La BSK

SALÓN DE TE => Sondeos => Mensaje iniciado por: Borja en 13 de Diciembre de 2014, 10:06:28

Título: ¿Demasiados juegos?
Publicado por: Borja en 13 de Diciembre de 2014, 10:06:28
Quiero plantear esta pregunta a raíz de varias cosas:

- cada vez hay más juegos editados, editados profesionalmente
- cada vez hay más juegos autoeditados, algunos con claras carencias en cuanto a calidad de componentes y acabado, otros con carencias en cuanto al juego en sí, y otros con un poco de todo, pocos son los juegos autoeditados que podrían incluirse entre los editados profesionalmente sin desentonar
- leo comentarios en este foro en los que se habla de "industria", cuando muchas veces ese termino no se aplica ni siquiera a negocios que mueven mucho más dinero (como el cine)
- leo comentarios en este foro en los que se debate sobre comprar juegos y no jugarlos, solo por coleccionarlos
- ...

¿no creeís que se editan demasiado juegos? ¿creéis posible que todo lo que se edita tenga salida? Yo es que no lo veo, por mucho que se compren muchos juegos, el tiempo sigue siendo el mismo y comprar mucho no significa jugar mucho, ni a muchos diferentes.

¿no creéis que mucha gente pierde la perspectiva de lo que es un juego, para que sirve y cuál es su fin?

Habrá quien diga que muchos juegos editados es mejor porque hay más para elegir, pero mi sensación es que muchas veces no se elige sino que se compra compulsivamente. Y no ya un juego, sino un  juego y todas sus expansiones aunque a veces no se haya estrenado ni siquiera el juego. y es más, mucha gente compra ediciones coleccionista con expansiones (Big Boxes) y luego solo juega al juego básico, cuando podría haber gastado mucho menos dinero en ese juego.

Una última reflexión, el verkami de Lords of War (http://www.verkami.com/projects/10269-lords-of-war-en-espanol) ha recaudado €4800 de los €12000 que necesitaba. Su promotor sigue pensando que el juego tiene futuro. Yo no lo veo, es más me parece un riesgo bestial. ¿no creéis que la pasión que algunas personas tienen por un juego les puede hacer perder la perspectiva?

En fin... he planteado un montón de cuestiones, y algunas más que no planteo de momento. Pero creo que más o menos he dejado claro por donde van los tiros de lo que quiero plantear.

¿qué pensáis? ¿se edita demasiado? ¿se está tratando algo que debería ser un pasatiempo como una obsesión que hace gastar demasiado dinero en juegos que no se juegan? ¿hay demasiados diseñadores? ¿se puede llamar diseñador a cualquier persona que diseñe un juego? ¿hasta que punto son buenas las plataformas de mecenazgo que permiten que cualquiera, cualquiera, pueda editar cualquier proyecto?
Título: ¿Demasiados juegos?
Publicado por: Betote en 13 de Diciembre de 2014, 10:12:09
En mi opinión es "too much of a good thing": si mi mayor problema es que salen demasiadas cosas chulis que quiero jugar, bendita sea mi vida ;)

Otra cosa es el filtro (o falta de) originado por las facilidades a la autoedición y el concepto de mecenazgo, y aquí me temo que muchas veces la ilusión y la profesionalidad no siempre van de la mano. Sin embargo, el público tiene un poder de decisión importante, y nadie obliga a nadie a jugar a nada (si conocéis algún caso de lo contrario, llamad a la policía).

Vamos, que todo bien por aquí, gracias :D
Título: ¿Demasiados juegos?
Publicado por: versus en 13 de Diciembre de 2014, 10:25:11
Como dijo un gran sabio:

"Nunca es demasiado buen año para mucho trigo"


Que salgan mas.
Que nos inunden.....!
Título: ¿Demasiados juegos?
Publicado por: Celacanto en 13 de Diciembre de 2014, 10:41:52
Como dijo Rowan Atkison "you can never have too much of a good thing"

https://www.youtube.com/watch?v=S2OmmcsAZnw
Título: ¿Demasiados juegos?
Publicado por: merino11 en 13 de Diciembre de 2014, 11:22:09
Cita de: Borja en 13 de Diciembre de 2014, 10:06:28

¿no creéis que mucha gente pierde la perspectiva de lo que es un juego, para que sirve y cuál es su fin?


