La BSK

TRASTIENDA => Cajón de sastre => Mensaje iniciado por: lagunero en 30 de Octubre de 2014, 13:08:48

Título: ¿Un pacto contra la corrupción?
Publicado por: lagunero en 30 de Octubre de 2014, 13:08:48
Yo no sé si españa es un país de corruptos, o si la condición humana nos hace robar si tenemos oportunidad de hacerlo o que es lo que pasa, pero esto no puede continuar. Pienso que lo que hace falta es mano dura, y si no sirve de diduasión, que por lo menos al que pillen con la mano en la caja lo pague, y lo pague bien.

Una de las cosas que más me chocó del caso de las tarjetas black fue que robaron TODOS, algunos más que otros, pero políticos, del PP, del PSOE, de IU, banqueros, bancarios, empresarios, sindicalistas... todos, ningún sector se salva.Y ahora nos viene con gran Pacto Anticorrupción ¿no os huele mal? Creo que estos lo único que podrían pactar es cómo taparlo todo lo mejor posible para que nos olvidemos pronto y cómo salir lo mejor parados posible. En mi humilde opinión, el mejor pacto sería dejar que actúe la justicia, dejar actuar a jueces y fiscales de la manera más neutra posible y colaborando en todo lo que pidan, y dejar que todo el peso de la ley, aunque sea de las leyes actuales, caiga sobre toda esta pandilla. Y después de pedir perdón, decir "Nos vamos a casa y vamos a dejar paso a una nueva generación de personas que esperemos sean más decentes que nosotros, que sepan rodearse de gente honrada y que apoyen a los organismos y funcionarios encargados de vigilar y establecer controles contra la corrupción".

No me creo los pactos, y menos entre PP y PSOE ¡hay que echarlos! ellos todavía no se creen que pueden perder sus privilegios, y tenemos que demostrárselo en las urnas. El sistema de partidos que tenemos en España es el origen de todo, la poca transparencia y la falta de democracia y control en su funcionamiento fomenta la corrupción. La mayoría de las corrupciones empiezan robando para fionanciar al partido y terminan en cuentas en paraísos fiscales. Basta de subvenciones, basta de fundaciones, basta de listas cerradas decididas en despachos con amiguetes y pelotas. ¿Cómo se arregla esto? No lo sé. ¿Qué hace falta para que nos cabreemos y movilicemos de verdad?
Título: Re:¿Un pacto contra la corrupción?
Publicado por: Gand-Alf en 30 de Octubre de 2014, 13:15:20
El pacto anticorrupción lo tenemos que hacer los ciudadanos. Si pactamos no votar a corruptos seguro que se reduce muchísimo la corrupción. A ellos ya les va bien así, no se para que van a pactar nada.
Título: Re:¿Un pacto contra la corrupción?
Publicado por: kalamidad21 en 30 de Octubre de 2014, 13:29:09
El único pacto contra la corrupción que me creo es que le den poderes a los periodistas (a todos, todos los que quieran dedicarle tiempo) para mirar los extractos bancarios de las cuentas de todos los partidos.

Lo mismo para los organismos públicos, ayuntamientos, ministerios, casa real, TODO lo que sea público debería tener una capacidad de supervisión directa por todo el mundo.

y poder buscar ... lo que cobra este señor de la administración (cargos electos con nombre y apellidos)
... las facturas que se le han pagado a esta empresa....

Eso sería transparencia, y no tendría que publicarse, sino que tendrían que ser de acceso público, es decir poder entrar en la web de los bancos y poder acceder a las "cuentas de la administración"....
y poder empezar a ver los movimientos de todos con todos

siempre habrá alguien en la oposición que te vigile
y siempre habrá algún periodista que haga su trabajo y vigile y denuncie

Todo lo demás son pamplinas para cubrirse unos a otros.
Título: Re:¿Un pacto contra la corrupción?
Publicado por: Melko en 30 de Octubre de 2014, 13:36:16
y mientras los ricos son más ricos y los pobres son más pobres (http://www.publico.es/actualidad/553257/los-tres-espanoles-mas-adinerados-duplican-en-riqueza-a-los-nueve-millones-mas-pobres), y aun así se salen con la suya una y otra vez.

y en Sevilla multando con 750€ a los que buscan en los contenedores...

si es que se tendría que montar una buena y gorda pero no se que pasa, debe ser que nos tienen totalmente manipulados, media hora de noticias hablando de Messi y Cristiano y listo...
Título: Re:¿Un pacto contra la corrupción?
Publicado por: vilvoh en 30 de Octubre de 2014, 13:36:55
En 40 años de democracia, los dos grandes partidos han convertido este país en lo que es, y sus votantes lo han permitido. Que ahora vayan a cambiar, cuando les va tan bien tal y como está montado el sistema me parece una tomadura de pelo suprema. Una mascarada.

Tan corrupto es el que se corrompe, como el que lo corrompe y el que lo mantiene en su puesto. Y la solución pasa por votar a otros o luchar contra el sistema, pero a estas alturas, no votar para botarlos y quejarse con lo típico de "todos son iguales" o "el que no haya pecado que tire la primera piedra" es simplemente no tener ganas de cambiar las cosas porque en el fondo a esa persona le favorece el sistema montado en torno a esas prácticas.

De lo poco que podría salvar la situación serían algunos jueces y cuerpos de seguridad del estado, pero ya hemos visto demasiados casos que por defectos de forma o influencias, los juzgados terminan en la calle y los funcionarios denostados.

Cita de: kalamidad21 en 30 de Octubre de 2014, 13:29:09
El único pacto contra la corrupción que me creo es que le den poderes a los periodistas (a todos, todos los que quieran dedicarle tiempo) para mirar los extractos bancarios de las cuentas de todos los partidos.

Si tu última esperanza es el periodismo apaga y vámonos. El quinto poder está vendido a los  amiguismos. Y el de investigación no digamos.
Título: Re:¿Un pacto contra la corrupción?
Publicado por: Gand-Alf en 30 de Octubre de 2014, 13:38:26
La oposición no vigila. Tenemos muchos ejemplos de como partidos como PP, PSOE o CiU se tapaban unos a otros. Entre bomberos no se pisan las mangueras y esta gente tienen una solidaridad entre los de su clase social que ya quisieramos tener los trabajadores.

La prensa está atada en corto con la crisis económica. De nada sirve que un periodista tenga libertad si luego su director está puesto a dedo por el poder y sabe que si se pasa de la línea tendrá que cerrar su negocio.

El problema no está en ver que hace el PP con sus corruptos, si no en ver que hacen los 10 millones que les votaron. Si piensan ser cómplices de estos delitos o no.
Título: Re:¿Un pacto contra la corrupción?
Publicado por: Sr. Cabeza en 30 de Octubre de 2014, 14:13:13
Yo lo veo un problema de incentivos, los políticos en España no tienen motivos para temer (al menos hasta ahora) que la eventual publicación de una supuesta corruptela les afecte electoralmente. En parte se debe al partisanismo del votante, que siempre vota a "los míos", y en parte a que hay redes clientelistas que funcionan gracias a que los ciudadanos son egoístas y tienen la vista muy corta ("será un mangante, pero mira que bulevar mas bonito ha hecho en el pueblo").

Aquí un par de artículos interesantes sobre el tema:

http://www.eldiario.es/agendapublica/blog/castigamos-corrupcion_6_100499961.html
http://www.NoCanonAEDE/2013/05/24/economia/politica/1369412026.html?a=1f9647f73d935bacb30444d391441bd7&t=1414674643
Título: Re:¿Un pacto contra la corrupción?
Publicado por: Miguelón en 30 de Octubre de 2014, 14:18:53
Habrán querido decir un pacto entre ladrones, para cubrirse el culo y seguir robando a manos llenas.
Título: Re:¿Un pacto contra la corrupción?
Publicado por: kalimatias en 30 de Octubre de 2014, 15:03:16
Corruptos hay en todos los paises.

Lo que hace falta es un pacto contra la impunidad, dotando a jueces, fiscalía, policia, etc los medios que necesiten para hacer su labor. Y cambiando el código penal de tal manera que los delitos cometidos ejerciendo un cargo público no prescriban.

Cualquier otra pantom...digo pacto, no me vale.
Título: Re:¿Un pacto contra la corrupción?
Publicado por: MIKI1980 en 30 de Octubre de 2014, 15:06:04
Cita de: Gand-Alf en 30 de Octubre de 2014, 13:15:20
El pacto anticorrupción lo tenemos que hacer los ciudadanos. Si pactamos no votar a corruptos seguro que se reduce muchísimo la corrupción. A ellos ya les va bien así, no se para que van a pactar nada.

Entonces no podrías votar GandAlf! El único pacto anticorrupción es la horca en las grandes plazas de las ciudades y pueblos.

Me mola más la orca (poner una piscina enorme en plaza catalunya con asesinos marinos para tirar a los Pujolets y compañía), pero entiendo que en los pueblos más pequeños, igual de robados que los más grandes es una infrastructura complicada de montar (quizás pirañas).

Y por supuesto que devuelvan todo y se les quiten todas las propiedades.
Título: Re:¿Un pacto contra la corrupción?
Publicado por: MIKI1980 en 30 de Octubre de 2014, 15:09:07
Cita de: kalimatias en 30 de Octubre de 2014, 15:03:16
Corruptos hay en todos los paises.

Lo que hace falta es un pacto contra la impunidad, dotando a jueces, fiscalía, policia, etc los medios que necesiten para hacer su labor. Y cambiando el código penal de tal manera que los delitos cometidos ejerciendo un cargo público no prescriban.

Cualquier otra pantom...digo pacto, no me vale.

Un fiscal del estado con "huevos" no iría mal tampoco.
Título: Re:¿Un pacto contra la corrupción?
Publicado por: bowie en 30 de Octubre de 2014, 15:14:54
El hecho de que con todos los casos de corrupción que afectan directamente a miembros del gobierno no se haya producido ni una sola dimisión da una buena idea de lo aceptada y enquistada que está la corrupción en España.

Y no nos engañemos, sigue habiendo millones de personas en España que creen a pies juntillas esa cantinela de que "roban pero al menos nos están sacando de la crisis". Y es que la maquinaria propagandística del actual gobierno es muy potente, la más brutal desde el franquismo.

Ni el ámbito político ni el judicial (amordazado por el poder político) están por la labor de acabar con esta lacra. La única solución que yo veo se encuentra en algún tipo de actuación ciudadana, pero no tengo claro que pudiera llegar a buen puerto.

Título: Re:¿Un pacto contra la corrupción?
Publicado por: Mika_F1 en 30 de Octubre de 2014, 15:15:40
Doblar el número de Jueces e Inspectores de Hacienda.

Reducir a la mitad el nº de Políticos (Diputados a la mitad y fuera Senadores). NO son necesarios tantos. Son los TECNICOS los que sacan adelante el trabajo, no estos tipos que están para "salir en la foto" y meter la mano.

Si te ponen el dinero ahí, si absolutamente nadie puede controlarte, si puedes tomar aquello que no es tuyo a tu absoluto antojo, lo vas a hacer.

Así que no hay otra; el Gallinero, custodiado. Pero no por zorros.

Un imposible, vamos. A ver lo que tardan en sacarnos otra "cortina de humo".
Título: Re:¿Un pacto contra la corrupción?
Publicado por: alfredo en 30 de Octubre de 2014, 15:29:45
Leí en un artículo que ahora no encuentro que la manera de acabar con una corrupción como la actual y, basándose entre otros ejemplos, en los estados unidos de principios de siglo 20 (que eran como la peli de Gans of NY); es desligar el poder político de las adjudicaciones o los puestos de la administración como jueces, fiscales, medios de comunicación, etc.

Es decir, si un político no elige quién construye algo en tu ciudad porque lo hace un comité de expertos elegidos de alguna manera democrática, el constructor no podría dar dinero a ese político. Seguro que intentaría otros métodos pero sería muchísimo más complicado de lo que es ahora.

Según ese artículo, en EEUU se acabó con la corrupción en poco tiempo introduciendo esas medidas.
Título: Re:¿Un pacto contra la corrupción?
Publicado por: Melko en 30 de Octubre de 2014, 15:57:34
Cita de: alfredo en 30 de Octubre de 2014, 15:29:45
un comité de expertos elegidos de alguna manera democrática

mierda! en valencia estaríamos jodidos pues seguirían saliendo los mismos...  los untados ya no serían los políticos sino el comité de expertos!
Título: Re:¿Un pacto contra la corrupción?
Publicado por: jose manuel en 30 de Octubre de 2014, 16:26:54
Corrupción+ hambre+ miseria+ injusticias+ pseudodemocracia+ abusos de poder+ no division de poderes+ limitacion de libertades+ pobreza en aumento= conflagacion belica en 3,2,1...
Título: Re:¿Un pacto contra la corrupción?
Publicado por: alfredo en 30 de Octubre de 2014, 16:30:49

mierda! en valencia estaríamos jodidos pues seguirían saliendo los mismos...  los untados ya no serían los políticos sino el comité de expertos!
[/quote]
Si pero ya habría que untar a más gente y eso lo hace más complicado
Título: Re:¿Un pacto contra la corrupción?
Publicado por: morannon (salpikaespuma) en 30 de Octubre de 2014, 16:54:52
Pues habría que hacer muchas cosas... y desgraciadamente no se va a hacer ninguna.
Por desgracia votando no se va a cambiar nada en absoluto, quizás veamos otras caras pero seguirán siendo igual de mangantes. España necesita una reforma constitucional, legal y por supuesto una justicia independiente, ¿Quién se acuerda de Garzón? Está inhabilitado por meter a un tal Blesa en la cárcel, el cuál ahora no tiene ni que responder por la mayoría de dinero robado porque han prescrito el delito.

Guillotina...

Saludos.
Título: Re:¿Un pacto contra la corrupción?
Publicado por: Gand-Alf en 30 de Octubre de 2014, 17:02:20
El que está inhabilitado por meter a Blesa en la carcel es Elpidio Silva.
Título: Re:¿Un pacto contra la corrupción?
Publicado por: morannon (salpikaespuma) en 30 de Octubre de 2014, 17:03:58
Cita de: Gand-Alf en 30 de Octubre de 2014, 17:02:20
El que está inhabilitado por meter a Blesa en la carcel es Elpidio Silva.

Perdón, pero vamos el caso es el mismo para ilustrar lo que pasa en este país. Los poderosos de forma continuada pueden hacer lo que quieran que no van a pisar la cárcel.

Saludos.
Título: Re:¿Un pacto contra la corrupción?
Publicado por: Gand-Alf en 30 de Octubre de 2014, 17:35:22
Pues se les quita el poder. No me sirve lo de "¿y si el que viene es igual de malo?". Prefiero uno que puede ser corrupto antes que uno que tengo claro que lo es.
Título: Re:¿Un pacto contra la corrupción?
Publicado por: lagunero en 30 de Octubre de 2014, 18:21:32
Acabo de leer un rumor que dice que en la encuesta del CIS sobre intención de voto que saldrá próximamente Podemos aparece como primera fuerza política en intención de voto. Esto puede ser un principio, quitar los sillones a todos esos mangantes.
Título: Re:¿Un pacto contra la corrupción?
Publicado por: Silverman en 30 de Octubre de 2014, 18:39:06
Esto es un pacto entre ladrones para mejorar su imagen, nada más.

El que se mete en uno de los partidos políticos grandes en España, lo hace para sacar pingüe beneficio.

La decencia es una cualidad que se adquiere en la infancia -juventud, el que tiene de 30 años para arriba y es chorizo, muere chorizo. Ergo lo que hay que hacer es barrer a toda esta banda de ladrones de traje y corbata de los parlamentos y ayuntamientos.

No pongáis nunca a los lobos a vigilar el rebaño.

Yo lo tengo claro, de momento votaré a Podemos, no tengo la certeza de que cumplan ni la mitad de lo que prometen, pero sí tengo la certeza absoluta de que el resto de fuerzas del espectro político seguirán haciendo lo que han hecho siempre: Robar, engañar y venderse, son demasiado mayores para cambiar.

Y el que considere que todo va bien, pues que siga votando a los de siempre y que nos den.

Salud
Título: Re:¿Un pacto contra la corrupción?
Publicado por: ruloma en 30 de Octubre de 2014, 19:48:03
Han montado el sistema para tener total impunidad, y un pacto o ley montada entre todos seguirá ese engranaje para no tener ninguna responsabilidad. La única manera de frenar este tinglado tan bien ejecutado es cortarlo de raíz y sólo se me ocurre con una ley de castigo ejemplar, con responsabilidad directa al partido, sindicato, empresa publica o lo que sea, del que sea partícipe el corrupto.
Porque es muy fácil echar mano del dinero ajeno sabiendo que luego con un poco de amiguismo y de declaración de insolvencia se puede ir a casa tan tranquilo. Si los castigos son más severos y son ejecutados directamente al partido politico/sindicato seguro que más de uno se lo pensaría.
Pero es una ley muy compleja de ejecutar por no decir utópica, por lo que seguirán resolviendo el problema de opinión pública con algún ajuste puntual, que por supuesto deje libre con algún retruécano legal la total impunidad.

saludos!
Título: Re:¿Un pacto contra la corrupción?
Publicado por: thunder_cc en 31 de Octubre de 2014, 10:47:43
Quería puntualizar que no estoy de acuerdo con eso de que el PP y el PSOE han montado este tinglado. Ya venía montado de antemano, la famosa "casta" viene de muy lejos, y en los 40 años de Paquito se blindó que no veas. Lo único que han hecho los de ahora es darle el barniz de seudodemocracia, ese que cada vez menos gente se cree.
Título: Re:¿Un pacto contra la corrupción?
Publicado por: Gand-Alf en 31 de Octubre de 2014, 11:50:26
Cita de: ruloma en 30 de Octubre de 2014, 19:48:03
Han montado el sistema para tener total impunidad, y un pacto o ley montada entre todos seguirá ese engranaje para no tener ninguna responsabilidad. La única manera de frenar este tinglado tan bien ejecutado es cortarlo de raíz y sólo se me ocurre con una ley de castigo ejemplar, con responsabilidad directa al partido, sindicato, empresa publica o lo que sea, del que sea partícipe el corrupto.
Porque es muy fácil echar mano del dinero ajeno sabiendo que luego con un poco de amiguismo y de declaración de insolvencia se puede ir a casa tan tranquilo. Si los castigos son más severos y son ejecutados directamente al partido politico/sindicato seguro que más de uno se lo pensaría.
Pero es una ley muy compleja de ejecutar por no decir utópica, por lo que seguirán resolviendo el problema de opinión pública con algún ajuste puntual, que por supuesto deje libre con algún retruécano legal la total impunidad.

saludos!

Creo que todo eso es bastante inútil cuando:

1.- Las leyes las ponen ellos.
2.- Los jueces los ponen y los quitan ellos.
3.- Si les condenan, se indultan ellos.
Título: Re:¿Un pacto contra la corrupción?
Publicado por: Gelete en 31 de Octubre de 2014, 12:14:43
Es claro que la corrupción existe en todos os partidos y que hay más o menos en relación con el poder que tienen esos partidos, eso se ha podido ver con las tarjetas opacas pero vamos, se lleva sabiendo desde hace muchos años. A mi modo de verlo:

a) menor número de políticos y cargos de confianza en la admón
b) mayor fiscalización de las actuaciones de ambos
c) penas mas duras por corrupción
d) despolitización de los órganos judiciales

Título: Re:¿Un pacto contra la corrupción?
Publicado por: lagunero en 31 de Octubre de 2014, 12:16:41
Me gusta la idea de Ruloma, hacer resposable civil subsidiario de la corrupción a la organización que lo propuso y a la que lo nombró haría que tuviesen más cuidado y que denunciasen más. Incluso habría que plantearse la responsabilidad civil o penal de la persona que lo nombró, no sólo de la organización.
Título: Re:¿Un pacto contra la corrupción?
Publicado por: Gelete en 31 de Octubre de 2014, 12:28:28
A mi eso me parece inviable y además manifiestamente injusto. Es decir, yo confio en ti, tú eres un ladrón y yo un tío normal y encima tengo que ir a la cárcel y pagar tus deudas? Puedo entender que se tenga que dimitir según el caso, es decir responsabilidad política, pero lo demás me parece que no ha lugar.
Título: Re:¿Un pacto contra la corrupción?
Publicado por: lagunero en 31 de Octubre de 2014, 14:11:01
Cita de: Gelete en 31 de Octubre de 2014, 12:28:28
A mi eso me parece inviable y además manifiestamente injusto. Es decir, yo confio en ti, tú eres un ladrón y yo un tío normal y encima tengo que ir a la cárcel y pagar tus deudas? Puedo entender que se tenga que dimitir según el caso, es decir responsabilidad política, pero lo demás me parece que no ha lugar.

Si no sabes si puedo ser un ladrón no me elijas, si no tienes criterio no debes elejir, y si te mojas carga con las consecuencias. Esa sería la forma de que los partidos dejasen en manos de comités de expertos la elección de los puestos no electos (como el de presidente de una caja de ahorros), y si un cargo de confianza nos la clava, que el que confiaba el él también se lo coma. Es hora de que todos los que ponen la mano en el fuego por otros se quemen.

Si un cargo electo ha conseguido engañar a todos o si tropecientos mil imbéciles lo elijen y resulta ser un ladrón, hay que apechugar con ello. Pero que encima de el amiguito del "honrado" servidor público me robe tenga que aguantar que este se libre y pueda nombrar a otro amiguito para que vuelva a robarme... habría que regular eso, por lo menos con pena inhabilitación.
Título: Re:¿Un pacto contra la corrupción?
Publicado por: Wkr en 31 de Octubre de 2014, 15:39:06
Cita de: bowie en 30 de Octubre de 2014, 15:14:54
El hecho de que con todos los casos de corrupción que afectan directamente a miembros del gobierno no se haya producido ni una sola dimisión da una buena idea de lo aceptada y enquistada que está la corrupción en España.

