La BSK

SALÓN DE TE => Ayudadme a elegir: ¿Qué juego me compro? => Mensaje iniciado por: roanoke en 24 de Diciembre de 2014, 13:15:17

Título: Android: Netrunner... ¿lo pillo (por fin) o no?
Publicado por: roanoke en 24 de Diciembre de 2014, 13:15:17
En su momento estuve pensando en comprarlo dado que todo el mundo habla muy bien del juego; he leído reseñas, opiniones, etcc....y al final no lo compré por un motivo fundamental; no tengo con quién jugarlo.
Mi idea siempre ha sido el "básico" porque no voy a torneos ni nada parecido y sería para jugarlo en casa, y además paso de meterme en el bucle de comprar y comprar mazos y más mazos,  pero como digo, no tenía con quién.
Ahora ha cambiado porque he visto una posibilidad. Me explico a ver si lo véis razonable o no. Llevo un par de días viendo a mis 2 hijos jugando con el PC entre ellos a un juego online llamado "Hearthstone" del que no tenía ni idea, y que está basado en el mundo Warcraft. El caso es que me quedé viendo un rato cómo jugaban y me recordó vagamente el mundo de Magic y por extensión me llevó a relanzar la idea de comprar "Netrunner" y tomar a los 2 cachorros de mi casa como conejos de indias. ¿ cómo lo véis ? ¿creeis que si les va ese "rollo" al que están jugando, les podría gustar Netrunner?. Gracias

PD: Por si alguien ve importante la edad, 17 y 12, aunque en mi caso es lo de menos, porque la pequeña es una avezada jugona y se atreve con todo, y del mayor, no digo más.
Título: Android: Netrunner... ¿lo pillo (por fin) o no?
Publicado por: Borja en 24 de Diciembre de 2014, 13:17:51
Ya que preguntas, yo antes de preguntarlo aquí se lo preguntaría a los niños en cuestión.
Título: Android: Netrunner... ¿lo pillo (por fin) o no?
Publicado por: ulises7 en 24 de Diciembre de 2014, 13:19:18
¿Cuántos años tienen?

Porque dependiendo de la edad quizás se les haga un poco duro el aprendizaje del juego.

Permíteme preguntarte una cosa: ¿por qué Android:Netrunner y no otro juego de cartas? Hay otros muy buenos, que no digo que Netrunner no lo sea pero tienes más opciones a escoger.

Mi primer consejo es que a la de ya te estés creando una cuenta de Hearthstone, que es entretenido y así podrás jugar con tus hijos  :)
Título: Android: Netrunner... ¿lo pillo (por fin) o no?
Publicado por: roanoke en 24 de Diciembre de 2014, 13:19:45
Cita de: Borja en 24 de Diciembre de 2014, 13:17:51
Ya que preguntas, yo antes de preguntarlo aquí se lo preguntaría a los niños en cuestión.

Pretendo que sea una sorpresa. Aún así he tanteado a la pequeña que estaba jugando a "hearthstone" y le mola la idea; el mayor, aún está "zzzzzz......" (cosas de acostarse a las 2.00 h de la madrugada; maldita edad  :D)
Título: Android: Netrunner... ¿lo pillo (por fin) o no?
Publicado por: roanoke en 24 de Diciembre de 2014, 13:22:26
Cita de: ulises7 en 24 de Diciembre de 2014, 13:19:18
¿Cuántos años tienen?

Porque dependiendo de la edad quizás se les haga un poco duro el aprendizaje del juego.

Permíteme preguntarte una cosa: ¿por qué Android:Netrunner y no otro juego de cartas? Hay otros muy buenos, que no digo que Netrunner no lo sea pero tienes más opciones a escoger.

Mi primer consejo es que a la de ya te estés creando una cuenta de Hearthstone, que es entretenido y así podrás jugar con tus hijos  :)

he editado lo de la edad (17 y 12)
Reconozco que no he mirado otros juegos de cartas, porque Netrunner me atraía a mí, y si les molara a ellos... ::) ::) ::) ::)
En cuanto al aprendizaje...mi hija juega Puerto Rico, Agrícola, Imperial Settlers, London, Le havre., etc...; el chico es más plastiquero, Descent, Starcraft, Runewars (aunque ha dejado bastante la afición por la Play).
Como ves no creo que hubiera problemas de aprendizaje,  :)
Título: Android: Netrunner... ¿lo pillo (por fin) o no?
Publicado por: ulises7 en 24 de Diciembre de 2014, 13:30:00
Pues tienes unos hijos muy jugones  ;D

Lo pillarán sin problemas. Aunque aquí lo importante es que al ser un juego de cartas este al ser otro género y por decirlo de alguna manera "submundo" o mundo si el juego es muy grande (como Magic) pues tiene sus particularidades. Lo divertido de estos juegos es confeccionarte tus propias barajas a partir de la selección de cartas, buscar las sinergias entre cartas y el alto factor competitivo que tienen dada su gran interacción y factor psicológico (faroleo, deducción, lenguaje corporal...).

