La BSK

SALÓN DE TE => Besequero de la Semana => Mensaje iniciado por: Fantaside en 07 de Diciembre de 2014, 23:59:44

Título: Baronet #229 - 07/12/2014 - Santiago Eximeno
Publicado por: Fantaside en 07 de Diciembre de 2014, 23:59:44

Paso el testigo de baronet a una persona siempre interesante de leer y con un montón de proyectos geniales , el gran Santiago Eximeno:

Hala, ya estoy aquí. Me ha pillado por sorpresa Fantaside (al que descubrí en la BGG por sus espectaculares ilustraciones para juegos como el Trick or Treat) y me ha pasado el testigo de Baronet. ¡Muchas gracias! Sabía que existían los baronet en la BSK pero si os digo la verdad no tenía muy claro qué era lo que hacían, así que en parte ha sido una sorpresa entrar a formar parte de este juego, que dicho sea de paso me encanta :)

Así que allá vamos. Me llamo Santiago Eximeno (Santi, por favor), nací en Madrid en 1973 y desde muy pequeño tuve la fortuna de poder jugar. Mis padres y mi hermana fueron mis primeros compañeros de juego, y en especial mi padre se encargó de introducirme en el fascinante mundo lúdico, que a él siempre le ha fascinado y a mí, evidentemente, también. Empecé desde muy pequeño con juegos clásicos (ajedrez, damas, mus -ah, inolvidables las cartas del musito-, etc.) y después, poco a poco, mi padre se dejó llevar por la avalancha de juegos que nos inundó en los años ochenta. Mi primer ZX Spectrum lo tuve en 1982, y allí nació mi pasión por la informática, pero al mismo tiempo creció la pasión por la literatura (la biblioteca de mis padres era inmensa) y por los juegos de mesa. Mi padre nos compraba los juegos de Cefa y jugaba con nosotros con la misma pasión que yo juego ahora con mis hijas. En busca del Imperio Cobra, Distrito 21, Alerta Roja..., pasando por clásicos como Risk, Monopoly o Cluedo y después el gran salto, NAC, con la Fuga de Colditz (uno de nuestros favoritos en familia de todos los tiempos) o La Guerra Civil Española. Maravilloso. Recuerdo cada nuevo juego, cada nueva partida, como algo mágico, aunque si tuviera que marcar un momento clave diría que fue cuando jugamos por primera vez a La Conquista del Polo Norte.

El primer juego que me compré (con mi paga, para jugarlo con mis amigos y no con mi familia) fue Cruzada Estelar (nunca me gustó demasiado el Heroquest, la verdad). Y todo cambió de nuevo. Ameritrash no me parece un término afortunado para la diversión que ofrecía este juego. Era fascinante. Tan fascinante como los juegos de rol, que llegaron en paralelo a mi vida. Años y años jugando a La Llamada de Cthulhu, con pequeñas incursiones en Aquelarre, Paranoia, Star Wars, etc. En fin, no paraba de jugar... y empezaba a diseñar mis propios juegos, que eran francamente horribles. Pero bueno, también estaba empezando a escribir cosas horribles, e incluso a diseñar videojuegos horribles. Era la creatividad desatada.

Después... después vinieron muchos juegos, y otros desaparecieron, y llegaron más y otros se fueron. Una locura jueguil que no me ha abandonado. He tenido grupos de juegos, juego con la familia, juego con amigos... y últimamente juego en solitario muchísimo, a juegos tan fascinantes como Galaxy Defenders, Space Infantry, Space Hulk: Death Angel, etc. Me encanta jugar en solitario también, qué le vamos a hacer.

Ah, y diseño juegos, claro. He tenido la suerte de publicar profesionalmente dos juegos (El Internado y Constructo) de dos formas completamente diferentes, y si sentís curiosidad por ello, os invito a preguntarme lo que queráis, claro :) Y disfruto mucho diseñando juegos print&play y juegos minimalistas, que podéis encontrar tanto en mi Web como en la BGG, por ejemplo. También ahora

Y ahora tres informaciones, de las cuales una es una espantosa mentira ;)

1) Aprendí a jugar al ajedrez con cuatro años. Con cinco gané el torneo del colegio que hacían para mi edad. Con seis gané el torneo completo, incluyendo a los chicos que cursaban BUP/COU en aquella época. Lo dejé cuando se convirtió en una obligación (estudiar aperturas como si de lecciones se tratara).

2) He jugado profesionalmente a la petanca durante 11 años en media docena de clubes. Ah, la petanca es mi gran juego. Así he podido preparar mi jubilación, cuando llegue a los 65 y vaya a los parques tendré una experiencia de más de un centenar de torneos ganados a mis espaldas.

3) Cuando éramos pequeños mi abuelo decidió que no quería comprarse el Monopoly, así que se lo fabricó en madera y con piezas del Mecano. Incluso los dados. Como monedas utilizábamos billetes de otros países que él coleccionaba (también coleccionaba sellos).



Título: Baronet #229 - 07/12/2014 - Santiago Eximeno
Publicado por: capitanmujol en 08 de Diciembre de 2014, 00:11:58
Muy buenas y enhorabuena por tu baronia.

Para empezar, me parece que la primera afirmación es la falsa jejeje.
Después felicitarte por otra causa, por tu juego Constructo. Lo compre hace unas semanas y se ha convertido en obligatorio en mis reuniones familiares, mis cuñados/as y mis hermanos/as están como locos para que lo traiga y llevan unos piques de aluciné con el juego.
A ver si reactivo mi blog y le hago mi primera reseña oficiosa.
Ahora bien, mis preguntas:

Ameritrash o euro?

Qué mecánicas prefieres?

Juego favorito?

Juego odiado?

Juego más esperado?

Que juego que decepcionó más?

Vas a sacar algo más a la venta (aquí uno que lo compraría)?

Si pudieras elegir un juego que te hubiese gustado hacer a tu cual sería?

Cooperativos, te gustan?

Y la última pregunta, rubias o morenas?
Título: Re:Baronet #229 - 07/12/2014 - Santiago Eximeno
Publicado por: Lev Mishkin en 08 de Diciembre de 2014, 00:26:19
El desasosiego hecho baronet.

¿qué motivaciones tienes a la hora de crear un juego? ¿donde buscas la inspiración? a priori me parecen muy diferentes de las que puedas tener a la hora de escribir, pero mejor que respondas tú.

¿qué es exactamente eso del minimalismo?

La falsa ni idea, la primera parece verdadera, esa horrible sensación que se tiene al estudiar aperturas solo la tiene quien ha estado a punto de dar el salto a una fase más "profesional", quizá lo que cambie sean los años, y ganaste con 10 años. Pero bah me quedo con que la falsa es la segunda. No te pega nada la pega nada la petanca.

Título: Re:Baronet #229 - 07/12/2014 - Santiago Eximeno
Publicado por: roanoke en 08 de Diciembre de 2014, 01:23:32
Hola qué tal?
1-¿cómo de inmensa era la biblioteca de tu padre?
2-¿cuál fue tu lectura favorita de esa biblioteca?
3-¿qué 5 libros me recomendarías? (no tiene por qué ser actuales y me vale todo menos ciencia ficción)
4-Yo también lo pasé en grande con "La Conquista del Polo Norte". ¿por qué fue para tí un punto de inflexión? ¿jugaste a otros como "Lepanto" o algún otro NAC como "La 2ª Guerra Mundial"?
5-¿cómo se enciende la bombilla para crear un juego? ¿que surge antes, el tema, las mecánicas....? ¿te inspiras en alguien ya consolidado a nivel internacional? ¿qué juego te gustaría haber creado? ¿con cuál te alegraría  que no te indentificaran?  ;D ;D
Título: Re:Baronet #229 - 07/12/2014 - Santiago Eximeno
Publicado por: eximeno en 08 de Diciembre de 2014, 08:15:57
Cita de: capitanmujol en 08 de Diciembre de 2014, 00:11:58
Muy buenas y enhorabuena por tu baronia.

Para empezar, me parece que la primera afirmación es la falsa jejeje.
Después felicitarte por otra causa, por tu juego Constructo. Lo compre hace unas semanas y se ha convertido en obligatorio en mis reuniones familiares, mis cuñados/as y mis hermanos/as están como locos para que lo traiga y llevan unos piques de aluciné con el juego.
A ver si reactivo mi blog y le hago mi primera reseña oficiosa.

Muchas gracias :) Es fantástico ver que la gente disfruta con mi pequeño Constructo :)

Cita de: capitanmujol en 08 de Diciembre de 2014, 00:11:58
Ahora bien, mis preguntas:
Ameritrash o euro?

Depende del grupo, del día, del estado de ánimo... Hay eurogames que adoro y jugaría una y mil veces, como el Tikal, pero también me pasa con ameritrah como el Conquest of Planet Earth. No sabría definirme, la verdad, aunque reconozco que últimamente le estoy perdiendo el gusto a los juegos que fuerzan de forma artificial que hasta el último turno cualquier jugador pueda ganar.

Cita de: capitanmujol en 08 de Diciembre de 2014, 00:11:58
Qué mecánicas prefieres?

En un euro prefiero los juegos exponenciales (Tikal, Endeavor), esos en los que cada turno se incrementa la cantidad de puntos de victoria a obtener en función de tu planificación previa. En un ameritrash puedo disfrutar de esa tirada de dados sin sentido sin sonrojarme :)

Cita de: capitanmujol en 08 de Diciembre de 2014, 00:11:58
Juego favorito?

Uf, no sabría decirte sólo uno. Tikal siempre estará entre mis favoritos. Como solitario Space Infantry, por ejemplo. Ahora en familia disfruto muchísimo del Flash Point: Fire Rescue.

Cita de: capitanmujol en 08 de Diciembre de 2014, 00:11:58
Juego odiado?

Bueno, odiar odiar no odio ninguno :) Pero no he disfrutado nunca de juegos tan interesantes como "El Grande", por ejemplo.

Cita de: capitanmujol en 08 de Diciembre de 2014, 00:11:58
Juego más esperado?

