Hola, dudo entre estos tres juegos. Se que la diferencia de precio es considerable, pero sin tener en cuenta este "pequeño" detalle, cual me aconsejáis? Me gustan los juegos de recursos. Gracias
Tengo los 3 y aunque no he probado el CAverna primero te preguntaría si lo que quieres es un juego entretenido o mas sesudo. El stone age es un juego ligero y muy entretenido mientras que en agrícola tienes multitud de opciones y es mas agobiante ya que es mas difícil conseguir todos lis recursos para que no te penalicen en la puntuación. Caverna no lo he probado pero creo que tiene incluso mas opciones que agrícola. Tanto stone age como agrícola sin muy buenos juegos quizá te recomendaría empezar con stone age.
Gracias
Si quieres probarlos tanto stone ave como agrícola los puedes jugar online y sacar tus propias conclusiones😃😃
Yo si he probado los 3 y suscribo lo dicho por Redmeeple.
Los 3 me gustan mucho, como introductorio con pocas reglas y mas asequible: Stone Age.
En un segundo nivel de dificultad estaría Caverna, como muuuuuchas opciones y mucho más juego. Caverna estaría un poco entre la versión "familiar" (sin cartas) de Agrícola y "la buena" (con cartas).
Online, donde? Podríais decirme?
Stone age en boardgamearena.com y Yucata.de. Agrícola en boitejeaux.net
Para mí Caverna sin dudarlo
Caverna me gusta, pero q tal para dos?
Para 2 y por precio, nosotros iríamos a por Agrícola o Stone Age, ambos están muy bien, siendo el Agrícola más completo que el Stone Age.
Cita de: atreyu27 en 26 de Noviembre de 2014, 14:27:21
Caverna me gusta, pero q tal para dos?
Muy bien... incluso puede jugarse en modo puzzle-solitario.
Cita de: Escuela de juegos en 26 de Noviembre de 2014, 14:47:08
Para 2 y por precio, nosotros iríamos a por Agrícola o Stone Age, ambos están muy bien, siendo el Agrícola más completo que el Stone Age.
El Stone Age a 2 no lo veo... las decisiones a tomar son mínimas, a 3 o 4 cambia bastante.
Es mi opinión es mucho mejor la experiencia de juego a 2 de Agricola o Caverna.
En función de lo que busques
Sencillez stone age
Agobio y algo de azar, agrícola
Reloj suizo con muchas Opciónes de optimizar, Caverna
Yo he jugado a Agrícola y a Caverna.
Al principio pensé en comprarme el Stone Age pero al final pasé de él porque es buen juego para empezar, pero luego se te "queda pequeño". El Agrícola tiene una versión sencilla (familiar) que puedes jugar desde con niños hasta con abuelos (lo digo porque lo he hecho, niño de 10 años y abuelo de 78), y cuando se te quede corto usas el modo avanzado y le metes el mazo de cartas E, y si te aburres le metes otro mazo I, y tienes un tercero, el K, o la combinación que más te guste entre los 3 (los mazos de cartas no son pequeños precisamente, están bien rellenos ;D). Este juego tiene menos azar que el Stone Age y más estrategia, JUEGAZO vamos.
El Caverna está muy bien, es como una nueva versión del Agrícola, pero se me hace demasiado largo en comparación con éste. Además en el Caverna siempre hay muchas más opciones que en el Agrícola (lo que extiende el tiempo de pensar la jugada) y no tiene la sensación de sufrimiento del Agrícola cuando va a a llegar la cosecha y vas contando la comida para que tu familia no pase hambre (Hay quien prefiere el Caverna porque evita precisamente esto, pero es que ver a tu vecino mendigando es una risa ;D )
Tampoco tiene los mazazos de cartas del Agrícola.
Vamos, que mi voto es Agrícola ;)
Los 3 son juegos buenos. Todo depende de tus gustos y de con quien lo vayas a jugar:
Stone Age: Euro 'familiar', sencillo de aprender y explicar, bastante azar, complejidad media-baja. No es un euro que me enamore, pero es un buen juego introductorio.
