Hola, estoy detras de este juego, junto al de la isla, y no termino de decidirme. Los que lo habeis jugado ya, ¿que os ha parecido? vale la pena, es tan duro como lo cuentan?
un saludo.
Si vale la pena, aunque no sea un imprescindible. Mas que duro, me resulta algo farragoso de explicar y quizá de jugar, pero imagino que con dos partidas se resuelve. El tema no ayuda....
Yo tengo los dos juegos y, aunque solo he jugado una partida a cada uno, puedo decirte que Aquasphere es un gran Feld.
Es un juego medio-duro en el que al principio de la primera partida parece que nada tiene sentido, pero a la que juegas un poco todo encaja muy bien. A los 3 que lo jugamos nos encantó. Eso sí, 2 horitas las primeras partidas no te las quita nadie.
La Isla es totalmente distinto. Es rápido, sencillo y se explica en 2 minutos. También me gustó aunque durante la partida un jugador tenía ap y me aburría porque no hay mucho que pensar. Es un juego de turnos muy ràpidos y el ap mata.
Yo te recomiendo encarecidamente el aquasphere.
Normalmente las reglas de cualquier juego de Feld me entusiasman aunque luego, si pico y pillo el juego, todo son decepciones.
Bien, en este caso no va a ser necesario que me compre el juego... :P
Yo he jugado una partida y no me ha dicho mucho como para comprarlo pero no diría que no a otra partida sabiendo jugar. Desde luego, lo que no me ha parecido es duro, sobre todo comparándolo con otros títulos que han salido recientemente.
Cita de: luistechno en 19 de Noviembre de 2014, 23:34:52
Si vale la pena, aunque no sea un imprescindible. Mas que duro, me resulta algo farragoso de explicar y quizá de jugar, pero imagino que con dos partidas se resuelve. El tema no ayuda....
Efectivamente, el tema no ayuda nada de nada.
A mí me pareció un juego insípido, que no transmite. Vas moviéndote para preparar una serie de acciones que no parecen tener conexión alguna entre ellas e incluso me tiré media partida dándole vueltas a realmente qué sentido tenía pasar el primero ya que no es un caso tan obvio como el de otros juegos en el que puedes quedarte recursos para la siguiente ronda...
Para mí un exponente claro de los muevecubos y sin alma y, la verdad, si no lo vuelvo a jugar no lo echaré de menos.
Me pica la curiosidad.
(Y digo esta tontería solo para suscribirme al hilo).
Para mi de los mejores Feld, sesudo y con más interacción de lo que acostumbra Stefan en sus juegos. Muy recomendable si te gustan las buenas mecánicas.
A mí sí me moló, sin embargo lo vendí,porque no gustó nada en mi círculo. No creo que sea un top, ni tampoco de los mejores Felds, pero sí que es un juego desafiante y diferente a otros, incluso a otros del mismo autor.
No deja de ser un puzzle, pero las mecánicas no recuerdan demasiado a ningún otro. Pese a lo complicado que es "pensar" en los términos que nos obliga el juego, es fácil de explicar.
La partida, en cambio, se hace un poco "farragosa" porque al principio no puedes hacer lo que quieres, el juego te pone barreras de todos los tipos (ni siquiera puntuar no lo haces libremente), y creo que eso a la gente no le mola nada, se sienten "enjaulados", es muy facil trabarse. Pero no es un problema del juego, es problema de no saber jugar bien... aún. Es una carrera de obstáculos.
Tiene interacción y es original, pero no es para todos. Y no se trata de ser jugón o no, se trata más bien de que te guste un juego así.
Anaskela, Pontífice Máximo de la Orden Feldiana, me dijo el otro día que era muy bueno (pero largo). Sigo con interés el hilo, a la espera de poderlo catar y tener una opinión propia. 8)
Ayer lo probé, me parece un gran juego, que tienes que planificar a corto y medio plazo. Sencillo pero con suficiente chicha. De lo mejor que he jugado de feld
Yo con una partida se fue directo a mi wish list , no es muy largo, el tablero es original, el tema de la investigación me mola y la mecánica de planificar acciones con robots me gusto mucho.
Me quede con ganas de jugarlo más
yo lo jugare siempre que salga a mesa... pero no me lo voy a comprar :D
me ha gustado mucho, la verdad.... al menos va dejando los dados de lado :P
un poco farragoso de montar, pero se entiende facil el juego y tiene bastante chicha
Gracias a todos por vuestra opinion, despues de pensarlo bastante, ver opiniones y reseñas y videoreseñas, creo que lo voy a descartar, lo he visto demasiado farragoso para mi gusto. En cambio la isla lo he visto demasiado light.., jeje no hay termino medio, me parece que este año no pillare ningun juego de Feld. Aun tengo que quemar los que tengo de este autor.
un saludo.
Yo no veo más farragoso al aquasphere que el trajan o el bora bora, es más en diez minutos ser puede explicar. Al fin y al cabo sólo haces dos acciones por turno, o programas un bot o haces la acción del bot programado. Y el árbol de acciones me parece una mecánica muy buena
.... buff es que eso de estar programando robots para hacer cosas después. .. o el tema de los científicos programandolos... no termina de gustarme.. la verdad prefiero el mancala del trajan o los dados del bora bora o borgoña. Me gusta mucho este autor...pero este juego no me convence.
