Buenas. Pues eso, que quisiera saber vuestra opinión sobre si hacerme con el Agrícola o con el Alta Tensión.
La idea es jugarlo con la familia. Para haceros una idea, me hice con el Aventureros al tren y triunfé. Sin embargo, juegos como las Mansiones de la Locura o el Arkham Horror no ven mesa.
A mi me atrae atrae un poquito más el Agrícola, pero me da la impresión que para no jugones el Alta Tensión es más sencillo. En cuanto al número de jugadores, mr gustaría decir que jugamos siempre 4 o 5, pero lo nomal es que seamos 2 o 3.
Gracias de antemano.
Hola,
para mi Alta Tensión es la madre de todos los euros. Un juego con el que estrujarte el cerebro bien a gusto. Una maravilla de diseño. Una obra maestra. Y no te lo digo de calentón. Pasan los años y cada vez me gusta más y más.
En cambio Agricola, reconozco que será un buen juego, pero a mí me aburre muuuucho. Empezando por el inacabable set-up, luego el draft (veinte minutos leyendo cartas cuasi-idénticas) y finalmente el juego, que es un agobio. Siempre sufriendo y sin conseguir ni la mitad de lo que pretendes hacer. Hay gente que gusta de este sufrimiento, de este pasarlo mal. Yo no.
¿Para la familia? Ninguno de los dos. A mí me los tiran a la cabeza. Son demasiado largos, densos y exigentes.
Para mí, y en general para mi grupo, agrícola és un pelín más exigente que alta tensión. Sobretodo porqué es un juego de adaptación, tu estrategia depende mucho de las cartas que pilles ( ya sea al azar, descartado o mediante draft) y los combos que te permitan hacer. En Alta tensión en cambio te puedes cocer el cerebro pensando matemáticamente a 3 turnos vista, pero las partidas son más semejantes entre sí.
Sí buscas un paso más allá de aventureros al tren, cualquiera de los dos pueden funcionar. Si buscas algo semejante, te recomiendo algo del estilo Kingdom builder.
Opino igual que meleke, para la familia, ninguno de los dos. Hay títulos con los que triunfarás antes, por ejemplo, con el Dixit, el Survive, el Carcassonne, el Catán, el Small World, el Alhambra o si buscáis uno colaborativo, el Rescate.
Qué de todas formas te quieres dar un gusto lúdico, cualquiera de los dos es un gran juego.
El Agrícola con su modo familiar es un euro ligero, un poco más complejo que el Aventureros y lo bueno es que en el futuro podéis jugar al modo avanzado.
El Alta Tensión es un gran juego también. Su mecánica es muy simple, seguramente te puedas poner a jugar en una primera lectura de reglas sin problemas.
En cualquier caso, como siempre, te recomendaría probarlos antes de comprarlos.
Una recomendación: familiar, muy divertido, casi un party game, Chinatown.
Una horita de duración, componentes más que aceptables, negociación muy blanca sin puñaladas que permite jugar a jóvenes y mayores y lo mejor: he visto alguno en el mercadillo a 10 euros!!!
Yo me quedaría con el alta tensión. A mi me encanta, aunque yo soy de gustarme los juegos económicos y de mover dinero de aquí para allá. El agrícola lo tengo pero no se muy bien la razón pero me da una pereza el jugarlo, igual hace 2 años que no lo juego.
Yo para la familia aparte del alta tensión te recomendaría:
Airlines Europe,
Thebes
Chicago express
Pergamon
Stone age
La vuelta al mundo en 80 días
Turn and Taxi
Downfall of Pompeii
Para mí es mucho más preferible Agrícola. Juegazo donde los haya del que nunca me canso. Además, eso de ir haciendo tu granja es un tema bastante familiar e intuitivo, e incluso los jugadores cuando pierden encuentran algo de satisfacción si su granja ha quedado maja al menos.
Lo mejor de todo es que el juego escala a todos los niveles. Se puede jugar en modo "perfil bajo" si los jugadores no son experimentados ni jugones, y también en modo pro, habiendo desafío para gente experimentada una vez se sabe jugar bien.
Alta tensión es buen juego, pero a mí los económicos no me atraen tanto, además de que lo juego muchísimo menos que Agrícola pero aún así cada vez más me da la sensación de ser más de lo mismo cada partida, mientras que en agrícola gracias a los oficios y adquisiciones menores cada partida es un mundo.
