Hola a todos :)
Estoy desarrollando un estudio de mercado sobre juegos de mesa, y me gustaría pediros una pequeña colaboración con un cuestionario. Deciros que una vez terminado el cuestionario podéis ver las estadísticas de los que están hechos hasta el momento.
El motivo es doble, por una parte es un trabajo para el ciclo que estudio de administración y finanzas, y la otra simple curiosidad por una afición que comparto con vosotros. El caso es que apenas hay datos estadísticos sobre este tipo de ocio en España, si hay estudios serios como el de Stewart_Woods,_Eurogames: The Design, Culture and Play of Modern European Board Games, pero centrados en un ámbito internacional.
Sin más os dejo el enlace al cuestionario, y os doy las gracias de antemano:
http://goo.gl/forms/OMIyXzxJJv (http://goo.gl/forms/OMIyXzxJJv)
Añado aquí el link resumen de los datos, se actualiza automáticamente:
https://docs.google.com/forms/d/1ca6CMxwrEdwZ0eBEOinU9LD3s1FzvvReg1vuiJHAf-o/viewanalytics (https://docs.google.com/forms/d/1ca6CMxwrEdwZ0eBEOinU9LD3s1FzvvReg1vuiJHAf-o/viewanalytics)
pues ya está...
Pues muchas gracias por tu colaboración, y la de los demás que ya la han hecho. :) Cuando acabe el sondeo y recopile los resultados, los publicaré aquí mismo.
Ya tienes otra respuesta. Deberías publicitarlo en las redes sociales, para obtener más feedback.
Muchas gracias por el consejo, intentaré publicarlo también en redes sociales. De momento ya he mandado algunas solicitudes a asociaciones de mi ciudad. Pero buscaré más. :)
Interesante el porcentaje en la cuestión de sexo ;D
Es curioso. A día de hoy la muestra es ridícula, pero sería interesante echar un ojo a los resultados con 100-200 personas de varias zonas de España y comunidades lúdicas distintas.
Ya tienes otro. Hay que ampliar el rango de encuestados, pero ya veo que aficion y ciertos gustos van de la mano... :D
Hecha la encuesta. Curioso equilibrio entre los futboleros y los no futboleros. Y en pelis favoritas y series, más o menos actuales, del último cuarto de siglo para acá. Ayyy, si levantara la cabeza John Ford ;D
Pues nada Montegrís otro que colabora con tu estudio. Estoy deseando que lo haga mas gente y ver los resultados. Publicitalo por la red que puede estar muy bien si colabora mucha gente.
Una cosa solo, las respuestas abiertas te darán un monton de resultados diferentes y dificiles de cuantificar, por lo que he visto a la pregunta cuanto pagarias por un lugar con juegos y tal hay quien pone un número, hay quien pone una cifra/mes, una palabra... deberias concretar que tipo de respuesta buscas para facilitarte el trabajo posterior.
Suerte con ello!
Curioso tabién que a todos nos gustan los juegos de mesa ( no hay muestra de gente que no ) y me ha hecho gracia ese 5% que no conoce el arkham horror :p !
Si, es interesante, y coincide con el estudio americano que referí antes, sin embargo por ahora solo quiere decir que la mayor parte de los "muy jugadores" son hombres, pero todos sabemos que en todos los grupos de juego hay mujeres, al menos eso me dice tanto mi experiencia como lo que he analizado de diferentes eventos de juegos de mesa.
A esta hora van 44 encuestas, mi objetivo es llegar a un mínimo de 300. Y lo que dice Moondraco sería muy interesante haber incluido datos como la ciudad o la comunidad virtual, pero uno de los objetivos de la encuesta era no hacerla demasiada extensa, y tenía que hacer ciertos sacrificios.
Lo de los gustos era algo que supongo que todos sospechábamos, pero está bien saberlo, y constatar que como las estadísticas internacionales, sitúan al jugador dentro de un ámbito cultural elevado, con cierto nivel. Y exigente.
En lo que respecta a las primera preguntas muchas no tienen que ver con el juego en sí, pero si con otros campos de ocio, como son la lectura, el fútbol, y comportamiento social.
