Mi intención en este post es pedir consejo fiable y responsable sobre un poblema que tengo con la compañia de telecomunicaciones ONO.
Para ello, intentaré exponer de la manera más objetiva posible mi experiencia con dicha compañia en este último mes.
A finales de Septiembre decido trasladarme a un nuevo domicilio e intento trasladar los servicios que tenia contratados con la empresa ONO. LLamo el 29 de Septiembre. Comprueban que en mi nuevo domicilio hay ONO y es posible el traslado, aunque la dirección que me dan sobre mi nuevo domicilio es incompleta, ya que no mencionan el portal ni piso ni letra, indican izquierda (cuando mi nuevo domicilio no tiene ni izquierda ni derecha, y en el caso de que sea izquierda habría dos pisos en el mismo bloque, y en total hay 4 bloques).
El 2 de Octubre el técnico de mi ciudad me pide la dirección completa, y se la doy. Inmediatamente reconoce mi edificio dando claras indicaciones de cual es, como que está encima de X comercio o tiene este mural en la puerta. Sabe que edificio es y me dice que aunque viniera no puede hacer nada porque mi edificio aún no tiene cable de fibra optica para ONO, y que lo lamenta mucho. Me recomienda darme de baja y en cuanto el edificio tuviera instalada el cable de fibra que volviese a llamar a ONO.
Me doy de baja en el mismo dia, y para darme de baja me indican un nñumero 902 de pago. LLamo a dicho número e indico claramente que quiero darme de baja del servicio ya que mi nuevo domicilio no dispone de fibra optica. Insisten en que en su base de datos sí es posible el traslado, aunque el técnico de mi ciudad haya dicho que no. Les vuelvo a informar que en la base de datos tienen incompleta la dirección de mi nueva casa, ya que no menciona ni portal, ni número ni letra, y hace referencia a izquierda cuando en mi domicilio no hay ni izquierda ni derecha (en cuanto a lo que respecta a la señalización de viviendas). No corrigen la dirección hasta donde yo sé por todas las conversaciones con tantos teleoperadores de ONO que he tenido en este mes.
Expreso claramente mi intención de DARME DE BAJA TOTAL DEL SERVICIO.
A los dos dias me llaman para preguntarme si continuo con el traslado. A lo que les informo que no quiero continuar con el traslado ya que me he dado de baja total del servicio y me he dado de alta en otra compañia. Me informan que no estoy de baja ni está siendo tramitada. Vuelvo a llamar al 902 para volver a repetir que quiero DARME DE BAJA TOTAL DEL SERVICIO.
Me parecia extraño todo, que no me hubiesen dado de baja, y más que no me proporcionasen ninguna dirección para devolver los equipos de internet y televisión.
Vuelvo a llamar a los dos dias (ya que supuestamente te tramitan la baja a las 48 horas como máximo, según me dijeron los teleoperadores), y mi baja seguia sin tramitarse, y que tenian pendiente aún el traslado. Insisto una vez más que no quiero traslado y que quiero darme de baja definitiva, y que por favor (incluso llegué a rogarle al teleoperador), que esta vez sí, me tramitaran la baja, que ya había llamado mucho e insistido mucho en ello y no me habían hecho caso.
Me explican que si, que la baja ya es definitiva y que no tengo que preocuparme, y que o devuelva los equipos en una tienda ONO oficial o que espere al sobre acolchado, que me llegará no a mi nuevo domicilio, si no a mi antiguo domicilio donde ahora vive otra persona. Así que opto por devolverlo a la tienda. Tras ir a la tienda de mi ciudad, llamar a las tiendas de mi provincia, y dos provincias más, me informan de que no puedo devolver el aparato por tienda, que pruebe por mensajeria. En la compañia de mensajeria dicen que no pueden hacer nada sin el sobre acolchado, y desde ONO me dicen que o lo devuelvo en tienda o en sobre acolchado, y que no es problema suyo si el sobre llega a una dirección en la que no vivo, ya que esa es la dirección donde yo contrate el servicio, aunque viva otra persona que no sea yo.
Pues bien, HOY ME LLEGA UN MENSAJE al movil, día 20 de Octubre, diciendo que mi baja será tramitada en los proximos 7 dias laborales y que enviaran dos sobres a mi antigua dirección. Es decir, me dan de baja hoy, aunque mi última conversación fue el 6 o 7 de Octubre. Vuelvo a llamar y dicen que no tenian ninguna baja pendiente, y que deberé abonar el mes de Octubre entero, y que me cobrarán hasta el dia de hoy, devolviendome el importe desde el dia 20 hasta el 31 de Octubre. Es decir, voy a pagar otro mes más y confiar en que me hayan dado de baja y no me sigan cobrando en meses posteriores.
Así que mi problema es, que me van a cobrar un mes de más, cuando me di de baja hace un mes, no me proporcionan dirección para enviar los equipos cuando insití en ello, me enviarán el sobre a una dirección en la que no vivo (si lo envian), y debo confiar en que no me sigan cobrando en los siquientes meses, que no me sancionen con los 150€ que me dijeron costaba el TIVO ya que no me facilitan su devolución, y esperar a que me devuelvan el importe del dia 20 hasta el 31 que previamente me van a cobrar (un mes en el que no he tenido servicio).