En todo caso planteate cualquiera de estas opciones además de Netrunner: Magic (hay formas de que no sea un sacacuartos, jugando pauper por ejemplo), Summoner Wars (en inglés), Mage Wars (en inglés pero quizás se te va de duración), Pixel Tactics (en inglés).

Seguro que tu hijo valora mucho el tema en los juegos, entonces quizás el que más le motive si se lo sabes vender es Mage Wars, pero le seguirian Summoner Wars y Magic.

Android tiene un tema "raro" pero que a pesar de la asimetría de sus facciones y sus personajes es parecido a Magic en que el tema no es lo más importante sino el factor de pique e inmersión que consigue por sus mecánicas.
Título: Android: Netrunner... ¿lo pillo (por fin) o no?
Publicado por: Celacanto en 24 de Diciembre de 2014, 13:45:16
Roanoke ten en cuenta que el tema de netrunner es raro y que para mi es un juego bastante mas profundo que heartstone.

En netrunner es dificil ver las estrategias en un principio y sobre todo la principal diferencia es que se farolea, si eres la corp se farolea mucho y todo el tiempo. No todo el mundo le gustan los juegos con faroleo.

Yo veo que les puede gustar pero van a necesitar apoyo para jugarlo.
Título: Android: Netrunner... ¿lo pillo (por fin) o no?
Publicado por: ulises7 en 24 de Diciembre de 2014, 13:48:31
Cita de: Celacanto en 24 de Diciembre de 2014, 13:45:16
Roanoke ten en cuenta que el tema de netrunner es raro y que para mi es un juego bastante mas profundo que heartstone.

En netrunner es dificil ver las estrategias en un principio y sobre todo la principal diferencia es que se farolea, si eres la corp se farolea mucho y todo el tiempo. No todo el mundo le gustan los juegos con faroleo.

Yo veo que les puede gustar pero van a necesitar apoyo para jugarlo.

Todos los juegos de cartas son más profundos que el Hearthstone   ;D
Título: Android: Netrunner... ¿lo pillo (por fin) o no?
Publicado por: vilvoh en 24 de Diciembre de 2014, 13:48:46
Yo creo que más que apoyo van a necesitar partidas para dominarlo bien. Los combos y combinaciones son muchos, las estrategias de juego se van descubriendo con la experiencia pero aunque el tema es raro, está muy bien integrado, se vive y se respira.
Título: Android: Netrunner... ¿lo pillo (por fin) o no?
Publicado por: Spooky en 24 de Diciembre de 2014, 14:08:15
Cómpralo, yo lo he jugado con mi hijo de ocho años solo para pillar mecánicas, y se divierte. Como te dicen, lo mejor es montarte tus mazos y luego probarlos. Es como ser un entrenador, haces tu equipo con una táctica suicida y luego la pruebas en un partido. Es divertidisimo, yo he tardado en pillarle el punto, pero a día de hoy me parece que es el juego, en el sentido que te pasas mucho tiempo pensando en él, en estrategias, en como combinar cartas etc... Las partidas con mucho faroleo, con muchas posibilidades... En fin, me tiene enamorado
Título: Android: Netrunner... ¿lo pillo (por fin) o no?
Publicado por: Zaranthir en 24 de Diciembre de 2014, 14:31:56
Por el tema de los hijos sin problema, además seguro que les gusta porque es un juego bastante más intenso y completo que Hearthstone, que a mi me parece bastante simplote.

Netrunner, en mi opinión, tiene algunas pegas que no son realmente pegas pero que a mi me hizo deshacerme de él:

- Es un juego exclusivamente para dos jugadores y la duración de las partidas está en torno a los 40 minutos, por lo que si tu grupo de juego habitual es de varios jugadores no podrás jugarlo con ellos.

- Es un juego para dos jugadores muy adictivo (al menos en mi opinión). Casi siempre apetece jugar más de una partida seguida, bien por probar la otra facción (Corporación-Runner) o por ensayar nuevas estrategias. De esta forma no es raro echarle un par de horas o más a cada sesión de Netrunner.