Ni una sola dimisión, y ni un solo condenado.
Título: Re:¿Un pacto contra la corrupción?
Publicado por: laaguja en 31 de Octubre de 2014, 15:49:26
Egipto (que parece que los miramos por encima del hombro) 2009 (que fue ayer): dimite el ministro de transportes (http://www.elconfidencial.com/ultima-hora-archivo/dimite-ministro-transportes-egipcio-accidente-ferroviario-20091027.html).
Título: Re:¿Un pacto contra la corrupción?
Publicado por: laaguja en 31 de Octubre de 2014, 15:52:08
Portugal (que también) 2001 (hace un poquito más, cuatro días): dimite el ministro de obras públicas (http://www.nocanonaede/elmundo/2001/03/05/sociedad/983808189.html).
Título: Re:¿Un pacto contra la corrupción?
Publicado por: laaguja en 31 de Octubre de 2014, 15:55:34
Alemania 2011: dimite el ministro de defensa (http://internacional.nocanonaede/internacional/2011/03/01/actualidad/1298934006_850215.html).

Puede dar la sensación de que por ahí fuera los dirigentes dimiten cuando les toca. Aquí no dimite ni dios.

Si dimisión = responsabilidad,
estamos gobernados por irresponsables.
Título: Re:¿Un pacto contra la corrupción?
Publicado por: laaguja en 31 de Octubre de 2014, 16:12:28
Inglaterra 2012: dimite ministro de energía (http://www.nocanonaede/elmundo/2012/02/03/internacional/1328266752.html).

Y atención a los motivos de estos cuatro casos de los que me he acordado a bote inglés. Por estos motivos aquí no habría dimitido nadie.

(Disculpad los cuatro posteos seguidos; es que escribo con un dedo desde el tapatalk y no sé si hay portapapeles para copiar e ir pegando; y de paso así a ver si dejo de ser recién llegado, que parece que jode un poquito ;D).
Título: Re:¿Un pacto contra la corrupción?
Publicado por: Kaxte en 31 de Octubre de 2014, 20:59:27
¿Los corruptos pactando para luchar contra la corrupción? Habría que ser retrasado para creer que eso iba a funcionar...
La única posibilidad de que en este país haya cambios enormes es que Podemos arrase en las próximas generales, si puede ser con mayoría absoluta... No sé si lo conseguirán, pero yo no veo otra posibilidad de sacar del fango este país.
Título: Re:¿Un pacto contra la corrupción?
Publicado por: JAMR en 31 de Octubre de 2014, 22:30:26
Si la justicia no funciona, es necesario que otra justicia se imponga.
Después se echaran las manos a la cabeza, pero me parece que es la única salida que nos estan dejando.

Lo del pacto ya me parece otra forma de reírse en nuestra cara, como siempre.
Título: Re:¿Un pacto contra la corrupción?
Publicado por: Bru en 31 de Octubre de 2014, 23:04:11
La corrupción de las noticias es la punta del iceberg de lo que en España se ha conocido toda la vida como la picaresca.   Mientras en este país se acepte que el vecino robe 4 duros como algo normal no habrá solución posible.

Título: Re:¿Un pacto contra la corrupción?
Publicado por: JAMR en 31 de Octubre de 2014, 23:31:47
Esto no tiene nada que ver con la picaresca nacional, no intentemos justificarlos encima, o echarnos la culpa nosotros mismo.
Título: Re:¿Un pacto contra la corrupción?
Publicado por: kalamidad21 en 31 de Octubre de 2014, 23:54:13
El único pacto posible es que entre un podemos o un upyd y que aunque dejen el pais hecho una mierda, tiren de la manta durante el tiempo que estén y den carnaza a periodistas y jueces. Sin perdón. Después ya vermos a quien ponemos pero de momento hace falta que salgan todos fuera y entre alguien que no tenga miedo a tirar de la manta.
Título: Re:¿Un pacto contra la corrupción?
Publicado por: Wkr en 01 de Noviembre de 2014, 14:54:28
Como que Podemos o UPYD no van a chorizar.

Yo solo veo dos opciones: Que llegue un momento que en España ya no quede nada que chorizar, o que haya tanto, que se pueda chorizar sin que perjudique a la ciudadanía.
Título: Re:¿Un pacto contra la corrupción?
Publicado por: Kaxte en 01 de Noviembre de 2014, 15:06:40
Cita de: Wkr en 01 de Noviembre de 2014, 14:54:28
Como que Podemos o UPYD no van a chorizar.
Hombre, pues UPyD la verdad es que me parece más de lo mismo, pero Podemos no... ¿Van a robar? Pues ya lo veremos. De momento son los únicos que hacen incapié en la lucha contra la corrupción en su programa (hasta el punto de proponer la creación de un ministerio específico).  Y no son sus primos y cuñaos los que infestan todos los organismos públicos, por lo que no pueden manipular las instituciones a su antojo.
Si conoces una opción mejor que votar, soy todo oidos.
Título: Re:¿Un pacto contra la corrupción?
Publicado por: ruloma en 02 de Noviembre de 2014, 15:44:08
Cita de: lagunero en 31 de Octubre de 2014, 12:16:41
Me gusta la idea de Ruloma, hacer resposable civil subsidiario de la corrupción a la organización que lo propuso y a la que lo nombró haría que tuviesen más cuidado y que denunciasen más. Incluso habría que plantearse la responsabilidad civil o penal de la persona que lo nombró, no sólo de la organización.

Mi idea es sólo eso, una idea, utópica y con una base posiblemente imposible de ejecutar en derecho.

Actualmente las penas se ponen a figuras individuales, que se declaran insolventes, y casi ninguna a las figuras jurídicas que se han formado detrás de empresas fantasmas y demás jerarquía, o sindicatos o partidos, cuando se demuestra que son parte indispensable del fraude.
Título: Re:¿Un pacto contra la corrupción?
Publicado por: Arensivia en 03 de Noviembre de 2014, 04:21:37
 la idea de la responsabilidad civil no creó que sea descabellada. El estado es responsable civil cada vez que un funcionario la caga y no pasa nada.
Título: Re:¿Un pacto contra la corrupción?
Publicado por: kalisto59 en 03 de Noviembre de 2014, 08:39:56
Partimos de un problema de base que a los ciudadanos de a pie nos es desconocido. El escho es que en el caso de las tarjetas black y en muchos otros, estas prácticas (que los ciudadanos llamamos robar) ellos las ven normales. Las tarjetas se veian como un sobresueldo y nada más, un extra, y nadie se preguntaba si estaban declaradas o no, o que pasaba con ellas, nadie lo sabía, todos miraban para otro lado. Asi con muchas cosas, cohechos de todo tipo, dietas absurdas... Cosas que aún sin ser ilegales son inmorales o apestan a clasismo, todo esto, desde arriba se ve como "lo normal". Como decía Duran Y Lleida cuando se le preguntó sobre cuanto le costaba la habitación en el Palace en la que se aloja cuando esta en Madrid ( y que pagamos todos): "eso no es de su incumbencia". Como que no ? pero si lo pagamos todos, pero este señor, como todos no ve el porque debemos conocer sus finanzas y lo que se gasta y de donde lo cobra, no le parece normal, para estos lo normal es seguir haciendo lo que les da la santa gana como si curraran en una empresa privada. Pues no señores, trabajan para la administración, están en primera linea de la política y se les debería exigir transparencia.
Lo que si haría falta es una separación de poderes absoluta. Ya está bien de que el consejo general del poder judicial lo decidan los políticos, ¿pero que es esto?. Y el fiscal general del estado?? pues también , claro, un cargo elegido por los políticos. Es una vergüenza terribe para todos los que vivimos en este país. Y lo único que podemos hacer es castigarles en las urnas. Si no me queda otra, pues habrá que votar en masa a Podemos, que tienen pájaros en la cabeza? si, pero por lo menos no tienen el culo con la forma del sofá del poder.
Título: Re:¿Un pacto contra la corrupción?
Publicado por: laaguja en 03 de Noviembre de 2014, 08:56:35
Kalisto59, es que no son funcionarios públicos. El funcionario público ha pasado por una criba en forma de exámenes. Pero esta gentualla..., ¿qué filtro hay para ser político en nuestro país? Hay filtros en todos los ámbitos excepto en la política. El autónomo tiene el filtro de la competencia del mercado. Si no lo hace bien tendrá que cerrar su pyme. Otros empleos tienen el filtro de la universidad, incluso el deportista tiene el filtro de la calidad propia y la competencia. Si nuestros políticos lo hacen mal, ¿qué pasa? Nada. Han de provocar un escándalo para que se inicie una pátina de proceso. Algunos incluso son promovidos a cementerios de elefantes. Ellos, al funcionario público, le sangran su dinero. Lo dicho, no son funcionarios públicos.
Título: Re:¿Un pacto contra la corrupción?
Publicado por: kalisto59 en 03 de Noviembre de 2014, 09:33:10
Cita de: laaguja en 03 de Noviembre de 2014, 08:56:35
Kalisto59, es que no son funcionarios públicos. El funcionario público ha pasado por una criba en forma de exámenes. Pero esta gentualla..., ¿qué filtro hay para ser político en nuestro país? Hay filtros en todos los ámbitos excepto en la política. El autónomo tiene el filtro de la competencia del mercado. Si no lo hace bien tendrá que cerrar su pyme. Otros empleos tienen el filtro de la universidad, incluso el deportista tiene el filtro de la calidad propia y la competencia. Si nuestros políticos lo hacen mal, ¿qué pasa? Nada. Han de provocar un escándalo para que se inicie una pátina de proceso. Algunos incluso son promovidos a cementerios de elefantes. Ellos, al funcionario público, le sangran su dinero. Lo dicho, no son funcionarios públicos.

Muy cierto, no me dí cuenta de que puse que eran funcionarios públicos, lo he cambiado. Eso pasa por escribir tan temprano. Mis disculpas a los funcionarios por compararlos con los diputados y demás. Realmente son CARGOS públicos.
Título: Re:¿Un pacto contra la corrupción?
Publicado por: Sr. Cabeza en 03 de Noviembre de 2014, 10:47:14
Cita de: laaguja en 03 de Noviembre de 2014, 08:56:35
Si nuestros políticos lo hacen mal, ¿qué pasa?

La fiscalización sobre el desempeño de los políticos es (supuestamente) la labor de los votantes. Otra cosa será preguntarse el porqué los votantes votan lo que votan.
Título: Re:¿Un pacto contra la corrupción?
Publicado por: Gelete en 03 de Noviembre de 2014, 11:01:22
Pero que encima de el amiguito del "honrado" servidor público me robe tenga que aguantar que este se libre y pueda nombrar a otro amiguito para que vuelva a robarme... habría que regular eso, por lo menos con pena inhabilitación.

No perdona, honrado sin comillas, porque si es honrado con comillas estamos hablando de prevaricación o corrupción según el caso y entonces estoy de acuerdo contigo. Aqui hablamos de una norma para todos los cargos politicos incluyendo los honrados con todas las letras y sin comillas que haberlos los hay y a los que habría que aplciarles esa responsabilidad subsidiaria (de otra forma si no son honrados es de cajón que sí puesto que estamos ante un delito).

Así pues hablemos de honrados en toda regla. Me estás diciendo en serio que si un tipo "A" resulta ser un ladrón al final el señor "B", que es un tío honrado cuya culpa es haberle nombrado para un puesto en base a sus méritos o confianza personal, va a ser responsable de todo su desfalco de forma subsidiaria? Que no le niego responsabilidades políticas, pero civiles y hasta penales como algunos han pedido? Y quién va a ser entonces político, quién va a asumir en este país cargos de ese tipo sabiendo que tú, tu familia y absolutamente todo lo que has ganado honradamente se puede ir a la mierda porque tengas a un mangante por debajo tuyo? Porque ni Pablito Iglesias ni San Dios puede responder de que el que está por debajo, aunque sea tu propio padre o lo hayas nombrado respetando todos los criterios y de acuerdo a la verdadera confianza en que es una persona responsable y honrada, no te la pueda jugar llegado el momento. Ojo, que no niego que si has nombrado a una persona de confianza y desfalca pues te tocará asumir responsabildiades de tipo político y llegado el caso te tendrás que ir a la calle y dimitir, pero como vas a quedar inhabilitado para ejercer cargos públicos por algo que no has hecho tú y sin haber obrado de mala fe? Es decir, eres la puta hostia, eres un tio honrado, eres una persona cabal, un tio a tu cargo se la juega a todo el mundo y te la juega a ti, te hacen responsable civil subsidiario y por si fuera poco te inhabilitan para cargos públicos... nos ha jodido y quién cojones va a entrar en política y ponerse a nombrar directores generales, secretarios de Estado y demás sabiendo que con que solo uno de esos tipos se la juegue, está acabado? No lo veo tíos, que queréis que os diga.

Se requieren criterios de mérito, fiscalización y de responsabilidad, claro que sí. Con los primeros se contralaría que los nombramientos responden realmente a las capacidades de cada cual y no al amiguismo, con lo segundo se controlaría el desempeño de todos los puestos políticos y funcionarios de alto nivel castigando a aquellos que son corruptos con dureza y con el tercero se limitarían los cargos a lo meramente necesario para el funcionamiento de la Administración. Y si fulano nombra a mengano y mengano es un ladrón, fulano podrá dimitir por ese error, pero si actúo de buena fe de acuerdo a un juez, me parece una barbaridad exigirle que pague lo que ha robado el otro señor porque es que además si aplicamos ese criterio a machete no existiría un puñetero presidente del GObierno, ni un ministro, ni siquiera un Secretario de Estado en este ni ningún otro país que no estuviese inhabilitado y arruinado.

Título: Re:¿Un pacto contra la corrupción?
Publicado por: lagunero en 03 de Noviembre de 2014, 15:54:18
Gelete, lo de las comillas son porque, a partir de ahora, un político me tiene que convencer de que es honrado para que no piense lo contrario. Se me ha acabado al presunción de inocencia para ellos, todos son corruptos por acción, por omisión o por incapacidad, hasta que me demuestren lo contrario.

Has empleado las expresiones "en base a sus méritos" y "si actúo de buena fe" cuando hablabas de la contratación, en eso estamos deacuerdo, si el político demuestra que ha actuado de buena fe y que ha contratado en base a sus méritos en un juzgado, entonces puede ser absuelto.
Me reafirmo en mi opinión si hablamos de cargo "de confianza" o de poner a alguien en un consejo de administración para repersentar al político. Si tú tienes tanta confianza en alguien para nombrarle, cómete los marrones que produzca, incluso penalmente, y si no encuentras a nadie del que te fies, convoca unas oposiciones públicas.
Título: Re:¿Un pacto contra la corrupción?
Publicado por: Gelete en 03 de Noviembre de 2014, 16:11:39
Pero vamos a ver, es que muchos de los cargos de confianza no peuden darse por oposición. Dar por oposición implica la existencia de una plaza que esté presupuestada. Un cargo de por ejemplo jefe de relaciones públicas de un Ayuntamiento importante, no puede darse por oposición porque no se puede pretender que un tio que sea, por ejemplo, socialista, represente a uno del PP o viceversa. Otros muchos de estos cargos realmente necesitan de personas de confianza del político en cuestión. Si no recuerdo mal los cargos por encima del Director General son cargos de confianza, es decir, no hay una opocisición o un concurso para optar a ese puesto. Es lógico, porque son cargos que dependen por completo de las directrices políticas que a su vez dependen del programa de un partido. Imagina que un Secretario General de Hacienda de ideas comunistas pero aprobado por oposición tuviese que tener ese puesto en un Gobierno de corte conservador.

Lo que es cierto es que hay muchiiiiisimos más cargos de confianza política de los que son necesarios, y con sueldos muy altos. Es curioso que las criticas que recibimos los funcionarios a menudo son debidas a estos cargos. Hay muchos, si. Cobran mucho, en muchos casos si (no en todos, ojo). Son necesarios, pues sí, algunos sí, absolutamente. Otros, ni de coña.
Título: Re:¿Un pacto contra la corrupción?
Publicado por: argeleb en 03 de Noviembre de 2014, 17:07:12
Como siempre, y en todos los temas, ya sea este, o el de la independencia catalana, o cualquier otro, se tiende a teorizar mucho y elaborar complicadísimas entelequias que luego no es posible llevar a la práctica.

Creo que todo el mundo con dos dedos de frente sabe, más o menos, los pasos a seguir para acabar con la corrupción y crear una sociedad más o menos justa. Aunque yo sea un iletrado, creo que más o menos pueden ser, así, a bote pronto:

- Asegurar una justicia independiente (el más importante)

- Tipificar las tropelias cometidas por los cargos públicos con las más altas penas del código civil y penal. Y que nadie concluya su condena sin devolver lo robado o defraudado. Y hacer que no sea tan fácil ocultar la pasta con testaferros, familia, etc. Así como condenar al que "no sabe" o "no se entera" de lo que está pasando.

- Reducir los cargos públicos, cargos a dedo, consejeros, asesores, funcionarios, etc... al nivel realmente necesario. En el caso de los dedos al mínimo absoluto.

Así, para empezar. Luego ya habría que tomar medidas más profundas, pero de entrada se cortaría bastante el asunto. Si la trotona es capaz de aceptar este desafio, puede que la sangria no se transforme en una masacre. Si no es capaz, hasta yo, que soy de derechas votaré a PODEMOS sin ningún complejo, y a ver que pasa...

Título: Re:¿Un pacto contra la corrupción?
Publicado por: Gelete en 03 de Noviembre de 2014, 19:59:20
Uhm, y por ejemplo Podemos reducirá el número de funcionarios? Porque una de las críticas más feroces que he oído al PP en Madrid ha sido precisamente esa, reducir el número de funcionarios. Pregunto eh, no lo digo con segundas sino con curiosidad, porque mira que me leo el programa de Podemos pero es que no creas que acabo de tener claras muchas cosas.
Título: Re:¿Un pacto contra la corrupción?
Publicado por: argeleb en 03 de Noviembre de 2014, 21:53:32
Si me la pela el programa de PODEMOS, ni lo he leido ni lo pienso leer porque se, positivamente, que no vale para nada.

Pero es igual, si con la que está cayendo encima, y el nivel de horrible de corrupción que hay en este pais entre los ricos (ojo, no entre los trabajadores ni funcionarios, por ejemplo policias, que siguen haciendo su labor encomiablemente), todos nuestros infames politicos, con la trotona a la cabeza, no hacen nada, independientemente de su programa, que me la pela, voy a votar a podemos para echarles a ellos y a todos sus paniaguados a la puta calle.

Ese es mi programa.
Título: Re:¿Un pacto contra la corrupción?
Publicado por: Kaxte en 03 de Noviembre de 2014, 23:01:30
Según Cospedal, el PP ha hecho todo lo que se podía hacer contra la corrupción: http://politica.NoCanonAEDE/politica/2014/11/03/actualidad/1415019649_810462.html
Así de gilipollas se creen que somos :o
Título: Re:¿Un pacto contra la corrupción?
Publicado por: marufrant en 04 de Noviembre de 2014, 16:13:01
Cita de: argeleb en 03 de Noviembre de 2014, 17:07:12

Creo que todo el mundo con dos dedos de frente sabe, más o menos, los pasos a seguir para acabar con la corrupción y crear una sociedad más o menos justa. Aunque yo sea un iletrado, creo que más o menos pueden ser, así, a bote pronto:

- Asegurar una justicia independiente (el más importante)

- Tipificar las tropelias cometidas por los cargos públicos con las más altas penas del código civil y penal. Y que nadie concluya su condena sin devolver lo robado o defraudado. Y hacer que no sea tan fácil ocultar la pasta con testaferros, familia, etc. Así como condenar al que "no sabe" o "no se entera" de lo que está pasando.

- Reducir los cargos públicos, cargos a dedo, consejeros, asesores, funcionarios, etc... al nivel realmente necesario. En el caso de los dedos al mínimo absoluto.

Así, para empezar. Luego ya habría que tomar medidas más profundas, pero de entrada se cortaría bastante el asunto. Si la trotona es capaz de aceptar este desafio, puede que la sangria no se transforme en una masacre. Si no es capaz, hasta yo, que soy de derechas votaré a PODEMOS sin ningún complejo, y a ver que pasa...

Pues estoy de acuerdo en lo que planteas. Pero además de la justicia independiente, agregaría la revocatoria del mandato para aquellos políticos que no cumplan lo prometido en su campaña y el fortalecimiento de la sociedad civil en las cuentas de los funcionarios públicos.

Título: Re:¿Un pacto contra la corrupción?
Publicado por: morannon (salpikaespuma) en 04 de Noviembre de 2014, 16:49:57
Jaume Matas en la calle con un permiso de tercer grado ,en la cárcel solo duerme. Vergüenza le tenía que dar a Cospedal salir a contar las mentiras esas que cuenta.  >:( >:( >:(
Título: Re:¿Un pacto contra la corrupción?
Publicado por: peepermint en 04 de Noviembre de 2014, 19:25:57
Cita de: salpikaespuma en 04 de Noviembre de 2014, 16:49:57
Jaume Matas en la calle con un permiso de tercer grado ,en la cárcel solo duerme. Vergüenza le tenía que dar a Cospedal salir a contar las mentiras esas que cuenta.  >:( >:( >:(

Esta en tercer grado, lo cual, es aun mas deleznable y vergonzoso...  :P

  Y espera, que tiene una habitacion deluxe reservada en el CIS correspondiente.
Título: Re:¿Un pacto contra la corrupción?
Publicado por: laaguja en 04 de Noviembre de 2014, 20:37:39
Cita de: Sr. Cabeza en 03 de Noviembre de 2014, 10:47:14
Cita de: laaguja en 03 de Noviembre de 2014, 08:56:35
Si nuestros políticos lo hacen mal, ¿qué pasa?
La fiscalización sobre el desempeño de los políticos es (supuestamente) la labor de los votantes. Otra cosa será preguntarse el porqué los votantes votan lo que votan.