¿Existe respuesta para esa pregunta?. La pongo al mismo nivel de la pregunta al origen de la vida

Como cantaban aquellos....¿Quiénes somos, de donde venimos, a donde vamos?

Sobre si se edita demasiado, mi modesta opinión es que si. (pero sin parecerme bien o mal, sinceramente me la s...) Creo que no hay gente para consumir todo lo que se edita. A mi que no soy un "cultista" de lo nuevo me viene de fabula, porque al año (muchas veces menos) una gran parte de los juegos los puedes pillar a mitad de precio.

¿Qué cuanto mas mejor?, en teoría y para los clientes, si. Para los que editan y los autores, pues no lo se, pero habría que ver a toda la gente que ha palmado pasta editando juegos, que haberlos hailos. Normalmente conocemos a los "triunfadores" pero la cantidad de perdedores que hay por ahí, sin ser conocidos... Esta claro que con algunos juegos se ganara pasta, pero ¿que porcentaje del total generan perdidas? Me temo que mas que el que podamos imaginarnos.

Título: ¿Demasiados juegos?
Publicado por: kalisto59 en 13 de Diciembre de 2014, 12:28:46
Se edita demasiado, deberian editarse solo juegos buenos, y pocos, para que asi nos gastemos el dinero justito. Y al que diseñe un juego malo no se le deberia llamar diseador sino "pringao" o "paquete" y hacer escarnio de él en las tiendas especializadas para si depurar el mercado y solo promover los juegos bueno o buenisimos.:O:O:D
De esa manera tendriamos un mercado elitista y escaso, como cuando avalon hill, donde toda novedad era una pasada aunque con los años se haya demostrado que la mitad de lo avalon hill es insufrible en cuanto a jugabilidad y reglas. (la otra mitad es la caña, eso si).:P
Título: ¿Demasiados juegos?
Publicado por: Gallardus en 13 de Diciembre de 2014, 12:44:42
Yo creo que de un tiempo a esta parte ha habido una explosión de edición de juegos. Hubo un momento, en el que si bien no era posible jugar a todo lo que había, era posible seguir la pista a las novedades. Pero es que ya ni eso es posible. A veces descubro juegos cuya temática o mecánica me pueden interesar y que se me habían pasado por completo.

En mi opinión, hay que cambiar de mentalidad y pensar más en los juegos como en el mundo de los libros: Ni se nos ocurre a ninguno estar al tanto de cada libro publicado y mucho menos aún querer leer todos los libros que salen. Al final te quedas con unos cuantos de ciertos géneros, ciertos autores y estás más o menos feliz. Pues así, pero con juegos.
Título: ¿Demasiados juegos?
Publicado por: GAMBITO en 13 de Diciembre de 2014, 15:27:14
Yo creo que nunca hay demasiados. Además cada vez hay más gente que le interesa el hobby. Eso sí,  lo que si parece que hay que hacer es decidir bien las compras de todo lo que hay, que es mucho. Yo casi siempre compro juegos que tienen muchas opiniones. Pero vamos es cuestión personal
Título: ¿Demasiados juegos?
Publicado por: Job en 13 de Diciembre de 2014, 16:04:00
Está claro que se edita demasiado y,en muchos casos,cosas que no aportan nada nuevo o que incluso rozan el plagio.
Otra cosa es el tema de comprar compulsívamente dejándonos llevar por lo que algunos llaman "hype",a raiz de ver tan solo un par de fotos de miniaturas chulas,y yo el primero.Que nada mas verlo,piensas...lo quiero.
En mi opinión,esto crea varios problemas.El principal,el gasto de dinero muchas veces sin sentido.Y por otro lado el tiempo...Tiempo que nos falta para poder jugarlos,o lo que es peor diría yo...que por falta del mismo y ansia de probar nuevas cosas,pocas veces se acaba por dominar un juego,disfrutarlo bien y estrujarlo al máximo,osea,que no disfrutamos lo que se debería,en mi opinión.
Título: ¿Demasiados juegos?
Publicado por: Moondraco en 13 de Diciembre de 2014, 18:40:59
Cita de: versus en 13 de Diciembre de 2014, 10:25:11
Como dijo un gran sabio:
"Nunca es demasiado buen año para mucho trigo"
Cita de: Celacanto en 13 de Diciembre de 2014, 10:41:52
Como dijo Rowan Atkison "you can never have too much of a good thing"
Cita de: Betote en 13 de Diciembre de 2014, 10:12:09
En mi opinión es "too much of a good thing": si mi mayor problema es que salen demasiadas cosas chulis que quiero jugar, bendita sea mi vida ;)
Pues eso.