- Los paquetes de datos añaden muchas nuevas cartas y muchas posibilidades de construcción y desarrollo de mazos y estrategias muy variadas, por lo que, si te gusta el juego estarás tentado de seguir comprando y comprando... (es lo que tienen los LCGs).

Me parece un juego estupendo, pero puede llegar a ser bastante absorbente y quitarle sitio a otros juegos de la estantería.
Título: Android: Netrunner... ¿lo pillo (por fin) o no?
Publicado por: Goose en 24 de Diciembre de 2014, 16:17:59
Compralo, lo estas deseando. Ese "por fin" en el titulo lo dice todo
Título: Android: Netrunner... ¿lo pillo (por fin) o no?
Publicado por: roanoke en 24 de Diciembre de 2014, 16:22:27
Cita de: Goose en 24 de Diciembre de 2014, 16:17:59
Compralo, lo estas deseando. Ese "por fin" en el titulo lo dice todo

;D ;D ;D ;D digamos que ando buscando la oportunidad como un loco.
Título: Android: Netrunner... ¿lo pillo (por fin) o no?
Publicado por: Moondraco en 24 de Diciembre de 2014, 16:40:25
Para mí Android:Netrunner es hoy por hoy el mejor juego que tengo en la ludoteca (y ya tengo bastantes). Ahora, tienes que tener en cuenta un par de cosas:
- El juego es bastante más complejo a nivel de reglas que Hearthstone, que es una chorrada. No es un monster game pero sí hay bastantes tipos de cartas diferentes y una buena cantidad de economía a tener en cuenta.
- El tema es muy diferente a este, y al ser informático introduce algunos términos complicados. La mano no se llama mano, sino Empuñadura (Runner) o Cuartel General (Corporación)... y es solo un ejemplo de 15 o 20 términos raros y necesarios para entender el juego y sus cartas.
- Como te dicen, tiene mucho de faroleo. Ojo con eso, aunque a mí me parece una pasada habrá a quien no le guste.

Las 2 o 3 primeras partidas cuestan un poco, aunque sean con el mazo básico. Hasta que te enteras bien de lo que hacen las cartas y de cómo se desarrolla la partida pasa un tiempecito. Ahora, si a ellos les gusta jugar, son temáticos y vas a estar tú con ellos para dar los primeros pasos no lo dudaría.

Como aspectos positivos, con el core tienes mogollón de partidas... nosotros echamos unas 40 y compramos datapacks porque nos podía el ansia al encantarnos el juego. Si no lo vais a quemar mucho en poco tiempo, os puede aguantar toda la vida.
Si queréis comprar algunos datapacks pasado el tiempo para aumentar un poco el juego, la ventaja es que 3 packs representan más o menos el mismo gasto que el core (45€) y aumentan las posibilidades en la construcción de mazos de forma exponencial. Los 3 primeros datapacks del segundo ciclo, por ejemplo, me parecen una buena compra sin necesidad de ampliar con nada más (especialmente si os gustan los Anarquistas).

El juego desde luego es impresionante, y la asimetría ayuda muchísimo a hacerlo rejugable. Jugar como Corporación o como Runner son cosas completamente diferentes.
Título: Android: Netrunner... ¿lo pillo (por fin) o no?
Publicado por: roanoke en 24 de Diciembre de 2014, 18:32:41
Cita de: Moondraco (Mario L. Menés) en 24 de Diciembre de 2014, 16:40:25

- El juego es bastante más complejo a nivel de reglas que Hearthstone, que es una chorrada. No es un monster game pero sí hay bastantes tipos de cartas diferentes y una buena cantidad de economía a tener en cuenta.


Como ya he dicho antes con algún ejemplo, por la complejidad de reglas no voy a tener problemas dado el historial lúdico que tienen mis 2 chavales. Si comenté lo del "hearthstone", fue porque me recordó vagamente este tipo de juegos de construcción de mazos, pero en ningún momento insinué o pretendí creer que las reglas de "Netrunner" ( u otros que me han recomendado como Mage Wars....) fueran igual de simples. De hecho no tengo ni idea de cómo son las reglas del "hearthstone"  :D :D. Si he conocido este juego ha sido por ver cómo jugaban mis 2 hijos estos días con él en el PC. Lo que si me preocupa más del tema netrunner, es el asunto del faroleo que , digamos es algo con lo que comulgo de manera muy justita. Supongo que siempre he creido que este punto no era algo tan determinante en el juego.
Título: Android: Netrunner... ¿lo pillo (por fin) o no?
Publicado por: Celacanto en 24 de Diciembre de 2014, 18:52:16
Netrunner sin faroleo es como el cyberpunk sin drogas  ;D

Aunque todas lo hacen. Depende tambien del tipo de corporacion. algunas juegan mas a optimizar acciones pero para otras sin farolear bien es muy dificil ganar.

