Os presento al baronet de esta semana, GAMBITO, un autentico crack! enhorabuena por ese futuro bodorrio!
Hola a todos!
Antes de nada, quiero agradecer a Hardhead por posibilitarme ser Baronet. MUCHAS GRACIAS, me hace mucha ilusión.
Mi nombre es Fernando, tengo 31 años, y estoy a menos de una semana para casarme!!! Vaya semanita me ha tocado... pero no quería perder la oportunidad.
Soy Licenciado en Ciencias de la Actividad Física y Deporte, y en unos meses presento (por fin) mi Doctorado. He trabajado sobre todo lo relacionado de mi profesión con el deporte: docencia, investigación, preparación física, monitor...
Respecto a mí, un buen amigo me dijo un día que conmigo no hay quien se aburra, y la verdad es que tengo muchos hobbies. Me encanta el deporte, el cine, la música y podcast, los juegos de mesa y la lectura (cuando puedo, sobre todo en verano).
Escucho prácticamente todos los podcasts nacionales de juegos de mesa, especial cariño les tengo a Análisis Parálisis, El Tablero y Otro juego más (por el feedback con ellos). Destacar a su vez a Vis Lúdica y otros podcast que van cogiendo fuerza a pesar de no llevar demasiado tiempo (El cylon en la sombra, il giocatore, punto de victoria...). También mencionar a días de juego y planeta de juegos, que también me gustan mucho. Además, escucho desde hace años otros podcasts que no son sobre juegos de mesa como la rosa de los vientos y la escobula de la brújula.
También suelo leer muchos blogs (que pena que algunos estén desaparecidos). Entre ellos destaco al blog de imisut, desvarío jugón (de mi amigo Valentín), black meeple, punto de victoria, fritoxjugar y un largo etc. Desde aquí me gustaría animar a varios blogs que me gustan mucho y llevan tiempo sin postear (te toca mover a ti, frikitadas en solitario, con un par de juegos y tentados por el preboste), un poquito de presión para ellos xDDD y ánimo para que se animen a retomarlo.
Además de este foro, que es el que más transito, estoy registrado en Darkstone (que me encanta como está creciendo y hay gente excelente), BGG, tierras lúdicas y el recientemente encontrado sectarios.org. En alguno más estoy, pero la verdad es que entro poco en ellos. Todos ellos hacen una excelente labor divulgativa en relación al onanismo lúdico.
Respecto a mi trayectoria lúdica, desde pequeño me ha apasionado siempre los juegos, pero sobre todo los videojuegos (consolas y pc, pero sobre todo pc ). Desde los 10 años he estado cn las consolas, hasta los 28 o así aproximadamente. Ha sido con la madurez... (que ignorante fui, jejeje) cuando ha surgido con mayor auge mi afición por los juegos de mesa.
Respecto a juegos de mesa, desde muy pequeño recuerdo los monopoly, trivial, unno, tabú, pictionary.... (los típicos) a los que me aficionó mi tío (yo ya estoy haciendo lo mismo con mis sobrinos de 10 y 12 años). De los 15 a los 18, recuerdo el cluedo, mindtrap y el risk, sobre todo estos dos últimos. Al risk nos reuníamos los amigos para jugar y era todo un acontecimiento; cada uno elegía un personaje histórico y nos metíamos totalmente en el tema. Al mindtrap, jugábamos en la academia de inglés, y la verdad es que recuerdo como si fuese ayer alguno de los acertijos. A raíz de ir a estudiar la carrera, la afición sufrió una pausa (sólo cayó algún risk en el piso de estudiantes). Fue ya varios años después de finalizar la misma cuando retomé la afición, porque se me ocurrió la idea de comprar un mindtrap para usarlo con mis alumnos de secundaria. Posteriormente, buscando por ebay lo encontré y a raíz de eso, empecé a ver risk de diferente temática como ESDLA, Star Wars...
Compré ambos (risk esdla y mindtrap I y II) y a raíz de ahí empecé a buscar cosas sobre el risk ESDLA. Ahí di con la bsk y ahí fue mi perdición jejejeje.
Poco a poco empecé a ver en la bsk que había un montón de juegos, y empecé a leer posts acerca de los juegos para iniciarme y los más recomendados. Después de mucho leer, meditar y sopesar, decidí hacer mi primera compra tienda online. Mi paquete contenía una isla prohibida, stone age, pandemic, catán de cartas y Mr jack en N.York... ahí empezó todo (Mayo-Junio de 2012) y desde entonces la colección no ha parado de crecer.
Posteriormente llegó otro descubrimiento, jugando con Ketty y similares canales para las reglas de los juegos. Estoy suscrito a muchos, sobre todo quiero destacar los que más visito y con los que da alegría mandarse un mensaje para que te aclaren dudas: Mi juego del Mes, Frikiguías, Iru80, Juegos de la Mesa Redonda, Ketty y por supuesto HardHeadSP (aparte del jamón que te he enviado por KIALA, aquí tienes mi otro soborno xDDD) . A todos vosotros y también a muchos que no menciono (aunque tampoco los dejo en el tintero) GRACIAS, no os imagináis lo sencilla que nos hacéis la vida con vuestras explicaciones. En mi caso, siempre veo todos los vídeos posibles antes de ponerme con las reglas: una imagen vale más de 100 palabras.