¿Debo seguir confiando en ellos a pesar de que me han mentido varias veces cuando me decian que estaba definitivamente de baja, esperar esos sobres (y a ver como los consigo si yo ya no vivo allí), y también confiar que aunque me cobren el mes que aunque me he dado de baja me van a cobrar y me devuelvan una pequeña cantidad?
O
¿Debo intentar devolver los aparatos e indicar en mi banco que no me cobren más facturas de la compañía ONO en los pórximos meses por lo que pueda pasar?
Muchas gracias.
Está claro que cuando dicen que van a grabar la conversación nosotros deberíamos hacer lo mismo con esta gentuza. Ánimo.
Pues yo no sé qué decirte. Hace unos años me pasó algo similar con ellos: volví a mi pueblo desde la localidad donde trabajaba y no tenían servicio. Me dieron de baja correctamente y me dijeron que mandarían la factura con los días consumidos ese mes y la factura nunca llegó. Fui al banco a solicitar una tarjeta de crédito y me dicen que aparezco en la lista de morosos por un recibo impagado hace más de un año de 14€ !!!!!. Llamé inmediatamente y creo que incluso llegué a insultar al teleoperador. Me dijeron que me lo habían mandado hace más de un año por correo ordinario. Ni se molestaron en llamarme para pedirme el pago o volver a mandarme la carta por si se había perdido en el correo. Desde entonces nada de ONO.
A otro amigo estuvieron meses cobrándole por un servicio que ya ni les estaban ofreciendo por una mudanza y denunciaron en la oficina del consumidor y les devolvieron creo que 2 recibos de los 4 que les habían cobrado de mes. Aceptaron por olvidarse ya del tema, pero ganas tuvieron de llevarles a juicio.
Cita de: turlusiflu en 20 de Octubre de 2014, 17:13:59
Está claro que cuando dicen que van a grabar la conversación nosotros deberíamos hacer lo mismo con esta gentuza. Ánimo.
No sirve aunque lo hagas, créeme >:(
Cuando solicitas la baja del servicio debes solicitar un número de baja. Lo mejor es acudir a una tienda de Ono y pedir que llamen ellos y que Ono les envíe a ellos un número de baja. Con ese número de baja sí te cogen en decodificador. Si se resisten, les dices que en el cartel pone tienda Ono y que te tienen que atender: les dices que te den una hoja de reclamaciones y que de allí no te mueves hasta que tramiten la baja ( yo lo hice así).
Yo te aconsejo que del Asnef por telecomunicaciones pases. Si no te dan un préstamo, no va ser por eso.
Con cualquier reclamación contra una operadora de telecomunicaciones, te recomiendo que utilices el servicio de la Oficina de Atención al Usuario de Telecomunicaciones (http://www.usuariosteleco.es/). Yo he tenido que usarlo en dos ocasiones, una con Yoigo y otra con ONO, y ha sido mano de santo. Puedes rellenar la reclamación, así como aportar la documentación pertinente, utilizando tu certificado digital (si no lo tienes, te animo a que te lo saques en Hacienda, por ejemplo).
Ya ves, vaya rollo... En mi caso cuando me dí de baja para cambiarme de operador, la verdad que una llamadita por teléfono, me dieron el código que indican, eso sí, y nada en un plis dado de baja. Sí que es verdad que querían cobrarme un mes más por nosequé, lo bloquee en el banco y les dije que si así era que vinieran a cobrar a casa que les pagaba, aún estoy esperando y una empresa testaferra intentando que les pague los 30 pavos, les he indicado que la baja la hice correctamente y dentro del plazo, y que si quieren que me echen a juicio que ya les daré el código entonces y presentaré mis alegaciones, de eso aún hace un año y medio, y bueno aún no he tenido que personarme en ningún juzgado. Eso sí, cierto es que me llegó el sobre para devolver todo y así lo hice a través de Correos.
Así que, bloquea el tema, ten el código que te dieron de baja a mano, y si te llaman alguno de sus lacayos cobradores, les indicas parte del código y que si quieren más que sea por via judicial y que pedirás todas las conversaciones grabadas, aparte de presentar tú las tuyas.
Y sino, pues como te han indicado más arriba del Atención al Usuario del Telecomunicaciones, que también te podrán informar algo mejor.
Un saludo compa y suerte con el tema.
A mi me paso algo similar. Hay que darse de baja mediante fax para que quede constancia.
No se que deberías hacer, peor en cuanto puedas cuanto más lejos de ellos mejor. Yo dije una y no más. Por estas pillerías prefiero confiar en otra compañía. Animo compañero, que estas cosas ponen de muy mala leche. Que timen así a gente que hace las cosas bien jose muchísimo. Se le queda a uno la cara se tonto por unos ... (no lo quiero decir lo q son que me echan del foro)
lo de los equipos, no se como ayudarte y es posible que te sigan mareando, ahora te consejo que vayas a consumo y pongas una queja por escrito, explicando todas tus llamadas de forma detallada y que consumo haga de intermediario entre tu denuncia y ellos.
Esa fue la única forma de dar de baja a mi padre cuando falleció, tarde cerca de tres meses después de llamarlos unas 20 veces y aun así tuve que pagar esos meses y la permanencia.
Ánimo.