Estoy esperando las expansiones del Galaxy Defenders, por ejemplo. Y quiero ver los nuevos juegos de Shadi Torbey (Onirim, Urbion) que saldrán en 2015.

Cita de: capitanmujol en 08 de Diciembre de 2014, 00:11:58
Que juego que decepcionó más?

:) Hay muchos que al final no me han cuadrado. De los recientes sin duda el Dark Darker Darkest.

Cita de: capitanmujol en 08 de Diciembre de 2014, 00:11:58
Vas a sacar algo más a la venta (aquí uno que lo compraría)?

Imagino que sí :) Prometo avisar en cuanto sea así  ;)

Cita de: capitanmujol en 08 de Diciembre de 2014, 00:11:58
Si pudieras elegir un juego que te hubiese gustado hacer a tu cual sería?

No suelo valorar los juegos en ese sentido. Sí diría que hay ideas que he visto que me encantaría haber llevado a puerto yo mismo (como el Onitama), pero una vez terminados los juegos de terceros nunca son lo que yo hubiera hecho (por mi propia incapacidad, por las ideas brillantes de sus diseñadores, etc.)

Cita de: capitanmujol en 08 de Diciembre de 2014, 00:11:58
Cooperativos, te gustan?

Si me lo preguntas hace tres o cuatro años te hubiera dicho "¡No! ¡Atrás!", y ahora, con mi familia y en solitario, son los que más juego :)

Cita de: capitanmujol en 08 de Diciembre de 2014, 00:11:58
Y la última pregunta, rubias o morenas?

¡Pelirro... nada, cariño, nada, aquí, hablando con unos amigos. Morenas, claro, morenas.
Título: Re:Baronet #229 - 07/12/2014 - Santiago Eximeno
Publicado por: eximeno en 08 de Diciembre de 2014, 08:23:12
Cita de: Lev Mishkin en 08 de Diciembre de 2014, 00:26:19
El desasosiego hecho baronet.

;D

Cita de: Lev Mishkin en 08 de Diciembre de 2014, 00:26:19
¿qué motivaciones tienes a la hora de crear un juego? ¿donde buscas la inspiración? a priori me parecen muy diferentes de las que puedas tener a la hora de escribir, pero mejor que respondas tú.

Sí, son muy diferentes a mi lado literario. Mientras en la literatura siempre tiendo al miedo y al dolor como emociones básicas, en los juegos de mesa la inspiración es múltiple. Sí es cierto que he diseñado algunos juegos sobre temas que me interesan desde otros puntos de vista (como un juego sobre el alzheimer), la verdad es que creo que no tendría demasiada visibilidad comercial algo así. Recuerdo un debate hace tiempo sobre si los juegos deben ser divertidos más allá de transmitir un mensaje, y es evidente que deben serlo. No basta con buenas mecánicas y buena jugabilidad si el tema es incómodo para el jugador.

Me inspiran muchas cosas, pero sobre todo me inspiran otros juegos. Sus mecánicas, cómo han resuelto problemas que en mis diseños no parecía posible resolver. Ah, y me inspiran los retos. "Crea un juego con X componentes", por ejemplo.

Cita de: Lev Mishkin en 08 de Diciembre de 2014, 00:26:19
¿qué es exactamente eso del minimalismo?

:)

Supongo que es una forma de abstraerme de la vorágine de la vida actual. Lo que busco es simplificar las cosas. Eliminar todo lo superfluo en juego y reducirlo al mínimo y aún así conseguir un juego que pueda enganchar a un jugador y le anime a repetir la experiencia varias veces. Constructo es minimalista, pero quizá el extremo de mis diseños en ese sentido sea Folium. Y mira que luego disfruto con juegos ameritrash que son todo lo contrario :)

Cita de: Lev Mishkin en 08 de Diciembre de 2014, 00:26:19
La falsa ni idea, la primera parece verdadera, esa horrible sensación que se tiene al estudiar aperturas solo la tiene quien ha estado a punto de dar el salto a una fase más "profesional", quizá lo que cambie sean los años, y ganaste con 10 años. Pero bah me quedo con que la falsa es la segunda. No te pega nada la pega nada la petanca.

Como diría una agradable marioneta que veo año tras año: "Veremos, veremos, pronto lo sabremos"  :P
Título: Re:Baronet #229 - 07/12/2014 - Santiago Eximeno
Publicado por: eximeno en 08 de Diciembre de 2014, 08:37:33
Cita de: roanoke en 08 de Diciembre de 2014, 01:23:32
Hola qué tal?
1-¿cómo de inmensa era la biblioteca de tu padre?

Mis abuelos trabajaban en el Ministerio de Cultura. Recibían un ejemplar de cada disco y de cada libro que se editaba. Evidentemente no se quedaban con todo :) No sé, quizá unos 5.000 libros aproximadamente. Yo no he pasado de los 3.000 en mi mejor momento :)

Cita de: roanoke en 08 de Diciembre de 2014, 01:23:32
2-¿cuál fue tu lectura favorita de esa biblioteca?

Uf, en función de mi edad recuerdo diferentes libros relevantes en mi vida, pero diría que leer "Carrie", de Stephen King, supuso en hito especial. Fue mi primer libro de terror moderno (antes ya había tenido a Poe o Machen entre las manos) y el primer libro que me fascinó tanto como a mi padre y pude compartir experiencias y sensaciones con él. Y quizá fue el libro que me hizo plantearme, muchos años después, la idea de escribir mis propias obras.

Cita de: roanoke en 08 de Diciembre de 2014, 01:23:32
3-¿qué 5 libros me recomendarías? (no tiene por qué ser actuales y me vale todo menos ciencia ficción)

Mmm...
Así sin pensar demasiado:
"La desaparición", de Tim Krabbé
"Catedral", de Raymond Carver
"Casa de geishas", de Ana María Shua
"Todos los cuentos", de Cristina Fernández Cubas
"Rascacielos", de J. B. Ballard (oh, vale, dicen que es ciencia ficción, pero no puedo evitar recomendarlo) :)

Cita de: roanoke en 08 de Diciembre de 2014, 01:23:32
4-Yo también lo pasé en grande con "La Conquista del Polo Norte". ¿por qué fue para tí un punto de inflexión? ¿jugaste a otros como "Lepanto" o algún otro NAC como "La 2ª Guerra Mundial"?

Quizá por lo mucho que lo jugamos en familia. Mi hermana y mi madre lo disfrutaban también, por ejemplo, cuando otros juegos como el Risk o el Monopoly no les interesaba. También por sus mecánicas. Ese oso loco que destruía tus planes, esa posibilidad de hacer daño al resto de jugadores con el deshielo sin agredirlos directamente. Sí, tuve y jugué mucho al Lepanto (ahora tengo una copia que me regaló un buen amigo, la mía desapareció hace años) y jugué a bastantes juegos de NAC (recuerdo incluso uno del oeste) sobre todo ya con amigos, algunos años después.

Cita de: roanoke en 08 de Diciembre de 2014, 01:23:32
5-¿cómo se enciende la bombilla para crear un juego? ¿que surge antes, el tema, las mecánicas....? ¿te inspiras en alguien ya consolidado a nivel internacional? ¿qué juego te gustaría haber creado? ¿con cuál te alegraría  que no te indentificaran?  ;D ;D

Este punto 5 debería ser cinco puntos distintos  :P
Depende de cada juego. En mi caso ahora (hace unos años era distinto) son las mecánicas las que me llaman y me motivan a desarrollar el juego. Pero como en el caso del juego del alzheimer que mencionaba antes, en ocasiones son temáticas que quiero investigar. Sobre inspiración nacional/internacional, hay diseñadores que me fascinan (Roberto Fraga, Shadi Torbey, Wolfgang Kramer, Vlaada Chvátil, etc.), pero no me inspiro directamente en ellos. Y sobre crear/no crear otros, como decía antes, no me veo valorándolos así :)
Título: Re:Baronet #229 - 07/12/2014 - Santiago Eximeno
Publicado por: Wkr en 08 de Diciembre de 2014, 09:31:20
La falsa es la 2. XD
Título: Re:Baronet #229 - 07/12/2014 - Santiago Eximeno
Publicado por: vins en 08 de Diciembre de 2014, 09:47:30
Aunando intereses, para cuando un libro-juego? Experiencias, opiniones, con ellos, sobre ellos? 

La falsa es la 3

un saludo
Título: Re:Baronet #229 - 07/12/2014 - Santiago Eximeno
Publicado por: Wkr en 08 de Diciembre de 2014, 09:55:05
Yo también recuerdo estas megapartidas de Cruzada Estelar en casa de mis amigos juntando 3 copias del juego y haciendo naves inmensas. Todavía guardo mi escuadra de Orkos anarkos.

¿Qué te parece que se vaya a sacar la edición 25 aniversario por parte de GameZone?
Título: Re:Baronet #229 - 07/12/2014 - Santiago Eximeno
Publicado por: Matasiete en 08 de Diciembre de 2014, 10:11:48
Entre lo minimista y lo barroco en los juegos y supuesto que te hubiera tocado un sueldo para toda la vida (vamos que el estrés diario desapareciera), ¿con cuál te quedarías?

¿Es posible que Land 6 y Limes se den un airecillo de familiaridad?

Un saludo y enhorabuena por el baronetazgo.
Título: Re:Baronet #229 - 07/12/2014 - Santiago Eximeno
Publicado por: eximeno en 08 de Diciembre de 2014, 10:47:23
Cita de: vins en 08 de Diciembre de 2014, 09:47:30
Aunando intereses, para cuando un libro-juego? Experiencias, opiniones, con ellos, sobre ellos? 