Además he usado juegos de mesa y similares en clases con niños (primaria y secundaria). De ellos, destaco el mindtrap, los hombres lobo de castronegro, el bang, tabú y juegos de roles creados por mí con situaciones ficticias. La verdad es que les ha encantado, y para hacer en tutorías o en la asignatura alternativa a religión han ido genial, no paran de pedírmelo. Como podéis comprobar, divulgando la afición desde el cole xD
Respecto a mi evolución he pasado de ser un eurogamer a un equilibrio entre euro y ameritrasher (aunque quizá en los últimos meses busco mucho más ameritrash para así compensar la colección) .
Mis euros favoritos son: agricola, pandemic, ghost stories, stone age, un mundo sin fin, la villa, lewis and clark, castillos de borgoña...
Mis ameritrasher favoritos son: arkham y eldritch horror, naufragos, space hulk death angel, zombicide, ghost stories...
Lamentablemente, no tengo grupo estable de juego (recientemente he tenido el placer de estar en muchas de las quedadas del Tablero Podcast con Kabutor y Brackder, y me han sabido a gloria) y esto es debido a que no tengo residencia fija (es lo que tiene ser interino). Tengo un grupo de amigos que nos reunimos de vez en cuando cuando voy por casa, pero sobre todo juego en pareja y solitario (cuando no queda otro remedio). Por eso, son un añadido y me suelen llamar los juegos que tengan solitario y escalen bien a dos.
Últimamente estoy enganchado a lovecraft (en sus escritos, películas y juegos de mesa). Pero no tengo todo el tiempo que me gustaría... como os digo puede ser la semana que más agobio tengo en mi vida por la boda y finiquitando varios aspectos del doctorado, jeje.
Además de lo anterior, me gustaría destacar a la gente que he conocido de este mundillo (por ventas o quedadas), para todos vosotros un placer tener a gente así entre mis filas (Doloshoo, Benzombie, el guía, musambay, luisjaenero, Brackder, Kabutor, Valentín Morillas y un largo etc de compañeros lúdicos) y muchos otros virtuales (Fardelejo, Ushikai, Clint Barton y HardHead desde hace unos días, ... además de muchos otros).
Mis tres afirmaciones:
1.- La película The Philosophers (aka After the Dark) http://www.filmaffinity.com/es/film471601.html (http://www.filmaffinity.com/es/film471601.html), recrea una de las situaciones de rol que había ideado y hemos llevado a cabo en clases con mis alumnos de Secundaria.
2.- Este agosto ha sido la primera vez que he jugado a un juego de Vlaada Chvátil, y no he estrenado el Le Havre ni el Caylus (que están acumulando polvo en la estantería desde hace unos meses).
3.- Nunca he ganado un sorteo de juegos de Mesa... estoy maldito.
Creo que ya está bien de rollo, ahora estaré encantado de responder a vuestras preguntas.
P.D.: Se aceptan sobornos para el baronet de la semana siguiente xDDD
Muchisimas gracias HardHead por elegirme. Espero ser digno sucesor :)))
Cualquier pregunta después del tocho de introducción, aquí me teneis :)
De tus afirmaciones me da que la falsa es la tercera. Eso de que no hayas ganado nunca un sorteo... y como te toque el mio será pa matarte jeje
mis preguntas:
Que te hizo aficionarte tanto a lovecraft?
El juego de tu coleccion al que le has echado mas horas?
Y al que menos?
Enhorabuena Gambito.Tenemos una partida pendiente, pero mientras tanto...
se que estas dándole a arkham y eldritch.
Un resumen rápido de lo que te gusta de cada uno u de lo que no, por favor?
Que solitarios recomiendas?
Cita de: hardhead en 29 de Septiembre de 2014, 13:56:43
De tus afirmaciones me da que la falsa es la tercera. Eso de que no hayas ganado nunca un sorteo... y como te toque el mio será pa matarte jeje
mis preguntas:
Que te hizo aficionarte tanto a lovecraft?
El juego de tu coleccion al que le has echado mas horas?
Y al que menos?
PUES NO TE VOY A ENGAÑAR SI ESPERO QUE ME TOQUE UNA ERA DE CONAN EN BREVES XDDD
Anda que como no me haya tocado ninguno y tu seas el primero!!! Eso sería un Karma del carajo. jajaja
Pues lo de lovecraft fue como tantas cosas que me han pasado en mi vida... que te llegan de una manera u otra... pero hasta que no es el momento propicio no te engancha. Recuerdo escuchar el pasaje de la historia de cebrian sobre lovecraft, pelis y series inspiradas en el (x ej. dagon la secta del mar) y algún que otro relato. Pero vamos, no demasiado caso.Un día, me dijeron de jugar al arkham... y me dejo flipado! Desde entonces he comprado eldritch, arkham, he vuelto a ver Dagon y en la boca del miedo (y bajado otras inspiradas), he escuchado los podcast que hay sobre él y juegos de mesa e incluso los libros de lovecraft (tengo casi todo en digital y el necronomicon en papel), los cuales he leído ya las Montañas de la locura y algun que otro corto (no tengo mucho tiempo con la boda y doctorado). Cuando me da... me da fuerte.