Y luego tener en cuenta que los gustos son personales. La finalidad de los juegos es la que cada uno les quiera dar. Yo he comprado juegos para jugar sus mecánicas y aprender de ellas en acción, teniendo clarísimo que no eran juegazos y los sacaría si acaso un par de veces. Lo que para alguno es un pasatiempo por jugar, para otros lo es por diseñar, para otros es una obsesión e incluso para algunos es un trabajo.

Sobre si hay demasiados diseñadores, aplíquense de nuevo las tres citas anteriores. Y téngase en cuenta que no somos nadie para decidir lo que hacen los demás. ¿Hay demasiados futboleros? En mi opinión sobran por centenares, pero no deja de ser una pregunta que no lleva a ninguna parte.
Sobre si cualquiera que diseña es diseñador, el DRAE lo responde. Que cada cual haga juicios personales sobre dichos diseñadores es otra cosa, pero diseñadores son y a mucha honra.

Las plataformas de mecenazgo son carne de otro debate, pero en resumidas cuentas solo permiten editar lo que el público respalda. El problema, si lo hay, es el público y no el medio...
Título: ¿Demasiados juegos?
Publicado por: Calvo en 13 de Diciembre de 2014, 20:53:28
Creo que la pregunta no es si hay demasiados juegos, sino si hay pocos jugones para esos juegos.
Título: ¿Demasiados juegos?
Publicado por: versus en 13 de Diciembre de 2014, 21:11:36
Un apunte que quizas sea interesante...

A algunos parece que no les gusta la idea
de no tener un control absoluto
sobre todo lo que se edita....

Título: ¿Demasiados juegos?
Publicado por: versus en 13 de Diciembre de 2014, 21:12:26
Cita de: calvo en 13 de Diciembre de 2014, 20:53:28
Creo que la pregunta no es si hay demasiados juegos, sino si hay pocos jugones para esos juegos.


habra que engendrar alguno, no Jose Antonio?

Dale, que ya tardas...!   ;D
Título: ¿Demasiados juegos?
Publicado por: Borja en 13 de Diciembre de 2014, 21:18:08
Cita de: versus en 13 de Diciembre de 2014, 21:11:36
Un apunte que quizas sea interesante...

A algunos parece que no les gusta la idea
de no tener un control absoluto
sobre todo lo que se edita....

¿puedes desarrollar un poco más ese argumento por favor?
Título: ¿Demasiados juegos?
Publicado por: laaguja en 13 de Diciembre de 2014, 21:30:12
Sobre la demasía de trigo, digo... de juegos: estamos en crisis y eso supone que (en teoría) todos podemos ser campeón del mundo, todos podemos escribir un superventas, todos podemos crear un 'peazo juego'. La búsqueda de Eldorado que nos llene el necesitado bolsillo lleva a enviar al niño a televisión a freír unas patatas. Es sólo una idea, quizá sólo una parte de la verdad, que obviamente no será aplicable a todo el mundo porque entiendo que haya quien le guste lo que hace.
Título: ¿Demasiados juegos?
Publicado por: versus en 14 de Diciembre de 2014, 11:12:04
Cita de: Borja en 13 de Diciembre de 2014, 21:18:08
Cita de: versus en 13 de Diciembre de 2014, 21:11:36
Un apunte que quizas sea interesante...

