto, pero hay juegos en los que es más fácil tener esa sensación. Por ejemplo un Puerto Rico no te da la sensación de que estés metiendo mercancía en un barco y que tu capitán haya sido el primero en llegar al puerto y llevárselo... Aunque pueda haber alguien que se monte la película pero el juego en sí no da pie a ello, no sé si me explico.
Título: Re:Arkham, Eldritch u otro cooperativo temático?
Publicado por: davinci en 22 de Septiembre de 2014, 18:44:09
Entre AH y EH, aquí tienes otro voto para el segundo.

Que AH sea o no farragoso me parece secundario. He jugado bastantes partidas y termino hastiado por la sensación de repetición. No me gustan los objetivos que plantea el juego. Saber de entrada que tengo que sellar/cerrar n portales para ganar me induce pereza en un juego que dura horas. No veo la evolución, no veo la historia. Veo una imposición cuantitativa completamente arbitraria que me deja frío. Por el camino pasan muchas cosas, evidentemente, pero AH las muestra como un rosario de fragmentos inconexos, sin demasiados elementos que motiven a corto plazo la elaboración de la historia.

EH hace un buen papel ofreciendo objetivos a corto, medio y largo plazo. Nada más empezar ya sabes que quieres hacer varias cosas concretas: conseguir esas ayudas que te ofrecen las ciudades de forma explícita (cartitas que se muestran para ponerte los dientes largos) y resolver un misterio que te conduce a la victoria en algún oscuro rincón del mundo. En tu camino comienzan a suceder cosas que te complican los logros, de forma que aparecen nuevos puntos de tensión en forma de monstruos que cada cierto tiempo maldicen a alguno de los jugadores, cuando no directamente te impiden conseguir lo que buscas resolver. Además se abren portales que hacen avanzar el reloj de la derrota inexorablemente. Cada efecto por separado no es letal en una gran mayoría de casos, pero la combinación de ellos puede poner tus planes en un brete en un abrir y cerrar de ojos, luego tienes que perseguir tus objetivos sin quitar ojo de lo que está sucediendo en todo el mundo. No es un juego diabólicamente estratégico, pero sí obliga a tomar decisiones que construyen la historia.

La farragosidad de Arkham no está, para mí, en el montaje. Eso es lo de menos y lo haces gustoso si la experiencia posterior lo justifica. Lo farragoso es que tiene algunos mecanismos de caracter rutinario y cuantitativo que te sacan de la historia y te recuerdan que estás en un juego torpón. La prueba de que dichos mecanismos no eran necesarios es que EH resuelve temas muy similares de una manera elegante, sin obligarte a estar contando monstruos todo el rato, por ejemplo.

En definitiva: tuve AH durante años y procuré adaptar las reglas, buscar alternativas en la BGG, pulir las rutinas para que no molestasen tanto... Al final lo vendí porque me di cuenta de que el problema esencial era que no me parece un juego divertido, motivador, narrativo y rico. Deambulo por Arkham y pasan cosas, pero una gran mayoría no dejan de ser eventos bastante simples de cafetería, bosque de gansters o tienda de pueblo. En EH el texto de las cartas es mucho más evocador de experiencias diversas. Terminas teniendo una cierta impresión de lo que puedes encontrar en París, o en Londres, o en... Arkham, pero es a grandes rasgos y esa granularidad creo que funciona infinitamente mejor. La mecánica de portales es liviana, con un par de enfrentamientos correlativos, en vez de un par de turnos en el otro mundo sin poder tomar ninguna decisión. Los monstruos no inundan inmediatamente el tablero y cada uno es específico y terrible a su modo.

La comparación admite otros muchos matices que cambian entre ambos juegos. Con lo dicho creo que da para hacerse una idea de cuál y porqué es mi opinión.
Título: Re:Arkham, Eldritch u otro cooperativo temático?
Publicado por: Yimbo en 22 de Septiembre de 2014, 18:47:37
Todos los puntos de Arkham Horror son una exageración. Como temático de HP Lovecraft es, de lejos (y en mi opinión) el mejor. Ninguno recrea como este juego su ambientación.

Tengo Mansiones de la Locura y me gusta mucho, pero como el Arkham no hay ninguno.

Es cierto que tiene muchos componentes, pero que se tarda más de media hora en montar el setup es desproporcionado, aunque está claro que en las primera partidas costará más cogerle el truco, como a todo.

Como estrategia y colaborativo es genial, y todo un reto, porque es difícil. Eso es lo que mola.
Título: Re:Arkham, Eldritch u otro cooperativo temático?
Publicado por: kalisto59 en 22 de Septiembre de 2014, 18:57:43
Yo juego solo a algunos temáticos:
Sentinels of the multiverse: grandioso juego de superheroes, solo o con compañia.
Mage knight: Vale este ya lo has puesto tu, y aunque sea un puzzle. Para mi es muy , muy temático. (no es dawn of the zeds pero ese es que ya te cuenta una peli cada vez que juegas)
Robinson crusoe: Es ma divertido con gente, mucho más . Pero es el Euro mas temático que existe. Muy recomendable.
Me acabo de pillar el Myth también, pero ese solo es para fanaticos del tuneo de juegos y del rol.
Archipelago con la expansion en solitario. También muy puzzle pero es tan bonito que tiene hasta tema. A mi me gusta mucho.
Pathfinder ACG: Muy temático solo con cartitas. El base se queda corto rápido y pide expansiones. Mucha variedad de personajes. Divertido en solitario y muy divertido con mas gente. Un vicio para cualquier rolero o ex-rolero.
Por último el ya citado Dawn of the zeds. Es un solitario , se pude jugar con mas gente eso si, repartiendose las acciones y debatiendo decisiones. Te cuenta una peli de zombies de principio a fin en cada sesion. Acaba mál el 90 por ciento de las veces, como las pelis de zombies.
Título: Re:Arkham, Eldritch u otro cooperativo temático?
Publicado por: GAMBITO en 22 de Septiembre de 2014, 18:57:45
Yo probé arkham y eldritch. Me gustan mucho ambos y diría que en su medida son algo distintos. Si tuviese que elegir solo uno, optaría por Eldritch,  pero arkham de segunda mano tampoco es caro. Por lo que cuentas, esa seria mi elección ( a pesar de no haber probado otros).
Título: Re:Arkham, Eldritch u otro cooperativo temático?
Publicado por: Alberto en 22 de Septiembre de 2014, 20:02:43
Pues muchas gracias a todos!

