Pues esto de hacerse mayor no mola,y en mi banco "de toda la vida", ya me están cobrando por no ser "joven".
Estoy mirando opciones de cuentas que te den cuenta, tarjeta (y a poder ser, sacar en el mayor número de cajeros posibles), y a ser posible, tranferencias gratuitas a otras entidades (aunque no es requisito indespensable).
Por ahora he mirado dos:
- ING sin nómina: Todo muy bonito, sin coutas, tarjetas gratis, transferencias a otras cuentas, ect... Pero todos los meses tienes que meter 600€ en la cuenta, o mantener un flujo de 2000€. Ambas cosas difíciles...
- Openbank: En principio, no hay que hacer ningún ingreso, ni mantener ninguna cantidad. Tarjetas gratis, transferencias nacionales gratis (hasta 50.000€... vamos, gratis)... pero sólo se puede sacar dinero en cajeros de Santander y Banesto.
¿Alguna otra opción?¿Alguién ha probado estas cuentas?
:D
Te recomiendo la cuenta de uno-e: 0 de comisiones y tarjeta de débito gratis, sin necesidad de nómina ni ningún tipo de requisito. Y puedes usar toda la red de cajeros y oficinas del BBVA para meter y sacar dinero.
Yo estuve en esa misma disyuntiva hace unos años, y opté por crear una cuenta en un banco pequeño, para temas de facturas y demás, que no cobraba comisiones y permitía sacar dinero en cualquier cajero, también sin comisión. El tema a considerar, en mi opinión, es si va a ser una cuenta de uso diario, con mucho movimiento, pequeñas cantidades, etc.. o va a ser algo para ahorrar o dejar cantidades apartadas.
Yo no tengo mucha experiencia, con los bancos cuantos menos trato tenga con ellos mejor.
También puedes echar un vistazo a iSantander.
Yo tengo una de uno-e que no uso y no me cobran nada ni tengo que meter nada ni mantener nada.
Tengo también una sin-nomina de ING, en la que tampoco me cobran nada de nada y puede hacer transferencias gratis a otras entidades. Creo que contraté lo de los 2000€, no recuerdo. Pero nunca tengo esa cantidad, siempre hay menos. Creo que así no cobro el 1 o 2% de las facturas, pero almenos no me cobran nada.
A mi novia openbank le funciona muy bien, tanto, que dentro de poco me iré yo también a ese banco. :)
¿Al final en qué quedo la cosa?
Porque yo también estoy pensándome en escapar de ibercaja y sus comisiones abusivas, si no tienes la nomina.
Pues todavía no he dado el paso.
De lo que he mirado, si puedes hacer un ingreso, la mejor es ING.
Yo lo he hablado con la novia, y a quizás hagamos eso, que ella me meta el mínimo, y luego yo se lo devuelvo loor que tiene transferencias gratis).
La ventaja de esta que puedes sacar en cualquier cajero, transferencias gratis, y tarjeta gratis. Openbank, y el resto, te obligan sacar en sus cajeros (en el caso openbank de Santander).
PD: y ahora con ING tienes lo de shopping naranja, que no viene mal.
Pue si hay algo de verdad de lo que estoy contento es de haber realizado el cambio de Banco hace 5 años.
En concreto estaba en Ibercaja con todo nomina, recibos domiciliados, cuenta de ahorro, plan de jubilación, seguro de hogar e decir como todo la vida, fueron los que me ayudaron en su día con la hipoteca y a mí me gusta ser agradecido y eso que la única oficina que existe en mi pueblo estaba justamente en el lado opuesto de donde vivo.
Hasta que un día se quedó por descuido mi cuenta ordinaria en números rojos creo que fueron 60€, y me cobraron 17 por dicho descubierto, me fui a la oficina y les dije el director si usted no son capaces de avisarme por 60€ cuando llevan todo el año llamándome, para que si un fondo de inversión , que si podría pasarse por la oficina y podríamos hablar del dinero que usted tiene ahorrado etc...
O no han sido capaces de realizar un mínimo traspaso entre mis cuentas con un previo aviso telefónico, para evitar dicho descubierto le exijo que solucionen los 17€ y los quiero ver en mi cuenta de nuevo sino quito todo lo que tengo.
Al principio como siempre todo fueron buena palabras ya os comento llevaba en la entidad mínimo 10 años tranquilo que se lo solucionamos, pasaban los días y nada hasta que al final me dijeron que no podían realizar nada porque era una cosa de la central de Zaragoza.