Adoro los libro-juegos. Tenía todo lo que se podía tener de ETPA, D&D y AD&D, Lucha-Ficción (mis favoritos), Lobo Solitario (nunca me convenció del todo), etc. Hace tiempo me planteé la idea de adaptar mis mini-incursiones-interactivas (como Hazlo, www.eximeno.com/hazlo.html) a una antología de pequeñas ficciones, pero no llegó a nada. Tendría que retomarlo, sí. Pero vamos, lo importante, como lector-jugador considero que es un género magnífico.
Título: Re:Baronet #229 - 07/12/2014 - Santiago Eximeno
Publicado por: eximeno en 08 de Diciembre de 2014, 10:49:01
Cita de: Wkr en 08 de Diciembre de 2014, 09:55:05
Yo también recuerdo estas megapartidas de Cruzada Estelar en casa de mis amigos juntando 3 copias del juego y haciendo naves inmensas. Todavía guardo mi escuadra de Orkos anarkos.

¿Qué te parece que se vaya a sacar la edición 25 aniversario por parte de GameZone?

Si GZ publica Cruzada Estelar de la misma forma que Hero Quest, como ya he dicho en público en otras ocasiones, no lo compraría. No creo que sea la forma correcta de hacer las cosas y para mí sería una pena, ya que mi forma de ser no me permitiría comprarla.
Título: Re:Baronet #229 - 07/12/2014 - Santiago Eximeno
Publicado por: eximeno en 08 de Diciembre de 2014, 10:51:55
Cita de: Matasiete en 08 de Diciembre de 2014, 10:11:48
Entre lo minimista y lo barroco en los juegos y supuesto que te hubiera tocado un sueldo para toda la vida (vamos que el estrés diario desapareciera), ¿con cuál te quedarías?

¿Como diseñador? Supongo que dependería del momento :) No me limitaría a una cosa u otra, ni como jugador ni como diseñador.

Cita de: Matasiete en 08 de Diciembre de 2014, 10:11:48
¿Es posible que Land 6 y Limes se den un airecillo de familiaridad?

¡Land 6 utiliza como base las losetas de Limes! De hecho Land 6 surgió como una forma de utilizar las seis losetas que la revista Spielbox regalaba como ampliación. Eso sí, hoy mismo me trae un besekero mi copia de Limes, que nunca he tenido la posibilidad de jugarlo y seguro que me encanta. Las mecánicas de Limes no tienen nada que ver (que yo sepa) con Land 6, pero desde luego es su inspiración :)
Título: Re:Baronet #229 - 07/12/2014 - Santiago Eximeno
Publicado por: GAMBITO en 08 de Diciembre de 2014, 11:46:37
Enhorabuena Santiago! Que disfrutes tu baronetazgo.

Aquí mis preguntas

¿Cual ha sido el último libro que has leído? Y tus favoritos ??

Has leido a lovecraft? Que me recomiendas

Peli / películas favoritas.

¿Cuantos juegos tienes? ¿cuantos sin estrenar? ¿Cuales son tus juegos a los que más has jugado de tu colección? ¿y los que menos? ¿cual es tu media de partidas por juego?

El juego de tu colección al que tienes un lazo sentimental especial...

A que juego nunca le dirías que no...

A cual nunca le dirías que si...

con quien juegas de manera más habitual? a que juegas un mayor número de veces últimamente?

Juegas en pareja? si es que sí, recomiendame algunos de ellos?

Que has probado de Essen del año pasado? que te gustó y que te defraudó?

Diseñadores favoritos y opinion sobre ellos.

¿Cuales son tus juegos favoritos tipo euro? ¿Cuales son tus juegos favoritos tipo ameritrash?

Juegos recomendados para jugar en solitario.

Juegos recomendados como cooperativos y opinion sobre ellos. Cuales no te gustaron

Un saludo
Título: Re:Baronet #229 - 07/12/2014 - Santiago Eximeno
Publicado por: eximeno en 08 de Diciembre de 2014, 12:22:15
Cita de: GAMBITO en 08 de Diciembre de 2014, 11:46:37
Enhorabuena Santiago! Que disfrutes tu baronetazgo.

Muchas gracias :)
Cita de: GAMBITO en 08 de Diciembre de 2014, 11:46:37
Aquí mis preguntas
¿Cual ha sido el último libro que has leído? Y tus favoritos ??

El último según Goodreads ha sido Shadows over Baker Street (que ha sido una decepción), pero suelo leer varios libros en paralelo (uno o dos de relatos en inglés y español y un ensayo).
Mis favoritos... sería difícil decirlo, suelo leer unos 100 libros al año (últimamente algo menos), así que me costaría quedarme con alguno en concreto. Recomendaría cualquier libro de relatos de Raymond Carver, los Libros de Sangre de Clive Barker, la trilogía del cemento (Rascacielos, Crash, La isla de cemento) de J. G. Ballard, cualquier cosa que escriba Cristina Fernández Cubas, los libros de ficción mínima de José María Merino, etc.

Cita de: GAMBITO en 08 de Diciembre de 2014, 11:46:37
Has leido a lovecraft? Que me recomiendas

Oh, sí, es una de mis filias en el género de terror. Considero que sólo cinco autores han revolucionado el género: Edgar Allan Poe (por el relato), H. P. Lovecraft (por el horror cósmico), Richard Matheson (por el horror moderno), Stephen King (por el horror costumbrista) y Clive Barker (por el horror, el horror y el horror). Por supuesto disfruto con muchos otros, pero estos cinco han marcado mi pasión por el género. De Lovecraft en concreto siempre he disfrutado mucho "El color que cayó del cielo".

Cita de: GAMBITO en 08 de Diciembre de 2014, 11:46:37
Peli / películas favoritas.

Uf, aquí también son tantas... Me temo que soy un devorador cultural global. Pero hay algunas que sí me dejaron huella también por diferentes motivos:
Posesión Infernal, de Sam Raimi
Hasta que llegó su hora, de Sergio Leone (quizá mi película favorita)
Gattaca, de Andrew Niccol
Antes del amanecer/atardecer/anochecer, de Richard Linklater (uno de mis directores favoritos)
y muchísimas más :)

Cita de: GAMBITO en 08 de Diciembre de 2014, 11:46:37
¿Cuantos juegos tienes? ¿cuantos sin estrenar? ¿Cuales son tus juegos a los que más has jugado de tu colección? ¿y los que menos? ¿cual es tu media de partidas por juego?

La verdad es que nunca los he contado, pero incluyendo PnP y juegos infantiles debo rondar los 200, creo yo. Sin estrenar los dos últimos que he recogido hoy, el Limes y el Desierto Prohibido, y alguno que no recuerde que tengo :) Los que más he jugado... bueno, todavía conservo los de cuando era niño, que he jugado miles de veces (Cluedo, Risk, La Conquista del Polo Norte, etc.), y los clásicos (ajedrez, damas, etc.) que también he jugado sin parar. De los juegos modernos el que más he jugado en los últimos tiempos es el Flash Point: Fire Rescue, en solitario y con la familia, y el No, gracias, que nunca falta en una quedada con los amigos. Los que menos muchos de los que sólo he jugado una o dos veces y no he vuelto a encontrar el momento. Suelo deshacerme de ellos antes o después.


Cita de: GAMBITO en 08 de Diciembre de 2014, 11:46:37
El juego de tu colección al que tienes un lazo sentimental especial...

La Conquista del Polo Norte. Y La Fuga de Colditz. Y el Nino Connillo, el primer juego de mesa que jugué con mi primera hija :)

Cita de: GAMBITO en 08 de Diciembre de 2014, 11:46:37
A que juego nunca le dirías que no...

Al Tikal, por ejemplo.

Cita de: GAMBITO en 08 de Diciembre de 2014, 11:46:37
A cual nunca le dirías que si...

Mmm... No sé, muchos, pero quizá diría que sí a esos mismos juegos en el momento adecuado y con la gente adecuada.

Cita de: GAMBITO en 08 de Diciembre de 2014, 11:46:37
con quien juegas de manera más habitual? a que juegas un mayor número de veces últimamente?

Antes tenía dos grupos de juego (en un bar y en la oficina) distintos y jugaba de manera habitual con ellos. Ahora la paternidad y un cambio de oficina ha hecho que habitualmente juegue solo, aunque también juego mucho con mi familia (mi mujer y mi hija mayor) y a filler locos (como el No, gracias o el Fantasma Blitz) con unos amigos con los que quedamos a menudo.
Últimamente el Flash Point: Fire Rescue es el juego que más ve mesa.

Cita de: GAMBITO en 08 de Diciembre de 2014, 11:46:37
Juegas en pareja? si es que sí, recomiendame algunos de ellos?

No mucho :) Pero cuando lo hago suele ser al Constructo (oh, sí, y sin ánimo de hacer publicidad) y a juegos infantiles con mi hija. Ah, y al Sherlock Holmes Consulting Detective con un colega. Es un juego genial para jugarlo en pareja.

Cita de: GAMBITO en 08 de Diciembre de 2014, 11:46:37
Que has probado de Essen del año pasado? que te gustó y que te defraudó?

Por ejemplo he probado el Flip 9, que me llamó mucho la atención y me encantó. Tengo que recibir la nueva expansión del Flash Point en breve, y me gustaría (atención, tiendas españolas) comprar el Onimata en cuanto esté disponible por estos lares.

Si el Galaxy Defenders también cuenta, me parece un gran descubrimiento también. Y el Star Realms. Y probablemente haya probado más entre las últimas adquisiciones, pero no sé si son de Essen o no :)

Cita de: GAMBITO en 08 de Diciembre de 2014, 11:46:37
Diseñadores favoritos y opinion sobre ellos.

Mmm... Vlaada Chvátil por Mage Knight, el mejor juego solitario que he probado nunca. Lástima que dure una eternidad y no pueda jugarlo tanto como quisiera. Reiner Knizia, tengo varios juegos suyos y son prácticamente todos disfrutables. Shadi Torbey, me encanta su forma de ver el juego minimalista. Por mencionar unos pocos :)

Cita de: GAMBITO en 08 de Diciembre de 2014, 11:46:37
¿Cuales son tus juegos favoritos tipo euro? ¿Cuales son tus juegos favoritos tipo ameritrash?

Conquest of Planet Earth como ameritrash, Tikal o Endeavor como euro.

