Tengo un colega que me runrunea todo el tiempo con este juego, rum rum, que si es la os... que si los combates...rum rum.... pero sé que es de calentones fáciles y hoy es la panecea y al dia siguiente me lo quiere dar a módico precio, yo como soy de gatillo fácil a la hora de comprar me gustaría saber si alguien lo tiene probado y que tal la experiencia.
Estoy esperando que me llegue la caja deluxe. La edición antigua era genial y esta es aún mejor. Las mecánicas sorprenden y divierten mucho. Un juego bastante divertido. Con la caja básica creo que tienes el playset completo y no está caro. Entra en este mundillo ;)
hay traduccion? nivel de inglés tanto cartas como reglas? Tiene muchas expansiones?
Cita de: Karallan en 25 de Septiembre de 2014, 09:41:13
hay traduccion? nivel de inglés tanto cartas como reglas? Tiene muchas expansiones?
No hay traduccion y dudo que salga en castellano (las reglas supongo que alguien las hará...aunque a dia de hoy no hay nada), el nivel de ingles en las cartas es más sencillo que el de reglas y, en cuanto a las expansiones, las tendrás, tranquilo (lo haran en plan LCG)
Vas a picaaaaarr!!! ;D :P
Traducción por el momento no, yo también la espero de alguna alma caritativa, pero prácticamente acaba de salir. Según leí en otro hilo, el nivel de inglés es tipo Magic, pero con la particularidad de la jerga/lenguaje del Deadlands, juego de rol en el que se basa creo. Y expansiones pues de momento ninguna, aunque sacarán cada cierto tiempo nuevas cositas.
Cita de: pedrotronic en 25 de Septiembre de 2014, 09:53:29
Cita de: Karallan en 25 de Septiembre de 2014, 09:41:13
hay traduccion? nivel de inglés tanto cartas como reglas? Tiene muchas expansiones?
No hay traduccion y dudo que salga en castellano (las reglas supongo que alguien las hará...aunque a dia de hoy no hay nada), el nivel de ingles en las cartas es más sencillo que el de reglas y, en cuanto a las expansiones, las tendrás, tranquilo (lo haran en plan LCG)
no que hay expansiones supongo, pero mi bolsillo no está para muchas ... :( :(
Cita de: Karallan en 25 de Septiembre de 2014, 09:57:28
Cita de: pedrotronic en 25 de Septiembre de 2014, 09:53:29
Cita de: Karallan en 25 de Septiembre de 2014, 09:41:13
hay traduccion? nivel de inglés tanto cartas como reglas? Tiene muchas expansiones?
No hay traduccion y dudo que salga en castellano (las reglas supongo que alguien las hará...aunque a dia de hoy no hay nada), el nivel de ingles en las cartas es más sencillo que el de reglas y, en cuanto a las expansiones, las tendrás, tranquilo (lo haran en plan LCG)
no que hay expansiones supongo, pero mi bolsillo no está para muchas ... :( :(
De momento no hay ninguna...hasta que no salgan no se podrá valorar si es buena o no la expansión (de todas formas ya te diria yo que hasta que no hayan sacado unas cuantas la gente no entrará a valorarlas)
Cita de: hechigenio en 25 de Septiembre de 2014, 02:58:55
Estoy esperando que me llegue la caja deluxe. La edición antigua era genial y esta es aún mejor. Las mecánicas sorprenden y divierten mucho. Un juego bastante divertido. Con la caja básica creo que tienes el playset completo y no está caro. Entra en este mundillo ;)
Yo había leído que para tener el playset completo necesitabas dos cajas básicas. ¿Alguien puede confirmar este punto?
Cita de: HASMAD en 25 de Septiembre de 2014, 10:35:45
Cita de: hechigenio en 25 de Septiembre de 2014, 02:58:55
Estoy esperando que me llegue la caja deluxe. La edición antigua era genial y esta es aún mejor. Las mecánicas sorprenden y divierten mucho. Un juego bastante divertido. Con la caja básica creo que tienes el playset completo y no está caro. Entra en este mundillo ;)
Yo había leído que para tener el playset completo necesitabas dos cajas básicas. ¿Alguien puede confirmar este punto?
Confirmado, para tener el playset completo necesitas dos básicos.
¿Alguien me explica cómo se ha metido Boris Izaguirre en la primera expansión del Doomtown?
(http://cf.geekdo-images.com/images/pic2272097.jpg)
::)
jajjaa, yo tambien sacara esa conclusión, .... :) ;)
Pffff... qué grimilla da :-X La verdad que se han lucido con la cartita, no habría más Jefes de Pista que no se parecieran a una fusión entre el enano bailongo de Twin Peaks y el Boris éste. ;D ;D
A todo esto... ¿habéis probado ya el juego alguno? ¿Alguien se anima a darle un tiento por OCTGN?
Yo recibo mi copia, si no pasa nada y el transporte no falla, mañana. Eso sí, lo de poder pobrarlo ya lo tengo más crudo, si tengo que estudiarmelo yo, hasta que no esté en Castellano nada de nada (vamos, un buen acto de fe y confianza en vosotros) y los compis que controlan inglés, como les diga "Oye, estudiate las reglas por mí, me lo explicas y jugamos..." Creo que me van a mandar un poco lejos. ;D ;D
Bueno, pues por fin he podido probar el juego en vivo y en directo, gracias a un jugón alemán que he conocido aquí en Innsbruck por medio de la BGG (bendita página)...
En concreto, jugamos 4 partidas con los mazos preconstruidos que vienen en el Gettin' to know Gomorra de la Morgan Cattle Co. (yo) y el Fourth Ring (el Markus) y sin cambiar para intentar pillar el saborcillo de cada mazo. Es verdad que esto es solo mirar por un agujerito al juego: ni hemos probado todos los mazos dados, ni nos hemos metido en la construcción de ellos, claro, pero el juego promete mucho.