Título: Android: Netrunner... ¿lo pillo (por fin) o no?
Publicado por: amarillo114 en 24 de Diciembre de 2014, 18:54:56
Yo lo pillaba sin dudarlo .... Juegazo, aunque te dejas una pasta poco a poco.
Título: Android: Netrunner... ¿lo pillo (por fin) o no?
Publicado por: Calvo en 24 de Diciembre de 2014, 20:32:02
Dale  caña. Y ni digas que existen expansiones-data packs. Rejugad en casa al básico y ya si eso dentro de 50 partidas te replanteas lo de las expansiones.
Título: Android: Netrunner... ¿lo pillo (por fin) o no?
Publicado por: Spooky en 24 de Diciembre de 2014, 21:16:41
El peligro es que si de verdad empieza a gustarte el juego vas a comprar las expansiones. Es una droga... Tenlo en cuenta
Título: Android: Netrunner... ¿lo pillo (por fin) o no?
Publicado por: amarillo114 en 24 de Diciembre de 2014, 21:26:43
Lo grande de este juego es el faroleo... Ya lo comprobaras por ti mismo! Y no habrá vuelta atrás!
Título: Android: Netrunner... ¿lo pillo (por fin) o no?
Publicado por: luistechno en 25 de Diciembre de 2014, 02:10:21
Pues ya que dices que solo lees cosas buenas, ahí va mi impresión. Es el juego que mas me ha decepcionado nunca. En su día pensé, temática futurista y ordenadores, esto es lo mio. Cuando jugué, dos partidas seguidas no me podía creer que el juego consistía en robar cartas al azar para puntuar. Me parece una mecánica de coña. Vamos que si quiero Farolear juego un mus. De hecho ese juego existía desde hace años, pero no se como desde que lo reimplementaron parece la panacea. O antes no era tan malo o ahora no es tan bueno.
Pero vamos que me descojono si tengo que superar un hielo para hackear un ordenador vaya, hasta la manera de plantear la temática me hace gracia.
Título: Android: Netrunner... ¿lo pillo (por fin) o no?
Publicado por: Spooky en 25 de Diciembre de 2014, 09:20:12
Cita de: luistechno en 25 de Diciembre de 2014, 02:10:21
Pues ya que dices que solo lees cosas buenas, ahí va mi impresión. Es el juego que mas me ha decepcionado nunca. En su día pensé, temática futurista y ordenadores, esto es lo mio. Cuando jugué, dos partidas seguidas no me podía creer que el juego consistía en robar cartas al azar para puntuar. Me parece una mecánica de coña. Vamos que si quiero Farolear juego un mus. De hecho ese juego existía desde hace años, pero no se como desde que lo reimplementaron parece la panacea. O antes no era tan malo o ahora no es tan bueno.
Pero vamos que me descojono si tengo que superar un hielo para hackear un ordenador vaya, hasta la manera de plantear la temática me hace gracia.
juegalo más, a mi me pasó lo mismo en las primeras partidas, no le veía la gracia, pensaba que era un roba cartas con poquísima decisión. Estaba equivocado
Título: Android: Netrunner... ¿lo pillo (por fin) o no?
Publicado por: Celacanto en 25 de Diciembre de 2014, 11:09:32
Por contarlo a una persona que no sabe de que va el juego como Roanoke.

En netrunner el objetivo final del juego es tener 7 puntos de plan. Solo el mazo de la corporacion tiene cartas que dan puntos de plan y para hacer equilibrado el juego el mazo de la corporacion tiene obligatoriamente que tener unos 20 puntos de plan. Distribuidos como el vea (20 cartas de 1 punto,  pocas de 3 puntos, o un variado)

La corporacion gana poniendo en mesa y puntuando esos planes, lo que por lo normal te cuesta un par de turnos. En cambio el runner simplemente tiene que poder tener acceso a esas cartas para robarselas a la corporacion y puntuarlas. Y esos planes pueden estar en muchos sitios.