Cita de: GAMBITO en 08 de Diciembre de 2014, 11:46:37
Juegos recomendados para jugar en solitario.

Space Infantry me parece un juego solitario fabuloso. Zulus on the ramparts! es perfecto cuando no tienes mucho tiempo. Y si tienes mucho, Mage Knight o Galaxy Defenders. Y con un tiempo medio, Flash Point: Fire Rescue y Conquest of Planet Earth. Después pequeñas joyas como Urbion, Onirim, Flip 9, etc.

Cita de: GAMBITO en 08 de Diciembre de 2014, 11:46:37
Juegos recomendados como cooperativos y opinion sobre ellos. Cuales no te gustaron

Los cooperativos en su mayoría tienen efecto líder, pero jugados en solitario o con niños me encantan. La isla prohibida me parece un juego fantástico en ese sentido, y Flash Point: Fire Rescue también. Náufragos lo disfruto mucho en solitario, pero al ser un "falso cooperativo" no me gusta cuando lo juego con otros jugadores que no entran en la partida.

Título: Re:Baronet #229 - 07/12/2014 - Santiago Eximeno
Publicado por: Moondraco en 08 de Diciembre de 2014, 12:37:25
Felicidades por la semana de fama y gloria, Santiago. Ya me pasaré por aquí para dejarte algunas preguntillas incómodas, aunque tienes suerte porque me pillas en la peor época del cuatrimestre. En cualquier caso, el baronet que más ha ampliado mi colección (creo que alrededor del 10% de ella proviene de tu casa) merece una buena tunda en forma de tanda de preguntas.

Ah, la afirmación falsa es la segunda. Y si no lo es empezaré a mirarte de forma muy distinta :o
Título: Re:Baronet #229 - 07/12/2014 - Santiago Eximeno
Publicado por: roanoke en 08 de Diciembre de 2014, 13:46:52
Cita de: Santiago Eximeno en 08 de Diciembre de 2014, 12:22:15



....., suelo leer unos 100 libros al año (últimamente algo menos), ento. Suelo deshacerme de ellos antes o después.
 


:o :o :o

y yo creía que no era mal lector por leerme en torno a unos 30 libros al año  ??? ???

1- Yo también juego mucho en solitario. ¿lo haces exclusivamente con juegos que tienen la versión only player?
2- Si haces como yo, que no me limito a jugar en solitario a juegos que tengan una versión adecuada para jugarlo así,  ¿cómo te lo montas? ¿home rules? ¿vas de "legal" con los diferentes bandos aunque "te perjudiques"? ¿alguna otra forma que se me escapa y que me puede resultar de utilidad para aplicar a mis partidas en solitario?
3- ¿con qué juego que no tenga versión en solitario te lo pasas mejor jugándolo solo?
4- De esos 200 juegos que tienes, ¿hay algunos sin estrenar? ¿por qué?
5- Cuando compras un juego nuevo, ¿lo desprecintas inmediatamente  o esperas a que surga la partida?
6- ¿E-book o las hojas de un libro? ¿qué tiene mejor uno y qué tiene mejor otro?
7- ¿te gusta oler las páginas de los libros? ¿por qué? ( a mí sí  ::) ::))
8- ¿qué único juego y qué único libro salvarías de un cataclismo mundial para guardarlos en una urna debajo de la tierra?
Título: Re:Baronet #229 - 07/12/2014 - Santiago Eximeno
Publicado por: eximeno en 08 de Diciembre de 2014, 14:27:59
Cita de: roanoke en 08 de Diciembre de 2014, 13:46:52
Cita de: Santiago Eximeno en 08 de Diciembre de 2014, 12:22:15



....., suelo leer unos 100 libros al año (últimamente algo menos), ento. Suelo deshacerme de ellos antes o después.
 


:o :o :o

y yo creía que no era mal lector por leerme en torno a unos 30 libros al año  ??? ???

¡Eres un excelente lector! Yo soy un bicho raro :)

Cita de: roanoke en 08 de Diciembre de 2014, 13:46:52
1- Yo también juego mucho en solitario. ¿lo haces exclusivamente con juegos que tienen la versión only player?

No. También diseño mis propias variantes en solitario (lo he hecho para el Province, por ejemplo) y juego a variantes en solitario que diseñan otros y cuelgan amablemente en la BGG o en la BSK. Pero habitualmente son juegos con versión solitaria o cooperativos que pueda manejar por completo. Incluso en alguna ocasión he jugado varios bandos (con el Ogre, por ejemplo), pero no es lo habitual.

Cita de: roanoke en 08 de Diciembre de 2014, 13:46:52
2- Si haces como yo, que no me limito a jugar en solitario a juegos que tengan una versión adecuada para jugarlo así,  ¿cómo te lo montas? ¿home rules? ¿vas de "legal" con los diferentes bandos aunque "te perjudiques"? ¿alguna otra forma que se me escapa y que me puede resultar de utilidad para aplicar a mis partidas en solitario?

Versiones en solitario de terceros o mías propias, pero no suelo jugar varios bandos, no. Prefiero diseñar una IA que me ofrezca algún reto o, como digo, utilizar ideas de otros.

Cita de: roanoke en 08 de Diciembre de 2014, 13:46:52
3- ¿con qué juego que no tenga versión en solitario te lo pasas mejor jugándolo solo?

Flash Point: Fire Rescue, sin duda. Llevar varios personajes a la vez es absolutamente manejable.

Cita de: roanoke en 08 de Diciembre de 2014, 13:46:52
4- De esos 200 juegos que tienes, ¿hay algunos sin estrenar? ¿por qué?

Tengo sin estrenar alguno comprado recientemente, pero si me compro un juego me comprometo al menos a abrir la caja y plantearme, si no encuentro el momento de jugar con otros, al menos darle yo una vuelta solo. Así que tengo algunos que he jugado muy muy poco, pero no sin estrenar.
Como curiosidad, tengo una copia del Tikal sin abrir porque siempre que lo he jugado ha sido con las copias de mis amigos.

Cita de: roanoke en 08 de Diciembre de 2014, 13:46:52
5- Cuando compras un juego nuevo, ¿lo desprecintas inmediatamente  o esperas a que surga la partida?

Recuerdo que cuando compraba CDs (todavía compro alguno, pero muchos menos) salía de la tienda e inmediatamente lo desprecintaba. Con los juegos es más o menos lo mismo. Cuando gané el concurso de Granollers La Pcra me dio 300 euros para gastarlos en su tienda. Me compré una burrada de juegos y expansiones e hice todo lo posible por abrirlos lentamente. Lo logré parcialmente. :)

Cita de: roanoke en 08 de Diciembre de 2014, 13:46:52
6- ¿E-book o las hojas de un libro? ¿qué tiene mejor uno y qué tiene mejor otro?

Disfruto con ambas cosas, como autor y como lector. El libro de papel siempre tendrá ese encanto para nosotros que tenían los papiros para los antiguos egipcios :) El ebook te permite llegar a más público, más lejos, de forma más inmediata.

Cita de: roanoke en 08 de Diciembre de 2014, 13:46:52
7- ¿te gusta oler las páginas de los libros? ¿por qué? ( a mí sí  ::) ::))

Me gusta oler hasta los juegos cuando los abro :) Ese olor (libros, juegos) siempre trae recuerdos especiales, sobre todo de mi infancia y de mi adolescencia. Me encanta.

Cita de: roanoke en 08 de Diciembre de 2014, 13:46:52
8- ¿qué único juego y qué único libro salvarías de un cataclismo mundial para guardarlos en una urna debajo de la tierra?

Je, no sabría decidirme. Hay cientos de juegos y de libros que salvaría. Una pregunta demasiado difícil. Si llega el cataclismo prometo decir los que salvé :)
Título: Re:Baronet #229 - 07/12/2014 - Santiago Eximeno
Publicado por: eximeno en 08 de Diciembre de 2014, 14:29:13
Cita de: Moondraco (Mario L. Menés) en 08 de Diciembre de 2014, 12:37:25
Felicidades por la semana de fama y gloria, Santiago. Ya me pasaré por aquí para dejarte algunas preguntillas incómodas, aunque tienes suerte porque me pillas en la peor época del cuatrimestre. En cualquier caso, el baronet que más ha ampliado mi colección (creo que alrededor del 10% de ella proviene de tu casa) merece una buena tunda en forma de tanda de preguntas.

No hay preguntas incómodas, no te preocupes :) Pero reconozco que me das miedo.

Cita de: Moondraco (Mario L. Menés) en 08 de Diciembre de 2014, 12:37:25
Ah, la afirmación falsa es la segunda. Y si no lo es empezaré a mirarte de forma muy distinta :o

Lo sabremos en unos días.  8)
Título: Re:Baronet #229 - 07/12/2014 - Santiago Eximeno
Publicado por: GAMBITO en 08 de Diciembre de 2014, 16:51:34
Cita de: Santiago Eximeno en 08 de Diciembre de 2014, 12:22:15
Cita de: GAMBITO en 08 de Diciembre de 2014, 11:46:37
Enhorabuena Santiago! Que disfrutes tu baronetazgo.

Muchas gracias :)
Cita de: GAMBITO en 08 de Diciembre de 2014, 11:46:37
Aquí mis preguntas
¿Cual ha sido el último libro que has leído? Y tus favoritos ??

El último según Goodreads ha sido Shadows over Baker Street (que ha sido una decepción), pero suelo leer varios libros en paralelo (uno o dos de relatos en inglés y español y un ensayo).
Mis favoritos... sería difícil decirlo, suelo leer unos 100 libros al año (últimamente algo menos), así que me costaría quedarme con alguno en concreto. Recomendaría cualquier libro de relatos de Raymond Carver, los Libros de Sangre de Clive Barker, la trilogía del cemento (Rascacielos, Crash, La isla de cemento) de J. G. Ballard, cualquier cosa que escriba Cristina Fernández Cubas, los libros de ficción mínima de José María Merino, etc.