Para empezar, la tensión se masca en el ambiente desde el primer turno, lo que hace al juego muy temático: te sientes inmerso en el "en esta ciudad solo hay sitio para uno de los dos" tan clásico de las películas del oeste. Cada uno empieza con personajes ya en juego y la plaza del pueblo es un sitio estratégico en el que interesa tener gente porque te da acceso a las escrituras (localizaciones) del contrario, así que motivos hay para empezar el juego de dominación.
Las escrituras son un arma de doble filo: por un lado te dan puntos de control, necesarios para ganar la partida, recursos para bajar cartas y habilidades especiales; por otro, son imanes para los personajes del oponente, ya que el que más influencia tenga en una escritura gana su habilidad, sus puntos de control e impide que su propietario gane los recursos que proporciona.
De este modo, ya sea por posicionamiento en la plaza o por control de escrituras, se masca la tragedia. Tarde o temprano tiene que empezar un tiroteo y en las distancias cortas es donde un hombre se la juega: ¿renuncias al tiroteo y vives para contarlo o te quedas con la incertidumbre del resultado? Si uno de los elementos que diferencian a este LCG de otros es el juego posicional, el otro es el nivel añadido en la construcción del mazo que implica tener que librar los tiroteos con manos de póker. ¡Más tensión a la que ya había en el ambiente!
En nuestras partidas, los tiroteos eran hasta cierto punto imprevisibles, pero sin duda se debía al desconocimiento de las cartas y al no haber construido nosotros mismos los mazos. Entiendo que al conocer tu mazo, puedes sopesar si te conviene salir por patas del tiroteo y esperar a que vengan mejor dadas, o ir a degüello.
Resumiendo: cuatro partidas no bastan para cogerle el tranquillo ni de cerca, así que no es un juego para jugar dos veces y dejarlo en la estantería. Pero es divertido, original comparado con otros LCG y temático.
Probadlo, si tenéis interés.
Me pasa lo mismo con este juego que lo que me sucedió con netrunner... de primeras me deja frío, luego me parece que está gracioso sin más, luego mi vida no tiene sentido sin jugarlo xD
Por si acaso alguien no lo ha leído en el otro hilo de Doomtown, comentar que estaré haciendo demos de Doomtown Reloaded en las jornadas Cartoon Con. Las jornadas se celebrarán en Valencia los días 6, 7, y 8 en el centro comercial Gran Turia. Aprovechemos el puente para empezar a crear comunidad para este juego ;)
Más información de las jornadas aquí https://www.facebook.com/events/1553208621579435/?fref=ts
Bueno, hace tiempo que no se dice nada del tema, ha habido pruebas de este juego finalmente? alguien lo juegaa ya regularmente?
Llevaba un tiempo con ganas de hacerme con un juego del tipo "LCG" con el que pudiera jugar en casa con mi chica y que de vez en cuando, sin dejarme el sueldo, pueda montarme un mazo e ir a jugar en plan un poquito competitivo. Estuve dudando mucho entre NetRunner y Conquest. Pero entre medio me fijé en este, y aunque las reseñas que habia visto coincidian en que era un juego en el que necesitas un tiempito para entenderlo y disfrutarlo, cayó en mis brazos porque la tematica y sus mecanicas originales me llaman bastante mas que las de los demas LCG. Ademas que los componentes y la edicion me parecian fantasticas comparadas con los otros LCG. Ahora bien, la communidad de este juego seguro que es mas reducida, pero es que no se como, siempre acabo llendo a por las minorias, me gusta eso de ser original! ;D
Ayer mismo con mi chica antes de cenar, comenzamos la partida de demo que viene preparada, y si, ibamos mas perdidos que chupete en el culo, pero se entreveía que hay un grandisimo juego, muy original, y con una curva de aprendizaje bastante elevada.
Alguien ha pasado la barrera de las primeras partidas y lo esta exprimiendo y disfrutando como un enano?
Comunidad de juego en Barcelona?
Saludos!
Hola, yo me lo compré más o menos por lo mismo que tú, y aún tengo los mazos precintados, ya que me cuesta entenderlo y poderlo jugar. Espero probarlo a ver que tal. A ver si nos cuentan más gente que lo tenga.
Hola,
Yo puedo decir que sí que lo estoy exprimiendo a tope. A parte de comprarme 2 cores para tener el playset de todo, ya me he hecho con la primer y segunda ampliación, y estoy a la espera de recibir la tercera en breve.
El juego a mi me parece muy bueno, y me atrevería a decir que es mejor que cualquier otro LCG. Me encanta que sea un juego de cartas con el que juegas más del 50% del tiempo con las cartas ya en la mesa, y no sólo con lo que tienes en mano. Esto hace que pilotar la baraja sea clave. Las reglas pueden parecer difíciles, pero no lo son tanto. Un par de partidas son suficientes para jugar sin cometer muchos fallos. De todas formas, en mi grupo de juego queremos hacer un vídeo explicativo de como se juega, en cuanto lo tengamos, avisaré por aquí.
Por otra parte, las primeras 3 ampliaciones, a mi modo de ver, han abierto muchas posibilidades y ya hay por lo menos 3 arquetipos por facción, con uno o dos de ellos funcionando a nivel competitivo. Y ya estoy esperando con ganas a la primera expansión grande Faith & Fear.
Como única crítica, la inconsistencia en la redacción de los efectos de las cartas, que han llevado a hacer algunos rulings poco intuitivos. Aún así, parece que AEG se ha dado cuenta y ha metido más gente en el equipo de reglas del juego, por lo que cabe esperar que mejoren.
En Valencia de momento, y que yo sepa, somos 4 los que lo jugamos. El mayor problema al que me enfrento cuando explico el juego a la gente, es que está en inglés, y aunque debería ser ya un tema superado (creo yo) sigue echando a cierta gente atrás. De todas formas, si alguien quiere probarlo o echar unas partidas, suelo ir los jueves por la tarde a Cartoon Corp, en la calle Cirilo Amorós de Valencia capital.
Buenas gente, yo estoy en las mismas, con mi escaso tiempo y el juego en un inglés complicadete, pues aún no tengo en barbecho, pero sí, apunta maneras...