Kalisto tienes toda la razón, serán tediosas de cuantificar, pero desde luego es muy curioso ver las diferentes interpretaciones de una respuesta abierta, quizás sea un error, supongo que lo lamentaré cuando, como dices, me toque unificarlo, jajajjaa. Pero en serio, buscaba con esa pregunta abierta conocer además del precio si la interpretación era cuota mensual, pago por tiempo, y que fuera muy libre el tema de la cuantificación para así no influir con cantidad alguna, y de echo esperaba cantidades más bajas al poner "simbólico".
Oladola, lo de Arkham horror me ha parecido curioso, lo que buscaba con esa lista era incluir al menos un juego de masas (monopoly), juegos que todos los aficionados conocen (Catán, p.e.) y juegos que a algunos miembros de los grupos de juego pueden serle más desconocidos (Twilight y Arkham).
Os tengo que dar de nuevo las gracias, estos comentarios me están siendo de mucha utilidad y de reflexión.
¡Hecho! :)
Gracias a ti , es muy interesante.
Hecha!!
Luego le diré a un par más que la hagan...
Uno más
Ya tienes otro sujeto experimental :-)
Hecho!
Una de las pocas féminas ::)
Hecho!
He tenido que pensar bastante mi libro, serie y película favoritas ya que no leo, ni veo mucha TV o cine pero ahí está.
La he hecho y me ha parecido curiosa, aunque me parece que algunas preguntas eran demasiado abiertas, como por ejemplo, que si pagarías. algunos han respondido por vez otros por mes o por semana. Pero bueno, si para ti es útil tal como está pues mucho ánimo.
hecho. Interesante la encuesta. Además del comentario sobre el precio, creo que también te habría venido bien dejar cerrada la pregunta sobre el número de jugadores en el grupo
Muchas gracias, la verdad es que va muy bien la participación, tendré que buscar más representación femenina, pero ya contaba con eso. Me llama la atención también como un nombre tan épico como el Póney Pisador está de tú a tú con el Rincón del Juego, que es bastante normal. Quiero decir no tiene que ver con la esfera cultural compartida en materia de gustos si no más bien con lo puramente descriptivo. A modo de reflexión, quizás debí haber incluido alguno con aire a ciencia ficción, aunque puede que esté reflejada esta ausencia en la opción "ninguno"
Decir que en las preguntas abiertas se puede contestar lo que uno quiera, incluso Tigrevasco "No tengo". Ya ha habido alguna respuesta así, y también me parece interesante.
Pez, tienes razón, y no eres el único que me lo comenta. Aunque no cabe duda de que hay respuestas que transmiten más información que la cantidad. Y será un trabajo posterior pero también se pueden unificar criterios para saber cuanta gente ha interpretado esta cosa o la otra. De todas maneras gracias por la apreciación.
Otro que se une.
Respondido!
Hecho ;)
Hecho!
Hecho ! ;D
Por ahora la lista de juegos va de esta manera, es muy heterogénea. Los juegos que no están en el gráfico es porque solo han aparecido una vez. Nº de encuestas: 99
(https://dl-web.dropbox.com/get/Public/grafico_99_encu.jpg?_subject_uid=27749927&w=AACNCFoK9NrjHKfZsAFS7D8rhlDSd-6A960osW-B0SSoCw)
Libros (108 encuestas):
(https://dl-web.dropbox.com/get/Public/grafico_108_Libros.jpg?_subject_uid=27749927&w=AADreWnjNAg1IskMaiExKCJ59X7bzX_ecb5AhcqHszNdtQ)
Películas (108 encuestas):
(https://dl-web.dropbox.com/get/Public/grafico_108_peliculas.jpg?_subject_uid=27749927&w=AAADM49HiKSq3Erjl7lJcyKxW94htxvJJ8K34cOIOUG97g)
Series (108 encuestas):
(https://dl-web.dropbox.com/get/Public/grafico_108_series.jpg?_subject_uid=27749927&w=AABnCNgqSdTPAWz8ECxFdm3SbC0Eqsd3zAVJJ8wo4ABGpA)
Yo soy uno de esos que ha puesto que no conoce Arkham Horror, y quiero aclararlo por si no es correcto haber votado así:
Conozco la existencia de un juego llamado Arkham Horror, pero no tengo ni la menor idea de que va (más allá de universo Cthulu, que no me llama la atención), por no saber no sabría distinguirlo ni por su portada si me taparan el nombre.
