La BSK

LUDOTECA => Dudas de Reglas => Mensaje iniciado por: Moler en 15 de Diciembre de 2014, 20:26:20

Título: Istanbul (Dudas)
Publicado por: Moler en 15 de Diciembre de 2014, 20:26:20

  Buenas tardes. Veo que no hay apartado de dudas de este juego y, tras jugar nuestra primera partida, ya han empezado los lios entre nosotros con unas cosillas que no nos han quedado del todo claras. Ahi va:

1- La accion de la placa Caravansary, te permite coger 2 cartas y te quedas con una. Pudiendo coger de la parte superior de la pila de descartes pero... ¿se puede hacer eso en cualquier combinacion? Por ejemplo, coger una boca abajo y otra de los descartes y decidir cual te quedas, coger las dos de los descartes con el fin de, al elegir una, quedarte con la que se encontraba tapada...

2- ¿Las placas "Great Mosque" y "Small Mosque" como funcionan exactamente? Para coger loseta tienes que tener 2,3,4 o 5 materiales de ese tipo y pagar uno, o basta con que tu carro tenga capacidad para 2,3,4 o 5 materiales y pagar uno igualmente.

  Tenia alguna mas pero no me acuerdo ahora mismo.

  Muchas gracias por adelantado. Un saludo
Título: Re:Istanbul (Dudas)
Publicado por: koski en 16 de Diciembre de 2014, 12:12:55
1.- No estoy totalmente seguro, pero nosotros siempre hemos jugado de forma que se pueden coger las 2 cartas de cualquier pila, en cualquier combinación.E incluso puedes coger 2 cartas y descartar 1 que no necesariamente debe ser de las que acabas de coger, puede ser otra que tuvieras ya en la mano.

2.- Debes tener los recursos y pagar tan solo 1, pero debes tenerlos. No basta con el espacio en el carro.
Título: Re:Istanbul (Dudas)
Publicado por: Orphebus en 16 de Diciembre de 2014, 14:31:47
1) Sí, cualquier combinación.
2) Debes tener los X recursos que te pidan en la carreta y pagar uno.

Es decir, exactamente como te ha dicho koski  ::)
Título: Re:Istanbul (Dudas)
Publicado por: Moler en 16 de Diciembre de 2014, 22:58:38

  Gracias a ambos por las aclaraciones. La verdad es que en la primera duda no contemplaba yo esa opcion de descartar entre las que robas y las que ya tienes en la mano. Es bastante jugosa esa plaquita entonces.
Título: Re:Istanbul (Dudas)
Publicado por: Toma7 en 15 de Marzo de 2015, 13:06:07
Buenas.
Dudas sobre el movimiento y la accion posible a realizar.
Situacion 1:
Tengo el mercader sin asistente ( solo ) lo muevo a una loseta donde hay un asistente mio, situo mi mercader encima, y podria realizar la accion de dicha loseta volviendo a dejar ahi el asistente ?
Situacion 2:
Tengo mi mercader con 2 asistentes por ejemplo, realizo el movimiento a una loseta donde hay un asistente mio, lo situo debajo de los otros asistentes y podria realizar la accion de la loseta volviendo a dejar ahi un asistente ?
Saludos y Gracias anticipadas.
Título: Re:Istanbul (Dudas)
Publicado por: koski en 15 de Marzo de 2015, 14:18:13
Sí puedes realizar la acción en ambos casos, pero no tienes que dejar el asistente en la loseta.

Para hacer la accion o bien dejas un asistente o bien recoges un asistente.

Si no hay asistente donde vas tienes que dejar uno para hacer una acción. Si sí hay un asistente donde has ido lo recoges y entonces haces la acción.
Título: Re:Istanbul (Dudas)
Publicado por: Toma7 en 15 de Marzo de 2015, 16:38:34
Muchas Gracias
Título: Re:Istanbul (Dudas)
Publicado por: manolo mr en 26 de Abril de 2015, 11:20:33
Me surge una duda con la tetería. En las reglas dice textualmente:

Se elige un número entre 3 y 12. Después, se tiran los dados. Si se obtiene una tirada igual o superior al número indicado, se obtiene ese número de Liras. De lo contrario, se obtienen sólo 2 Liras.