Ah, Sr. Cabeza, que se me había quedado atrás esta llamada de atención tuya. Te atiendo sin haber leído lo que se ha escrito después, así que igual repito (que no quiere decir dos veces pito).

Si los políticos lo hacen mal no les pasa nada porque entra en juego el llamado corporativismo. Yo pongo cara de mala leche pero a ver si te comes tú estos bonos míos, total, por un poco más, y ya te lo compensaré que sabes que soy de fiar. Sí, claro, esto que digo es una locura pero es que vivimos en una distopía pura, y un tanto surrealista. Qué imagen estamos dando como país en el exterior con lo que sale a la luz semana tras semana. La misma que dan otros países cuando nos llegan noticias similares de ellos. Mira las cuatro dimisiones que enlacé en la página anterior. El último por haber encubierto una multa de tráfico, creo recordar. Aquí tiramos la moto del policía, nos damos a la fuga y todavía queremos empapelar al chaval porque no me gustó el tonito. Lógicamente ambos chavales, y apostaría a que por recomendación superior, se dieron de baja por estrés.

Los votantes, sí, claro. Pero lo que apuntas es una utopía y ya he dicho que vivimos en una distopía (bastante esperpéntica a mi pobre juicio), y es que los votantes son una masa informe y amorfa, y además dirigible; o cuando menos previsible. Creo que de eso de encarga la psicología social, y a lo mejor también la mercadotecnia (el marketing). El producto a vender es el candidato. La táctica la del miedo: «que viene el lobo "que puede", y verás como aquí no queda ni dios». Unos dirán a los suyos que el lobo que puede hará de esto una república bananera y los otros les dirán a los suyos que ese mismo lobo hará de esto una dictadura fascistoide, mientras, por debajo de la mesa, se dan la mano. Y ver si con suerte se crean varios lobos (o mejor fomentan su creación, para qué esperar) y así se atomiza la oposición. Cuantos más lobos sueltos mejor: se difumina el voto del descontento, del descreído, del indignado. De paso malmeten en la guarida del lobo: difama que algo queda (este lema lo tienen muy claro). En fin, que al final tendrás razón si los votantes eligen al lobo. Pero para elegir al lobo antes tiene que existir un lobo. Y ahora que existe esperemos que las fuerzas fácticas no se lo carguen, y sería de suponer que algún servicio de inteligencia (la TIA o similar) esté ya tras la pista. Y ya veremos, está por ver, si el lobo sale lobito o camaleón y si luego no le crecen también los escándalos en la lobera.

Hala, que ya he dicho demasiado. Me sentaré a ver pasar lo que quiera que vaya a pasar. Y que todos lo veamos (aunque a todos igual no nos gusta lo que vaya a pasar). Saludos, amigo.
Título: Re:¿Un pacto contra la corrupción?
Publicado por: laaguja en 04 de Noviembre de 2014, 20:55:12
argeleb, permite que añada a tu lista algo: que cualquiera que quiera ejercer su derecho a dirigir una Administración pública, o a figurar en una lista política, tenga previamente un trabajo propio, para que no llegue al sillón a vivir de su cargo y pueda ser independiente sin verse obligado a ser dócil y manso, porque si tiene que renunciar sabe que tiene de dónde comer. Y añadiría que todo el que quiera dedicarse al loable servicio a la comunidad desde un cargo público sea solvente, para que si la arma pague con su hacienda. Porque hasta ahora todos los dislates de esta piara la pagamos todos con nuestro dinero, que se va en indemnizaciones y no a caminos y fuentes, escuelas y autopistas, hospitales y universidades.

Pleiteas como vecino o como trabajador contra un Ayuntamiento y te ves pleiteando contra los caprichos de un concejal que utiliza tu dinero (y el de todos) para ir en contra de tus intereses (no ponen un céntimo de su bolsillo), y si pierden el juicio pagarán las costas con tu dinero (y el de todos los vecinos) para acabar haciendo lo que era de ley. Mire usted, señor edil, si pierde el juicio al que nos llevó por empecinamiento, pague usted de su bolsillo los mil euros de los gastos (procurador, abogado, intereses de demora, las costas, el abogado a que se ha visto obligado contratar el vecino o trabajador, etcétera).
Título: Re:¿Un pacto contra la corrupción?
Publicado por: argeleb en 04 de Noviembre de 2014, 21:15:38
Pero eso es porque el edil o diputado (o senador o concejal o consejero o... todos los cargos que estos maricones se inventan para chupar) no existe como ente individual o personal, sino que sólo existe la administración. Él no es D. Fulano de Tal, es el Sr. Alcalde. Y por tanto, cuando pierde paga la administración, es decir, todos.

Pero para las prebendas, convolutos, privilegios, robos a mano armada, etc... si es D. Fulano de tal, y se lo lleva crudo.

Ya digo..., hace mucho tiempo que no voto al ppsoe..., pero mi voto era bastante inutil, porque con las reglas que se han marcado, al final se traducia en pocos representantes. Ahora, la cosa ha cambiado, hay un partido que si puede dañar al bipartidismo (que no es malo "per se", sólo cuando está formado por ladrones), y ese es al que votaré si la cosa no cambia muy muy muy mucho.
Título: Re:¿Un pacto contra la corrupción?
Publicado por: basileus66 en 04 de Noviembre de 2014, 21:42:14
Cita de: argeleb en 04 de Noviembre de 2014, 21:15:38
Ahora, la cosa ha cambiado, hay un partido que si puede dañar al bipartidismo (que no es malo "per se", sólo cuando está formado por ladrones), y ese es al que votaré si la cosa no cambia muy muy muy mucho.

A ver si va a ser peor el remedio que la enfermedad... que votamos a demagogos en un calentón y luego terminamos tirándonos de los pelos.
Título: Re:¿Un pacto contra la corrupción?
Publicado por: JAMR en 04 de Noviembre de 2014, 22:06:02
Cita de: basileus66 en 04 de Noviembre de 2014, 21:42:14
Cita de: argeleb en 04 de Noviembre de 2014, 21:15:38
Ahora, la cosa ha cambiado, hay un partido que si puede dañar al bipartidismo (que no es malo "per se", sólo cuando está formado por ladrones), y ese es al que votaré si la cosa no cambia muy muy muy mucho.

A ver si va a ser peor el remedio que la enfermedad... que votamos a demagogos en un calentón y luego terminamos tirándonos de los pelos.

¿¿Peor...
Peor podrán terminar algunos que llevan años cada vez más ricos, la inmensa mayoría de los españoles peor no se, porque alguno ya está debajo de un puente y otros debajo de un hoyo.

PD: Demagogia, que gran palabra más socorrida cuando no tienes argumentos en las tertulias de la tele.
Título: Re:¿Un pacto contra la corrupción?
Publicado por: Trampington en 05 de Noviembre de 2014, 00:24:44
Cita de: basileus66 en 04 de Noviembre de 2014, 21:42:14
Cita de: argeleb en 04 de Noviembre de 2014, 21:15:38
Ahora, la cosa ha cambiado, hay un partido que si puede dañar al bipartidismo (que no es malo "per se", sólo cuando está formado por ladrones), y ese es al que votaré si la cosa no cambia muy muy muy mucho.

A ver si va a ser peor el remedio que la enfermedad... que votamos a demagogos en un calentón y luego terminamos tirándonos de los pelos.

Pero es que siempre votamos a demagogos y por calentón. La pasada victoria del PP tuvo muchísimo que ver con acabar con la era Zapatero más que por ninguna valía del PP.
Título: Re:¿Un pacto contra la corrupción?
Publicado por: Bru en 05 de Noviembre de 2014, 00:27:02
Cita de: Soldado Rojo en 04 de Noviembre de 2014, 22:06:02
Cita de: basileus66 en 04 de Noviembre de 2014, 21:42:14
Cita de: argeleb en 04 de Noviembre de 2014, 21:15:38
Ahora, la cosa ha cambiado, hay un partido que si puede dañar al bipartidismo (que no es malo "per se", sólo cuando está formado por ladrones), y ese es al que votaré si la cosa no cambia muy muy muy mucho.

A ver si va a ser peor el remedio que la enfermedad... que votamos a demagogos en un calentón y luego terminamos tirándonos de los pelos.

¿¿Peor...
Peor podrán terminar algunos que llevan años cada vez más ricos, la inmensa mayoría de los españoles peor no se, porque alguno ya está debajo de un puente y otros debajo de un hoyo.

PD: Demagogia, que gran palabra más socorrida cuando no tienes argumentos en las tertulias de la tele.

Mi abuelo bajaba en las posguerra a conseguir un poco de harina para las farinetas del camión de racionamiento.  Eso era la clase media.

Desde luego que podemos estar peor.  Todo es cuestión de seguir haciendo el canelo.
Título: Re:¿Un pacto contra la corrupción?
Publicado por: JAMR en 05 de Noviembre de 2014, 00:29:15
Ya, ahora se llama caritas.
Título: Re:¿Un pacto contra la corrupción?
Publicado por: Bru en 05 de Noviembre de 2014, 00:29:41
Cita de: Tío Trasgo en 05 de Noviembre de 2014, 00:24:44
Cita de: basileus66 en 04 de Noviembre de 2014, 21:42:14
Cita de: argeleb en 04 de Noviembre de 2014, 21:15:38
Ahora, la cosa ha cambiado, hay un partido que si puede dañar al bipartidismo (que no es malo "per se", sólo cuando está formado por ladrones), y ese es al que votaré si la cosa no cambia muy muy muy mucho.

A ver si va a ser peor el remedio que la enfermedad... que votamos a demagogos en un calentón y luego terminamos tirándonos de los pelos.

Pero es que siempre votamos a demagogos y por calentón. La pasada victoria del PP tuvo muchísimo que ver con acabar con la era Zapatero más que por ninguna valía del PP.

Y lo mismo pasará mientras el objetivo sea acabar con "quienseaquemande", antes que cambiar el sistema.
Título: Re:¿Un pacto contra la corrupción?
Publicado por: Kaxte en 05 de Noviembre de 2014, 07:49:34
Podemos sí pretende cambiar el sistema... PP y PSOE, obviamente están comodísimos con el sistema actual.
Título: Re:¿Un pacto contra la corrupción?
Publicado por: basileus66 en 05 de Noviembre de 2014, 08:33:25
Cita de: Soldado Rojo en 04 de Noviembre de 2014, 22:06:02
Cita de: basileus66 en 04 de Noviembre de 2014, 21:42:14
Cita de: argeleb en 04 de Noviembre de 2014, 21:15:38
Ahora, la cosa ha cambiado, hay un partido que si puede dañar al bipartidismo (que no es malo "per se", sólo cuando está formado por ladrones), y ese es al que votaré si la cosa no cambia muy muy muy mucho.

A ver si va a ser peor el remedio que la enfermedad... que votamos a demagogos en un calentón y luego terminamos tirándonos de los pelos.

PD: Demagogia, que gran palabra más socorrida cuando no tienes argumentos en las tertulias de la tele.

Pues ya me dirás tú que otra cosa es el prometer la llamada renta básica universal, nacionalizar las empresas que no acepten los precios fijados por el gobierno, la jubilación a los 60 años, la jornada laboral de 35 horas o fijar por ley un salario máximo.

Y todo eso sin explicar de dónde va a salir el dinero para montar el chiringuito.

No digo que haya que votar al PP o al PSOE, ni mucho menos. Pero francamente hay alternativas más racionales que Podemos; que por mucho que nos empeñemos los estados no se gobiernan con fantasías sino con realidades.
Título: Re:¿Un pacto contra la corrupción?
Publicado por: basileus66 en 05 de Noviembre de 2014, 08:38:25
Cita de: Tío Trasgo en 05 de Noviembre de 2014, 00:24:44
Cita de: basileus66 en 04 de Noviembre de 2014, 21:42:14
Cita de: argeleb en 04 de Noviembre de 2014, 21:15:38
Ahora, la cosa ha cambiado, hay un partido que si puede dañar al bipartidismo (que no es malo "per se", sólo cuando está formado por ladrones), y ese es al que votaré si la cosa no cambia muy muy muy mucho.

A ver si va a ser peor el remedio que la enfermedad... que votamos a demagogos en un calentón y luego terminamos tirándonos de los pelos.

Pero es que siempre votamos a demagogos y por calentón. La pasada victoria del PP tuvo muchísimo que ver con acabar con la era Zapatero más que por ninguna valía del PP.

Tal vez, pero es que hay demagogos y Demagogos. Pablo Iglesias es de los segundos. Ha descubierto un nicho de mercado y está dispuesto a explotarlo. Bien por él. Sin embargo, me pasa como con los juegos: prefiero leer las reglas antes de comprarlos, que luego me llevo sorpresas desagradables, y con los gobiernos luego no puedo ponerlos en el mercadillo de segunda mano.  ;)
Título: Re:¿Un pacto contra la corrupción?
Publicado por: basileus66 en 05 de Noviembre de 2014, 08:43:24
Cita de: Kaxte en 05 de Noviembre de 2014, 07:49:34
Podemos sí pretende cambiar el sistema... PP y PSOE, obviamente están comodísimos con el sistema actual.

No exactamente. Podemos pretende dinamitar el "sistema" (inciso: me da que no está claro que es lo que cada uno de nosotros entiende por "sistema"), no cambiarlo. Confieso que soy de los que prefieren los cambios poquito a poco, y no todos a la vez. No me gusta lo que han hecho los gobiernos del PP y del PSOE desde 2004; ni tampoco tener que abrir el periódico y encontrarme con el último caso de corrupción política. Me asquea y no voy a votar a ninguno de los dos partidos. Ahora bien, lo que no voy a hacer tampoco es pillarme un globo y votar al primer demagogo que se me cruce por el camino sólo porque la melodía sea bonita. Prefiero buscar alternativas más racionales, que propongan soluciones viables y que no pasen por poner en peligro mis medios de subsistencia.

Añado otra cosa para acabar. Para mi un gobierno tiene una única función: administrar la república (entendiendo "república" en el sentido tradicional de la palabra: cosa pública). Por eso en cuanto un partido que aspira a gobernar intenta imponer un modelo económico-político que aspira a "regenerar" el país se me pone la mosca detrás de la oreja. Llámame cínico, pero no me fío ni medio pelo de los que van de salvapatrias.
Título: Re:¿Un pacto contra la corrupción?
Publicado por: JAMR en 05 de Noviembre de 2014, 08:52:09
Cita de: basileus66 en 05 de Noviembre de 2014, 08:33:25
Cita de: Soldado Rojo en 04 de Noviembre de 2014, 22:06:02
Cita de: basileus66 en 04 de Noviembre de 2014, 21:42:14
Cita de: argeleb en 04 de Noviembre de 2014, 21:15:38
Ahora, la cosa ha cambiado, hay un partido que si puede dañar al bipartidismo (que no es malo "per se", sólo cuando está formado por ladrones), y ese es al que votaré si la cosa no cambia muy muy muy mucho.

A ver si va a ser peor el remedio que la enfermedad... que votamos a demagogos en un calentón y luego terminamos tirándonos de los pelos.

PD: Demagogia, que gran palabra más socorrida cuando no tienes argumentos en las tertulias de la tele.

Pues ya me dirás tú que otra cosa es el prometer la llamada renta básica universal, nacionalizar las empresas que no acepten los precios fijados por el gobierno, la jubilación a los 60 años, la jornada laboral de 35 horas o fijar por ley un salario máximo.

Y todo eso sin explicar de dónde va a salir el dinero para montar el chiringuito.

Pues mira, así a bote pronto, de la corrupción, de las cuentas en suizas, del ibi de la Iglesia, de las empresas y las grandes fortunas que pagan un iva mínimo, ya de hay tienes un peñisco bueno...
Pero claro, para eso hay que querer hacerlo, y no ser un partido corrupto y que trabaja para quien trabaja.
Y que ya no es cosa de ideas políticas, que es lo de menos a estas alturas, es cosa de que necesitamos gente sencillamente HONRADA.

De todas formas, coincido contigo en que no hay que votar a PPSOE, aunque no se vote a Podemos, que seguro que hay más opciones.
Título: Re:¿Un pacto contra la corrupción?
Publicado por: Kaxte en 05 de Noviembre de 2014, 09:59:45
Cita de: Soldado Rojo en 05 de Noviembre de 2014, 08:52:09
Cita de: basileus66 en 05 de Noviembre de 2014, 08:33:25
Cita de: Soldado Rojo en 04 de Noviembre de 2014, 22:06:02
Cita de: basileus66 en 04 de Noviembre de 2014, 21:42:14
Cita de: argeleb en 04 de Noviembre de 2014, 21:15:38
Ahora, la cosa ha cambiado, hay un partido que si puede dañar al bipartidismo (que no es malo "per se", sólo cuando está formado por ladrones), y ese es al que votaré si la cosa no cambia muy muy muy mucho.

A ver si va a ser peor el remedio que la enfermedad... que votamos a demagogos en un calentón y luego terminamos tirándonos de los pelos.

PD: Demagogia, que gran palabra más socorrida cuando no tienes argumentos en las tertulias de la tele.

Pues ya me dirás tú que otra cosa es el prometer la llamada renta básica universal, nacionalizar las empresas que no acepten los precios fijados por el gobierno, la jubilación a los 60 años, la jornada laboral de 35 horas o fijar por ley un salario máximo.

Y todo eso sin explicar de dónde va a salir el dinero para montar el chiringuito.

Pues mira, así a bote pronto, de la corrupción, de las cuentas en suizas, del ibi de la Iglesia, de las empresas y las grandes fortunas que pagan un iva mínimo, ya de hay tienes un peñisco bueno...
Pero claro, para eso hay que querer hacerlo, y no ser un partido corrupto y que trabaja para quien trabaja.
Y que ya no es cosa de ideas políticas, que es lo de menos a estas alturas, es cosa de que necesitamos gente sencillamente HONRADA.

De todas formas, coincido contigo en que no hay que votar a PPSOE, aunque no se vote a Podemos, que seguro que hay más opciones.
Estoy de acuerdo con Soldado Rojo al 100%.

Ojo, que entiendo perfectamente a basileus66... Ahora mismo muchos de los cambios que propone Podemos son polémicos, y su viabilidad dudosa. Pero es que las opciones son, o que gane Podemos, o que todo siga exactamente como hasta ahora (no hay ningún otro partido con la más remota posibilidad de quitarle el poder a PP y PSOE). Y me niego rotundamente a tragar con que todo siga igual, por miedo a que un posible cambio haga que las cosas vayan a peor: a peor van a ir seguro si seguimos gobernados por los de siempre, de eso no hay ninguna duda. Es que hemos llegado a tales extremos, que se sabe que el actual Presidente del Gobierno aparece en los apuntes contables de dinero negro del mafioso Bárcenas, o que se ha descubierto que la sede del partido que nos gobierna está pagada con dinero negro (por poner dos ejemplos sangrantes de cientos que hay). Y AQUÍ NO PASA NADA. Somos un chiste de democracia. Y, mientras tanto, en España sigue creciendo el número de niños por debajo del umbral de pobreza, y sigue creciendo el número de millonarios. Datos que hablan por sí mismos.

Podemos tiene un compromiso fuerte y sincero con combatir la corrupción, y para mí eso es suficiente, porque ese es el gran cáncer que está devorando España. Y podrían ser capaces de conseguirlo en este momento, porque son nuevos y aún no están podridos por el poder. Todos los partidos de siempre, la patronal, los sindicatos, parte de la justicia, etc, no van a ser parte de la solución, porque están corrompidos y son parte del problema, y no tienen ninguna intención de cambiar el sistema actual con el que tan bien les va.
Título: Re:¿Un pacto contra la corrupción?
Publicado por: Gelete en 05 de Noviembre de 2014, 10:00:03
Yo estoy al cien por cien con Basileus, y espero que no gane Podemos con la misma fuerza con la que espero que no ganen ni el PP ni el PSOE. Ergo, estoy completamente jodido.
Título: Re:¿Un pacto contra la corrupción?
Publicado por: Kaxte en 05 de Noviembre de 2014, 10:01:56
Cita de: Gelete en 05 de Noviembre de 2014, 10:00:03
Yo estoy al cien por cien con Basileus, y espero que no gane Podemos con la misma fuerza con la que espero que no ganen ni el PP ni el PSOE. Ergo, estoy completamente jodido.
¿Y quién esperas que gane? Porque al final, alguien ganará y gobernará nuestras vidas, nos guste o no.
Título: Re:¿Un pacto contra la corrupción?
Publicado por: kanito8a en 05 de Noviembre de 2014, 10:03:52
La Demagogia no es solo cosa de Podemos:

(http://i.imm.io/sdd9.jpeg)
Título: Re:¿Un pacto contra la corrupción?
Publicado por: basileus66 en 05 de Noviembre de 2014, 10:06:10
Cita de: Kaxte en 05 de Noviembre de 2014, 10:01:56
Cita de: Gelete en 05 de Noviembre de 2014, 10:00:03
Yo estoy al cien por cien con Basileus, y espero que no gane Podemos con la misma fuerza con la que espero que no ganen ni el PP ni el PSOE. Ergo, estoy completamente jodido.
¿Y quién esperas que gane? Porque al final, alguien ganará y gobernará nuestras vidas, nos guste o no.

Personalmente, creo que en las municipales voy a votar a C's. He estado viendo su programa y sus propuestas me parecen interesantes y viables, al menos la mayoría de ellas. Tiene el problema de la inexperiencia y de que al ser unionista levanta ampollas en Cataluña, pero como a mi lo que me interesa es el programa económico y con ese sí que coincido mayoritariamente, pues les voy a dar mi confianza a ver que hacen con ella.
Título: Re:¿Un pacto contra la corrupción?
Publicado por: Bru en 05 de Noviembre de 2014, 10:16:04
Cita de: Gelete en 05 de Noviembre de 2014, 10:00:03
Yo estoy al cien por cien con Basileus, y espero que no gane Podemos con la misma fuerza con la que espero que no ganen ni el PP ni el PSOE. Ergo, estoy completamente jodido.