Para los que piden videos, aquí os dejo una Lista de Reproducción del Youtube, con el unboxing, reglas y partida del gran Chef Grumpie donde creo que explican las cosas bastante bien o por lo menos ya no es pelearse con el manual en inglés, que también hay una estupenda tradumaquetación por estos lares que os recomiendo bajeis (y agradezcais ;)) Sin más, dentro video:
--> https://www.youtube.com/watch?v=ROfirCFvgHA&list=PL6BuqZ31itibsgs7B-ju2zu7gy2HucLoB
@johnwayne, molaría poder quedar algún rato y echarle un tiento, pero los jueves por la tarde me es imposible para mí :'( Por disponibilidad solemos quedar viernes noche o sábado noche, pero oye, mi casa está abierta a la comunidad (o en su defecto desplazarme yo) a ver si apañamos algo, y engancho a algún incauto también. :D
Okey, hoy con mi novia hemos jugado nuestras dos primeras partidas, con los mazos prediseñados de las reglas...
... WOW! Me parece muy pero muy pero muuy interesante este juego, las partidas han durado entre 20 y 30 minutos cada una, hemos cometido algunos fallos, pero aun así nos ha encantado!. Sin duda es el LCG mas original y divertido que he jugado (si, incluso me parecio mejor que MTG), y eso que aun noto que no he entrado de lleno en el. Ahora bien, el tema de la construccion de mazos apunta a ser todo un desafio, lo cual, dicho sea de paso, no esta mal pensando en el metajuego, aunque si que asusta un poquito, al menos de momento!
Pues eso, con bastantes reglas todavia por acabar de entender me parece un grandisimo juego, y ya tengo ganas darle en plan un pelin mas competitivo. He visto que el templo y la torre organiza jornadas spaguetti western en marzo con torneo de Doomtown incluido, asi que me apunto a la movida. Tambien me han dicho que los miercoles se junta un grupo de jugadores en FIREFLY barcelona, es muy probable que me pase por ahi...
Por otro lado, para los que ya juegan duro, como johnwayne, realmente es muy necesario tener dos coresets? yo pensaba jugar con uno y eso si, con algunas o todas las ampliaciones... en fin, crees que es imposible jugar competitivo con un core?
gracias y un saludo!
JUE-GA-ZO!
@JokerLAn Tomo nota, si tengo algún viernes o sábado noche libres te aviso por privado a ver si podemos hacer una miniquedada.
@malbec Los dos cores no son necesarios para jugar competitivo, aunque ayudan. El hecho de que todos los dudes y deeds sean únicos, hace que no necesites tener el playset de todo. En mi opinión, no tener dos cores te limita menos que en otros juegos. Aún así, si que es verdad que encontrarás alguna limitación para ciertos mazos. Por ejemplo, en una baraja Morgan Landslide (se basa en sacar muchos deeds y dudes de alta influencia al tiempo que evita todos los tiroteos posibles) echarás de menos 4 Pistol Whip y 4 Make the smart choice. Lo mismo en una Law Dogs de dead man's hand, que te faltarán 2 Steven Wiles y 2 Bounty Hunter. Para otros tipos de mazos no tendrás prácticamente ningún problema, sobre todo si añades las expansiones. Por ejemplo, Sloane aggro, o 4th ring control (que bueno es el Paralysis Mark! http://dtdb.co/en/card/02016 (http://dtdb.co/en/card/02016))
En resumen, con un core tienes juego para rato. Si te gusta mucho el juego, pues ya piensas si te vale la pena un segundo, y si no, pues con la salida de nuevas expansiones, podrás tapar los huecos con nuevas cartas. Yo me he comprado dos porque el pequeño coleccionista que hay en mi me obligó a hacerlo ;D
Cita de: johnwayne en 11 de Febrero de 2015, 12:02:00
@JokerLAn Tomo nota, si tengo algún viernes o sábado noche libres te aviso por privado a ver si podemos hacer una miniquedada.
@malbec Los dos cores no son necesarios para jugar competitivo, aunque ayudan. El hecho de que todos los dudes y deeds sean únicos, hace que no necesites tener el playset de todo. En mi opinión, no tener dos cores te limita menos que en otros juegos. Aún así, si que es verdad que encontrarás alguna limitación para ciertos mazos. Por ejemplo, en una baraja Morgan Landslide (se basa en sacar muchos deeds y dudes de alta influencia al tiempo que evita todos los tiroteos posibles) echarás de menos 4 Pistol Whip y 4 Make the smart choice. Lo mismo en una Law Dogs de dead man's hand, que te faltarán 2 Steven Wiles y 2 Bounty Hunter. Para otros tipos de mazos no tendrás prácticamente ningún problema, sobre todo si añades las expansiones. Por ejemplo, Sloane aggro, o 4th ring control (que bueno es el Paralysis Mark! http://dtdb.co/en/card/02016 (http://dtdb.co/en/card/02016))
En resumen, con un core tienes juego para rato. Si te gusta mucho el juego, pues ya piensas si te vale la pena un segundo, y si no, pues con la salida de nuevas expansiones, podrás tapar los huecos con nuevas cartas. Yo me he comprado dos porque el pequeño coleccionista que hay en mi me obligó a hacerlo ;D
Jaja, te comprendo perfectamente!. De hecho ya me estuve mirando las cartas de la Morgan Company (ya que es la que mas me tira para hacer mi primer mazo personalizado) y he visto que efectivamente, seria interesante tener otro core, sobretodo para minimizar el "randomismo" del mazo. Gran juego si señor! Gracias por las respuestas ;-)
Por cierto... se sabe si saldran mas facciones en futuras expansiones?
En una entrevista a uno de los diseñadores dejó entrever que sí que sacarían alguna más, aunque no dio ningún dato en concreto. De todas formas, se rumorea que en la segunda ampliación grande, es posible que salgan los indios, que son los que faltan para tener el far west al completo. Tiene bastante sentido, pues en la primera expansión grande (Faith & Fear) que sale en abril, ya se sabe que sacarán los blessings, los dudes blessed, y una nueva carta de outfit para las cuatro facciones actuales (está confirmado que no hay nueva facción). Así que para la próxima tocan los spiritis y shamans. Además, cuando llegue la segunda expansión grande, las cuatro facciones actuales ya tendrán suficientes cartas para montar múltiples barajas, por lo que podrían destinar la caja entera a la nueva facción.
wooooow.... indios! de solo pensarlo... Ya me parecia a mi que faltaban en el juego, me mola! supongo que tendran mucha movilidad y afinidad con los caballos! y a tope de chamanes!, quizas su Outfit estaria out of town? ;)
Que ganas de verlos!!
