La BSK

KIOSKO => Curiosidades => Mensaje iniciado por: Wkr en 11 de Enero de 2015, 20:59:03

Título: Científicos resuelven el Póker Texas Hold‘em
Publicado por: Wkr en 11 de Enero de 2015, 20:59:03
Un grupo de matemáticos de la Universidad de Alberta han dado con un un algoritmo imbatible al póker (variante Texas Hold'em) en 1 vs. 1.

https://twitter.com/Wkr/status/554366166995460097
Título: Científicos resuelven el Póker Texas Hold‘em
Publicado por: Xerof en 11 de Enero de 2015, 23:21:27
No queda ya nada sagrado  :'(
Título: Científicos resuelven el Póker Texas Hold‘em
Publicado por: kalisto59 en 12 de Enero de 2015, 09:10:55
El título de la noticia esta dolorosamente mal redactado. No obstante es interesante ver lo que han hecho por pura curiosidad científica. Si consiguen que funcione más allá del 1 contra 1 entonces ya sería la leche, habrían "Roto" el poker.:P
Título: Científicos resuelven el Póker Texas Hold‘em
Publicado por: Francis en 12 de Enero de 2015, 15:53:42
Ale, otro juego "rompido".
Título: Científicos resuelven el Póker Texas Hold‘em
Publicado por: rascayu en 12 de Enero de 2015, 16:25:09
Os recuerdo que el poker es un juego muy simple, cuya gracia radica en la interacción y las emociones con los rivales.
Un ordenador puede jugar con la estadística, pero no con la empatia. Ganar o perder para el algoritmo es irrelevante, pero cuando en una partida te juegas tu futuro o tu dinero, ya no se juega tan a la ligera...
Título: Científicos resuelven el Póker Texas Hold‘em
Publicado por: kalisto59 en 12 de Enero de 2015, 19:40:14
Cita de: rascayu en 12 de Enero de 2015, 16:25:09
Os recuerdo que el poker es un juego muy simple, cuya gracia radica en la interacción y las emociones con los rivales.
Un ordenador puede jugar con la estadística, pero no con la empatia. Ganar o perder para el algoritmo es irrelevante, pero cuando en una partida te juegas tu futuro o tu dinero, ya no se juega tan a la ligera...
Efectivamente a este algoritmo no le importa nada porque no siente, pero gana, gana lo suficiente para declararlo inbatible. De eso va la noticia, no se exactamente que nos estas recordando. Yo al menos se que cuando en un juego de azar, sea el poker o la ruleta rusa o las damas chinas te juegas tu futuro pues si, le da gracia a la cosa y juegas "acongojaito".
Título: Científicos resuelven el Póker Texas Hold‘em
Publicado por: D0NK1J0T3 en 12 de Enero de 2015, 19:49:44
Me gustaría saber que demonios han calculado los ordenadores para tardar tanto y necesitar tanta potencia... yo creo que la noticia es muy en parte para hacerse notar.

En lo de no poder ganar a mas de uno contra uno, es bastante lógico en juegos con bastante azar, ganar a uno con tropecientas rondas y mucha pasta para un ordenador no creo que sea complicado, pero entre varios jugadores ya es mucho pedir.
Título: Científicos resuelven el Póker Texas Hold‘em
Publicado por: ulises7 en 12 de Enero de 2015, 21:08:54
Cita de: D0NK1J0T3 en 12 de Enero de 2015, 19:49:44
Me gustaría saber que demonios han calculado los ordenadores para tardar tanto y necesitar tanta potencia... yo creo que la noticia es muy en parte para hacerse notar.

Es cierto que en el enlace de microsiervos no desvela muchos detalles pero en este (http://news.sciencemag.org/math/2015/01/texas-hold-em-poker-solved-computer) de science lo dejan bastante claro:

CitarThe researchers developed their strategy by pitting the computer against itself in a series of training rounds. After playing itself, the computer examined its moves to see if making different choices would have improved its result. It then calculated its "regret" for not doing so—a mathematical measure of how much it lost because of its imperfect move. As the computer "practiced" against itself, it improved its strategies, and its regrets gradually diminished. In a solved game, those regrets would be zero because each move would be perfect. After training their algorithm, the computer's regrets were so close to zero that the game couldn't be beaten in a human lifetime, the researchers report online today in Science.

In this way the computer calculated a vast table of strategies for each possible action in a game.

Resumiendo, que lo que han hecho es que el ordenador juegue contra si mismo y analice todas las jugadas y aprenda en base a ellas. La información es tan grande porque el número de jugadas totales posibles es enorme, me imagino además que jugadas idénticas deberían repetirse unas cuantas veces.

