Hola, qué tal. Me gustaría pediros vuestra opinión.
Tengo interés en adquirir El Grande, pero me ha surgido una duda. Después de leer algunos temas al respecto, tengo la impresión de que la calidad de la edición de Gabinete Lúdico es bastante mala. Ya tuve una mala experiencia con Se Vende (cartas con distintas tonalidades, pésima calidad,... )
Por lo que me surge la siguiente duda, ¿merecería la pena adquirir la versión alemana del juego y a parte hacerme una impresión en alguna web como PrinterStudio o Artscow?
No tengo experiencia en impresión de cartas, pero entiendo que la calidad es superior ¿qué opináis?
Cita de: future en 12 de Noviembre de 2014, 10:17:21
Hola, qué tal. Me gustaría pediros vuestra opinión.
Tengo interés en adquirir El Grande, pero me ha surgido una duda. Después de leer algunos temas al respecto, tengo la impresión de que la calidad de la edición de Gabinete Lúdico es bastante mala. Ya tuve una mala experiencia con Se Vende (cartas con distintas tonalidades, pésima calidad,... )
Por lo que me surge la siguiente duda, ¿merecería la pena adquirir la versión alemana del juego y a parte hacerme una impresión en alguna web como PrinterStudio o Artscow?
No tengo experiencia en impresión de cartas, pero entiendo que la calidad es superior ¿qué opináis?
Para mi la calidad de las cartas siendo deficiente, no es decisiva para no comprartelo en la edición española.
No es necesario ocultar información, nadie va a estar atento a las tonalidades de las cartas de tu mano. Y a las comunes tampoco. En nuestras partidas el tema cartas no ha supuesto mayor problema.
Sí pero esos discos de selección cutres y la torre de cartón en vez dm para mi decantan la balanza. Mi edición es la alemana con unas pegatas encima
Me ofendes, no se como dudas entre una edición u otra. Si sabes inglés la de río grande y si no lo sabes la edición de Río grande. Si te pica la nariz también la de río grande...
[emoji6]
La edición de gabinete es como la versión de viaje en plan cutre.
totalmente de acuerdo con ThoR, si le pones fundas a las cartas no te hace falta ni pegar la tradumaquetacion.
sin lugar a dudas version alemana, ademas puedes encontrar ofertas de esa version a buen precio
Otro que defiende la versión alemana con pegatinas y eso que tengo la versión española. Pero jugue una vez con la version alemana de un amigo y me dieron ganas de pegarle el cambiazo con la mia.
Muchas gracias por vuestros consejos. No me importaría pagar de más por la versión española si tuviera la calidad suficiente, pero si tiene una calidad semejante a la de Se Vende, no podría. Aunque al final las cartas vayan enfundadas.
Por cierto, habláis de pegatinas, ¿Las preferís a un printerstudio?
Pues yo prefiero Printerstudio. Las cartas con pegatinas suelen crear un mazo donde el grosor es mayor por un lado, haciendo que el mazo se incline y se caigan las cartas constantemente (sobretodo si están enfundadas). Además, si se usan pegatinas en lugar de papelillos sin pegar dentro de la funda (que tienen el coñazo añadido de que se mueven constantemente), el valor de reventa cae igualmente, ya que no puedes quitarlas luego (si lo haces, corres el riesgo de dañar la carta).
El dinero de las fundas lo inviertes en Printerstudio, y te queda un acabado molón y duradero.
Dicho esto, respecto a la edición de El Grande, yo tengo la de Gabinete Lúdico y estoy muy contento con ella. El diseño mola, las cartas me las sustituyeron por unas sin problemas de impresión, y el resto de componentes tiene una calidad aceptable. Claro que no he visto las otras ediciones para comparar.
Yo me esperaría. El año que viene Hans Im Glück va a sacar una nueva edición de El Grande por su vigésimo aniversario. Harán una recolecta de fondos antes como han hecho con San Petersburgo. Es de esperar que incluya expansiones. Si no tienes prisa, yo esperaría a echarle un vistazo, a ver cuál te gusta más.
Lo de las pegatinas que incrementan el grosos e inestabilidad de los mazos es cierto, pero en el grande no hay tantas cartas, unas 20-30 con lo que no hay demasiados problemas.