Por cierto, antes de que vengan los Indios y saliendome un poco por la tangente, qué se sabe de una posible edición a nuestro bonito idioma?? Tenía oido que por parte de FFG, y que aquí, pues a través de EDGE, pero la verdad que poco se ha pronunciado el tema al respecto. :-[
Cita de: suguru or JokerLAn en 11 de Febrero de 2015, 20:46:28
Por cierto, antes de que vengan los Indios y saliendome un poco por la tangente, qué se sabe de una posible edición a nuestro bonito idioma?? Tenía oido que por parte de FFG, y que aquí, pues a través de EDGE, pero la verdad que poco se ha pronunciado el tema al respecto. :-[
Para que quepa la traduccion en castellano en las cartas tendran que poner una tipografia muy pequeña creo... No es razon para no editarlo, pero veo mas factible aprender ingles 😉... gran problema de este pais y que afecta directamente a la comunidad ludica... pero ese es otro tema. Ojala mas gente se acerque a este juegazo sin tanto miedo a shakespeare. (los hay que por no dar ese paso estan jugando a Star Wars LCG 😲)
Jajaja, muy buena esa del SW LCG :P Pero sí, aunque opine como tú, también soy un firme defensor de nuestra lengua, aparte que el Doomtown con la jerga y demás, hay que darle de comer aparte y mira que me gustan los idiomas pero cada vez me vuelvo más cómodo ::) aparte que en mi grupo los hay que de inglés ni papa y a estas alturas de la vida, complicado lo veo.
Un saludo y a ver si alguien sabe algo más al respecto.
Pues dudo mucho que salga en español por varios motivos. El primero es que solo está en inglés, antes que salga en español, vería más probable que saliese en alemán o francés (mercados más potentes). Por otra parte, AEG es una compañía muy pequeña, nada que ver con FFG. Hubo una época que el L5R salía en español (el juego estrella de AEG en español), pero de aquello ya hace muchos años.
Mi opinión es que no tengáis miedo al inglés del Doomtown. Si bien es cierto que tiene jerga, los textos suelen ser sencillos, y aprenderse la jerga del Doomtown en inglés es casi lo mismo que si te la tuvieses que aprender en español.
El Smash Up de AEG se ha traducido al español... con un poco de suerte podria caer el Doomtown, aunque, de ser asi, pasaran un par de años minimo creo yo... y con suerte. Pero por otro lado, seria genial que se acercase mas gente, que superen esa primera barrera de ingles, y como bien dice johnwayne, es practicamente lo mismo aprenderse la jerga en ingles que en castellano!
os animo a todooos!
No es el mismo tipo de juego.
Cita de: Robert Blake en 11 de Febrero de 2015, 23:22:25
No es el mismo tipo de juego.
Si robertblake, Esta claro que no es el mismo tipo de juego, solo lo puse como ejemplo de ser un juego de la misma editorial y con un nivel de traduccion similar.
Señores aprovecho para comentarles lo siguiente:
antes que nada no se si es el hilo idoneo para anunciar esto, de no ser asi decidmelo y lo muevo donde sea que debe ir
Buenas amigos, les comento que estoy trabajando en un nuevo blog en español de este magnifico juego y de este fascinante mundo del Weird West! Os invito a que os paseis por el y estoy abierto a todo tipo de sugerencias! El blog se llama "THE BOOT HILL" en honor a todos los heroes y antiheroes caidos! ;D
El blog recien comienza y en los proximos dias iré posteando analisis de todas las facciones y cartas del juego.
Habrá distintas secciones que iran saliendo poco a poco. Como ya os he dicho, estoy abierto a sugerencias de todo tipo, incluso gente que este igual de fascinado como yo por este juego está invitada a formar parte de este proyecto.
Espero que os guste, os espero en Gomorra amigos!
http://theboothill.blogspot.com.es/ (http://theboothill.blogspot.com.es/)
(http://cf.geekdo-images.com/images/pic1963882_md.jpg)
Cita de: malbec en 12 de Febrero de 2015, 00:31:51
Cita de: Robert Blake en 11 de Febrero de 2015, 23:22:25
No es el mismo tipo de juego.
Si robertblake, Esta claro que no es el mismo tipo de juego, solo lo puse como ejemplo de ser un juego de la misma editorial y con un nivel de traduccion similar.
Pero orientado a un comprador objetivo muy distinto. No es lo mismo.
Genial idea malbec. Tengo preparado algún articulillo que pensaba colgar en un futuro blog, pero ahora que tenemos el tuyo te los enviaré para que, si te parece bien, los publiques.
En cuanto tenga un momento te mando un privado.
Muchachos, la comunidad en Gomorra crece! hoy estuvimos haciendo demos en The Curiosity Shop de Barcelona, y tuvo muy buena acogida. A los que querais saber algo mas del juego os invito anque os paseis por el blog! acabamos de montar una seccion para aprender a jugar rapidamente (incluyendo el reglamento traducido por karallion y cia.)
www.theboothill.blogspot.com
Y el proximo sabado 14 de marzo Torneo en el tenplo y la torre!!
Callarsus, que solo me falta un empujon de estos de con un dedito y me caigo al hoyo....
Cita de: Gelete en 05 de Marzo de 2015, 23:46:42
Callarsus, que solo me falta un empujon de estos de con un dedito y me caigo al hoyo....
jejeje, no se si será un empujonsito o lo contrario, pero intentare darte un aventón! aparte de las mecanicas origi ales de este juego (las similitudes sin mas con juegos como Leyenda de los 5 anlos, Seventh Seas o incluso Vampiro) lo que enamora del juego es el tema y sobretodo lo enormemente temático y rolero que resulta cada partida. No se si estás al corriente del universo Deadlands ni del genero Weird West, hay mucho material escrito al respecto, pero te hago un resumillo cuando quieras ;)
necesitamos mas adeptooos!!