1- instalados boca abajo en la mesa
2- En la mano de la corporacion
3- En el mazo de juego donde el runner solo puede robar la carta de arriba
4- incluso pueden estar en el descarte (boca abajo) donde normalmente no hay nada interesante.

Ahi esta el tema del faroleo en el juego. Si las cartas de la corporacion estuvieran boca arriba el runner ganaria siempre. El tema es que el runner nunca sabe donde estan las cartas. Y saber gestionar esta informacion es muy importante para jugar como corporacion. Con el tiempo he visto de todo:

- Runners que ganan en el primer turno accediendo al mazo
- Planes que se quedan todos abajo y no salen hasta el final de la partida
- Manos iniciales del horror para la corporacion que son basicamente planes
- Corporaciones que se bajan varios planes a la mesa y hacen creer al runner que son trampas para despues puntuarlas todas en un solo turno.

Ponte en la cabeza del runner un primer turno la corporacion baja 2 cartas y protege una de ellas con un hielo.

¿que hacer? una de esas cartas puede ser un plan y obviamente de ser una debe ser la protegida. O quizas la corporacion este muy loca y haya bajado un plan sin proteccion para despistar. ¿Y quien sabe si una o dos de esas cartas pueden ser trampas que le hagan daño al runner?

Por otro lado quizas los planes realmente estan en la mano de la corporacion, que no la ha protegido o quizas no protegerla ya signifique que no estan ahi. Igual lo mas sabio seria atacar el mazo o mejor acumular dinero para ir mas preparado el siguiente turno aun a riesgo de que la coporacion puntue.

Eso es jugar a netrunner, ahora tienes que ver si esto te gustaria o no.


Título: Android: Netrunner... ¿lo pillo (por fin) o no?
Publicado por: suguru or JokerLAn en 25 de Diciembre de 2014, 11:36:39
Cita de: luistechno en 25 de Diciembre de 2014, 02:10:21
Pues ya que dices que solo lees cosas buenas, ahí va mi impresión. Es el juego que mas me ha decepcionado nunca. En su día pensé, temática futurista y ordenadores, esto es lo mio. Cuando jugué, dos partidas seguidas no me podía creer que el juego consistía en robar cartas al azar para puntuar. Me parece una mecánica de coña. Vamos que si quiero Farolear juego un mus. De hecho ese juego existía desde hace años, pero no se como desde que lo reimplementaron parece la panacea. O antes no era tan malo o ahora no es tan bueno.
Pero vamos que me descojono si tengo que superar un hielo para hackear un ordenador vaya, hasta la manera de plantear la temática me hace gracia.

Hombre, no es que sea una panacea, ni el mejor juego, ni mucho menos perfecto, pero lo que sí es _diferente_ a todo lo que hay en el mercado, lleno de tanto Elfo, Orco, Naves, Cifi, SW (Qué no hay más temás??  :o) Así que por lo menos eso tiene, y para mí mejore en bastantes aspectos el original, en otros no tanto, pero más por polítia de FFG y sus LCG que del juego en sí.

Como juego, pues tema por todos los lados vamos, eso que comentas de 'hackear', pues está bastante bien implementado, tienes un Servidor, protegido (o no) por distintos Cortafuegos, que debes de superar con tus 'Exploits' (rompehielos) y evitar que se activen sus subrutinas. Vamos, no sé si eres o controlas algo de informática, pero real como la vida misma.  :P

También con cada ciclo de datapacks pues añaden alguna mejora e implentación nueva que va dando un giro y lo establecido y el modo de juego, sin olvidar la esencia, para que no se vean siempre los mismos mazos de cartas broken. Así que como te han indicado pues también le daría una segunda oportunidad, varias partiditas más, si conoces peña que controle, que te eche un cable, ver mazos pre-construidos por ej. en: www.netrunnerdb.com

Y par el compi que quiere pillarselo o no, pues ya tiene bastante información, y por lo visto sus nanos controlan bastante, un poco más y nada ya están surcando el Cyberespacio.  ;D ;D
Título: Android: Netrunner... ¿lo pillo (por fin) o no?
Publicado por: tripitongo en 25 de Diciembre de 2014, 12:17:08
Celacanto lo ha explicado estupendamente, de echo me he visto reflejada en muchas de las partidas que he jugado. Es un juego con mucha interacción y mucho "feeling" en la mesa. Y teniendo un hijo de 17 años... yo creo que es perfecto, no te voy a decir que no lo dudes en comprarlo, pero sí que no le des demasiadas vueltas. Es un gran juego y seguro que tarde o temprano le sacas jugo.
Título: Android: Netrunner... ¿lo pillo (por fin) o no?
Publicado por: Mérek en 25 de Diciembre de 2014, 12:45:17
Bueno, ahí va mi opinión.

