La BSK

TRASTIENDA => Cajón de sastre => Mensaje iniciado por: Simónides en 17 de Octubre de 2014, 16:02:51

Título: ¿Qué significa DUN DARACH?
Publicado por: Simónides en 17 de Octubre de 2014, 16:02:51
buenas.
hoy me ha dado por recordar este clásico juego de ordenador y me ha surgido la pregunta. ¿Qué significa su título? ¿Alguien lo sabe?
Título: Re:¿Qué significa DUN DARACH?
Publicado por: tomol en 17 de Octubre de 2014, 16:22:28
Pues creo que viene del gaélico y significa según he buscado: fuerte de roble
Título: Re:¿Qué significa DUN DARACH?
Publicado por: bowie en 17 de Octubre de 2014, 16:30:57
Cita de: Simónides en 17 de Octubre de 2014, 16:02:51
buenas.
hoy me ha dado por recordar este clásico juego de ordenador y me ha surgido la pregunta. ¿Qué significa su título? ¿Alguien lo sabe?

Que gran juego y lo bien que se sigue viendo en la actualidad.

Uno de los primeros juegos que tuve en el Spectrum fue el título anterior: Tir Na Nog.
Título: Re:¿Qué significa DUN DARACH?
Publicado por: roanoke en 17 de Octubre de 2014, 22:53:54
Igual nuestro compañero, tendría algo que decir... ;)
http://labsk.net/index.php?action=profile;u=18893
Título: Re:¿Qué significa DUN DARACH?
Publicado por: Simónides en 17 de Octubre de 2014, 23:36:51
Gracias a la información de tomol, he buscado "Dun darach gaélico" en google, y me ha remitido a una página que habla de una serie llamada Teen Wolf (ni flores). En dicha página se dice:

"La palabra Darach significa ''roble oscuro'' en oposición a druida que es ''roble sabio''. Es como los druidas describen a aquellos que se han ido por el camino equivocado.

Eso es lo que nos cuentan en 'Teen Wolf', pero en la realidad, la escocesa en gaélico "darach" significa roble, y es en realidad un nombre -poco común- de chico. La mitología detrás de este mito es confusa y no está basada en ninguna historia concreta, sino que parece ser una mezcla de culturas, imaginación y libros.

Lo del significado que le da la serie mola lo suyo, teniendo en cuenta que salía una bruja o hechicera en el videojuego.
Título: Re:¿Qué significa DUN DARACH?
Publicado por: Dun Darach en 20 de Octubre de 2014, 08:57:58
Cita de: roanoke en 17 de Octubre de 2014, 22:53:54
Igual nuestro compañero, tendría algo que decir... ;)
http://labsk.net/index.php?action=profile;u=18893

Jajjaja, gracias Roanoke por la mención. :)

Efectivamente, como indica tomol, "Dun Darach" o "Dún na nDarach" significa "Oak Fort" en gaélico que viene a ser como Fuerte de Roble. (Sacado de la wikipedia, que no soy tan listo  ;D).

En el videojuego, Dun Darach es la ciudad fortificada donde Cuchulainn, que es un heroe del folklore celta, tiene que liberar a su compañero Loeg que ha sido capturado por la hechicera Skar.

En mi opinión, este juego es completamente diferente a cualquier otro de la época, publicado por Gargoyle Games en 1986.

Es uno de los juegos que por ambientación más me ha fascinado, (de ahí que sea mi avatar). El silencio del juego, las calles vacias con las antorchas, los barrios, los personajes....

Nunca lo pude terminar dada su dificultad y el compendio de objetos que debías recoger e intercambiar y a día de hoy todavía utilizo el emulador Caprice de Amstrad para jugar un rato.

Y sobre todo, me rejuvence 30 años.  ::)
Título: Re:¿Qué significa DUN DARACH?
Publicado por: Simónides en 20 de Octubre de 2014, 11:23:18
Jeje, sí, la verdad es que este juego transmitía una sensaciones únicas. Fue mi favorito de aquella época; creo que incluso por encima de la Abadía del Crimen o el FairLight.
Yo tampoco logré terminarlo nunca. Encontré la guarida de ¿Ted? el carcelero, gracias a la rata que circulaba por la ciudad, y conseguí la llave dándole no recuerdo qué. También conseguí algunos mapas de un tipo que los vendía, y conseguí teletransportar objetos desde la ciudad a una de las celdas del castillo. Poco más.