Que frecuencia se espera que tengan las ampliaciones? y una cosa muy importante, si lo juegas siempre contra una misma persona una vez se saben los mazos, se vuelfe algo repetitivo? se genera uma mimimeta?
Con este juego tengo un serio problema con mis manos....
La derecha (la que saca la cartera para pagar),
esta pendiente de la izquierda (la que coge el juego de la estanteria).
Cada vez le cuesta mas a la derecha.
Veremos quien termina siendo mas rapido... ;D
Yo tambien estoy en la cuerda floja cada vez que lo vea, y si encuentro una buena oferta cae seguro.
Quedo a la espera de las contestaciones a las preguntas de Gelete
Cita de: Gelete en 06 de Marzo de 2015, 03:42:20
Que frecuencia se espera que tengan las ampliaciones? y una cosa muy importante, si lo juegas siempre contra una misma persona una vez se saben los mazos, se vuelfe algo repetitivo? se genera uma mimimeta?
Pues me consta que es un saddlepack trimestral (tematico y con 84 cartas para todas las facciones). y una vez por año una PineBox (que viene a ser una expansion de lujo) que esta añade nueva facción y cartas para todas las demas. De momento hay 3 saddlepacks y anunciada la primer Pine Box.
Se obtiene el playset completo con dos cores aunque se puede ser muy co petitivo con solo uno y algun saddlepack. Decir que en luego base vienen 4 mazos premades pa jugar (el juego es hasta 4 players!).
Respecto a tu otra pregunta, no creo haber jugado tanto contra la misma persona como para ver cosas repetitivas, pero en mi opinion puedo decirte que es un juego tan profundo y tan personalizable que me cuesta pensar en dos partidas ni siquiera parecidas.
Cita de: Quas4R en 06 de Marzo de 2015, 12:27:49
Yo tambien estoy en la cuerda floja cada vez que lo vea, y si encuentro una buena oferta cae seguro.
Quedo a la espera de las contestaciones a las preguntas de Gelete
Respecto a ofertas, aqui en Barcelona hay dos tiendas que lo tienen: The Curiosity Shop y Gigamesh. Esta 5 euros
mas barato en The curiosity Shop y ademas tiene expansiones.
En amazon Usa lo he visto a veintipico dolars pero con gastos de envio queda una burrada :S
Si, es que a mi ademas se me anade una ventaja al problema de versus y es que vivo en USA, vamos que me lo puedo sacar por 25 dollars. El problema es que ni de cona me compraria solo el base, que me conozco, o me compro todo o para tonteridas paso :P
La segunda pregunta es la que mas me importa. Te explico. Netrunner es para mi EL juego, junto con Magic, ambos son para mi insuperables o casi. Pero tienen un problema. Si me hago mi mazo de guay que tiene islandwalk para petarte tu mazo de tritones, el dia siguiente vienes con un mazo de ramp y al otro me hago yo con unas copias de Blood Moon que te hacen todos los bosques montanas y lo tienes mas jodido que Mariano de renovar presidencia. En Netrunner como vengas con tu mazo NBN fast advance me voy preparando un mazo rapido de runner o lo llevo en chino... se crea una minimeta, o lo que es lo mismo, un meta entre dos personas, que a mi gusto solo es solucionable mediante el drafteo normal o el cubado. Y no queiro que me pase eso con este juego, si es asi, por muy bueno que sea, que tiene toda la pinta de ser un pepinazo, no me interesaria tanto. Crees que pudiera ser asi en tu experiencia?
Gracias :D
Este juego tiene una pintaza impresionante pero si no lo sacan en español (y no parece) me pasará lo mismo que cuando empecé con Netrunner, que para jugar tenía que irme a torneos porque en mi grupo era imposible sacarlo. Y ahora mismo no tengo tiempo para jugar de manera competitiva.
Pues a mi me comentaron q EDGE lo iba sacar.
Cita de: Gelete en 06 de Marzo de 2015, 14:07:09
La segunda pregunta es la que mas me importa. Te explico. Netrunner es para mi EL juego, junto con Magic, ambos son para mi insuperables o casi. Pero tienen un problema. Si me hago mi mazo de guay que tiene islandwalk para petarte tu mazo de tritones, el dia siguiente vienes con un mazo de ramp y al otro me hago yo con unas copias de Blood Moon que te hacen todos los bosques montanas y lo tienes mas jodido que Mariano de renovar presidencia. En Netrunner como vengas con tu mazo NBN fast advance me voy preparando un mazo rapido de runner o lo llevo en chino... se crea una minimeta, o lo que es lo mismo, un meta entre dos personas, que a mi gusto solo es solucionable mediante el drafteo normal o el cubado. Y no queiro que me pase eso con este juego, si es asi, por muy bueno que sea, que tiene toda la pinta de ser un pepinazo, no me interesaria tanto. Crees que pudiera ser asi en tu experiencia?
Gracias :D
Te respondo en base a mi experiencia. De momento, y en mi opinión, no existen hard counters contra cierto tipo de estrategia. No hay nada remótamente parecido a landwalk o blood moon en magic. Claro está, algunas cartas ayudan en ciertos enfrentamientos. Por ejemplo, Quaterman es muy bueno para evitar los paralysis mark que usan muchas barajas 4th Ring. Otro ejemplo, Kidnappin' ayuda mucho contra barajas landslide. Además, ten en cuenta que solo los dudes tienen facción, por lo que la construcción de baraja es muy flexible. Por ejemplo, Law Dogs de gadgets, Morgan de Hucksters, o Sloane de Hucksters, sin ser las estrategias principales de esas facciones, son perfectamente factibles y competitivas. Tal vez, 4th sea la facción más encasillada, pero aún así tienen varias opciones jugables.
Yo suelo jugar con 2 jugadores más. Cada fin de semana que jugamos, pruebo, al menos, una baraja nueva. Así que ni de lejos se ha creado un minimeta. Aunque eso también depende de cuanto queráis experimentar barajas y jugar, de vez en cuando, frikadas raras.