Cita de: GAMBITO en 08 de Diciembre de 2014, 11:46:37
Has leido a lovecraft? Que me recomiendas

Oh, sí, es una de mis filias en el género de terror. Considero que sólo cinco autores han revolucionado el género: Edgar Allan Poe (por el relato), H. P. Lovecraft (por el horror cósmico), Richard Matheson (por el horror moderno), Stephen King (por el horror costumbrista) y Clive Barker (por el horror, el horror y el horror). Por supuesto disfruto con muchos otros, pero estos cinco han marcado mi pasión por el género. De Lovecraft en concreto siempre he disfrutado mucho "El color que cayó del cielo".

Cita de: GAMBITO en 08 de Diciembre de 2014, 11:46:37
Peli / películas favoritas.

Uf, aquí también son tantas... Me temo que soy un devorador cultural global. Pero hay algunas que sí me dejaron huella también por diferentes motivos:
Posesión Infernal, de Sam Raimi
Hasta que llegó su hora, de Sergio Leone (quizá mi película favorita)
Gattaca, de Andrew Niccol
Antes del amanecer/atardecer/anochecer, de Richard Linklater (uno de mis directores favoritos)
y muchísimas más :)

Cita de: GAMBITO en 08 de Diciembre de 2014, 11:46:37
¿Cuantos juegos tienes? ¿cuantos sin estrenar? ¿Cuales son tus juegos a los que más has jugado de tu colección? ¿y los que menos? ¿cual es tu media de partidas por juego?

La verdad es que nunca los he contado, pero incluyendo PnP y juegos infantiles debo rondar los 200, creo yo. Sin estrenar los dos últimos que he recogido hoy, el Limes y el Desierto Prohibido, y alguno que no recuerde que tengo :) Los que más he jugado... bueno, todavía conservo los de cuando era niño, que he jugado miles de veces (Cluedo, Risk, La Conquista del Polo Norte, etc.), y los clásicos (ajedrez, damas, etc.) que también he jugado sin parar. De los juegos modernos el que más he jugado en los últimos tiempos es el Flash Point: Fire Rescue, en solitario y con la familia, y el No, gracias, que nunca falta en una quedada con los amigos. Los que menos muchos de los que sólo he jugado una o dos veces y no he vuelto a encontrar el momento. Suelo deshacerme de ellos antes o después.


Cita de: GAMBITO en 08 de Diciembre de 2014, 11:46:37
El juego de tu colección al que tienes un lazo sentimental especial...

La Conquista del Polo Norte. Y La Fuga de Colditz. Y el Nino Connillo, el primer juego de mesa que jugué con mi primera hija :)

Cita de: GAMBITO en 08 de Diciembre de 2014, 11:46:37
A que juego nunca le dirías que no...

Al Tikal, por ejemplo.

Cita de: GAMBITO en 08 de Diciembre de 2014, 11:46:37
A cual nunca le dirías que si...

Mmm... No sé, muchos, pero quizá diría que sí a esos mismos juegos en el momento adecuado y con la gente adecuada.

Cita de: GAMBITO en 08 de Diciembre de 2014, 11:46:37
con quien juegas de manera más habitual? a que juegas un mayor número de veces últimamente?

Antes tenía dos grupos de juego (en un bar y en la oficina) distintos y jugaba de manera habitual con ellos. Ahora la paternidad y un cambio de oficina ha hecho que habitualmente juegue solo, aunque también juego mucho con mi familia (mi mujer y mi hija mayor) y a filler locos (como el No, gracias o el Fantasma Blitz) con unos amigos con los que quedamos a menudo.
Últimamente el Flash Point: Fire Rescue es el juego que más ve mesa.

Cita de: GAMBITO en 08 de Diciembre de 2014, 11:46:37
Juegas en pareja? si es que sí, recomiendame algunos de ellos?

No mucho :) Pero cuando lo hago suele ser al Constructo (oh, sí, y sin ánimo de hacer publicidad) y a juegos infantiles con mi hija. Ah, y al Sherlock Holmes Consulting Detective con un colega. Es un juego genial para jugarlo en pareja.

Cita de: GAMBITO en 08 de Diciembre de 2014, 11:46:37
Que has probado de Essen del año pasado? que te gustó y que te defraudó?

Por ejemplo he probado el Flip 9, que me llamó mucho la atención y me encantó. Tengo que recibir la nueva expansión del Flash Point en breve, y me gustaría (atención, tiendas españolas) comprar el Onimata en cuanto esté disponible por estos lares.

Si el Galaxy Defenders también cuenta, me parece un gran descubrimiento también. Y el Star Realms. Y probablemente haya probado más entre las últimas adquisiciones, pero no sé si son de Essen o no :)

Cita de: GAMBITO en 08 de Diciembre de 2014, 11:46:37
Diseñadores favoritos y opinion sobre ellos.

Mmm... Vlaada Chvátil por Mage Knight, el mejor juego solitario que he probado nunca. Lástima que dure una eternidad y no pueda jugarlo tanto como quisiera. Reiner Knizia, tengo varios juegos suyos y son prácticamente todos disfrutables. Shadi Torbey, me encanta su forma de ver el juego minimalista. Por mencionar unos pocos :)

Cita de: GAMBITO en 08 de Diciembre de 2014, 11:46:37
¿Cuales son tus juegos favoritos tipo euro? ¿Cuales son tus juegos favoritos tipo ameritrash?

Conquest of Planet Earth como ameritrash, Tikal o Endeavor como euro.

Cita de: GAMBITO en 08 de Diciembre de 2014, 11:46:37
Juegos recomendados para jugar en solitario.

Space Infantry me parece un juego solitario fabuloso. Zulus on the ramparts! es perfecto cuando no tienes mucho tiempo. Y si tienes mucho, Mage Knight o Galaxy Defenders. Y con un tiempo medio, Flash Point: Fire Rescue y Conquest of Planet Earth. Después pequeñas joyas como Urbion, Onirim, Flip 9, etc.

Cita de: GAMBITO en 08 de Diciembre de 2014, 11:46:37
Juegos recomendados como cooperativos y opinion sobre ellos. Cuales no te gustaron

Los cooperativos en su mayoría tienen efecto líder, pero jugados en solitario o con niños me encantan. La isla prohibida me parece un juego fantástico en ese sentido, y Flash Point: Fire Rescue también. Náufragos lo disfruto mucho en solitario, pero al ser un "falso cooperativo" no me gusta cuando lo juego con otros jugadores que no entran en la partida.
Casualidades gattaca  es de mis pelis favoritas también. Esta semana se la he puesto a mis alumnos de 3 de ESO para la alternativa de religión. Entre otras cosas hemos jugado al hombres lobo, mindtrap y juegos de roles. Un saludo compañero y a disfrutar. Gracias por tus respuestas
Título: Re:Baronet #229 - 07/12/2014 - Santiago Eximeno
Publicado por: Moondraco en 09 de Diciembre de 2014, 14:01:32
Venga, aquí van algunas:

¿Del barrio de toda la vida o inmigrante en Prosperidad?
¿Cuál es el juego de tu cosecha del que estás más orgulloso?
¿Cuál es tu libro preferido de entre los que has escrito, por la razón que sea?
¿Llevas a tus niñas al Claret o solo gorroneas la Verbena?
Si las llevas, ¿qué opinan del cole? ¿Y qué opinas tú como padre de alumnas?
¿Comida favorita antes de una tarde de juegos?
¿Qué color se repite más en tu ropa (una fácil)? ¿Es tu color favorito, en general?
¿Ibas al cine Morasol mientras estuvo abierto? ¿Vas al cine Victoria?
¿Cuántos P&P tienes fabricados?
¿De qué color te teñirías el pelo si estuvieras obligado a ello?
¿Orejeras o gorro?
¿Por qué no te da la gana hacerte Facebook siendo escritor y pudiendo utilizarlo como plataforma de promoción?
¿Tu mecánica favorita? (La de Aurgi no cuenta)
¿De qué color son tus calcetines menos formales?

Me tengo que ir a comer, ahí quedan. Hay mucha información implícita en tus posibles respuestas, ándate con ojo ::)
Título: Re:Baronet #229 - 07/12/2014 - Santiago Eximeno
Publicado por: eximeno en 09 de Diciembre de 2014, 15:42:46
Cita de: Moondraco (Mario L. Menés) en 09 de Diciembre de 2014, 14:01:32
Venga, aquí van algunas:

:) No suelo hablar mucho de mi vida personal en público, pero intentaré responder tus preguntas.

Vamos a ello.

Cita de: Moondraco (Mario L. Menés) en 09 de Diciembre de 2014, 14:01:32
¿Del barrio de toda la vida o inmigrante en Prosperidad?

De toda la vida. Nací en la calle Azcona, al ladito, y con 13 años ya vivía en Luis Cabrera, pero mis abuelos vivieron allí toda la vida, por ejemplo.

Cita de: Moondraco (Mario L. Menés) en 09 de Diciembre de 2014, 14:01:32
¿Cuál es el juego de tu cosecha del que estás más orgulloso?

El Internado. Un trabajo profesional en el que colaboré con un equipo fantástico y tuve la oportunidad de conocer las entrañas de la publicación de juegos de mesa. Fue además mi primer trabajo publicado, lo que le aporta ese plus sentimental.

Por supuesto ahora estoy encantadísimo con el trabajo de Inventure Cloud con Constructo, que han creado un producto maravilloso a partir de mi diseño original.

Cita de: Moondraco (Mario L. Menés) en 09 de Diciembre de 2014, 14:01:32
¿Cuál es tu libro preferido de entre los que has escrito, por la razón que sea?

Mmm... No sé, todos tienen su valor sentimental. Quizá Umbría, por muchas pequeñas razones.

Cita de: Moondraco (Mario L. Menés) en 09 de Diciembre de 2014, 14:01:32
¿Llevas a tus niñas al Claret o solo gorroneas la Verbena?
Si las llevas, ¿qué opinan del cole? ¿Y qué opinas tú como padre de alumnas?