Hace poco encontré en youtube la solución del juego; pero me dio la impresión que era una de esas soluciones donde no se ven los pasos intermedios o pistas que llevarían al protagonista a realizar todas esas acciones. Es decir, que creo que en el video falta lo más interesante de todo.
Además, según creo haber leído, hay varios modos diferentes de llegar al final.

Una gozada de juego, aunque excesivamente duro y complejo.

¿Alguien consiguió abrir la puerta "Ladies"? o aquella otra que siempre estaba cerrada?
Ay, qué recuerdos...
Título: Re:¿Qué significa DUN DARACH?
Publicado por: Dun Darach en 20 de Octubre de 2014, 12:03:02
Que bueno amigo !!!

Da gusto volver a oir de aquello a alguien, que recuerdos.

Además coincidimos en gustos, el Fairlight está en mi top5 de aquella época, otro juego memorable. Coger los cascos de los enemigos para cambiarlos de habitación era lo que más me molaba. Tampoco lo terminé  :-\.

El Abadia del Crimen son ya palabras mayores, uno de los mejores juegos que han existido con una puesta en escena y guion memorables. Sin embargo no me transmitia la sensación melancólica y serena del Dun Darach.

Por cierto, tengo mi Amstrad 6128 impecable, funcionando perfectamente y un monton de juegos en sus discos de 3". Se lo dejaré en legado a mi hijo  ;D.
Título: Re:¿Qué significa DUN DARACH?
Publicado por: Simónides en 20 de Octubre de 2014, 12:16:05
Jeje, menudo legado.

He estado media horita liado con un proyecto creativo y he puesto esto de fondo en la pantalla para inspirarme
http://www.youtube.com/watch?v=K2znQXP08qI (http://www.youtube.com/watch?v=K2znQXP08qI)

¡El escudo! ¡claro! se me había olvidado por completo... jeje.

Título: Re:¿Qué significa DUN DARACH?
Publicado por: Dun Darach en 20 de Octubre de 2014, 22:20:52
Cita de: Simónides en 20 de Octubre de 2014, 12:16:05
Jeje, menudo legado.

He estado media horita liado con un proyecto creativo y he puesto esto de fondo en la pantalla para inspirarme
http://www.youtube.com/watch?v=K2znQXP08qI (http://www.youtube.com/watch?v=K2znQXP08qI)

¡El escudo! ¡claro! se me había olvidado por completo... jeje.

Me lo he bajado !!! 8).
Título: Re:¿Qué significa DUN DARACH?
Publicado por: madelcampo en 22 de Octubre de 2014, 15:34:47
En su época impresionaban estos juegos de Gargoyle por la animación y el tamaño de los personajes. Yo no llegué a saber muy bien cómo se jugaba, aunque tampoco le di muchas oportunidades. Uno de los que más me gustaban eran Ranarama, que tenía un ambiente mazmorrero con magia, hechizos, runas, diferentes niveles, etc, y una jugabilidad bastante buena. Parece increíble que esté todo en menos de 40K. También Cauldron 2, que consigue la mejor ambientación con el mínimo de recursos. La Abadía, por supuesto, y Batman, Head Over Heels, Dynamite Dan 2, Fairlight, Abu Simbel Profanation, Knight Lore ... son muchos :)
Título: Re:¿Qué significa DUN DARACH?
Publicado por: Simónides en 22 de Octubre de 2014, 16:10:16
Qué tiempos aquellos.
El Knigt Lore fue uno de los pocos juegos que logré terminar.
Otro juego enigmático que recuerdo era "Movie": Uno de gansters con una ambientación bastante surrealista. 
Título: Re:¿Qué significa DUN DARACH?
Publicado por: bowie en 22 de Octubre de 2014, 16:25:58
Un juego que no pillé ni un segundo como se jugaba fue el "Lords of Midnight" y su secuela "Doomdark's Revenge".