O soy torpe y no veo algo. Es evidente que todo el mundo elegirá siempre el 3, porque desde 4 al 12 todos son mayores que el 3, entonces para que me voy a arriesgar en decir, por ej., el 8??

La acción debería ser: Lanza los dados y obtienes la puntuación obtenida en liras. Ya que si sacas, en el caso más desfavorable, un punto en cada dado (son 2 puntos = 2 liras ) y si sacas >3, pues lo que salga. Es así de sencillo, no hay que "elegir" ningún número del 3 al 12.

Definitivamente no entiendo que sea así, ¿algo se me escapa?
Título: Re:Istanbul (Dudas)
Publicado por: Greene en 27 de Abril de 2015, 07:50:12
Cita de: manolo mr en 26 de Abril de 2015, 11:20:33
Me surge una duda con la tetería. En las reglas dice textualmente:

Se elige un número entre 3 y 12. Después, se tiran los dados. Si se obtiene una tirada igual o superior al número indicado, se obtiene ese número de Liras. De lo contrario, se obtienen sólo 2 Liras.

O soy torpe y no veo algo. Es evidente que todo el mundo elegirá siempre el 3, porque desde 4 al 12 todos son mayores que el 3, entonces para que me voy a arriesgar en decir, por ej., el 8??

La acción debería ser: Lanza los dados y obtienes la puntuación obtenida en liras. Ya que si sacas, en el caso más desfavorable, un punto en cada dado (son 2 puntos = 2 liras ) y si sacas >3, pues lo que salga. Es así de sencillo, no hay que "elegir" ningún número del 3 al 12.

Definitivamente no entiendo que sea así, ¿algo se me escapa?

No se si entiendo bien tu duda.

La regla funciona de la siguiente manera:

Eliges un número entre 3 y 12, por ejemplo el 8, y tiras los dados. Si sacas 8 o más ganas 8 liras. Si sacas menos de 8 sólo ganas 2 liras. En caso de que elijas el 11, si sacas 11 o más ganas 11 liras, en caso de que saques menos de 11 sólo ganas 2 liras. La cuestión es que cuanto más alto es el número que eliges, más puedes ganar pero es más arriesgado porque tienes menos posibilidades. Si eliges el 3 como tu dices tienes muchas posibilidades de acertar, porque es muy facil sacar 3 o más, pero sólo conseguirás 3 liras.
Título: Re:Istanbul (Dudas)
Publicado por: Wkr en 27 de Mayo de 2015, 09:26:43
Yo tuve la misma duda, pero es porque malinterpretaba que te llevabas tantas liras como la tirada de los dados y no el número que dices. Por eso lo de decir siempre "3", pero es que no es así. Greene lo ha explicado perfectamente.

Una duda.

Tanto en la mezquita como en la carta de Bonus que recuperas un Asistente. ¿El Asistente tiene que estar en tu misma localización o se puede teleportar desde cualquier lugar del tablero? No es lo mismo Recoger (Pick Up) que Mover (Move). Y ahí genera mi duda.
Título: Re:Istanbul (Dudas)
Publicado por: Greene en 27 de Mayo de 2015, 10:03:16
Cita de: Wkr en 27 de Mayo de 2015, 09:26:43
Una duda.

Tanto en la mezquita como en la carta de Bonus que recuperas un Asistente. ¿El Asistente tiene que estar en tu misma localización o se puede teleportar desde cualquier lugar del tablero? No es lo mismo Recoger (Pick Up) que Mover (Move). Y ahí genera mi duda.

Entiendo que te refieres a la acción de la loseta amarilla que se coge en la Gran Mezquita que permite hacer esa acción una vez por turno pagando 2 liras y a la carta que permite hacer esa misma acción pero sin pagar las 2 liras, no?