Permanencia también!!?? :o :o Eso es legal?? Que a todo esto y a colación... Lo de las bonitas "permanencias" y sus exageradas penalizaciones, aunque lo 'aceptes' por obligación, es legal? O se puede recurrir y/o alegar algún tipo de abuso y pasar del tema?
No se si es legal la permanencia, porque se supone q lo que te dan es como un descuento en teléfono o factura y si rompes el contrato antes lo que se supone que cobran el teléfono o es descuento, a mi en consumo me dijeron que lo mejor era pagar, y alegrarme que ya me hubiesen dado de baja, porque si no pagas te meten en morosos directamente y te llama una abogada que te amenaza y te denuncia y aunque tengas razón no te merece la pena, el dinero y esfuerzo
Hazte socio de la OCU y exponles tu caso solicitando mediacion si es posible.
Para la proxima, cuando quieras darte de baja de cualquier sitio hazlo siempre por burofax, te evitaras disgustos, tiempo y dinero.
Me pasó algo parecido con Vodafone...
Lo primero, cada vez que hagas algo de cambiar lo que sea por teléfono con una operadora, pide el número de incidencia o seguimiento o como lo quieran llamar.
Segundo, a la mínima que sospeches algo, deja de llamar por teléfono y comunica con ellos por fax.
Tercero, a menos que en algún contrato ponga expresamente que tu envias el material, no lo hagas (puede ser que te obligen a devolver el material, pero no a que tu hagas el envio); en el fax que les envies diles que tienes preparado el material para que ellos lo recojan. "Si quieren pueden ir a recogerlo al domicilio donde no vives o en el que sí vives, donde ellos quieran, pero que para recogerlo con seguridad solo está en uno de los dos domicilios, perfectamente embalado, y que te está ocupando espacio en el salón, que vengan ya". Esta última frase la puedes escribir textualmente en uno de los fax que les envies. Por supuesto, asegurate que ese material sigue siendo de ellos y no tuyo.
Es posible que te pidan que hagas el pago de las facturas pendientes y que luego ellos te hagan una devolución, 'por facilitar la gestión de su contabilidad'. Lo puedes hacer o no, seguro que sus contables son suficientemente listos como para 'gestionar' el asunto son hacer pago-devolución, simplemente no haciendo pago.
Yo de la mi situación salí airoso, pero me costó 3 meses de sustos quincenales cada vez que ellos me llamaban. Insisto: número de incidencia y fax. Y si te llaman, no te enzarces en coversaciones y explicaciones largas, que luego todo se lía: conversaciones cortas y concretas.
El inconveniente de estas empresas es que la atención al cliente se diluye en un mar de protocolos propios de cada departamento.
Por ejemplo, un teleoperador listillo hace una gestión impropia de su departamento (bien porque sabe mucho o bien porque antes se hacía en ese departamento) y el cliente la próxima vez querrá que hagan lo mismo, pero ahora lo tienen que transferir. Eso es una molestia y un inconveniente porque cada vez que una gestión se pasa de un dpto a otro se pierde información. ESE es el origen de todos los males, la desconcentración de funciones entre dptos y el no conocer bien los protocolos propios.
Hablo desde la experiencia profesional de un call center en el que trabajo entre otras cosas como auditor de calidad. Además, hay muchas gestiones solicitadas por los clientes que a la empresa de telemárketing penaliza directamente, por ejemplo, llamar de nuevo en un lapso de 48h, transferir a bajas, no ser proactivos con productos de valor añadido, que la encuesta de satisfacción del agente tenga menos de un 9... (si, señores, si ponéis un 6 a un agente porque a pesar de que os ha atendido bien estáis hasta el moño de la compañía y la queréis penalizar así, en realidad es lo mismo que ponerle un cero y a ese agente se le pone en seguimiento :o ).
Recuerdo casos en el que un cliente tenía un problema y yo sabía cómo resolverlo, pero implicaba hacer toda una serie de gestiones que hacía que mi tiempo medio de llamada subiera muchísimo (eso penaliza al agente) o transferir a bajas donde se lo resolverían sin tanto follón (eso también penaliza). La última opción era remitirlo a otro dpto que tendría las mismas opciones que yo. Lamento confesar que cuando mis datos no eran buenos y mi trabajo peligraba utilicé la última opción. Y malditos los objetivos mínimos de televenta, donde si no vendes un mínimo te vas a la p... calle y tienes que hacer que una oferta mediocre o con letra pequeña se presente dorada y centelleante, a menudo mintiendo descaradamente u omitiendo información relevante.
Es una situación deleznable, pero así está construido este tinglado.
Te cuento mi experiencia similar con ONO, y como la resolvi y a dia de hoy han dejado de tocarmelos... Ocurrio hace 4 años y algunas cosas no las recuerdo excatmanete.
Yo vivia en Jerez , tranquilito y tal, y puse ONO. Todo bien, hasta que decidi mudarme a una isla. Me fui con el ONO activo ya que decidi seguir alla donde fuera con ellos. (me habia ido bien y de momento no queria cambiar). Una vez alli y ya mudado a mi nuevo domicilio pregunte si llegaba ONO. Me dijeron que NO, no podian darme servicio en mi nuevo domicilio asi que tristemente mi relacion con ONO termino. Les llame, les dije que me daba de BAJA, les pregunte cuanto les debia en total, lo pague, y les pregunte si tenia que hacer algo mas. Nada, me dijeron que todo ok. Quedaba libre de ONO. O eso yo creia ingenuamente... ??? Llame a otra operadora e inicie de nuevo mi internet en mi nuevo domicilio...