A algunos parece que no les gusta la idea
de no tener un control absoluto
sobre todo lo que se edita....


¿puedes desarrollar un poco más ese argumento por favor?


Me gustaria poderlo hacer,
pero me temo que poco o nada
hay para desarrollar.

Es lo que dice la frase...
Título: ¿Demasiados juegos?
Publicado por: Borja en 14 de Diciembre de 2014, 11:27:33
Cita de: versus en 14 de Diciembre de 2014, 11:12:04
Cita de: Borja en 13 de Diciembre de 2014, 21:18:08
Cita de: versus en 13 de Diciembre de 2014, 21:11:36
Un apunte que quizas sea interesante...

A algunos parece que no les gusta la idea
de no tener un control absoluto
sobre todo lo que se edita....


¿puedes desarrollar un poco más ese argumento por favor?


Me gustaria poderlo hacer,
pero me temo que poco o nada
hay para desarrollar.

Es lo que dice la frase...

¿quiénes son esos algunos a los que te refieres? te juro que no entiendo tu frase. Si no la explicas poco se va a poder debatir sobre ella.
Título: ¿Demasiados juegos?
Publicado por: versus en 14 de Diciembre de 2014, 11:44:44
Cita de: Borja en 14 de Diciembre de 2014, 11:27:33
Cita de: versus en 14 de Diciembre de 2014, 11:12:04
Cita de: Borja en 13 de Diciembre de 2014, 21:18:08
Cita de: versus en 13 de Diciembre de 2014, 21:11:36
Un apunte que quizas sea interesante...

A algunos parece que no les gusta la idea
de no tener un control absoluto
sobre todo lo que se edita....


¿puedes desarrollar un poco más ese argumento por favor?


Me gustaria poderlo hacer,
pero me temo que poco o nada
hay para desarrollar.

Es lo que dice la frase...

¿quiénes son esos algunos a los que te refieres? te juro que no entiendo tu frase. Si no la explicas poco se va a poder debatir sobre ella.

Si utilizo la palabra algunos,
es precisamente para evitar personalizar.

Creo que partes de una premisa erronea.
Mi intencion no es que se debata sobre lo que diga.

Solo intento expresar mi opinion....
Título: ¿Demasiados juegos?
Publicado por: Borja en 14 de Diciembre de 2014, 11:48:39
Hombre ya, pero las opiniones se comparten para que otros las lean y entiendan, ¿no?
Sino es más bien un jeroglífico y poco aporta más allá de que la escribas si no se entiende.
No veo el problema en ser más concreto y personalizar. Lo que está mal es insultar y faltar al respeto pero dar una opinión sobre un tema personalizándolo en alguien (que a su vez puede participar) no creo que vaya ni contra ninguna regla del foro ni contra la buena intención y el sentido que tiene un debate.
Título: ¿Demasiados juegos?
Publicado por: Gelete en 14 de Diciembre de 2014, 11:51:26

La pastilla, Borja, que se le ha olvidado tomar la pastilla.
Título: ¿Demasiados juegos?
Publicado por: versus en 14 de Diciembre de 2014, 12:01:52
Cita de: Borja en 14 de Diciembre de 2014, 11:48:39
Hombre ya, pero las opiniones se comparten para que otros las lean y entiendan, ¿no?
Sino es más bien un jeroglífico y poco aporta más allá de que la escribas si no se entiende.
No veo el problema en ser más concreto y personalizar. Lo que está mal es insultar y faltar al respeto pero dar una opinión sobre un tema personalizándolo en alguien (que a su vez puede participar) no creo que vaya ni contra ninguna regla del foro ni contra la buena intención y el sentido que tiene un debate.

Insisto en que en la frase:

"A algunos parece que no les gusta la idea de no tener un control absoluto sobre todo lo que se edita...."

hay poco que explicar.


Y alli donde tu no ves problemas
quizas otros si los vean.
Título: ¿Demasiados juegos?
Publicado por: versus en 14 de Diciembre de 2014, 12:02:48
Cita de: Gelete en 14 de Diciembre de 2014, 11:51:26

La pastilla, Borja, que se le ha olvidado tomar la pastilla.