Ha sido el gran descubrimiento del 2014. Ahora mismo, con permiso del TS, es mi juego favorito. Lo compré el año pasado, jugué unas partidillas y aunque me gustó y le vi el tremendo potencial que tenía, lo acabé dejando cogiendo polvo en la estantería. Gracias a una pequeña liguilla montada hace un par de meses para principiantes, me fui con mis dos mazos construidos por mi de la caja básica a enfrentarme a la gente. Fue jugar un par de días y quedé enganchado. Enfrentándote a otras personas, o mejor dicho, a otros mazos, ves cuales son tus puntos débiles como jugador y como mazo, y ahí empieza el juego. Te empiezas a quebrar la cabeza para intentar optimizar tu mazo, hacerlo más competitivo, probando nuevas sinergias y luego probarlas contra otros mazos. De repente te sacan una carta que no conocías, y plas!! quiero tener esa carta en mi mazo!! Ahí viene la virtud y el problema del juego, si quieres más, vas a tener que necesitar más, comprar más paquetes de cartas. Virtud porque no te puedes hacer una idea de como puede cambiar la estrategia del juego por una simple carta (ejemplo Jackson Howard),y de como al meterla en tu mazo empiezas a fijarte en otros puntos débiles que antes no eran tan importantes. Y así vas perfeccionando tu juego y tu mazo. Eso es lo bonito de este juego, además de que es divertidísimo. Genera una tensión en la partida por el que me sacarán ahora, que es impagable. El problema es que es un juego hecho para que la compra de paquetes de datos sea parte de la búsqueda de nuevas estrategias y optimización de tu mazo. Pero si compras por ejemplo un datapack cada dos meses, serán 14 euros y te abrirá nuevas puertas, lo que hace que el juego continúe vivo y no se estanque. Para mi, invertir en algo que me gusta mucho no es problema. Nunca pensé que construirme un mazo en casa me iba a entretener tanto y así ha sido.

Para mi un juego redondo.

P.D: Un consejo que te doy para que las partidas sean más interesantes. Si finalmente te lo compras, haceros vuestros mazos sin que el otro vea que cartas hay en ellos. Así luego hay más factor sorpresa, que es una parte del juego que mola, y después de la partida ya comentáis.
Título: Android: Netrunner... ¿lo pillo (por fin) o no?
Publicado por: Dolosohoo en 25 de Diciembre de 2014, 13:11:29
Es un juego a tener. Incluso si no vas a expandirlo.
Con el básico ya tienes un juego redondo y excelente. No pasa como con otros LCG que te saben a poco.

Otra cosa es que con las expansiones gana mucho. Nos han jodio.

Yo por ejemplo, tengo el Core, la primera expansión Deluxe (Creación y Control) y los dos primeros datapacks.
Y no tengo ninguna prisa por expandirlo.

A día de hoy le debo haber echado unas 18 partidas y considero que es un juego muy muy recomendable, pero ahora mismo yo estoy en una etapa de jugar cosas distintas, y no me caso con nadie, ni siquiera con un juegazo de 9 como el Netrunner.

Resumiendo: Ya estas tardando de pillarte el básico. Luego tú decidirás lo que quieres hacer.

Saludos cordiales.
Título: Android: Netrunner... ¿lo pillo (por fin) o no?
Publicado por: luistechno en 25 de Diciembre de 2014, 14:00:09
Cita de: suguru or JokerLAn en 25 de Diciembre de 2014, 11:36:39
Cita de: luistechno en 25 de Diciembre de 2014, 02:10:21
Pues ya que dices que solo lees cosas buenas, ahí va mi impresión. Es el juego que mas me ha decepcionado nunca. En su día pensé, temática futurista y ordenadores, esto es lo mio. Cuando jugué, dos partidas seguidas no me podía creer que el juego consistía en robar cartas al azar para puntuar. Me parece una mecánica de coña. Vamos que si quiero Farolear juego un mus. De hecho ese juego existía desde hace años, pero no se como desde que lo reimplementaron parece la panacea. O antes no era tan malo o ahora no es tan bueno.
Pero vamos que me descojono si tengo que superar un hielo para hackear un ordenador vaya, hasta la manera de plantear la temática me hace gracia.