Nosotros interpretamos que puedes recuperar cualquier asistente, sin importar en donde esté. Las reglas en inglés dicen "return an assistant to your merchant stack" para la loseta y "return 1 of your assistants to your merchant stack" para la carta, sin imponer más restricciones, así que consideramos que puedes retornar cualquier asistente sin importar su localización.
Título: Re:Istanbul (Dudas)
Publicado por: rafatools en 27 de Mayo de 2015, 10:07:42
Yo tambien entiendo que "return" significa coger el asistente de donde sea y ponerlo en la pila del mercader.

Saludos.
Título: Re:Istanbul (Dudas)
Publicado por: jman3po en 27 de Mayo de 2015, 10:08:15
Hola:
Aunque parezca más seguro, no es recomendable ser "amarrrategui" en la tetería. Es mas fácil conseguir un 7 que un 3   ;)
Nuestra amiga la estadística nos lo cuenta aquí:  http://hyperphysics.phy-astr.gsu.edu/hbasees/math/dice.html
Título: Re:Istanbul (Dudas)
Publicado por: RodolfoReal en 27 de Mayo de 2015, 15:00:05
Sería un 3 o más, no un 3 exacto.
Título: Re:Istanbul (Dudas)
Publicado por: fredzio en 14 de Junio de 2015, 20:18:19
Una dudilla. Que no encuentro por el manual.

El jugador inicial siempre es el mismo? Entonces para que el token de jugador inicial, por si se olvida quien es? jejeje
Título: Re:Istanbul (Dudas)
Publicado por: Greene en 14 de Junio de 2015, 20:29:21
Cita de: fredzio en 14 de Junio de 2015, 20:18:19
Una dudilla. Que no encuentro por el manual.

El jugador inicial siempre es el mismo? Entonces para que el token de jugador inicial, por si se olvida quien es? jejeje


Si, la ficha de jugador inicial simplemente es para recordar quién es el jugador que ha empezado la partida. Básicamente tiene sentido porque el final de la partida se desencadena en cuanto algún jugador consigue 5 rubies, pero la partida no acaba hasta que se ha jugado la ronda completa, es decir, que todos los jugadores han jugado su turno correspondiente en esa ronda.
Título: Re:Istanbul (Dudas)
Publicado por: fredzio en 14 de Junio de 2015, 21:25:50


Ahhh vale, gracias. Estuve como loco buscando si cambiaba el token de jugador jejeje y los demas, me decian que para algo estaría eso ahí, que se tendra que cambiar jejejej.

Pues si me puedes resolver esta duda de paso.

Cuando te encuentras con algun token de gobernador o contrabandista, solo lo mueves si usas su accion?

Y cuando pagas a un jugador, es solo cuando te encuentras con su mercader o también cuando te encuentras con algun asistente de él? Nosotros jugamso pagando incluso si te encuentras con un asistente, ya que es muy facil no querer encontrarse con un mercader. Pero con asistentes, continuamente te lo vas encontrando jejeje

Cuando mueves a tu familiar, si lo mueves a un lugar donde haya mercaderes, ellos directamente te mandan a la carcel o no, porque no es su turno y en su turno tienen que moverse de esa loseta?

Perdona las tantas preguntas. Pero es que no hay mucho sobre este juego. Y a mi me ha gustado bastante

Título: Re:Istanbul (Dudas)
Publicado por: Wkr en 14 de Junio de 2015, 21:42:54
No tengo las reglas a mano, pero creo que es así:

Cita de: fredzio en 14 de Junio de 2015, 21:25:50
Cuando te encuentras con algun token de gobernador o contrabandista, solo lo mueves si usas su accion?

Yo entiendo que solo los mueves si haces uso de su acción.