Vayase, Sr Crótalo, vayase....!

En USA podra empezar de nuevo....
Título: ¿Demasiados juegos?
Publicado por: Borja en 14 de Diciembre de 2014, 12:05:03
No entiendo nada  :o
dejo aquí el tema para no desviar el hilo (que además lo he abierto yo y me estoy haciendo offtopic, seré melón!)
Título: ¿Demasiados juegos?
Publicado por: vins en 14 de Diciembre de 2014, 12:17:20
Cita de: versus en 13 de Diciembre de 2014, 21:11:36
Un apunte que quizas sea interesante...

A algunos parece que no les gusta la idea
de no tener un control absoluto
sobre todo lo que se edita....

Nosotros, unos pocos elegidos, si tenemos control sobre todo lo que se edita, nos llaman los lobbylúdicos (primos hermanos de los teletubbies, pero, como dijo Conan:  ese es otro cantar)

Título: ¿Demasiados juegos?
Publicado por: versus en 14 de Diciembre de 2014, 12:35:37
Cita de: vins en 14 de Diciembre de 2014, 12:17:20

Nosotros, unos pocos elegidos, si tenemos control sobre todo lo que se edita, nos llaman los lobbylúdicos (primos hermanos de los teletubbies, pero, como dijo Conan:  ese es otro cantar)

Malditos Illuminati ludicos...!

Con Vinnie a la cabeza...   ;D
Título: ¿Demasiados juegos?
Publicado por: Carquinyoli en 15 de Diciembre de 2014, 11:12:02
Desde que hay taaaaaaaaaantos canales de TV, he dejado de ver la TV. Me da pereza hasta hace zapping. Lo poco bueno que puedan hacer queda oculto tras un montón de morralla.
Pero los juegos de mesa es algo mucho más minoritario. No creo que se llegue a ese extremo.
Título: ¿Demasiados juegos?
Publicado por: argeleb en 15 de Diciembre de 2014, 16:32:54
Efectivamente, para mi hay demasiados.

Se ha acabado ese concepto tan de mi época, de jugar a un juego hasta quemarlo y sacarle todas las posibilidades. Ahora bien, se trataba de los juegos Avalón Hill que mencionaba un compañero arriba, y que muy malos que pareciesen, tenían siempre mucha tela que cortar.

No obstante, la filosofía mayoritaría ahora, parece ser un juego corto (1 hora max.), con reglas explicables en 10 minutos y poco despliegue. De esa manera, se pueden jugar 3 o 4 por sesión. Venderles en el mercadillo y sacar otros 3 o 4 en la próxima quedada.

Desde luego en mi grupo, excepto honrosas excepciones, se hace así.

Título: ¿Demasiados juegos?
Publicado por: Fley en 15 de Diciembre de 2014, 16:59:33
Pues yo creo que está bien. Lo malo es la gestión de tiempo y la capacidad que tiene cada uno de cribar, seleccionar, y hacer caso a una u otra cosa. Pero que haya gran cantidad de oferta es algo bueno. Se multiplica todo, la información, las críticas, las opiniones, etc. Supongo que cada uno hace lo que quiere con todo ello. Si quiere comprar un juego al día y apenas tocarlos para saltar al siguiente en cuanto tenga ocasión, genial, allá cada uno. Pero tanta diversidad enriquece también a los que no están en este perfil y están en otros.

Otra cosa es, como se ha comentado más arriba, que la masificación traiga problemas a quienes consideran que eso de que haya tanta cantidad y tanta oferta va en detrimento de ellos mismos (rollo "Muse me gustaba hasta que vendieron un millón de discos").

Creo que al final todo lo que tenga peso, cae. Y si hay un buen juego, acaba por encontrarse y se le termina por dar el valor que merece (otra cosa son sus circustancias).
Título: ¿Demasiados juegos?
Publicado por: ackerman en 15 de Diciembre de 2014, 18:13:07
Es verdad que hay muchos juegos en el mercado, pero eso no es malo, al contrario. Mientras mas juegos haya mas facil es que exista el que estás buscando.