Hombre, no es que sea una panacea, ni el mejor juego, ni mucho menos perfecto, pero lo que sí es _diferente_ a todo lo que hay en el mercado, lleno de tanto Elfo, Orco, Naves, Cifi, SW (Qué no hay más temás??  :o) Así que por lo menos eso tiene, y para mí mejore en bastantes aspectos el original, en otros no tanto, pero más por polítia de FFG y sus LCG que del juego en sí.

Como juego, pues tema por todos los lados vamos, eso que comentas de 'hackear', pues está bastante bien implementado, tienes un Servidor, protegido (o no) por distintos Cortafuegos, que debes de superar con tus 'Exploits' (rompehielos) y evitar que se activen sus subrutinas. Vamos, no sé si eres o controlas algo de informática, pero real como la vida misma.  :P

También con cada ciclo de datapacks pues añaden alguna mejora e implentación nueva que va dando un giro y lo establecido y el modo de juego, sin olvidar la esencia, para que no se vean siempre los mismos mazos de cartas broken. Así que como te han indicado pues también le daría una segunda oportunidad, varias partiditas más, si conoces peña que controle, que te eche un cable, ver mazos pre-construidos por ej. en: www.netrunnerdb.com

Y par el compi que quiere pillarselo o no, pues ya tiene bastante información, y por lo visto sus nanos controlan bastante, un poco más y nada ya están surcando el Cyberespacio.  ;D ;D

Claro, si soy informático. De ahí que me haya decepcionado tanto. La mecánica de robar cartas me parece horrible. Por mucho que lo del medio este bien hecho. Que en mi opinión tampoco, pero bueno. Para gustos...
Título: Android: Netrunner... ¿lo pillo (por fin) o no?
Publicado por: suguru or JokerLAn en 25 de Diciembre de 2014, 20:36:48

Ahí sobre gustos, poco se puede hacer... pero, qué más quieres cuando accedes a un Servidor? Pues 'robarle' todo lo que se pueda y más ¿No? A no ser que sea un honey pot o te hayan puesto algún entorno chroot  :P Pero por lo general cuando accedes a un Servidor que no es tuyo, pues si la finalidad no es hacer daño, es pillarle todos los datos que contenga para luego venderlos, pues aquí igual 'robando' cartas, yo como informático también, justamente eso lo veo bastante bien implementado y da el pego. Si por el contrario hubieras indicado el tema de que te salgan 4-5 Planes/Agendas en la mano inicial siendo Corp. o que por mal barajar pues estén todas las Agendas/Planes juntas en el mazo cuando entra el Runner y se las lleva todas (A no ser que dicha Agenda/Plan haga algo como la IA Fetal) Pues bueno, sí, me callaría, es el Azar y molaría que se controlara eso un poco, pues sí, pero lo anterior creo que es imposible implementar una situación semejante en un juego de mesa. Aunque lo que decía al principio, contra los gustos, filias y fobias, pues poco se puede hacer.  :)

Saludos!! (Y dale nueva oportunidad hombreee!!)
Título: Android: Netrunner... ¿lo pillo (por fin) o no?
Publicado por: roanoke en 25 de Diciembre de 2014, 22:09:47
Mil gracias a todos por vuestras valiosas opiniones; creo que finalmente me lo voy a pillar  :) y que salga el sol por donde quiera.....
Lo que tengo muy claro es que no lo voy a expansionar; como digo sólo lo voy a jugar en casa, con lo que dificilmente me encontraré experiencias como la de "Mèrek" de ir a un campeonato para novatos y que te saquen cartas que te hagan desearlas si o si. Nunca ire a un campeonato de ese tipo ni de ningún otro y no porque no quiera, que tampoco, sino porque no tengo oportunidad, hecho del que me alegro bastante tratándose de este juego por lo que significaría de querer comprar a toda costa nuevos mazos para mejorar lo que tenga.
gracias a todos y os sigo leyendo.
Título: Android: Netrunner... ¿lo pillo (por fin) o no?
Publicado por: Goose en 26 de Diciembre de 2014, 10:59:53
Yo me lo he pillado de segunda mano hace unos meses pero aun no lo he jugado.
Hace unos dias decidi ponerme a ello y antes de leer las reglas vi los videotutoriales de EDGE para tener un poco mas claro el sistema de juego.
Tengo dos dudas despues de ver los videos.
En el turno del Runner no tiene como accion robar cartas.Como consigue el Runner cartas de su mazo??
Las corporaciones  pueden activar cartas y puntuar planes antes de comenzar su turno??
Son dos cosas q no me quedaron demasiado claras en el video.
Aun no he empezado a leer las reglas.
Título: Android: Netrunner... ¿lo pillo (por fin) o no?
Publicado por: Borja en 26 de Diciembre de 2014, 11:05:12
Echa un vistazo a los videos de los chicos de Frikiguias, están muy bien e incluyen 4 partidas con los mazos básicos.
Título: Android: Netrunner... ¿lo pillo (por fin) o no?
Publicado por: suguru or JokerLAn en 26 de Diciembre de 2014, 11:09:18