Respecto al juego de mi coleccion con más horas no sabría decirte... tengo varios, pero más que hora te diría partidas: por ejemplo al zombicide llevo ya más de 30, los mindtraps (me los he hecho completos con gente y sólo), ghost stories más de 30. Luego están el colonos de catán ,dominion, agricola, stone age, un mundo sin fin (todos más de 40). Si tuviese que decirte uno de mis inicios, tengo un cariño especial a dos, Un mundo sin fin y el stone age. Fueron de los primeros que tuve y jugue mucho con pareja y amigos en mis inicios.
El que menos... tengo por probar muchos (pero esos imagino que no cuentan). Pues por ejemplo un imperio en 8 minutos (que no gustó a mi pareja y lo dejo para mis sobrinos), el córdoba de knizia, el funny friends, dracula (que tampoco le gustó), el ladrón de bagdhad, zombie dice... Estos ya tampoco me hacen tilín, pero quizá sea más porque estoy condicionado por mi pareja y no jugamos (y al no tener solitario, tampoco los juego).
GRACIAS!
Cita de: dantesparda en 29 de Septiembre de 2014, 15:08:42
Enhorabuena Gambito.Tenemos una partida pendiente, pero mientras tanto...
se que estas dándole a arkham y eldritch.
Un resumen rápido de lo que te gusta de cada uno u de lo que no, por favor?
Que solitarios recomiendas?
GRACIAS!
Pues la verdad es que ya se han escrito (y yo leído) ríos de tinta de ambos juegos. Para mi sería como agrícola y caverna. Se creó escuela con agrícola, y tiene ciertas peculiaridades que son difíciles de copiar... a pesar de que se mejore la mecánica y se haga más simple. Te pongo un ejemplo de mi ámbito (el deportivo), es como las botas de tacos que has tenido para jugar a fútbol desde los 12 a 15 años... quieres mantenerlas porque te unen lazos emocionales ¿me sigues?
Por lo que fue en sus inicios, Arkham marcó época, y ahí hay algo sentimental que es difícil de cambiar. Es como cuando ves una peli y hacen un remake... tiene que ser mucho más bueno para superarlo. Son muy similares y muy distintos a la vez. El hilo narrativo en ambos es brutal, te sumerges desde el 1º momento. . No obstante Eldritch (que fue el primero que jugué) creo que supera a su precedesor.
De arkham me gusta el "pegar palos"... te armas a tope y vas dando y dando estopa. También me gusta como se compra en Arkham, y además eso es fundamental en la partida (aunque tampoco me desagrada como va en eldritch). Tiene mucho más en la caja básica que Eldritch que le da más variabilidad. No me gusta cuando la partida se hace eterna y no se avanza (se abre portal y cierra en el mismo turno... no tienes pistas para sellar...). El tema de que al pelear no puedas hacer nada más, a veces da la sensación de que no puedes hacer mucho, pero está bien también porque te condiciona totalmente a ti la partida.
Respecto a eldritch, me gusta más casi todo. Para mi gusto, el hilo narrativo es mejor en eldritch (y eso es fundamental). Además, la personalización de las cartas de mitos, los objetivos de la misión y sobre todo los encuentros de pistas marcan la diferencia con Arkham. Jugamos a este juego porque es narrativo, por ver todas las cosas que te pasan (y bajo mi subjetiva opinión, consigo meterme más en Eldritch). Me gusta mucho más la estética que tiene, todo lo que rodea a la perdición, las cartas... creo que se ha mejorado un poco más. Lo que no me gusta de Eldritch, diría que tajantemente no hay nada que no me guste, el que sea algo mundial, me es igual a que sea en arkham.
Por otro lado, hay muchas cosas que me gustan de ambos, por ejemplo que eres un muñeco de trapo en la partida (como pasa en los libros y peliculas de lovecraft). El juego te domina el 90% de la partida aunque ganes. Las tiradas épicas. Respecto a cosas que no me gusten es que a veces se gane sin problemas y otras sea muy complicado ... pero al ser un juego de dados es lo normal.
Solitarios, he jugado a muchos muchos... recomiendo unos pocos, aunque son muy distintos entre sí: Onirim, friday, arkham y eldritch, space hulk death angel, pandemic, naufragos, el señor de los anillos de knizia, ghost stories, agricola (aunque mejor con gente), zombicide, lewis and clark (mejor con gente, y solo jugue 1 partida)...
Fundamentalmente esos (tengo por probar varios solitarios aun). Otros que no se si gustará pero está en print and play en labsk es el Aliens y el cube. A mi me parecieron entretenidos, y no tienen demasiado material, pero hay que saber que el ALIENS tiene ya muchos años encima y el otro tiene unas reglas avanzadas que me pasó un usuario de labsk.
Gracias!!!
Ese Baronet Gambitooooooo!!!
Sobre Lovecraft, recomendarte El Caso de Charles Dexter Ward, Los Sueños en la Casa de la Bruja o El Color que Cayó del Cielo.