Aunque hay muchos juegos mediocres que no se a quien se le ocurre editar eso. Afortunadamente hay otros muchos muy chulos.
Título: ¿Demasiados juegos?
Publicado por: marjualeon en 16 de Diciembre de 2014, 00:44:33
Cita de: argeleb en 15 de Diciembre de 2014, 16:32:54




No obstante, la filosofía mayoritaría ahora, parece ser un juego corto (1 hora max.), con reglas explicables en 10 minutos y poco despliegue. De esa manera, se pueden jugar 3 o 4 por sesión. Venderles en el mercadillo y sacar otros 3 o 4 en la próxima quedada.


Pero ¿no fue con ese tipo de juegos como resurgieron los juegos de mesa?
Los ladrillos como Guerra del Anillo ,Agrìcola y demás no fueron a mi entender más que una barroquización de lo que fue el germen de los eurogames. Yo sigo siendo de los que juegan a los juegos sencillos, cortos e intensos. Lo demás me sobra.
Título: ¿Demasiados juegos?
Publicado por: kalisto59 en 16 de Diciembre de 2014, 10:15:01
Cita de: marjualeon en 16 de Diciembre de 2014, 00:44:33
Cita de: argeleb en 15 de Diciembre de 2014, 16:32:54




No obstante, la filosofía mayoritaría ahora, parece ser un juego corto (1 hora max.), con reglas explicables en 10 minutos y poco despliegue. De esa manera, se pueden jugar 3 o 4 por sesión. Venderles en el mercadillo y sacar otros 3 o 4 en la próxima quedada.


Pero ¿no fue con ese tipo de juegos como resurgieron los juegos de mesa?
Los ladrillos como Guerra del Anillo ,Agrìcola y demás no fueron a mi entender más que una barroquización de lo que fue el germen de los eurogames. Yo sigo siendo de los que juegan a los juegos sencillos, cortos e intensos. Lo demás me sobra.
Los juegos largos son una barroquización del germen de los eurogames?. Por curiosidad cuales entiendes por los primeros Eurogames?. Porque me da que los primeros Euros eran bastante ladrillaco, obviamente mucho mas que un agricola (que a 2 dura menos de 1 hora). Ahora miro la bgg...
Título: ¿Demasiados juegos?
Publicado por: kalisto59 en 16 de Diciembre de 2014, 10:29:05
alguno de los primeros eurogames.. no son fillers precisamente:

http://boardgamegeek.com/boardgame/5/acquire
http://boardgamegeek.com/boardgame/1/die-macher (ojo con este que de sencillo y corto...)
Y luego por supuesto los abuelos de todo esto:
El monopoly,
El Risk
El cluedo

Como ves no es que sean juegos cortitos. La depuración de tiempos y mecanicas para hacerlos mas atractivos a los adultos y mas asequibles en tiempos llegó después. Mucho después.
Lo que indica lo importante que es que haya un gran mercado, muchas novedades y mucha gente pensando y publicando juegos de mesa. Claro, si lo que quereis es tener BUENOS juegos de mesa.
El hecho de que hubiera menos novedades y menos locura en general no redundaría en que se publicara solo lo mejor, no, sino en que se publicara lo que se pudiera publicar y a lo que tuvieran acceso las pocas editoriales de juegos que existirian en ese hipotético caso. Vease la época Avalon Hill, que se hicieron muy buenos juegos, pero muy espesitos y muy largos. Lo mejor de ese momento es que exprimias los juegos al máximo aunque no fueran muy buenos. (cuando hay poco se agarra uno a lo que tiene).
Yo personalmente no sería un viciado de estos si no hubiera grandes diseñadores como hay, y mil novedades entre las que encontrar exactamente ese juego que a mi me pone. Si salieran unos pocos juegos y no me convencieran mucho, tendría otro hobby, de hecho tengo demasiados hobbies.(o seguiría intentando montar mini sesiones roleras, uno de mis proyectos en el tintero, a ver si acabo de pulir el formato)

Título: ¿Demasiados juegos?
Publicado por: acv en 16 de Diciembre de 2014, 12:36:42
Cita de: argeleb en 15 de Diciembre de 2014, 16:32:54
Efectivamente, para mi hay demasiados.