Pasaron los meses y yo ya era feliz con mi nuevo operador... Hasta que un dia me llego un extraño cargo a mi banco que detecte mientras comprobaba de forma online mis fondos... Alguien me habia cargado😘 misteriosamente y sin ningun aviso un precioso cargo de 200 euros aproximadamente. Rapidamente llame a mi banco y les dije que paralizaran cualquier cargo proveniente de ese "alguien" hasta nueva orden... Que me dijeran tambien quien me habia cargado eso. sorprendentemente era ONO, solo que su nombre no aparecia en el cargo. >:( Bastante cabreado por el intento rastrero de hacerme pagar que se yo, les llame.
Me dijeron que debia pagarles el router, que ellos alli no tenian servicio de recogida del router, que era cosa mia, que era yo quien debia preocuparme por ello y que les debia ese dinero y que les pagaria Si o SI. Flipando... Bueno, sabedor de que de las compañias telefonicas no has de fiarte, tenia el router de ONo guardado , asi que si el problema era que debia pagarlo porque no se habia devuelto (cosa que no me avisaron cuando les llame para darme de baja) pues problema resuelto. Se lo devuelvo y listo. Les llame de nuevo y les dije que pasaran a recoger el router, igual que ellos lo trajeron , ellos se lo llevan. Su respuesta fue clarificadora sobre sus intenciones: que no, Que en las islas no tenian servicio de recogida de router, que debia haberlo hecho en Jerez y que lo unico que podia hacer era pagar... ;D Descojone generalizado en mi casa... Les dije que no, que lo llevaba a una tienda oficial ONO y que todos contentos, que el router no lo iba a pagar, en todo caso devolver... Al final ceddieron y fui a llevar el router a un centro autorizado de ONo. Alli, me dijeron que ellos no podian hacerse cargo de ello, que no se comprometian y que pagara. Tras un rato de discutir cedieron tambien y se quedaron el router, firmandome que lo habian recogido. Ya tenia el problema solucionado...
ERROR :o :o :o
A los pocos dias, me llamaron de ONO, reclamaban el dinero y que me iban a llevar a jucio en escasas semanas... ( Por que?? y el aparato?? Lo habia devuelto...) ;D ;D ;D descojone generalizado en casa, ;D ;D ;D les salia mas caro llevarme a juicio que el router de los cojones, asi que les respondi que adelante, que encantado, que ya no tenia el aparato y que poco podian hacer... Bueno, a los dias me llego una cartita de un "prestigioso" buffet de abogados de que o pagaba o me metian un paquete... ;D ;D No pasa nada, me dije, ese dia tenia que hacer la compra y el papel higienico me lo iba a ahorrar... ;) me llegaron mas cartitas que bajaron mis gastos semanales en higiene personal hasta que un dia repentinamente llego el silencio y dejaron de molestarme...
Se acabo. No volvieron a molestarme. Han pasado varios años desde entonces y soy feliz. :D
No pagues.
Cubrete las espaldas.
Nada de telefono, por buro fax lo que sea.
Dile a tu banco que no te carguen nada, que les den, y sobre todo no te quedes con nada de ellos. NADA
Y sin miedo. Ellos pierden mas que tu.
Y si terminan amenzandote, te descojonas en su cara y listo.
Si te tratan asi , lo mejor que puedes hacer es irte. Es la unica forma de que algo pueda cambiar.
Y lo más curioso de todo esto es el tiempo, esfuerzo y supongo que dinero también, para rapiñar y amenazar con lo que sea, por que digo yo que todo este tiempo con abogados y demás, pues su salario tendrán.
Si todo ese 'esfuerzo' inútil y vano lo emplearan en hacer las cosas bien, creo que ganarían en tiempo y por supuesto en dinero, aparte de quedar bien con el cliente que lo más seguro que volverá algun día, pero todas son iguales, da lo mismo ONO, Orange, Telefónica, Jazztel, etc. etc. Yo estaba con ONO y muy contento la verdad, me pasé a Orange y también bien, pero éstos últimos entre unas cosas y otras como casi 300 euros de "baja anticipada" y nosequé monsergas más, Resultado?? Pues que para futuras referéncias, pasando de Orange para todo, aparte de que su internete no era muy allá.
Como ya te han dicho, reclama en Consumo, Facua, agrupaciones de consumidores, donde sea.
Pero en ningún momento dejes de pagar porque aparte de meterte en los dichosos listados de morosos el resto de procedicimientos se paralizan. Es imposible dar de baja la linea de un "moroso" hasta que no pague. Entonces, una vez tengas la baja, reclamas la pasta que se te debe.
Si tienes seguro en el piso lo más probable es que dispongas de una cantidad de dinero para defensa juridica para ayudarte a pagarte un abogado.