Y si quieres algo refrescante, esta la serie de Herbert West, Reanimador. Una serie de relatos muy pulp en la que Lovecraft juguetea con el tema de la vida después de la muerte... Y le sale un gran precursor del género de los Zombies.
¡¡Las preguntas, las preguntas!!
¿¿En serio te gusta tanto Space Hulk: Death Angel?? ¿No te da "cosica" ver a tus marines morir uno tras otro?
¿¿Vas a regalar a los invitados de la boda un Love Letter customizado??
¿¿Cual es tu relación con los juegos en Print and Play??
Saludos y a disfrutar de la boda, majete... XD
Cita de: Dolosohoo en 29 de Septiembre de 2014, 22:36:27
Ese Baronet Gambitooooooo!!!
Sobre Lovecraft, recomendarte El Caso de Charles Dexter Ward, Los Sueños en la Casa de la Bruja o El Color que Cayó del Cielo.
Y si quieres algo refrescante, esta la serie de Herbert West, Reanimador. Una serie de relatos muy pulp en la que Lovecraft juguetea con el tema de la vida después de la muerte... Y le sale un gran precursor del género de los Zombies.
¡¡Las preguntas, las preguntas!!
¿¿En serio te gusta tanto Space Hulk: Death Angel?? ¿No te da "cosica" ver a tus marines morir uno tras otro?
¿¿Vas a regalar a los invitados de la boda un Love Letter customizado??
¿¿Cual es tu relación con los juegos en Print and Play??
Saludos y a disfrutar de la boda, majete... XD
Hola!!!! Muchas gracias por tus comentarios!
Los que me comentas de Lovecraft los tengo anotados... pero en lista de espera aún. Me ha llamado mucho la serie de Herbert West (tomo nota)
¿¿En serio te gusta tanto Space Hulk: Death Angel?? ¿No te da "cosica" ver a tus marines morir uno tras otro? Tio a mi me encanta... yo no lo veo tan chungo. Lo comenté hace poco en un post al respecto. Lo que realmente hay que hacer es cooperar, sino es imposible. Y además, el inicio determina la partida, por la espiral de la muerte. Si te quedas pronto con 1 marine menos estas perdido. Las decisiones iniciales son fundamentales, aunque te quedes sin tokens de repetir tiradas. Otra cosa que hago es que si están de espaldas, se cubre a los marines de al lado (eso ayuda tb bastante)... de ahí te digo lo de colaborar. A mi es un juego que si gano siento realmente que ha sido un reto. No sé, fue de mis primeros solitarios y hace que no juego, pero le tengo unas ganas tremendas. Siempre lo he jugado solo y quizás con más gente pues no se colabore tanto, nose. DALE OTRA OPORTUNIDAD.
¿¿Vas a regalar a los invitados de la boda un Love Letter customizado?? OJALA!!! jajajja. Pues mira vamos a tematizar la boda, pero va a ser sobre cine (que es otro de mis hobbies y de mi pareja). Fuimos a una boda de un amigo (que es relativamente jugón) y personalizó las mesas. La mía era CATAN, jeje.
¿¿Cual es tu relación con los juegos en Print and Play?? Pues tío la verdad es que he hecho bastantes, y algunos han quedado mucho mejor que los originales. A mi novia le gustan las manualidades, y nos entretiene mucho. Hemos hecho tokens de arcilla, goma eva, casas de madera (con la ayuda de un amigo y una fresadora)... y luego pintado y demás. Digamos que me gusta "tunear" los juegos. Últimamente hace que no hago, pero hice bastantes de estos con pocas cartas y material. Creo que a veces es un buen desahogo para probar juegos y no fundirse el sueldo del mes.
Muchas gracias a ti, por tus comentarios. Ha sido un placer conocerte y jugar los días que nos vimos, este verano o cuando coincidamos por allí habrá que repetir :-)
Acabo de verlo buscando...
está aquí http://labsk.net/index.php?topic=137991.msg1312408#msg1312408 (http://labsk.net/index.php?topic=137991.msg1312408#msg1312408)
Se comentaba más o menos esto:
"Estoy de acuerdo. Pero imposible no es. Es un reto y cuando lo logras te crees realmente que has jugado bien, pero muchos lo tildan de imposible y no lo veo asi- Lo crucial es cooperar entre todos. Y si muere un marine al inicio estas perdido. Es vital que aguanten todos el 1 y 2 escenario. Es un juego que me encanta. No es complicado, pero tampoco es fácil. Hay que jugar con cabeza y tener un poco de suerte. Como juegues a lo loco, o te arriesgues en exceso, palmas."
Enhorabuena Gambito tanto por tu baronazgo como por tu bodorrio. A ver si la vida te trae a Granada y le damos duro al tema (especialmente a Arkham).
Cita de: luisjaenero en 30 de Septiembre de 2014, 22:59:58
Enhorabuena Gambito tanto por tu baronazgo como por tu bodorrio. A ver si la vida te trae a Granada y le damos duro al tema (especialmente a Arkham).
Gracias compañero :D :D :D!!! Por ahora parece que voy a Motril (algo es algo). Pero alguna quedada se hará, ya sea granada, jaén o donde sea.