Un gran voto a favor del EH, davinci, así explicado da gusto ver lo que ves en el juego. De hecho por ahora es el que va ganando creo, eso de la repetición (explorar portal, cerrar portal, sellar portal) y de que las pistas en AH sean simples fichitas y en EH parece que son realmente algún tipo de pista me está decantando un poco (aunque sigo pensando que el que transcurran las cosas en una ciudad "asusta" más que verlo a nivel global). Lo que sí he visto es que quizás se puede acabar agotando pronto con sólo 4 primigenios no? Frente a los 8? 10? que trae el Arkham lo veo un poco justo, sobre todo porque no hay aún expansiones en español.

Yimbo ya sé (bueno, o imagino) que los puntos que he citado del AH son exageraciones, por eso quería ver hasta que punto son verdad. La verdad es que no me importa tardar 1 hora en montar una partida si me voy a pegar 3 muy entretenido, entre otras cosas porque puedo dejar la partida montada y volver al día siguiente y que sea un reto es lo que busco. Si siempre ganas... pues como que termina aburriendo no?

Me apunto ese Dawn of the Zeds y el Pathfinder, están en español? Del segundo me ha parecido leer hace poco que iba a salir dentro de no mucho, ahora buscaré. Los demás que nombras (menos el Sentinels, que ya digo que es el que más estoy quemando xD) no me terminan de convencer demasiado.

Lo dicho, gracias a todos, sigo empapándome de videos y gameplays.
Título: Re:Arkham, Eldritch u otro cooperativo temático?
Publicado por: Yimbo en 22 de Septiembre de 2014, 20:25:13
Cita de: Alberto en 22 de Septiembre de 2014, 20:02:43 La verdad es que no me importa tardar 1 hora en montar una partida si me voy a pegar 3 muy entretenido, entre otras cosas porque puedo dejar la partida montada y volver al día siguiente y que sea un reto es lo que busco. Si siempre ganas... pues como que termina aburriendo no?

El vierne pasado jugamos cinco jugadores y creo que en total, montando y jugando, unas tres horas.
Título: Re:Arkham, Eldritch u otro cooperativo temático?
Publicado por: GAMBITO en 22 de Septiembre de 2014, 20:41:18
A mi no es tan lioso el set up. Lo tengo en una caja se plástico y las cartas separadas en gomas y tardo unos 15-20 min
Título: Re:Arkham, Eldritch u otro cooperativo temático?
Publicado por: Kroenen en 22 de Septiembre de 2014, 22:15:01
Buenas,

A mi el Arkham me parece un juegazo, pero por lo que comentas me decantaria por el Eldritch Horror sin dudarlo. Es mucho mas dinamico que el Arkham. Un par de aclaraciones:

El setup del Eldritch no llega a mas de 10 minutos como mucho, y eso que yo tengo todos los marcadores en la misma caja sin separar. El Arkham, al tener expansiones tienes que plantearte con que expansiones jugar: "¿caja grande y/o caja chica?, ¿dos expansiones grandes?, ¿meto una chica mas?", lo que es necesario un "setup" previo, pero vamos, tiendolo claro y hablandolo, yo lo preparo previamente en casa y luego pues solo tardas unos 10 minutos como mucho. El dia que el Eldritch tenga mas expansiones, pues pasará lo mismo.


Dices que prefieres la ambientacion de una ciudad antes que un mapa mundi, pero la ambientacion esta tan conseguida en el Eldritch que no choca en absoluto. Ademas, las "pistas" en el Eldritch se basan en encuentros tematicos por primigenios, cosa que en el Arkham solo es un contador que tienes que recojer, lo que ayuda mucho a moverte por el tablero.


Lo unico malo del Eldritch es que solo vienen 4 Primigenios, cada uno con un mazo de investigacion de 8 cartas (creo). Este mazo es el que se usa para las pistas y al final tiende a repetirse encuentros, lo que hace que su rejugabilidad sea bastante limitada y por tanto pida una expansion como el comer.

Pero no pasa nada, ya hay una expansion en caja pequeña en Ingles y una en caja grande anunciada (que solo con el nombre impresiona "At the mountains of madness"). En Español deberia de salir una em breve, la primera en caja pequeña; esperemos que para navidades.


A pesar de todo esto, yo pillaria el Eldritch.

Te recomendaría que buscaras videotutoriales sobre el eldritch y el Arkham horror, para que veas como son realmente.

Por ultimo, el Eldritch vale unos 60 euros, pero si miras en tiendas onlines, puedes conseguirlo por un precio mas cercano a los 50 que a los 60 euros.