Los científicos de verdad no suelen tener la necesidad de hacerse notar, esto es característico de otros colectivos... La noticia es importante porque es un avance a la hora de afrontar problemas con información oculta.
Título: Científicos resuelven el Póker Texas Hold‘em
Publicado por: Sr. Cabeza en 12 de Enero de 2015, 22:46:33
Cita de: rascayu en 12 de Enero de 2015, 16:25:09
Os recuerdo que el poker es un juego muy simple, cuya gracia radica en la interacción y las emociones con los rivales.

Las variantes de Stud Poker (descubierto) tienen mucha menos información oculta que el Draw Poker, y especialmente el Texas Hold'em, por eso se han fijado en esa para hacer el algoritmo; y por supuesto la información oculta es mínima con dos jugadores. De hecho hay muchos jugadores profesionales que pueden calcular las probabilidades que tiene su mano en la mesa con bastante precisión
Título: Científicos resuelven el Póker Texas Hold‘em
Publicado por: Trampington en 12 de Enero de 2015, 22:53:49
Nada, lamentable, penoso y en contra de toda natura.

¿Alguien sabe dónde puedo comprar uno?.
Título: Científicos resuelven el Póker Texas Hold‘em
Publicado por: rascayu en 13 de Enero de 2015, 00:16:32
Cita de: kalisto59 en 12 de Enero de 2015, 19:40:14
Cita de: rascayu en 12 de Enero de 2015, 16:25:09
Os recuerdo que el poker es un juego muy simple, cuya gracia radica en la interacción y las emociones con los rivales.
Un ordenador puede jugar con la estadística, pero no con la empatia. Ganar o perder para el algoritmo es irrelevante, pero cuando en una partida te juegas tu futuro o tu dinero, ya no se juega tan a la ligera...
Efectivamente a este algoritmo no le importa nada porque no siente, pero gana, gana lo suficiente para declararlo inbatible. De eso va la noticia, no se exactamente que nos estas recordando. Yo al menos se que cuando en un juego de azar, sea el poker o la ruleta rusa o las damas chinas te juegas tu futuro pues si, le da gracia a la cosa y juegas "acongojaito".

Voy a intentar explicarme mejor. Creo que el juego elegido no es el más apropiado. Una cosa es simular un juego como el ajedrez donde la lógica es predominante y otra muy distinta es querer simular las emociones humanas que son más caóticas e impredecibles.
Ejemplos tengo varios, pero por exponer alguno, la IA de la diplomacia del Civilization es horrible. La IA tiene unos pesos a la hora de evaluar los intercambios y si no se cumplen se niega a realizar el intercambio, pero hay veces en los que un intercambio en desventaja puede ser interesante porque puede fortalecer al rival de tu enemigo o te puede abrir la puerta a una mejora clave y eso es muy difícil de implementar...

Si te das cuenta, uno de los motivos por los que sólo es válido el algoritmo en un 1 vs 1 es porque los otros jugadores pueden aliarse contra la máquina, ¡¡¡pero es que de eso precisamente se tratan los juegos muchas veces!!!, de buscar alianzas, convencer al otro, dar puñaladas traperas...

El día que una máquina pueda jugar al Hombres Lobo de Castronegro sin que el jugador sea consciente de estar jugando contra una máquina hablamos.

Saludos.

Título: Científicos resuelven el Póker Texas Hold‘em
Publicado por: kalisto59 en 13 de Enero de 2015, 08:24:41
La cosa es que, de momento solo vence en 1 contra uno. También a humanos, no solo juega contra si mismo. Lo de las alianzas y demás que indicas rascayu es también cuestión de probabilidad y , teoricamente, se podría formular un algoritmo que tuviera todo eso en cuenta además del juego en si. Esta por ver como avanza el proyecto.
Lo importante como decian mas atras es el hecho de que es un algoritmo que avanza en la resolución de problemas complejos con información oculta.
Título: Científicos resuelven el Póker Texas Hold‘em
Publicado por: rascayu en 13 de Enero de 2015, 09:20:40
Yo pensaba que ya existían simuladores de blackjack donde se acaba ganando pasta siempre, por eso de la información oculta y los faroles...

Y lo de ganar siempre no me lo creo. Hay muchos factores implicados como para asegurar que siempre vas a ganar. Hay algo en el artículo que o no está redactado con rigor o que no es tan genial de como parece.

Pero bueno, qué puedo saber yo de estadística, de modelos matemáticos y de simulaciones...
Título: Re:Científicos resuelven el Póker Texas Hold‘em
Publicado por: kalisto59 en 13 de Enero de 2015, 09:36:46
Cita de: rascayu en 13 de Enero de 2015, 09:20:40
Yo pensaba que ya existían simuladores de blackjack donde se acaba ganando pasta siempre, por eso de la información oculta y los faroles...

Y lo de ganar siempre no me lo creo. Hay muchos factores implicados como para asegurar que siempre vas a ganar. Hay algo en el artículo que o no está redactado con rigor o que no es tan genial de como parece.