Yo creo que debes preguntarte qué tipo de juego encajaría mejor en tu grupo: uno de colocación de trabajadores para obtener recursos y construir una granja mejor que los demás, o uno económico en el que tienes que mover dinero, participar en una subasta, comprar recursos para generar energía que te dará beneficios y así continuar el ciclo en turnos posteriores. Yo creo que la diferencia es bastante palpable y fácil de posicionarse.
Son muy diferentes, se pueden complementar entre sí. A mí Alta Tensión me parece junto a Tzolk'in de lo mejor en cuanto a eurogames.
Veo más adecuado el Alta Tensión por ser más fácil. A no ser que juegues al Agrícola sin las cartas de oficios ni las adquisiciones menores; yo lo prefiero así, con todas las cartas lo considero demasiado enrevesado y tendente al parálisis.
Sin dichas cartas el Agrícola podría gustar más al lucir una temática más "popular".
Saludos
Sin duda alguna alta tensión juegazo y además hay mapas y más mapas.
Hola a todos:
Lo primero de todo, gracias por las contestaciones. Me gusta esta comunidad porque siempre está dispuesta a echar una mano.
Empecemos con mis conclusiones:
- Agrícola: veo que es un gran juego (me llama, la verdad) pero que para la familia puede que no funcione por su complicación. De momento, lo voy a descartar.
- Alta Tensión: este parece algo más sencillo para la familia, aunque algunos tampoco me lo recomendais. En mi casa gusta el tema de utilizar dinero (aunque a mi no mucho) Los que habeis intentado introducirlo en grupos familiares ¿Porque creeis que no ha gustado? De momento, es un buen candidato.
- Kingdom builder: no me atrae, la verdad. Y ghe visto que el juego casi que va solo. De momento, lo descarto.
- Carcassone: lo tenemos y gusta bastante
- Catán: loprobamos y no gustó nada de nada.
- Small World: pues este me atre muchísimo. ¿Realmente es aconsejable para la familia?
- Rescate: hace un tiempo abrí un hilo sobre si hacerme con este juego o con el Pandemia. Al final me comparé este y mataré dos pajaros de un tiro. :-)
- Alhambra, Dixit, Survive, Chinatown, Airlines Europe, Thebes, Chicago express, Pergamon, Stone age, La vuelta al mundo en 80 días, Turn and Taxi y Downfall of Pompeii: algunos me suenan y otros no los conozco. Voy a echarles un vistazo y os digo.
- Tzolk'in: de este he leido algo, pero no recuerdo. Voy a referescar la memoria.
Luego digo algo.
Cita de: Byte en 09 de Noviembre de 2014, 16:30:45
Hola a todos:
Lo primero de todo, gracias por las contestaciones. Me gusta esta comunidad porque siempre está dispuesta a echar una mano.
Empecemos con mis conclusiones:
- Agrícola: veo que es un gran juego (me llama, la verdad) pero que para la familia puede que no funcione por su complicación. De momento, lo voy a descartarlo.
- Alta Tensión: este parece algo más sencillo para la familia, aunque algunos tampoco me lo recomendais. En mi casa guat el tema de utilizar dinero (aunque a mi no mucho) Los que habeis intentado introducirlo en grupos familiares ¿Porque creeis que no ha gustado? De momento, es un buen candidato.
- Kingdom builder: no me atrae, la verdad. Y ghe visto que el juego casi que va solo. De momento, lo descarto.
- Carcassone: lo tenemos y gusta bastante
- Catán: loprobamos y no gustó nada de nada.
- Small World: pues este me atre muchísimo. ¿Realmente es aconsejable para la familia?
- Rescate: hace un tiempo abrí un hilo sobre si hacerme con este juego o con el Pandemia. Al final me comparé este y mataré dos pajaros de un tiro. :-)
- Alhambra, Dixit, Survive, Chinatown, Airlines Europe, Thebes, Chicago express, Pergamon, Stone age, La vuelta al mundo en 80 días, Turn and Taxi y Downfall of Pompeii: algunos me suenan y otros no los conozco. Voy a echarles un vistazo y os digo.
- Tzolk'in: de este he leido algo, pero no recuerdo. Voy a referescar la memoria.
Luego digo algo.
