London After Midnight
Portada provisional de London After Midnight
London After Midnight
Autor: Enrique Dueñas González
Editorial: Gen-X Games
Nº Jugadores: 2-6
Duración: 15 Min.
Edad: 9 años en adelante
La editorial española Gen-X Games ha publicado las primeras imágenes promocionales de London After Midnight, cuya publicación está prevista para el segundo trimestre del año que acaba de empezar. En este juego, diseñado por el debutante Enrique Dueñas, los jugadores encarnan personajes que pertenecen a una facción secreta: héroes o monstruos. Este nuevo título será ilustrado por los dibujantes Juancho Capic y James Castillo Murphy.

La ilustración de la carta de Arsene Lupin
A lo largo de la partida los jugadores pueden jugar una carta desde su mano o bien robar una nueva carta. Las cartas, que representan a un personaje con una habilidad única, otorgan puntos negros (si estás del lado de los monstruos) o blancos (si estás del lado de los héroes). Por ejemplo, Drácula puede controlar las fuerzas de la oscuridad, Van Helsing puede destruir a los no-muertos, El monstruo de Frankenstein puede provocar el caos, Arsene Lupin puede robar una carta a otro jugador o Jekyll y Hyde se descartan mutuamente.

Una de las ilustraciones del juego
La partida termina al robar la última carta del mazo, momento en el que cada jugador revela su carta de facción y cuenta sus puntos.
London After Midnight será publicado en una edición multi-idioma en castellan, inglés y alemán.
Source: London After Midnight (http://cubomagazine.com/?p=14712)
Noticia gracias a: http://cubomagazine.com
Las ilustraciones tienen muy buena pinta, y lo que desprende de la reseña es que hay información oculta, cosa que me interesa especialmente.
Joder qué pasote de ilustraciones.
No pinta mal, pero hace falta más información para poder valorarlo correctamente.
Estaré al tanto.
Ese Peter Cushing encarnando a Van Helsing...
Me gusta mucho el trasfondo cinematográfico del juego. London after midnight (Tod Browning, 1927) es la película desaparecida (no existe ninguna copia conocida a fecha de hoy) más famosa de la historia de cine.
London After Midnight, lucha de titanes London After Midnight es el próximo juego de la editorial española GenX. Diseñado por Enrique Dueñas Gonzales e ilustrado por Juancho Capic y James Castillo Murphy, este título basado en una película muda de 1927, verá la luz en octubre de este año.

London After Midnight es un juego de cartas para 2 a 6 jugadores que se enfrentan en una titánica lucha entre el bien y el mal. Cada jugador pertenecerá a un bando u otro dependiendo de la carta de facción que cogen al azar. La mecánica enfrenta a los personajes icónicos de las películas de terror y victorianas. A través de una serie de rondas, los jugadores pueden jugar una carta o robar del mazo, cada carta proporciona puntos dependiendo de su facción (Blancos para el bien, negros para la oscuridad) Cada personaje en las cartas tiene habilidades únicas que alteran el curso de la partida; de esta forma Drácula puede controlar las fuerzas de la oscuridad, Van Helsing puede destruir a los muertos vivientes, el monstruo de Frankenstein puede provocar el caos, Arsene Lupin puede robar una carta a otro jugador o Jekyll y Hyde se descartan mutuamente. La partida termina cuando se roba la última carta del mazo, entonces se recuentan los puntos y se determina que bando es el vencedor.