El Claret es nuestro colegio, sip :) Todos estamos contentos con el colegio, por supuesto, si no no estaríamos allí :)

Cita de: Moondraco (Mario L. Menés) en 09 de Diciembre de 2014, 14:01:32
¿Comida favorita antes de una tarde de juegos?

Si es antes cualquier cosa. Si es durante nada, que se mancha el juego :) Sólo se admiten cervezas y cuando se pare algo improvisado, quizá una pizza o similar.

Cita de: Moondraco (Mario L. Menés) en 09 de Diciembre de 2014, 14:01:32
¿Qué color se repite más en tu ropa (una fácil)? ¿Es tu color favorito, en general?

El negro. Llevo vistiendo de negro 25 años. Un luto eterno :) Y sí, digamos que me siento cómodo vestido de negro. ¡Y adelgaza! :P

Cita de: Moondraco (Mario L. Menés) en 09 de Diciembre de 2014, 14:01:32
¿Ibas al cine Morasol mientras estuvo abierto? ¿Vas al cine Victoria?

Y al Covadonga (que eres demasiado joven para conocerlo) :P
Antes, cuando era un alma libre, iba aproximadamente dos veces por semana al cine. Y siempre eran cines de barrio, que tenían un encanto especial. Ahora son películas infantiles, y si puede ser en el Victoria, mejor que mejor.

Cita de: Moondraco (Mario L. Menés) en 09 de Diciembre de 2014, 14:01:32
¿Cuántos P&P tienes fabricados?

Uf, no lo sé. ¿50? Probablemente más. Sin contar mis propios diseños, claro.

Cita de: Moondraco (Mario L. Menés) en 09 de Diciembre de 2014, 14:01:32
¿De qué color te teñirías el pelo si estuvieras obligado a ello?

Negro :P

Cita de: Moondraco (Mario L. Menés) en 09 de Diciembre de 2014, 14:01:32
¿Orejeras o gorro?

No uso, pero supongo que si tuviera que elegir elegiría gorro. Negro.

Cita de: Moondraco (Mario L. Menés) en 09 de Diciembre de 2014, 14:01:32
¿Por qué no te da la gana hacerte Facebook siendo escritor y pudiendo utilizarlo como plataforma de promoción?

:)

Tuve cuenta en Facebook hace tiempo. Desde un punto de vista materialista, el esfuerzo de mantenerla no compensa lo que obtienes de ella. Desde mi punto de vista romántico, no me gustan las redes sociales cerradas.

Cita de: Moondraco (Mario L. Menés) en 09 de Diciembre de 2014, 14:01:32
¿Tu mecánica favorita? (La de Aurgi no cuenta)

Mmmm... El crecimiento exponencial (tipo Tikal), por ejemplo.

Cita de: Moondraco (Mario L. Menés) en 09 de Diciembre de 2014, 14:01:32
¿De qué color son tus calcetines menos formales?

Negros :)

Cita de: Moondraco (Mario L. Menés) en 09 de Diciembre de 2014, 14:01:32
Me tengo que ir a comer, ahí quedan. Hay mucha información implícita en tus posibles respuestas, ándate con ojo ::)

:P
Título: Re:Baronet #229 - 07/12/2014 - Santiago Eximeno
Publicado por: Moondraco en 09 de Diciembre de 2014, 16:35:20
Cita de: Santiago Eximeno en 09 de Diciembre de 2014, 15:42:46
Cita de: Moondraco (Mario L. Menés) en 09 de Diciembre de 2014, 14:01:32
¿Ibas al cine Morasol mientras estuvo abierto? ¿Vas al cine Victoria?

Y al Covadonga (que eres demasiado joven para conocerlo) :P
Antes, cuando era un alma libre, iba aproximadamente dos veces por semana al cine. Y siempre eran cines de barrio, que tenían un encanto especial. Ahora son películas infantiles, y si puede ser en el Victoria, mejor que mejor.
Pues a mí el cine Victoria me disgusta... salas pequeñas, entradas sin numerar, promociones poco promocionales... es como el tema de los juegos españoles: voy porque es de los pocos cines de barrio que quedan, pero entiendo que la gente no vaya porque no me parece nada competitivo.

Ah, y conste en acta que visito mucho el local del Covadonga. Las hamburguesas del Foster's Hollywood son inigualables ;D

PD: ¿Has visto Como entrenar a tu dragón 1 y 2? ¿Y Frozen? Si la respuesta es afirmativa en ambos casos, ¿has conseguido que tus niñas no caigan en el embrujo Frozen que arrasa medio mundo, y que se den cuenta de que los dragones molan mucho más?
Título: Re:Baronet #229 - 07/12/2014 - Santiago Eximeno
Publicado por: eximeno en 09 de Diciembre de 2014, 22:38:11
Las niñas disfrutan de los dragones y las princesas por igual  ;D
Título: Re:Baronet #229 - 07/12/2014 - Santiago Eximeno
Publicado por: Rendel en 10 de Diciembre de 2014, 21:41:58
Enhorabuena, otro más al que envidiar  :P

- ¿Alguna vez has visto algún juego recién publicado que sea un "plagio" de una idea tuya? Que digas "contre, si este juego es igualito a mi XXX".

- Mientras juegas, ¿Dejas que se apoyen las cervezas en la misma mesa que el tablero?

- Si tuvieras que pensar hoy una temática para crear un juego, ¿cuál sería?

- ¿Compras los juegos nada más salir sea el idioma que sea o prefieres esperar a que sean editados en castellano?

- ¿Sueles asistir a jornadas lúdicas? ¿Cuáles? ¿Te dejas ver e intentas contactar con otros foreros o vas en plan privado con familia y amigos?

- ¿Has estado alguna vez en Almería? Y si no, ¿a qué esperas?  ;D
Título: Re:Baronet #229 - 07/12/2014 - Santiago Eximeno
Publicado por: eximeno en 11 de Diciembre de 2014, 08:31:17
Cita de: Rendel en 10 de Diciembre de 2014, 21:41:58
Enhorabuena, otro más al que envidiar  :P

- ¿Alguna vez has visto algún juego recién publicado que sea un "plagio" de una idea tuya? Que digas "contre, si este juego es igualito a mi XXX".

No, aunque sí han coincidido temáticas o mecánicas, algo completamente lógico y normal en este mundo globalizado :)

Cita de: Rendel en 10 de Diciembre de 2014, 21:41:58
- Mientras juegas, ¿Dejas que se apoyen las cervezas en la misma mesa que el tablero?

¡Claro! Sobre todo si los juegos son de otro  :P
Sí, no tengo problema con esas cosas, sobre todo desde que juego con niñas y niños (que no beben cerveza, pero pueden llenarte el tablero de zumos o refrescos).

Cita de: Rendel en 10 de Diciembre de 2014, 21:41:58
- Si tuvieras que pensar hoy una temática para crear un juego, ¿cuál sería?

Ahora mismo me apetecería hacer algo tipo "La cosa", ese precioso remake que rodó John Carpenter, por ejemplo. Es una entre varias ideas que me dan vueltas a la cabeza. Otra temática que tengo en mente hace tiempo es la subcontratación en empresas informáticas, que daría para un bonito juego también :)

Cita de: Rendel en 10 de Diciembre de 2014, 21:41:58
- ¿Compras los juegos nada más salir sea el idioma que sea o prefieres esperar a que sean editados en castellano?

Depende. Para juegos infantiles o a compartir con la familia prefiero edición en castellano, incluso si no es dependiente del idioma. Si es para jugar en solitario no suelo preocuparme demasiado por el idioma (los tengo en inglés, en alemán, en castellano...), pero si sé que lo van a localizar en breve no tengo problema en esperar. Por ejemplo tengo el Mage Knight, el Space Infantry o el Conquest of Planet Earth en inglés hace años porque las posibilidades de verlos traducidos a corto/medio plazo cuando los compré eran más que remotas.

Cita de: Rendel en 10 de Diciembre de 2014, 21:41:58
- ¿Sueles asistir a jornadas lúdicas? ¿Cuáles? ¿Te dejas ver e intentas contactar con otros foreros o vas en plan privado con familia y amigos?

Las jornadas a las que más he asistido han sido literarias de género (Hispacon, Semana Negra, etc.), asistir a jornadas lúdicas es una espinita que quiero quitarme ya. La familia al final siempre te condiciona, y cada vez me cuesta más encontrar el momento para asistir. He estado en Granollers una vez (experiencia magnífica) y este año estuve en las Level Up de León, por ejemplo, pero tengo en mente para próximos años Córdoba e incluso Essen. Ya veremos si lo logro :)
Sobre dejarme ver, soy muy sociable y estoy disponible para cualquier cosa si encuentro el tiempo :)

Cita de: Rendel en 10 de Diciembre de 2014, 21:41:58
- ¿Has estado alguna vez en Almería? Y si no, ¿a qué esperas?  ;D

He estado varias veces en Almería, pero no de jornadas lúdicas :) Me encanta Almería :)
Título: Re:Baronet #229 - 07/12/2014 - Santiago Eximeno
Publicado por: versus en 13 de Diciembre de 2014, 10:02:57
Hola, holita, hola....!

Congrats por convertirte en baronet

Ahi van mis preguntas:


Beatles o Rollings? Por que?


Coca o pepsi? Por que?

5 grupos de música extranjera?

5 grupos de música nacional?

5 pelis que recomendarias?

Primer plato favorito?

Segundo plato favorito?

Postre favorito?

Combinado con alcohol preferido?

Y sin alcohol?

Dinos tu icono de belleza femenino.

Y tu icono de belleza masculino.


Un secreto confesable?

Y uno inconfesable (que va a dejar de serlo....)


Disfruta del baronetazgo !
Título: Re:Baronet #229 - 07/12/2014 - Santiago Eximeno
Publicado por: Betote en 13 de Diciembre de 2014, 10:16:40
¿Qué hay de cierto en los rumores de que Constructo tiene los componentes de esa calidad para que no se puedan romper de un martillazo?  ::)
Título: Re:Baronet #229 - 07/12/2014 - Santiago Eximeno
Publicado por: Farko en 13 de Diciembre de 2014, 11:56:22
¡Casi me lo pierdo esto!