NOVEDADES
Tras muchos paseos y viajes, he conseguido hacerme con el sobre en el buzón de mi antigua casa. Imaginaos lo feliz que estaba ya con el sobre pensando que iba a olvidarme para siempre de ONO ::)
¡Craso error! >:(
Aunque no me dijeran que tenía que devolver el router, este sobre es por y para, exclusivamente, para el Router. Te lo indica el mismo sobre y unas instrucciones que lleva dentro.
Lo que tenía yo que devolver era el aparato de televisión TIVO. ¿Hay sobre para el TIVO? Pues no.
Tras innumerables llamadas este mes a ONO, donde he sido educado y amable, con tono tranquilo, acabo de llamar a ONO y desde el mensaje de la maquinita he dejado claro mi disgusto y hasta donde me tienen. Me han cogido rapido el telefono, y no he tenido que dar tantos datos y zarandajas, ya que le he dicho a la maquinita que no pensaba decir nada ni proporcionar nada hasta que no me atendiera un ser humano. ¡Bingo!. La llamada más rápida que me han cogido en todo el mes, tras muchas muchas y muchas....
Tras hablar con el operario, con un tono no tanto amable, aunque sin faltar y con total educación, pero mostrando mi más absoluto enfado, les he explicado que conseguir el sobre de mi antigua casa es una odisea, que no pienso que me envien allí más sobres, que los dos sobres tenian que haber venido juntos, y que pensaba enviarles todo en el mismo paquete y punto. Pues mira tu que cosas, que tras infinitos intentos de rogarles que el sobre me lo enviaran a mi casa, y no a mi antigua casa que ya está ocupada, todo era que era imposible, que me las apañe como pueda y que eso no era posible. ¡Pues por fin, (cojones!, y perdón), me la envian a mi nueva casa el sobre! (Eso me han dicho, y lo he intentado asegurarlo por 3 veces)
¿Porqué ahora si me lo pueden enviar el sobre a mi casa y no antes?
Es más. Más de 10 veces se negaron a corregirme la dirección de mi nuevo hogar al que intentaba trasladar mi linea, y ahora resulta que me han pedido la dirección completa y me la han repetido para ver que estuviera todo bien. ¿Porqué... (coño! y perdón de nuevo) ahora?
Ahora vienen mis cábalas:
¿Los @#$€@#$ de ONO, a sabiendas de que sólo tenía o me habian dicho que tenía que enviar el TIVO y no el router, me han enviado el sobre incorrecto a cosa hecha, para impedir que devuelva el TIVO y me casquen 150€?
¿Debo esperar y confiar en ellos en que me envien el sobre CORRECTO a la dirección CORRECTA? (Yo por mi parte reventaré mi antiguo buzón mientras tanto por si acaso, tantas veces como sea necesario hasta que no llegue el sobre)
Es que no me fio ni un pelo de ellos. Me han engañado tantas veces esto de ONO con la baja que ya no sé que pensar.
De hecho ya me han cascado un mes más de servicio sin vivir yo en aquella casa. Y a esperar que me devuelvan la parte proporcional del dia 21 al 31 ¡ojalá!, ya sólo me queda soñar.
Por mucho que hayas hablado con ellos y por lo que cuentas no tienes ninguna prueba, así que te pueden seguir mareando aún más la perdiz, facturarte por eso y más. ¿Y por qué no van a hacerlo?, si ya no vas a ser cliente suyo te sangrarán todo lo que puedan y lo único que tienes son conversaciones telefónicas que entiendo que tú no tienes grabadas.
Lo mejor es un burofax diciéndoles que ya les pediste tal día que te dieran de baja, que si siguen sin darte de baja y exigiéndote las devoluciones cuando ya has demostrado tu disponibilidad de entregarles los aparatos demostrará que están actuando de mala fe, y que no quieres que sigan manteniendo esa línea que ya pediste que dieran de baja, etc, etc. Lo mejor es que si conoces a algún colega abogado que te ayude para redactarlo. Otras opciones, como llamarles y decirles lo que sea te saldrán más caras en dinero y tiempo, tus mosqueos cuando les llamas para ellos sólo representan tiempo que estás al teléfono facturándote.
Creo que la solución mas fiable y es como he actuado siempre es la siguiente.
1- Mandas un burofax o carta ceetificada con acuse de recibo a donde ONO te indique, indicando que tus relaciones con ellos las has dado por concluidas por no poder darte el servicio exigido y, argumentando que no hay fibra en tu nueva residencia. Informando que le has pasado nota al banco para pagar ningún recibo más.
2- Indicarles que por activa y por pasiva les has informado de tu nueva vivienda (la indicas de nuevo). Y que cualquier carta que envien no te llegará, eximiendote de responsabilidades por todo lo que no llegue a la nueva dirección.
3- También les indicas que en ningún momento te has negado a entregar el aparato, pero que no lo han aceptado. Por lo que, estas dispuesto a devolverlo en cuanto llegue un mensajero a recogerlo, ojo con recibo de entrega. Siendo el servicio de mensajería a su coste.
3- Después o antes de esto, te vas a la oficina de consumo y, que re aconsejen. Su puedes, denuncia, dejarás constancia de tu queja ante posibles reclamaciones de ONO. Lo mejor, es siempre por escrito y sellado con fecha. Asi no te pillas los dedos.