Como otras opciones, tambien tienes el Pandemia, que ahora con esto del ebola, parece estar de moda.
Título: Re:Arkham, Eldritch u otro cooperativo temático?
Publicado por: Alberto en 23 de Septiembre de 2014, 00:25:12
Cita de: Kroenen en 22 de Septiembre de 2014, 22:15:01
Buenas,

A mi el Arkham me parece un juegazo, pero por lo que comentas me decantaria por el Eldritch Horror sin dudarlo. Es mucho mas dinamico que el Arkham. Un par de aclaraciones:

El setup del Eldritch no llega a mas de 10 minutos como mucho, y eso que yo tengo todos los marcadores en la misma caja sin separar. El Arkham, al tener expansiones tienes que plantearte con que expansiones jugar: "¿caja grande y/o caja chica?, ¿dos expansiones grandes?, ¿meto una chica mas?", lo que es necesario un "setup" previo, pero vamos, tiendolo claro y hablandolo, yo lo preparo previamente en casa y luego pues solo tardas unos 10 minutos como mucho. El dia que el Eldritch tenga mas expansiones, pues pasará lo mismo.


Dices que prefieres la ambientacion de una ciudad antes que un mapa mundi, pero la ambientacion esta tan conseguida en el Eldritch que no choca en absoluto. Ademas, las "pistas" en el Eldritch se basan en encuentros tematicos por primigenios, cosa que en el Arkham solo es un contador que tienes que recojer, lo que ayuda mucho a moverte por el tablero.


Lo unico malo del Eldritch es que solo vienen 4 Primigenios, cada uno con un mazo de investigacion de 8 cartas (creo). Este mazo es el que se usa para las pistas y al final tiende a repetirse encuentros, lo que hace que su rejugabilidad sea bastante limitada y por tanto pida una expansion como el comer.

Pero no pasa nada, ya hay una expansion en caja pequeña en Ingles y una en caja grande anunciada (que solo con el nombre impresiona "At the mountains of madness"). En Español deberia de salir una em breve, la primera en caja pequeña; esperemos que para navidades.


A pesar de todo esto, yo pillaria el Eldritch.

Te recomendaría que buscaras videotutoriales sobre el eldritch y el Arkham horror, para que veas como son realmente.

Por ultimo, el Eldritch vale unos 60 euros, pero si miras en tiendas onlines, puedes conseguirlo por un precio mas cercano a los 50 que a los 60 euros.


Como otras opciones, tambien tienes el Pandemia, que ahora con esto del ebola, parece estar de moda.

A falta de ver gameplays en sí, me he mirado las reseñas de "Mi juego del mes" (supercompletas) y me sigue ganando el EH, si dices encima que el rollo de las cartas específicas de primigenio te mete más en el papel mejor que mejor. En principio por las expansiones no hay problemas porque me pillaría el juego básico sólo, pero sí que parece que con eso nada más el AH gana en rejugabilidad por aquello de tener más primigenios, aunque según he estado leyendo con la expansión que sacarán en navidades (teóricamente) EDGE esto se soluciona un poco (un primigenio más y más cartas de investigación para todos, pasando de 8 a 20 creo haber leído).

De todas formas mañana me pondré finalmente a ver alguna partida (si no entera sí unos pocos turnos) de cada juego a ver como va todo en movimiento!
Título: Re:Arkham, Eldritch u otro cooperativo temático?
Publicado por: asfaloth en 23 de Septiembre de 2014, 00:34:59
Cita de: Yimbo en 22 de Septiembre de 2014, 18:47:37
Todos los puntos de Arkham Horror son una exageración. Como temático de HP Lovecraft es, de lejos (y en mi opinión) el mejor. Ninguno recrea como este juego su ambientación.

Tengo Mansiones de la Locura y me gusta mucho, pero como el Arkham no hay ninguno.

Es cierto que tiene muchos componentes, pero que se tarda más de media hora en montar el setup es desproporcionado, aunque está claro que en las primera partidas costará más cogerle el truco, como a todo.

Como estrategia y colaborativo es genial, y todo un reto, porque es difícil. Eso es lo que mola.

Yo también soy de esta opinión. En mi caso Arkham con alguna expansión sigue siendo más disfrutable que Eldritch básico, que es lo que hay ahora, aunque este supuestamente mejore sus mecánicas, y creo que se está exagerando mucho en este hilo la supuesta farragosidad, inmovilidad y falta de dinamismo de Arkham, que algo hay. Set up tiene, pero no 30 minutos, desde luego, salvo que uno sea un huevón. 15 minutos me parece más razonable siempre que tengas organizado el material.

Eldritch pretende mediante los misterios variar el objetivo de sellar portales básico de Arkham, pero tampoco te creas que son la panacea definitiva. Que en un juego haya un único objetivo final como en Arkham no quiere decir que el juego sea malo.

A Eldritch le faltan expansiones clamorosamente. Ya está en camino de mejorar ese aspecto, y supongo que con el tiempo y esas expansiones sí que será difícil decir que Arkham es superior como juego.

No obstante la diversión que me ha dado a mí Arkham y lo que me ha hecho sentir durante una época, todavía Eldritch no lo ha conseguido de manera habitual. Esto es cosa de gustos y sensaciones al final entre juegos tan parecidos en muchos aspectos. Eldritch lo disfruto a su manera, pero a veces me queda frío, y todavía no me he preocupado de jugar contra dos primigenios de cuatro que vienen en la caja, y tengo el juego desde su salida. Con Arkham en cambio devoré la caja básica y adquirí expansiones rápidamente.