Para mi sería faltar a la verdad decir que lo conozco :))
Por mi está perfecto Karinsky, cada uno que use el criterio que más se ajuste a su personalidad. Al margen de eso, sí parece ser que es el menos conocido de la lista, pero tampoco por mucho. Sobre todo la lista está pensada para distinguir a aquellos que sí les gustan los juegos de mesa, pero solo conoce los tradicionales; y aquí entrarían aquellos que respondan solo Monopoly, y que en juego favorito no señalen ninguno no tradicional o no convencional.
Se me ocurre que la encuesta puede ser con vistas a abrir un local para jugar. Si es así ten cuidado al tomar decisiones basándote en ella. Una cosa es que estemos dispuestos a pagar por tener donde jugar y otra que luego lo hagamos regularmente a no ser que no tengamos otro sitio :-\
Respondido.
Xerof tienes toda la razón, una cosa es que el aficionado esté dispuesto a pagar, y otra que sea un lugar de uso habitual, lo que para un negocio es vital. Tus sospechas están bien fundadas, pues se puede deducir eso de la encuesta, bajo cierta óptica. Pero como expliqué en mi primera entrada el motivo es una de las partes del proyecto de Administración y Finanzas que tengo que elaborar, así que es puramente teórico. Lógicamente los estudios de mercado tienen esa finalidad entre otras, conocer las necesidades de la gente. En este caso están mezcladas las necesidades con los intereses, gustos y preferencias. Es por eso que en la encuesta presento los entornos de negocio directo (bar); negocio indirecto (tienda de comics); Asociación sin ánimo de lucro (asociaciones); y ámbito privado (casa).
No cabe duda de que para analizar este tipo de mercado hay que analizar factores económicos, y observar las carencias, las necesidades, y las formas de expansión.
Pero en fin, que no tengo dinero para abrir local alguno. Y personalmente creo que es algo complicado, pese al auge dentro del sector en los últimos 5 años.
Gracias de todos modos, es una opinión interesante. :)
Bueno pues ya tiene otro. Suerte y espero que sea útil.
Hecho!
La pregunta de "si te parece un entorno adecuado" justo después de la pregunta de "si te gusta leer en un bar/cafetería" descoloca un poco...... porqué el título de la encuesta es "encuesta sobre el entorno de juego", y ahí se me han cruzado los cables un poquito ::)
Tendrán pensado poner un bar cafetería con juegos de mesa [emoji57]
Claro error, que peligro el café con los juegos al lado [emoji16]
Yo también he participado [emoji11]
Carquinyoli, lo sé perfectamente, pero a mi profesor cuando le enseñé la encuestá se empeñó que era necesario ese tipo de pregunta... en fin. Hay muchas cosas que yo hubiera hecho de otra manera, pero dependo de mi grupo de trabajo, de mi profesor, del tamaño de la encuesta, y de incluir preguntas que tengan que ver con el mercado del ocio y del entretenimiento. De ahí las preguntas del fútbol y la lectura. Hay algún estudio que analiza en los últimos años en España el detrimento de consumo de este tipo de ocio, mientras que el ocio de los juegos de mesa ha venido creciendo exponencialmente.
ThoR no opino lo mismo, creo que hay suficientes ejemplos en Barcelona, Londres o Canadá de bares con juegos de mesa a los que ese peligro les debe suponer un mínimo coste.
Y de nuevo, gracias a todos los que habéis participado, tanto haciendo la encuesta como vertiendo vuestras opiniones, me son de mucha utilidad. Por ahora van 146 realizadas, casi la mitad de lo que necesito, y aún me queda salir a la calle a hacerlas, así que la cosa va muy bien. Mi fecha de entrega de este apartado del trabajo es el 7 de Noviembre, así que antes de esa fecha publicaré los resultados y las gráficas finales. De todas maneras ya sabéis que podéis verlas cuando queráis, lo que me recuerda que tengo que poner el enlace que si no solo sale cuando se finaliza la encuesta.
Es el siguiente:
https://docs.google.com/forms/d/1ca6CMxwrEdwZ0eBEOinU9LD3s1FzvvReg1vuiJHAf-o/viewanalytics (https://docs.google.com/forms/d/1ca6CMxwrEdwZ0eBEOinU9LD3s1FzvvReg1vuiJHAf-o/viewanalytics)
Otro mas.
Salud.................