Cita de: Gelete en 05 de Noviembre de 2014, 10:00:03
Yo estoy al cien por cien con Basileus, y espero que no gane Podemos con la misma fuerza con la que espero que no ganen ni el PP ni el PSOE. Ergo, estoy completamente jodido.

Pues sí.  Tengo muchos conocidos, hartos de todo lo que se vive que reconocen que van a votar a podemos como una manera de dinamitar el sistema.  Hay desde simpatizantes de izquierdas hasta votantes tradicionales de derecha.  A mi me da mucha pena.  Me recuerda a los jugadores de tablero que cuando no tienen posibilidades de ganar se dedican a alterar el resultado de la partida para que acabe lo antes posible.   

Por otra parte insisto que el problema de la corrupción esta arraigado en la sociedad.  Eso no lo va a curar podemos ni nadie.  Me dan igual las escusas y los paños calientes.  Lo vivo todos los días.  Los Granados, Matas, etc son los que han llegado más lejos en la selección natural de corruptos que se extiende hasta la base.  El que no lo quiera ver pues es su problema, pero luego que no se queje.  En mis casi 50 años de vida en los que me he visto envuelto en un montón de trabajos distintos (por cuenta ajena, para la administració e incluso pequeño empresario), he visto la pequeña corrupción a la vuelta de cada esquina.   Puedo asegurar que esos pequeños corruptos no tienen cuentas en Suiza, pero si los sumas son mucho más costosos para el estado que las grandes corruptelas.

Entonces ¿de qué estamos hablando?   ¿Queremos que podemos acabe con las fortunas en Suiza, pero no nos importan las pequeñas corrupciones, las mordidas?   Pues así no arreglaremos nunca nada.
Título: Re:¿Un pacto contra la corrupción?
Publicado por: Kaxte en 05 de Noviembre de 2014, 10:23:47
Cita de: Bru en 05 de Noviembre de 2014, 10:16:04
Pues sí.  Tengo muchos conocidos, hartos de todo lo que se vive que reconocen que van a votar a podemos como una manera de dinamitar el sistema.  Hay desde simpatizantes de izquierdas hasta votantes tradicionales de derecha.  A mi me da mucha pena.  Me recuerda a los jugadores de tablero que cuando no tienen posibilidades de ganar se dedican a alterar el resultado de la partida para que acabe lo antes posible.   
Menuda comparación... ¿Alterar el resultado de la partida? ¿Cúal tendría que ser entonces, según tú, el resultado legítimo de la partida? ¿Seguir igual?

Cita de: Bru en 05 de Noviembre de 2014, 10:16:04
Por otra parte insisto que el problema de la corrupción esta arraigado en la sociedad.  Eso no lo va a curar podemos ni nadie.  Me dan igual las escusas y los paños calientes.  Lo vivo todos los días.  Los Granados, Matas, etc son los que han llegado más lejos en la selección natural de corruptos que se extiende hasta la base.  El que no lo quiera ver pues es su problema, pero luego que no se queje.  En mis casi 50 años de vida en los que me he visto envuelto en un montón de trabajos distintos (por cuenta ajena, para la administració e incluso pequeño empresario), he visto la pequeña corrupción a la vuelta de cada esquina.   Puedo asegurar que esos pequeños corruptos no tienen cuentas en Suiza, pero si los sumas son mucho más costosos para el estado que las grandes corruptelas.

Entonces ¿de qué estamos hablando?   ¿Queremos que podemos acabe con las fortunas en Suiza, pero no nos importan las pequeñas corrupciones, las mordidas?   Pues así no arreglaremos nunca nada.
¿De dónde sacas que sólo haya que combatir la corrupción de las grandes fortunas? Eso no lo ha dicho ni Podemos, ni nadie. La corrupción hay que combatirla en todos los ámbitos, evidentemente.
Título: Re:¿Un pacto contra la corrupción?
Publicado por: Skryre en 05 de Noviembre de 2014, 10:27:02
Cita de: basileus66 en 05 de Noviembre de 2014, 08:38:25
Cita de: Tío Trasgo en 05 de Noviembre de 2014, 00:24:44
Cita de: basileus66 en 04 de Noviembre de 2014, 21:42:14
Cita de: argeleb en 04 de Noviembre de 2014, 21:15:38
Ahora, la cosa ha cambiado, hay un partido que si puede dañar al bipartidismo (que no es malo "per se", sólo cuando está formado por ladrones), y ese es al que votaré si la cosa no cambia muy muy muy mucho.

A ver si va a ser peor el remedio que la enfermedad... que votamos a demagogos en un calentón y luego terminamos tirándonos de los pelos.

Pero es que siempre votamos a demagogos y por calentón. La pasada victoria del PP tuvo muchísimo que ver con acabar con la era Zapatero más que por ninguna valía del PP.

Tal vez, pero es que hay demagogos y Demagogos. Pablo Iglesias es de los segundos. Ha descubierto un nicho de mercado y está dispuesto a explotarlo. Bien por él. Sin embargo, me pasa como con los juegos: prefiero leer las reglas antes de comprarlos, que luego me llevo sorpresas desagradables, y con los gobiernos luego no puedo ponerlos en el mercadillo de segunda mano.  ;)

Pues igual que Rivera, que también se ha colado en un nicho de mercado. Solo que este no ha venido a la política para cambiar nada, si no a medrar como los demás. Un profesional en toda regla.   
Título: Re:¿Un pacto contra la corrupción?
Publicado por: Bru en 05 de Noviembre de 2014, 10:27:13
Cita de: Kaxte en 05 de Noviembre de 2014, 10:01:56
Cita de: Gelete en 05 de Noviembre de 2014, 10:00:03
Yo estoy al cien por cien con Basileus, y espero que no gane Podemos con la misma fuerza con la que espero que no ganen ni el PP ni el PSOE. Ergo, estoy completamente jodido.
¿Y quién esperas que gane? Porque al final, alguien ganará y gobernará nuestras vidas, nos guste o no.

Pues me permito responder a esta pregunta.

A mi me gustaría que ganara una abstención masiva que rondara el 100% como primer paso de lo que debería ser una movilización social absoluta con el único propósito de renovar el sistema.

Esto implica olvidarse de contaminaciones políticas hasta que esto no sea resuelto.  Dicho de otro modo; personalmente, unos tipos que celebran sus resultados electorales puño el alto gritando NO PASARÁN! (y hablo de sus líderes, no me parece que sean los más indicados para iniciar un movimiento aséptico que involucre a toda la gente posible.

Te pongo un ejemplo de lo que pienso que es "eficacia regenerativa".   El barrio donde vivo, es obrero 100% y en tiempos de Franco vivió muy aislado de cualquier proyecto innovador.  No había colegios, no había hospitales..no había nada.  Cuando llegó la transición, mi padre y unos cuantos más decidieron revitalizar el barrio desde lo que se llamaba entonces "asociación de cabezas de familia".  Empezaron una lucha social en la que se tuvieron que enfrentar activamente contra estamentos como la iglesia, y el ayuntamiento todavía pro franquista.  Hubo manifestaciones donde participó casi todo el barrio. Hubo detenidos.  Todas ellas eran por causas justas (necesitamos un hospital, necesitamos un colegio, necesitamos farolas.

Entonces ocurrió que muchos de los activistas empezaron a unirse a los distintos grupos políticos que iban naciendo.  Me refuero unirse a nivel electoral y a aparecer en las listas de las elecciones.   Entonces las revindicaciones por tener un centro de jubiliados se convirtieron en...."VOTARME A MI Y OS HARÉ UN CENTRO DE JUBILADOS".   Es cuando se torció la cosa.   Ahora la asociación de vecinos es un centro de manipulación política donde dicen que hay que unirse para hacer cosas, y nadie se acuerda que eso mismo es lo que se hacía antes

Por eso no confío en Podemos porque no representan más la idea de destrucción de lo malo que la de regeneración de lo bueno.  Lo he vivido muchas veces.  Son los "barbudos" de siempre que luchan por tus derechos hasta que llegan al poder.
Título: Re:¿Un pacto contra la corrupción?
Publicado por: Bru en 05 de Noviembre de 2014, 10:36:05
Cita de: Kaxte en 05 de Noviembre de 2014, 10:23:47
Cita de: Bru en 05 de Noviembre de 2014, 10:16:04
Pues sí.  Tengo muchos conocidos, hartos de todo lo que se vive que reconocen que van a votar a podemos como una manera de dinamitar el sistema.  Hay desde simpatizantes de izquierdas hasta votantes tradicionales de derecha.  A mi me da mucha pena.  Me recuerda a los jugadores de tablero que cuando no tienen posibilidades de ganar se dedican a alterar el resultado de la partida para que acabe lo antes posible.   
Menuda comparación... ¿Alterar el resultado de la partida? ¿Cúal tendría que ser entonces, según tú, el resultado legítimo de la partida? ¿Seguir igual?

Cita de: Bru en 05 de Noviembre de 2014, 10:16:04
Por otra parte insisto que el problema de la corrupción esta arraigado en la sociedad.  Eso no lo va a curar podemos ni nadie.  Me dan igual las escusas y los paños calientes.  Lo vivo todos los días.  Los Granados, Matas, etc son los que han llegado más lejos en la selección natural de corruptos que se extiende hasta la base.  El que no lo quiera ver pues es su problema, pero luego que no se queje.  En mis casi 50 años de vida en los que me he visto envuelto en un montón de trabajos distintos (por cuenta ajena, para la administració e incluso pequeño empresario), he visto la pequeña corrupción a la vuelta de cada esquina.   Puedo asegurar que esos pequeños corruptos no tienen cuentas en Suiza, pero si los sumas son mucho más costosos para el estado que las grandes corruptelas.

Entonces ¿de qué estamos hablando?   ¿Queremos que podemos acabe con las fortunas en Suiza, pero no nos importan las pequeñas corrupciones, las mordidas?   Pues así no arreglaremos nunca nada.
¿De dónde sacas que sólo haya que combatir la corrupción de las grandes fortunas? Eso no lo ha dicho ni Podemos, ni nadie. La corrupción hay que combatirla en todos los ámbitos, evidentemente.

A lo primero.  El resultado legítimo de la partida es poder tener la posibilidad de cambiar el sistema sin tener que defiende abiertamente una ideología a la que me opongo totalmente.   Me da igual que sean comunistas que nazis.  Me opongo a apoyar a gente que en el siglo XXI levanta el puño gritando "no pasarán".    Lo mismo me opondría a un partido que cantara el caraelsol que dijera que iba a acabar con la corrupción y todo eso.

¿Tú apoyarías a un partido fascista si te dijera que va a acabar con la casta?     ¿pero sin embargo vemos bien apoyar a un partido comunista?    Por tanto al final la cosa sigue un tema de ideologías más que de proyectos...y es así como tiene que ser, naturalmente.   Podemos son comunistas y eso para mí los desacredita.

A la segunda cuestión no te contesto.  Si crees que Podemos está haciendo un discurso de regeneración democrática en la base ciudadana al mismo nivel que el que hace sobre "la casta" pues no te voy a convencer de lo contrario así que para que molestarme.
Título: Re:¿Un pacto contra la corrupción?
Publicado por: kanito8a en 05 de Noviembre de 2014, 10:38:18
Cita de: Bru en 05 de Noviembre de 2014, 10:27:13
Cita de: Kaxte en 05 de Noviembre de 2014, 10:01:56
Cita de: Gelete en 05 de Noviembre de 2014, 10:00:03
Yo estoy al cien por cien con Basileus, y espero que no gane Podemos con la misma fuerza con la que espero que no ganen ni el PP ni el PSOE. Ergo, estoy completamente jodido.
¿Y quién esperas que gane? Porque al final, alguien ganará y gobernará nuestras vidas, nos guste o no.

Pues me permito responder a esta pregunta.

A mi me gustaría que ganara una abstención masiva que rondara el 100% como primer paso de lo que debería ser una movilización social absoluta con el único propósito de renovar el sistema.

Esto implica olvidarse de contaminaciones políticas hasta que esto no sea resuelto.  Dicho de otro modo; personalmente, unos tipos que celebran sus resultados electorales puño el alto gritando NO PASARÁN! (y hablo de sus líderes, no me parece que sean los más indicados para iniciar un movimiento aséptico que involucre a toda la gente posible.

Te pongo un ejemplo de lo que pienso que es "eficacia regenerativa".   El barrio donde vivo, es obrero 100% y en tiempos de Franco vivió muy aislado de cualquier proyecto innovador.  No había colegios, no había hospitales..no había nada.  Cuando llegó la transición, mi padre y unos cuantos más decidieron revitalizar el barrio desde lo que se llamaba entonces "asociación de cabezas de familia".  Empezaron una lucha social en la que se tuvieron que enfrentar activamente contra estamentos como la iglesia, y el ayuntamiento todavía pro franquista.  Hubo manifestaciones donde participó casi todo el barrio. Hubo detenidos.  Todas ellas eran por causas justas (necesitamos un hospital, necesitamos un colegio, necesitamos farolas.

Entonces ocurrió que muchos de los activistas empezaron a unirse a los distintos grupos políticos que iban naciendo.  Me refuero unirse a nivel electoral y a aparecer en las listas de las elecciones.   Entonces las revindicaciones por tener un centro de jubiliados se convirtieron en...."VOTARME A MI Y OS HARÉ UN CENTRO DE JUBILADOS".   Es cuando se torció la cosa.   Ahora la asociación de vecinos es un centro de manipulación política donde dicen que hay que unirse para hacer cosas, y nadie se acuerda que eso mismo es lo que se hacía antes

Por eso no confío en Podemos porque no representan más la idea de destrucción de lo malo que la de regeneración de lo bueno.  Lo he vivido muchas veces.  Son los "barbudos" de siempre que luchan por tus derechos hasta que llegan al poder.

Esto que estas describiendo se acerca muchisimo a la autogestion que proponen los anarquistas.
Título: Re:¿Un pacto contra la corrupción?
Publicado por: Bru en 05 de Noviembre de 2014, 10:43:02
Cita de: kanito8a en 05 de Noviembre de 2014, 10:38:18
Cita de: Bru en 05 de Noviembre de 2014, 10:27:13
Cita de: Kaxte en 05 de Noviembre de 2014, 10:01:56
Cita de: Gelete en 05 de Noviembre de 2014, 10:00:03
Yo estoy al cien por cien con Basileus, y espero que no gane Podemos con la misma fuerza con la que espero que no ganen ni el PP ni el PSOE. Ergo, estoy completamente jodido.
¿Y quién esperas que gane? Porque al final, alguien ganará y gobernará nuestras vidas, nos guste o no.

Pues me permito responder a esta pregunta.

A mi me gustaría que ganara una abstención masiva que rondara el 100% como primer paso de lo que debería ser una movilización social absoluta con el único propósito de renovar el sistema.

Esto implica olvidarse de contaminaciones políticas hasta que esto no sea resuelto.  Dicho de otro modo; personalmente, unos tipos que celebran sus resultados electorales puño el alto gritando NO PASARÁN! (y hablo de sus líderes, no me parece que sean los más indicados para iniciar un movimiento aséptico que involucre a toda la gente posible.

Te pongo un ejemplo de lo que pienso que es "eficacia regenerativa".   El barrio donde vivo, es obrero 100% y en tiempos de Franco vivió muy aislado de cualquier proyecto innovador.  No había colegios, no había hospitales..no había nada.  Cuando llegó la transición, mi padre y unos cuantos más decidieron revitalizar el barrio desde lo que se llamaba entonces "asociación de cabezas de familia".  Empezaron una lucha social en la que se tuvieron que enfrentar activamente contra estamentos como la iglesia, y el ayuntamiento todavía pro franquista.  Hubo manifestaciones donde participó casi todo el barrio. Hubo detenidos.  Todas ellas eran por causas justas (necesitamos un hospital, necesitamos un colegio, necesitamos farolas.

Entonces ocurrió que muchos de los activistas empezaron a unirse a los distintos grupos políticos que iban naciendo.  Me refuero unirse a nivel electoral y a aparecer en las listas de las elecciones.   Entonces las revindicaciones por tener un centro de jubiliados se convirtieron en...."VOTARME A MI Y OS HARÉ UN CENTRO DE JUBILADOS".   Es cuando se torció la cosa.   Ahora la asociación de vecinos es un centro de manipulación política donde dicen que hay que unirse para hacer cosas, y nadie se acuerda que eso mismo es lo que se hacía antes

Por eso no confío en Podemos porque no representan más la idea de destrucción de lo malo que la de regeneración de lo bueno.  Lo he vivido muchas veces.  Son los "barbudos" de siempre que luchan por tus derechos hasta que llegan al poder.

Esto que estas describiendo se acerca muchisimo a la autogestion que proponen los anarquistas.

Sí.  Por supuesto que es más fácil de montar a nivel de barrio o de pueblo que a nivel de gran ciudad o nación.  Pero es que creo que necesitamos esa AUTOGESTIÓN APOLÍTICA por lo menos durante un tiempo para sulfatar el tema y ver que pasa después.  Si el único modo de dirigir la nación es la creación de partidos que representen, pues así se hará, pero después de un tiempo de desinfección tanto ética como legal.

Lo siento mucho por los forofos de defender colores políticos.  Pero esto se arregla solamente si somos capaces de renunciar  a MUCHAS COSAS durante un buen tiempo.   Y la única manera de aglutinar voluntades, y hablo desde los sindicatos, el ejército, la policía, diferentes administraciones... es quemar la camiseta de nuestro equipo (partido) y ponernos el mono de trabajo.

¿Es anarquismo?   Prefiero llamarlo civismo
Título: Re:¿Un pacto contra la corrupción?
Publicado por: Gelete en 05 de Noviembre de 2014, 10:46:02
Cita de: Bru en 05 de Noviembre de 2014, 10:36:05
Cita de: Kaxte en 05 de Noviembre de 2014, 10:23:47
Cita de: Bru en 05 de Noviembre de 2014, 10:16:04
Pues sí.  Tengo muchos conocidos, hartos de todo lo que se vive que reconocen que van a votar a podemos como una manera de dinamitar el sistema.  Hay desde simpatizantes de izquierdas hasta votantes tradicionales de derecha.  A mi me da mucha pena.  Me recuerda a los jugadores de tablero que cuando no tienen posibilidades de ganar se dedican a alterar el resultado de la partida para que acabe lo antes posible.   
Menuda comparación... ¿Alterar el resultado de la partida? ¿Cúal tendría que ser entonces, según tú, el resultado legítimo de la partida? ¿Seguir igual?

Cita de: Bru en 05 de Noviembre de 2014, 10:16:04
Por otra parte insisto que el problema de la corrupción esta arraigado en la sociedad.  Eso no lo va a curar podemos ni nadie.  Me dan igual las escusas y los paños calientes.  Lo vivo todos los días.  Los Granados, Matas, etc son los que han llegado más lejos en la selección natural de corruptos que se extiende hasta la base.  El que no lo quiera ver pues es su problema, pero luego que no se queje.  En mis casi 50 años de vida en los que me he visto envuelto en un montón de trabajos distintos (por cuenta ajena, para la administració e incluso pequeño empresario), he visto la pequeña corrupción a la vuelta de cada esquina.   Puedo asegurar que esos pequeños corruptos no tienen cuentas en Suiza, pero si los sumas son mucho más costosos para el estado que las grandes corruptelas.

Entonces ¿de qué estamos hablando?   ¿Queremos que podemos acabe con las fortunas en Suiza, pero no nos importan las pequeñas corrupciones, las mordidas?   Pues así no arreglaremos nunca nada.
¿De dónde sacas que sólo haya que combatir la corrupción de las grandes fortunas? Eso no lo ha dicho ni Podemos, ni nadie. La corrupción hay que combatirla en todos los ámbitos, evidentemente.

A lo primero.  El resultado legítimo de la partida es poder tener la posibilidad de cambiar el sistema sin tener que defiende abiertamente una ideología a la que me opongo totalmente.   Me da igual que sean comunistas que nazis.  Me opongo a apoyar a gente que en el siglo XXI levanta el puño gritando "no pasarán".    Lo mismo me opondría a un partido que cantara el caraelsol que dijera que iba a acabar con la corrupción y todo eso.

¿Tú apoyarías a un partido fascista si te dijera que va a acabar con la casta?     ¿pero sin embargo vemos bien apoyar a un partido comunista?    Por tanto al final la cosa sigue un tema de ideologías más que de proyectos...y es así como tiene que ser, naturalmente.   Podemos son comunistas y eso para mí los desacredita.

A la segunda cuestión no te contesto.  Si crees que Podemos está haciendo un discurso de regeneración democrática en la base ciudadana al mismo nivel que el que hace sobre "la casta" pues no te voy a convencer de lo contrario así que para que molestarme.

Me quito el sombrero ante su mensaje, señor Bru. No lo podría decir mejor.
Título: Re:¿Un pacto contra la corrupción?
Publicado por: Gand-Alf en 05 de Noviembre de 2014, 10:51:10
Si yo tengo una empresa y un trabajador me roba, primero lo echo y luego ya me preocuparé de si el nuevo roba o no. Pero si me lo quedo por miedo a que el siguiente tambien robe, no solo me va a seguir robando si no que los demás al ver que no hago nada, empezarán a robar tambien.

Pues estos señores trabajan para nosotros. Los hemos puesto para que trabajen por el pueblo. Si roban se les echa y luego ya veremos. Por lo menos que sepan que si roban se van a la calle.
Título: Re:¿Un pacto contra la corrupción?
Publicado por: Cristian23zgz en 05 de Noviembre de 2014, 10:56:13
Entiendo y comparto, parcialmente, el mensaje de Bru. Pero dos matices:

- Yo no catalogaría a Podemos de partido comunista. Aglutinan el descontento de un gran porcentaje del pueblo y lo hacen suyo. Que hacen demagogia? Para mí la política es eso. Al menos la que he conocido.