Título: Re:Arkham, Eldritch u otro cooperativo temático?
Publicado por: asfaloth en 23 de Septiembre de 2014, 00:36:13
Por cierto, el mejor solitario para mí es Mage Knight.
Título: Re:Arkham, Eldritch u otro cooperativo temático?
Publicado por: hobbess en 23 de Septiembre de 2014, 07:42:04
Yo probe el AH con unos amigos y acabamos un poco hasta la polla... la verdad. Yo me sentia, como bien has comentado en el primer post, saltando putas atalayas... es muy narrativo y mola.mucho, pero despues de 3horas k me queddn la mitad de.portales sin ver el final nos pudo. Me gusta lvrcraft, no es ppr el tema y tengo muchas ganas de probar EH. hace.poco me hice con un LEYENDAS DE ANDOR y creo que puede ser lo que andas buscandor
Título: Re:Arkham, Eldritch u otro cooperativo temático?
Publicado por: explorador en 23 de Septiembre de 2014, 07:55:10
Para jugar solo, yo creo que ninguno de los que mencionas. Me parece farragoso jugar solo a estos juegos.

Yo soy de los que prefieren AH, tengo que jugar más partidas a EH pero la única partida que he echado vi que quitaba todas las cosas que me gustaban de AH, y las novedades no me gustaron tanto como lo que se perdía. Más sencillo de aprender a jugar desde cero sí que parece, pero después de muchas partidas a AH yo no veo el problema a que el juego vaya de cerrar portales frente a los misterios de EH, ver los portales rodeados de monstruos, o que requieren viajar a otros mundos muy duros para mí le da la emoción que requiere el juego. Y elegir los atributos de los investigadores también.

Título: Re:Arkham, Eldritch u otro cooperativo temático?
Publicado por: Kroenen en 23 de Septiembre de 2014, 10:20:28
Cita de: Alberto en 23 de Septiembre de 2014, 00:25:12
En principio por las expansiones no hay problemas porque me pillaría el juego básico sólo, pero sí que parece que con eso nada más el AH gana en rejugabilidad por aquello de tener más primigenios, aunque según he estado leyendo con la expansión que sacarán en navidades (teóricamente) EDGE esto se soluciona un poco (un primigenio más y más cartas de investigación para todos, pasando de 8 a 20 creo haber leído).

Pues si, se nota que has hecho los deberes  :D
Título: Re:Arkham, Eldritch u otro cooperativo temático?
Publicado por: Alberto en 23 de Septiembre de 2014, 16:14:17
Cita de: explorador en 23 de Septiembre de 2014, 07:55:10
Para jugar solo, yo creo que ninguno de los que mencionas. Me parece farragoso jugar solo a estos juegos.

Yo soy de los que prefieren AH, tengo que jugar más partidas a EH pero la única partida que he echado vi que quitaba todas las cosas que me gustaban de AH, y las novedades no me gustaron tanto como lo que se perdía. Más sencillo de aprender a jugar desde cero sí que parece, pero después de muchas partidas a AH yo no veo el problema a que el juego vaya de cerrar portales frente a los misterios de EH, ver los portales rodeados de monstruos, o que requieren viajar a otros mundos muy duros para mí le da la emoción que requiere el juego. Y elegir los atributos de los investigadores también.

Qué cosas pierde el EH respecto al AH en tu opinión? Me interesa ver este tipo de cosas más concretas, ya que entiendo que a unos le pueda gustar un juego más que otro porque hayan jugado más o las partidas hayan sido más divertidas por el grupo de gente, pero eso de cara a decidirme es difícil de cuantificar. El tema de elegir los atributos no es algo que me guste ni me disguste, pero sí que es cierto que a la hora de jugar si llevo a más de un jugador me puede hacer más pesada la fase de mantenimiento.

De momento me he visto una partida entera de EH y me parece dinámico (era a 3 jugadores) y bastante narrativo. El que los encuentros estén divididos por dónde estás me ha gustado bastante, y que las pistas no sea un llego y me la encuentro también. Eres investigador, pues investiga. Me ha parecido divertido y eso que en la partida perdían xD

Ahora voy con unos turnillos de AH (buscaré una partida sin expansiones, a ver que tal se desenvuelven básico vs básico).

P.D. El Robinson Crusoe está en castellano? He visto que lo ponen bien y hay cosas que me han gustado (decidir usar una carta cogiendo un beneficio inmediato pero pudiendo causarte más perjuicio después le da un toque de tensión interesante), aunque el que sea con tantos cubitos...
Título: Re:Arkham, Eldritch u otro cooperativo temático?
Publicado por: davinci en 23 de Septiembre de 2014, 20:45:34
Cita de: Alberto en 23 de Septiembre de 2014, 16:14:17
P.D. El Robinson Crusoe está en castellano? He visto que lo ponen bien y hay cosas que me han gustado (decidir usar una carta cogiendo un beneficio inmediato pero pudiendo causarte más perjuicio después le da un toque de tensión interesante), aunque el que sea con tantos cubitos...

Encuentro similitudes en la impresión que te deja RC y EH, aunque se trate de juegos diferentes. Ambos consiguen construir un arco narrativo centrando la atención del jugador en las metas a corto plazo y a largo plazo. Por eso me gustan. Están más cerca de un libro o una película de lo que es habitual en otros cooperativos. También creo que, independientemente de la riqueza del texto, ambos funcionan a un nivel puramente mecánico, están bien pensados y obligan a tomar decisiones, fomentando la charla y la resolución.

Algún rumor asegura que RC se está traduciendo y saldrá en castellano algún día.