Al día siguiente me abrí un cuenta en ING, fui a mi oficina y anule todas las cuentas, además les obligue que fuese en metálico conté delante de ellos billete a billete todos mis ahorros.
Ing. se ocupó de todos los recibos tengo 3 tarjetas por las que no pago ni un duro, me devuelven un 2% de los recibos, tengo descuento en la gasolinera he tenido más de una vez mi libreta ordinaria al descubierto y solo me han pasado un aviso a mi teléfono, a continuación yo he realizado un traspaso por internet y se acabó el problema.
La verdad estoy súper contento y eso que yo el tema de cuentas sin bancos físicos hace 5 años era reacio pero señores os animo a que cambies ya sea en esta o en otra.
Quizás la única pega es el tema cajeros porque funcionan con los 4B y la verdad Serviréd hay muchos más.
Espero que os ayude mi experiencia a pegar el salto.
Yo como segunda cuenta tengo Openbank. No tiene comisiones, la tarjeta de débito de gratuita, puedes sacar de cualquier cajero 4B y puedes hacer ingresos en cualquiera oficina del Santander.
Para mi es la mejor opción.
Pues te digo lo mismo que a los que piden ayuda para decidir entre 2 juegos: Pilla los dos ;D
Yo llevo en openbank unos 10 años creo (al poco de cambiar el nombre de Patagon) y ahora tengo ING(desde hace unos 4 años) porque su cuenta nomina ofrece mejores beneficios (Openbank los tenia pero los redujeron), pero nunca he sentido que la de Openbank me sobrara, muevo dinero alli de vez en cuando y la uso para cosas de paypal e internet, cuotas de suscripciones y como proxy en general (cuando no me apetece apuntar mi cuenta nomina en un papel que a saber donde acaba)
Al no tener comisiones ni cuotas en las tarjetas, pues si ING no te cuadra la de openbank es muy buena opcion.
Cita de: Wkr en 31 de Diciembre de 2014, 12:15:36
¿Al final en qué quedo la cosa?
Porque yo también estoy pensándome en escapar de ibercaja y sus comisiones abusivas, si no tienes la nomina.
Cita de: Buenagente en 31 de Diciembre de 2014, 13:31:39
Pue si hay algo de verdad de lo que estoy contento es de haber realizado el cambio de Banco hace 5 años.
En concreto estaba en Ibercaja con todo nomina, recibos domiciliados, cuenta de ahorro, plan de jubilación, seguro de hogar e decir como todo la vida, fueron los que me ayudaron en su día con la hipoteca y a mí me gusta ser agradecido y eso que la única oficina que existe en mi pueblo estaba justamente en el lado opuesto de donde vivo.
Pues yo tb estoy en Ibercaja con nómina e hipoteca y estoy pensando en saltar a ING, ahora te cobran por sacar dinero en otras cajas, mantenimiento de tarjetas, y demas comisiones en general.
Openbank esta cobrando por sacar en cajeros que no sean Santander,es la principal razón de que no lo haga cogido ya.
yo hace 3 meses me he metido en ing direct, cuenta sin nomina, y de momento ningun problema con las transferencias, incluso paypal.
sobre los 2000 euros de saldo minimo, me explicaron que incluso si no cumplias esa condicion lo unico que pasaba es que te cobrarían una comisión a final de año ( ahora no recuerdo los detalles exactos, sorry) Informate bien de las penalizaciones por no cumplir ese punto que igual incluso te sigue saliendo a cuenta.
Puedes mirar tambien " Evo" http://www.evobanco.com/, que era la otra con la que dudaba.
Yo lo que no entiendo de ING es que si no cobran nada nunca¿cuanto dinero tienen que perder?. Salvo que los holandeses estén pagando lo que no pagan los españoles :o
Yo hace tiempo que lo tengo en iSantander (antes iBanesto) y 0 comisiones.
Sigo con interés este post por que Bankia me está sangrando por todos lasdos, cada transferencia (aunque sea entre mis propias cuentas son 50 centimos, mantenimiento de tarjetas aparte claro) y llevo en ella desde el año 80 con ellos ya que mi madre me abrio la cuenta para meter mis ahorrillos, pero visto lo visto les van a dar por donde amarga el pepino...
Muy agradecido por el post...
Triodos no cobra nada y es banca ética. En otros bancos tu dinero puede acabar finamciando a lobos de wallstreet, politicos y su parentela, emprsas que contaminan, q se aprovechen de sus trabajadores o incluso negocios ilegales encubiertos, ventas de armas...con triodos (si no me estan engañando) siempre se utiliza en proyectos y negocios q revierten en una mejora d la sociedad, ecologia, sostenibilidad...