Cita de: fredzio en 14 de Junio de 2015, 21:25:50
Y cuando pagas a un jugador, es solo cuando te encuentras con su mercader o también cuando te encuentras con algun asistente de él? Nosotros jugamso pagando incluso si te encuentras con un asistente, ya que es muy facil no querer encontrarse con un mercader. Pero con asistentes, continuamente te lo vas encontrando jejeje

Se paga cuando llegas a una casilla que hay un mercader o asistente de un contrario. Y si hay de más de uno, a cada uno de ellos.

Cita de: fredzio en 14 de Junio de 2015, 21:25:50
Cuando mueves a tu familiar, si lo mueves a un lugar donde haya mercaderes, ellos directamente te mandan a la carcel o no, porque no es su turno y en su turno tienen que moverse de esa loseta?

El mandar a la cárcel no es optativo. Si hay obligatoriamente los mandas a las cárcel y cobras la recompensa.
Y solo puedes mandar a la cárcel a asistentes de otro jugador (salvo con una carta).
Título: Re:Istanbul (Dudas)
Publicado por: fredzio en 14 de Junio de 2015, 21:56:47
Muchas gracias WKR por las respuestas.

Aunque te hablo ahora sobre la ultima. Me refiero a por ejemplo.

2 jugadores. Rojo y Verde
El rojo se va al Mercado Pequeño y hace su acción.
El Verde se va a la loseta del familiar, y manda al familiar al Mercado Pequeño. ¿Que pasaría en este caso?

Una vez el familiar verde hace la acción de la loseta, el rojo lo manda a la comisaria? O como no es el turno del rojo, el familiar puede estar ahí?.

Saludos, y gracias. Da gusto lo rapido que se responde las dudas!!!
Título: Re:Istanbul (Dudas)
Publicado por: Wkr en 14 de Junio de 2015, 22:10:09

Imagino que te refieres a que el verde va a la loseta de la cárcel y mueve su familiar a la loseta donde esta el rojo (la del mercado pequeño).

Si es así, no ocurre nada.
Porque el rojo interactua con el familiar en su turno y ahora esta fuera de turno.
Como el siguiente turno esta obligado a mover de esa loseta, tampoco habría interacción.
Título: Re:Istanbul (Dudas)
Publicado por: lucric05 en 23 de Julio de 2015, 06:20:58

Y cuando pagas a un jugador, es solo cuando te encuentras con su mercader o también cuando te encuentras con algun asistente de él? Nosotros jugamso pagando incluso si te encuentras con un asistente, ya que es muy facil no querer encontrarse con un mercader. Pero con asistentes, continuamente te lo vas encontrando jejeje
[/quote]

Se paga cuando llegas a una casilla que hay un mercader o asistente de un contrario. Y si hay de más de uno, a cada uno de ellos.


Hasta donde yo entiendo en las reglas dice solamente que se paga cuando el propio mercader se encuentra con otros mercaderes (2.Encounters with other Merchants), nunca dice nada de los asistentes. Queda claro, creo yo, que en ningún otro caso hay que pagar, incluido el caso de los asistentes. O, ¿Hay alguna parte en el reglamento que esté pasando por alto en el que sí los mencione?


Cita de: fredzio en 14 de Junio de 2015, 21:25:50
Cuando mueves a tu familiar, si lo mueves a un lugar donde haya mercaderes, ellos directamente te mandan a la carcel o no, porque no es su turno y en su turno tienen que moverse de esa loseta?

El mandar a la cárcel al familiar es la fase 4 del turno del jugador, así que, como bien lo dices, no siendo su turno no pueden mandarte a la cárcel, y en el siguiente tendrá que moverse forzosamente, pero en el posterior a ese, es más difícil que te salves [emoji57] .