Gracias John Wayne.
He sido muy exagerado poniendo el ejemplo de la Blood Moon, me refiero a minimetas mas matizadas. Te pongo un ejemplo. En Netrunner, por el tipo de juego que es, se peude dar el caso de que te echas cinco partidas, ves que tipo de mazo lleva tu amigo y sabes que lo que te esta poniendo como trampa es, sencillamente, o una agenda o un asset chulo (si no has jugado al juego, digamos que son cartas buenas que merece la pena atacar). Fijate que digo cinco partidas, es decir, no es una critica al juego en si, algo que nucna podria hacer pues me parece sublime, pero si es cierto que rinde mas en el juego en grupos grandes o si no le das muchas partidas. Si lo haces con una o dos personas y repites muchas partidas, se da la minimeta. Mi duda es esa, si en Doom Reloaded puedes echarte, digamos doce o quince partidas antes de saber que el tipo que tienes enfrente va a llevar a Condemor de la Pradera a salon y entocnes tu tienes que irte al centro del pueblo con una colt 43 para pegarle un tiro en el ojete al primo del sheriff o sino estas perdido. Pongo este ejemplo superchorra no por hacer la gracia sin gracia, sino porque no he jguado nunca al juego y no te puedo poner ningun ejemplo 'real', no se si me explico...
Qué tal el juego a tres jugadores? Se puede jugar a 3 con un solo Core?
Cita de: Gelete en 06 de Marzo de 2015, 16:52:24
Gracias John Wayne.
He sido muy exagerado poniendo el ejemplo de la Blood Moon, me refiero a minimetas mas matizadas. Te pongo un ejemplo. En Netrunner, por el tipo de juego que es, se peude dar el caso de que te echas cinco partidas, ves que tipo de mazo lleva tu amigo y sabes que lo que te esta poniendo como trampa es, sencillamente, o una agenda o un asset chulo (si no has jugado al juego, digamos que son cartas buenas que merece la pena atacar). Fijate que digo cinco partidas, es decir, no es una critica al juego en si, algo que nucna podria hacer pues me parece sublime, pero si es cierto que rinde mas en el juego en grupos grandes o si no le das muchas partidas. Si lo haces con una o dos personas y repites muchas partidas, se da la minimeta. Mi duda es esa, si en Doom Reloaded puedes echarte, digamos doce o quince partidas antes de saber que el tipo que tienes enfrente va a llevar a Condemor de la Pradera a salon y entocnes tu tienes que irte al centro del pueblo con una colt 43 para pegarle un tiro en el ojete al primo del sheriff o sino estas perdido. Pongo este ejemplo superchorra no por hacer la gracia sin gracia, sino porque no he jguado nunca al juego y no te puedo poner ningun ejemplo 'real', no se si me explico...
Jajaja, mola el ejemplo...
Yo sinceramente no he jugado tanto como para poder afirmarte eso compadre, lo unico que tengo la sensación de que en este juego eso no es tan común que suceda, por el hecho de que es taaaan flexible y hay tantas salidas, que no se.... de todas maneras, esta genial que la gente mas experimentada vaya diciendo cosas!!
Lo que si te puedo recomendar es que lo pruebes, si tienes oportunidad de asistir a una demo, o si te quieres bajar los dos mazos p&p de la misma pagina de AEG...
Saludos
Cita de: Karallan en 06 de Marzo de 2015, 15:52:32
Pues a mi me comentaron q EDGE lo iba sacar.
??????????
Quien? cuando? como?? dimeeee!!!
;D
Cita de: Estornudo en 06 de Marzo de 2015, 17:25:11
Qué tal el juego a tres jugadores? Se puede jugar a 3 con un solo Core?
Yo jugué solo una partida a 3 jugadores y la verdad es que fue muy bien. Al principio pensaba que el hecho del clasico tortugueo de esperar a que dos se peguen para contraatacar iba a ser crucial, pero no fue así, al contrario, el que comenzo especulando al final perdió. Además en los duelos pueden participar todos los jugadores si quieren, ya que es posible ceder pistoleros para un duelo en el que no participes.
Cita de: Gelete en 06 de Marzo de 2015, 14:07:09
Si, es que a mi ademas se me anade una ventaja al problema de versus y es que vivo en USA, vamos que me lo puedo sacar por 25 dollars.
Tu tienes un problema que yo no tengo
y al que se referia QUEEN:
It´s a kind of Magic....
Cita de: malbec en 06 de Marzo de 2015, 17:37:41
Cita de: Karallan en 06 de Marzo de 2015, 15:52:32
Pues a mi me comentaron q EDGE lo iba sacar.
??????????
Quien? cuando? como?? dimeeee!!!
;D
Tras correo con un vendedor de juegos online bastante conocido, me dijo cuando la separación de EDGE y FFG , que desde EDGE le comunicaron que sacarían este año el Robinnson Crusoe, el Imperial Settlers y el Doomtown Reloaded...
Cita de: Estornudo en 06 de Marzo de 2015, 17:25:11
Qué tal el juego a tres jugadores? Se puede jugar a 3 con un solo Core?
El core trae cuatro decklists, una por facción. Así que con una copia puedes construir hasta cuatro barajas.
Yo aún no he conseguido sacarlo a mesa :'( tema del idioma principalmente (A ver si EDGE se pronuncia pronto!!) Pero visto video y leído un poco reglamento, lo que más curioso me resulta es la resolución de los duelos, así en plan mano de póker, como si sirviera de poco que tuvieras gente tocha o con buenas habilidades, que al final sólo consisten en robar o robar/descartar más cartas para que se salga mejor mano. ¿Me equivoco? Así de paso bajo un poco el hype a Gelete y Versus ;D
Cita de: suguru or JokerLAn en 06 de Marzo de 2015, 20:00:08
Yo aún no he conseguido sacarlo a mesa :'( tema del idioma principalmente (A ver si EDGE se pronuncia pronto!!) Pero visto video y leído un poco reglamento, lo que más curioso me resulta es la resolución de los duelos, así en plan mano de póker, como si sirviera de poco que tuvieras gente tocha o con buenas habilidades, que al final sólo consisten en robar o robar/descartar más cartas para que se salga mejor mano. ¿Me equivoco? Así de paso bajo un poco el hype a Gelete y Versus ;D
Hombre, eso de que te da igual tener habilidades y gente tocha, lo has dicho muy a la ligera. Pregunta a alguien que juegue sobre si la habilidad de shootout de Wendy Cheng o la capacidad de combate de Steven Wiles son irrelevantes, a ver que te dicen.