Lo de que Openbank cobra por usar cajeros que no sean Santander para mi no es una pega porque para eso uso ING tambien, pero en Openbank puedes hacer ingresos en cualquier Santander (cosa que por otro lado solo he hecho 2 veces en 10 años) y es una cosa a tener en cuenta, sobre todo con la escasez de oficinas de ING.
Cita de: marjualeon en 31 de Diciembre de 2014, 20:38:25
Yo lo que no entiendo de ING es que si no cobran nada nunca¿cuanto dinero tienen que perder?. Salvo que los holandeses estén pagando lo que no pagan los españoles :o
Es que los bancos no dependen de las comisiones para sobrevivir, eso solo es una mota de azúcar glace sobre la guinda del pastel del final del banquete ;D
Muchas entidades online van sin comisiones, no solo ING, ya se lo ahorran en infraestructuras (¿cuantas oficinas tiene ING? Pues eso...)
Hombre, pero hay gente que lo queremos de cuenta principal, y esas cosas si que interesan :)
He estado viendo triodos, no tiene mala pinta. No tiene comisiones de mantenimiento, tarjeta de débito que permite sacar en cajeros servired (el resto son 4% de comisión). Te permite 5 transferencia al mes, y a partir de esas 5, 1€. Y es banca ética.
No está mal, servired tiene muchos más viajeros que los otros dos, y es fácil de encontrar un cajero servired. Con 5 transferencias al mes yo tengo de sobra (que usare una o ninguna...). Yo lo de banca ética es un plus.
Ya y como cuenta principal por eso señalaba lo de poder hacer ingresos en oficinas de Santander que habrá a quien le venga bien y es algo en lo que flaquea ING por ejemplo. ;)
De todos modos ya digo que al no tener comisiones, de ningun tipo, Openbank es una buena opcion como cuenta complementaria.
Incluso con Triodos se me ocurre que, quien necesite mas transferencias, podria usar una de esas 5 de triodos para mover pasta a openbank y desde ahi hacer todas las que necesite.
Y mil combinaciones mas.
Ademas, no hay como tener que hacer una transferencia de forma inesperada para encontrarte el servidor en mantenimiento (ING cada noche, que ya les vale...) con lo que una segunda cuenta de apoyo en otra entidad nunca esta de mas...
El problema de la cuenta de openbank es que solo te permiten ingresar dos veces al mes dinero, a partir de la segunda, te cobran comisiones (creo que de 1 euro). Y que en muchas ciudades no hay oficina física (creo que solo hay en Madrid y Barcelona) por si hay problemas. Y tampoco puedes sacar la pasta si no es con transferencia o con un talonario. Por lo demás, apertura, mantenimiento, tarjeta y cierre, gratis.
https://www.kelisto.es/cuentas-bancarias/mejor-compra/las-mejores-cuentas-corrientes-sin-nomina-2756
Parece que hayan pensado en vosotros
Cita de: maltzur en 02 de Enero de 2015, 00:14:38
https://www.kelisto.es/cuentas-bancarias/mejor-compra/las-mejores-cuentas-corrientes-sin-nomina-2756
Parece que hayan pensado en vosotros
Muy bueno el enlace, novabanca parece muy interesante :)
Muy interesante este hilo, de momento en Kutxabank no me cobran comisiones de mantenimiento ni por tarjeta, pero lo tendré en cuenta para cuando deje de ser un privilegiado :P
Para los que veían una molestia el tema de no poder usar cajeros Servired con ING hay una buena noticia... además de gratis en 4b (y gratis a partir de 60€ en Red6000 que eso no se había comentado) ya se puede sacar sin comisión (a partir de 60€) en Servired:
http://www.tucapital.es/blogs/noticias/ing-permite-retirar-tambien-gratis-dinero-de-servired/
Así que en la práctica,con ING, se puede usar cualquier cajero :)
Pues hoy por fin lo he hecho, adios Ibercaja hola ING, cuenta con nómina y domiciliando los recibos. ;D
Cita de: josephporta en 27 de Enero de 2015, 18:59:52
Pues hoy por fin lo he hecho, adios Ibercaja hola ING, cuenta con nómina y domiciliando los recibos. ;D
Yo estoy también en trámites de huir de esta entidad.
Esta perdiendo clientes a pasos agigantados desde la fusión.
Además, vi un detalle muy feo delante mío con una abuela que me hizo reflexionar bastante.