Visto lo visto con el verkami de HDSC he decidido crear una encuesta para ver como realmente puede afectar este tipo de cosas a una editorial como PEKA. No quiero entrar en polémica de que ocurre, como va el proyecto ni nada por el estilo, para eso ya está el hilo de la novedades. Solamente quiero que contesteis con sinceridad a dos preguntas.
1. ¿Confias en PEKA Editorial?
2. ¿Comprarias un juego de esta editorial?
Respuestas:
Confio: ( 6 )
No confio: ( 6 )
Compro: ( 8 )
No compro: ( 4 )
Gracias.
Ni confío ni dejo de confiar. No confío en la bondad de ninguna empresa en particular, mucho menos en cuanto da el más mínimo problema. Suelo confiar en que dicha empresa necesite mantenerse competitiva para seguir generando beneficios. Y siempre tengo presente que es muy arriesgado comprar cosas a futuro cuando es la primera vez que la empresa las desarrolla.
Una cosa anula la otra, puedes poner un voto en ambas o en ninguna.
Compraría sus juegos en tienda, y solo en tienda, si alguno de ellos me interesara y estuviera dentro del rango de precios en que suelo comprar. No sería mecenas en otro crowdfunding si lo montaran.
Puedes no confiar y comprar también ;)
Que no confíes no quiere decir que no compres.
1. No
2. No
Esa es un poco la premisa que creo que nos puede surgir a muchos... determinadas editoriales nos hacen perder (o disminuir drásticamente) nuestra confianza, sencillamente porque fallan. Como dice Moondraco, no estamos hablando de amigos, familiares o colegas sino de una empresa que saca juegos que pueden gustarnos más o menos, pero que nuestra posible confianza se basa sencillamente en que no nos sintamos traicionados.
Otra cosa es que, la editorial en cuestión (Peká) saque un juego que nos guste mucho... aunque sus políticas, su forma de actuar o sus actitudes puedan no gustarte, si quieres ESE juego tienes que comprarselo a ellos. Claro que siempre puedes buscar una garantía adicional ante cualquier posible imprevisto comprandolo cuando ya ha salido al mercado o quizás hacerlo a través de una tienda física u online a la que poder recurrir si hubiera algún problema.
El que confía y compra es el cliente que la editorial se ha ganado con su buen hacer.
El que no confía y compra es el cliente que compra A PESAR de la editorial, porque le gusta mucho el juego y quiere tenerlo.
El que confía pero no compra es el cliente que, aún siendo la editorial de su agrado, ésta edita juegos que no le convencen o que no puede o no quiere comprar.
El que ni confía ni compra es, posiblemente el cliente que la editorial ha perdido con sus errores, malas actitudes o problemas.
Si, pero yo hablo de un futuro en el caso de que llegue a interesarte algún juego, si le comprarías el juego o no.
No tengo ningun juego de Peka, la verdad. Solo un poco de interes en probar el Huida de Silver City, y me vi tentado de meterme en el Crowfunding para las minis, ahora me alegro de no haberlo hecho, tengo ntendido que la cosa va mal no?.
No entiendo tampoco el motivo del hilo. Que yo sepa Peka tiene muy pocos juegos y no se si habrá mucha gente en la que haya generado confianza o desconfianza.
En una tienda si podría comprar un juego de Peka, y posiblemente lo compraría pasado un tiempo por lo que sabría si ja habido algún fallo importante, pero no lo compro tanto por la editorial si no por la tienda que si me da confianza y garantías.
La parte del verkami, es distinto yo ya no apoyo ningún proyecto de una empresa, las empresas se montan para ganar dinero y para ello tienes que arriesgar tu dinero, no el de los demas, por que con Verkami no están vendiendo un producto estás desarrollando una idea, si Peka hubiese puesto su dinero ya habría salido todo o por lo menos estaría luchando muchísimo mas.
Yo Verkami o cualquier otra plataforma solo apoyo a particulares que quieren desarrollar su idea.
No desconfio
Si compraría, si el juego cumpliese mis estandard, que últimamente pasa por haberlo probado antes y que me gustase.
Cita de: erosgn en 19 de Diciembre de 2014, 12:08:07
En una tienda si podría comprar un juego de Peka, y posiblemente lo compraría pasado un tiempo por lo que sabría si ja habido algún fallo importante, pero no lo compro tanto por la editorial si no por la tienda que si me da confianza y garantías.
La parte del verkami, es distinto yo ya no apoyo ningún proyecto de una empresa, las empresas se montan para ganar dinero y para ello tienes que arriesgar tu dinero, no el de los demas, por que con Verkami no están vendiendo un producto estás desarrollando una idea, si Peka hubiese puesto su dinero ya habría salido todo o por lo menos estaría luchando muchísimo mas.