Se ha acabado ese concepto tan de mi época, de jugar a un juego hasta quemarlo y sacarle todas las posibilidades. Ahora bien, se trataba de los juegos Avalón Hill que mencionaba un compañero arriba, y que muy malos que pareciesen, tenían siempre mucha tela que cortar.

No obstante, la filosofía mayoritaría ahora, parece ser un juego corto (1 hora max.), con reglas explicables en 10 minutos y poco despliegue. De esa manera, se pueden jugar 3 o 4 por sesión. Venderles en el mercadillo y sacar otros 3 o 4 en la próxima quedada.

Por esta lógica los 10 juegos en TOP de BGG no cumplen para nada esta premisa :) :) .... Señores el mercado de juegos de mesa NO ES UNO, son varios, igual que el cine y la literatura, hay juegos para todos los públicos, para todas las edades, todos los bolsillos y todos los gustos, y por eso se edta cada día más como en el resto de artes hay más criterio y gustos. TS sigue siendo el primero en BBG, pero no es el primero en ventas, pero el primero en ventas es el que más se juega? .
Si miras la lista en BGG por votos, vereis que los TOP son CATAN , Carcassone, Dominion, Pandemic, Puerto Rico, Agricola, Ticket to ride.... ¿estos son los que más se venden, y juega más gente?. El público que mayoritariamente puebla esta casa, ya ha pasado esta pantalla, ¿que han de hacer los editores? ¿centrarse en el grupo que más vende y olvidar a los otros? . La oferta es buena y si no hubiera oferta os quejariais que no se edita en castellano, me gustaria que recuperarais las conversaciones en la BSK hace 10 años, en que el mercado actual formaria parte de "los sueños humedos" de gran parte del personal.

Igual que en el resto de artes, el mercado/comprador es el que algo "viva o muera"... que hay mucho? pues agudizad el criterio y comprar lo bueno... ahora, ¿que es lo bueno? depende de cada uno.

ACV 8)
Título: ¿Demasiados juegos?
Publicado por: marjualeon en 16 de Diciembre de 2014, 23:23:49
Cita de: kalisto59 en 16 de Diciembre de 2014, 10:15:01
Cita de: marjualeon en 16 de Diciembre de 2014, 00:44:33
Cita de: argeleb en 15 de Diciembre de 2014, 16:32:54




No obstante, la filosofía mayoritaría ahora, parece ser un juego corto (1 hora max.), con reglas explicables en 10 minutos y poco despliegue. De esa manera, se pueden jugar 3 o 4 por sesión. Venderles en el mercadillo y sacar otros 3 o 4 en la próxima quedada.


Pero ¿no fue con ese tipo de juegos como resurgieron los juegos de mesa?
Los ladrillos como Guerra del Anillo ,Agrìcola y demás no fueron a mi entender más que una barroquización de lo que fue el germen de los eurogames. Yo sigo siendo de los que juegan a los juegos sencillos, cortos e intensos. Lo demás me sobra.
Los juegos largos son una barroquización del germen de los eurogames?. Por curiosidad cuales entiendes por los primeros Eurogames?. Porque me da que los primeros Euros eran bastante ladrillaco, obviamente mucho mas que un agricola (que a 2 dura menos de 1 hora). Ahora miro la bgg...