No te molestes en buscar información sobre Tzolk'in, no es un juego familiar, solo lo mencionaba de pasada. Cuando tengo que recomendar un juego de colocación de trabajadores que pueda jugarse en familia, recomiendo el Ninjato.
Corroboro lo del Tzolkin, es un abstracto más complicado de lo deseable para un entorno familiar.
Saludos
A mi Alta Tensión no me parece más familiar ni menos complejo que Agrícola. Si descartas Agrícola por complejo deberías hacer lo mismo con Alta Tensión.
Cita de: PaVoLo en 09 de Noviembre de 2014, 17:57:54
A mi Alta Tensión no me parece más familiar ni menos complejo que Agrícola. Si descartas Agrícola por complejo deberías hacer lo mismo con Alta Tensión.
el alta tension es de hacer muchos cálculos.juegazo pero no es familiar. El agricola tiene una opción de jugar sin cartas y es muy familiar. Yo lo juego con mi hijo de ocho años y lo juega sin problemas. No lo descartes por complejo porque sin cartas no lo es.
Cita de: Spooky en 09 de Noviembre de 2014, 18:26:02
Cita de: PaVoLo en 09 de Noviembre de 2014, 17:57:54
A mi Alta Tensión no me parece más familiar ni menos complejo que Agrícola. Si descartas Agrícola por complejo deberías hacer lo mismo con Alta Tensión.
el alta tension es de hacer muchos cálculos.juegazo pero no es familiar. El agricola tiene una opción de jugar sin cartas y es muy familiar. Yo lo juego con mi hijo de ocho años y lo juega sin problemas. No lo descartes por complejo porque sin cartas no lo es.
Jajaj, pues estoy otra vez como al principio ¿Agrícola o Alta Tensión? Que yo, como he dicho, me comparab el Agrícola, pero lo que realmente quiero es jugar. ;)
Eso depende de cada uno Byte.
El Agrícola sin cartas no es difícil. Y al Alta Tensión se han de hacer continuos cálculos tipo suma y resta, al que se le den medianamente bien los números ningún problema, al que no le gusten seguramente lo encontrará complicado.
Saludos
Cita de: PaVoLo en 09 de Noviembre de 2014, 17:57:54
A mi Alta Tensión no me parece más familiar ni menos complejo que Agrícola. Si descartas Agrícola por complejo deberías hacer lo mismo con Alta Tensión.
Eso mismo pienso yo, no sé cómo se puede decir que Agrícola es complicado y al mismo tiempo recomendar Alta Tensión como si no lo fuera y no estuviera en la misma escala de complicación que Agrícola.
De hecho, a mí Agrícola me resulta mucho más natural de aprender y jugar.
Agrícola en modo familiar, como su nombre indica, es bastante familiar. Las reglas no cambian a cada partida (como con las cartas, que cada carta mete una variación de las reglas).
Eso sí, el número de reglas a aprender y conceptos para alguien no habituado es algo elevado desde mi punto de vista. Yo empezaría con algo más light. Stone Age por ejemplo me parece mucho mejor candidato.
Aunque esto es como todo, depende de la capacidad de la persona con la que juegues, sus ganas, su edad... al final puede que aprenda a jugar, pero aspirar a ganar, jugando bien, eso solo lo dan las partidas y la capacidad de cada persona.
Mi recomendación es que no te tires a la piscina del tirón y obvies comentarios como "este juego es muy light". Ya te ha pasado con Arkham Horror. Los juegos son ligeros o no para la gente que lleva tiempo en el mundillo, para alguien novato sentarse a una mesa a jugar 60 minutos ya es bastante tiempo. Y una primera mala experiencia echa del hobby a cualquiera. Mírate el ránking de familiares de la BGG porque te puede ayudar mucho, sino te doy unos primeros nombres: 7 Wonders, Carcassonne, Catán.
Hay juegos muy buenos, pero esto de los juegos es como el arte o los vinos: no vas a saber apreciar ciertos matices hasta que no tengas un bagaje.
Espero que encuentres lo que buscas.
Perdonad que me vuelva a meter. :)
Agricola, juegazo. A mí no me acaba de gustar pero reconozco que tiene sus virtudes. Alta Tensión, lo mismo. Juego inmenso que, este sí, me encanta. Ahora bien, el hombre pide algo "para jugar con la familia".