Título: Re:Istanbul (Dudas)
Publicado por: Greene en 23 de Julio de 2015, 08:14:10
Cita de: lucric05 en 23 de Julio de 2015, 06:20:58
Cita de: Wkr en 14 de Junio de 2015, 21:42:54
Cita de: fredzio en 14 de Junio de 2015, 21:25:50
Y cuando pagas a un jugador, es solo cuando te encuentras con su mercader o también cuando te encuentras con algun asistente de él? Nosotros jugamso pagando incluso si te encuentras con un asistente, ya que es muy facil no querer encontrarse con un mercader. Pero con asistentes, continuamente te lo vas encontrando jejeje

Se paga cuando llegas a una casilla que hay un mercader o asistente de un contrario. Y si hay de más de uno, a cada uno de ellos.

Hasta donde yo entiendo en las reglas dice solamente que se paga cuando el propio mercader se encuentra con otros mercaderes (2.Encounters with other Merchants), nunca dice nada de los asistentes. Queda claro, creo yo, que en ningún otro caso hay que pagar, incluido el caso de los asistentes. O, ¿Hay alguna parte en el reglamento que esté pasando por alto en el que sí los mencione?


Yo lo entiendo como lucric05. Según las reglas, mi interpretación es que sólo debes pagar cuando te encuentras con un mercader de otro jugador, no cuando te encuentras con uno de sus asistentes.
Título: Re:Istanbul (Dudas)
Publicado por: buzzboke en 23 de Julio de 2015, 23:01:43
Opino igual, solo pagas con otros mercaderes, no ayudantes.
Título: Re:Istanbul (Dudas)
Publicado por: fredzio en 24 de Julio de 2015, 14:30:10
Pues yo juego pagando si te encuentras con asistentes también.  Ya que es muy fácil no encontrarse con mercaderes. 

De la otra manera nunca pagarías porque en el siguiente turno el mercader se ira y ala listo para entrar tu. Sería tonto entrar y pagarle cuando lo tienes gratis en la siguiente ronda. Con asistente esto no pasa. Si quieres algo...a pagar al otro. O esperas unas cuantas rondas.
Título: Re:Istanbul (Dudas)
Publicado por: fredzio en 24 de Julio de 2015, 14:35:27
Perdón el doble post.

En las instrucciones viene... En la parte de encuentro con otros mercaderes

En caso que juegues con dos jugadores.. Y te encuentras uno neutral...pagas al banco

O sea. Ya sólo por decir eso. Se considera mercaderes todos.. Ya que la ficha con pegatina no se usaría. Se usaría una sin pegatina para cada jugador.

Espero explicarme bien. En el móvil es un coñazo extenderse.
Título: Re:Istanbul (Dudas)
Publicado por: Greene en 24 de Julio de 2015, 15:13:58
Cita de: fredzio en 24 de Julio de 2015, 14:35:27
Perdón el doble post.

En las instrucciones viene... En la parte de encuentro con otros mercaderes

En caso que juegues con dos jugadores.. Y te encuentras uno neutral...pagas al banco

O sea. Ya sólo por decir eso. Se considera mercaderes todos.. Ya que la ficha con pegatina no se usaría. Se usaría una sin pegatina para cada jugador.

Espero explicarme bien. En el móvil es un coñazo extenderse.

Lo que dicen las reglas para partidas a 2 jugadores es que al inicio se colocan los discos de mercaderes (es decir, las fichas con pegatina, no dice nada de aplilar los asistentes) de los colores que no se usan en unas losetas determinadas (14, 15 y 16, creo). Si al mover tu mercader tienes un encuentro con uno de estos mercaderes neutrales, pagas las 2 liras (tal como se hace normalmente) y luego tiras dos dados para determinar la nueva posición de ese mercader neutral y pones su disco allí.

Por tanto, tal como yo lo entiendo, en las partidas a 2 jugadores se sigue pagando por encontrarse con el mercader, no con los asistentes, ya que los colores neutrales sólo tienen en juego su disco de mercader, los asistentes de esos colores no se usan en estas partidas.
Título: Re:Istanbul (Dudas)
Publicado por: Greene en 24 de Julio de 2015, 15:17:58
Cita de: fredzio en 24 de Julio de 2015, 14:30:10
Pues yo juego pagando si te encuentras con asistentes también.  Ya que es muy fácil no encontrarse con mercaderes. 