Yo lo hice cin Vodafone cuando era Airtel, después de pagar una deuda pendiente, solicité la vaja y envié el escrito. Ya pueden decir que la baja no se ha tramitado o que no hay petición alguna, yo tenía un justificante que desmostraba lo contrario.
De todas maneras mucha suerte y paciencia.
Yo hace años utilicé el truco del poli bueno para darle de baja a mi padre de Wanadoo. Llevaba como dos meses intentando darse de baja y le daban largas e incluso le decían que habían extendido la permanencia dos años más porque él había aceptado por teléfono un nuevo contrato, cuando era totalmente mentira.
Mi plan consistió en llamar y decirle a la operadora que nos íbamos a vivir a otro país durante tres años y que teníamos que dar de baja el servicio de forma urgente. Pero además le rogué si al "volver" podríamos seguir disfrutando de las originales propuestas y los suculentos descuentos que ofrecían.
La chica me pasó con un jefe y se lo volví a contar. Me dijo que tramitaban la baja y que cuando volviera solamente tenía que volver a dar mi número de teléfono para mantener todas las "ofertas" que me habían dado.
Pues bien, en cuatro días estaba dado de baja por completo y al día siguiente me había cambiado de compañía. 8)
Un truco bueno es tambien cambiar de compañia. Entonces son ellos los que pierden el culo por hacerte el tramite.
Llama, manda un burofax con la baja.... Y da orden a tu banco para que devuelvan todo.
A mí me pasó algo parecido con Orange, les dije que vinieran a recoger los aparatos y que no iba a pagar pues ya había pedido la baja y me la habían confirmado en dos ocasiones.
Me llegó el recibo y lo devolví. Me llamaron y les dije que estaba esperando a que fueran a recoger el router. Y que iba a devolver todos los recibos. Cuando me amenazaron con incluirme en ficheros de morosos les dije que muy bien y que trabajaba en un banco (lo que es cierto) y les dije que los morosos que tienen deudas con operadoras únicamente con importes pequeños directamente los obviamos, así que adelante.
Desde entonces hasta hoy. Ni una llamada más y ningún recibo más. Y el router lo tengo todavía por ahí en alguna caja.
Espero que te ayude.
Cita de: Jaijor en 24 de Octubre de 2014, 22:49:51
Llama, manda un burofax con la baja.... Y da orden a tu banco para que devuelvan todo.
A mí me pasó algo parecido con Orange, les dije que vinieran a recoger los aparatos y que no iba a pagar pues ya había pedido la baja y me la habían confirmado en dos ocasiones.
Me llegó el recibo y lo devolví. Me llamaron y les dije que estaba esperando a que fueran a recoger el router. Y que iba a devolver todos los recibos. Cuando me amenazaron con incluirme en ficheros de morosos les dije que muy bien y que trabajaba en un banco (lo que es cierto) y les dije que los morosos que tienen deudas con operadoras únicamente con importes pequeños directamente los obviamos, así que adelante.
Desde entonces hasta hoy. Ni una llamada más y ningún recibo más. Y el router lo tengo todavía por ahí en alguna caja.
Espero que te ayude.
Es lo mejor... A mi tambien me amenazaron con meterme en ficheros de morosos... Les dije lo mismo, que adelante, que me daba igual. Hasta hoy, ni un problema oiga. Ellos juegan mucho con el miedo... Autenticos rastreros... >:(
Mis padres tuvieron un problema con Jazztel. Resulta que tenían ONO pero como estaban pagando demasiado decidieron cambiarse cuando recibieron la llamada de un agente de Jazztel (que por cierto les mintió). Resulta que cuando les dieron de alta en jazztel (y por consiguiente de baja en ONO) recibieron una llamada de ONO para hacerles una oferta muy buena. Como hay 7 días para anular cualquier "compra" (o servicio hecho a través de internet o teléfono) mis padres regresaron a ONO. Esto hizo que los de Jazztel quisieran cobrarles el servicio de instalación (lo cual era una tontería puesto que la instalación ya estaba hecha hacía un par de años atrás). El caso es que yo mismo estuve llamando a Jazztel para solucionarlo, pero por más que le explicaba que no habían hecho ninguna instalación, que no tenían porqué cobrar nada, ellos insistían. Y cuando la cosa se acaloraba, los muy &$&&$## me colgaban dejándome con la palabra en la boca. Al las pocas semanas recibieron una carta de un bufete de abogados, que usé para hacer aviones... Seguidamente llamé al supuesto bufete y les expliqué todo. También les dije que no pagaría nada porque tenía el derecho de desistimiento (la Ley de Comercio lo toca específicamente en las ventas a distancia, artículos 44 y 45) que dice que "el comprador dispondrá de un plazo mínimo de siete días hábiles para desistir del contrato sin penalización alguna y sin indicación de los motivos", (este plazo será de 3 meses si el consumidor demuestra que la empresa no le entregó la información exigida por el artículo 47).
Como no dejaron en paz a mis padres, decidí escribirles correos electronicos para tener pruebas en caso de que la cosa fuera a más. Este fue uno de ellos, que tengo guardado por si tengo que usarlos:
Citar
Buenas.