--
David
Título: Re:Arkham, Eldritch u otro cooperativo temático?
Publicado por: Alberto en 24 de Septiembre de 2014, 12:21:52
Cita de: davinci en 23 de Septiembre de 2014, 20:45:34
Cita de: Alberto en 23 de Septiembre de 2014, 16:14:17
P.D. El Robinson Crusoe está en castellano? He visto que lo ponen bien y hay cosas que me han gustado (decidir usar una carta cogiendo un beneficio inmediato pero pudiendo causarte más perjuicio después le da un toque de tensión interesante), aunque el que sea con tantos cubitos...

Encuentro similitudes en la impresión que te deja RC y EH, aunque se trate de juegos diferentes. Ambos consiguen construir un arco narrativo centrando la atención del jugador en las metas a corto plazo y a largo plazo. Por eso me gustan. Están más cerca de un libro o una película de lo que es habitual en otros cooperativos. También creo que, independientemente de la riqueza del texto, ambos funcionan a un nivel puramente mecánico, están bien pensados y obligan a tomar decisiones, fomentando la charla y la resolución.

Algún rumor asegura que RC se está traduciendo y saldrá en castellano algún día.

--
David

Habrá que estar atento si lo editan, que parece bonito, obviaremos los cubitos de madera xD (vaya ruina... -.-' )
Título: Re:Arkham, Eldritch u otro cooperativo temático?
Publicado por: xikitins en 27 de Septiembre de 2014, 23:55:18
No entro en el debate de si Eldrich o Arkham porque no los conozco, pero viendo los comentarios generales que pones te recomiendo mucho El Señor de los Anillos:El juego de cartas. Tematico, muy immersivo y con muy buen solitario, lo unico es q no sueles poder elegir la forma de ganar.
Ademas hay gente q lo juega "a dos manos" (solo pero como si fuera dos jugadores) y habla muy bien de esta variante ( prefiero solo puro). Por 60€ como decias te compras la caja basica y alguna ampliacion y con eso tienes misiones para rato, y como es LCG si quieres misiones nuevas por 15€ te las puedes ir pillando poco a poco, a tu ritmo ( no necesitas para nada toda la coleccion ni mucho menos). Aunque es "solo cartas" sin tablero, las ilustraciones estan cuidadisimas y eso lo hace aun mas atractivo.
Título: Re:Arkham, Eldritch u otro cooperativo temático?
Publicado por: Alberto en 28 de Septiembre de 2014, 12:58:05
Ale, pues ha caído el Eldritch Horror finalmente! Anoche jugué la primera partida y me pareció bastante dinámico. Desde el primer momento sabes dónde tienes que ir y para qué (llevé dos investigadores que se repartieron bastante bien el trabajo). Gané la partida creo que gracias a llevar sólo dos investigadores (las pruebas de los misterios la mayoría (2 de 3) decían que había que conseguir la mitad de los investigadores, o sea una sola vez, lo cual ayuda bastante). Aún así la perdición estaba a 3 cuando terminé y en la última carta de mitos uno de mis investigadores (Akashi) se volvió loco.... xD

Hoy quiero probarlo a 3 a ver si no se me hace pesado y le da ese puntito más de dificultad (la verdad es que los 5 y los 6 no faltaron en mi mesa xD) y sigue sin hacerse pesado. Volveré supongo a darle cera a Azathot (o me dará el a mí bien). El caso es que me ha gustado, muchas gracias por las opiniones.

P.D: Si el tema sigue por mí encantado, que ya tengo el Robinson Crusoe en el punto de mira y siempre se pueden sacar ideas de otros nuevos.

Cita de: xikitins en 27 de Septiembre de 2014, 23:55:18
No entro en el debate de si Eldrich o Arkham porque no los conozco, pero viendo los comentarios generales que pones te recomiendo mucho El Señor de los Anillos:El juego de cartas. Tematico, muy immersivo y con muy buen solitario, lo unico es q no sueles poder elegir la forma de ganar.
Ademas hay gente q lo juega "a dos manos" (solo pero como si fuera dos jugadores) y habla muy bien de esta variante ( prefiero solo puro). Por 60€ como decias te compras la caja basica y alguna ampliacion y con eso tienes misiones para rato, y como es LCG si quieres misiones nuevas por 15€ te las puedes ir pillando poco a poco, a tu ritmo ( no necesitas para nada toda la coleccion ni mucho menos). Aunque es "solo cartas" sin tablero, las ilustraciones estan cuidadisimas y eso lo hace aun mas atractivo.

Que tenga tablero o no me importa bien poco la verdad, es más si ocupa algo menos que el Eldritch mejor xD El caso es que del SdlA he leído que es un juego "fácil". Con hacerte la baraja específica para cada evento listo. Y si te faltan expansiones directamente ciertas misiones se hacen imposibles. Vaya que si te gastas pasta es muy fácil y si no muy difícil. Otra cosa que no me gusta es eso, tener que andar preparándote el mazo antes de cada evento, preferiría que viniera ya un mazo (o varios) predeterminado (y equilibrado) y que eso sea lo que tienes para jugar.
Título: Re:Arkham, Eldritch u otro cooperativo temático?
Publicado por: asfaloth en 28 de Septiembre de 2014, 21:00:13
Cita de: Alberto en 28 de Septiembre de 2014, 12:58:05
Ale, pues ha caído el Eldritch Horror finalmente! Anoche jugué la primera partida y me pareció bastante dinámico. Desde el primer momento sabes dónde tienes que ir y para qué (llevé dos investigadores que se repartieron bastante bien el trabajo). Gané la partida creo que gracias a llevar sólo dos investigadores (las pruebas de los misterios la mayoría (2 de 3) decían que había que conseguir la mitad de los investigadores, o sea una sola vez, lo cual ayuda bastante). Aún así la perdición estaba a 3 cuando terminé y en la última carta de mitos uno de mis investigadores (Akashi) se volvió loco.... xD

Hoy quiero probarlo a 3 a ver si no se me hace pesado y le da ese puntito más de dificultad (la verdad es que los 5 y los 6 no faltaron en mi mesa xD) y sigue sin hacerse pesado. Volveré supongo a darle cera a Azathot (o me dará el a mí bien). El caso es que me ha gustado, muchas gracias por las opiniones.