Vamos a ver si se me ocurren malvadas preguntas:

¿Sabes cocinar? ¿Qué se te da bien hacer?

¿Qué blog, podcast o videoblog lúdico que ya dejara de estar activo echas de menos?

¿Has gritado en alguna partida a alguien a la cara?

¿Qué juego te han dicho tus hijas: nunca más, papá?

¿La última mecánica que te ha dejado ojiplático?

Ea, ya por aquí lo dejo :)
Título: Re:Baronet #229 - 07/12/2014 - Santiago Eximeno
Publicado por: eximeno en 13 de Diciembre de 2014, 12:37:10
Cita de: versus en 13 de Diciembre de 2014, 10:02:57
Hola, holita, hola....!

Congrats por convertirte en baronet

Gracias :)

Cita de: versus en 13 de Diciembre de 2014, 10:02:57
Ahi van mis preguntas:
Beatles o Rollings? Por que?

Mmm... No me atraen ninguno de los dos. Podría elegir a los Rollings porque se acercan más a cierto estilo de música que me gusta, pero elegiré los Beatles porque es el grupo favorito de mi padre y oírlo en casa una y otra vez me ayudó a formar mis propios gustos y rechazar la música comercial prefabricada.

Cita de: versus en 13 de Diciembre de 2014, 10:02:57
Coca o pepsi? Por que?

Coca-cola, imagino que por costumbre.

Cita de: versus en 13 de Diciembre de 2014, 10:02:57
5 grupos de música extranjera?

Mmm... Una mezcla loca: Hedningarna, Muse, The Sisters of Mercy, Creedence Clearwater Revival y :Wumpscut:

Cita de: versus en 13 de Diciembre de 2014, 10:02:57
5 grupos de música nacional?

Puessss... Esto... En fin, no escucho nada de música nacional. Diré Héroes del Silencio porque lo escuchaba cuando era más joven... y nada más :(

Cita de: versus en 13 de Diciembre de 2014, 10:02:57
5 pelis que recomendarias?

Así, al azar:

Big fish
Hasta que llegó su hora
Dredd
The Fall
Bailar en la oscuridad

Cita de: versus en 13 de Diciembre de 2014, 10:02:57
Primer plato favorito?

Cientos. Digamos, por ejemplo, harira.

Cita de: versus en 13 de Diciembre de 2014, 10:02:57
Segundo plato favorito?

Igual. Cientos. Por ejemplo un solomillo poco hecho al cabrales.

Cita de: versus en 13 de Diciembre de 2014, 10:02:57
Postre favorito?

No soy muy de dulces y postres. Unas mandarinas.

Cita de: versus en 13 de Diciembre de 2014, 10:02:57
Combinado con alcohol preferido?

Whisky solo con hielo. Quizá un Gin Tonic bien preparado. Pero prácticamente no tomo ya alcohol de alta graduación, prefiero una buena cerveza.

Cita de: versus en 13 de Diciembre de 2014, 10:02:57
Y sin alcohol?

Nah, nada de combinar sin alcohol :P

Cita de: versus en 13 de Diciembre de 2014, 10:02:57
Dinos tu icono de belleza femenino.

Mmm... No sé, ¿quizá Jennifer Connelly?

Cita de: versus en 13 de Diciembre de 2014, 10:02:57
Y tu icono de belleza masculino.

Clint Eastwood en sus momentos más duros.

Cita de: versus en 13 de Diciembre de 2014, 10:02:57
Un secreto confesable?

Me encanta la Navidad.

Cita de: versus en 13 de Diciembre de 2014, 10:02:57
Y uno inconfesable (que va a dejar de serlo....)

¡No sabía reamente lo que era un baronet hasta que me invitaron a serlo! :)

Título: Re:Baronet #229 - 07/12/2014 - Santiago Eximeno
Publicado por: eximeno en 13 de Diciembre de 2014, 12:38:02
Cita de: Betote en 13 de Diciembre de 2014, 10:16:40
¿Qué hay de cierto en los rumores de que Constructo tiene los componentes de esa calidad para que no se puedan romper de un martillazo?  ::)

;D  ;D  ;D

¡Pero pueden arder en una chimenea!
Título: Re:Baronet #229 - 07/12/2014 - Santiago Eximeno
Publicado por: eximeno en 13 de Diciembre de 2014, 12:43:07
Cita de: Farko en 13 de Diciembre de 2014, 11:56:22
¡Casi me lo pierdo esto!

Vamos a ver si se me ocurren malvadas preguntas:

¿Sabes cocinar? ¿Qué se te da bien hacer?

Sí, y me gusta, pero estoy lejos de dominar las técnicas :)

Por ejemplo preparo unos tacos deliciosos :)

Cita de: Farko en 13 de Diciembre de 2014, 11:56:22
¿Qué blog, podcast o videoblog lúdico que ya dejara de estar activo echas de menos?

Muchos. Por ejemplo echo de menos la actividad que había antes en el Board Game Design Forum, y me gustaría ver más blogs hablando de diseño de juegos en castellano.

Cita de: Farko en 13 de Diciembre de 2014, 11:56:22
¿Has gritado en alguna partida a alguien a la cara?

No grito :) Es posible que cuando era más joven y más loco haya hecho algo así, pero no lo recuerdo.

Cita de: Farko en 13 de Diciembre de 2014, 11:56:22
¿Qué juego te han dicho tus hijas: nunca más, papá?

El de Feroces Vikingos apenas ve mesa. No hay forma de que les guste, pero lo intento, lo intento :)

Cita de: Farko en 13 de Diciembre de 2014, 11:56:22
¿La última mecánica que te ha dejado ojiplático?

El Onimata. Todavía no lo tengo en mis manos (tiendas españolas, ¡traedlo y lo compro!), pero me ha fascinado la idea de las cartas de movimientos aplicada a un juego abstracto. ¡Gran idea!


Título: Re:Baronet #229 - 07/12/2014 - Santiago Eximeno
Publicado por: Fantaside en 13 de Diciembre de 2014, 20:04:34
Unas cuantas preguntas, aunque no nos conocemos siempre es interesante conocer sobre tus proyectos así que mucho ánimo... :

He visto el que no las gusta, pero... ¿que juego siempre funciona con tus niñas?... Tomo nota para la mía...

¿A cual de tus proyectos jueguiles  has dedicado más esfuerzo?.

¿A que dedicas más tiempo actualmente tu faceta escritora de diseñador de juegos?. ¿Nos puedes contar sobre alguno de ellos?

¿Tienes planes sobre algún Verkami, más?, ¿que tal la experiencia del crowdfunding, la recomiendas?, ¿algún consejo a alguien que quiera hacer alguno?.

¿De cual de tus prototipos estas más orgulloso?, ¿Te ayudan a testear las nenas?.

Un saludo y espero que hayas disfrutado de la semana.
Título: Re:Baronet #229 - 07/12/2014 - Santiago Eximeno
Publicado por: eximeno en 14 de Diciembre de 2014, 00:55:14
Cita de: Fantaside en 13 de Diciembre de 2014, 20:04:34
Unas cuantas preguntas, aunque no nos conocemos siempre es interesante conocer sobre tus proyectos así que mucho ánimo... :

He visto el que no las gusta, pero... ¿que juego siempre funciona con tus niñas?... Tomo nota para la mía...

Colaborativos como Flash Point: Fire Rescue (lo adora) o La Isla Prohibida. Si son competitivos, que sea el azar o el mismo juego el que castigue, no la interacción entre los jugadores. Por ejemplo disfrutamos mucho el Städtetour. Tiene siete años y medio, por cierto.

Cita de: Fantaside en 13 de Diciembre de 2014, 20:04:34
¿A cual de tus proyectos jueguiles  has dedicado más esfuerzo?.

Yo diría que a la locura print&play que fue Doce meses, doce juegos. Fue un año entero de trabajo en una veintena de prototipos, de los cuales sólo vio la luz una docena, claro.

Cita de: Fantaside en 13 de Diciembre de 2014, 20:04:34
¿A que dedicas más tiempo actualmente tu faceta escritora de diseñador de juegos?. ¿Nos puedes contar sobre alguno de ellos?

Al diseño de juegos, al menos en 2014. Tengo varios prototipos terminados que no han encontrado su sitio aún. De los que están en barbecho tengo un juego para dos jugadores sobre el alzheimer con muy pocas cartas y un puñado de contadores. También un par de juegos abstractos muy sencillos para jugar en la barra del bar en cinco minutos, con la sana idea de publicarlos como posavasos. Y un juego solitario sobre la ruptura de una relación para jugarlo con 18 cartas en la mano, sin necesidad de una mesa. Locuras que por ahora no encuentran viabilidad comercial, también porque como he dicho muchas veces no soy muy bueno vendiendo lo que hago :) Y hay más, claro, estoy ahora mismo en un buen momento creativo (o eso creo yo) :)

Cita de: Fantaside en 13 de Diciembre de 2014, 20:04:34
¿Tienes planes sobre algún Verkami, más?, ¿que tal la experiencia del crowdfunding, la recomiendas?, ¿algún consejo a alguien que quiera hacer alguno?.

No, ahora mismo no tengo más planes para crowdfundings. Los dos últimos (Constructo y un libro en Libros.com que ahora mismo está en marcha) los he dejado en manos de editoriales, que son los responsables del producto, y en ese sentido he estado cómodo y arropado. No me veo montando un crowdfunding de juegos de mesa yo solo, la verdad. Como consejo si alguien se quiere lanzar: apóyate en una editorial. La editorial valorará tu juego, te dirá si merece la pena y se implicará en todo aquello que no conoces: producción, distribución, etc.

Cita de: Fantaside en 13 de Diciembre de 2014, 20:04:34
¿De cual de tus prototipos estas más orgulloso?, ¿Te ayudan a testear las nenas?.