- y en segundo lugar, e intrínsecamente relacionado con lo primero. Hoy en día optar a la, deseable, autogestión para acabar con esta chusma y rehacer el país no deja de ser una utopía. ¿Acaso creemos de verdad que esta sociedad, viniendo de donde viene, está capacitada para organizarse, salir a las calles y acabar con la corrupción y asentar los cimientos de un nuevo estado? Sinceramente, no.

Yo sólo veo dos salidas: una organización política que levante la manta, que haga pagar a los culpables, que los "elimine" del mapa, y que siente una base desde la que poder cambiar, con libertad, este sistema. Y la otra, una revolución. Con todo lo que conlleva. Pienso que no hay más
Título: Re:¿Un pacto contra la corrupción?
Publicado por: MIKI1980 en 05 de Noviembre de 2014, 11:07:48
Cita de: Gand-Alf en 05 de Noviembre de 2014, 10:51:10
Si yo tengo una empresa y un trabajador me roba, primero lo echo y luego ya me preocuparé de si el nuevo roba o no. Pero si me lo quedo por miedo a que el siguiente tambien robe, no solo me va a seguir robando si no que los demás al ver que no hago nada, empezarán a robar tambien.

Pues estos señores trabajan para nosotros. Los hemos puesto para que trabajen por el pueblo. Si roban se les echa y luego ya veremos. Por lo menos que sepan que si roban se van a la calle.

La única diferencia es que en esta mierda de "empresa" no mandan los jefes que somos nosotros, ni siquiera gente preparada que lidera el proyecto (véase consejo de administración con gente cualificada cuando los dueños son terceros). En este caso mandan empleados gorrones, ladrones e hijos de puta que merecen morir!

Siento si a alguien le ofende el tono, pero creo que es moderadadísimo en comparación a sus prácticas.

PODEMOS no creo que lo haga tan nefastamente mal como los PPSOE, es que es jodido tener un país así y sin vías de recuperación ni esperanza ninguna. Y si lo hace peor aún, como mínimo que acabe con la corrupción en lo máximo que puedan, y está claro que seguirá existiendo.

Por cierto, que chapen todos los sindicatos que reciben nuestro dinero, también son unos corruptos y a mi no me han ayudado nunca, y van firmando todo lo que les dicen para ir ganando su dinerico y trabajar poco. Los sindicatos que vivan de la gente que se quiera afiliar, y que vivan de eso porque ayuden a todos, que se acaben los robos!

Y los funcionarios, que se les pueda despedir por inútiles igual que a los demás, la capacidad memorística y la oportunidad para hacer un examen no debe acarrear a la sociedad un gasto tan excesivo en parásitos inútiles e insolidarios. (Y conste que no lo son todos, pero trato con muchos y es una vergüenza, en Hacienda de Letamendi en Barcelona, yo echaría al 70% y tan agusto, ves a 4 trabajar y a una nube de gente pululando por allí y preguntando a los 4 buenos trabajadores todo porque no tienen ni idea de nada).
Título: Re:¿Un pacto contra la corrupción?
Publicado por: Gelete en 05 de Noviembre de 2014, 11:11:22
Cita de: Kaxte en 05 de Noviembre de 2014, 10:01:56
Cita de: Gelete en 05 de Noviembre de 2014, 10:00:03
Yo estoy al cien por cien con Basileus, y espero que no gane Podemos con la misma fuerza con la que espero que no ganen ni el PP ni el PSOE. Ergo, estoy completamente jodido.
¿Y quién esperas que gane? Porque al final, alguien ganará y gobernará nuestras vidas, nos guste o no.

Por eso te digo que estoy jodido, porque uno de esos tres va a ganar. No confío en Podemos, y su programa me parece un absoluto desastre. Hay algunas cosas positivas, no te lo niego, en especial me parecen valientes algunas apuestas para lidiar con la corrupción, en particular creo que podrían manejar mejor que el PP el tema catalán, aunque a muchos no les gustase aqui en Madrid, pero económicamente me parece un desastre.

Entendedme, respeto el voto a Podemos y si salen elegidos pues habrá hablado el pueblo. Y es cierto que ni PP ni PSOE me ofrecen nada nuevo. Pero ya que me has preguntado abiertamente me veo en la obligación de contestarte y no trampear mi respuesta. Yo probablemente vote al PSOE en las elecciones generales, aunque dependerá de como maneje las cosas en estos meses y de que reacciones tengan ante la corrupción que se dará sin duda en su partido. Por ideas y convencimiento personal jamás podría votar ni confiaría en un partido de corte comunista (que creo que lo tiene en buena base de su partido) y tampoco creo en la autogestión. Mi solución ideal es la de un partido de corte clásico pero con responsabilidad, evidentemente socialista pero de verdad y un sistema judicial en el que se castigue severamente la corrupción y, sobre todo, un sistema político que de la vuelta al desastre del actual, a la duplicación administrativa, al Senado, a los cargos de confianza...para hacer un simil jugón, todos tenemos nuestras barajas de magic para con la corrupción, unas serán demasiado rojas y a lo mejor de tanto petar tierras con sus stripmine y sus rayitos pues al final la lían parda, otras serán muy blanquitas y serán más de lo mismo y tendrán jodido el maná, y al final vete tú a saber que cojones pasa ;)
Título: Re:¿Un pacto contra la corrupción?
Publicado por: Kaxte en 05 de Noviembre de 2014, 11:13:57
Bueno Bru, tengo que decirte que tus ideas de autogestión (o anarquismo, o civismo, como prefieras llamarlo) gozan de mis simpatías en cierta medida... Pero igual que las veo muy eficaces a nivel de barrio, las veo absolutamente irrealizables a nivel nacional, por utópicas. Jamás vas a conseguir que se abstenga el 100% de la población, siempre va a haber gente que irá a votar. Así que el sistema va a seguir funcionando, por mucho que tú te mantengas al margen. A mí el sistema actual no me gusta, me parece muy mejorable, pero creo que la única manera de cambiarlo es desde dentro. Si eres crítico con él, pero te mantienes fuera (no yendo a votar por ejemplo), lo único que haces es ayudar a que se perpetue.
Y sobre Podemos: pues no es un partido comunista, tiene comunistas en sus filas, que no es lo mismo. Y mucha más gente que no lo es. Por cierto, que yo no soy comunista, ni por asomo. Ni estoy en las filas de Podemos, simplemente les votaré en las próximas generales. Y lo del "no pasarán" no deja de ser un motivo de bastante poco peso para no votarles, que quieres que te diga... A mi si saliera un partido que cantara el cara al sol pero me convencieran sus propuestas, pues les afearía su mal gusto, pero no dejaría de votarles por eso. Si en cambio el partido fuera fascista, pues no les votaría, porque simplemente no me encajarían sus propuestas.
Y sí, Podemos hace más hincapié en lucha contra la corrupción a nivel del sistema (o casta, o como prefieras llamarlo) que a la lucha contra la corrupción a nivel ciudadano, porque que ningún ciudadano defraude no sirve de nada si luego los políticos roban y derrochan el dinero público. No se puede empezar la casa por el tejado. Lo que no significa que Podemos no tenga ningún interés en luchar contra la corrupción ciudadana. Pero bueno, a mí esto me parece evidente, y si tú no quieres verlo, pues, como tú dices, "no te voy a convencer de lo contrario así que para que molestarme".

EDITO: me comí la h de hincapié y me sangraban los ojos XD
Título: Re:¿Un pacto contra la corrupción?
Publicado por: Gelete en 05 de Noviembre de 2014, 11:14:28
MIKI por ejemplo opta por esto:

(http://8e8460c4912582c4e519-11fcbfd88ed5b90cfb46edba899033c9.r65.cf1.rackcdn.com/sales/cardscans/MTG/3ED/en/nonfoil/Armageddon.jpg)

;)
Título: Re:¿Un pacto contra la corrupción?
Publicado por: Kaxte en 05 de Noviembre de 2014, 11:27:30
Cita de: Gelete en 05 de Noviembre de 2014, 11:11:22
Yo probablemente vote al PSOE en las elecciones generales, aunque dependerá de como maneje las cosas en estos meses y de que reacciones tengan ante la corrupción que se dará sin duda en su partido. Por ideas y convencimiento personal jamás podría votar ni confiaría en un partido de corte comunista (que creo que lo tiene en buena base de su partido) y tampoco creo en la autogestión. Mi solución ideal es la de un partido de corte clásico pero con responsabilidad, evidentemente socialista pero de verdad y un sistema judicial en el que se castigue severamente la corrupción y, sobre todo, un sistema político que de la vuelta al desastre del actual, a la duplicación administrativa, al Senado, a los cargos de confianza...para hacer un simil jugón, todos tenemos nuestras barajas de magic para con la corrupción, unas serán demasiado rojas y a lo mejor de tanto petar tierras con sus stripmine y sus rayitos pues al final la lían parda, otras serán muy blanquitas y serán más de lo mismo y tendrán jodido el maná, y al final vete tú a saber que cojones pasa ;)
A ese partido de corte clásico que describes, yo también lo votaría. Pero por desgracia ese partido no existe. Lo que me parece absolutamente sorprendente, y te lo digo desde un absoluto respeto de verdad Gelete, es que puedas creer que el PSOE se parece ni remotamente a ese partido ideal. ¿En serio no te has dado cuenta de que el PSOE es en un 95% idéntico al PP? Pero si está igual de pringado en temas de corrupción, hace la misma vista gorda, sigue controlado por los de siempre, etc.
Que por supuesto respeto que votes a quien quieras, y te agradezco tu sinceridad... Pero de verdad creo que acabarás abriendo los ojos respecto al PSOE.
Por cierto, que a partir de las próximas elecciones que no os extrañe si el PP y el PSOE pactan para conseguir gobernar en algunos sitios. Lo que sea con tal de no soltar la poltrona.
Título: Re:¿Un pacto contra la corrupción?
Publicado por: Gelete en 05 de Noviembre de 2014, 11:41:58
El PP y el PSOE son partidos muy parecidos, es cierto. Y en la actualidad no te dejo de reconocer que mi voto sería dudoso. Confío en que con la gente joven el partido pueda regenerarlo, pero en caso de que no lo haga y la corrupción no sea castigada ejemplarmente por la cúpula del partido naturalmente que llegado el 2016 no los votaré. Lo que no puedo hacer es votar a Podemos por cuestiones de convencimiento personal. Si no confío en el PSOE llegado el día me temo que me tocará abstenerme.
Título: Re:¿Un pacto contra la corrupción?
Publicado por: Kaxte en 05 de Noviembre de 2014, 11:59:54
Cita de: Gelete en 05 de Noviembre de 2014, 11:41:58
El PP y el PSOE son partidos muy parecidos, es cierto. Y en la actualidad no te dejo de reconocer que mi voto sería dudoso. Confío en que con la gente joven el partido pueda regenerarlo, pero en caso de que no lo haga y la corrupción no sea castigada ejemplarmente por la cúpula del partido naturalmente que llegado el 2016 no los votaré. Lo que no puedo hacer es votar a Podemos por cuestiones de convencimiento personal. Si no confío en el PSOE llegado el día me temo que me tocará abstenerme.
Creo que la abstención es un error, mejor votar a un partido minoritario o votar nulo. Y nunca votar en blanco.
Aunque esto sería ya debate para otro hilo, quizás...
Título: Re:¿Un pacto contra la corrupción?
Publicado por: Gand-Alf en 05 de Noviembre de 2014, 12:03:59
Cita de: MIKI1980 en 05 de Noviembre de 2014, 11:07:48
Por cierto, que chapen todos los sindicatos que reciben nuestro dinero, también son unos corruptos y a mi no me han ayudado nunca, y van firmando todo lo que les dicen para ir ganando su dinerico y trabajar poco. Los sindicatos que vivan de la gente que se quiera afiliar, y que vivan de eso porque ayuden a todos, que se acaben los robos!

Ahí debo discrepar. En mi empresa el comité (representado principalmente por afiliados a CCOO, que también ha sido salpicado por casos de corrupcíón) siempre media en temas de despidos para ayudar a los trabajadores y a menudo se consigue alguna mejora salarial, aunque sea pequeña, que en los tiempos que corren ya es algo.
Título: Re:¿Un pacto contra la corrupción?
Publicado por: Kaxte en 05 de Noviembre de 2014, 12:15:41
Los sindicatos no hay que cerrarlos, pero sí que hay que quitarles todas las subvenciones y que vivan de las cuotas de sus socios, como se hace en muchos paises... Sólo así lucharán de verdad por los derechos de los trabajadores. Con el sistema actual, el Estado les unta a cambio de que no molesten. Y sus dirigentes, podridos hasta la médula (lo que no quita por supuesto que haya sindicalistas honrados).
Título: Re:¿Un pacto contra la corrupción?
Publicado por: MIKI1980 en 05 de Noviembre de 2014, 12:30:17
Cita de: Gand-Alf en 05 de Noviembre de 2014, 12:03:59
Cita de: MIKI1980 en 05 de Noviembre de 2014, 11:07:48
Por cierto, que chapen todos los sindicatos que reciben nuestro dinero, también son unos corruptos y a mi no me han ayudado nunca, y van firmando todo lo que les dicen para ir ganando su dinerico y trabajar poco. Los sindicatos que vivan de la gente que se quiera afiliar, y que vivan de eso porque ayuden a todos, que se acaben los robos!

Ahí debo discrepar. En mi empresa el comité (representado principalmente por afiliados a CCOO, que también ha sido salpicado por casos de corrupcíón) siempre media en temas de despidos para ayudar a los trabajadores y a menudo se consigue alguna mejora salarial, aunque sea pequeña, que en los tiempos que corren ya es algo.

Así es como debería ser. Yo tengo experiencias opuestas, negándose a oir una queja.
Cita de: Gelete en 05 de Noviembre de 2014, 11:14:28
MIKI por ejemplo opta por esto:

(http://8e8460c4912582c4e519-11fcbfd88ed5b90cfb46edba899033c9.r65.cf1.rackcdn.com/sales/cardscans/MTG/3ED/en/nonfoil/Armageddon.jpg)

;)

Armageddon pero a los políticos (corruptos, todos, ya que los que no lo son y comparten filas en PPSOE me dan la misma vergüenza; por ideales y vergüenza deberían dejar esos partidos de savandijas).
Título: Re:¿Un pacto contra la corrupción?
Publicado por: Gelete en 05 de Noviembre de 2014, 12:38:20
Cita de: Kaxte en 05 de Noviembre de 2014, 11:59:54
Cita de: Gelete en 05 de Noviembre de 2014, 11:41:58
El PP y el PSOE son partidos muy parecidos, es cierto. Y en la actualidad no te dejo de reconocer que mi voto sería dudoso. Confío en que con la gente joven el partido pueda regenerarlo, pero en caso de que no lo haga y la corrupción no sea castigada ejemplarmente por la cúpula del partido naturalmente que llegado el 2016 no los votaré. Lo que no puedo hacer es votar a Podemos por cuestiones de convencimiento personal. Si no confío en el PSOE llegado el día me temo que me tocará abstenerme.
Creo que la abstención es un error, mejor votar a un partido minoritario o votar nulo. Y nunca votar en blanco.
Aunque esto sería ya debate para otro hilo, quizás...

Estoy de acuerdo, se debe a que tendría que votar por correo y no deja de ser un coñazo pa luego ná hacer un nulo por correspondencia, si estuviese en Madrid votaría nulo ;)
Título: Re:¿Un pacto contra la corrupción?
Publicado por: Pensator en 05 de Noviembre de 2014, 13:15:06
uff creoque hacia dos meses que no me conectaba,

Bru,

Anecdotico Sobre el No pasaran:

"No pasaran" es un lema utilizado muchas veces en la historia como respuesta al fascismo, imperialismo y sus ganas de acabar con la democracia. Franco cuando tomo el poder dijo, "Hemos pasado". Creo es injusto ponerlo en el mismo lugar que el cara al sol. Seria como decir que uno desprecia tanto los que gritan esclavitud como los que gritan libertad. De hecho hasta Gandalf ha usado una variante de este lema xD. Hubiera sido mejor un ejemplo con la foto de Stalin o algo así, estariamos más de acuerdo.

Sobre la corrupción:

Dices: "Puedo asegurar que esos pequeños corruptos no tienen cuentas en Suiza, pero si los sumas son mucho más costosos para el estado que las grandes corruptelas."

Lo siento me parece que te equivocas. El 80% del importe del fraude fiscal viene de las grandes empresas según los técnicos de hacienda. Hay que acabar en todas partes con el fraude, pero que actualmente se comete más fraude en unos sitios concretos es un hecho.
Aprovecho para reivindicar que la corrupción también afecta, ademas de partidos y sindicatos como se suele decir, a la patronal que no se porque sale menos veces en los medios (sera la publicidad). De hecho su respuesta ha sido más tenue a los casos de corrupción que la del pp, su antiguo diregente en la carcel, etc. Los empresarios corruptores son un lastre para los ciudadanos del pais y para los empresarios que innovan e intentan hacer negocio de forma honrada y con esfuerzo.
Para que un político se lleve una comisión de 1 millón de euros, es que un empresario constructor, contratista, sector energético, sanidad, etc se ha llevado cientos o miles gracias a su gestión. No lo olvidemos.

Sobre sin ideologia:

Creo que se confunde muchisimas veces partidismo con ideologia. Es imposible pero imposible del todo hacer política sin ideologia. Y desconfio mucho de cuando político dice no tener ideologia.  Las normas comunes y la estructura de estado es ideologia en si misma. Querer, querer cambiar o no querer el senado es una postura ideólogica por poner un ejemplo chorra. La forma de estado puede ser más centralizada o descentralizada. Las normas comunes pueden estar enfocadas a salvaguardar la propiedad privada o para garantizar la justicia social. El propio concepto que parece neutro de igualdad cuando se lo mira con lupa no lo es. Prohibir rebuscar en la basura o dormir en la calle a todo el mundo no es igualitario ya que no significa lo mismo para un rico que para un pobre sin vivienda.

Sobre podemos:

Hay varias cosas que no me gustan de ellos, pero el acusarles de comunistas, bolivarianos o filoetarras me cansa. No he visto que este en su programa la instauración de la dictadura del proletariado o la colectivización de los bienes de producción. Hablan de justicia social, de los deshauciados, del fraude y la corrupción, de la representatividad política del ciudadano, de analizar el modelo enérgetico que tenemos, las privatizacions de servicios públicos que se han hecho, la pobreza infantil, etc. Lo más que hablan en lineas generales es que la riqueza del pais esta supeditada al interes general, algo que esta escrito en nuestra constitución. Si eso se ha acabado por convertir en comunismo mal vamos.
Título: Re:¿Un pacto contra la corrupción?
Publicado por: peepermint en 05 de Noviembre de 2014, 13:20:49
  Es complicado:

- PPSOE-- esta lleno de corruptos que solo entran en politica para medrar... y muchos para robar y saquear las arcas del estado sin ningun tipo de verguenza...  Asquerosos... Ni por ideales , la corrupcion en dichos partidos es tan elevada que votarlos es casi una ostia a mano abierta que te das tu mismo...

-POdemos-- Partido nuevo, gente joven, ni sombra de corrupcion, regenaracion politica...  LO malo es que clase de regeneracion politica... tener que escucharles perlitas pseudo comunistas propias de otros universos paralelos...o que prefieran confraternizar con sus amigos radicales vascos y piropear a ETA  de vez en cuando...o que piensen que Venezuela puede ser un ejemplo para ESpaña... Una pena,y luego  oir a Monedero , ideologo de Podemos, decir que en los 80 la policia Nacional repartia cocaina en Euskadi para alejar a los jovenes vascos de la lucha politica... Ya...  Me supera... :o  Mas que nada porque confraternizar con quienes hasta hace poco mataban por la espalda no me mola nada...

Que si son necesarios?? MUCHO, son IMPRESCINDIBLES...DE MOMENTO...Solo temporalmente. Ellos que allanen el camino en picado de PPSOE y que suban otros que vivan y trabajen para ESpaña... Y los hay...
 
  Van a sacar muuuuchos votos, espero que no olviden que una inmensa parte de esos votos son la forma de los españoles de castigar al PPSOE, pero que realmente  no creen en su proyecto...

Título: Re:¿Un pacto contra la corrupción?
Publicado por: JAMR en 05 de Noviembre de 2014, 13:28:24
No quiero tampoco entrar en un debate político, porque creo que este no es el foro ideal para ello.
Lo único que me gustaría deciros es que votar, a Podemos o a cualquier otro partido (salvo PPSOE, claro), pero votar, no dejéis de votar, ya que no votar es también lo que ellos quieren, que la gente se aburra de la política, y con su electorado fiel seguir gobernando.

Y que muchas veces, no fallan los ideales, sino las personas.
Título: Re:¿Un pacto contra la corrupción?
Publicado por: basileus66 en 05 de Noviembre de 2014, 13:31:10
Cita de: Gand-Alf en 05 de Noviembre de 2014, 12:03:59
Cita de: MIKI1980 en 05 de Noviembre de 2014, 11:07:48
Por cierto, que chapen todos los sindicatos que reciben nuestro dinero, también son unos corruptos y a mi no me han ayudado nunca, y van firmando todo lo que les dicen para ir ganando su dinerico y trabajar poco. Los sindicatos que vivan de la gente que se quiera afiliar, y que vivan de eso porque ayuden a todos, que se acaben los robos!

Ahí debo discrepar. En mi empresa el comité (representado principalmente por afiliados a CCOO, que también ha sido salpicado por casos de corrupcíón) siempre media en temas de despidos para ayudar a los trabajadores y a menudo se consigue alguna mejora salarial, aunque sea pequeña, que en los tiempos que corren ya es algo.

Es que estamos cayendo en el error de generalizar. Hay corruptos en los sindicatos, pero también gente que se deja la piel por sus compañeros y por los trabajadores. Esos, sin embargo, nunca saltan a la primera página de los periódicos, porque mientras que denunciar a un corrupto vende periódicos, alabar a una persona honrada, no.