De la otra manera nunca pagarías porque en el siguiente turno el mercader se ira y ala listo para entrar tu. Sería tonto entrar y pagarle cuando lo tienes gratis en la siguiente ronda. Con asistente esto no pasa. Si quieres algo...a pagar al otro. O esperas unas cuantas rondas.

Precisamente, la gracia del juego en mi opinión, es que no sobran las rondas, es decir, que has de hacer lo que necesites encadenando las acciones de la forma más eficiente posible, porque si vas dejando pasar turnos los demás cogerán los rubíes antes que tu. En el fondo el juego es una carrera.
Título: Re:Istanbul (Dudas)
Publicado por: fredzio en 24 de Julio de 2015, 15:27:28
No es posible que ambos usen como neutral el blanco ya que sólo hay uno con pegatina.

En la foto de la última página. El modo variante. . Sale 3 jugadores y el último asistente es blanco de cada uno.

Foto https://www.dropbox.com/s/g52p2fopgh1lgg7/QuickMemo%2B_2015-07-24-15-30-09.png?dl=0

Te dice que sustituyas uno de los tuyos por ese. No he leído en nungun sitio que los pongas en tal loseta.

Y luego en el apartado de encuentro con jugadores. Pone que si te encuentras con uno neutral. Pagas a la banca.

Así que. Es como vkr y yo decimos. Se paga cuando te encuentras con un asistente.
Título: Re:Istanbul (Dudas)
Publicado por: fredzio en 24 de Julio de 2015, 15:34:30
Cita de: Greene en 24 de Julio de 2015, 15:17:58
Cita de: fredzio en 24 de Julio de 2015, 14:30:10
Pues yo juego pagando si te encuentras con asistentes también.  Ya que es muy fácil no encontrarse con mercaderes. 

De la otra manera nunca pagarías porque en el siguiente turno el mercader se ira y ala listo para entrar tu. Sería tonto entrar y pagarle cuando lo tienes gratis en la siguiente ronda. Con asistente esto no pasa. Si quieres algo...a pagar al otro. O esperas unas cuantas rondas.

Precisamente, la gracia del juego en mi opinión, es que no sobran las rondas, es decir, que has de hacer lo que necesites encadenando las acciones de la forma más eficiente posible, porque si vas dejando pasar turnos los demás cogerán los rubíes antes que tu. En el fondo el juego es una carrera.

Es cierto. Pero hay tantos caminos para la carrera. Que si sólo se pagase por encuentro de mercaderes es muy fácil no encontrarse. Sería una regla algo tonta porque se puede evitar y seguir yendo el primero en la carrera. Y por dos liras tampoco pasa nada encontrarse

Muy diferente es... Cuando pagas por los asistentes.  Ya no son dos liras. Son mucjas xq es fácil encontrarse a uno.  Pero aquí ya si te ponen la zancadilla en la carrera xq a lo mejor no tienes con que pagar ya que anteriormente has pgado un par de veces.
Título: Re:Istanbul (Dudas)
Publicado por: Greene en 24 de Julio de 2015, 16:02:00
Cita de: fredzio en 24 de Julio de 2015, 15:27:28
No es posible que ambos usen como neutral el blanco ya que sólo hay uno con pegatina.

En la foto de la última página. El modo variante. . Sale 3 jugadores y el último asistente es blanco de cada uno.

Foto https://www.dropbox.com/s/g52p2fopgh1lgg7/QuickMemo%2B_2015-07-24-15-30-09.png?dl=0 (https://www.dropbox.com/s/g52p2fopgh1lgg7/QuickMemo%2B_2015-07-24-15-30-09.png?dl=0)

Te dice que sustituyas uno de los tuyos por ese. No he leído en nungun sitio que los pongas en tal loseta.