Los engañarás una vez, pero dudo muchísimo que consigas sentar a tu cuñado una segunda vez para que se tire tres horitas sumando y peleandose en subastas a cara de perro. Preveo cajas llenas de polvo en la estantería mientras la tropa te pide jugar al de los trenes una vez más. En ese entorno, juegos que puedan competir con Aventureros al Tren yo recomendaría el 7 wonders o Pandemia.
Si vais a ser pocos jugadores o no vais a ser con frecuencia 4 o 5 yo descartaría el Alta Tensión. Para mí el Agricola es un juegazo y no me parece que sea tan complicado. El hecho de que tenga dos modos hace que el aprendizaje sea progresivo y puedas ir introduciéndoles poco a poco. Sino pues así familiar se me ocurre Rescate, Catan, Stone Age.
El Rescate es un juego que llevo bastante tiempo pensando en comprarme. Igual es la solución.
Por cierto, he visto por ahí que alguien ha dicho Cyclades" Este juego será mío antes I después. Me atrae bastante. ¿Creéis que es un juego familiar? A ver, es que busco algo para jugar con la familia pero que me guste a mi también. ;D
Como dicen por ahí, el alta tensión es un jeugo espectacular, pero no lo veo para jugar dos o tres. Para mi es un juego que brilla a 4 ó 5, por un mero tema logístico. Cada ciudadla peuden ocupar tres jugadores, eso hace que a cuatro haya que andarse con más cuidado.
Agrícola es un juego muy bueno, pero a mí, personalmente, la reposición de recursos cada turno me aburre y me impide disfrutar del juego.
SmallWorld es un juego muy divertido, con mucha svariantes y mucho caos. Si os gusta el tema fantástico en casa, y no os repele jugar con elfos y orcos, encontraréis magnífico este juego que escala muy bien de 3 a 5 jugadores (sí, se puede jugar pero...)
7 Wonders, otra gran idea, que funciona muy bien independientemente del numero de jugadores entre 3 y 7. Al igual que smallworld la primera partida hay que explicar muchas cosa, pero el aprendizaje de las reglas e smuy sencillo.
Cita de: Byte en 10 de Noviembre de 2014, 23:24:27
El Rescate es un juego que llevo bastante tiempo pensando en comprarme. Igual es la solución.
Por cierto, he visto por ahí que alguien ha dicho Cyclades" Este juego será mío antes I después. Me atrae bastante. ¿Creéis que es un juego familiar? A ver, es que busco algo para jugar con la familia pero que me guste a mi también. ;D
Como de costumbre, te he dado un gracias al intentar citarte x'D
Cyclades tiene una virtud muy poco usual: se explica en 5 minutos, pero tiene bastante miga, hay que pensarse las cosas. Yo diría que vale tanto para iniciar a gente en el mundillo como para pasar un buen rato con colegas más avezados.
Quizá seamos bichos raros, pero con mi mujer nos estrenamos con Agrícola y de momento esta viendo mesa una vez por semana, ya con cartas, llevamos un poco mas de dos meses dándole y lo disfrutamos mucho. Eso si, ahora me dijeras de jugar sin cartas, y para eso me juego un carcassonne.
Cita de: PaVoLo en 10 de Noviembre de 2014, 08:47:23
Agrícola en modo familiar, como su nombre indica, es bastante familiar. Las reglas no cambian a cada partida (como con las cartas, que cada carta mete una variación de las reglas).
Eso sí, el número de reglas a aprender y conceptos para alguien no habituado es algo elevado desde mi punto de vista. Yo empezaría con algo más light. Stone Age por ejemplo me parece mucho mejor candidato.
Suscribo esta opinión. Stone Age tiene alguna semejanza con Agrícola, pero al mismo tiempo es más sencillo (por ejemplo, el tablero no cambia a lo largo de la partida) y en general es más accesible, es difícil que alguien se quede sin opciones por despiste, cosa que en Agrícola sí puede ocurrir.
Yo tengo pendiente comprarme el Alta Tensión desde que empecé la colección de juegos.
Agrícola lo compré a los dos meses de empezar mi cole y chico, me parece un juegazo que además puedes dificultar más o menos en función de con quien juegues.
A modo familiar no es para nada difícil y además es muy gracioso con lo bichicos, así que tu family yo creo que lo cogerá con ganas.
Alta tensión no lo he probado y como digo lo tengo pendiente de comprar, pero después de varios euros se está aplazando la compra la verdad.