El problema, creo, no es tanto la corrupción en sí misma como lo barato que sale ser corrupto si te cazan. Ahí es dónde creo que habría que hacer más hincapié en cualquier proyecto de regeneración política: en hacer tan caro ser corrupto, que no merezca la pena. Claro que para eso es primero necesario que el poder judicial sea realmente independiente del ejecutivo y del legislativo; mientras los partidos políticos sigan teniendo la posibilidad de elegir a los miembros del CGPJ o al fiscal general del Estado, nada cambiará.
Título: Re:¿Un pacto contra la corrupción?
Publicado por: Gelete en 05 de Noviembre de 2014, 13:34:03
Exacto, corruptos es obvio de caerse por su peso que habrá en todos los partidos en relación proporcional con el poder que tengan, el problema no es eso, porque es irresoluble, sino penar la corrupción y fiscalizar la actuación y el desempeño de los cargos públicos. Dejar de echarse meirda el uno al otro y decir, "si señores, este tio es un mangante y le echamos del partido y a la cárcel". De tan claro que es esto es cuando piensas que si no se ha hecho desde hace mucho es porque casi todo el mundo en las altas esferas está untadísimo. Tipo ciclismo hace quince años...
Título: Re:¿Un pacto contra la corrupción?
Publicado por: peepermint en 05 de Noviembre de 2014, 13:34:33
Cita de: Soldado Rojo en 05 de Noviembre de 2014, 13:28:24
No quiero tampoco entrar en un debate político, porque creo que este no es el foro ideal para ello.
Lo único que me gustaría deciros es que votar, a Podemos o a cualquier otro partido (salvo PPSOE, claro), pero votar, no dejéis de votar, ya que no votar es también lo que ellos quieren, que la gente se aburra de la política, y con su electorado fiel seguir gobernando.

Y que muchas veces, no fallan los ideales, sino las personas.


  Pienso igual. Ahora lo importante es votar, a quien sea, pero que este limpio...  (vamos, cualquiera que no sea basicamente PPSOE)
Título: Re:¿Un pacto contra la corrupción?
Publicado por: morannon (salpikaespuma) en 05 de Noviembre de 2014, 13:35:08
Creo que se habla mucho de Podemos sin saber muy bien lo que proponen. La mayoría de las "perlas" las han dicho los más mediáticos y los cabezas del partido, pero acercados a un circulo en vuestra ciudad/barrio y veréis como cambian las cosas y el discurso y aunque les joda a algunos eso si es más parecido a democracia que la mierda esta que nos intentan vender.
Yo lo conozco por mi hermana que esta dentro y aunque mi postura es más radical, voy a votar y voy a votar a podemos porque me parecen que son los únicos que pueden cambiar algo, el discurso del miedo ya me lo conozco y solo hace que sigamos empeorando. Cuando gestionen ellos (si llegan) ya los pondremos a parir si lo hacen mal, pero el odio irracional que le tiene mucha gente incluida toda la casta, no es irracional es que le han visto las orejas al lobo. Nada más que por eso tiene mi simpatía

Saludos.
Título: Re:¿Un pacto contra la corrupción?
Publicado por: Kaxte en 05 de Noviembre de 2014, 13:35:47
Cita de: basileus66 en 05 de Noviembre de 2014, 13:31:10
El problema, creo, no es tanto la corrupción en sí misma como lo barato que sale ser corrupto si te cazan. Ahí es dónde creo que habría que hacer más hincapié en cualquier proyecto de regeneración política: en hacer tan caro ser corrupto, que no merezca la pena. Claro que para eso es primero necesario que el poder judicial sea realmente independiente del ejecutivo y del legislativo; mientras los partidos políticos sigan teniendo la posibilidad de elegir a los miembros del CGPJ o al fiscal general del Estado, nada cambiará.
Efectivamente, creo que estamos todos de acuerdo... La pregunta es, ¿quién va a hacer estan reformas tan imprescindibles? ¿El PP? ¿El PSOE? ¿CIU? Me parece que, guste o no, en el fondo todos aquí sabemos que o las hace Podemos o no las hace nadie.
Título: Re:¿Un pacto contra la corrupción?
Publicado por: basileus66 en 05 de Noviembre de 2014, 13:37:05
Cita de: Soldado Rojo en 05 de Noviembre de 2014, 13:28:24
Y que muchas veces, no fallan los ideales, sino las personas.

No puedo evitar discrepar con esta afirmación. La experiencia me dice que hay ideales perversos, que manchan todo lo que tocan. Si te he de ser sincero lo que busco en un partido político no son ideas, sino soluciones prácticas a los problemas que nos afectan en el día a día. Quiero que me expliquen cómo van a ayudar a los autónomos y las pymes, para que podamos contratar a personas con un sueldo digno; quiero que me cuenten cómo van a invertir mis impuestos y qué van a hacer para que lo que pago signifique que ahorro en otros campos; quiero que me digan cómo van a reducir las listas de espera en la sanidad; cómo van a ayudar a que mis hijos tengan la mejor educación posible; cómo van a hacer para que mi país deje de estar a la cola en investigación y desarrollo y pase a estar en el pelotón de cabeza. Y sobre todo: quiero que me expliquen de dónde va a salir el dinero que todo eso cuesta, para que así pueda tomar una decisión informada antes de votar. Dice un viejo refrán: obras son amores, que no buenas razones.
Título: Re:¿Un pacto contra la corrupción?
Publicado por: basileus66 en 05 de Noviembre de 2014, 13:40:28
Cita de: Kaxte en 05 de Noviembre de 2014, 13:35:47
Cita de: basileus66 en 05 de Noviembre de 2014, 13:31:10
El problema, creo, no es tanto la corrupción en sí misma como lo barato que sale ser corrupto si te cazan. Ahí es dónde creo que habría que hacer más hincapié en cualquier proyecto de regeneración política: en hacer tan caro ser corrupto, que no merezca la pena. Claro que para eso es primero necesario que el poder judicial sea realmente independiente del ejecutivo y del legislativo; mientras los partidos políticos sigan teniendo la posibilidad de elegir a los miembros del CGPJ o al fiscal general del Estado, nada cambiará.

Efectivamente, creo que estamos todos de acuerdo... La pregunta es, ¿quién va a hacer estan reformas tan imprescindibles? ¿El PP? ¿El PSOE? ¿CIU? Me parece que, guste o no, en el fondo todos aquí sabemos que o las hace Podemos o no las hace nadie.

Tú crees que las haría Podemos. Yo creo que no, que lo que haría sería cambiar a los vocales del CGPJ por aquellos que sean afines a sus ideas, pero no renunciaría al control político de la judicatura. Y lo creo porque Podemos parte de una base ideológica intervencionista. Sus modelos políticos -según ellos mismos declaran- son estados intervencionistas, no estados en los que hay una auténtica separación de poderes.

Yo creo que Cs es una buena alternativa, y es a ellos a quienes les voy a dar, si no cambia la cosa, mi voto.
Título: Re:¿Un pacto contra la corrupción?
Publicado por: basileus66 en 05 de Noviembre de 2014, 13:44:34
Cita de: salpikaespuma en 05 de Noviembre de 2014, 13:35:08
pero el odio irracional que le tiene mucha gente incluida toda la casta, no es irracional es que le han visto las orejas al lobo. Nada más que por eso tiene mi simpatía

Saludos.

No creo que sea tanto odio como miedo. Reconozco que yo no confío en un partido cuya directiva tiene como modelos a Correa o a Evo Morales. No creo que las circunstancias de Ecuador o Bolivia sean aplicables a España y que si se intentan imponer las mismas soluciones la situación de nuestro país será, en última instancia, peor que la de ahora.

Título: Re:¿Un pacto contra la corrupción?
Publicado por: Kaxte en 05 de Noviembre de 2014, 13:53:20
Cita de: basileus66 en 05 de Noviembre de 2014, 13:40:28
Cita de: Kaxte en 05 de Noviembre de 2014, 13:35:47
Cita de: basileus66 en 05 de Noviembre de 2014, 13:31:10
El problema, creo, no es tanto la corrupción en sí misma como lo barato que sale ser corrupto si te cazan. Ahí es dónde creo que habría que hacer más hincapié en cualquier proyecto de regeneración política: en hacer tan caro ser corrupto, que no merezca la pena. Claro que para eso es primero necesario que el poder judicial sea realmente independiente del ejecutivo y del legislativo; mientras los partidos políticos sigan teniendo la posibilidad de elegir a los miembros del CGPJ o al fiscal general del Estado, nada cambiará.

Efectivamente, creo que estamos todos de acuerdo... La pregunta es, ¿quién va a hacer estan reformas tan imprescindibles? ¿El PP? ¿El PSOE? ¿CIU? Me parece que, guste o no, en el fondo todos aquí sabemos que o las hace Podemos o no las hace nadie.

Tú crees que las haría Podemos. Yo creo que no, que lo que haría sería cambiar a los vocales del CGPJ por aquellos que sean afines a sus ideas, pero no renunciaría al control político de la judicatura. Y lo creo porque Podemos parte de una base ideológica intervencionista. Sus modelos políticos -según ellos mismos declaran- son estados intervencionistas, no estados en los que hay una auténtica separación de poderes.

Yo creo que Cs es una buena alternativa, y es a ellos a quienes les voy a dar, si no cambia la cosa, mi voto.
A mí Cs no me parece mal (sin coincidir con ellos en muchas cosas), y si fueran ellos en vez de Podemos los que tuvieran opciones de desbancar a PP-PSOE, seguramente les votaría... Pero no las tienen, no tienen ninguna posibilidad de ganar las elecciones. Por eso voy a votar a Podemos, porque quiero que después de las próximas generales empiece a haber reformas serias en España encaminadas a acabar con la corrupción.
Igual Podemos lo consigue, o igual no, pero es la única opción real que hay de cambio. Y lo tienen complicado, desde luego. Porque ganar por los pelos las elecciones no les sirve de nada, PP y PSOE pactarán lo que haga falta para defender su estatus.
Título: Re:¿Un pacto contra la corrupción?
Publicado por: Cristian23zgz en 05 de Noviembre de 2014, 13:54:55
Cita de: basileus66 en 05 de Noviembre de 2014, 13:44:34
Cita de: salpikaespuma en 05 de Noviembre de 2014, 13:35:08
pero el odio irracional que le tiene mucha gente incluida toda la casta, no es irracional es que le han visto las orejas al lobo. Nada más que por eso tiene mi simpatía

Saludos.

No creo que sea tanto odio como miedo. Reconozco que yo no confío en un partido cuya directiva tiene como modelos a Correa o a Evo Morales. No creo que las circunstancias de Ecuador o Bolivia sean aplicables a España y que si se intentan imponer las mismas soluciones la situación de nuestro país será, en última instancia, peor que la de ahora.

A corto-medio plazo, peor imposible. Y desde luego que las circunstancias no son las mismas que en Ecuador o Bolivia, pero sí pienso que algunas medidas de las allí tomadas nos habría venido de perlas.
Título: Re:¿Un pacto contra la corrupción?
Publicado por: lagunero en 05 de Noviembre de 2014, 14:02:54
Gelete, alucino de que siga habiendo gente inteligente y decente que siga planteándose votar al PP o al PSOE. No lo entiendo. Sólo les falta ir casa por casa dándonos por culo y violando a nuestras mujeres (o maridos) y a nuestras hijas (o hijos). Aún así creo que quedaría gente diciendo lo de "más vale malo conocido" o esgrimiendo el falso argumento del "voto útil". No me creo que no encuentres otra opción que no sea PSOE o Podemos, seguro que hay alguna papeleta, a poco que busques, que es mejor que esas. Lo que creo es que tu voto al PSOE sería un anti-Podemos, y no lo entiendo.

Sin tener nada que ver con el párrafo anterior, de verdad. Veo que en este foro, como en la mayoría de los medios y otros lugares, se ignora a UPyD, un partido tradicional, serio y sin casos de corrupción y con propuestas interesantes. Y Rosa Díez es socialista. Deberían mirar que están haciendo tan mal para que la gente pase tanto de ellos.
Título: Re:¿Un pacto contra la corrupción?
Publicado por: Gelete en 05 de Noviembre de 2014, 14:07:25
Yo te lo digo sinceramente aunque aquí suene raro, no quiero a Podemos ni en pintura. El porqué es materia de otro hilo y no tengo tiempo aqui para explicarlo, pero si lo saco no tendría problema en hacerlo, y como bien ha dicho Basileus no es por odio a nadie, sino por principios personales relativos a varias de sus ideas. Por otro lado, si relees mi mensaje verás que a día de hoy no votaría al PSOE; que lo haré solo si veo cambio estructural en el partido debido a sus nuevos líderes. En caso de que no sea así por mucho que no quiera ver a Podemos tampoco votaría al PSE, porque como bien dices votar solo por miedo a lo mismo de siempre no me parecería inteligente: antes preferiría hacerlo a otro partido pequeño o votar nulo.
Título: Re:¿Un pacto contra la corrupción?
Publicado por: Gand-Alf en 05 de Noviembre de 2014, 14:17:45
¿Qué tiene de serio UPyD? ¿Y qué tiene de socialista Rosa Diez? A parte de que estuvo en el PSOE donde una de las siglas es socialista (y eso es todo lo que tiene el PSOE de socialista).
Título: Re:¿Un pacto contra la corrupción?
Publicado por: Kaxte en 05 de Noviembre de 2014, 14:20:50
Cita de: lagunero en 05 de Noviembre de 2014, 14:02:54
Sin tener nada que ver con el párrafo anterior, de verdad. Veo que en este foro, como en la mayoría de los medios y otros lugares, se ignora a UPyD, un partido tradicional, serio y sin casos de corrupción y con propuestas interesantes. Y Rosa Díez es socialista. Deberían mirar que están haciendo tan mal para que la gente pase tanto de ellos.
El problema de UPyD creo que es principalmente Rosa Díez. Aparte de su manera dictatorial de dirigir UPyD, no se puede olvidar que ella estuvo muchos años en el PSOE, y con cargos de responsabilidad, por lo que no cuela que ahora se haga la inocente respecto a toda la avalancha de corrupción que está saliendo a la luz pública. Ha sido parte de la cleptocracia que nos gobierna.
Pero vamos, te puedo decir que cuando salió UPyD yo les voté, porque aún sin convencerme del todo, eran la única posibilidad (aunque mínima) de acabar con el bipartidismo... Ahora hay opciones mejores.
Título: Re:¿Un pacto contra la corrupción?
Publicado por: Gand-Alf en 05 de Noviembre de 2014, 14:28:06
Es que UPyD sin Rosa Diez no existiría. Es un partido creado alrededor de su figura como el antiguo GIL. Aquí en lugar de con el nombre juegan con el color. Y basicamente de lo que trata esta mujer es de "meter el gol" ya sea jugando por la izquierda o por la derecha según sus propias palabras.
Título: Re:¿Un pacto contra la corrupción?
Publicado por: Kaxte en 05 de Noviembre de 2014, 14:36:19
Cita de: Gand-Alf en 05 de Noviembre de 2014, 14:28:06
Es que UPyD sin Rosa Diez no existiría. Es un partido creado alrededor de su figura como el antiguo GIL. Aquí en lugar de con el nombre juegan con el color. Y basicamente de lo que trata esta mujer es de "meter el gol" ya sea jugando por la izquierda o por la derecha según sus propias palabras.
Sí, es verdad... Sin embargo, el proyecto cuando nació sobre el papel era interesante. Pero el tiempo ha dejado claro (y lo digo desde el conocimiento de una amigo que se afilió muy ilusionado en sus inicios), que de lo que en teoría iba a ser UPyD a lo que en realidad ha sido, ha habido mucha diferencia. Por eso mucha gente que se sumó a este proyecto al principio, lo ha ido abandonando.
Título: Re:¿Un pacto contra la corrupción?
Publicado por: Trampington en 05 de Noviembre de 2014, 14:39:34
Cita de: lagunero en 05 de Noviembre de 2014, 14:02:54
Sin tener nada que ver con el párrafo anterior, de verdad. Veo que en este foro, como en la mayoría de los medios y otros lugares, se ignora a UPyD, un partido tradicional, serio y sin casos de corrupción y con propuestas interesantes. Y Rosa Díez es socialista. Deberían mirar que están haciendo tan mal para que la gente pase tanto de ellos.

Ejem....

http://www.elconfidencialautonomico.com/comunidad_valenciana/UPyD-corrupcion-Vocal-Elda-Alicante_0_2089591041.html
Título: Re:¿Un pacto contra la corrupción?
Publicado por: argeleb en 05 de Noviembre de 2014, 17:14:42
Pues yo, en las últimas tres elecciones, he votado UPyD, y me ha dado mucha pena cuando he visto que mis votos, y los de otro millón de personas, no se transformaba en una potencia tangible que pudiera tener algún peso. Y eso debido a la ley electoral también mancillada por la casta. Aunque también es verdad que el voto a este partido no ha crecido en la proporción que debería por la caida de los grandes partidos, y yo también me pregunto que es lo que pasa.

En todo caso me reitero, la solución a gran parte de los problemas de España consiste básicamente en acabar con la corrupción. Porque la corrupción no es sólo el dinero que se roba, que es mucho, sino también malas prácticas en las adjudicaciones de obras (que terminan siendo una mierda porque se las lleva no el más capacitado, sino el más "generoso"), la multiplicación de cargos de confianza para "pagar favores", la degradación moral de todo el Pais, etc...

Si pudimos aguantar la politica destroyer de Zapatero, también podremos aguantar 4 años a PODEMOS, siempre que garantice que va a luchar contra esta lacra, claro. Como han dicho antes, lo primero es echar a estos monstruos que amenazan con devorar y hundir España entera, luego ya veremos lo que pasa.

Lo bueno es que esta "revolución" del orden establecido se puede hacer incruentamente, en las urnas, y no a hostia limpia como en otras épocas.
Título: Re:¿Un pacto contra la corrupción?
Publicado por: Gelete en 05 de Noviembre de 2014, 18:28:24
Yo me temo que alguna de las medidas que propone Podemos no tienen una vuelta atrás tan sencilla como las que en su día tomó Zapatero (que en el fondo también tuvieron sus consecuencias en algunos casos).
Título: Re:¿Un pacto contra la corrupción?
Publicado por: basileus66 en 05 de Noviembre de 2014, 19:46:50
Estoy de acuerdo con Gelete. Si bien coincido con la mayoría en que es necesario un cambio, no creo que sea una buena idea tirar la casa abajo para arreglar las cañerías rotas.
Título: Re:¿Un pacto contra la corrupción?
Publicado por: JAMR en 05 de Noviembre de 2014, 20:00:09
Cita de: basileus66 en 05 de Noviembre de 2014, 13:37:05
Cita de: Soldado Rojo en 05 de Noviembre de 2014, 13:28:24
Y que muchas veces, no fallan los ideales, sino las personas.

No puedo evitar discrepar con esta afirmación. La experiencia me dice que hay ideales perversos, que manchan todo lo que tocan. Si te he de ser sincero lo que busco en un partido político no son ideas, sino soluciones prácticas a los problemas que nos afectan en el día a día. Quiero que me expliquen cómo van a ayudar a los autónomos y las pymes, para que podamos contratar a personas con un sueldo digno; quiero que me cuenten cómo van a invertir mis impuestos y qué van a hacer para que lo que pago signifique que ahorro en otros campos; quiero que me digan cómo van a reducir las listas de espera en la sanidad; cómo van a ayudar a que mis hijos tengan la mejor educación posible; cómo van a hacer para que mi país deje de estar a la cola en investigación y desarrollo y pase a estar en el pelotón de cabeza. Y sobre todo: quiero que me expliquen de dónde va a salir el dinero que todo eso cuesta, para que así pueda tomar una decisión informada antes de votar. Dice un viejo refrán: obras son amores, que no buenas razones.

Esto ya te lo respondí antes, pero me parece que no son respuestas lo que buscas.

Me parece perfecto que nunca vayas a votar a Podemos, pero me pregunto que si todo esto que les pides y les exiges a ellos, también se lo pides ahora y antes a los demás partidos políticos a los que votaste, cuando llevan desde la transición contándonos mentiras.
Título: Re:¿Un pacto contra la corrupción?
Publicado por: alfredo en 05 de Noviembre de 2014, 20:20:42
Cita de: basileus66 en 05 de Noviembre de 2014, 19:46:50
Estoy de acuerdo con Gelete. Si bien coincido con la mayoría en que es necesario un cambio, no creo que sea una buena idea tirar la casa abajo para arreglar las cañerías rotas.
A veces es mas sencillo, mas barato y mejor solución tirar toda la casa abajo y construirla nueva antes que hacer una chapuza con las cañerías
Título: Re:¿Un pacto contra la corrupción?
Publicado por: basileus66 en 05 de Noviembre de 2014, 20:27:15
Cita de: Soldado Rojo en 05 de Noviembre de 2014, 20:00:09
Cita de: basileus66 en 05 de Noviembre de 2014, 13:37:05
Cita de: Soldado Rojo en 05 de Noviembre de 2014, 13:28:24
Y que muchas veces, no fallan los ideales, sino las personas.

No puedo evitar discrepar con esta afirmación. La experiencia me dice que hay ideales perversos, que manchan todo lo que tocan. Si te he de ser sincero lo que busco en un partido político no son ideas, sino soluciones prácticas a los problemas que nos afectan en el día a día. Quiero que me expliquen cómo van a ayudar a los autónomos y las pymes, para que podamos contratar a personas con un sueldo digno; quiero que me cuenten cómo van a invertir mis impuestos y qué van a hacer para que lo que pago signifique que ahorro en otros campos; quiero que me digan cómo van a reducir las listas de espera en la sanidad; cómo van a ayudar a que mis hijos tengan la mejor educación posible; cómo van a hacer para que mi país deje de estar a la cola en investigación y desarrollo y pase a estar en el pelotón de cabeza. Y sobre todo: quiero que me expliquen de dónde va a salir el dinero que todo eso cuesta, para que así pueda tomar una decisión informada antes de votar. Dice un viejo refrán: obras son amores, que no buenas razones.