P.D: Si el tema sigue por mí encantado, que ya tengo el Robinson Crusoe en el punto de mira y siempre se pueden sacar ideas de otros nuevos.

Cita de: xikitins en 27 de Septiembre de 2014, 23:55:18
No entro en el debate de si Eldrich o Arkham porque no los conozco, pero viendo los comentarios generales que pones te recomiendo mucho El Señor de los Anillos:El juego de cartas. Tematico, muy immersivo y con muy buen solitario, lo unico es q no sueles poder elegir la forma de ganar.
Ademas hay gente q lo juega "a dos manos" (solo pero como si fuera dos jugadores) y habla muy bien de esta variante ( prefiero solo puro). Por 60€ como decias te compras la caja basica y alguna ampliacion y con eso tienes misiones para rato, y como es LCG si quieres misiones nuevas por 15€ te las puedes ir pillando poco a poco, a tu ritmo ( no necesitas para nada toda la coleccion ni mucho menos). Aunque es "solo cartas" sin tablero, las ilustraciones estan cuidadisimas y eso lo hace aun mas atractivo.

Que tenga tablero o no me importa bien poco la verdad, es más si ocupa algo menos que el Eldritch mejor xD El caso es que del SdlA he leído que es un juego "fácil". Con hacerte la baraja específica para cada evento listo. Y si te faltan expansiones directamente ciertas misiones se hacen imposibles. Vaya que si te gastas pasta es muy fácil y si no muy difícil. Otra cosa que no me gusta es eso, tener que andar preparándote el mazo antes de cada evento, preferiría que viniera ya un mazo (o varios) predeterminado (y equilibrado) y que eso sea lo que tienes para jugar.

Pues lo que has leído dista de la realidad porque es un juego difícil, especialmente en solitario.

ESDLA es conocido por su dificultad, especialmente en solitario, no por estar tirado precisamente.
Por cada misión fácil hay 2 o 3 de dificultad media y 2 o 3 de dificultad brutal.

Lógicamente, a medida que avanzan los ciclos y salen cartas de jugador poderosas, las misiones más antiguas se vuelven más fáciles (las recientes son más difíciles), pero esto tiene rápida solución:
-Jugar esas misiones sin cartas posteriores a su fecha de publicación.
-Jugarlas con cartas posteriores pero sin pasarse, es decir potenciando el mazo lo justo y necesario para que siga habiendo desafío. En este caso ayuda mucho el que el juego se preste a hacer mazos temáticos. Si te ciñes a un tema puede que hagas un mazo con cartas buenas, pero también con otras menos poderosas pero que se ciñen al tema, y así se equilibra la cosa.
-Introducir los mazos pesadilla que hacen las misiones extremas.

No digo que lo tengas que tener en cuenta por ello. Yo recomiendo este juego si se quiere un cooperativo o solitario especialmente con tema, si te gusta Tolkien y se está dispuesto a hacer cierta inversión. Como solitario y cooperativo para mí es de lo mejor que hay, aunque ser fan de Tolkien ayuda a esa apreciación, simplemente es el tipo de juego que llevaba esperando mucho tiempo.




Título: Re:Arkham, Eldritch u otro cooperativo temático?
Publicado por: davinci en 28 de Septiembre de 2014, 21:05:14
Cita de: Alberto en 28 de Septiembre de 2014, 12:58:05
Hoy quiero probarlo a 3 a ver si no se me hace pesado y le da ese puntito más de dificultad (la verdad es que los 5 y los 6 no faltaron en mi mesa xD) y sigue sin hacerse pesado. Volveré supongo a darle cera a Azathot (o me dará el a mí bien). El caso es que me ha gustado, muchas gracias por las opiniones.

Me alegra que te haya gustado. Pero no te confíes. Siempre hay que recordar "que no está muerto lo que puede yacer eternamente y con los eones extraños incluso la muerte puede morir" ;)
Título: Re:Arkham, Eldritch u otro cooperativo temático?
Publicado por: Alberto en 28 de Septiembre de 2014, 22:07:17
Cita de: davinci en 28 de Septiembre de 2014, 21:05:14
Me alegra que te haya gustado. Pero no te confíes. Siempre hay que recordar "que no está muerto lo que puede yacer eternamente y con los eones extraños incluso la muerte puede morir" ;)

Ya, si Yog-Shogoth ha llegado y me lo ha dejado muy bien claro (3 investigadores, 1 misterio resuelto, se ha despertado, ha devorado a uno y el otro se ha vuelto loco, lo normal vaya xD).

Cita de: asfaloth en 28 de Septiembre de 2014, 21:00:13

Pues lo que has leído dista de la realidad porque es un juego difícil, especialmente en solitario.

ESDLA es conocido por su dificultad, especialmente en solitario, no por estar tirado precisamente.
Por cada misión fácil hay 2 o 3 de dificultad media y 2 o 3 de dificultad brutal.