Caverna / Agricola: El eterno debate ;D. Ambos son muy buenos euros, de complejidad media-alta, que comparten muchas cosas, pero que tambien tienen diferencias significativas, que hacen que haya gente que prefiera uno u otro. En Caverna no hay azar, puedes planificar más a largo plazo, hay más caminos diferentes a la victoria, hay más opciones en cada turno y es más importante escoger un camino y optimizarlo, que preocuparte por lo que hacen tus rivales. En Agricola hay más tensión, porque hay más lucha entre los jugadores por conseguir los mismos recursos, conseguir comida es un aspecto central en el juego porque penaliza mucho si no te llega para alimentar a tu familia. Las cartas obligan a enfocar de manera diferente cada partida, aunque no tiene tantas estrategias marcadamente diferentes como el Caverna, la sensación en Agricola es que no juegas 2 partidas iguales.
Creo q la cosa esta entre el agrícola y caverna, el stone age le apartaremos. PUF, ahora me tira mas el agricola, por lo q contáis, no me importa q tenga azar y me gusta q haya tensión entre los jugadores q haya un poco de put..., y creo q el caverna no lo tiene
Como dices agricola tiene más puteo que caverna, y si buscas interacción pillatelo antes que el caverna. A mi el caverna me gusta más porque es sencillamente más divertido, hay muchas opciones y todas buenas. Pero la gracia está en encontrar la mejor. El agricola estresa con la comida,y las estrategias hasta mitad de partida están más guiadas, esta claro todo lo que hay que hacer, haz habitaciones, aumenta familia....
Pero por lo que parece que buscas quizás agricola sea más tu juego
+1 a Agricola
Yo he jugado a los tres, empecé en esto de los juegos con Agrícola y Caverna le ha superado y mejorado con creces, me lo paso como un enano (nunca mejor dicho) con esta nueva versión. Y eso de que estresa menos lo de alimentar... yo sigo sudando un rato largo hasta que controlo a esos comilones. Desde luego entre Agrícola y Caverna, me tiraría a por el Caverna de cabeza.
Pero juega al Stone Age en la boardgamearena porque te va a molar. A mí personalmente me encanta, es más ligero y suelo sacarlo como juego de iniciación a amigos que aún están aprendiendo a ir más allá del Colonos del Catán. Pero no por ello considero que sea peor juego y de hecho ha visto mucha más mesa que los otros dos juntos, es menos duro a la vista, es bonito y fácil de comprender, pero no tanto de controlar.
Por cierto, stoneage suelo jugarlo a dos y no le veo ningún problema en absoluto, las modificaciones que hay que hacer para adaptarlo son mínimas y te bloquean opciones igual que si juegas a cuatro. Tiene más azar sencillamente porque tiene dados, es menos sesudo, sí, pero no por ello menos divertido. Además, los dados tienen modificadores (herramientas) y aumentas tus posibilidades de conseguir recursos cuantos más señores lleves a talar madera o a buscar oro. A mí no se me ha quedado pequeño en absoluto (y tengo el Tzolkin, que es un primo hermano mayor y más cabrón). No siempre te apetece exprimirte el cerebro una noche de timba.
Yo soy muy pro Stone Age, lo reconozco, porque además, traslada muy bien el paso de ser nómadas a sedentarios (al principio sólo puedes alimentarte y como mucho recoger algo de madera, cuando empiezas a tener campos donde conseguir tu comida, puedes empezar a recoger piedra, adobe y oro (al tener más herramientas te resultará más fácil) y esos recursos más valiosos te permitirán desarrollar chozas y mejoras que al final es lo que te hace ganar la partida.
yo solo voy a añadir que el Stone Age a dos funciona bien, de hecho tiene mas puteo que a mas jugadores por lo de ocupar los sitios de produccion :)
Yo he probado los 3 juegos. Elijas el que elijas vas a acertar. Son muy buenos todos. Si el presupuesto no es problema y sólo tuviese que elegir uno iría a por Agrícola (aunque es más complejo) y si quieres ir a por uno algo más simple (caverna). Tienen muchisima rejugabilidad. Más adelante también pillaría Stone Age. Fue de mis primeros juegos y llevo unas 50 partidas. Aún nos encanta
Cómprate los tres!!!!!
Como dicen por ahí pruébalos ya que puedes.
Stone Age puedes probarlo en board game arena; si me mandas un privado te puedo enseñar a jugar. Yo he jugado un porrón de partidas y me sigue gustando jeje.
No lo descartes porque es un juegaco ;D
Eso sí el Agrícola es una compra que nunca falla, acierto seguro.
El Caverna no lo he probado.
Gracias a todos!!!! Al final el Caverna, el ston ave próximamente, gracias, mil vracias