Es cierto que los combates se resuelven con manos de poker, pero hay muchos factores que afectan a su resolución. Entre ellos, claro está, cuan buenos tiradores tengas y que habilidades tengan. También es fundamental que estructura de tiroteo tenga tu baraja y que capacidad de degeneración tenga. Es importante recalcar que Doomtown no es un juego centrado en una sola mecánica, como pudiese ser Conquest (combate) o Netrunner (acceder cartas). Por lo tanto, el combate es un elemento más. Se pueden ganar partidas sin ningún combate, no es algo tan extraño.
Hay gente que dice que el Doomtown tiene mucho factor suerte. En mi experiencia, jugando con barajas de semejante nivel, un jugador experto nunca perderá contra un novato.
Tendría cojones perder un duelo contra un novato siendo John Wayne :-)
Por cierto, se puede probar por OCTGN eso sil sin imágenes, solo el texto de las cartas de momento. Supongo que en unos meses liberaran el pack de imágenes del core, en la página del Alderaac hay incluso link para bajarse el game definición de OCTGN
PS no se para que coño escribo en este hilo, será una tentación constante en Respuestas. Oh crap.
Como diria el grande Xai, yo ya me he hipeado en los calzoncillos de una manera notoria. Huele a Hype, senores, y por si fuera poco esta tarde me voy a un rodeo... Voy a intentar verme mas videos durante este finde, porque no quiero caer. Y en los ultimos meses cuando digo eso, lo digo en serio, no he comprado nada fuera de Magic y Netrunner que no fuese para un regalo. Pero aun asi, llevo meses detras de esto y es de las poquisimas cosas que me han llamado la atencion tan fuertemente. Lo dicho,a ver videos y el lunes os comento como va el percal.
Cita de: johnwayne en 06 de Marzo de 2015, 20:50:04
Hombre, eso de que te da igual tener habilidades y gente tocha, lo has dicho muy a la ligera.
Y tan a la ligeria y partiendo de la total y absoluta ignorancia :-X Que como indicaba sólo me he visto los videos puestos por Grumpie (Aquí el enlace (http://labsk.net/index.php?topic=139486.msg1404496#msg1404496)) Y ya. Así que las impresiones son bastante sesgadas.
Cita de: johnwayne en 06 de Marzo de 2015, 20:50:04
Pregunta a alguien que juegue sobre si la habilidad de shootout de Wendy Cheng o la capacidad de combate de Steven Wiles son irrelevantes, a ver que te dicen.
Es cierto que los combates se resuelven con manos de poker, pero hay muchos factores que afectan a su resolución. Entre ellos, claro está, cuan buenos tiradores tengas y que habilidades tengan. También es fundamental que estructura de tiroteo tenga tu baraja y que capacidad de degeneración tenga. Es importante recalcar que Doomtown no es un juego centrado en una sola mecánica, como pudiese ser Conquest (combate) o Netrunner (acceder cartas). Por lo tanto, el combate es un elemento más. Se pueden ganar partidas sin ningún combate, no es algo tan extraño.
Hay gente que dice que el Doomtown tiene mucho factor suerte. En mi experiencia, jugando con barajas de semejante nivel, un jugador experto nunca perderá contra un novato.
Con esto, pues ya es bastante a su favor, que tenga diferéntes medios y mecánicas para un mismo fin, lo siento por Gelete ;D ;D
Aprovecho para colar que el 12 de Julio en Barcelona tendremos un Sheriff Event (viene a ser como un Kotei de los que se hacian de Leyenda de los 5 anillos). Si alguien esta interesado que no sienta vergüenza, de igual manera, hay un grupo de facebook de Doomtown a nivel de España, así que si buscas a alguien para probar el juego pregunta por ahi, a lo mejor hay alguien que viva cerca de ti.
¡Siganme los buenos!
Dando vueltas por bgg buscando algún juego que pueda llegar a asemejarse a mi queridísimo Netrunner, he acabado dando con este Dootmtown. No jugué nunca al CCG de los 90s en el que está basado, pero recuerdo haber visto alguna partida por las tiendas frikis de Barcelona.
Por lo que he leído, el juego parece que sigue vivo gracias a que una nueva editorial lo ha "rescatado" después de que AEG lo dejara de lado. Sabeís si siguen sacando expansiones y con que periodicidad? Y, lo más importante, hay comunidad activa para el juego? Da igual que sea online o castellanoparlante, mientras haya gente con quien jugar ya me vale...
Yo siempre lo he tenido detrás del rincón, agazapado. Me ha faltado que el precio es alto y tiene una dificultad que requiere un esfuerzo notorio de al menos dos personas. Pero es uno de los juegos que, con diferencia, más me llaman.
Cita de: Gelete en 01 de Junio de 2020, 12:59:06
Yo siempre lo he tenido detrás del rincón, agazapado. Me ha faltado que el precio es alto y tiene una dificultad que requiere un esfuerzo notorio de al menos dos personas. Pero es uno de los juegos que, con diferencia, más me llaman.
Es que si lees las reseñas en bgg de la gente que lo ha jugado y le ha dedicado ese tiempo de aprendizaje, todas son extremadamente positivas, por lo que apunta muy alto. El hecho de que haya aún una editorial interesada en darle continuidad pese a dos cancelaciones también es muy buena señal.
Pero claro, de poco sirve lo bueno que sea el juego si no hay comunidad más o menos activa. Y ese es mi mayor temor, que sea un juego buenísimo, pero "muerto" y injugable por falta de gente.
Para mi el mejor juego de cartas junto con el Netrunner.