Respecto a expansiones, pues hay quien dice lo contrario, pero la mayoria de la gente piensa que es uno de estos juegos que funcionan tan bien con el básico que no las necesita. La bsk esta llena de gente que se compro la edición de Decennial con todas las expansiones y no les ha sacado partido.
Por ejemplo yo me hice un P&P de la primera expansion, que reduce el azar y da profundidad al juego y tras probarla me di cuenta de que si quiero menos azar y mas profundidad juego a otra cosa, el grande mola como es.
Cita de: Glück en 16 de Noviembre de 2014, 16:35:20
Yo me esperaría. El año que viene Hans Im Glück va a sacar una nueva edición de El Grande por su vigésimo aniversario. Harán una recolecta de fondos antes como han hecho con San Petersburgo. Es de esperar que incluya expansiones. Si no tienes prisa, yo esperaría a echarle un vistazo, a ver cuál te gusta más.
¿Qué posibilidades hay de que esa nueva edición sea traducida? Zacatrus ha debido coger un buen stock de "Grandes" y no creo que tenga intención de producir más mientras tenga stock. Por otra parte, tampoco me queda claro que haya adquirido los derechos de El Grande.
Cita de: future en 16 de Noviembre de 2014, 18:55:26
¿Qué posibilidades hay de que esa nueva edición sea traducida?
Si nos guiamos por la nueva edición de San Petersburgo, es bastante improbable que salga en otra idioma que no sea el alemán y el inglés.
Muy buenas, al final me he decantado por la versión en alemán. He tenido suerte y he encontrado una copia impoluta en eBay Alemania que me ha salido a 15 euros, gastos incluídos. La verdad es que viendo la calidad de los materiales, ha merecido la pena.
Ahora toca tradumaquetar.
Muchas gracias por vuestros consejos.
Hombre por 15€ no fastidies que ha valido la pena....y tanto que si. Por la diferencia de precio te compras dos o tres asi!!!
Ahora a maquetar que no es fácil por el tamaño de las cartas
He visto que hay una edición de Hans im Gluck y otra de Rio Grande Games. ¿Qué diferencias hay entre ambas?
Yo me acabo de pillar la de GL en Juegosdemesatop, y me ha venido incluso con las cartas corregidas. No he visto otras ediciones, pero por las fotos de la BGG, me quedo tranquilamente con la edición en español. La única pega quizá es el tipo de fuente elegida en las cartas, pero todo lo demäs me gusta.
Yo voy a esperar a ver que sacan por el 20 aniversario xD
Yo apuesto porque una editorial española va a sacar una version en español con todas las expansiones.....
Cita de: Scorpionking en 08 de Enero de 2015, 23:05:09
Yo me acabo de pillar la de GL en Juegosdemesatop, y me ha venido incluso con las cartas corregidas. No he visto otras ediciones, pero por las fotos de la BGG, me quedo tranquilamente con la edición en español. La única pega quizá es el tipo de fuente elegida en las cartas, pero todo lo demäs me gusta.
Este mensaje lo podria haber escrito yo mismo.
Tb me compre el juego en esa tienda,tb me enviaron las cartas que en realidad no mr hacian falta pq las que vienen estan impecables, y tb pienso que los conponentes son suficientes
Hola, he conseguido la version alemana para regalar de este juego y busco el fichero de pegatinas cuadradas para poner encima de las originales. Alguien me lo puede pasar? Gracias!
en la bgg no lo he visto
Busca bien que yo juraría que lo saque de aquí la bsk.
Si no a ver si esta noche rebusco por el pc
http://labsk.net/index.php?topic=82825.0
Tradumaquetando... Gracias
Cita de: future en 11 de Diciembre de 2014, 19:53:18
Muy buenas, al final me he decantado por la versión en alemán. He tenido suerte y he encontrado una copia impoluta en eBay Alemania que me ha salido a 15 euros, gastos incluídos. La verdad es que viendo la calidad de los materiales, ha merecido la pena.
Ahora toca tradumaquetar.
Muchas gracias por vuestros consejos.
En BGG están listas, cortar y pegar (o enfundar).
De todos mudos, jugando un par de veces te aprendes todas las cartas.