Gustos como colores, pero el árbol de programación de acciones es una mecánica que encaja como un guante, y está muy bien pensado porque te obliga a elegir acción cada ronda, es cierto que no podrás hacer todo lo que quieras pero te obliga a adaptarte cada ronda, y creo que es un juego muy interesante.
ahi coincido con derguin... precisamente la programacion de acciones y eleccion de acciones me parecio super interesante
Para mi una de las sorpresas de este año y uno de los pocos que he añadido en mi wishlist.
Soy aficionado de Feld, y es verdad que de los juegos de este años es uno que se podría salvar este año y ser comprado. Pero no es de los mejores juegos de Feld.
El creador ha querido ser novedoso, es un juego rápido de 45 minutos y un poco tedioso de entender de primera mano la normativa. Pero una vez aprendida, el juego es muy rápido, dos acciones por turno y una extra si tienes recursos para pagarla. Cambio de dinámica a los juegos largos que nos tiene acostumbrado, manteniendo múltiples opciones, pero con menos acciones.
¿Comprarlo? intentar testar primero, la temática no ayuda a la jugabilidad la verdad. ¿Tu primer Feld? compra un castillo de Borgoña.
Cita de: anyel en 15 de Diciembre de 2014, 16:25:23
Soy aficionado de Feld, y es verdad que de los juegos de este años es uno que se podría salvar este año y ser comprado. Pero no es de los mejores juegos de Feld.
El creador ha querido ser novedoso, es un juego rápido de 45 minutos y un poco tedioso de entender de primera mano la normativa. Pero una vez aprendida, el juego es muy rápido, dos acciones por turno y una extra si tienes recursos para pagarla. Cambio de dinámica a los juegos largos que nos tiene acostumbrado, manteniendo múltiples opciones, pero con menos acciones.
¿Comprarlo? intentar testar primero, la temática no ayuda a la jugabilidad la verdad. ¿Tu primer Feld? compra un castillo de Borgoña.
Ehm... Seguro que estás hablando de Aquasphere? Porque ni es rápido, ni dura 45 minutos, ni tienes dos acciones por turno ni hay recursos que puedas pagar (a no se que te refieras al tiempo)
Totalmente de acuerdo con Torke, creo que te has equivocado de juego.
¿45 minutos? Pos va a ser que no. Nosotros estuvimos 2 horas en la primera partida y creo que como máximo se pueden bajar 30 minutos.
Se habrá confundido con La Isla, del mismo autor.
Pero es que en la isla tampoco puedes comprar otra acción com recursos, y hay cuatro acciones, no dos. Así que a saber a qué Feld se refiere el compañero XD
Cita de: anyel en 15 de Diciembre de 2014, 16:25:23
Soy aficionado de Feld, y es verdad que de los juegos de este años es uno que se podría salvar este año y ser comprado. Pero no es de los mejores juegos de Feld.
El creador ha querido ser novedoso, es un juego rápido de 45 minutos y un poco tedioso de entender de primera mano la normativa. Pero una vez aprendida, el juego es muy rápido, dos acciones por turno y una extra si tienes recursos para pagarla. Cambio de dinámica a los juegos largos que nos tiene acostumbrado, manteniendo múltiples opciones, pero con menos acciones.
¿Comprarlo? intentar testar primero, la temática no ayuda a la jugabilidad la verdad. ¿Tu primer Feld? compra un castillo de Borgoña.
El unico juego de feld q me cuadra con esa descripcion es el castillos de borgoña la verdad... dos accions con tus dos dados y una tercera si compras loseta central con los recursos (pepitas de plata). 45 minutos si son 2 jugadores es factible
Hombre 45 me parece poco pero es la única explicación. Me gusta, podemos hacer un hilo que se llame "Adivina el Feld" :D
Bueno, tengo que tragarme mis propias palabras... este fin de semana aprovechando unas pequeñas jornadas ludicas que se hizo en mi localidad, la asociacion mueve ficha trajo el aquasphere, y quise probarlo... y bueno, que decir,.... juegazo... es increible que con solo dos acciones posibles la de posiblidades que se genera.... Esta todo el juego muy bien hinalado y equilibrado... hasta matar pulpos para que no te fastides luego en puntos negativos, tiene sentido... y lo de los diamantes, que si no los consigues no puedes seguir en el track de puntuación,.. y que decir sobre el tema de la gestion del tiempo.... me encanta el juego... para mi, de sus juegos, el mejor, detras del borgoña por supuesto...
... ya lo tengo pedido pa reyes.. a ver si lo traen...
un saludo a todos.
Ya lo he jugado 3 partidas, una a 4 jugadores y dos a 3 jugadores.
El juego escala muy bien en numero de jugadores ya que se juega igual y lo único que cambia son dos o tres cosas que no afectan a la mecánica.
En cuanto a la mecánica no es complicada pero se hace poco intuitiva y se tarda varios turnos en que la partida sea fluida.
Estéticamente es bonito y funciona muy bien, pero me ha dejado una sensación de pereza de volver a jugarlo, ya que se hace un poco repetitivo en la mecánica, el setup es largo, y la experiencia de juego no termina de ser la mejor.
A mi me encanta el Aquasphere. Lo pondría al nivel del Trajan. Lo he jugado a 2, 3 y 4 jugadores y escala genial (muy propio de Feld). Lo único que no me gusta demasiado es la "burocracia" que hay que llevar a cabo entre fases...
Me apunto al hilo... más opiniones??
Soy un poco novatillo (por lo que no me hagáis mucho caso) pero a mí me parece muy buen juego, y me deja un sabor de boca distinto.. cuanto más juegas más ves sus múltiples posibilidades. Muuucha libertad, reglas fáciles y muy dinamico. Es...nose, como un toro: im-presionante