La nueva editorial Pine Box a través de Pinnacle ha cogido el testigo del AEG, y sigue sacando packs, los saca más espaciados pero más grandes. ya llevan 4.
Como apunte que los chicos de Pine Box eran los que crearon el juego en sus inicios hasta que lo cogió AEG
Yo me hice con la colección completa hará unos meses (estoy esperando a que me llegue una expansión bajo demanda de drivetrhucards) y estoy muy muy contento, a pesar de la alta curva de aprendizaje es un juego que merece mucho la pena.
De momento me he creado un par de mazos (la web para crearlos ayuda muchísimo) y tengo alguna que otra idea para un par más. Lo malo es que apenas tengo con quién jugar y no soy muy amigo de formatos digitales, por lo que de momento le voy dando al solitario de vez en cuando, pero me lo paso igual de bien.
Bueno, pues después de investigar un poco más las mecánicas y ver alguna partidilla en YouTube me he acabado pillando un par de Core sets y algunas expansiones. La verdad es que el juego tiene buena pinta y no parece tan difícil como comentan, al menos para alguien acostumbrado a jugar a CCGs.
Para acabar de decidirme, a mi me han ido muy bien unos mazos PNP que tienen para descargar en la web de la editorial del juego. Los he impreso y me he jugado unos turnos en plan personalidad múltiple.
http://pineboxentertainment.com/wp-content/uploads/2020/05/l2pl-deck-pnp.pdf
http://pineboxentertainment.com/wp-content/uploads/2020/05/l2po-deck-pnp.pdf
Y luego, para aprender a jugar, tienen un "guión" para hacer demos con estos dos mazos. Siguiéndolo te haces una idea de como es la estructura del turno y como se juega a esto:
http://pineboxentertainment.com/wp-content/uploads/2020/05/doomtown-demo-script-full-annotated.pdf
Como lo de la comunidad lo veo negro, se puede jugar online en OCTGN y tienen un servidor en Discord donde se organizan partidas (ya estoy dentro, aunque aún no me he animado a comentar).
Cita de: crog en 02 de Junio de 2020, 18:12:42
Yo me hice con la colección completa hará unos meses (estoy esperando a que me llegue una expansión bajo demanda de drivetrhucards) y estoy muy muy contento, a pesar de la alta curva de aprendizaje es un juego que merece mucho la pena.
De momento me he creado un par de mazos (la web para crearlos ayuda muchísimo) y tengo alguna que otra idea para un par más. Lo malo es que apenas tengo con quién jugar y no soy muy amigo de formatos digitales, por lo que de momento le voy dando al solitario de vez en cuando, pero me lo paso igual de bien.
A esto se puede jugar en solitario? Cuéntame más, por favor!
Cita de: halbert82 en 02 de Junio de 2020, 21:16:15
A esto se puede jugar en solitario? Cuéntame más, por favor!
Ricky Royal creó una variante para jugar en solitario con un árbol de decisión para Wyatt (la IA) y otro usuario añadió una hoja para resolver las manos tramposas en los duelos . Al bot le es asignado su propio mazo y cada turno roba una carta cuyo palo (diamantes, picas, tréboles, corazones) determinará qué hace (recuerda un poco a cómo funciona el dummy o Volkare en MK).
La pega que le veo es que los distintos mazos que le puedas asignar funcionan del mismo modo y se pierde el "carácter" o temática/estrategia que el mazo busca cumplir. No vas a tener por ejemplo un individuo equipado con armas, caballos, hechizos etc. aunque estén en el mazo de Wyatt. La IA sólo pone en mesa personajes y edificios.
Te dejó aquí los enlaces a la variante por si quieres indagar un poco más.
https://boardgamegeek.com/filepage/114988/doomtown-reloaded-solitaire-rules-box-delightshttps://boardgamegeek.com/filepage/178303/solo-cheatin-resolution-plays-playing-vs-wyatt#
Tambien hay MODs en Tabletop Simulator con todo lo publicado y en el que se pueden importar muy fácilmente mazos de doomtowndb
Cita de: crog en 02 de Junio de 2020, 21:37:55
Cita de: halbert82 en 02 de Junio de 2020, 21:16:15
A esto se puede jugar en solitario? Cuéntame más, por favor!
Ricky Royal creó una variante para jugar en solitario con un árbol de decisión para Wyatt (la IA) y otro usuario añadió una hoja para resolver las manos tramposas en los duelos . Al bot le es asignado su propio mazo y cada turno roba una carta cuyo palo (diamantes, picas, tréboles, corazones) determinará qué hace (recuerda un poco a cómo funciona el dummy o Volkare en MK).
La pega que le veo es que los distintos mazos que le puedas asignar funcionan del mismo modo y se pierde el "carácter" o temática/estrategia que el mazo busca cumplir. No vas a tener por ejemplo un individuo equipado con armas, caballos, hechizos etc. aunque estén en el mazo de Wyatt. La IA sólo pone en mesa personajes y edificios.
Te dejó aquí los enlaces a la variante por si quieres indagar un poco más.
https://boardgamegeek.com/filepage/114988/doomtown-reloaded-solitaire-rules-box-delights
https://boardgamegeek.com/filepage/178303/solo-cheatin-resolution-plays-playing-vs-wyatt#
Pues suena interesante, aunque realmente veo complicado llevar un juego como este al solitario. Habrá que probarlo. Gracias por los enlaces!
Cita de: Quas4R en 02 de Junio de 2020, 22:06:17
Tambien hay MODs en Tabletop Simulator con todo lo publicado y en el que se pueden importar muy fácilmente mazos de doomtowndb
Si, por el canal de Discord explican que hay MOD en TTS, pero por lo que he visto la mayoría de gente lo juega por OCTGN. Supongo que dependiendo de que mundillo vengas (juegos de mesa o juegos de cartas coleccionables) te tirara más una plataforma que otra. Que pena que no haya un jinteki.net para doomtown!
Ah, se me olvidaba, si queréis ahondar más sobre el trasfondo del juego, os dejo un enlace para leer:
http://dispatch.pineboxentertainment.com/