Y luego en el apartado de encuentro con jugadores. Pone que si te encuentras con uno neutral. Pagas a la banca.

Así que. Es como vkr y yo decimos. Se paga cuando te encuentras con un asistente.

Vale, ahí está la confusuión.

Esta es una variante de juego que se puede jugar tanto a 2, 3 o 4 jugadores, no es el modo de jugar al juego básico con 2 jugadores. El modo de jugar al juego básico con 2 jugadores se va explicando con textos en verde a lo largo de todas las reglas (tal como dice en el texto en verde justo debajo del apartado "Setup" o "Preparación"; puntos 2 y 13 de ese mismo apartado "Setup" o "Preparación", donde dice en qué losetas hay que poner los discos de mercaderes neutrales; texto en verde en la explicación de los encuentros; texto en verde al principio de la última página donde se explica el final de partida, ...)

En esta variante que comentas y que es la que se explica al final del reglamento, cada jugador, al inicio de la partida, sustituye uno de sus asistentes de su pila por un asistente neutral, y lo usa de forma normal. Cuando a lo largo de la partida entra en una localización donde hay un asistente neutral, puede añadirlo a su pila para hacer la acción como si fuera suyo, incluso si en esa misma localización ya hay uno suyo puede elegir coger el neutral. Y cuando se vuelve a mover lo puede dejar en una nueva localización para hacer la acción. Incluso puedes tener más de un asistente neutral en tu pila

Edito: Aun así, jugando con esta variante, sólo se paga si hay un encuentro con el mercader de otro jugador (o con los mercaderes neutrales si se juega a 2 jugadores), no con los asistentes.
Comentario aparte, la variante es para 2-4 jugadores. No vale para 5 porque las fichas del 5º color son las que se usan para representar los asistentes neutrales de la variante.
Título: Re:Istanbul (Dudas)
Publicado por: lucric05 en 24 de Julio de 2015, 16:30:11
Amigo fredzio, por más que le busco no encuentro que se hable de pagar a los asistentes y me parecen muy claras y contundentes las aclaraciones que te ha hecho Greene. Creo que estamos hablando de dos cosas diferentes: 1. ¿Qué es lo que dicen las reglas al respecto? Y 2. ¿Como queremos jugar el juego según nos parezca más emocionante? En el primer caso sólo hay que leer con atención las reglas y ya, en el segundo, cada quien es libre de aplicar sus reglas caseras, pero, al menos, creo yo, ya teniendo claro como lo pensó el autor del juego. Nosotros siempre hemos jugado pagando solamente al encontrarnos con otros mercaderes y te aseguro que a medida que avanza la partida esta regla influye bastante en la estrategia y se hace muy difícil evitar los encuentros porque no podemos esperar un turno más con el riesgo de que otro se nos adelante en la pelea por los rubíes. Y qué decir del caso del juego de dos jugadores, en el cual los mercaderes neutrales siempre estarán por ahí obstruyendonos el paso, y más cuando se juntan dos o los tres en una lugar que nos interesa, es inevitable el encuentro y el respectivo pago.
Título: Re:Istanbul (Dudas)
Publicado por: fredzio en 24 de Julio de 2015, 16:53:59
Seguire jugando asi xq es Como lo entiendo.
Título: Re:Istanbul (Dudas)
Publicado por: Greene en 24 de Julio de 2015, 17:04:01
Cita de: fredzio en 24 de Julio de 2015, 16:46:10
Para mi lo dice bien claro. Pagar por encuentro con asistente. Para vkr parece que tambien.

En el apartado. You turn. Dice

La otra fade llamada encuentros solo se llevara a cabo cuando el mercader se encuentre con otro token.

Asi que no dice solo cuandl se encuentre con otro mercader.

Pero querido amigo.  Podeis jugar Como querais..

El apartado "You Turn" dice que el turno consta de 4 fases, pero que normalmente sólo se juegan 2, "Movimiento" y "Acción" (que son la 1 y la 3). Las otras 2, "Encuentros", sólo se llevan a cabo cuando el mercader del jugador se encuentra con otros tokens.