Gracias por el comentario
Felicidades por tu baronetazgo y mucho más por tu boda!
-tus tres mejores solitarios?
-tus tres peores?
-un juego que debería tener un modo solitario?
-de tus juegos originales, cuales de ellos no merecen serlo y son mejores en p&p?
Cita de: luispe en 01 de Octubre de 2014, 10:37:12
Felicidades por tu baronetazgo y mucho más por tu boda!
-tus tres mejores solitarios?
-tus tres peores?
-un juego que debería tener un modo solitario?
-de tus juegos originales, cuales de ellos no merecen serlo y son mejores en p&p?
Muchísimas gracias Luispe!
-tus tres mejores solitarios?
Ufff complicado decir sólo tres. El primero está claro, es Eldritch Horror (me valdría también Arkham). Además me gusta mucho el Space Hulk Death Angel y el Náufragos. Pondría esos tres por tener algo variado y de todo un poco. Pero hay muchos que le siguen la pista. Y además tengo por probar d-day, dawn of the zeds y flashpoint por ejemplo.
-tus tres peores?
Mmmmm, esta es más fácil. No me gustaron El Red November (noviembre rojo), el Yggdrassil y el Zombie in my pocket (es un pnp que hay aquí colgado). Los dos primeros los cambié y el último jugue 2 partidas (porque dura 10 min). El noviembre rojo sólo lo probé a 1 jugador y a 3... no está tan mal, pero no me engancha (y eso es fácil en mí). Respecto al Yggdrassil me atraía el tema, y aunque es todo el rato defenderse y aguantar (que no me importa que sea así). No me gustaron demasiado los componentes ni mecánica, me aburría mucho.
-un juego que debería tener un modo solitario? A algún juego me lo he inventado yo (el hobbit, por ejemplo), aunque pierden mucho. Los que no tienen solitario, es porque no merece la pena jugarlos así. Hay otros que tienen fan-rules como stone age, el cuba, el borgoña (pero también pierden bastante de los que probé). Por decirte uno que se me ocurre, sería genial si un Risk tuviese un solitario (pero con una IA buena de verdad), pero lo veo imposible a corto plazo. Se me ocurre otro, un mundo sin fin, a aguantar todas las penurias que pasan durante la partida, jeje.
-de tus juegos originales, cuales de ellos no merecen serlo y son mejores en p&p?
La verdad es que pocos, suelo ir "a tiro hecho" como dicen vulgarmente y casi nunca me equivoco en las compras (vamos que tampoco he apoyado ningún crowdfunding). Me asesoro bien antes de comprar. La verdad es que ninguno de los originales me arrepiento de no tenerlos en pnp. Por decirte alguno, de mi colección pues un imperio en 8 minutos, que se haría rápido (aunque no merece la pena por el precio), mas que nada porque a mi novia no le gusta. Son evidentes casos como el coup, love letter, etc... esos son carne de pnp
Y juegos que hayan sido producto de una compra a lo loco...te has arrepentido?
Soy poco visceral para compras lúdicas. Más que nada, porque no hay tiendas físicas cerca de donde vivo, y cuando he ido a alguna en granada, estrasburgo, corte inglés o algun sitio similar estaban muy caros o no podía traer mucho peso. El 95% de las veces he comprado online.
Un juego del que me arrepiento, El isis y osiris, lo pille por 5 euros. Lo quemé rápido porque tiene poca chica. Le jugué unas 15 partidas y lo cambié recientemente. La verdad es que si luego puedes cambiar en el mercadillo, rara vez va a ser frustrada una compra. Menos mal que apenas se devalúa el material de segunda mano.
¡Hola, amigo!
En primer lugar, enhorabuena por el cargo y un poco menos por la boda. Todos sabemos que lo realmente importante es pertenecer a la nobleza de labsk, lo demás es secundario... ;D ;D
Mis preguntas:
1) ¿Te gustan los juegos deportivos? Si, no, y porqué...
2) Ya que eres cinéfilo...¿de qué tres películas te gustaría que sacaran un juego de mesa?
3) ¿Cual de los finalistas del JDA crees que ganará el galardón? ¿Y a cual premiarías tú? (puede o no coincidir).
4) ¿Qué es lo que más valoras en unas jornadas sobre juegos de mesa?
5) ¿Crees que Celacanto es el colaborador de Kabutor en "El Tablero" o al contrario, Kabutor es el colaborador de Celacanto?
6) ¿Has jugado a Container? Si sí, ¿qué te parece?
7) Cual crees que será tu próxima compra lúdica...
8) ¿Vais a tener niños? ;D ;D
¡¡Un abrazo!!
Cita de: Alberto Corral (Brackder) en 01 de Octubre de 2014, 17:49:15
¡Hola, amigo!
En primer lugar, enhorabuena por el cargo y un poco menos por la boda. Todos sabemos que lo realmente importante es pertenecer a la nobleza de labsk, lo demás es secundario... ;D ;D
Mis preguntas:
1) ¿Te gustan los juegos deportivos? Si, no, y porqué...
2) Ya que eres cinéfilo...¿de qué tres películas te gustaría que sacaran un juego de mesa?