Viendo que no respondéis a los correos que os he enviado una y otra vez desde el 30 de mayo a esta direccion: Jazztel.soporte@jazztel.com, escribo (otra vez) a esta otra dirección. Sólo os voy a decir una cosa, que voy a seguir enviando correos hasta que solucionéis el problema que tenemos entre manos. Lo siento mucho pero no voy a parar hasta que se arregle todo. A continuación vuelvo a escribir la carta, pero esta vez voy a contar todo lo que ha pasado hasta la fecha, con pelos y señales ya que nadie me escucha cada vez que hablo con algunos de vuestros agentes:
Como ya sabéis, escribo para reclamar una factura que me queréis cobrar y que no estoy dispuesto a pagar. Para empezar, parece ser que si no eres cliente de Jazztel no te atienden como es debido (me han colgado más de una vez, me han dado teléfonos que solo valen si eres de Jazztel o para contratar algo, cuando mi petición era clara: RECLAMAR). Al final una chica me ha dicho que mande un e-mail para reclamar, así que es lo que he hecho, viendo que es imposible contactar con alguien para que me solucione este asunto.
A continuación escribo el problema:
Hace cosa de un mes, mi familia decidió pasarse de ONO a Jazztel ya que un Agente de Jazztel llamado Alexandre nos dijo (por no decir MINTIÓ) que Jazztel y ONO tenían un acuerdo que permitía cambiar de líneas. Como eso me sonaba raro, le pregunté si era así realmente, y él me dijo que SÍ, que no me preocupase de nada. También aseguró que nos ofrecería un móvil LG L4 V2 totalmente gratuito. Al final resulto ser también mentira, ya que había que pagar, si no recuerdo mal, 3 euros al mes por ese móvil. Así que este tipo llamado Alexander con el código personal ****** es la primera razón por la que no llegamos hasta el final con vosotros. Si un agente no tiene reparo en mentir, no quiero pensar en lo que puede hacer la empresa. Al final descubrimos que eso no era cierto y tratamos con otra Agente que muy amablemente nos explicó todo. Nos dijo que no sabía la razón por la cual su compañero había dicho esas cosas, pero que no era así, de ninguna manera. Como esta vez parecía que estaban siendo honestos con nosotros, aceptamos e hicimos el trámite para cambiarnos de línea de teléfono, y nos dejó claro que teníamos una serie de días para probar el servicio y si no quedábamos satisfechos pues nos podíamos quitar sin coste alguno. Ella nos dijo que había que pasar una grabación de voz para poder activar el servicio de Jazztel, y que era muy fácil pasarlo. Solo había que responder SÍ a todo. Como mi padre es mayor y no escucha bien, la paso mi sobrino, UN MENOR DE EDAD (no sé hasta que punto esto es legal...), y como ocurrió con mi padre, también le aleccionaron (esta vez creo que fue un chico el que hablo) para que respondiera SÍ a todo. Además, la chica con la que hablamos antes nos comunicó que tenían que enviar a un técnico para la instalación de Jazztel. Nosotros le dijimos que no hacía falta puesto que ya teníamos hecha la instalación porque no hacía ni dos años que nos la montaron. Ella insistió y nos dijo que tenía que hacerse para comprobar si aún funcionaba. Le repetimos que no hacía falta pero ella no aceptaba una negativa. Total, que una semana después llegó un técnico para hacer la instalación, la cual, y vuelvo a repetir, ya estaba hecha. Para empezar no hizo nada, es más, arrancó la caja de la pared y como vio que estaba en buenas condiciones la dejó en su sitio, pero como no tenía silicona, la dejó colgando de mala manera. Al rato se fue para comprobar si había línea. Luego regresó y dijo que estaba todo bien, y se fue. Al día siguiente, ONO se puso en contacto con nosotros y nos hizo una contraoferta que no podíamos rechazar (la verdad, era muy buena), así que decidimos aceptar su oferta por varias razones. La primera, porque desde un principio el tal Alexander nos mintió para captar clientes. La segunda, la chica con la que hablamos nos dijo que en un par de días tendríamos la instalación hecha y el Router wifi GRATIS en casa, pero pasaron los días y no llegó el técnico ni recibimos nada, así que volvimos a llamar para preguntar que qué estaba pasando. Hablé con una chica extranjera (sudamericana, por el acento) y me dijo que tardarían 15 días, y yo les dije que NO, que me habían asegurado que lo tendría todo listo en 2 días y había pasado YA casi una semana. Le dije que si no estaba todo listo el lunes como muy tarde me quitaría, y ella me respondió, que si me quería quitar que lo hiciese, pero que ella no podía hacer nada. Después de eso me colgó, y el lunes solo apareció, como ya he dicho unas líneas más arriba, el técnico, pero ni rastro del router. Y tercero, como ya he mencionado, la oferta de ONO era muy buena y viendo como os la gastabais (Jazztel), decidimos aceptar su contraoferta.
