Mientras escucho el último programa del Tablero, donde Celacanto habla sobre Robert E. Howard, Conan y sus historias, pienso en las horas de diversión y conocimiento que me proporciona y no puedo dejar de escribir unas palabras de agradecimiento.
Si tuviese que definirte, lo haría como "El contador de historias" o "El navegante". Durante tus 2 horas de sección, divagas entre historias que nos sumergen en el pasado más exótico y alucinante. Civilizaciones Mayas, historias de Bárbaros, batallas de la Guerra de independencia americana. Da igual, las buenas historias son buenas historias, lo de menos es el tema.
Cómo me habría gustado tener un profesor de historia como tú, que me hiciese soñar con personajes excéntricos e historias increíbles. Por desgracia no fue así, y mi interés por la historia vino mucho después de dejar de estudiar, cuando tropecé con libros que se centraban en las historias y no en los datos.
Gracias por entretenerme y enseñarme, y todo sin pedir nada a cambio, sé cuánto cuesta preparar algo así, y sé que lo haces porque te gusta, se nota en la pasión con la que cuentas todo. Gracias por usar un lenguaje cercano, convirtiendo la historia en algo accesible a todos, gracias por divagar entre personajes e historias, por detenerte en aquellos actores secundarios con anédoctas que podrían haber salido de la ciencia ficción. También te doy las gracias por tener una mirada crítica y personal, por dar tu opinión a pesar de que a veces te puedan criticar por ello.
A veces que no valoramos lo suficiente las cosas por las que no pagamos, pero yo sí lo hago, pagaría gustoso por escuchar tus historias cada semana.
Sigue así crack.
Un abrazo de un admirador y oyente.
Val
+1000 a cada una de las palabras de Val.
Gracias Celacanto
Quizás yo no me exprese tan bien como Val, pero suscribo cada una de sus palabras.
Muchas gracias Celacanto!
Personalmente redescubrí la historia gracias a D&D y los módulos de Mystara.
Resultaba que después de deglutir con avidez cada uno me llegaba un eco lejano como de "pero si eso es lo mismo que me explicaron en clase sobre, Roma, los vikingos, los mongoles, o el renacimiento, pero sin ser divertido". En aquel momento me dí cuenta de la importancia no tanto de los hechos, como de las inter-relaciones entre personas, naciones, culturas.
Ahora gracias a Celacanto recupero esa agradable sensación. No hay como hacer algo con cariño. Y eso se le nota.
Gracias, y sigue así.
Celacanto es un grande! Y además de todo esto, vigila el hilo de venta de Clint :-) un fenómeno! Sigue así hermanico!
Me ha picado la curiosidad, desde luego. Algún enlace a lo que nombráis, please?
Cita de: Gallardus en 16 de Noviembre de 2014, 14:47:50
Me ha picado la curiosidad, desde luego. Algún enlace a lo que nombráis, please?
Mi favorito, éste:
http://eltableropodcast.blogspot.com.es/2012/09/volvemos-artistas-invitados-los-padres.html?m=1
Gracias por el apoyo chicos pero a mi estas cosas me dan corte, :-[ ya le he mandado un privado a Val que tiene un podcast en otro estilo pero tan bueno como el mio o mejor.
Muy rara vez escribo lo de +1 ó +1000 y esas cosas, pero aquí lo tengo que hacer obligado.
+1000000000000
Yo no sabría expresarlo mejor. Muchísimas gracias Celacanto por tu magnífica sección.
Y de paso agradecer también el grandísimo trabajo de otros muy buenos podcasters que tenemos por aquí, Kabutor, Usikai, Arribas, Calvo y un larguísimo etcétera de personas que me alegran el día cada vez que veo un nuevo capítulo disponible. Muchas gracias a todos.
A mi la comunidad podcastera me tiene enamorao! Son muy grandes!
Cita de: Celacanto en 16 de Noviembre de 2014, 15:12:03
Gracias por el apoyo chicos pero a mi estas cosas me dan corte, :-[ ya le he mandado un privado a Val que tiene un podcast en otro estilo pero tan bueno como el mio o mejor.
Este Celacanto... encima es modesto! Enviemosle mas agradecimientos! :P
Celacanto es guapo en la palabra, en la amistad y en su blog. Un crack.
Un verdadero crack. ;)
Soy un gran aficionado a los juegos de mesa, wargames y a la historia, y gracias a Celacanto sueño con esas partidas maravillosas emulando a los grandes personajes de la historia, y me hace feliz olvidando los problemas del día a día... supongo que ya me entendeis. ;)
Por eso solo puedo decir, ¡grande Celacanto!
Hay que decir que con el último episodio se ha lucido (El Tablero 82), y ha dejado el listón muy alto. Y hasta aquí puedo leer.
Como oyente del tablero desde hace mucho tiempo, tengo que decir que desde los "pasajes de la historia" del desaparecido Cebrián, no habia disfrutado tanto escuchando relatos históricos. Sigue así.
Cita de: oladola en 16 de Noviembre de 2014, 14:53:35
Cita de: Gallardus en 16 de Noviembre de 2014, 14:47:50
Me ha picado la curiosidad, desde luego. Algún enlace a lo que nombráis, please?