3) ¿Cual de los finalistas del JDA crees que ganará el galardón? ¿Y a cual premiarías tú? (puede o no coincidir).
4) ¿Qué es lo que más valoras en unas jornadas sobre juegos de mesa?
5) ¿Crees que Celacanto es el colaborador de Kabutor en "El Tablero" o al contrario, Kabutor es el colaborador de Celacanto?
6) ¿Has jugado a Container? Si sí, ¿qué te parece?
7) Cual crees que será tu próxima compra lúdica...
8) ¿Vais a tener niños? ;D ;D
¡¡Un abrazo!!
Muchísimas gracias! Estoy de acuerdo con la prioridad de las enhorabuenas... pero que no se entere mi novia (en unos días mujer) ;)
1) En casa de herrero, cuchara de palo. Pues no he podido probar ningún juego deportivo en mesa, aunque te digo que a priori no me llaman. Quizá tenga prejuicios, pero creo que es difícil plasmar de una manera real las sensaciones de la competición. Me da que creo que va a ser complicado encontrar una mecánica acorde ( y ojalá lo hagan y me equivoque). Por otro lado, he jugado a muchísimos en pc y me han gustado mucho en general. Además, me gustan todo tipo de deportes y he practicado a su vez de todo (deportes individuales, de riesgo, de equipo, raqueta...) , que no estoy sesgado a ningún tipo en concreto. Me comprometo a ver que hay por ahí relativo a deportes.
2) Pues la verdad es que podrían ser muchas a pesar de que otras es imposible trasladarlas a mesa.
La primera por la que voto es ORIGEN, sería muy muy interesante en mesa, y además es de mis favoritas (cristopher nolan es de mis directores favoritos también).
Como segunda, te diría Gladiator, mezcla de lucha en la arena, batallas contra bárbaros... creo que podría ser original. Lo veo como en plan Spartacus (una pequeña parte), pero con más historia y tema, y algo más de gestión de tropas en batalla.
Para terminar, El precio del Poder, ascender en el mundo de la droga, armas, gestión del negocio... un poco de todo que quizá fuese un buen cóctel lúdico.
Me han faltado varios temas básicos, pero esas si que le veo que hay alguna similar en mesa. De ciencia ficción, se me ocurre Tron Legacy (que me recuerda al Netrunner); otra de pensar y acertijos, la la habitación de fermat (para esta tenemos el Mindtrap), y otra de aventuras como piratas del caribe (aquí si que hay de la temática muchísimos).
3) Pues la verdad es que hay muchos que no he probado, y no tengo muchos argumentos para dar mi opinión. o sólo probé el augustus y jaipur. No están del todo mal, pero esperaba bastante más de ambos juegos si te soy sincero. Diría (sin probarlo) que ganará el rescate. Y espero también que lo gane, porque lo tengo para probar y aún no lo he hecho, así me darán más ganas de hacerlo.
4) Aunque no te lo creas... por circunstancias no he podido ir a ninguna aún. Y son excusas creíbles. Las de córdoba estaba en Portugal currando, las de zona lúdica (en el traslado a málaga), las de mollina despedida de soltero... tantos eventos y es imposible. Este año con las bodas, bautizos, despedidas y comuniones ha habido mucho lío. No obstante, creo que me llamará la atención lo siguiente: el conocer a gente en persona con la cual se tiene contacto virtual; ver a gente que conoces; el ambiente que tiene que haber; y el probar juegos que me llamen/novedades...
5) jajajajajaja Sin duda Kabutor es un mini colaborador en el Podcast de Celacanto :P :P :P . Bueno bromas off, la verdad es que he echado mucho de menos el podcast durante el verano, y más ahora que os conozco a todos y os pongo cara. Siempre pregunto a valentín o al grupo, a ver que habéis jugado. Disfrutadlo porque tenéis un grupo estupendo.
6) jajajajaj. Pues curiosamente, a pesar de que sabes que le encanta a Valentín (es más, lo compró hace poco) no lo he probado (creo que me pasará como a ti, y no me haga mucho tilín... pero habrá que probarlo antes).
7) Esta claro que la expansión del Eldritch horror (este cae seguro para cuando salga, va a ser uno de los regalos de mi novia). También contemplo un Drako, que dicen que va estupendo a 2 y sale muy bien para las cosas que trae. Y en tercer lugar el dawn of the zeds, que me han/has hablado genial y como buen foreveralone que soy, habrá que comprarlo. Además, como hay gente trabajando en su traducción, ya no hay excusa.
8) SI con mayúsculas. Yo ya tengo ganas... y como le digo a quien me pregunta, al estar metido en el tema de la docencia, no paro de educar a niños de otras personas... por lo que tengo muchas ganas de educar los míos. O se que no tardaremos mucho en buscarlos, o eso creo.
Y ahora un off topic. Mucho ánimo con todo lo que te propongas, que se que a tu cabeza llegan muchas ideas brillantes. Necesitamos autores como tú en el panorama español, muchos aficionados a este mundo te lo vamos a agradecer. Aunque a veces las cosas tarden en llegar, hay un dicho que dicen los italianos ... "piano piano si arriva lontano".