Toda esta parrafada viene a que ahora, Jazztel, nos ha enviado una carta para que paguemos 150 euros por la instalación. He tratado de hablar con un agente de Jazztel, pero como ya he dicho me ha sido imposible hacerlo puesto que de un número me han pasado a otro, y luego a otro, sin que pueda hablar con nadie, solo con maquinas... y cuando podía hablar con un agente me decían que ellos no llevaban ese tema y vuelta a empezar. Más de 1 hora y sin resultados. Increíble pero cierto. El caso es que no pienso pagar nada ya que avise por activa y por pasiva que la instalación estaba hecha y que no hacía falta que viniera ningún técnico, avisé que no iba a pagar nada, ni instalación, ni transporte, ni mano de obra, ni nada de nada, y me dijo la chica con la que hablé que era gratis. Si me puse tan pesado con el tema de la instalación fue porque la vez que me instalaron Jazztel hace cosa de dos años, me la cobraron cuando acepté irme con ONO. Que parece que todo son cosas buenas pero a la hora de la verdad uno sale escaldado. Pero como dice el dicho: "más sabe el diablo por viejo que por diablo", aunque sería más correcto decir que sabe más por las experiencias vividas. Así que, y después de toda la explicación, no entiendo porqué me piden este dinero. O debería decir que no lo entendía, al menos hasta ahora, porque después de mil llamadas he podido hablar con una de vuestras agentes (que no fue muy amable, por cierto) y me dijo que no solo era por la instalación, sino que también se debía a los gastos de gestión que conlleva hacer una portabilidad, a lo cual yo os respondo que según la ley los consumidores tenemos el derecho de desistimiento que consiste en la "facultad de un consumidor de un bien para devolverlo al comercio dentro de un plazo legal", "sin tener que alegar ni dar ninguna explicación al respecto ni sufrir una penalización".
A continuación expongo las características del derecho de desistimiento (la Ley de Comercio lo toca específicamente en las ventas a distancia, artículos 44 y 45):
- ""el comprador dispondrá de un plazo mínimo de siete días hábiles para desistir del contrato sin penalización alguna y sin indicación de los motivos", (este plazo será de 3 meses si el consumidor demuestra que la empresa no le entregó la información exigida por el artículo 47).
El plazo comienza a contar desde la recepción del producto (normalmente, desde la firma del albarán de entrega que nos hará firmar el mensajero que nos traiga a casa el producto). En el caso de un alta de ADSL contratada por teléfono o Internet, los 7 días no empezaran a contar al recibir el router por correo (lo que compramos no es un router), sino al activarse la línea.- el ejercicio del derecho de desistimiento no estará sujeto a formalidad alguna, bastando que se acredite en cualquier forma admitida en derecho.
- el derecho de desistimiento no puede implicar la imposición de penalidad alguna, si bien podrá exigirse al comprador que se haga cargo del coste directo de devolución del producto al vendedor.
Obligación de información y extensión del derecho de desistimiento
Respecto a la entrega del producto, el artículo 47 de la Ley de Comercio (Información), dice que el "consumidor deberá haber recibido (por escrito y en la lengua utilizada en la propuesta de contratación), a la ejecución del contrato, las siguientes informaciones y documentos:
a) Información escrita sobre las "condiciones y modalidades de ejercicio de los derechos de desistimiento y resolución", así como un documento de desistimiento o revocación, identificado claramente como tal, que exprese el nombre y dirección de la persona a quien debe enviarse y los datos de identificación del contrato y de los contratantes a que se refiere.
b) La "dirección del" establecimiento del"vendedor" donde el comprador pueda presentar sus reclamaciones,
c) Información relativa a "los servicios" postventa y a las "garantías comerciales" existentes,
d) "En caso" de celebración de un contrato de duración indeterminada o de duración superior a un año, las condiciones de "rescisión del contrato"".
Leyendo todo esto me queda clara una cosa, que según la ley no podéis penalizarnos ya que estábamos en nuestro derecho, si no estamos satisfechos, de echarnos atrás, y si un contrato dice lo contrario es "nulo de pleno derecho". Y como aceptamos la contraoferta de ONO teniendo activa la línea de Jazztel, podemos, y lo hacemos, acogernos al derecho de desistimiento.
Así que haced lo que tengáis que hacer para solucionar este asunto, buscad las grabaciones en las que se dice que no hace falta ningún técnico y en la que me dicen que es totalmente gratuito, las grabaciones en las que digo que si no tengo la instalación y el router en mi casa me quito, o haced lo que sea, pero arregladlo porque como ya he dicho no pienso pagar nada.
Como creo que este no es el mejor "lugar" para solucionar esto, os dejo mi numero de móvil y el número fijo con el que se contrató (y anuló) la línea de Jazztel para que algún agente, si es que se digna a hacerlo, nos llame, ya que yo no he tenido pantalones de localizar a uno que me atienda en condiciones.
Hace unas semanas a mis padres le llamaron de Jazztel para que se dieran de alta con ellos :o Les contó el problema que habían tenido y les dijeron que en la base de datos no figuraba ninguna incidencia. Total, que al parecer se a solucionado todo... a menos que en unos meses vuelvan a dar la cara >:(
PÁNICO da tener que hacer algún movimiento con las compañías telefónicas de este país,se certifica que lo mejor es hacer todo por burofax no?
http://www.facua.org/es/guia.php?Id=143&capitulo=1267 (http://www.facua.org/es/guia.php?Id=143&capitulo=1267)
No creo que estés en plazo, pero....
... pero es posible que, por si acaso, mandases escrito (fax) ejerciendo el derecho de disentiemiento alegando que el servicio no se ha empezado todavía a recibir.
En cualquier caso, la mejor respuesta te la van a dar en facua.
suerte.