Sí, los videos de EDGE son muy muy superficiales, yo me lié más cuando los ví en vez de dejarme nada claro ;D

Y respodiendo a tus preguntas... Sí, el Runner al igual que la Corp. puede gastar cun click para Robar una carta, tantas veces quiera como clicks tenga, es una habilidad base.

También lo que indicas la Corp. puede Activar y Puntuar antes de comenzar su turno, en el final del turno del Runner.

En las FAQs de EDGE y FFG viene un bonito cuadro/diagrama de qué puedes hacer en cada momento, parece un poco lío al principio, pero luego son dos cosas y ya.
Título: Android: Netrunner... ¿lo pillo (por fin) o no?
Publicado por: Goose en 26 de Diciembre de 2014, 11:30:33
Gracias, mirare los videos de frikiguias para ver como es una partida completa.
En el video de Edge no dice q el runner pueda gastar clicks para robar cartas y eso me parecia raro, pense q el runner tendria cartas para robar.
Gracias, a ver si con un poco de suerte aprendo pronto y puedo convencer a mi mujer para probarlo.
Título: Android: Netrunner... ¿lo pillo (por fin) o no?
Publicado por: rober331 en 26 de Diciembre de 2014, 17:02:12
Lo mejor acercate a una tienda en madrid y le das un poco al juego, yo te invito a pasarte un jueves por Gen X de Carranza que ahí tenemos una buena comunidad de netrunner y te echas unas risas. Eso si, es obligatorio quedarte luego a las cañas.
Título: Android: Netrunner... ¿lo pillo (por fin) o no?
Publicado por: Calvo en 27 de Diciembre de 2014, 00:55:03
Cita de: roanoke en 25 de Diciembre de 2014, 22:09:47
Mil gracias a todos por vuestras valiosas opiniones; creo que finalmente me lo voy a pillar  :) y que salga el sol por donde quiera.....
Lo que tengo muy claro es que no lo voy a expansionar; como digo sólo lo voy a jugar en casa, con lo que dificilmente me encontraré experiencias como la de "Mèrek" de ir a un campeonato para novatos y que te saquen cartas que te hagan desearlas si o si. Nunca ire a un campeonato de ese tipo ni de ningún otro y no porque no quiera, que tampoco, sino porque no tengo oportunidad, hecho del que me alegro bastante tratándose de este juego por lo que significaría de querer comprar a toda costa nuevos mazos para mejorar lo que tenga.
gracias a todos y os sigo leyendo.
El martes que viene estaré en puebla full-time. Nos jugamos y te explico todo lo que quieras (a nivel "core").
Título: Android: Netrunner... ¿lo pillo (por fin) o no?
Publicado por: roanoke en 27 de Diciembre de 2014, 01:06:33
Cita de: calvo en 27 de Diciembre de 2014, 00:55:03
Cita de: roanoke en 25 de Diciembre de 2014, 22:09:47
Mil gracias a todos por vuestras valiosas opiniones; creo que finalmente me lo voy a pillar  :) y que salga el sol por donde quiera.....
Lo que tengo muy claro es que no lo voy a expansionar; como digo sólo lo voy a jugar en casa, con lo que dificilmente me encontraré experiencias como la de "Mèrek" de ir a un campeonato para novatos y que te saquen cartas que te hagan desearlas si o si. Nunca ire a un campeonato de ese tipo ni de ningún otro y no porque no quiera, que tampoco, sino porque no tengo oportunidad, hecho del que me alegro bastante tratándose de este juego por lo que significaría de querer comprar a toda costa nuevos mazos para mejorar lo que tenga.
gracias a todos y os sigo leyendo.
El martes que viene estaré en puebla full-time. Nos jugamos y te explico todo lo que quieras (a nivel "core").
Gracias, pero hasta el miércoles no pillo vacaciones y el horario no es compatible con los martes de puebla.