Esto ya te lo respondí antes, pero me parece que no son respuestas lo que buscas.

Me parece perfecto que nunca vayas a votar a Podemos, pero me pregunto que si todo esto que les pides y les exiges a ellos, también se lo pides ahora y antes a los demás partidos políticos a los que votaste, cuando llevan desde la transición contándonos mentiras.

Naturalmente que lo hago ¿Acaso tú no?  ???

He votado a diferentes partidos políticos, según me convencía su gestión o su programa. No sé tú, pero yo leo los programas de los candidatos, al menos aquellos que estoy valorando votar. Primero valoro sus proyectos y luego los recursos que proponen usar para ellos. Sí, muchas veces se los pasan por el arco del triunfo, pero espero que los cumplan o al menos que lo intenten. Y también: cuando un partido no dice cómo sino sólo qué pretende hacer, automáticamente lo borro de mi lista por su falta de seriedad.

PS: Disculpa, pero ¿Dónde me respondiste? A lo mejor se me ha escapado, pero no he visto dónde me explicabas los recursos y cómo obtenerlos que Podemos piensa usar para llevar a cabo su programa económico.
Título: Re:¿Un pacto contra la corrupción?
Publicado por: basileus66 en 05 de Noviembre de 2014, 20:28:18
Cita de: alfredo en 05 de Noviembre de 2014, 20:20:42
Cita de: basileus66 en 05 de Noviembre de 2014, 19:46:50
Estoy de acuerdo con Gelete. Si bien coincido con la mayoría en que es necesario un cambio, no creo que sea una buena idea tirar la casa abajo para arreglar las cañerías rotas.
A veces es mas sencillo, mas barato y mejor solución tirar toda la casa abajo y construirla nueva antes que hacer una chapuza con las cañerías


Claro, y mientras tanto a vivir en la calle ¿no? Perdona, pero me pilla ya mayor. No creo que mis huesos lo aguantaran.
Título: Re:¿Un pacto contra la corrupción?
Publicado por: alfredo en 05 de Noviembre de 2014, 20:29:26
Se suelen usar hoteles en ese caso
Soluciones hay si se buscan ;)
Título: Re:¿Un pacto contra la corrupción?
Publicado por: basileus66 en 05 de Noviembre de 2014, 20:31:24
No, Alfredo, que estamos hablando de cargarnos la casa, la única que tenemos... porque no creo que Portugal esté por la labor de acogernos mientras arreglamos la nuestra.  ;)
Título: Re:¿Un pacto contra la corrupción?
Publicado por: Gand-Alf en 05 de Noviembre de 2014, 20:32:11
Pero si Zapatero no cambió casi nada. Los de siempre siguieron forrándose y los de siempre endeudándose. Mejoró un poco la salud por la ley antitabaco y poco más destacable :P
Título: Re:¿Un pacto contra la corrupción?
Publicado por: Trampington en 05 de Noviembre de 2014, 20:37:04
Y vuestro espiritu aventurero?. Asi nos vamos al cuerno con estilo en vez de que nos roben poco a poco.

Kowabunga!!

;D
Título: Re:¿Un pacto contra la corrupción?
Publicado por: argeleb en 05 de Noviembre de 2014, 20:38:58
No, si cambiar efectivamente no cambió nada. Pero gastar en gilipolleces un rato..., eso si, tenemos las aceras y las plazas más bonitas del mundo.

No se, yo también pienso que PODEMOS es un monstruo que puede devorarlo todo..., pero, no será eso lo que la casta quiere que pensemos para seguir manteniendo su status quo?...

En fin, yo creo que cuando los franceses se revolvieron contra el poder establecido desde hacia largos siglos supieran muy bien a donde iban. Generó un periodo de terror, es verdad, pero a la larga ha sido enormemente beneficioso. La cosa está en reducir, o evitar mejor, ese "periodo de terror"...
Título: Re:¿Un pacto contra la corrupción?
Publicado por: basileus66 en 05 de Noviembre de 2014, 20:45:44
Cita de: argeleb en 05 de Noviembre de 2014, 20:38:58
Generó un periodo de terror, es verdad, pero a la larga ha sido enormemente beneficioso. La cosa está en reducir, o evitar mejor, ese "periodo de terror"...

Siempre y cuando no te toque a ti sufrirlo, claro.

En estos casos recuerdo la maldición china: que los dioses te hagan vivir tiempos interesantes.  :(
Título: Re:¿Un pacto contra la corrupción?
Publicado por: Gand-Alf en 05 de Noviembre de 2014, 20:49:06
Tranquilos, si en España la cosa se pone muy chunga siempre podreis emigrar a Catalunya :P
Título: Re:¿Un pacto contra la corrupción?
Publicado por: Trampington en 05 de Noviembre de 2014, 20:52:35
Camarero!. Pongame lo mismo que a Gandalf!!.
Título: Re:¿Un pacto contra la corrupción?
Publicado por: Gelete en 05 de Noviembre de 2014, 21:12:14
Algún alma caritativa me puede explicar, y lo pregunto sin coñas ni segundas intenciones, de dónde cojones pretende sacar la pasta Podemos para llevar a cabo todas las medidas que incluye su programa? Y me lo he leído de cabo a rabo dos veces. Reducimos la jubilación, subimos los sueldos, el gasto social, quitamos las bases de EEUU, sufragamos el transporte, y de dónde sacamos la guita. Porque la parte en la que se habla de la corrupción me parece intachable, eso lo tengo claro y estamos de acuerdo todos, pero en lo demás, como programa, es un agujero negro de cojones. Y por favor no me digáis que el del PP y el del PSOE también, porque sí, tenéis razón, pero yo ahora os pregunto por Podemos, no por Rosa Benito ni si os moló el especial de los Meeples en que salió Vincent Price.
Título: Re:¿Un pacto contra la corrupción?
Publicado por: mrpeace en 05 de Noviembre de 2014, 21:39:10
Yo me pregunto... si no sale el pacto anticorrupción ¿tendrán que seguir robando los pobrecillos?
Título: Re:¿Un pacto contra la corrupción?
Publicado por: Gand-Alf en 05 de Noviembre de 2014, 21:57:57
El dinero solo puede salir de impuestos más altos, especialmente a los ricos que son los grandes evasores. El problema no es tanto que no haya dinero, si no que cada vez está peor repartido. La lista de millonarios sube cada año, lo que demuestra que hay quien se está poniendo las botas con esta crisis. Luego está la idea de que los ricos son los que generan trabajo y si se van no habrá trabajo. Me parece una tontería, el trabajo lo genera el consumo y los que consumen la mayor parte de su sueldo son las clases bajas. El verdadero motor de la economía son los trabajadores, no los que se forran llevándose el beneficio de ese trabajo.
Título: Re:¿Un pacto contra la corrupción?
Publicado por: Skryre en 05 de Noviembre de 2014, 22:02:27
Cita de: Gelete en 05 de Noviembre de 2014, 21:12:14
Algún alma caritativa me puede explicar, y lo pregunto sin coñas ni segundas intenciones, de dónde cojones pretende sacar la pasta Podemos para llevar a cabo todas las medidas que incluye su programa? Y me lo he leído de cabo a rabo dos veces. Reducimos la jubilación, subimos los sueldos, el gasto social, quitamos las bases de EEUU, sufragamos el transporte, y de dónde sacamos la guita. Porque la parte en la que se habla de la corrupción me parece intachable, eso lo tengo claro y estamos de acuerdo todos, pero en lo demás, como programa, es un agujero negro de cojones. Y por favor no me digáis que el del PP y el del PSOE también, porque sí, tenéis razón, pero yo ahora os pregunto por Podemos, no por Rosa Benito ni si os moló el especial de los Meeples en que salió Vincent Price.

Por ejemplo, a costa del presupuesto mal llamado "de defensa", destinado en realidad a enriquecer a las empresas que están metidas en el lucrativo negocio de la venta de armas. Que sube este 2015 porque por lo visto seguimos en alerta bélica.

Citar
Pere Ortega
Centre d'Estudis per a la Pau JM Delàs

Desde la llegada de la crisis en 2008 los presupuestos del Estado demuestran cómo se abandona a su suerte a las capas más desfavorecidas de la sociedad española. Pues los ajustes aplicados han ido en contra del interés general de la población, pues se recorta en aquellos ámbitos que deberían ser los de mayor preocupación: el fomento del empleo, la inversión pública para incentivar la economía y el empleo, y el mantenimiento de los servicios sociales básicos.

En la propuesta de presupuesto para el año próximo, se observa como el Ministerio de Fomento desciende en un 14,2%; el de Empleo y Seguridad Social un 15,5%. En cambio, el Ministerio de Defensa aumenta un aparente 1,1%. Y digo aparente, porque solo con lo que se esconde aumenta un 30%. Y es que el ministro Montoro con la complicidad del titular de Defensa, Pedro Morenés, hace trampas en las cuentas, porque a sabiendas de que el gasto final en algunas partidas será enormemente superior, ocultan sus intenciones al minusvalorar dos partidas, la destinada a cubrir la factura de los Programas Especiales de Armamento (PEAS) y los gastos de las misiones militares en el exterior.

Respecto a la primera, el Gobierno, como viene haciendo en años anteriores, ha vuelto a presupuestar la cifra de 6,84 millones para el pago de los PEAS, cuando en los últimos tres años ha sido aprobado un crédito extraordinario que ha supuesto aumentos en esta partida de hasta un 250%. De hecho, en 2012 el gasto real fue de 1.782,77 millones, en 2013 de 879,48, y en 2014 de 883,65 millones. Para el próximo año 2015, y de acuerdo con la programación de pago de los PEAS del propio Ministerio se tendrán que abonar 1.000 millones. Entonces, ¿por qué se presupuestan tan solo 6,8 millones? Sin duda se trata de un fraude.

En lo referente a la partida sobre las operaciones militares más allá de las fronteras españolas, ocurre algo similar, se consignan 14,36 millones, cuando año tras año se produce un gasto de entre 700 y 800 millones, que son aportados desde un cajón de sastre del presupuesto denominado Fondo de Contingencias. Otra manera de camuflar el gasto real en Defensa.

Pero aún hay un tercer engaño y sin duda el más alarmante. Es el referente a la Investigación y Desarrollo de nuevas armas. La I+D militar crece en un 43,5%, respecto a 2014, y pasa de 506,8 a 727 millones; de los cuales 563,9 serán créditos a las empresas de armamento a cero interés y ligados a los PEAS y concedidos desde el Ministerio de Industria y por tanto tampoco suman como gasto en el presupuesto de Defensa. Una I+D militar que había mantenido una tendencia a la baja desde el año 2009 y que ahora se vuelve a incrementar. El aumento de la I+D militar contrasta con el escaso aumento de la I+D civil que solo se incrementa en un 4,8%. Otro agravio para el desarrollo de la productividad y la mejora social.

Estos créditos en I+D militar se vienen denunciando como ayudas encubiertas a las empresas militares, o peor, en lugar de I+D se trata de pagos a cuenta de las armas. Unos créditos que desde su inicio en 1997 ascienden a la astronómica cifra de 16.120 millones y que no han sido devueltos. Pues obedecen a una ingeniería contable: surgen desde el Ministerio de Industria y el Ministerio de Defensa se compromete a retornarlos cuando pague las armas a las empresas militares. Crearon una trampa contable que acumula una deuda impagable y que la Hacienda Pública no sabe cómo resolver, pues si los condona sumarán como déficit público.

En definitiva, trampas contables para amañar el presupuesto de defensa e impedir que la opinión pública conozca el gasto militar real del Estado español y poder justificar los ajustes que debilitan el escaso estado social español.

[quote/] 
Título: Re:¿Un pacto contra la corrupción?
Publicado por: Gand-Alf en 05 de Noviembre de 2014, 22:08:33
De todos modos para mi el gran error de Zapatero, aunque en ese momento era dificil de ver, fue rescatar las cajas de ahorros y empezar a meter dinero público en agujeros negros como Caja Madrid. Dinero que se esperaba que sirviera para que la banca reactivara la economía y que ha servido para pagarles los lujos a los golfos de siempre. La otra opción era dejar que algunas cajas se hundieran con el riesgo de que la gente empezara a sacar el dinero en masa y cayeran todas las demás. Visto en perspectiva eso era mejor que lo que ha pasado, pero era dificil prever que la crisis iba a ser para tan largo y la economía no se iba a reactivar con esas enormes inyecciones de dinero público en la banca.
Título: Re:¿Un pacto contra la corrupción?
Publicado por: Skryre en 05 de Noviembre de 2014, 22:14:29
Cita de: Gand-Alf en 05 de Noviembre de 2014, 22:08:33
De todos modos para mi el gran error de Zapatero, aunque en ese momento era dificil de ver, fue rescatar las cajas de ahorros y empezar a meter dinero público en agujeros negros como Caja Madrid. Dinero que se esperaba que sirviera para que la banca reactivara la economía y que ha servido para pagarles los lujos a los golfos de siempre. La otra opción era dejar que algunas cajas se hundieran con el riesgo de que la gente empezara a sacar el dinero en masa y cayeran todas las demás. Visto en perspectiva eso era mejor que lo que ha pasado, pero era dificil prever que la crisis iba a ser para tan largo y la economía no se iba a reactivar con esas enormes inyecciones de dinero público en la banca.

Claro que si, era mucho más justo rescatar a un banco que a un negocio familiar cualquiera que se hundía. Y darle la pasta por las buenas, sin garantías de nada.

Lo que más falta en este país es justicia. Solo con que Podemos traiga un poco ya es más de la que podremos obtener jamás de la gentuza que hay ahora.   
Título: Re:¿Un pacto contra la corrupción?
Publicado por: alfredo en 05 de Noviembre de 2014, 22:19:08
Yo no creo que renovar las instituciones sea un apocalipsis como algunos pensáis. Ese es el discurso del miedo tan bien instaurado.
En cuanto al dinero, dicen de donde lo van a sacar pero parece que eso no le interesa a nadie. Aún así creo que se les ha ido un poco la pinza con su programa y sus medidas que me imagino que suavizaran con el año y pico que queda hasta las generales.
Título: Re:¿Un pacto contra la corrupción?
Publicado por: Gelete en 05 de Noviembre de 2014, 22:21:18
No, no a mi me interesa muchísimo, dónde dices que explican de dónde lo van a sacar.
Título: Re:¿Un pacto contra la corrupción?
Publicado por: Kaxte en 05 de Noviembre de 2014, 22:28:28
Pues mira, hay muchas manera de conseguir dinero, es cuestión de querer hacerlo... Y si Podemos no consigue el dinero que necesita para pagar las medidas sociales que quieren instaurar, pues no podrán hacerlas todas. Pero algo irán haciendo, dejadles que al menos lo intenten.

Preguntáis maneras de conseguir dinero: qué tal eliminar el Senado, asilo de dinosaurios que no sirve para nada (dicen que 3.500 millones de euros al año, yo no he hecho los cálculos). Qué tal eliminar las jugosas pensiones vitalicias que tienen los diputados. Qué tal no regalar decenas de miles de millones a los bancos que los propios políticos han arruinado. Qué tal no pagarles las pérdidas a los amigotes que han hecho autopistas de pago que se sabía que no eran necesarias. Qué tal no darle a Florentino Perez 1.300 millones de euros por el fiasco de Castor. Qué tal eliminar administraciones duplicadas que no sirven para nada. Qué tal subir los impuestos a las grandes fortunas. Qué tal subirle los impuestos a las multinacionales que ganan enormes beneficios en España y no pagan absolutamente nada de impuestos (como por ejemplo Apple). Qué tal no permitir que las eléctricas hinchen artificialmente la factura de la luz y lleven a la pobreza energética a millones de españoles. Qué tal no permitir que salgan de la cárcel los que han robado dinero público hasta que lo hayan devuelto todo. Qué tal luchar en serio contra el fraude fiscal y la corrupción. Pues anda que no hay sitios de donde sacar dinero que se malgasta, es cuestión de querer hacerlo... Si a mí en un momento se me ocurren estas formas, estoy seguro de que gente mucho más preparada que yo y que han meditado la cuestión a fondo tendrá muchas más.
Lo que debéis tener claro es que esta crisis es una estafa de unos pocos acaparando con malas artes la riqueza del país (y si no os lo creéis, consultad la estadísticas sobre el aumento de millonarios en España en los últimos años). Y esto es lo que tiene que terminarse.

Cita de: basileus66 en 05 de Noviembre de 2014, 20:45:44
En estos casos recuerdo la maldición china: que los dioses te hagan vivir tiempos interesantes.  :(
De lo que tú no te das cuenta, supongo que porque las cosas te irán más o menos bien, es de que ya hay millones de españoles que están viviendo tiempos interesantes... ¿Te crees que el ascenso de Podemos es por casualidad?
Yo veo deshaucios en mi barrio :-\
Título: Re:¿Un pacto contra la corrupción?
Publicado por: Gelete en 05 de Noviembre de 2014, 22:53:24
Hombre en la duplicidad administrativa y el Senado y la corrupción vuelvo a decir que estamos de acuerdo, totalmente. El problema es que una vez resuelto eso nos falta aún un mundo para llegar donde tenemos que llegar y los siguientes pasos a tomar ya no son tan claros.

Otras muchas de esas medidas que véis muy sencillas no salen gratis Katxe, que no digo que estén bien o mal, pero las multinacionales no se van a quedar aquí cuando pueden largarse a otro sitio, por lo que no vas a generar dinero por esos impuestos y vas a perder puestos de trabajo. Que oye que lo mismo es lo que hay que hacer, pero entonces no contemos con ese dinero para hacer las cuentas. La caja de la SS no aguantaría ni de coña el proyecto de Podemos en el momento actual con el envejecimiento poblacional y la llegada de emigrantes (con la que no estoy en contra porque de algo tienen que vivir y yo mismo voy a ser emigrante en cinco semanas) Dices además una cosa, que les dejemos intentarlo, si eso está claro si ganan a mi me parece mu bien que lo intenten. Yo no he dicho que sean el demonio con cuernos, digo que a mi no me convencen sus cálculos y que muchas de sus reformas, en especial las del pago de la deuda, el tema de la NATO y la política migratoria las veo muy muy muy peligrosas para el país. Pero entiéndeme, que si ganan pues claro que lo tendrán que intentar. Que luego en el programa hablan de Israel tres veces como ejemplo de país con quien no negociar pero sin embargo se les hace el culo Pepsi cola con Venezuela, pues yo ahí no entro porque eso no me parece importante. A mi lo que me preocupa es la viabilidad del programa en primer lugar, porque lo siento, muchas de las cosas que decís están muy bien pero otras pueden tener efectos secundarios y no es tan fácil como subir mucho el impuesto al rico y bajárselo al pobre, algo con lo que todos estamos de acuerdo pero que hay que hacer con tiento, o reducir el presupuesto de Defensa que estaremos de acuerdo en no comprar cazas que se estrellan en las demostraciones aéreas pero no en otras muchas cosas que son capitales en la situación geopolítica actual.

Ahora bien, que si salen elegidos lo intenten como es lógico, y ojalá tengáis razón. Yo, según lo poco que sé, lo dudo muy profundamente. Pero la verdad es que las otras opciones que hay son bastante deprimentes.
Título: Re:¿Un pacto contra la corrupción?
Publicado por: Gelete en 05 de Noviembre de 2014, 23:27:20
Una ultima cosa y a dormir que mañana ya es jueves.

Si gana Podemos lo que si te prometo es que yo les daré un voto de confianza. Acojonado, pero se lo daré. No voy a estar a la que salte dinamitando todo lo que hagan ni me llevaré las manos a la cabeza cuando salten el primer y el segundo caso de corrupción porque los habrá en este partido y en cualquier otro. Esa es otra cosa que necesita este país, que toda la caverna mediática de uno y otro lado sepamos filtrarla un poquito y dejarla de lado. Si gobiernan pues habrá que confiar en que vaya lo mejor posible y alegrarse de que así sea. Y en ese caso, oye, a reelegirlos. Y de otra forma espero que todos obremos en consecuencia.
Título: Re:¿Un pacto contra la corrupción?
Publicado por: cesarmagala en 06 de Noviembre de 2014, 00:48:50
Es curioso que durante la guerra fria los gobiernos se preocupaban de hacer caer a otros gobiernos que no les convenian. Nos han alienado tanto que ahora somos nosotros los que tenemos el miedo y nos cuesta hasta intentarlo (y me incluyo).
Título: Re:¿Un pacto contra la corrupción?
Publicado por: Alberto Corral (Brackder) en 06 de Noviembre de 2014, 00:50:08
  Igual tenemos que ir pensando en vivir de otra manera, con un reparto más justo del capital y quizá con más estrecheces y menos lujos. Así tendremos tiempo para reunirnos en las plazas y vernos las caras en tertulias al sol, en vez de estar todo el día opinando de política a través de Facebook y Whatsapp.
  Quién sabe, a lo mejor una hecatombe económica nos devolvía a ese mundo tranquilo de burros por las calles, que tanto admiramos cuando vamos de turismo rural, pensando que "ellos si que viven tranquilos". Y no dejamos más bancos en pie que los bancos para sentarse a ver la vida pasar.
   Desde luego, cualquier cosa mejor que mis hijos (que lo mío ya me da igual)  sirvan de combustible para quemar los billetes con que se encienden los puros la mafia que nos gobierna.
Título: Re:¿Un pacto contra la corrupción?
Publicado por: Gelete en 06 de Noviembre de 2014, 07:24:18
Jodo Brackder, déjate de burros, que yo prefiero las farolas y las playas con chicas guapas. El campo me estresa :P
Título: Re:¿Un pacto contra la corrupción?
Publicado por: peepermint en 06 de Noviembre de 2014, 08:10:48
Cita de: Alberto Corral (Brackder) en 06 de Noviembre de 2014, 00:50:08
  Igual tenemos que ir pensando en vivir de otra manera, con un reparto más justo del capital y quizá con más estrecheces y menos lujos. Así tendremos tiempo para reunirnos en las plazas y vernos las caras en tertulias al sol, en vez de estar todo el día opinando de política a través de Facebook y Whatsapp.
  Quién sabe, a lo mejor una hecatombe económica nos devolvía a ese mundo tranquilo de burros por las calles, que tanto admiramos cuando vamos de turismo rural, pensando que "ellos si que viven tranquilos". Y no dejamos más bancos en pie que los bancos para sentarse a ver la vida pasar.
   Desde luego, cualquier cosa mejor que mis hijos (que lo mío ya me da igual)  sirvan de combustible para quemar los billetes con que se encienden los puros la mafia que nos gobierna.