:)
A mi me gusta mas el agrícola que el alta tensión. Además, el tema de montarse la granjita como que entra bien a los no jugones. Y eso que en mi versión son cubitos, con animeeples lo tienes hecho.
Respuesta rápida: ninguno de los 2 8)
Respuesta larga:
Ambos son muy buenos juegos, aunque muy diferentes entre sí, y ambos tienen demasiada complejidad (uno en la reglas y el otro en los cálculos) como para etiquetarlos 'familiares'. Ahora bien, si tu familia tiene un poquito de experiencia con eurogames, yo me atrevería con el Agricola en su modo familiar, aunque para mí Agricola no es Agricola sin el modo avanzado (con las cartas) ;). Es un juego complejo en cuanto a reglas, pero que en parte se compensa con que todo es bastante intuitivo y lógico, y he conocido a no jugones que lo han captado bastante rápido.
Alta Tensión tiene unas reglas bastante más sencillas, es más rápido de explicar, pero ojo, la partida requiere bastantes cálculos si se lo toman los jugadores en serio. Son sumas y restas, pero bastantes cálculos al fin y al cabo. Esto puede dar pie a bastantes parones durante la partida, especialmente con jugadores no habituados.
Alguien ha mencionado el Chicsgo Express. en mi opinión otro juegazo, simple de reglas, te lo juegas en un rato y con mucha interacción entre jugadores. Me encanta.
Cuidadin con pillarte el alta Tensión si jugáis mucho a 2, porque no funciona en absoluto a ese número de jugadores. Las subastas en este juego, con dos jugadores simplemente no funcionan, y el jugador inicial tiene demasiado poder sobre ciertos factores. Es un juegazo, pero para 3 jugadores en adelante, y como te han dicho funciona mejor incluso a 4 o 5 (a 6 se hace demasiado largo) .
Si pillas alta tensión para jugar a 2 compra la expansión de los robots. Es muy buena.
Cita de: ThoR en 12 de Noviembre de 2014, 08:15:42
Si pillas alta tensión para jugar a 2 compra la expansión de los robots. Es muy buena.
Tengo entendido que la nueva edición deluxe que acaba de editar Edge, incluye una variante a 2 sin robots.
Cita de: tigrevasco en 12 de Noviembre de 2014, 09:06:14
Cita de: ThoR en 12 de Noviembre de 2014, 08:15:42
Si pillas alta tensión para jugar a 2 compra la expansión de los robots. Es muy buena.
Tengo entendido que la nueva edición deluxe que acaba de editar Edge, incluye una variante a 2 sin robots.
Pero sin fiasco. Es como jugar con un robot en plan cutre según he leído.
Cita de: ThoR en 12 de Noviembre de 2014, 11:06:27
Cita de: tigrevasco en 12 de Noviembre de 2014, 09:06:14
Cita de: ThoR en 12 de Noviembre de 2014, 08:15:42
Si pillas alta tensión para jugar a 2 compra la expansión de los robots. Es muy buena.
Tengo entendido que la nueva edición deluxe que acaba de editar Edge, incluye una variante a 2 sin robots.
Pero sin fiasco. Es como jugar con un robot en plan cutre según he leído.
Perdón por el offtopic pero donde lo habeis leído? es que me encantaría poder echar un vistazo a esa versión para dos.
De 2 a 3 jugadores mejor Agricola.
De 4 a 6 jugadores mejor Alta Tensión.
Cita de: was en 12 de Noviembre de 2014, 12:06:48
Cita de: ThoR en 12 de Noviembre de 2014, 11:06:27
Cita de: tigrevasco en 12 de Noviembre de 2014, 09:06:14
Cita de: ThoR en 12 de Noviembre de 2014, 08:15:42
Si pillas alta tensión para jugar a 2 compra la expansión de los robots. Es muy buena.
Tengo entendido que la nueva edición deluxe que acaba de editar Edge, incluye una variante a 2 sin robots.
Pero sin fiasco. Es como jugar con un robot en plan cutre según he leído.
Perdón por el offtopic pero donde lo habeis leído? es que me encantaría poder echar un vistazo a esa versión para dos.
http://labsk.net/index.php?topic=128829.0
Haz caso a ThoR y mira la expansión de Los Robots. Parece ser que no funciona muy bien a 2 esta nueva edición con su variante, además de ser más cara.