Mi favorito, éste:
http://eltableropodcast.blogspot.com.es/2012/09/volvemos-artistas-invitados-los-padres.html?m=1
Si que es un programa espectacular, animo, gracias y a por otro
Saludos
Celacanto es un profeta.
Arribas abrió el camino. Luego llegó Celacanto y multiplicó los panes y los peces...
Sobre el podcast 82. Muy bueno, sin duda, pero no estoy seguro de que sea la mejor sección que ha hecho a lo largo de su trabajo en El Tablero.
Atrás quedan programas como el de los Robber Barons, del que habláis, los podcast en los que hablaba del Hannibbal: Roma Versus Cartago o el otro sobre las guerras del Peloponeso.
En lo personal, en las pasadas LES me pillé un Tulipmanía 1637 en el mercadillo solo por el buen recuerdo que me vino del capitulo en el que Celacanto hablaba de la burbuja de los tulipanes y demás vainas.
Así es Celacanto. Crea escuela y se graba en uno a fuego.
El Podcast 82 simplemente puede gustar más porque tiene una temática más "friki" que muchas de las otras colaboraciones.
Y hay que reconocerle algunos tesoros, como el hecho de sacar a la luz la literatura Pulp como corriente literaria imprescindible para entender la cultura popular de nuestros tiempos, la excelente forma de narrar el progreso de la mitología Conan a lo largo del tiempo (Relatos, comics, películas...) o el brillante troleo que nos hace al comienzo de la sección, hablando de la historia literaria como si de la historia cronológica real se tratase.
Como otras veces, me queda la sensación de que aún no hemos visto lo mejor de Celacanto, y que dentro de unos meses encontrará de nuevo alguna forma de sorprendernos y hacer que hablemos de algún "hito insuperable" que marcará por siempre su leyenda...
Saludos cordiales.
Todo un crack. Pero vamos...sin presión eh? ;D
Podcasters, blogueros y youtubers somos contingentes, pero sólo Celacanto es necesario.
CitarComo otras veces, me queda la sensación de que aún no hemos visto lo mejor de Celacanto, y que dentro de unos meses encontrará de nuevo alguna forma de sorprendernos y hacer que hablemos de algún "hito insuperable" que marcará por siempre su leyenda...
El futuro pasa necesariamente por hacer programas más cortos (45 mins 1 hora) Cada día estoy más convencido. Otra cosa es que luego al grabar no sea capaz de resumir o de no contar la anécdota tal o cual, pero mi idea es tender a eso. Los podcast historicos que escucho ahora duran eso aunque sean de un tema más largo.
Es cierto que con los podcast puedes parar y escuchar el resto en otro momento pero creo que la historia se pierde y que tiene más fuerza si se puede contar en menos tiempo con un inicio y un final o un continuará. El ultimo programa pues creo que hubiera quedado mejor quitando la parte del comic y la pelicula y haciendo el troleo inicial algo más corto. Fijate que todos los programas que citas como buenos (hannibal, rober barons...) son de ese rango de minutos
Al menos dos de los próximos programas tengo la idea de partirlos en fragmentos de 30-45mins
Como experto en troleo te diré algo que ya adivinó Baltasar Gracián hace doscientos y pico años "el troleo si breve, dos veces bueno". Pero en cualquier caso eres un crack, y esa birra que no nos acabamos de tomar al final caerá algún dia del presente siglo en Vigo.
A mi me ha encantado.
Aunque sabía que todo era un "troleo", me fui metiendo tanto que llegué a cuestionarme mis conocimientos. "¿Será verdad?" era lo que más repetía en mi mente y así hasta que no oí la palabra zimmerios y recordé a Conan.
Creo que nada sobra. La vida de Robert E. Howard, los datos sobre la película, la maldición del juego, etc.
Bueno sí. No ha mencionado a Jorge Sanz como Conan chico, que es lo que le da la calidad a la película. >:(
Lo cierto es que llevo poco en el mundillo ludico y escuchando el Podcast El Tablero me lo paso pipa. Celacanto es un narrador de historias altamente recomendable, modula muy bien y hace sus cronicas amenas y muy estructuradas. Muchas veces el Juego del que quiere hablar es una mera escusa para describirnos un tema historico que le apasiona y que aunque nunca hayamos escuchado nada de los que nos dice anteriormente resulta intrigante, apasionado y hace que nos interese. Llevo un Hype enorme por juegos como el Merchants and Marauders, por su maravillosa historia sobre piratas, que para mi es la que mas me gusta, y solo puedo animarlo y darle las gracias por su enorme trabajo.
Aun asi no quiero olvidarme del resto de miembros/colaboradores del Tablero Podcast, sobre todo de Kabutor, un director de podcast cuyo mayor punto fuerte son sus reflexiones ludicas. Los debates que plantea, junto con sus ideas al respecto, se me quedan en cierta medida cortas, y no solo eso, sino que muchas veces seria interesante tener a alguien en el otro lado que polemice, se me hace altamente adictivo, e incluso me veo rebatiendole cuando no estoy de acuerdo. Por ultimo Xavi Carrascosa me plantea muchas veces un ligero paradigma, por una parte el interes patrio por la produccion ludica propia, y por otra parte con debates bastante intelectuales sobre cultura. Enhorabuena poe el trabajo que haceis, hay una podcast esfera ludica muy variada, y sois uno de los motivos.