No sabría decidirme por uno, probablemente Colony 9 sea el prototipo no publicado que me ha quedado más redondo y que creo que tendría más viabilidad comercial. Editores, estaré encantado de mostrároslo :)

Ah, y mi hija mayor (la pequeña todavía no está para estos trotes) sí me está ayudando (y me ha ayudado) con el testeo de dos juegos infantiles que me gustaría también ver algún día publicados: Caperucita (publicado como p&p en Doce meses, doce juegos) y Baile de princesas (en fase de prototipo aún).

Cita de: Fantaside en 13 de Diciembre de 2014, 20:04:34
Un saludo y espero que hayas disfrutado de la semana.

Oh, sí, lo he pasado bomba. La única parte tensa es la espera del nuevo baronet :)
Muchísimas gracias por invitarme a esta locura :)
Título: Re:Baronet #229 - 07/12/2014 - Santiago Eximeno
Publicado por: eximeno en 14 de Diciembre de 2014, 00:58:02
Estaré este domingo atento a vuestras preguntas, pero creo que es el mejor momento para desvelar cuál era la afirmación falsa.

Y la mentira era:
"3) Cuando éramos pequeños mi abuelo decidió que no quería comprarse el Monopoly, así que se lo fabricó en madera y con piezas del Mecano. Incluso los dados. Como monedas utilizábamos billetes de otros países que él coleccionaba (también coleccionaba sellos)."

En realidad mi abuelo fabricó en madera el Risk como diversión, y así tuvimos dos copias, una en nuestra casa y otra en la casa de fin de semana de mis abuelos, el típico piso en la sierra. Las otras dos, por muy raras que parezcan, son ciertas :)
Título: Re:Baronet #229 - 07/12/2014 - Santiago Eximeno
Publicado por: Fantaside en 14 de Diciembre de 2014, 01:39:46
Cita de: Santiago Eximeno en 14 de Diciembre de 2014, 00:58:02
Estaré este domingo atento a vuestras preguntas, pero creo que es el mejor momento para desvelar cuál era la afirmación falsa.

Y la mentira era:
"3) Cuando éramos pequeños mi abuelo decidió que no quería comprarse el Monopoly, así que se lo fabricó en madera y con piezas del Mecano. Incluso los dados. Como monedas utilizábamos billetes de otros países que él coleccionaba (también coleccionaba sellos)."

En realidad mi abuelo fabricó en madera el Risk como diversión, y así tuvimos dos copias, una en nuestra casa y otra en la casa de fin de semana de mis abuelos, el típico piso en la sierra. Las otras dos, por muy raras que parezcan, son ciertas :)

Que fuerte , entonces eres un as de la petanca...  :o

¿Has probado Molkky , Crossboule o Kubb? ¿a que nivel situarías estos juegos comparados con la petanca?.

Te lo pregunto por que no tengo ni idea de como va y con lo que me gustan, a lo mejor también soy carne de parques...

¿Has probado a colarte en los parques y engañar a abueletes a lo "El Color del dinero", pero en petanca?...Solo es una idea...

Un saludo y gracias por tus respuestas.

Título: Re:Baronet #229 - 07/12/2014 - Santiago Eximeno
Publicado por: eximeno en 14 de Diciembre de 2014, 10:16:24
Cita de: Fantaside en 14 de Diciembre de 2014, 01:39:46
Cita de: Santiago Eximeno en 14 de Diciembre de 2014, 00:58:02
Estaré este domingo atento a vuestras preguntas, pero creo que es el mejor momento para desvelar cuál era la afirmación falsa.

Y la mentira era:
"3) Cuando éramos pequeños mi abuelo decidió que no quería comprarse el Monopoly, así que se lo fabricó en madera y con piezas del Mecano. Incluso los dados. Como monedas utilizábamos billetes de otros países que él coleccionaba (también coleccionaba sellos)."

En realidad mi abuelo fabricó en madera el Risk como diversión, y así tuvimos dos copias, una en nuestra casa y otra en la casa de fin de semana de mis abuelos, el típico piso en la sierra. Las otras dos, por muy raras que parezcan, son ciertas :)

Cita de: Fantaside en 14 de Diciembre de 2014, 01:39:46
Que fuerte , entonces eres un as de la petanca...  :o

¡Qué va! Un jugador de cierto nivel, pero nada de otro mundo :)

Cita de: Fantaside en 14 de Diciembre de 2014, 01:39:46
¿Has probado Molkky , Crossboule o Kubb? ¿a que nivel situarías estos juegos comparados con la petanca?.

El Molkky y el Kubb son adquisiciones previstas para el próximo verano, que mi hija con ocho años ya podrá disfrutar :) El Crossboule no lo conozco, investigaré. Estos juegos están más cercanos a los bolos leoneses y similares que a la petanca. El hecho de que la petanca tenga su parte profesional (con clubes, ligas, torneos nacionales y mundiales) hace que la vea un peldaño por encima de estos juegos, pero vamos, es por el cariño que le tengo, no por nada racional :)

Cita de: Fantaside en 14 de Diciembre de 2014, 01:39:46
Te lo pregunto por que no tengo ni idea de como va y con lo que me gustan, a lo mejor también soy carne de parques...

La petanca es más táctica y es además un juego en equipo (2 contra 2, 3 contra 3), no tiene mucho sentido jugando solo.

Cita de: Fantaside en 14 de Diciembre de 2014, 01:39:46
¿Has probado a colarte en los parques y engañar a abueletes a lo "El Color del dinero", pero en petanca?...Solo es una idea...

;D  ;D  ;D Me apunto la idea, aunque seguro que en la petanca también hay algún que otro Gordo de Minnesota :)

Título: Re:Baronet #229 - 07/12/2014 - Santiago Eximeno
Publicado por: Wkr en 14 de Diciembre de 2014, 11:26:14

¿Bajas a jugar a la petanca con los franchutes en las pistas que hay en Peñismar? :D
Título: Re:Baronet #229 - 07/12/2014 - Santiago Eximeno
Publicado por: Moondraco en 14 de Diciembre de 2014, 12:31:46
¿Quedarías conmigo y algunos amigos para enseñarnos a jugar a la petanca nivel profesional en el parque de Berlín? :D
Título: Re:Baronet #229 - 07/12/2014 - Santiago Eximeno
Publicado por: eximeno en 14 de Diciembre de 2014, 12:34:39
Cita de: Wkr en 14 de Diciembre de 2014, 11:26:14

¿Bajas a jugar a la petanca con los franchutes en las pistas que hay en Peñismar? :D

Más de una vez lo he pensado, en jugar con los que se reúnen junto al parque infantil del barco gigante, sip :) Pero no me llevo las bolas de petanca de vacaciones.
Título: Re:Baronet #229 - 07/12/2014 - Santiago Eximeno
Publicado por: eximeno en 14 de Diciembre de 2014, 12:35:52
Cita de: Moondraco (Mario L. Menés) en 14 de Diciembre de 2014, 12:31:46
¿Quedarías conmigo y algunos amigos para enseñarnos a jugar a la petanca nivel profesional en el parque de Berlín? :D

:D

Yo fui uno de los fundadores del Club Petanca Chamartín, que tenía su centro de operaciones en el Parque de Berlín. Hace tiempo que no me paso por allí a jugar (y el club se disolvió hace unos años), pero todo es cuestión de planteárselo :P
Título: Re:Baronet #229 - 07/12/2014 - Santiago Eximeno
Publicado por: eximeno en 14 de Diciembre de 2014, 12:38:25
Por cierto, lo de la petanca ya lo dije por aquí hace siete años :P

http://labsk.net/index.php?topic=12005.0

Y como curiosidad, aquí una foto en la que está mi padre, que sigue federado en divisiones inferiores en Alicante

http://www.lanucia.es/castellano/noticias/ver_noticia.php?noticeId=4467
Título: Re:Baronet #229 - 07/12/2014 - Santiago Eximeno
Publicado por: Wkr en 14 de Diciembre de 2014, 14:05:38
¿Y al cross boule has jugado?
https://www.youtube.com/watch?v=7C9vJKLbqYI
Yo todos los veranos estoy tentado en comprarme unas bolas de estas.
Título: Re:Baronet #229 - 07/12/2014 - Santiago Eximeno
Publicado por: eximeno en 14 de Diciembre de 2014, 16:45:00
Parece la petanca con saquitos :) No, no lo he probado, no lo conocía de hecho.
Título: Re:Baronet #229 - 07/12/2014 - Santiago Eximeno
Publicado por: maltzur en 14 de Diciembre de 2014, 22:32:17
Arff que no llego a preguntar dichosa semana de locos,  que crees que debe cambiar en el panorama patrio para facilitar la salida de juegos de autores? Y para conseguir un reconocimiento como el sector de los videojuegos?

Y una clásica, que cambiarías o añadirías a la bsk?
Título: Re:Baronet #229 - 07/12/2014 - Santiago Eximeno
Publicado por: eximeno en 14 de Diciembre de 2014, 23:18:04
Cita de: maltzur en 14 de Diciembre de 2014, 22:32:17
Arff que no llego a preguntar dichosa semana de locos,  que crees que debe cambiar en el panorama patrio para facilitar la salida de juegos de autores? Y para conseguir un reconocimiento como el sector de los videojuegos?

Mmmm... Sobre la primera pregunta, yo creo que ahora mismo hay un buen puñado de autores españoles que están publicando con editoriales españolas, con grandes y con pequeñas. J. M. Allué, Xavi Carrascosa, Óscar Arévalo, etc. Vamos, que ese paso ya está dado y sólo queda crecer. La cosa va bien.

Respecto al reconocimiento... depende de qué entiendas por reconocimiento. Si es pasta y fama mundial, lo tendrán cuando el sector de pasta y fama mundial como hace el sector de los videojuegos :)

Cita de: maltzur en 14 de Diciembre de 2014, 22:32:17
Y una clásica, que cambiarías o añadirías a la bsk?

Mmm... No sé, yo estoy muy feliz en estos foros :) No se me ocurre ahora mismo qué más podría añadir, porque todo lo que busco está más que cubierto.