Pero bueno, qué puedo saber yo de estadística, de modelos matemáticos y de simulaciones...
La verdad que en este tipo de noticias suele haber gato encerrado siempre. Lo que afirman no es que gana siempre, sino que gana lo suficiente para declararlo imbatible. De todos modos no me he leido el articulo de Science completo, que es el que importa, el otro, sólo con su titular mal redactado, no se merece ningun crédito.
Título: Re:Científicos resuelven el Póker Texas Hold‘em
Publicado por: Trampington en 13 de Enero de 2015, 13:10:57
Eso, como dice Kalisto. Hay una diferencia muy grande pero sutil entre haber creado el mejor jugador de póker del mundo a tener el juego resuelto.
Título: Re:Científicos resuelven el Póker Texas Hold‘em
Publicado por: vilvoh en 13 de Enero de 2015, 13:13:28
Mi conclusión: El poker en su variante texas hold'em está roto.
Título: Re:Científicos resuelven el Póker Texas Hold‘em
Publicado por: Trampington en 13 de Enero de 2015, 13:29:20
Pero sólo si juegas contra el algoritmo.

"Sr. Arbitro. Yo no juego contra ese que tiene cara de algoritmo".
Título: Re:Científicos resuelven el Póker Texas Hold‘em
Publicado por: ulises7 en 13 de Enero de 2015, 13:33:12
Un juego con azar no puede resolverse, lo máximo que se puede azar es analizar las jugadas para saber cual es la jugada óptima en %, que es lo que han hecho. En efecto dicen que se podria mejorar aún más, pero que su resultado es tan bueno que no sale a cuenta.

Resumiendo, técnicamente no lo han resuelto pero a efectos prácticos sí (pero es que no se puede resolver estrictamente por su azar).

Por esto mismo, uno podria ganar alguna mano y el ordenador perderia ocasionalmente, pero a la larga el algoritmo siempre ganará a un humano, cuestión de estadística.
Título: Re:Científicos resuelven el Póker Texas Hold‘em
Publicado por: Trampington en 13 de Enero de 2015, 13:35:40
A menos que den con otro algoritmo mejor.

Al final los ordenadores nos van a superar a jugar a cualquier juego.  :'(
Título: Re:Científicos resuelven el Póker Texas Hold‘em
Publicado por: Queseyo en 13 de Enero de 2015, 13:57:54
El ordenador ese gana a un humano, pero no aclaran el % de victorias contra derrotas, si el ordenador gana el 51% de la partidas en texas hold'em (con límite, que también pone que no sabe calcularlo sin límite), eso científicamente es ganar a un humano.

Ya hace muchos años para las partidas 1vs1 se utilizaba una herramienta matemática llamada equilibrio de nash, en esta página:
http://www.holdemresources.net/h/poker-theory/hune.html

hay unas tablas que dicen matemáticamente si debes apostar o no todo lo que te queda, dependiendo de tus cartas y las fichas que tengas con respecto a lo que vale la apuesta.

Esos métodos y otros parecidos no tienen en cuenta los "sentimientos" de los jugadores porque no hace falta. Solo calculan las probabilidades de que ganen a tu mano, teniendo en cuenta las pérdidas o beneficios de apostar o no, y matemáticamente si sigues esas tablas ganas a la larga a cualquiera que no las siga. Se supone que si juegas infinitas partidas entre dos personas que las siguen cada uno ganaría el 50%.

En el poker profesional muchas veces gana el que comete menos errores, porque hay muchos jugadores que saben que hacer en cada caso, pero no se dan cuenta.
Título: Re:Científicos resuelven el Póker Texas Hold‘em
Publicado por: kalisto59 en 13 de Enero de 2015, 14:51:13
"But on average the program is so good that a human would have no chance of ever edging ahead of it, even if the two played 60 million hands. So "for all purposes that anyone would ever care about, we've solved the game," Bowling says."
De la revista science, cita del matematico Bowlong.
Traducción:
"Pero de media el programa  es tran bueno que un humano no tendria oportunidad de ponerse por delante de el, incluso si los dos jugaran 60 millones de manos. Asi que , para todos los propositos que a cualquiera pudieran importar, hemos resuelto el juego"

Queda claro que no es que gane todas las manos, pero gana tantas que nunca un humano podría ponerse por delante, luego gana todas las partidas en un 1 contra 1. Una pasada teniendo en cuenta la información oculta.
Título: Re:Científicos resuelven el Póker Texas Hold‘em
Publicado por: Wkr en 13 de Enero de 2015, 14:56:49
Yo entiendo que estadísticamente esta resuelto, siempre y cuando sea 1 vs. 1 (y no haya compinches, ni engaños, ni sentimientos por en medio). Y la revista Science no es es la Muy Interesante o la Quo.
Título: Re:Científicos resuelven el Póker Texas Hold‘em
Publicado por: versus en 18 de Enero de 2015, 11:44:22
La Ciencia, todo lo termina mancillando...

Viva la ignorancia...! 

Pd. Skynet, llevame pronto....  :P