Lógicamente, a medida que avanzan los ciclos y salen cartas de jugador poderosas, las misiones más antiguas se vuelven más fáciles (las recientes son más difíciles), pero esto tiene rápida solución:
-Jugar esas misiones sin cartas posteriores a su fecha de publicación.
-Jugarlas con cartas posteriores pero sin pasarse, es decir potenciando el mazo lo justo y necesario para que siga habiendo desafío. En este caso ayuda mucho el que el juego se preste a hacer mazos temáticos. Si te ciñes a un tema puede que hagas un mazo con cartas buenas, pero también con otras menos poderosas pero que se ciñen al tema, y así se equilibra la cosa.
-Introducir los mazos pesadilla que hacen las misiones extremas.

No digo que lo tengas que tener en cuenta por ello. Yo recomiendo este juego si se quiere un cooperativo o solitario especialmente con tema, si te gusta Tolkien y se está dispuesto a hacer cierta inversión. Como solitario y cooperativo para mí es de lo mejor que hay, aunque ser fan de Tolkien ayuda a esa apreciación, simplemente es el tipo de juego que llevaba esperando mucho tiempo.


Un par de preguntas entonces. ¿Se quema rápido? ¿Qué rejugabilidad tiene una misión? ¿Cuantas vienen en la caja básica? ¿Es pesado hacer los mazos? Me gusta que se puedan hacer temáticamente, sobre todo si además de ser temático ahorran tiempo.

Otra cosa (al final han sido más de dos xD) ¿Se puede jugar con el bando de la oscuridad? (Voy a investigar por ahí).
Título: Re:Arkham, Eldritch u otro cooperativo temático?
Publicado por: xikitins en 29 de Septiembre de 2014, 14:31:56
Estoy de acuerdo con todo lo comentado por Asfaloth.

Te respondo pero no en orden!!!
Jajajaja
No se puede jugar con el bando Sombras. El juego es modo cooperativo: "todos contra la sombra" pa que nos entendamos.
En la Basica vienen 3 misiones con una regugabilidad muy pero que muy alto ( sobretodo por su dificultad).
La caja basica viene con 4 mazos ya construidos listos para jugar ( con lo que elimina tu problema de montar mazos). Aunque yo disfruto montando el mazo tambien ( buscando sinergias y esas cosillas entre diferentes cartas) lo que hago es tener mi mazo siempre montado, asi cuando me pongo a jugar el set up son 5 minutos. Y juego tantas misiones como quiera con el mismo mazo, eso de una mazo especifico por mision es otra manera de enfocar el juego, pero no la unica.
Los mazos tematicos no ahorran tiempo, pero hacen el juego mucho mas inmersivo, mazos de Rohan, enanos, elfos, hobbits...

Ya te lo comente, creo q te gustaria mucho, porque ademas puedes jugarlo como un solo jugador ( un solo mazo) o hasta 4, aunq mas de 2 mazos debe ser muy dificil de manejar supongo.
Dale una oportunidad, te gustara!
Título: Re:Arkham, Eldritch u otro cooperativo temático?
Publicado por: asfaloth en 29 de Septiembre de 2014, 16:33:42
Cita de: Alberto en 28 de Septiembre de 2014, 22:07:17
Cita de: davinci en 28 de Septiembre de 2014, 21:05:14
Me alegra que te haya gustado. Pero no te confíes. Siempre hay que recordar "que no está muerto lo que puede yacer eternamente y con los eones extraños incluso la muerte puede morir" ;)

Ya, si Yog-Shogoth ha llegado y me lo ha dejado muy bien claro (3 investigadores, 1 misterio resuelto, se ha despertado, ha devorado a uno y el otro se ha vuelto loco, lo normal vaya xD).

Cita de: asfaloth en 28 de Septiembre de 2014, 21:00:13

Pues lo que has leído dista de la realidad porque es un juego difícil, especialmente en solitario.

ESDLA es conocido por su dificultad, especialmente en solitario, no por estar tirado precisamente.
Por cada misión fácil hay 2 o 3 de dificultad media y 2 o 3 de dificultad brutal.

Lógicamente, a medida que avanzan los ciclos y salen cartas de jugador poderosas, las misiones más antiguas se vuelven más fáciles (las recientes son más difíciles), pero esto tiene rápida solución:
-Jugar esas misiones sin cartas posteriores a su fecha de publicación.
-Jugarlas con cartas posteriores pero sin pasarse, es decir potenciando el mazo lo justo y necesario para que siga habiendo desafío. En este caso ayuda mucho el que el juego se preste a hacer mazos temáticos. Si te ciñes a un tema puede que hagas un mazo con cartas buenas, pero también con otras menos poderosas pero que se ciñen al tema, y así se equilibra la cosa.
-Introducir los mazos pesadilla que hacen las misiones extremas.

No digo que lo tengas que tener en cuenta por ello. Yo recomiendo este juego si se quiere un cooperativo o solitario especialmente con tema, si te gusta Tolkien y se está dispuesto a hacer cierta inversión. Como solitario y cooperativo para mí es de lo mejor que hay, aunque ser fan de Tolkien ayuda a esa apreciación, simplemente es el tipo de juego que llevaba esperando mucho tiempo.


Un par de preguntas entonces. ¿Se quema rápido? ¿Qué rejugabilidad tiene una misión? ¿Cuantas vienen en la caja básica? ¿Es pesado hacer los mazos? Me gusta que se puedan hacer temáticamente, sobre todo si además de ser temático ahorran tiempo.