Cita de: jucaroto en 17 de Noviembre de 2014, 18:16:14
Bueno sí. No ha mencionado a Jorge Sanz como Conan chico, que es lo que le da la calidad a la película. >:(
Y Nadiuska musa del destape como Madre... ;D No ha sido por no querer meterlo sino por que nos ibamos ya a la hora y pico. Pero había un rio de anecdotas que contar de la peli: que si los planes de rodarla en yugoeslavia abortados por la muerte de Tito, la sangre de atrezzo que tuvieron que mezclar con vodka en alguna escena para que no se congelara...
Comparto totalmente las opiniones aquí vertidas.
Escuchar a Celacanto es un placer.
Muchas gracias por tus podcast Celacanto.
Un saludo
Guille Soria
Cita de: Celacanto en 17 de Noviembre de 2014, 16:02:43
CitarComo otras veces, me queda la sensación de que aún no hemos visto lo mejor de Celacanto, y que dentro de unos meses encontrará de nuevo alguna forma de sorprendernos y hacer que hablemos de algún "hito insuperable" que marcará por siempre su leyenda...
El futuro pasa necesariamente por hacer programas más cortos (45 mins 1 hora) Cada día estoy más convencido. Otra cosa es que luego al grabar no sea capaz de resumir o de no contar la anécdota tal o cual, pero mi idea es tender a eso. Los podcast historicos que escucho ahora duran eso aunque sean de un tema más largo.
Es cierto que con los podcast puedes parar y escuchar el resto en otro momento pero creo que la historia se pierde y que tiene más fuerza si se puede contar en menos tiempo con un inicio y un final o un continuará. El ultimo programa pues creo que hubiera quedado mejor quitando la parte del comic y la pelicula y haciendo el troleo inicial algo más corto. Fijate que todos los programas que citas como buenos (hannibal, rober barons...) son de ese rango de minutos
Al menos dos de los próximos programas tengo la idea de partirlos en fragmentos de 30-45mins
Celacanto, please, no nos hagas la faena de reducir tus programas :)
Como recortes los programas, el próximo día que vengas por Madrid no te vuelvo a dejar jugar con mi Study in Emerald ;)
Un placer poder gozar de tu espacio en El Tablero aunque a veces te hagas rogar.
Al César lo que es del César, este tipo de secciones requieren su tiempo, tarde lo que tarde, a mi dame podcast así y yo ya intentaré sacar tiempo.
Cierto, queremos un podcast semanal... Entedendme, no uno cada siete días sino que dure una semana :-)
Si que si compadre cartagenero uno semanal mínimo...
Celacanto es una máquina. Ya se lo dije en su día por Twitter. Hay gente que tiene un don y... bueno cuando el río suena, agua llueva.
Superfan de Conan pero no sé porqué me gusta más cuando el maestro toca el tema histórico.
Aun asi ea bueno variar para beneficio del gran público.
Los programas más cortos es sobre todo bueno para él. Menos trabajo, menos dolores de cabeza y más llevadero una sección que para que no la odie y disfrutemos, nunca se debe convertir obligación.
Quiero aprovechar q Val inició este hilo, para unirme en el agradecimiento por el fenomenal trabajo q llevas a cabo; como enamorado de la historia y de los juegos, disfruto como un enano con tu seccion, y la eché de menos durante tu ausencia. Muchas gracias!
Yo llego muy tarde. Lo acabo de descubrir. Pero da igual, hay que reflotar este hilo para los que les pase como a mi y no lo conozcan. La parte positiva es que hora podré repasar tooooodos los capítulos anteriores. Gracias Celacanto por esas clases de historia de las buenas, y no como las que teníamos en el instituto. Un juego de mesa, una historia, un libro. Gracias!!
Un máster, el capítulo de esta semana ha sido genial!
Tanto a celacanto como a kabutor. Gracias por el podcast. Ojalá haya especial de tierra de nadie. Se os va a echar de menos este verano.
son unos pepinazos
Hay que agradecer tanto a celacanto como a kabuto el podcast.
Sr. Celacanto. Soy de ciencias y no me gusta la historia. En broma siempre digo que "no interesa porque ... ya pasó!" y la primera vez que oí tu sección pensé "Que cjns ...!" y se hablaba allí de todo el tema de la esclavitud, el triangulo esclavos, dinero, especias, etc ... y oiga, me lo tragué enterito y quería mas !!! Así que ... Felicidades ! Entretener y aportar algo al resto no es facil y tu lo consigues con extrema facilidad.
Celacanto me tiene enamorado.
Como conocí este estupendo programa; de histocast a zafarrancho, de zafarrancho a notas de historia, y de aquí al tablero. Uniendo vicios.
Ya me habéis enganchado.