Afortunadamente la versión actualizada que han sacado recientemente de los dos y que se puede jugar en PC y en tabletas me ha reconciliado con ese título.

Parece increible lo que se podían estrujar 48k en esa época y ahora si no hablamos de gigas da la impresión de que el juego será mediocre.
Título: Re:¿Qué significa DUN DARACH?
Publicado por: JCarlos en 22 de Octubre de 2014, 23:43:06
Cita de: bowie en 22 de Octubre de 2014, 16:25:58
Un juego que no pillé ni un segundo como se jugaba fue el "Lords of Midnight" y su secuela "Doomdark's Revenge".

Afortunadamente la versión actualizada que han sacado recientemente de los dos y que se puede jugar en PC y en tabletas me ha reconciliado con ese título.

Parece increible lo que se podían estrujar 48k en esa época y ahora si no hablamos de gigas da la impresión de que el juego será mediocre.

El Lords of Midnight era El Señor de los Anillos versionado.... juer qué recuerdos, buscando los señores para convencerlos de que se unieran a mi ejército antes de que atacaran en masa, y llevando el anillo hasta el lago de la luna (o algo así) para destruirlo. Cuando jugué aún no había leido el libro y no tenía ni idea. ¿donde se pueden conseguir? también tuve una copia de la segunda parte pero creo que no llegó a funcionarme  :-X
Título: Re:¿Qué significa DUN DARACH?
Publicado por: Donegal en 23 de Octubre de 2014, 06:56:03
http://www.gog.com/game/the_lords_of_midnight
Título: Re:¿Qué significa DUN DARACH?
Publicado por: Dun Darach en 23 de Octubre de 2014, 23:51:49
Cita de: madelcampo en 22 de Octubre de 2014, 15:34:47
En su época impresionaban estos juegos de Gargoyle por la animación y el tamaño de los personajes. Yo no llegué a saber muy bien cómo se jugaba, aunque tampoco le di muchas oportunidades. Uno de los que más me gustaban eran Ranarama, que tenía un ambiente mazmorrero con magia, hechizos, runas, diferentes niveles, etc, y una jugabilidad bastante buena. Parece increíble que esté todo en menos de 40K. También Cauldron 2, que consigue la mejor ambientación con el mínimo de recursos. La Abadía, por supuesto, y Batman, Head Over Heels, Dynamite Dan 2, Fairlight, Abu Simbel Profanation, Knight Lore ... son muchos :)

Otro de mis top5 el Cauldron II. Complicado también donde los haya, nosotros lo jugabamos con Joystick, con teclado era imposible, la calabaza iba donde le daba la gana.

Bueno, ya que he mencionado 3 de mi top5 pongo los otros 2:

- Dun Darach
- Firelord
- Match Day 2
- Fairlight
- Cauldron II

Había otros también muy buenos como Knight Lore, Sabre Wulf, Turbo Esprit, Sir Fred.
El increible Abadía del Crimen y los más antiguos que recuerdo con cariño: Jet Set Willy y Raid Over Moscow (donde salir del hangar con las teclas ya era un reto  ;D).

Que hilo más guapo te está quedando Simónides  ;)
Título: Re:¿Qué significa DUN DARACH?
Publicado por: Simónides en 24 de Octubre de 2014, 21:42:54
Vaya, el Fierlord ni siquiera lo conocía. El Gauntlet II para mí fue frustrante por el tema que comentas del teclado. Yo no tenía por aquella época Joystick... snif.

Mi top 3:

Dun Darach
Firelight
La Abadía del crimen

Luego había otros con los que disfruté, pero bastante peldaños por debajo:  Alien 8, Thanatos, Knight Lore y Knight Sade (o algo parecido), Spirit (este algo posterior), Gauntlet... en general, juegos donde había un amplio mapeado que explorar, o que contenían ubicaciones cuyo acceso estaba vedado, y uno tenía que descubrir qué hacer para acceder a ellos.
Título: Re:¿Qué significa DUN DARACH?
Publicado por: fiomtec en 10 de Noviembre de 2014, 00:53:18
Ohhhhhh, el Firelord, qué maravilla. Con él no pude, pero uno de mis grandes logros en el Spectrum fue acabarme su "primo", el Robin of the Wood (http://www.worldofspectrum.org/infoseekid.cgi?id=0004177)

Y también me tiré sus horas con Tir Na Nog y Dun Darach, entre muchos otros...