Otra cosa (al final han sido más de dos xD) ¿Se puede jugar con el bando de la oscuridad? (Voy a investigar por ahí).

Te explico más por tu curiosidad que porque te lo quiera recomendar en sí.

El juego como ya te han dicho es de cartas cooperativo, en solitario o multijugador. Y todos los jugadores combaten contra la sombra, que funciona con un mazo propio automático.

El juego consiste en completar misiones con distintas etapas que tienen algo de componente narrativo.

El juego no se quema en cuanto tú no quieras que se queme. Es decir, la caja básica trae 3 misiones. Se tienen que jugar varias veces cada una hasta que se pasan, por su dificultad, especialmente la segunda y sobre todo la tercera. Se pueden llegar a necesitar muchos intentos para ello. Una vez superadas supongo que al menos intentarás pasarlas alguna vez más y con otras combinaciones de mazo, incluso, por lo que seguirá habiendo recorrido.

Aún así, no se puede vivir de 3 misiones toda la vida aunque te entretengan durante dos o tres semanas. Aquí ya entra el comprar paquetes de aventuras y expansiones. El concepto es sencillo, si compras pues tienes misiones y cartas nuevas. Así que la amplitud, duración y frescura del juego depende de lo que estés dispuesto a comprar cada cierto tiempo y de cómo explotas tus misiones disponibles, es decir, si repites las misiones con distintos mazos, distintas temáticas de construcción, etc.

El juego tiene cartas de cuatro esferas para jugar. Puede jugarse con todas las de una esfera la primera misión de la caja pero para las siguientes ya tienes que pensar en combinar un par de ellas. La construcción de mazos no es sumamente tan competitiva, quisquillosa y exigente como en otros juegos, pero hay de eso, tienes que hacerte tus mazos y normalmente se tienen que cambiar cartas entre misiones. A mí no me lleva más de veinte minutos cuando tengo que hacer cambios gordos, y un momento cuando el cambio es superficial. Si no te gusta dedicar un poco de tiempo a tus mazos pues a lo mejor no es lo suyo.

Incluso la construcción temática debe tener algo de reflexión. Además al principio del juego no hay cartas suficientes de un rasgo como para hacer un mazo de ese tema, quiero decir que no hay cartas suficientes de silvano, enano, rohan, etc, como para poder hacer un mazo de 50 cartas efectivo.

Sus pros es que es muy buen juego en solitario (se puede jugar con una mano solo como sería lo normal o con dos manos como si alguien estuviera contigo), muy buen juego cooperativo, las cartas son preciosas y el juego en sí es divertido, estratégico y temático totalmente.

Sus contras es que requiere algo de inversión cada cierto tiempo hasta que te sientas satisfecho con lo que tienes, que la caja básica es un poco escasa en cuanto a posibilidades de construir mazos (normalmente la gente se compra dos), que el azar determina muchas partidas y que algunas misiones son un poco malas, pocas, pero las hay.

Lo mejor es que veas el video explicativo de edge sobre el juego. Aquí la primera parte.

https://www.youtube.com/watch?v=_AKWZ2H6M2E
Título: Re:Arkham, Eldritch u otro cooperativo temático?
Publicado por: Alberto en 29 de Septiembre de 2014, 17:12:25
Muchas gracias asfaloth y xikitins, creo que lo voy a poner en el punto de mira junto al Robinson Crusoe (este mes ha caído el Eldritch y probablemente me haga con un SH: Death Angel así que voy servido por el momento xD).

La verdad es que viendo videos explicativos (tengo que ver una partida de verdad que seguro que hay por ahí alguna) tiene bastante buena pinta, lo único que me sigue escamando un poco es que no vengan más misiones en el básico (40€ por 226 cartas... no les costaba mucho meter 10 más y darle un poco más de vida). Imagino que después en cada pack vendrá una sola misión no? (me refiero a cada pack del ciclo) Lo bueno, que si no gusta pues siempre puedes disfrutar de las ilustraciones que son una pasada (y tras un tiempo de admiración al arte, darle puerta claro xD) y a parte que parece que está decentemente equilibrado para jugarlo sólo (seguro que al final terminaría emulando a un segundo jugador en alguna misión difícil, pero si la mayoría me las puedo pasar con un jugador mejor que mejor).
Título: Re:Arkham, Eldritch u otro cooperativo temático?
Publicado por: Alberto en 30 de Septiembre de 2014, 11:20:13
Una pregunta.... Es jugable esto por sí solo? Es una expansión fanmade de la primera edad, traducida por un blog (Susurros del Bosque Viejo), creo... En el mismo foro de Edge la he encontrado.

http://www.4shared.com/folder/qjDtiW_Q/Primera_Edad_todo.html

Ya si sabéis qué cartas de printerstudio no desentonarían demasiado (¿poker size?) y si se podría mezclar con la caja básica me hacéis padre! xD

P.D: No puedo (o no sé) descargar de 4shared... aquí está el link de google drive https://drive.google.com/folderview?id=0B9K2ttiUlGqpaVNPbFY5SG03YnM&usp=sharing
Título: Re:Arkham, Eldritch u otro cooperativo temático?
Publicado por: asfaloth en 01 de Octubre de 2014, 16:27:51
Por ahora puedes olvidar esa expansión fanmade, más que nada porque te puedo decir que su dificultad es brutal, y necesitas ser un jugador experimentado para sobrellevarlas, además de tener que recopilar antes una reserva de cartas mínima del juego original decente para añadir a las que vienen en la expansión en sí y conseguir hacer mazos.