Las reglas hablan de dos fases de "Encuentros" diferentes: la "2. Encuentros con otros mercaderes" y la "4. Encuentros con Familiares, el Gobernador y/o el Contrabandista"

Para mi queda claro que las reglas no hablan en ningún momento de pagar por asistentes en ningún caso.

Wkr comenta en su post que habla de memoria porque no tiene las reglas a mano, pero que "cree" que es así.

Para futuros compañeros que consulten estas dudas, mi opinión y mi interpretación es esta. Por supuesto, cada uno puede jugar al juego como prefiera o como le parezca que es la forma correcta, que para eso es suyo.

Por mi parte no tengo nada más que comentar.
Título: Re:Istanbul (Dudas)
Publicado por: fredzio en 24 de Julio de 2015, 17:15:07
Si sobre you turn me equivoque yo.

Sobre lo demas. No estoy de acuerdo.

Pero echaré una partida de esta manera. A ver que tal.
Título: Re:Istanbul (Dudas)
Publicado por: fredzio en 24 de Julio de 2015, 19:59:05
Pues tras leer las reglas en inglés. Si que os doy la razón. Mezcle una cosa con la otra y no pone nada de pagar a los asistentes.

Mira que es algo que pregunte yo mismo. Me aferre y ya di por echo que lo había leído.

Así que siento mis molestias por poner en dudas lo que decíais. Jugare de esta manera como bien indica el manual. No me gusta eso de jugar "en mi casa lo hacemos así" xq luego hay equivocaciones cuando juegas fuera. Por suerte jugué con las mismas personas a istanbul siempre y la próxima es con ellos también.

Siento las molestias. Me siento avergonzado. Mis más sinceras disculpas. .
Título: Re:Istanbul (Dudas)
Publicado por: platerin en 31 de Diciembre de 2016, 14:05:35
Chicos. Perdonad que resucite el hilo pero tengo una duda a ver si me la resolveis que no encuentro respuesta.

Si yo mando al sobrino de la carcel a la fuente. Donde se juntan mis asistentes y el jefe?? En la fuente o en la carcel?

Un saludo y gracias de antemano.
Título: Re:Istanbul (Dudas)
Publicado por: damosan en 24 de Octubre de 2019, 16:45:51
Cita de: platerin en 31 de Diciembre de 2016, 14:05:35
Chicos. Perdonad que resucite el hilo pero tengo una duda a ver si me la resolveis que no encuentro respuesta.

Si yo mando al sobrino de la carcel a la fuente. Donde se juntan mis asistentes y el jefe?? En la fuente o en la carcel?

Un saludo y gracias de antemano.

  Llego muy tarde...pero por si alguien tiene la misma duda...los asistentes se unirian al jefe en la carcel al mandar al sobrino a la fuente.
Título: Re:Istanbul (Dudas)
Publicado por: FighterKampfer en 21 de Abril de 2020, 19:03:29
Hola! Qué hacéis cuando no es posible ningún movimiento?

Esto puede ocurrir en distintos escenarios:

* Mi último asistente lo he usado con la tarjeta de mover a distancia 3-4, de modo que al volver a distancia 2, no puedo volver ni al anterior asistente ni a la fuente.
* En la expansión de café, he movido el último asistente en una dirección en una dirección en la que después se ha puesto la barrera, y por tanto ya no está a distancia 2.

Por el momento lo que hacemos es permitir ir a la fuente aunque no esté a una distancia alcanzable, para no joder a ese jugador.

Además, en el escenario 1, imaginemos que he usado una carta para avanzar 4 en mi penúltimo asistente, y en el último he avanzado 2. De esta manera puedo volver al asistente anterior, pero estaría bloqueado entre esas dos casillas ya que la siguiente está a distancia 3-4 al haber usado la carta.

Como resolveis estos casos? Saludos y gracias!