A día de hoy me da miedo arrancar un emulador de Spectrum. Cargo el primer juego que me suena, y cuando me doy cuenta han volado un par de horas ;)
Título: Re:¿Qué significa DUN DARACH?
Publicado por: Wkr en 10 de Noviembre de 2014, 11:49:36
Cita de: Donegal en 23 de Octubre de 2014, 06:56:03
http://www.gog.com/game/the_lords_of_midnight

También esta para android.
https://play.google.com/store/apps/details?id=com.chilli.midnight
Título: Re:¿Qué significa DUN DARACH?
Publicado por: madelcampo en 10 de Noviembre de 2014, 17:42:50
Cita de: fiomtec en 10 de Noviembre de 2014, 00:53:18
Ohhhhhh, el Firelord, qué maravilla. Con él no pude, pero uno de mis grandes logros en el Spectrum fue acabarme su "primo", el Robin of the Wood (http://www.worldofspectrum.org/infoseekid.cgi?id=0004177)

Y también me tiré sus horas con Tir Na Nog y Dun Darach, entre muchos otros...

A día de hoy me da miedo arrancar un emulador de Spectrum. Cargo el primer juego que me suena, y cuando me doy cuenta han volado un par de horas ;)

Gran juego también el Robin of the Wood. Yo llegaba a hacerme con el arco, pero no llegué a completarlo nunca. Te pasabas la mayor parte del tiempo buscando al obispo por los bosques, y cuando lo encontrabas te daba una alegría que conseguían pocos juegos. De hecho este ha sido un tema controvertido en videojuegos. Si estás mucho tiempo buscando algo sin conseguirlo, puedes desanimar al jugador, pero a cambio, cuando das con ello, la satisfacción es mayor. En general, en las videoaventuras antiguas ocurría eso, era todo más difícil que en los juegos modernos.



Título: Re:¿Qué significa DUN DARACH?
Publicado por: fiomtec en 10 de Noviembre de 2014, 19:25:47
Cita de: madelcampo en 10 de Noviembre de 2014, 17:42:50
Cita de: fiomtec en 10 de Noviembre de 2014, 00:53:18
Ohhhhhh, el Firelord, qué maravilla. Con él no pude, pero uno de mis grandes logros en el Spectrum fue acabarme su "primo", el Robin of the Wood (http://www.worldofspectrum.org/infoseekid.cgi?id=0004177)

Y también me tiré sus horas con Tir Na Nog y Dun Darach, entre muchos otros...

A día de hoy me da miedo arrancar un emulador de Spectrum. Cargo el primer juego que me suena, y cuando me doy cuenta han volado un par de horas ;)

Gran juego también el Robin of the Wood. Yo llegaba a hacerme con el arco, pero no llegué a completarlo nunca. Te pasabas la mayor parte del tiempo buscando al obispo por los bosques, y cuando lo encontrabas te daba una alegría que conseguían pocos juegos. De hecho este ha sido un tema controvertido en videojuegos. Si estás mucho tiempo buscando algo sin conseguirlo, puedes desanimar al jugador, pero a cambio, cuando das con ello, la satisfacción es mayor. En general, en las videoaventuras antiguas ocurría eso, era todo más difícil que en los juegos modernos.

Mucho más difícil, pero al mismo tiempo no tan frustrante como pudiera parecer. Igual es que estábamos acostumbrados a otra cosa.

El Robin no se me olvidará nunca cuando me lo acabé porque empecé a eso de las 22:30, y cuando acabé eran las 6 de la madrugada. Una sola partida!. Creo recordar que en la distribución al azar de donde conseguías las cosas para comprar las flechas había algunas combinaciones que al ir (o al salir) a la ciudad al comprarlas te robaba el Sheriff y tenías que volver a conseguir... la pasta del obispo, eso era!. Y rezar para que el sheriff se hubiera puesto en otro sitio...

Pensar que me aprendí todo ese mapa más o menos de memoria...  :o