London After Midnight es un juego muy rápido, con unas ilustraciones soberbias con un estilo muy característico y dinámico, podéis encontrar más información en la página de Facebook del juego. Este es el primer diseño de Enrique Dueñas y está basado en una película muda de Lon Chaney de 1927 con el mismo título. La última copia del film se quemó en un incendio en los almacenes de la Metro Goldwyn Mayer en 1967 convirtiéndose en unos de los filmes perdidos más famosos. Sin embargo, en 2002 Turner Classic Movies realizó un montaje con fotografías con un resultado muy cercano al original (Rick Schmidlin ganó un premio Rondo por dicho trabajo) Aquí os dejamos dicho montaje gracias a la recopilación de Mitkario
FUENTE: Cubomagazine y Jugamos Tod@s
| Source: London After Midnight, lucha de titanes (http://ludonoticias.com/2015/01/12/london-midnight-lucha-de-titanes/)
¡Hola amigos!
Efectivamente, soy el diseñador del juego. Sí, está inspirado en clásicos del terror, fundamentalmente en las producciones de "Hammer" de los 60. Van Helsing es Peter Cushing, como no podía ser de otra forma y Drácula tiene un aire a Christopher Lee. Hay incluso un par de homenajes menos evidentes que sólo pillarán los fans muy fans.
El nombre del juego esta inspirado por el largometraje de Lon Chaney porque siempre me ha parecido un nombre cojonudo pero no, el juego no tiene nada que ver con esa película (en la cual, por cierto, no hay monstruos "reales" pues al final el vampiro resulta ser un poli disfrazado).
El juego tiene partidas muy cortas, cercanas a los 10 minutos y está pensado para rejugarse doce, trece, catorce veces la misma tarde. La "información oculta" forma parte de ese interés especial en que no haya dos partidas iguales. También será uno de esos "rompe-amistades" que tanto me gustan, pues las habilidades de la mayor parte de las cartas están pensadas para fastidiar a los rivales y no para beneficiarle a uno.
El juego está prácticamente terminado y a mi, personalmente, me gustaría que saliera en mayo, pero por temas de impresión, marketing, etc, es muy probable que no esté en tiendas hasta junio o julio.
¡Gracias por vuestro interés y un abrazo a todos!
Pues me llama la atención y los dibujos están muy chulos :D
A mi me llama la atención tanto por las ilustraciones, el tema de roles ocultos y la duración de la partidas.
Estaré pendiente de su salida al mercado
¡Hay novedades tanto en la página de facebook como en boardgamegeek! :)
Según anuncian en facebook el 25 harán la presentación en el parque de atracciones de Madrid, pero en tiendas se podrá comprar a mediados de mayo. La verdad es que le tengo cierto interés por la temática, a ver que tal :)
Tiene muy buena pinta.
Efectivamente, presentamos el juego este sábado día 25 en el parque de atracciones de Madrid. Allí podréis hacer la preguntas que queráis, jugar unas partidas e incluso comprar una caja antes de que la cosa esté oficialmente en tiendas.
¡¡Avisad a todo el mundo, diantres!!
Creo que Pedro Soto comentó, cuando habló del "Holmes: Sherlock & Mycroft", que en España había problemas legales para usar a Arsenio Lupin, que todavía no es de dominio público por aquí. ¿Lo habeís tenido en cuenta?
Mucha suerte Kike, tu amiga Lujan me estuvo comentando mucho de este juego, tiene pintaza ;)
Cita de: ardacho en 21 de Abril de 2015, 16:30:04
Creo que Pedro Soto comentó, cuando habló del "Holmes: Sherlock & Mycroft", que en España había problemas legales para usar a Arsenio Lupin, que todavía no es de dominio público por aquí. ¿Lo habeís tenido en cuenta?
Cierto. Parece que le falta un año.
Hola! Lo más seguro que luego me acerque a por él y me gustaría saber si las cartas caben enfundadas en la caja. Merci!
Cita de: Axos en 19 de Junio de 2015, 14:06:56
Hola! Lo más seguro que luego me acerque a por él y me gustaría saber si las cartas caben enfundadas en la caja. Merci!
Entran de sobra enfundadas en la caja! ;)
Ayer pude jugarlo un par de veces, me recordó a love letter o coup y juegos de ese tipo, con poquitas cartas y "roles"/objetivos ocultos.
Esta entretenido, pero en un momento dado, salio la carta de "la criatura" que parece que limpia toda la mesa, excepto algunos personajes, y nos quedamos un poco planchados tos xD
Las ilustraciones y estéticas geniales!!
Se hecha en falta mas cartas de roles y objetivos ocultos!! Para mayor variedad ^^
Bueno, siempre se pueden sacar expansiones.
A mi la carta de "la criatura" tambien me parece un poco desequilibrante.
En efecto, limpia toda la mesa; la cara que se me quedó fue un poema!
A mí es un juego que me mola bastante.
Es un ultrafiller de partidas de 5-10 minutos, que va bien a dos.
La criatura, en un primer contacto, puede parecer una carta determinante, pero echando unas cuantas partidas, te das cuenta que simplemente es un evento posible que hay que tener en cuenta.
Las sensaciones generales del juego casan mucho con lo que se podría esperar de una peli de miedo, inquietud, caos y golpes de mano entre las distintas facciones (Los monstruos o los héroes).
No es un euro, y no se puede jugar como un euro.
Es un temático rápido para pasar el rato y echarse unas risas.
Eso sí, como juegues muchas partidas seguidas en la misma tarde, lo quemas rápido. Es un juego para usar de entrante o postre, según las circunstancias de tiempo y numero de jugadores con las que te encuentres.
Por otra parte, las ilustraciones son COJONUDAS.
Saludos cordiales.