Un abrazo y gracias de nuevo
Como? nada del juego de los Cazafantasmas? :D
No tengo mucha cosa que preguntar, ¿Juegos largos o cortos? ¿Cuales prefieres?
Cita de: kabutor en 02 de Octubre de 2014, 01:41:44
Como? nada del juego de los Cazafantasmas? :D
No tengo mucha cosa que preguntar, ¿Juegos largos o cortos? ¿Cuales prefieres?
Hola Kabutor! Gracias por tu comentario.
Jeje, la verdad es que no caí en pensar un juego de mesa basado en el Cazafantasmas. Seguro que sería muy muy divertido. Creo que si uno se pone a pensar un ratillo, le salen 20 pelis interesantes para adaptarles a mesa.
Pues en general me gustan cortos-medios. De duración entre 1 hora y 2 horas para mi es lo ideal. No es por nada en concreto, pero es que a veces uno no tiene tiempo para más. Y mira que me gustan arkham, eldritch... pero necesitas toda una tarde para jugar a un juego. Si el juego es bueno no me importa la duración, pero digamos que a igualdad de condiciones, "lo breve si bueno, dos veces bueno.
Mucha suerte con la edición de tu juego, ha sido todo un logro que un español publique en VPG. Me alegro mucho ;D ;D ;D. A ver si nos pasa en los juegos de mesa, como en los últimos años en el deporte español, que de no conseguir nada, vamos alcanzando reconocimiento mundial. Además, he tenido la suerte de poder probarlo contigo y me ha encantado. Así que chic@s, id anotándolo a la wishlist para estas navidades.
Un saludo, espero que volvamos a coincidir pronto!
¡Felicidades!
¿Cuál es la partida más larga que has jugado a un euro? ¿Y a un ameritrash?
La falsa parece la tercera ;)
Un saludo.
Cita de: Gen X Games en 03 de Octubre de 2014, 12:32:59
¡Felicidades!
¿Cuál es la partida más larga que has jugado a un euro? ¿Y a un ameritrash?
La falsa parece la tercera ;)
Un saludo.
Hola! Muchas gracias por tus preguntas.
La partida más larga a un euro ha sido el MIL (1049). Nos miramos bien las reglas, pero siempre aparecían dudas. Duro cerca de 4 horas la partida.
Al ameritrash más largo que jugué fue a Arkham, alguna vez hemos tenido que dejar la partida, porque se dilata a veces mucho. Entra en el bucle en el que cierras portal, se abre... y así un buen rato (diría que ese es el mayor fallo de Arkham). Con gente además se alarga mucho más que en solitario. Unas 4 horas puede durar sin problema, lo normal es de 3 a 5.
La falsa la tercera??? puede ser, puede ser... en esta vida todo es posible ...
Un saludo
¡Ese gambito!
¿que es lo que más te gusta de la bsk?
¿no te llama el space hulk "de siempre"?
¿que piensas del juego shadows of brimstone?
Y de los juegos que han salido por plataformas de crowfunding....?
¿cuales esperas con mas ansias?, Por que por lo que leo, te habras informado bastante sobre los que te interesen.
¿y de los que no sean por crowfunding?
¿marchas de viaje de novios? ¿te llevas algún juego? ¿sabes que no vas a tener tiempo durante el viaje de novios para jugar...? ;D
nada pues eso. un saludo y a disfrutar de tu nuevo estado civil a partir de MAÑANA!.
Dios solo por la valentía de coger el cargo mereces preguntas
Que añadirias a la bsk?
Que consejo le darías a alguien que empieza con los juegos?
Quereis niños?
Si la anterior es si, los querrás jugonizar?
Juego que más te ha impactado una primera partida?
Cita de: keoga en 03 de Octubre de 2014, 14:17:15
¡Ese gambito!
¿que es lo que más te gusta de la bsk?
¿no te llama el space hulk "de siempre"?
¿que piensas del juego shadows of brimstone?
Y de los juegos que han salido por plataformas de crowfunding....?
¿cuales esperas con mas ansias?, Por que por lo que leo, te habras informado bastante sobre los que te interesen.
¿y de los que no sean por crowfunding?
¿marchas de viaje de novios? ¿te llevas algún juego? ¿sabes que no vas a tener tiempo durante el viaje de novios para jugar...? ;D
nada pues eso. un saludo y a disfrutar de tu nuevo estado civil a partir de MAÑANA!.
Lo que más me gusta de labsk (sin duda) es que está todo, o prácticamente todo. Opiniones de autores, de juegos, reseñas, reglas traducidas. Aquí desemboca todo el mundo tarde o temprano. Y bendita desembocadura. Yo estoy muy contento de haber dado con ella :-)
Respecto al Space Hulk, la verdad es que no he tenido suerte de probarlo... y le tengo muchas ganas. Imagino que es años luz comparado con el de cartas. Lo tengo en la wishlist y a ver si pronto pudiese hacerme con él.
El shadows of brimstone? Pues pintaca brutal. Si soy sincero, no he querido mirar demasiado, porque me caliento y no puedo comprar nada ahora en estas fechas. Quiero esperar a que la gente de su opinión. Para mi es un requisito fundamental ver lo que la gente opina en labsk. Me parece un criterio fundamental a la hora de valorar un juego. Que la gente de aquí tiene muy buen gusto/opinion y suele ser acertada.