   Te planteas un futuro  con burros y te equivocas... El futuro que yo concibo es uno donde MasqueOca se erige  como megacorporacion ludico-empresarial absorbiendolo todo y poniendo su logo hasta en las latas de cola o las aceras de las calles... Un futuro desolador?  Quizas, pero es el unico que vamos a tener... :(

   Nos vigilaran con sus chachas de uniforme, impidiendo que juguemos a los cada vez mas escasos juegos de otras editoriales, y a los subersivos los llevaran a sus almacenes de donde saldran ya masqueocaizados, marcados a fuego con su logo y listos para servir al misterioso dueño de MQO ( yo una vez lo vi  e incluso me hablo...) ::)

  Ahora os reis de mi pero esto acaba de empezar, poco a poco, juego a juego, editorial a editorial, fabrica a fabrica... Se haran con todo y estareis tan empecinados en miraros el ombligo que no os dareis ni cuenta... Pero si, seguid discutiendo de Podemos, seguid...  Ilusos... ???
Título: Re:¿Un pacto contra la corrupción?
Publicado por: basileus66 en 06 de Noviembre de 2014, 08:13:17
Cita de: Kaxte en 05 de Noviembre de 2014, 22:28:28
Cita de: basileus66 en 05 de Noviembre de 2014, 20:45:44
En estos casos recuerdo la maldición china: que los dioses te hagan vivir tiempos interesantes.  :(
De lo que tú no te das cuenta, supongo que porque las cosas te irán más o menos bien, es de que ya hay millones de españoles que están viviendo tiempos interesantes... ¿Te crees que el ascenso de Podemos es por casualidad?
Yo veo deshaucios en mi barrio :-\

Hombre, no descontextualices mi comentario que eso es una forma poco elegante de debatir. Si relees el mensaje en el que lo incluí estaba respondiendo al compañero que decía entender el Terror durante la Revolución Francesa ya que tampoco les había ido tan mal a nuestros vecinos del norte. Aparte de que es debatible que el Terror tuviera efectos positivos, a los que fueron sus víctimas -la mayoría gente de lo que hoy llamaríamos "clases medias"- no les benefició en absoluto.

A título personal, las cosas no me van ni bien, ni mal. Sobrevivo sin lujos y dando gracias. Es cierto que no corro, de momento, el riesgo de que me deshaucien, aunque bien es verdad que vivo de alquiler y que en su momento elegí vivir en una casa más pequeña pero que tuviera una renta que me pudiera permitir pagar con comodidad. Reconozco que me negué a comprar una casa en 2006, simplemente porque ya entonces su precio me parecía descabellado y aunque hubiera podido pagar la cuota de la hipoteca, no me fiaba ni medio pelo. Y menos mal, porque si me hubiera lanzado -arriésgate, decían- no hubiera podido sostenerla. En fin, que salgo adelante, con dificultades y sin permitirme grandes lujos, pero dando gracias que puedo pagar una vivienda, dar de comer a mi familia y pagar la educación de mis hijos, que es más de lo que muchos otros españoles pueden decir y sólo por eso ya me siento afortunado.

Por lo demás estoy de acuerdo en cosas como eliminar el Senado -que no sólo está en el programa de Podemos-, dejar de meter dinero en empresas que han sido mal gestionadas o en las que sus directivos han robado directamente (sobre todo las cajas de ahorros, que manda narices) y todas las demás cosas que mencionas. Con Podemos no discrepo en el diagnóstico, sino con la cura propuesta. Quiero que el enfermo se cure, pero sin cargármelo en el proceso.
Título: Re:¿Un pacto contra la corrupción?
Publicado por: basileus66 en 06 de Noviembre de 2014, 08:14:05
Cita de: peepermint en 06 de Noviembre de 2014, 08:10:48
Cita de: Alberto Corral (Brackder) en 06 de Noviembre de 2014, 00:50:08
  Igual tenemos que ir pensando en vivir de otra manera, con un reparto más justo del capital y quizá con más estrecheces y menos lujos. Así tendremos tiempo para reunirnos en las plazas y vernos las caras en tertulias al sol, en vez de estar todo el día opinando de política a través de Facebook y Whatsapp.
  Quién sabe, a lo mejor una hecatombe económica nos devolvía a ese mundo tranquilo de burros por las calles, que tanto admiramos cuando vamos de turismo rural, pensando que "ellos si que viven tranquilos". Y no dejamos más bancos en pie que los bancos para sentarse a ver la vida pasar.
   Desde luego, cualquier cosa mejor que mis hijos (que lo mío ya me da igual)  sirvan de combustible para quemar los billetes con que se encienden los puros la mafia que nos gobierna.

   Te planteas un futuro  con burros y te equivocas... El futuro que yo concibo es uno donde MasqueOca se erige  como megacorporacion ludico-empresarial absorbiendolo todo y poniendo su logo hasta en las latas de cola o las aceras de las calles... Un futuro desolador?  Quizas, pero es el unico que vamos a tener... :(

   Nos vigilaran con sus chachas de uniforme, impidiendo que juguemos a los cada vez mas escasos juegos de otras editoriales, y a los subersivos los llevaran a sus almacenes de donde saldran ya masqueocaizados, marcados a fuego con su logo y listos para servir al misterioso dueño de MQO ( yo una vez lo vi  e incluso me hablo...) ::)

  Ahora os reis de mi pero esto acaba de empezar, poco a poco, juego a juego, editorial a editorial, fabrica a fabrica... Se haran con todo y estareis tan empecinados en miraros el ombligo que no os dareis ni cuenta... Pero si, seguid discutiendo de Podemos, seguid...  Ilusos... ???

Buenísimo...  ;D

Aunque yo añadiría también a Goblintrader y Gen X. Habrá que ir pensando en diseñar un ameritrash postapocalíptico: Corporategame Wars, en el que las tropas de elite de MQO, Goblin y Gen X se enfrentan entre ellas por dominar el mundo de los juegos, mientras un pequeño grupo de fans (la Resistencia) saca print-and-play en la darknet.
Título: Re:¿Un pacto contra la corrupción?
Publicado por: Brux en 06 de Noviembre de 2014, 09:00:17
Volviendo hacia atrás en este post me gustaría explicar a mi modo de ver porqué UPyD no recoge la indignación, y eso que es un partido con un programa interesante en muchos de sus puntos.

La respuesta es muy simple, no ha contado desde su inicio con el apoyo de ningún medio de comunicación, de hecho todo lo contrario, la campaña por parte de todos los medios de comunicación en su contra ha sido muy fuerte y no se les ha dado oportunidad. Aparte Rosa Díez no cae bien (vuelvo a los medios de comunicación y sus malas artes...)

En cambio Podemos cuenta con La Sexta rendida a sus pies, es curioso que todos los sábados La Sexta Noche tenga como uno de sus temas a tratar a Podemos, y como adversario en esa tertulia tienen a Inda, con unos argumentos patéticos que parecen un guión mal escrito.

También Pablo Iglesias es muy carismático y se ha sabido prodigar por los platós de toda España, ¿o lo han sabido prodigar?
Título: Re:¿Un pacto contra la corrupción?
Publicado por: Kaxte en 06 de Noviembre de 2014, 09:35:03
Cita de: basileus66 en 06 de Noviembre de 2014, 08:13:17
Cita de: Kaxte en 05 de Noviembre de 2014, 22:28:28
Cita de: basileus66 en 05 de Noviembre de 2014, 20:45:44
En estos casos recuerdo la maldición china: que los dioses te hagan vivir tiempos interesantes.  :(
De lo que tú no te das cuenta, supongo que porque las cosas te irán más o menos bien, es de que ya hay millones de españoles que están viviendo tiempos interesantes... ¿Te crees que el ascenso de Podemos es por casualidad?
Yo veo deshaucios en mi barrio :-\

Hombre, no descontextualices mi comentario que eso es una forma poco elegante de debatir. Si relees el mensaje en el que lo incluí estaba respondiendo al compañero que decía entender el Terror durante la Revolución Francesa ya que tampoco les había ido tan mal a nuestros vecinos del norte. Aparte de que es debatible que el Terror tuviera efectos positivos, a los que fueron sus víctimas -la mayoría gente de lo que hoy llamaríamos "clases medias"- no les benefició en absoluto.

A título personal, las cosas no me van ni bien, ni mal. Sobrevivo sin lujos y dando gracias. Es cierto que no corro, de momento, el riesgo de que me deshaucien, aunque bien es verdad que vivo de alquiler y que en su momento elegí vivir en una casa más pequeña pero que tuviera una renta que me pudiera permitir pagar con comodidad. Reconozco que me negué a comprar una casa en 2006, simplemente porque ya entonces su precio me parecía descabellado y aunque hubiera podido pagar la cuota de la hipoteca, no me fiaba ni medio pelo. Y menos mal, porque si me hubiera lanzado -arriésgate, decían- no hubiera podido sostenerla. En fin, que salgo adelante, con dificultades y sin permitirme grandes lujos, pero dando gracias que puedo pagar una vivienda, dar de comer a mi familia y pagar la educación de mis hijos, que es más de lo que muchos otros españoles pueden decir y sólo por eso ya me siento afortunado.

Por lo demás estoy de acuerdo en cosas como eliminar el Senado -que no sólo está en el programa de Podemos-, dejar de meter dinero en empresas que han sido mal gestionadas o en las que sus directivos han robado directamente (sobre todo las cajas de ahorros, que manda narices) y todas las demás cosas que mencionas. Con Podemos no discrepo en el diagnóstico, sino con la cura propuesta. Quiero que el enfermo se cure, pero sin cargármelo en el proceso.
Te pido disculpas por haber personalizado en tí... Lo cierto es que me salió así el comentario porque estaba contestando al tuyo, pero yo lo que quería era hablar en general, no de tu caso concreto.
Lo que quiero decir es que en España hay mucha gente que se lleva las manos a la cabeza porque piensan que si llega Podemos al poder nos vamos a arruinar, y no se dan cuenta de que esa situación de ruina ya es una realidad para millones de españoles, y desde hace tiempo. No es un hipotético futuro, es algo que ya está pasando, y que cada vez afecta a más gente.
Yo ahora mismo no me puedo quejar, no estoy boyante pero voy tirando... Pero soy plenamente consciente de que si no se produce un cambio profundo en España, en unos años puedo estar viviendo debajo de un puente (si es que queda alguno libre :P).
Título: Re:¿Un pacto contra la corrupción?
Publicado por: Sr. Cabeza en 06 de Noviembre de 2014, 09:43:51
Un pequeño apunte sobre el tema de los impuestos, la regulación fiscal en España es bastante desastrosa en comparacion con otros países de nuestro entorno, y manifiestamente mejorable, ahí va un artículo que creo que merece la pena leer:

http://www.eldiario.es/zonacritica/posible-recaudar-tipos-marginales-Europa_6_126397364.html

como puede verse, hay mucho margen de mejora sin tener que lanzar las alarmas de "persecución a los ricos" o "desbandada de inversores".

Ojo: no sé si el plan de reforma fiscal de Podemos va en esta dirección, sólo digo que la opción existe.
Título: Re:¿Un pacto contra la corrupción?
Publicado por: Kaxte en 06 de Noviembre de 2014, 11:10:05
Por cierto, a las medidas que dije antes para recaudar más dinero, se me olvidó añadir otra bastante sencilla: eliminar la monarquía ;)
Título: Re:¿Un pacto contra la corrupción?
Publicado por: Brux en 06 de Noviembre de 2014, 11:17:05
Cita de: Kaxte en 06 de Noviembre de 2014, 11:10:05
Por cierto, a las medidas que dije antes para recaudar más dinero, se me olvidó añadir otra bastante sencilla: eliminar la monarquía ;)

Sin que yo sea monárquico, no tiene por qué ser más barato un presidente de la república que un rey, de hecho es bastante más cara por ejemplo la república francesa.
Título: Re:¿Un pacto contra la corrupción?
Publicado por: kalimatias en 06 de Noviembre de 2014, 11:21:39
Me hace mucha gracia que se hable de Zapatero y no aparezcan referencias al actual gobierno del PP al mando del "plasmático" Rajoy, que es quien verdaderamente está haciendo todo lo posible por destruir el estado del bienestar tal y como lo conocemos y regalar "Ejjjpania" a los amigotes. Tampoco nos olvidemos que la mayoría del poder autonómico y municipal lo tenía (y tiene) el PP en tiempos de Zapatero, que muchos de los problemas de Madrid, Valencia, etc, algo tendrían que ver los Gallardón, Fabra, Barberá, Matas.....

Sobre la corrupción, pues poner al corrupto a solucionarlo es de chiste. Que el partido del gobierno haya pagado la reforma de su sede con dinero negro, y que sigan gobernando, es de chiste. ¿Con qué catadura moral nos piden al resto de los españoles que debemos pagar nuestros impuestos? Que tenga que ser la sexagenaria lideresa del PP de Madrid la que salga en todos lados intentando dar explicaciones, y que el presidente del gobierno se esconda esperando a que pase la tormenta, es de chiste.

Y yo ya no me rio de estos chistes. Así que dejaré que vengan otros a contarme nuevos chistes, que estos ya me los sé.
Título: Re:¿Un pacto contra la corrupción?
Publicado por: Skryre en 06 de Noviembre de 2014, 11:22:02
Cita de: Brux en 06 de Noviembre de 2014, 11:17:05
Cita de: Kaxte en 06 de Noviembre de 2014, 11:10:05
Por cierto, a las medidas que dije antes para recaudar más dinero, se me olvidó añadir otra bastante sencilla: eliminar la monarquía ;)

Sin que yo sea monárquico, no tiene por qué ser más barato un presidente de la república que un rey, de hecho es bastante más cara por ejemplo la república francesa.

No hablamos del rey solamente, hablamos de la Casa Real. Más barato seguro que sale.
Título: Re:¿Un pacto contra la corrupción?
Publicado por: Sr. Cabeza en 06 de Noviembre de 2014, 11:35:21
Insisto, la monarquía, el senado y esas cosas está muy bien suprimirlas si son superfluas, pero el impacto presupuestario iba a ser mínimo. El senado por ejemplo tuvo en 2012 un presupuesto de algo más de 50 millones de euros (sobre un total de más de 200.000 millones, o sea un 0.025%), que desde luego es un escándalo si se trata de un órgano innecesario, pero no confiemos en que las cuentas del estado se van a arreglar quitando el senado o bajando sueldos de políticos; las reformas tendrán que ser de mucho, muchísimo más calado.
Título: Re:¿Un pacto contra la corrupción?
Publicado por: Trampington en 06 de Noviembre de 2014, 11:48:34
Hay una gran cantidad de gastos de la casa real que no aparecen en los presupuestos y salen de los ministerios. La trampa está en aparentar como gasto total la asignación directa a la casa real.

http://www.publico.es/espana/413939/cuanto-nos-cuesta-la-familia-real

Título: Re:¿Un pacto contra la corrupción?
Publicado por: morannon (salpikaespuma) en 06 de Noviembre de 2014, 11:58:07
Sobre el programa de Podemos, que asusta a mucha gente por lo visto, cambiará seguro de aquí a las elecciones y sera más "moderado" a medida que vean que tienen opciones de ganar para abarcar a un mayor número de votantes descontentos de otras opciones políticas. Ya han empezado de hecho, al principio decían de no pagar la deuda externa, ya lo han matizado diciendo que se paga pero a un ritmo que no suponga un lastre para los ciudadanos. Supongo que esto pasara con otras propuestas.

Pero vamos prefiero que tengan un programa "revolucionario bolivariano" que un programa en el que se cumplen una o ninguna de las propuestas hechas durante la campaña electoral. ¿De que me sonara esto? :P

Saludos.
Título: Re:¿Un pacto contra la corrupción?
Publicado por: Sr. Cabeza en 06 de Noviembre de 2014, 12:17:45
El famoso tema de la quita de deuda, para mí que en las próximas elecciones lo veremos en todos los programas, porque para 2015 el pago de intereses de la deuda pública (o sea, los intereses de la deuda vendida en los mercados y que vencen este año próximo) está en torno a 35.000 millones, y con una economía paralizada no veo cómo vamos a asumir ese gasto. Tampoco es una especie de rebelión de los pobres o algo parecido, los programas de quita y negociación del pago de la deuda de los países son bastante frecuentes.

Aquí una entrevista con alguien poco sospechoso de "bolivarianismo" o como se diga: http://www.NoCanonAEDE/economia/2014/01/27/52e5b1a122601d8c1e8b457a.html

EDITO: se me olvidó lo del boicot a AEDE :D. Bueno, se trata de una entrevista a Kenneth Rogoff, profesor de Harvard y miembro del Foro de Davos, que lleva tiempo proponiendo una quita de deuda para los países del sur de Europa como única manera de acelerar la recuperación.
Título: Re:¿Un pacto contra la corrupción?
Publicado por: Brux en 06 de Noviembre de 2014, 12:40:36
Cita de: Skryre en 06 de Noviembre de 2014, 11:22:02
Cita de: Brux en 06 de Noviembre de 2014, 11:17:05
Cita de: Kaxte en 06 de Noviembre de 2014, 11:10:05
Por cierto, a las medidas que dije antes para recaudar más dinero, se me olvidó añadir otra bastante sencilla: eliminar la monarquía ;)

Sin que yo sea monárquico, no tiene por qué ser más barato un presidente de la república que un rey, de hecho es bastante más cara por ejemplo la república francesa.

No hablamos del rey solamente, hablamos de la Casa Real. Más barato seguro que sale.

Sobre el papel si no recuerdo mal la Casa Real eran 8 millones y la Presidencia de la República Francesa 125 millones.

Como dice tio Trasgo hay gastos ocultos de la casa real en los presupuestos de los ministerios, pero no creo que al final sea un ahorro o mayor gasto significativo.

La forma de estado Monarquia o republica es más cuestion de ideologia que de dineros.
Título: Re:¿Un pacto contra la corrupción?
Publicado por: kalamidad21 en 07 de Noviembre de 2014, 12:39:32
Y el corrupto del día es...... (redoble)... ¡Sr. Monago! (presidente de la junta de extremadura) que se pagó 32 viajes en primera a canarias para ver a su chati con cargo al erario público, y por supuesto, no tiene intenciones de dimitir.

(https://pbs.twimg.com/media/B11ftaPCYAA5Rbk.jpg)

Nota: El departamento de mkt de podemos agradece su aportación a la causa.
Título: Re:¿Un pacto contra la corrupción?
Publicado por: kalimatias en 07 de Noviembre de 2014, 14:38:53
Ni IU que lo sostiene en pedir su dimisión....luego dirán q ellos no son casta.
Título: Re:¿Un pacto contra la corrupción?
Publicado por: Gelete en 07 de Noviembre de 2014, 14:42:45
Quitemos el baronet y creemos el corrupto de la semana. Mola mucho mas. Empezamos por Afrifrauder?
Título: Re:¿Un pacto contra la corrupción?
Publicado por: Kaxte en 07 de Noviembre de 2014, 14:47:20
Cita de: kalimatias en 07 de Noviembre de 2014, 14:38:53
Ni IU que lo sostiene en pedir su dimisión....luego dirán q ellos no son casta.
Luego se sorprenden de que Podemos se los estén comiendo vivos ::)
Título: Re:¿Un pacto contra la corrupción?
Publicado por: kalamidad21 en 07 de Noviembre de 2014, 21:24:02
Cita de: Brux en 06 de Noviembre de 2014, 09:00:17
Volviendo hacia atrás en este post me gustaría explicar a mi modo de ver porqué UPyD no recoge la indignación, y eso que es un partido con un programa interesante en muchos de sus puntos.

La respuesta es muy simple, no ha contado desde su inicio con el apoyo de ningún medio de comunicación, de hecho todo lo contrario, la campaña por parte de todos los medios de comunicación en su contra ha sido muy fuerte y no se les ha dado oportunidad. Aparte Rosa Díez no cae bien (vuelvo a los medios de comunicación y sus malas artes...)

En cambio Podemos cuenta con La Sexta rendida a sus pies, es curioso que todos los sábados La Sexta Noche tenga como uno de sus temas a tratar a Podemos, y como adversario en esa tertulia tienen a Inda, con unos argumentos patéticos que parecen un guión mal escrito.

También Pablo Iglesias es muy carismático y se ha sabido prodigar por los platós de toda España, ¿o lo han sabido prodigar?

Eso es una manera de ver las cosas. Otra es que Rosa Díaz es lo mismo que los demás. Si en el congreso del PSOE en el que ganó Zapatero hubiese ganado ella (se presentaba a secretaria general y a candidata del PSOE a las elecciones) ¿crees que hubiese cambiado algo en el PSOE? Yo creo que no. A esa mujer la conozco desde hace mucho tiempo y critica lo que ha hecho siempre. No estuvo en el PSOE dos años. Estuvo décadas. Demasiado tiempo para darse cuenta de que estaba podrido, el tiempo justo para saber que había llegado a su límite allí.
Título: Re:¿Un pacto contra la corrupción?
Publicado por: morannon (salpikaespuma) en 10 de Noviembre de 2014, 16:33:45
¿A alguien mas le han dado ganas de partirle la cara al vicealcalde de Valencia, Grau?
Es que es de risa, el tio imputado diciendo que no por un pequeño formalismos  y después esa prepotencia y arrogancia que derrocha a la hora de contestar. En fin esa es la calidad de nuestro gobernantes.

Saludos.