En mi opinión, el resurgir de estos juegos vino, desde luego, con el Catán y Carcassonne, que son muy ligeros y fáciles de entender. Precursores de la gestión de recursos y de la colocación de trabajadores y mayorías. Los demás fueron "rizar el rizo". Puerto Rico, Agrícola, Caylus, Caverna los considero una "barroquización" de Carcassonne (eso sí ,muy perfeccionados), pero son juegos que se han complicado tanto que no están hechos para jugadores casuales como yo. Lo mismo pasa con Ticket to Ride, Ciudadelas, Dungeon Twister y demás clásicos. Son juegos amenos, "fáciles" y que me sacian lo suficiente como para no necesitar adquirir juegos similares más complicados aunque perfeccionados. Esa es mi opinión. Hace más de un año que no compro ningún juego porque considero que con mis clásicos tengo más que de sobra.
Título: ¿Demasiados juegos?
Publicado por: Carquinyoli en 17 de Diciembre de 2014, 09:55:03
Eso es como cualquier afición. Con una pareja de amigos empezamos juntos a ir a la montaña, años ha. Primero, pequeñas excursiones de 1 día, sin necesitar material muy técnico. Con esto teníamos suficiente. Pero ellos no, les dio fuerte por el tema y empezaron a querer más. Ropa técnica especial que no encuentras en Decathlon, excursiones incluso en otros países y de días de duración y dificultad muy elevada... para cada cosa/afición, todo el mundo tiene su límite.
A veces quedan para hacer una pequeña excursión con nosotros (aka jugar al Carcassone, Catan), pero como realmente disfrutan es exprimiéndose al máximo (aka Guerra del Anillo, Galactica, Caylus, TS....). Yo hace años que no compro material/ropa de montaña. Con los juegos de mesa nos ocurre al revés  :)
Título: ¿Demasiados juegos?
Publicado por: Darkmaikegh en 22 de Diciembre de 2014, 13:24:56
Cita de: Carquinyoli en 17 de Diciembre de 2014, 09:55:03
Eso es como cualquier afición. Con una pareja de amigos empezamos juntos a ir a la montaña, años ha. Primero, pequeñas excursiones de 1 día, sin necesitar material muy técnico. Con esto teníamos suficiente. Pero ellos no, les dio fuerte por el tema y empezaron a querer más. Ropa técnica especial que no encuentras en Decathlon, excursiones incluso en otros países y de días de duración y dificultad muy elevada... para cada cosa/afición, todo el mundo tiene su límite.
A veces quedan para hacer una pequeña excursión con nosotros (aka jugar al Carcassone, Catan), pero como realmente disfrutan es exprimiéndose al máximo (aka Guerra del Anillo, Galactica, Caylus, TS....). Yo hace años que no compro material/ropa de montaña. Con los juegos de mesa nos ocurre al revés  :)

Sabia reflexión  ;). Hoy en día también hay una cultura culinaria, y la gente se gasta dinero y tiempo en cocinar, vinos...

Ocurre lo mismo con aficionados al baile (se van a congresos en hoteles, etc...)

Los aficionados a un equipo se gastan un pastizal en seguirlos por las competiciones europeas.

Título: ¿Demasiados juegos?
Publicado por: kalisto59 en 22 de Diciembre de 2014, 13:46:40
Si, esta claro que hay demasiados juegos.
Lo que no me queda claro es porque a alguien le parece que hay demasiados. Es decir, porque le molesta o estorba a alguien que haya juegos de más. Están de mas? si? porque , si a los que les parecen demasiados pueden no abrir labsk o no ir a las tiendas y quedarse con los que les gustan.
No entiendo el concepto demasiados referido al mercado de juegos de mesa. Entiendo el ¿tengo demasiados juegos? , eso si lo entiendo. Pero que haya demasiados en el mercado?, en un mercado tan pequeño como este? pues no se. No lo comprendo la verdad.
Título: ¿Demasiados juegos?
Publicado por: +ab en 30 de Diciembre de 2014, 11:31:42
También pienso que hay demasiados pero no lo veo como algo malo, al contrario. Anda que no molaría que hubiesen los mismos juegos pero ambientados en cada tema, así quién se sienta identificado en un sector lo compra de esa temática y el que se identifica en otro pues de otro. Pero por desgracia aún es un mercado pequeño el de los juegos de mesa para arriesgar tanto. Y no nos engañemos: los juegos que se venden son los fillers familiares, los que puedes llevar encima y sacarlos derrepente en cualquier ocasión. De todos modos es eso, no lo puedes comprar todo, de hecho cuando te compras muchos y ves que no ven mesa piensas "para qué tener más?" Y lo de tirar de mercadillo no mola, se malvenden demasiado, vender a mitad de precio o menos un juego que está casi nuevo es delictivo...