Respecto al crowfunding, diré que a pesar de estar en Darkstone (foro para estar al día). No suelo apenas mirar ni apoyar ningún proyecto. Tal cual dije, suelo comprar juegos que ya estén muy contrastados y me arriesgo poco en ello (más que nada por falta de presupuesto y que no puedo desperdiciar en caso que no me guste). Además, se habla de vez en cuando de malas experiencias en algunos crowdgundings. Por ejemplo el season 2 del zombicide me quedaba más tranquilo comprándolo ya en españa. Me pasa similar con The Convicted... a ver que va comentando la gente sobre él. Llamadme tradicional, pero creo que aún me quedan algunos años para apoyarlos de manera habitual, a no ser que sea algo puntual.
El que más espero es el Shadows of Brimstone... ahí diste en el clavo, jejej. Creo que somos muchos los que lo esperamos.
De los que no lo son, espero ansiosamente expansiones del Eldritch (hoy salio forsaken lore en castellano, que casualidad). No suelo comprar muchas novedades, prefiero como digo juegos que se que van a gustar y hay muchas reseñas y opiniones al respecto.
Viaje de novios?? Claro, pedazo de viaje: Nueva York, Miami y Crucero por las Bahamas. Pues esta vez no voy a llevar ningun juego. En otros viajes siempre he llevado y hemos jugado mi pareja/amigos y yo. Pero esta vez, mi pareja se merece un descanso, que la he agobiado mucho jugando estos últimos meses y ella con todo lo que tenía que preparar. Casi no se casa conmigo (es broma jejeje). El no tener tiempo lo tengo asumido (al igual que perderme el festival de juegos de Córdoba), pero se que a la vuelta ella va a currar y voy a tener tiempo (porque estoy mucho más libre con el doctorado). Así que compensa :))
Muchísimas gracias compañero!!!!!
Cita de: maltzur en 03 de Octubre de 2014, 14:44:00
Dios solo por la valentía de coger el cargo mereces preguntas
Que añadirias a la bsk?
Que consejo le darías a alguien que empieza con los juegos?
Quereis niños?
Si la anterior es si, los querrás jugonizar?
Juego que más te ha impactado una primera partida?
Gracias :)
Es difícil añadir algo a la bsk, bueno, me explico. Es difícil añadir algo que funcione y se use. Yo la veo muy operativa y organizada en todos los sentidos. Yo por ahora la veo muy bien. Quizá faltaría algún tipo de software, como el que ha elaborado muevecubos, o alguna base de datos de juegos por temáticas... cosas así. No obstante, sería mucho trabajo para lo que puede ofrecer, ya que estas cosas pueden buscarse fácil fuera de labsk. Resumiendo, lo dejaría como está y quizás en un futuro, dependiendo como evolucione los juegos de mesa (que están creciendo mucho) pues se debería adaptar a ello.
Respecto al consejo le darías a alguien que empieza con los juegos, le diría que fuese tranquilo, que tiene años para disfrutar, que vaya a jornadas, que busque grupos de juego en su comunidad, que poco a poco lea reseñas, escuche podcast y aprenda... pero sobre todo que disfrute de este magnífico hobbie.
Que si queremos niños??? Pues claro!!!!!! jejeje, como dije, yo ya tengo muchísimas ganas (mi novia también). En unos años tengo un jugón/jugona seguro. Vendrán varios, pero vamos a ir poquito a poco, jejejeje.
Sin dudarlo los ludopatizo!!!! jajaja Quiero que sean deportistas, eso sí, del deporte que quieran y que compitan a ser posible. Y quiero que jueguen y que lean. Esos tres pilares van a estar si o si en mi casa. Ya estoy haciendo jugones a mis sobrinos... pues a mis hijos no te quiero ni contar. Además así relajo un poco a la pobre de mi novia (ya casi mujer, a ver si me acostumbro). Es más, como dije estoy ludopatizando a escala global con mis alumnos de secundaria, pues imagínate... esto de ser yonki lúdico va a ser una amenaza global y maquiavélica.
El juego que más me impactado ha sido un mundo sin fin (además probablemente diría que es mi favorito) y arkham horror. Cada uno a su manera, pero sobre todo me impactaron por el momento en el que los descubrí. Se abrieron puertas, sensaciones ... que marcaron un antes y un después en esta afición.
Muchísimas gracias tus preguntas. Un saludo
Bueno, pues me despido del baronetazgo, ha sido un placer. Y ahora me voy de viaje de novios ... pero antes la afirmación falsa, que no se me olvida. Es la tercera, sí me ha tocado en algún sorteo un juego de mesa :-) y a mi novia (ya mujer), también. Gracias a todos las personas altruistas que dais oportunidad de conseguir juegos.
Para despedirme, dejaros con el siguiente Baronet, en este caso es Dantesparda. Enhorabuena y que lo disfrutes, compañero!!!
http://labsk.net/index.php?topic=140274.0 (http://labsk.net/index.php?topic=140274.0)