Yo Verkami o cualquier otra plataforma solo apoyo a particulares que quieren desarrollar su idea.
Estoy de acuerdo con este planteamiento. Las empresas deberían arriesgar su propio dinero y no el de los clientes. De todas formas tengo que decir que el proyecto editorial de 10 Negritos, que llevó a cabo Peká por su cuenta (sin crowdfunding) se retrasó muchísimo por problemas de derechos de autor con el tema de Agatha Christie.
Los problemas, los errores y los retrasos pueden surgir, la diferencia la marca la actitud de la empresa ante ellos y para con sus clientes.
Yo sí confío.
Y sí, compraría.
Creo que tanto con el 10 negritos como con el verkami del Huida han tenido mala suerte.
Mis respuestas serían que confío y que compraré si el juego es de mi agrado.
Salu2 a to2
Yo si confiaría, pero lo que han sacado hasta ahora no me ha interesado.
Por otro lado, solo quiero destacar que puede que en este caso, hayan pecado de novatos, y hay que reconocerles el esfuerzo de sacar adelante sus proyectos, lo que no quita que hayan tenido fallos, y algunos gordos, pero no perdamos de vista que son una editorial nueva.
Yo sí compraría, pero una vez sacado el juego, nunca he comprado nada por cowfunding. Por lo que he leido suelen tener estos problemas.
Por parte de PEKA, creo que está en una espiral de mala suerte, después de lo que le pasó con el 10 negritos y luego con esto. Pero de todo se aprende. Y por ahora, lo que ha sacado me parecen apuestas originales.
Las demoras es algo normal hasta con las editoriales grandes, véase Edge, la cosa es que al tener más dinero no sacan un Crowdfunding. Pero por ejemplo, con el Dead Of winter, lleva saliendo desde Septiembre, no dicen nada, y ahora se supone que a lo mejor sale a finales de Enero. Algo parecido pasó con el Eldritch y está pasando con las expansiones.
1-Confio
2-No lo se. Ninguno de los juegos que han sacado hasta ahora son de mi estilo. Si sacaron alguno acorde a mis gustos lo compraría, pero no de primeras. Esperaría, leería reviews y si viera que tiene posibilidad de ver mesa, lo compraría.
A día de hoy no confío y no compraría, y es una pena, por que ellos son una editorial que edita juegos propios y eso es muy bueno
Me apunto a mi encuesta.
No confío
No compro.
No llegué a meterme en el proyecto de HdSC pero lo he seguido de cerca... y visto lo visto, no digo que no vaya a confiar nunca más pero ahora mismo no confío. Me da rabia porque me parece que, entre los problemas del Huida y los del 10 Negritos, han estado un poco gafados pero ahora mismo, con estas experiencias a mi no me inspiran mucha confianza.
Sobre si compraría o no... pues depende de lo que saquen, como la mayoría, supongo. El 10 Negritos me pareció bastante decepcionante... quizás yo también tenía una idea equivocada sobre el juego... el Huida (primera edición) lo tengo y no me disgusta. Obviamente la falta de confianza en la empresa y su trabajo es un lastre claro, pero si Peká se embarca en algún proyecto que me interese mucho supongo que sí compraría.
Alguien sabe si esta editorial sigue en pie?
Cita de: lillo1110 en 31 de Agosto de 2016, 01:27:59
Alguien sabe si esta editorial sigue en pie?
Las últimas noticias son que Peká Editorial, tras el poco fructífero lanzamiento y los problemas de derechos de 10 Negritos además del tremendo retraso, poca comunicación e incidentes con la nueva edición de Huida de Silver City (que a día de hoy todavía no se si alguien tiene todo lo que prometía el crowdfunding) había desaparecido del mapa pero misteriosamente sus redes sociales habían sido modificadas a "Studio Peká" que parece ser que ya no trabaja en venta directa sino para empresas.
Cita de: Zaranthir en 31 de Agosto de 2016, 11:29:20
Cita de: lillo1110 en 31 de Agosto de 2016, 01:27:59
Alguien sabe si esta editorial sigue en pie?
Las últimas noticias son que Peká Editorial, tras el poco fructífero lanzamiento y los problemas de derechos de 10 Negritos además del tremendo retraso, poca comunicación e incidentes con la nueva edición de Huida de Silver City (que a día de hoy todavía no se si alguien tiene todo lo que prometía el crowdfunding) había desaparecido del mapa pero misteriosamente sus redes sociales habían sido modificadas a "Studio Peká" que parece ser que ya no trabaja en venta directa sino para empresas.
Studio peka también a desaparecido en las redes sociales. Parece que no colaron las mentiras que ni ellos se creían.
Hasta donde yo se, la cosa cambió de manos, y había planes de sacar cosas, con respaldo de capital pero no se qué planes concretos tienen.